50 DÍAS DE FE Estudio Biblico
Transcripción
50 DÍAS DE FE Estudio Biblico
50 DÍAS DE FE 8 Semanas de Estudio Bíblico Traducido por Daniel Chavez ÍNDICE DE MATERIAS El Paseo de Su Vida Las Preguntas Normalmente Preguntadas Como Usted Empieza los 50 Días de Fe Sesión Uno: FE ES ESPERAR LO MEJOR - Josué & Caleb Sesión Dos: FE ES ENSANCHAR SU IMAGINACIÓN - Jabez Sesión Tres: FE ES TOMAR LA INICIATIVA - La Mujer en la Muchedumbre Sesión Cuatro: FE ES ARRIESGAR UN FRACASO - David Sesión Cinco: FE ES SER PERSISTENTE - Nehemías Sesión Seis: FE ES SACRIFICARSE POR UN PROPÓSITO - Pablo Sesión Siete: FE ES SEGUIR LAS INSTRUCCIONES - María & José Sesión Ocho: FE ES ESPERAR POR UNA RESPUESTA - Abraham & Sara EL PASEO DE SU VIDA ¡Ocho muchachos metieron las maletas en sus automóviles para una vacación de Descanso Primaveral, se dirigieron a un viaje en balsa Sobre el río Americano…El Paseo de Su Vida! La lluvia había sido especialmente pesada ese año y el río estaba lleno y corriendo mucho más rápido de lo normal. Esto les pareció emocionante a los muchachos cuando se dirigieron hacia su punto de la bajada escarpada. Ellos alcanzaron su destino y alcanzaron a su guía del río, un veterano de quince años en transporte en balsa. Él advirtió al grupo buscador de emociones acerca de los peligros y trampas del río. Ellos dijeron, "Oh, no se preocupe, nosotros podemos hacer cualquier cosa." Ellos tenían una fe en cada uno que habían tomado del esquí saltando a los campeonatos de fútbol intramural, de años de amistad apoyándose a través de las relaciones rotas y mucho más. Supongo que usted podría decir que ellos “hicieron su vida juntos”…inclusive compartiendo una fe común en Cristo. Eran muchachos mostrando una dosis extra de confianza, completamente desprevenidos de lo que les estaba reservado más delante. Se metieron en su balsa y se dirigieron rectos hacia alguna de las más desafiantes cascadas para balsa en California. Una área particular era conocida como “El Pozo Negro de Satanás”. Todo el largo día “El Pozo Negro de Satanás” estaba manteniendo su nombre y haciendo pedazos bote tras bote contra el centro y los lados laterales de las rocas. ¡Cuando el grupo se dirigió dentro de la cascada estrecha, el barco empezó a dar vueltas y el extremo delantero del barco cayó en un ángulo de 90 grados... ¡con la cara hacia adelante! Cada uno de los muchachos se aferró a su apreciada vida. Los extremos traseros del barco apuntaron directamente hacia el cielo y el veterano guía de turismo fue volando debajo de las aguas tumultuosas. Cada uno de los muchachos se miró uno al otro y no sabían si debían llorar o empezar a recitar el Padre Nuestro. Entonces uno de ellos agarró los remos y se fue el resto de la cascada con una calma increíble. La balsa empezó a nivelar y el guía perdido la hizo saltar con seguridad a lo largo de la costa. Ellos explotaron en una celebración confirmando que eran los más valientes; claro, los hombres (no los chicos aburridos) en todo el río… probablemente desde el principio de los tiempos. Entonces uno de ellos recordó al guía veterano, "Le dije que no se preocupara, juntos nosotros podemos hacer cualquier cosa." Hay algo sobre meterse en cualquier aventura de fe juntos…no hay riesgo, desafío o dificultad que pueda parecer demasiado grande. Cuando empecemos juntos estos 50 Días de Fe, del Estudio Bíblico Semanal, detengámonos y miremos a Dios en quien todas las cosas son posibles y entonces mirémonos unos a otros para ayudar compartir nuestras cargas y creer a Dios por más de lo que nosotros podríamos hacer solos en la vida. LAS PREGUNTAS COMÚNMENTE PREGUNTADAS Por favor, que cada miembro tenga una reseña de estas preguntas. ¿Cuál es el propósito de este grupo? ¡La Gran pregunta! La respuesta básica es simplemente proporcionar un estudio bíblico de ocho-semanas diseñado para edificar su fe en 50 Días. El material es altamente relacional y pondrá un fundamento para un estudio bíblico más profundo con el tiempo. ¿A quiénes está abierto el grupo? A cualquiera que usted siente podría beneficiarse de este estudio de 50-día sobre la Fe. Cuando usted empiece, nosotros animamos a cada participante para invitar por lo menos a otro miembro para la próxima semana de estudio. Esto lo motivará para asistir más regularmente. ¿Por cuánto tiempo se reunirá este grupo? Eso es totalmente la decisión del grupo al final de este estudio. Cada miembro del grupo ayudará a decidir si ellos desean continuar al próximo estudio de 7 - a 12 semanas. ¡La pelota está totalmente en su cancha! ¿Qué pasará en este estudio? Las personas sólo disfrutan en la manera como usted los reúne para un tiempo de discusión, estudio de la Biblia, compartimiento, oración, comida y una gran cantidad de diversión. ¿Qué pasa si yo no sé mucho sobre la Biblia? ¿O incluso sobre las cosas espirituales? No hay ningún problema. ¡Usted está en buena compañía! La mayoría de participantes de nuestra congregación no son expertos en la Biblia, Dios o incluso en los asuntos espirituales. Todo lo que nosotros solicitamos es que usted esté abierto para aprender y darle una oportunidad a esto. ¿Quién es el líder? En la mayoría de los casos, este folleto es el líder. Lo encaminará en cada paso del camino. Además, su grupo podría tener seleccionado a un anfitrión del grupo, un aprendiz (asistente) el líder y numerosos otros roles, para ayudar con el proceso. Y otra cosa… la Biblia dice que cuando dos o más están reunidos en Su Nombre (lo cual usted está haciendo) Él está allí en su medio. Finalmente, Dios también está guiando esto. ¡Así que relájese y disfrute el viaje! ¿Cuáles son las reglas del grupo? Eso realmente depende de usted. Pero aquí están unas cosas que nosotros hemos encontrado para ayudarle en sus primeras pocas reuniones. Simplemente lea cada frase y confírmelos con su grupo: Proporcione Aceptación: Éste es un grupo imperfecto para gente imperfecta en una Iglesia imperfecta. Así que por favor no espere que nosotros seamos perfectos. Muestre Apoyo: Se respetan las diferencias de opinión y se animan las preguntas silenciosas. Sea Confidencial: Lo que es compartido en el grupo permanece en el grupo. Asista Fielmente: Se dará prioridad a las reuniones del grupo y las horas de inicio por las próximas siete semanas. Anime el Crecimiento: Cada miembro animará el crecimiento y el interés espiritual de los otros alrededor de las bases. (CLASE 101-401) De la Bienvenida a los Nuevos: El grupo permanecerá abierto a las nuevas personas que se beneficiarían de asistir a este grupo. (Llenando la silla libre) Comparta su Pertenencia: Cada miembro es un ministro. Cada participante compartirá una responsabilidad menor dentro del grupo. Vea el Apéndice para los Papeles de Grupos Pequeños. Honrando el Campo de Asistencia: Cuando el grupo crezca a 8 ó más, lo partiremos en dos grupos de 4 para compartir, escuchar y aprender más. Como usted comienza en los 50 Días de Fe Steven Curtis Chapman, el popular artista de la canción cristiana, canta una canción en uno de sus álbumes llamado, "La Gran Aventura". Él habla de la Gran Aventura que todos nosotros seguimos en nuestro viaje de la Llenura de Fe con Cristo. De todas las grandes aventuras en la vida incluyendo el matrimonio, paternidad, logros profesionales y desafíos recreativos, nada se compara a la “Más Grande Aventura” de seguir a nuestro Señor Jesucristo por la fe. La Biblia dice en Hebreos 11:6, que “Sin fe es imposible agradar Dios”. Nuestro más profundo anhelo es agradar a nuestro Padre Celestial en todo lo que hacemos y esperamos llegar a ser en la vida. Las historias que cambian vidas, se encuentran en las páginas de este Estudio Bíblico semanal, están dirigidas a ayudarle a cumplir ese sueño. Cada semana estudiaremos un nuevo personaje bíblico. Ellos