Otra fórmula Notas para el Maestro 4.3 Tema: Significado y Uso de
Comentarios
Transcripción
Otra fórmula Notas para el Maestro 4.3 Tema: Significado y Uso de
Otra fórmula 4.3 Tema: Significado y Uso de Literales; Notas para el Maestro Duración: 1 hora SubTema: Relación Funcional OBJETIVO: Contribuir al desarrollo de la capacidad de escritura de fórmulas matemáticas para la solución de problemas. Acerca de la lección. Esta lección implica que los estudiantes sepan crear una hoja de cálculo, etiquetar columnas, e identifiquen su posición dentro de la misma en términos de renglones y columnas. Al término de la lección los estudiantes: Organizarán los datos del problema con la ayuda de una hoja de cálculo Establecerán la relación entre los datos disponibles y el resultado deseado Determinarán fórmulas para el cálculo de la estatura de un niño a partir de su edad ¿Conoces las siguientes fórmulas1? Distancia = velocidad * tiempo tiempo = En esta actividad usarás la segunda para realizar algunos cálculos. 1. Supón que un coche sale de la ciudad de México y se dirige a Acapulco. Si la velocidad promedio del coche es de 100 km/h y Acapulco se encuentra a 400 km de distancia, ¿cuánto tiempo tardará en realizar este recorrido? Para encontrar la respuesta llena una hoja de cálculo como la siguiente: Escribe en la celda c1 la fórmula = a1/b1. El resultado debe ser de 4 horas. 1 Adaptación de la Actividad Otra Fórmula ¿conocida? del Libro Matemáticas con la Hoja Electrónica de Cálculo. SEP-ILCE. http://www.reformasecundaria.sep.gob.mx/matematicas/pdf/recdidacticos/hojadeCalculo.pdf 1 Otra fórmula Notas para el Maestro =a1/b1 1. ¿Cuánto tiempo tardará en realizar el mismo recorrido un camión que se mueve a 60 km/h? Escribe la fórmula que colocarás en la celda c1 __________________________ y el resultado es de ____________________, esto equivale a: horas y minutos ______ ______________________________________________________________________ 2. La distancia entre la ciudad de México y Mérida es de 1560 km. ¿Cuánto tardará el camión en realizar este recorrido, si su velocidad es de 70 Km/hr? La fórmula a colocar en la celda c1 es ________________________ y el resultado es: _________________ 3. La distancia entre la ciudad de México y Mexicali es de 2760 km. Si un coche quiere hacer este recorrido en 24 horas exactamente, ¿qué velocidad promedio debe mantener? (Sugerencia: Inserta esta distancia en tu hoja de cálculo y varía el valor de la velocidad hasta que obtengas 24 horas en la columna tiempo.) ____________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ USO DEL TI-NAVIGATOR Ingrese al Centro de Actividades y solicite a los estudiantes, para un cierto valor de velocidad, distintos valores de distancia y su correspondiente valor del tiempo. Despliegue estos pares ordenados en un plano distancia vs. tiempo y destaque la relación entre el gráfico obtenido y la fórmula distancia = velocidad•tiempo. Repita esta operación para distintos valores de velocidad. 4. Basado en tus observaciones y en la discusión de la clase con el TI-Navigator describe la relación entre la fórmula y la gráfica. _______________________________ _____________________________________________________________________ 2 Otra fórmula Notas para el Maestro _____________________________________________________________________ Resumen Como resultado de esta lección, los estudiantes, a partir de enunciados verbales, exploran la relación entre la distancia, la velocidad y el tiempo, determinando las fórmulas para calcular los tiempos de recorridos para velocidades y distancias dadas, con la ayuda de una hoja de cálculo. Evaluación Asigne a parejas de estudiantes diferentes datos de recorridos (Usted los puede tomar de http://mexicochannel.net/maps_sp.htm ) para que ellos determinen las fórmulas para calcular los tiempos de recorridos a diferentes velocidades entre ciudades que Usted determine. Los resultados los registrarán en la tabla siguiente: Ciudad de partida Ciudad de llegada Distancia a recorrer Velocidad Fórmula Tiempo de recorrido 3