interjecciones
Comentarios
Transcripción
interjecciones
INTERJECCIONES p.11 Explicación: ¡oh! se usa para manifestar diversos estados de ánimo,particularmente asombro,pena o alegría. ¡bah! denota incredulidad o desdén: ¡bah, no me cuentes tonterías! ¡ay! Expresa aflicción o dolor: ¡ay, qué daño! Suspiro, quejido: sus ayes se oían en todo el edificio. ¡ojalá! Expresa fuerte deseo de que suceda algo: ¡ojalá lo encuentre! ¡albricias! Expresión de júbilo que acompaña a la buena noticia que se trae: ¡albricias, nos ha tocado el gordo! ¡eh! Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir: ¿a que no lo sabías, eh?; ¡eh, tú, sal de ahí! Cuidado Se usa a veces con sentido ponderativo: ¡cuidado que es listo ese muchacho! ¡anda! indica asombro, sorpresa o disgusto: ¡anda, mira qué mancha llevas en la falda! ; se usa para enfatizar un ruego o una petición: ¡anda, mamá, cómprame esos zapatos! Ejercicio: ¡hurra! Expresión que indica alegría y entusiasmo, usada especialmente para celebrar una cosa. Caramba = cáspita = córcholis. ¡córcholis! Expresa extrañeza, sorpresa, admiración o disgusto: ¡córcholis!, qué feo es ese perro. ¡cáspita! Expresión que se usa para indicar extrañeza o admiración. ¡olé! Expresión que se usa para alabar, aprobar o dar ánimo. ¡hala! Se utiliza para: - meter prisa a una persona o para indicar que una cosa sucede inmediatamente o muy rápido: ¡hala, que nos vamos! ¡hale! - mostrar sorpresa o para indicar que una cosa es exagerada o desmedida: ¡hala, esta página web no está mal! ¡hale! - dar ánimos. ¡hale! ¡arre! Se usa para hacer que las caballerías anden o para que lo hagan más deprisa. p.17 ¡Caracoles! Expresión que denota enfado, molestia, extrañeza o admiración: ¡caracoles! Ya estás otra vez con la música a todo volumen. ¡Zape! la interjección ¡ zape ! es sinónimo de ¡ sale !, ¡ vete !, ¡ sal ! y tiene cierta connotación supersticiosa...! Se usa para negar o alejar algo negativo o de mal agüero que se ha nombrado o que ha llegado. ¡zape! interj. Voz que se emplea para ahuyentar a los gatos o para manifestar extrañeza, miedo o precaución. ¡Bravo! Se emplea para indicar alegría, aprobación o aplauso: ¡Bravo, bravo, papá nos llevará al cine!; ¡Bravo, lo has hecho muy bien! ¡silencio! se usa para pedir a alguien que no hable o haga ruido. ¡Silencio! Nos gritó la profesora. ¡uf! Denota cansancio, fastidio, sofoco o repugnancia: ¡uf!, estoy agotada; ¡uf!, qué pelma eres. ¡vaya! Denota admiración, asombro o molestia: ¡vaya frío que hace! http://www.wordreference.com/ http://es.thefreedictionary.com/ (diccionario está muy bien) (diccionario) http://www.diccionarios.com/consultas.php (diccionario de pago, se pueden hacer 5 consultas gratuitas) http://www.rae.es/rae.html (diccionario de la real academia española) http://es.encarta.msn.com/ (enciclopedia) http://traductor.gencat.cat/text.do (traductor de la generalitat) http://siseriudoms.blogspot.com/ (blog)