nos ayudarán a aprender y crecer en nuestros personales viajes de fe. Las series de Saddleback para Grupos Pequeños fueron diseñadas para ayudarle a usted y a sus miembros a edificar una mejor salud y un profundo equilibrio dentro del corazón de cada uno de los miembros del grupo. El material está diseñado para equilibrar los 5 Propósitos Bíblicos de la Iglesia encontrados tanto en el Gran Mandamiento (Mateo 22:36-40) como en la Gran Comisión (Mateo 28:19-20). Como Rick Warren regularmente dice: “Un gran compromiso al Gran Mandamiento y la Gran Comisión hace crecer una gran iglesia y un gran cristiano también.” Como resultado, nosotros hemos creado cada una de las lecciones alrededor de cada uno de los propósitos de la Iglesia. Así que cada semana nosotros buscaremos ayudarle… CONÉCTESE con Su Familia de la Iglesia Tiempo de Compañerismo. Éste es su compañerismo básico y el lazo de unión del grupo. Muchas veces es un simple rompe hielo o quizás un tiempo de compartimiento en la apertura. CREZCA en Su Viaje Espiritual Tiempo de Discipulado. Éste es su tiempo de estudiar la Palabra de Dios y compartir sus respuestas y reflexiones personales. Adicionalmente, habrá varios pasajes seleccionados que edificarán su fe mientras hace tiempo para estudios adicionales de personajes a través del Antiguo y Nuevo Testamento. Cada semana habrá un versículo para memorizar cuidadosamente seleccionado que nosotros animamos a que ustedes lo apunten en sus corazones y mentes de por vida. Ésta podría ser una de las más significativas contribuciones de nuestro estudio sobre la fe. Finalmente, al mismo final de cada lección, hay un Pasaje Devocional Diario, que nosotros le pediríamos que leyera, reflexione y responda cada semana. Al principio de cada nueva lección, algunos de ustedes compartirán de su aprendizaje y progreso personal de su tiempo individual con Dios. DESCUBRA Su FORMA para el Ministerio Tiempo de Servicio. Este es su tiempo de descubrir cómo planea aplicar la lección personalmente en su vida para el ministerio, ayudando a contestar la pregunta “¿Para qué es eso?” Esta sección es un de las áreas más descuidadas de cualquier estudio bíblico. Nosotros buscaremos usar esta sección para promover el descubrimiento y desarrollo de cómo Dios le ha hecho a usted de una manera singular y cómo desea que usted llegue a ser algún día. COMPARTA Su Misión de Vida Tiempo de Evangelismo. Este es el tiempo para que promueva la discusión y desarrolle cómo usted compartirá su misión de vida en el mundo. La mayoría de las personas quieren dejar esta área vital en el corredor delantero de su casa. Sin embargo, sin la voz de misiones en nuestros grupos, fácilmente nos volveremos introspectivos y trabajando sólo para nuestro propio provecho. El deseo de nuestro corazón es cumplir ni más ni menos lo que Jesús soñó para la Iglesia. Finalmente, Él vino a buscar y salvar a quien estaba perdido… un llamado que cada creyente necesita apropiar y animar dentro del compañerismo. Sin embargo, nos damos cuenta que ésto puede ser un área difícil de desarrollar. Esto explica por qué el compartimiento, la oración y los más pequeños pasos deben disfrutarse. RINDA Su Corazón en Adoración Tiempo de Adoración. Aquí es donde usted busca cumplir su propósito de vida rindiendo su vida entera a Dios a través de muchas formas de adoración. El enfoque primario de rendir su corazón como adoración está en el área de la oración, alabanza y propósito de vida. Cada uno de éstos demuestra en forma práctica la completa y total rendición de nuestra voluntad a la voluntad de Dios. Se explorarán muchas otras formas incluyendo la santa cena, el ayuno y la confesión. Vivir una vida de salud y equilibrio no siempre es fácil. Se requiere disciplina, determinación y a veces las opciones difíciles. Los beneficios están por otro lado claros... la fuerza, la persistencia y en última instancia, el significado. Al final, es verdad que “El Viaje de la Vida” está como integrada en el seguimiento visual. Cuando viajamos bajo el camino de fe en la comunidad, usted descubrirá nuevas formas de vivir una vida agradable a Dios. Muchos aspectos de la fe se fortalecen cuando permanecemos juntos en un acuerdo. A veces, esto se sentirá como un regalo respirando vida y esperanza, otras veces se sentirá antinatural e incómodo. Le animamos a que usted se apoye en ambos lados de esta experiencia, pues hay lecciones diferentes de cada uno. Varios pensamientos para el grupo (al inicio): 1. Recuerda cuando Pablo comparte sobre todos los demás “la meta de nuestra instrucción es el Amor”. Busque escuchar primero a los otros miembros cuando ellos comparten sus pensamientos con el grupo. Esto conducirá a más apertura y compartimiento honesto usted escucha auténticamente y les permite ser amados entre sí. 2. Venga práctica y devotamente preparado para compartir sus aprendizajes de la semana. Haga su mejor esfuerzo para establecer un hábito de cultivar su paseo con Dios usando la Guía Devocional Diaria. Honrando un simple (y muy corto) tiempo con Dios podría transformar radicalmente su fe. 3. Le recomendamos que los junte para un tiempo de apertura juntos (conectando) y entonces vuélvalos a reunir en círculos de 4 - 6 para incrementar el descubrimiento personal y el tiempo de compartimiento en grupo a lo largo del estudio. Por otra parte, es fácil para algunos dominar una discusión y/o que otros no participen tanto. 4. El grupo está diseñado para reunirse durante las próximas 8 semanas. En ese momento depende de los miembros del grupo decidir dónde irán. Nosotros sólo queremos que usted empiece el viaje con el final en mente. Eche una mirada al Viaje del Grupo de Vida para ver la trayectoria de crecimiento personal & y eclesial. Por ahora, relájese y disfrute el proceso a medida que se va desarrollando. 5. Nosotros animamos al grupo para estar abierto mientras usted comienza el estudio y entonces hasta que usted termine el estudio anticipando su próximo material para grupo pequeño. Nosotros no queremos que esto sea una puerta abierta mientras usted comienza y termina su estudio. Nosotros tendremos varias nuevas opciones para que usted estudie las Series para Grupos Pequeños de Saddleback. Usted oirá más de esto mientras el material se desarrolla este Otoño. 6. Finalmente, para proporcionar apoyo en la construcción de los propósitos profundos dentro del corazón de cada miembro, una estructura sencilla hace de un Líder de Grupo Pequeño, líder aprendiz (asistente) y se desarrollan 5 Campeones del Propósito en el grupo con el tiempo. Esto ayuda a dar una voz a cada uno de los propósitos en un grupo y ayuda a desarrollar nuevos líderes con el tiempo. Esté abierto a cómo Dios pudiera usar su vida para servir a otros en su grupo. ¡Ahora, permita que la aventura de Fe comience... ¡Lo mejor aún está por venir! “Con el poder de Dios trabajando en nosotros, Dios puede hacer mucho más de algo nosotros podemos pedir o imaginar.” - Efesios 3:20. Sesión Uno FE ES ESPERAR LO MEJOR El propósito de la Reunión Consiga que se conozcan uno al otro si éste es un nuevo grupo. Dé la bienvenida a cualquier nueva persona a un grupo existente. Refuerce un entendimiento de lo que nosotros podemos tomar en cuenta sobre lo mejor que nuestro Dios puede proporcionar en cada área de nuestras vidas. Comience a equilibrar todos las cinco Propósitos de la Iglesia a nuestra experiencia de grupo pequeño. La Historia de Fe: La historia de esta niña de superar los tirones de desigualdades a nuestras fibras del corazón y nos provoca cuestionarnos por qué nos rendimos tan fácilmente y fracasamos en esperar lo mejor de Dios, de otros y de nosotros mismos. Michelle nació con parálisis cerebral. Los doctores pintaron un cuadro desolador de su pronóstico. Ellos dijeron que era dudoso si ella caminaría alguna vez en la vida. Los corazones de su padre fueron destrozados, pero a pesar de la triste perspectiva ellos todavía soñaron lo mejor de Dios para su hija. Ellos lucharon duro para ayudarla, llevando su fe a una terapia física e intentando fortalecer las pequeñas débiles piernas. Michelle fue a Canadá para participar en un Programa de Educación Conductivo para un agotadora terapia de 8 horas diarias durante cinco semanas. El anhelo más profundo de su mamá era que Michelle vendría caminando a casa. Siempre esperando lo mejor, ese período de cinco semanas acabó en uno de los tiempos más desalentadores que la familia tenía que enfrentar todavía…. Michelle no caminó. Sin embargo, incluso entonces, Michelle y su familia se mantuvieron creyendo y esperando lo mejor para su vida. A los 3 años y medio le fue dado un pequeño andador. Empezar fue todo lo que ella podría hacer para sostenerse a sí misma. Con el tiempo y determinación ella hizo algún progreso. Michelle empezó a empujar su andador por todas partes, lo que parecía como muchos años. ¡Entonces un día en la sala ella se puso de pie delante de su papá e hizo dos pasos sola…. sin su andador…. Y fue a los brazos de su papá! Como un sueño hecho realidad, Michelle estaba haciendo progresos y su familia se lo hizo saber. Un pie delante de otro, Michelle presionó hacia adelante. Entonces ella empezó a caminar sin la ayuda de su andador. Su próximo desafío era la escalera de su casa de doshistorias. Ella se impulsó hacia arriba y se agarró a la baranda de su estimada vida, tropezando a menudo y cayéndose al suelo. Por aproximadamente un año esto siguió así. Entonces un día ella llamó al papá al trabajo y dijo, “Papi, ven a casa temprano, yo tengo una sorpresa para que usted vea.” Con la familia alrededor de los escalones, Michelle subió un paso a la vez sin aferrarse de la baranda, cayéndose hacia atrás varias veces. Ella continuó un paso a la vez hasta que sólo le quedaba un paso para terminar. Con un empujón final ella fue y se dio la vuelta con sus brazos al aire como una escena de Rocky Balboa, sonriendo de oreja a oreja, con toda la alegría y lágrimas de toda la familia al pie de los escalones. Michelle escogió creer lo mejor incluso cuando las desigualdades estaban contra ella, un paso a la vez, a veces adelante, a veces hacia atrás, siempre haciendo progreso. Un día en algún momento, confía que Dios vea lo mismo que ocurre contigo. CONECTE Con su Familia de la Iglesia………………………………………...……10 Lecturas del líder o miembro: 1. ¿En qué área de su vida la historia de Michelle le desafía para creer lo mejor? ¿Cuáles son las características de la historia de Michelle donde ella creyó lo mejor? ¿Cuál de ellas le impacta más? 2. ¿Alguno de ustedes ha compartido un tiempo cuando alguien creyó lo mejor de usted y cómo le hizo sentir? CREZCA En Su Viaje Espiritual……...……………………………… ..30-45 Minutos Lecturas del líder o miembro: Para mejorar la calidad del estudio bíblico y el tiempo de discusión personal le animamos a hacer subgrupos en círculos de 4-6 para esta sección. Simplemente seleccione un líder para guiar la discusión de cada uno de los grupos (no más de 6) y póngales en círculos en el mismo cuarto u otro cuarto durante este tiempo. El líder de la discusión puede ser un aprendiz o podría ser cualquiera en el grupo. Historia Bíblica: Josué y Caleb esperaron que Dios les diera la victoria cuando ellos entraron en la tierra prometida. - Números 13:1-14:10 “Ellos regresaron a Moisés y Aaron y la comunidad Israelita entera a Kadesh en el Desierto de Paran. Allí ellos informaron a ellos y a la asamblea entera y les mostrado la fruta de la tierra. {27} ellos le dieron esta cuenta a Moisés: "Nosotros fuimos ¡en la tierra a que usted nos envió, y fluye con la leche y miel! Aquí es su la fruta. {28} pero las personas que viven hay poderoso, y las ciudades se fortifican y muy grande. Nosotros igualamos vio a los descendientes de Anak allí. {29} los Amalekites viven en el Negev; el Hittites, Jebusites y Amorites viven en el país de la colina; y el Canaanites viva cerca del mar y a lo largo de la Jordania." {30} entonces Caleb impuso silencio a las personas antes Moisés y dijo, "Nosotros debemos subir y toma posesión de la tierra, porque nosotros podemos ciertamente hágalo." {31} pero los hombres que habían subido con él dijeron, "Nosotros no podemos atacar a esas personas; ellos son más fuerte que nosotros somos." {32} y ellos extendieron entre el Israelites un informe malo sobre la tierra ellos habían explorado. Ellos dijeron, "La tierra que nosotros exploramos devora esos viviente en él. Todas las personas que nosotros vimos hay de gran tamaño. {33} nosotros vimos el Nephilim allí (el los descendientes de Anak vienen del Nephilim). Nosotros parecíamos como los saltamonteses en nuestro propio los ojos, y nosotros parecíamos el mismo a ellos." Números 13:26-33 Esa noche todas las personas de la comunidad levantaron sus voces y lloraron alto. {2} todos el Israelites refunfuñó contra Moisés y Aaron, y la asamblea entera les dijo, "Si ¡sólo nosotros nos habíamos muerto en Egipto! ¡O en este desierto! {3} por qué es el SEÑOR que nos trae a esto ¿sólo aterrice para permitirnos caerse por la espada? Se tomarán nuestras esposas y niños como el pillaje. No sería bueno para nosotros regresar a Egipto? " {4} y ellos nos dijeron, "Nosotros, deba escoger a un líder y deba regresar a Egipto." {5} entonces Moisés y Aaron tumbaron los facedown delante de la asamblea Israelita entera recogida allí. {6} Joshua el hijo de Monja y Caleb el hijo de Jephunneh que estaba entre aquéllos que habían explorado la tierra rasgó su ropa {7} y dijo a la asamblea Israelita entera, "La tierra nosotros atravesamos y exploramos es sumamente bueno. {8} si el SEÑOR está contento con nosotros, él nos llevará en esa tierra, un tierra que fluye con la leche y miel, y lo dará a nosotros. {9} sólo no se rebele contra el SEÑOR. Y no tiene miedo de las personas de la tierra, porque nosotros los tragaremos a. Su protección ha ido, pero el SEÑOR está con nosotros. No tenga miedo de ellos." {10} Pero la asamblea entera habló sobre apedrearlos. Entonces la gloria del SEÑOR aparecía a la Tienda de Encontrarse a todo el Israelitas” Números 14:1-10 1. ¿Qué buenas razones Josué y Caleb tenían para no esperar lo mejor sobre entrar en la tierra prometida? 2. Josué y Caleb se encontraron con mucha oposición. ¿Por qué ellos pudieron ver más allá de las circunstancias y esperar lo mejor? ¿Cómo se identifica usted con su dilema? 3. ¿Dónde animaron a que la gente pusiera su confianza y expectativas? 4. ¿Cual fue el criterio que Josué y Caleb usaron para esperar que un día ellos entrarían en la Tierra Prometida? ¿Era esto simplemente un pensamiento positivo o había más? 5. Comparta un tiempo donde usted o alguien cercano a usted actuó como los otros diez espías, temeroso, vacilante o incluso rebelde. 6. Josué y Caleb “se presentaron” cuando ellos tuvieron noticias de Dios. ¿En qué área usted necesita “presentarse” con su fe… esperando lo mejor? (es decir, las finanzas, las relaciones, el trabajo, la jubilación, el matrimonio, los niños, la salud, etc.) 7. Josué y Caleb permanecieron juntos de pie esperando lo mejor de Dios. ¿Cómo puede este grupo permanecer de pie con usted esperando lo mejor para su necesidad? Para un Estudio Bíblico Personal Adicional esta Semana: Invierta algún tiempo estudiando sobre uno o dos de los siguientes personajes. Gedeón: Un hombre vacilante que esperó que Dios cumpliera Su Palabra. Jueces 6:117:21. Josué: Continuó esperando lo mejor de Dios en Jericó. Josué 6:1-21. Bernabé: Esperó lo mejor de Dios en Pablo. Hechos 9:26-39. Invierta tiempo memorizando el versículo de memoria de esta semana y prepárese para compartirlo con el grupo. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que Él existe y que recompensa a quienes lo buscan.” Hebreos 11:6 (NVI) DESCUBRA Su FORMA para el Ministerio.....………………………...... .10 Minutos Lecturas del líder o miembro: Los israelitas sucumbieron al temor cuando se enfrentaron con la oportunidad de trasladarse y tomar posesión de la tierra que Dios les había dado. Si nosotros no somos cuidadosos también podemos llegar a estar inmovilizados por temores que nos impedirán usar la única FORMA que Dios nos ha dado para servirle. Esa FORMA incluye nuestros Dones Espirituales, nuestro Corazón, nuestras Habilidades, nuestra Personalidad y nuestras Experiencias. 1. Dios quiere que usted abrace todo lo que usted es y experimente todo lo que Él ha FORMADO para usted. Brevemente comparta cómo usted está descubriendo la vida que Dios desea que usted viva? 2. ¿Le ha inspirado la historia de Michelle o la historia de Josué y Caleb para caminar en alguna nueva área de fe para servir Dios? 3. ¿Ha considerado tomar el próximo paso en el proceso de la CLASE para ayudarle a descubrir lo mejor de Dios para usted? Usted podría desear asociarse con alguien o ir a la próxima CLASE como un grupo. Haga circular la hoja de compromiso de CLASE al final de este folleto para ayudar a que su grupo tome el próximo paso espiritual. COMPARTA Su Misión de Vida………………………………………… ..15 Minutos Lecturas del líder o miembro: Josué y Caleb trajeron un buen informe a la gente sólo para encontrarse con la opinión negativa de los otros diez espías. Las personas se enfocaron en el informe negativo y nunca entraron en la Tierra Prometida. Muchos años más tarde Josué y Caleb disfrutaron la bendición de Dios por su prolongada fidelidad en creer y esperar lo mejor de Dios. 1. ¿Cómo pueden las historias de aquéllos que han creído en Dios por lo mejor ayudarnos a creer que Dios proveerá lo mejor para nosotros incluso cuando enfrentemos oposición? 2. ¿A quién conoce usted que necesita llegar a entender que Dios desea lo mejor para él o ella? Crea que lo mejor de la voluntad de Dios tocará su corazón y haga un llamado para invitarle (s) a unirse al grupo cuando se reúna la próxima vez. ¡Por qué no! ¡Más del 50% de aquellos que son invitados a un Grupo Pequeño dicen sí! RÍNDA Su Corazón en Adoración ..…..…………………………………... .30 Minutos Lecturas del líder o miembro: Un coro de desesperación se levantó entre los israelitas cuando los diez espías dieron un informe negativo causando que ellos perdieran su enfoque en los grandes milagros que Dios había realizado en su defensa. Nuestro enfoque puede realizarlo todo si somos o no capaces de esperar lo mejor de Dios. 1. Lea la siguiente canción. ¿Cómo esta canción es similar a la historia de Josué y Caleb? YO CAMINO POR FE Yo camino por fe Cada paso por fe Para vivir por fe Yo puse mi confianza en Ti Cada paso que doy Es un paso de fe Ninguna arma formada contra mí prosperará Cada oración que hago Es una oración de fe Si mi Dios es por mí, quién estará contra mí 2. Dios premia a aquellos que buscan lo mejor de Él para ellos. ¿Para qué usted necesita esperar lo mejor y pedirle a Dios hoy? 3. Invierta tiempo orando por una actitud expectante acerca de sus necesidades y demandas. Si usted es nuevo en la oración, no se sienta presionado. Simplemente diga “Gracias Señor” o “Te Amo Señor” o incluso sólo “Amén”. 50 días de Fe – Momento Devocional: Junto con toda la familia de su congregación, considere usar el plan de lectura devocional proporcionado con este estudio. Discuta en grupo si desea ayudarles a estudiar estos pasajes. Para aprovechar el tiempo pruebe el siguiente plan usando una sencilla hoja de control de oración. Lea el pasaje. Entonces tome unos momentos para reflexionar en lo que Dios está diciéndole sobre cómo esto se aplica a su vida. Entonces responda a Dios escribiendo sus pensamientos u oraciones en un cuaderno espiral o en el espacio entre los versículos. Cada semana cuando volvamos usted puede compartir algo de sus aprendizajes y guianzas de Dios. VERSO PARA MEMORIZAR: “En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que Él existe y que recompensa a quienes lo buscan.” – Hebreos 11:6 (NVI). “Porque todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. Esta es la victoria que vence al mundo: Nuestra fe.” – I Juan 5:4. “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo Unigénito, para que todo el que cree en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna.” – Juan 3:16. “Porque todo el que invoque el Nombre del Señor será salvo” – Romanos 10:13. “Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús.” – Romanos 8:1. “Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza, nuestra ayuda segura en momentos de angustia. Por eso, no temeremos aunque se desmorone la tierra y las montañas se hundan en el fondo del mar; aunque rujan y se encrespen sus aguas, y ante su furia retiemblen los montes.” – Salmo 46:1-3. Sesión Dos FE ES ENSANCHAR SU IMAGINACIÓN Propósito de la Reunión Dar la bienvenida a cualquier nuevo participante y orar por otro quién podría unirse la próxima semana. Recibir el apoyo de los grupos y animarlos en su situación imposible. Alentarse mutuamente para confiar en Dios lo suficiente para ser obedientes aun cuando usted no pueda imaginar cómo o por qué lo necesita. Reflexiones de la Semana Pasada (Sesión 1)………...………………...……15 Minutos 1. ¿Qué aprendió la semana pasada de Josué y Caleb o Michelle sobre esperar lo mejor de Dios que lo ayudó de alguna manera esta semana? 2. Algunos de ustedes puede compartir cómo su tiempo devocional le ayudó a descubrir algo nuevo sobre Dios. 3. Haga su mejor esfuerzo recitando el versículo de memoria de la semana pasada – Hebreos 11:6. La Historia de Fe: El pastor Tom Holladay compartió esta historia verdadera sobre la oración de estiramiento de la fe de su hijo. Ryan ganó un pez dorado en el carnaval escolar y orgullosamente lo llamó “Cola de Oro”. Lo llevó a casa y lo puso en una gran pecera, colocándolo sobre una mesa en el vestíbulo. Cola de Oro vivió una “feliz vida de pez” durante varios años y creció hasta ser un pez dorado de tamaño regular. La familia se había encariñado con él y había disfrutado su presencia en la casa. Una noche Ryan notó que Cola de Oro realmente no era el mismo, así que llamó a papi para que viniera a ver lo que él había descubierto. Tom encontró el pez inmóvil en la superficie flotando sin vida. Tom estaba bastante consciente que Cola de Oro había muerto, pero tratando de no alarmar a Ryan, murmuró algo al efecto que el pez no parecía demasiado bien. Inmediatamente Ryan exclamó con entusiasmo, “¡Papá, oremos por él!” Para Tom, éste era uno de los momentos más difíciles de los que él ya había experimentado como padre y pastor. Él pensó para sí mismo, “Ese pez está muerto. Ninguna cantidad de oración va a ayudar a Cola de Oro… pero, por causa de mi hijo yo estaré de acuerdo con orar y pensaré algo que decirle por la mañana.” Así que Ryan y Tom oraron para que Dios hiciera estar bien a Cola de Oro nuevamente. Todavía desgarrado con la inevitable tarea que le esperaría en la mañana, Tom arropó al todavía creyente Ryan que estaba imaginando que Cola de Oro estaría nadando como de costumbre en la mañana, dentro de la cama. La mañana llegó y Tom oyó a Ryan dando volteretas fuera de la cama y corriendo al vestíbulo donde estaba la pecera de Cola de Oro. Entonces oyó la suave voz del niño, “Impresionante…. “.”Papi, Papi, ven y ve…”. Cuando Tom llegó a la pecera, delante de sus desconcertados ojos estaba Cola de Oro simplemente nadando como siempre lo había hecho. Esa mañana Tom aprendió una valiosa lección: Dios es suficientemente grande para honrar la imaginación de un pequeño niño que tiene fe. Dios es el Dios de lo imposible. CONÉCTESE Con la Familia de su Congregación…………………………………15 Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: 1. La historia de Ryan es verdadera; esto realmente sucedió. ¿Algunos de ustedes pueden compartir un tiempo cuando usted confió en Dios con una situación en la que usted sólo podía imaginar cómo Dios satisfacería la necesidad? Si no es de usted mismo, podría ser de su esposo o desde el punto de vista de un niño. CREZCA En Su Viaje Espiritual……...……………………………… ..30-45 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: Para mejorar la calidad del estudio bíblico y la cantidad de tiempo de la discusión personal, le animamos a hacer subgrupos en círculos de 3-4 para esta sección. Simplemente seleccione un líder de discusión (o tenga un grupo escogido) para guiar cada uno de los círculos y reunirlos en la misma habitación u otra durante este tiempo. El líder de la discusión puede ser un aprendiz o podría ser cualquiera en el grupo. Historia Bíblica: La oración de Jabez - 1 Crónicas 4:9-10 I Crónicas 4 comienza con la genealogía de Judá, enumerando nombre tras nombre de la línea familiar. Entonces en el versículo 9 y 10 vemos un vislumbre del carácter de Jabez. Él no es recordado por ser un héroe, sino por su oración, la cual nos revela cómo estirar nuestra imaginación de cómo Dios puede habilitarnos para vivir heroicamente. “Jabes fue más importante que sus hermanos. Cuando su madre le puso ese nombre, dijo: Con aflicción lo he dado a luz. Jabez le rogó al Dios de Israel: ¡Bendíceme y ensancha mi territorio! Ayúdame y líbrame del mal, para que no padezca aflicción. Y Dios le concedió su petición.” – I Crónicas 4:9-10. 1. “¡Bendíceme!”. ¿Qué tipo de bendición desea usted de Dios? Tenga presente que el versículo 9 dice que “Jabes era más importante que sus hermanos”. 2. “¡…Ensancha mi territorio…!”. Qué piensa usted que significa “¡Ensancha mi territorio!”? ¿Piensa usted que él deseaba más tierra? ¿Podría haber estado preguntando por cosas como oportunidades e influencia? 3. ¿Qué hay acerca de usted? ¿Le pide a Dios que le dé más oportunidades y credibilidad en su círculo de influencia? ¿Cuáles son unas cuantas maneras en que usted podría estirar su imaginación para recibir más de Dios? (en el trabajo, casa o en su caminar con Dios?) 4. “Que tu mano esté conmigo…” ¿Qué piensa usted que Jabes estaba diciendo aquí? ¿Cree que Dios estará con usted que cuándo camine en fe y le pida por más de lo que usted tiene ahora mismo? ¿Piensa usted que Dios le proveerá si ensancha su imaginación de lo que Él desea darle si usted le da a Él todo lo que tiene? ¿Qué retiene a la gente de hacer esto? 5. “…Y líbrame del mal, para que no padezca aflicción.” ¿Otras traducciones usan la palabra, “malo” en lugar de “mal o daño”. ¿Piensa que Jabez estaba pidiendo que ningún mal ni daño pudiera venir a él o que él pudiera ser preservado de participar en lo malo o el daño? ¿Qué cosa le haría a usted decir eso? 6. ¿Cómo pueden ser llenas nuestras mentes con la Palabra de Dios y enfocarse completamente en Él preservándonos de traer el mal y dañar nuestras vidas? Después que usted responda, alguien debe leer Romanos 12:1-2. ¿Algún otro pensamiento? 7. “Y Dios le concedió su petición” ¿Por qué piensa usted que Dios contestó esta sincera oración? 8. ¿Cómo esta oración podría ser un cojín de lanzamiento para ensanchar su imaginación sobre las cosas que a Dios le gustaría hacer para usted? Para un Adicional Estudio Bíblico Individual esta Semana: Invierta algún tiempo memorizando el versículo de esta semana y prepárese para compartirlo con el grupo. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “Al que puede hacer muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir, por el poder que obra eficazmente en nosotros.” – Efesios 3:20. Invierta tiempo estudiando acerca de uno o dos de los siguientes personajes. 2 Crónicas 20:5-13 Usted encontrará el ejemplo de Josafat de oración y alabanza a Dios por la victoria para tener un ensanchamiento definido de la imaginación. Tome tiempo buscando cómo Dios podría usar este ejemplo en su vida. 2 Samuel 7 Da alguna consideración de cómo la imaginación de David fue ensanchada para creer que Dios cumpliría su sueño de construir una casa para Dios. ¿Qué desea usted hacer "para" Dios que Él no le está pidiendo que lo haga? Pídale a Dios que ponga en su imaginación las cosas que Él desea que usted haga con Él. Esther 4:6-17 Mardoqueo ensanchó su imaginación cuando esperó que la Reina Esther podría convencer al Rey para intervenir en defensa del pueblo de Dios. DESCUBRA Su FORMA para el Ministerio.....………………………...... .20 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: La oración de Jabez, que Dios agrandaría su territorio o límites, podría ser una significativa oportunidad para que usted soñara o imaginara sobre cómo Dios podría usarle de una nueva manera. 1. Si usted tiene tiempo cree un “asiento-caliente de la FORMA” para compartir los dones y habilidades que usted ve en los miembros del grupo. Dé vueltas sentado en la silla y que cada persona afirme una fortaleza, don o habilidad que Dios podría usar para permitirle servir a alguien más. Limite su compartimiento a una palabra o frase y rápidamente trabaje alrededor del círculo. 2. ¿Qué piensa usted que Dios quiso que oyera durante su giro en el asiento-caliente? ¿Está Dios mostrándole alguna área de talento o servicio donde podría estar llamándole? COMPARTA Su Misión de Vida…………………………………………...15 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: Jabes oró, “…que tu mano esté conmigo” Él imaginó a Dios realmente prestándole una mano en lo que él estaba haciendo. ¿Puede confiar en que Dios estará con usted cuando usted comparta las buenas noticias sobre Cristo con otras personas? 1. Saque una silla vacía y haga que todos compartan un nombre de un amigo o miembro de la familia que usted pueda orar acerca de invitarle al grupo o para los cultos de fin de semana. Tenga a alguien para apuntar los nombres. ¿Quién sería una buena persona para guardar un registro de sus respuestas (a la oración) y animar el grupo para convertirse en los “traedores” y los “incluidotes”. 2. (Opcional) Haga pareja con otro miembro del grupo y desempeñe el papel de invitar a alguien para unirse al próximo tiempo de grupo. Confíe que Dios le dará la fortaleza, las palabras y el momento adecuado para que esto suceda. RÍNDASE Su Corazón en Adoración...………………………………... .15-30 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: Vemos el corazón de Jabez en el versículo 10 como “Jabes le rogó al Dios de Israel: ¡bendíceme!…”. Jabes “clamó” al Señor, su anhelo profundo de ser bendecido por su Dios. 1. Ore la oración de Jabez por cada uno como un grupo, sintiendo el impacto de sus palabras. Comprométase para orar esta oración todos los días de esta semana cuando usted se levante. Pídale al Señor que lo bendiga y le de oportunidades de influir en otros para que vengan a conocer a Cristo y le permita vivir libre de la tentación de caer en el mal o el daño. 2. Dios vio sinceridad en el corazón de Jabes y Él “le concedió su petición”. ¿Qué demandas tiene usted hoy para que el grupo pueda orar esta semana? 50 días de Fe Momentos Devocionales: Junto con toda su familia de la iglesia, considere usar el plan de lectura devocional proporcionado con este estudio. Aún no es demasiado tarde para empezar el estudio devocional hoy. Para aprovechar el tiempo pruebe el siguiente plan usando una simple hoja de control de la oración. Lea el pasaje. Entonces toma unos momentos para reflexionar en lo que Dios está diciéndole acerca de cómo aplicar esto a su vida. Entonces responda a Dios escribiendo sus pensamientos u oraciones en su diario de oración o en el espacio proporcionado bajo cada verso. Cada semana cuando retornemos usted puede compartir algunas de las revelaciones VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “Al que puede hacer muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir, por el poder que obra eficazmente en nosotros.” – Efesios 3:20. “Les aseguro que si tienen fe tan pequeña como un grano de mostaza, podrán decirle a esta montaña: ¡Trasládate de aquí para allá! y se trasladará. Para ustedes nada será imposible.” Mateo 17:20. “Ciertamente les aseguro que el que cree en mí las obras que yo hago también él las hará, y aún las hará mayores, porque yo vuelvo al Padre.” – Juan 14:12. "Sin embargo, como está escrito: "Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman" – 1 Corintios 2:9. “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿Cómo no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas?” –Romanos 8:32. “Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! – IICorintios 5:17 “Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.” – Romanos 8:37. NOTAS DEL LÍDER 1. Asegúrese de saludar personalmente a cualquier visita nueva antes que el grupo comience y hágales compartir una versión breve de su historia espiritual después de que el grupo se haya saludado. Asegúrese de tener alguien para hacer un seguimiento a los nuevos participantes durante la semana. Finalmente, desafíelos a traer algo (comida, gaseosas, etc.) o a alguien (uno de sus amigos) a la próxima reunión del grupo. 2. En el compartimiento de las respuestas de reflexión, comprenda que no se requiere que todos los miembros participen. Celebre los pequeños pasos reconociendo el progreso y aliente los siguientes pasos. 3. Pregunte al grupo si ellos desean dar el versículo de memoria. La participación compartida en cosas como la tarea y versículos de memoria puede tomar un largo camino. No presuma nada. Usted puede desarrollar “los compañeros del versículo de memoria” durante cada semana o simplemente puede hacer que cada persona realice su mejor esfuerzo para recitar el verso y la referencia. No recomendamos que usted entre en un círculo, porque esto expone a las personas en una situación embarazosa. 4. Comisione a diferentes personas para leer y guiar cada sección. Probablemente usted desee iniciar y servir de modelo para el grupo. Luego rote a otra persona que lea y facilita cada sección. Simplemente pregunte, “Bill, podría usted leer y guiarnos a través de esta sección?” Esto les ayudará a crecer y sacará más provecho del estudio. Si usted ha seleccionado los campeones del propósito, hágales sostener y leer a través de las preguntas en su sección de estudio semanal. Esto hará su trabajo más fácil y distribuirá la participación con todo el grupo. 5. Para la sección de CONECCIÓN usted podría desear ser el primero y servir de modelo en cuanto al tiempo de compartimiento más el nivel de apertura. Recuerde que esto es una “rompe-hielo” y no se necesita que todos participen cada vez. 6. Cuando comience la sección CRECER, reunirlos en círculos pequeños de 3-6 mejora significativamente el tiempo de discusión, administra a los miembros más dominantes, involucra al más dominado, aumenta la aplicación personal y finalmente ayuda a desarrollar liderazgo en sus miembros con el tiempo. Usted puede hacerlo por conteo, dar vueltas, o por asociar a las personas por alguna afinidad relacional (hombres/mujeres, relaciones de fondo, relaciones de asesoramiento de madurez espiritual, etc.) Mezcle al principio pero finalmente honre las conexiones relacionadas deseadas. Usted podría recibir alguna oposición a esto pero haga su mejor esfuerzo; su crecimiento es la clave. 7. Lance la pregunta y facilita la discusión. Esté seguro afirmar cada respuesta (¡Gracias¡ ¡Muy bien! ¡Buen punto! etc.) y cuando las cosas se calmen pregunte, “¿Alguien más?” Si la misma persona responde cada vez, pregunte al grupo “¿Alguien más que desee participar? ¿Quién no ha compartido aún?” 8. Si usted está corriendo con el tiempo, enfóquese sólo en unas cuantas preguntas. Recomendamos usar las preguntas 1, 3, 4 y 9 si usted está precisado de tiempo o su grupo se hace demasiado grande. 9. Cree un ambiente seguro para compartir. No se sorprenda si las personas se ponen sensibles mientras comparten. Por favor, recuérdeles no dar respuestas rápidas o intentar arreglar la vida de las personas. A medida que las personas compartan más, ésto se volverá más común en cualquier grupo. Simplemente recuérdeles que nosotros deseamos oír sus historias y apoyarles a través del viaje. Es mucho más saludable amarlos y escucharlos que intentar resolver sus problemas. 10. Para ayudar a la gente a aprender a memorizar el versículo cada semana, hágales escribir dicho versículo completo 5 veces en una fila. La mayoría de las personas tendrá el versículo memorizado después de escribirlo seguido de 5 a 10 veces. Tome un minuto para mostrarles cómo hacer esto en el grupo. Esto les ayudará a aprender cómo tener éxito cada semana delante del grupo o en parejas. Ellos también podrían crear tarjetas de 3”x5” tarjetas para ir revisando los versículos. 11. Que cada persona tenga seleccionada al menos uno de los pasajes de la tarea y que lo lea esta semana. Esta semana ponga el rumbo para el resto del estudio. Esté seguro de ser un modelo en esto usted mismo. 12. Para el “asiento-caliente de COMPARTIMIENTO” no espere que cada persona comparta algo. Usted podría desear regresar a esto en otro momento si no los tiene a todos. También, recuerde que usted no tiene que conocer a alguien por años antes de que pueda compartir sus primeras impresiones; a veces, esto puede ser muy significativo. Déle una prueba. 13. Para la sección de ENTREGA algunas veces el tiempo de oración puede ser un desafío. No asuma que todos están listos para orar en la primera reunión. Interrumpa el tiempo de oración con palabras y frases menores para alentar a las personas a orar fuerte y en público. 14. Sea sensible a las personas que no tienen familiaridad con la oración. Permítales estar callados o diga unas cuantas palabras como, “Gracias, Señor.” o “Gracias por estos nuevos amigos Señor Jesús.” Crezca con ellos en la oración. 15. Anime a que cada miembro se una en leer y responder cada uno de los pasajes esta semana. Lograr que sus miembros se introduzcan en la Palabra cada semana les proporcionará la más grande oportunidad de crecimiento. Como el lema de Nike que dice, “¡Sólo hágalo!” 16. Disfrute el estudio... orando por todos. Sesión Tres FE ES TOMAR LA INICIATIVA Propósito de la Reunión: Dar la bienvenida a cualquier persona nueva y animarles a invitar un amigo la próxima semana. Llegar a un entendimiento más profundo de la relación que Dios desea que nosotros tengamos con Él. Liderar el próximo paso hacia el descubrimiento de nuestra FORMA para el ministerio. Experimentar la alabanza y adoración en comunidad. Inicie el grupo en oración. Como una opción, usted podría desear tocar o cantar una canción de adoración (vea la cinta proporcionada) para empezar su estudio. Calladamente escuche o cante mientras adoran a Dios juntos. Reflexiones de la Semana Pasada (Sesión 2) 1. ¿Qué resultados tuvieron de pensar y orar la oración de Jabes esta semana? 2. Algunos de ustedes compartirán cómo su tiempo devocional les ayudó a ver a Dios de una manera diferente esta semana. 3. Haga que varias personas compartan el versículo de memoria con el grupo. (Podría ser en parejas y practicar entre sí.) 4. Repase cualquier asunto sobresaliente con el pacto en la parte de atrás. (Time para reunirse, cuidado de los niños, etc.) La Historia de Fe: (Haga que alguien lea la historia en voz alta) Tomar la iniciativa de compartir a Cristo con alguien cercano a usted puede ser difícil de hacer. Quizás la historia de Sandra y Debbie pueda animarle a tomar la iniciativa con alguien que usted desearía hacerlo. La vida de Sandra era un enredo. Sus relaciones con la familia y amigos estaban en su punto más bajo e incluso ella estaba esforzándose con gustarse a sí misma. Ella era una madre soltera y satisfacer las necesidades de los niños la estaba agobiando. Sandra no sabía cuál camino tomar primero. Entonces un día una amiga la llamó y le dijo que ella estaría en el pueblo para pasar el fin de semana. Debbie llegó el tarde el Viernes por la noche. Las dos viejas amigas se acostaron tarde sólo para levantarse temprano para los juegos de fútbol de los niños. Ellas se levantaron y salieron temprano apuradas en conseguir que los tres niños llegaran a tres campos diferentes para sus juegos y entonces terminarían las actividades en el Palacio de la Pizza de Perry. El día estaba ajetreado pero Sandra y Debbie tuvieron un buen tiempo al simplemente estar juntas y compartiendo sobre cómo iban sus vidas. Debbie había comprendido recientemente que Jesús vino a la tierra y murió personalmente por ella. Ella le había pedido a Jesús que entrara y tomara el mando de su vida. Muchas cosas estaban cambiando en su vida, pero el cambio más grande era la paz que ella había experimentado en los momentos tranquilos de su vida. Debbie vio la agitación y el malestar en Sandra. Siendo una nueva cristiana, ella no estaba segura de cómo hablarle a su antigua amiga sobre el cambio en su vida. Después que los niños se acostaron en la cama, Debbie supo que ella tenía una oportunidad para iniciar la conversación. Debbie empezó suavemente contándole su experiencia. Ella le dijo a Sandra que Dios la amó. Dios sabía que nosotros tenemos una necesidad de conocerlo. Él tenía un plan para proveernos eso a través de Jesucristo. La vida de Jesús pagó el precio por nosotros para tener una relación con Dios. Todo lo que nosotros debemos hacer es creerlo y recibirlo para nosotros. Debbie compartió cómo ella había reconocido el amor de Dios por ella y había orado, diciéndole a Dios que ella creyó y que ella quería a Jesús en su vida. Ella sabía que todo estaba bien porque Dios siempre estaba con ella. Sandra pensó sobre la nueva paz y confianza que era tan obvio en la vida de Debbie. ¡Ella quería eso! Así que ella oró con Debbie y aceptó a Jesús en su vida. CONECTE con la Familia de su Congregación.…..…………………...... ...10 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: 1. ¿Cómo se puede identificar con la historia de Sandra y Debbie? 2. Hable sobre la persona que compartió su fe y tomó la iniciativa con usted. ¿Cómo se siente hoy sobre la iniciativa que él/ella tomaron con usted? Tiempo de Enseñanza: Toque la cinta de cassette de 15-minutos del Pastor Tom o Brad en la lección de esta semana. CREZCA En Su Viaje Espiritual….............………………………...... ..30-45 Minutos A fin de mejorar la calidad del estudio bíblico y el tiempo de discusión personal, le animamos a hacer subgrupos en círculos de 3-4 después que usted haya completado la pregunta 1 que está debajo. Simplemente seleccione un líder de discusión para guiar cada uno de los grupos de discusión (no más de 6) y reúnalos en círculos en la misma habitación o en otro cuarto durante este tiempo. El líder de discusión puede ser un aprendiz o podría ser cualquiera en el grupo. Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: La Historia Bíblica: Jesús Sana a la Mujer en la Multitud - Marcos 5:21-34. La mujer del flujo de sangre tomó la iniciativa para acercarse a Jesús, completamente expectante que Él le diera el milagro que ella necesitaba. Muchas veces nosotros fallamos en conseguir lo que necesitamos de Él porque no pedimos y si pedimos no esperamos que Él vaya a hacerlo. (24) Jesús se fue con él, y lo seguía una gran multitud, la cual lo apretujaba. (25) Había entre la gente una mujer que hacía doce años padecía de hemorragias. (26) Había sufrido mucho a manos de varios médicos, y se había gastado todo lo que tenía sin que le hubiera servido de nada, pues en vez de mejorar, iba de mal en peor. (27) Cuando oyó hablar de Jesús, se le acercó por detrás entre la gente y le tocó el manto. (28) Pensaba: “Si logro tocar siquiera su ropa, quedaré sana.” (29) Al instante cesó su hemorragia, y se dio cuenta de que su cuerpo había quedado libre de esa aflicción. (30) Al momento también Jesús se dio cuenta de que de él había salido poder, así que se volvió hacia la gente y preguntó: -¿Quién me ha tocado la ropa? (31) –Ves que te apretuja la gente -le contestaron sus discípulos- y aun así preguntas: “¿Quién me ha tocado?” (32) Pero Jesús seguía mirando a su alrededor para ver quién lo había hecho. (33) La mujer, sabiendo lo que le había sucedido, se acercó temblando de miedo y, arrojándose a sus pies, le confesó toda la verdad. (34) – ¡Hija, tu fe te ha sanado! – le dijo Jesús – Vetee en paz y queda sana de tu aflicción. 1. (Ejercicio Opcional) Sólo por diversión, tome un riesgo. Póngase de pie y haga un rápido rol de representación con esta historia para el grupo. Que una persona haga de Jesús, que otra pretenda ser la mujer y el resto que sea la muchedumbre alrededor de Jesús. Cuando cada uno esté en su lugar, la mujer intentará penetrar a través de la muchedumbre para llegar a Jesús. No la detengan. ¿Cómo este juego de roles trae claridad a la situación con que la mujer y los discípulos se enfrentaron? 2. ¿Cuáles fueron las circunstancias de la mujer y qué la determinó a hacerlo mientras ella se acercaba a Jesús? 3. ¿Cuán importante piensa usted que era para la mujer alcanzar y tocar a Jesús para que le concediera su petición? 4. ¿Qué es lo que detiene a las personas de tomar la iniciativa con Dios? 5. ¿Cuándo usted ha “alcanzado en fe” y ha visto a Dios encontrarle de una manera muy personal? (Haga que uno o dos compartan sus historias) 6. Si usted es honrado, ¿hay alguna área que todavía esté esperando y deseando saber si Dios estará allí para usted? (amistades íntimas, esposo amoroso, temor de Dios de los niños, libertad financiera, sanidad emocional, etc.) 7. Que alguien comparta lo que significaría para usted si Jesús hubiera tocado ese punto (en la pregunta 6) y hubiera dicho: “Vaya en paz y sea libre de su sufrimiento”. 8. ¿Cómo esta mujer llena de fe entre la multitud le inspira a usted para continuar presionando hasta obtener respuesta? Para un Adicional Estudio Bíblico Personal esta Semana: Invierta tiempo estudiando uno o dos de los siguientes personajes. Una mujer con una hija endemoniado: Esperaba liberación para su hija. Mateo 15:21-28 Zaqueo: Desesperadamente buscaba ver a Jesús. Lucas 19:1-10 Abigail: Suplica su causa con David. 1 Samuel 25:14-34 VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” – Filipenses 4:13. DESCUBRA su FORMA para el Ministerio......………………………… ...15 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: La mujer en la historia bíblica recibió su curación porque tenía plena confianza en Jesús y esperaba recibirla de Él. Muchos de nosotros no recibimos los dones y planes que Dios tiene para nosotros simplemente porque nosotros no pedimos o esperamos que Él premiará a aquellos que lo buscan. 1. Dios desea que usted abrace todo lo que usted es y experimente todo lo que Él le ha FORMADO para que usted llegue a ser. Comparta brevemente cómo usted está descubriendo la vida que Dios quiere que usted viva ¿La mujer en la historia le ha inspirado para dar un paso en alguna área nueva? 2. ¿Ha considerado tomar el próximo paso en el proceso de la CLASE para ayudarle a descubrir lo mejor de Dios para usted? Usted puede querer asociarse con alguien o ir a la próxima CLASE como grupo. Que alguno de ustedes rasgue la hoja de inscripción de la CLASE en el apéndice y lo haga circular ahora mismo. Asistir a la CLASE en comunidad abraza las lecciones y aprendizajes de nuestro estudio y ayuda a llevar el grupo juntos hacia el próximo paso. COMPARTA Su Misión de Vida...............................…………………………... ...15 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: Para satisfacer la necesidad espiritual más profunda de la mujer Jesús satisfizo primero su necesidad física. Dios nos usa a menudo para satisfacer de manera práctica las necesidades de aquellos que están alrededor de nosotros quienes necesitan conocerle. Nuestra congregación es un lugar dónde Dios satisface estas necesidades en algún momento. 1. Algunos de usted pueden compartir brevemente cómo recientemente extendieron la mano y satisficieron la necesidad de alguien en su comunidad, oficina o en la iglesia. 2. ¿Quiénes son las personas alrededor de usted que podrían beneficiarse de asistir a la Fiesta de Cosecha con sus niños esta Víspera de Todos los Santos? Tome un momento ahora mismo y apunte los nombres de algunas personas a quienes usted podría invitar a este emocionante nuevo evento de alcance. Póngalos en parejas y haga que cada uno comparta un nombre. ___________________________ _____________________________ ___________________________ ____________________________ 3. (Opcional) Ore sobre las próximas oportunidades de misiones en grupo. (Organice un quiosco o un carro " u obsequio" en la Fiesta de la Cosecha. Fíjese en el Boletín esta semana para obtener ideas o proponga una suya.) RÍNDASE Su Corazón para Vida…..........…………………………...... .15-30 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: La confianza de la mujer en comenzar una respuesta de Jesús revela que ella entendió quién era Él y cómo Él podía hacer una diferencia en su vida. Cuando ella extendió la mano por ayuda ella sirvió de modelo de su dependencia en Cristo para satisfacer sus necesidades más profundas. 1. (Opcional) Lea Salmo 86 y tome unos momentos para reflexionar sobre cómo estas palabras se aplican en su vida hoy. Una oración de David. (1) Atiéndeme Señor; respóndeme, pues pobre soy y estoy necesitado. (2) Presérvame la vida, pues te soy fiel. Tú eres mi Dios, y en Ti confío; ¡Salva a tu siervo! (3) Compadécete Señor de mí, porque a Ti clamo todo el día. (4) Reconforta el espíritu de tu siervo porque a Ti, Señor, elevo mi alma. (5) Tú, Señor, eres bueno y perdonador; grande es tu amor por todos los que te invocan. (6) Presta oído Señor, a mi oración; atiende a la voz de mi clamor. (7) En el día de mi angustia te invoco porque Tú me respondes. (8) No hay Señor, entre los dioses otro como Tú, ni hay obras semejantes a las tuyas. (9) Todas las naciones que has creado vendrán, Señor, y ante Ti se postrarán y glorificarán tu Nombre. (10) Porque Tú eres grande y haces maravillas; ¡Sólo Tú eres Dios! (11) Instrúyeme, Señor en tu camino para conducirme con fidelidad. Dáme integridad de corazón para temer tu Nombre. (12) Señor mi Dios, con todo el corazón te alabaré, y por siempre glorificaré tu Nombre. (13) Porque grande es tu amor por mí: me has librado de caer en el sepulcro. (14) Gente altanera me ataca, oh Dios; una banda de asesinos procura matarme. ¡Son gente que no te toma en cuenta! (15) Pero Tú, Señor, eres Dios clemente y compasivo, lento para la ira, y grande en amor y verdad. (16) Vuélvete hacia mí, y tenme compasión; concédele tu fuerza a este siervo tuyo. ¡Salva a tu hijo fiel! (Dáme una muestra de tu amor, para que mis enemigos la vean y se avergüencen, porque Tú, Señor, me has brindado ayuda y consuelo. 2. Invierta unos minutos en oración alabando a Dios por Su bondad y fidelidad hacia nosotros. 3. Comparta brevemente cómo el grupo puede ayudarle en la oración esta semana Apunte estas peticiones en la parte de atrás de su folleto. 50 días de Fe - Momentos Devocionales: Junto con toda la familia de la iglesia, considere usar el plan de lectura devocional proporcionado con este estudio. A fin de aprovechar el tiempo pruebe el siguiente plan usando un sencillo diario de oración. Lea el pasaje. Luego tome unos momentos para reflexionar sobre lo que Dios le está diciendo acerca de cómo esto se aplica a su vida. Luego responda a Dios escribiendo sus pensamientos u oración en diario de oración. Cada semana cuando volvemos usted puede compartir algo de lo que Dios le está enseñando. “Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio.” – II Timoteo 1:7. Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que Él los exalte a su debido tiempo. Depositen en Él toda ansiedad, porque Él cuida de ustedes.” – I Pedro 5:6,7. Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran, y se les concederá.” – Juan 15:7. “Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre misericordioso y Dios de toda consolación, Quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones para que con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren.” – II Corintios 1:3,4. “Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá. Porque todo el que pide recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre.” – Mateo 7:7,8. “Su Señor le respondió: ¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu Señor!”- Mateo 25:21 VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” – Filipenses 4:13. LISTA DEL GRUPO PEQUEÑO Nombre: _________________________ Nombre: _____________________________ Dirección: ________________________ Dirección: ____________________________ Teléfono: _________________________ Teléfono: _____________________________ E-mail: ___________________________ E-mail _______________________________ Última Asistencia: __________________Última Asistencia: _____________________ Función en el Grupo: _______________ Función en el Grupo: __________________ Ministerio en la Iglesia: _____________ Ministerio en la Iglesia: _________________ Nombre: _________________________ Nombre: _____________________________ Dirección: ________________________ Dirección: ____________________________ Teléfono: _________________________ Teléfono: _____________________________ E-mail: ___________________________ E-mail _______________________________ Última Asistencia: __________________Última Asistencia: _____________________ Función en el Grupo: _______________ Función en el Grupo: __________________ Ministerio en la Iglesia: _____________ Ministerio en la Iglesia: _________________ Nombre: _________________________ Nombre: _____________________________ Dirección: ________________________ Dirección: ____________________________ Teléfono: _________________________ Teléfono: _____________________________ E-mail: ___________________________ E-mail _______________________________ Última Asistencia: __________________Última Asistencia: _____________________ Función en el Grupo: _______________ Función en el Grupo: __________________ Ministerio en la Iglesia: _____________ Ministerio en la Iglesia: _________________ Nombre: _________________________ Nombre: _____________________________ Dirección: ________________________ Dirección: ____________________________ Teléfono: _________________________ Teléfono: _____________________________ E-mail: ___________________________ E-mail _______________________________ Última Asistencia: __________________Última Asistencia: _____________________ Función en el Grupo: _______________ Función en el Grupo: __________________ Ministerio en la Iglesia: _____________ Ministerio en la Iglesia: _________________ Nombre: _________________________ Nombre: _____________________________ Dirección: ________________________ Dirección: ____________________________ Teléfono: _________________________ Teléfono: _____________________________ E-mail: ___________________________ E-mail _______________________________ Última Asistencia: __________________Última Asistencia: _____________________ Función en el Grupo: _______________ Función en el Grupo: __________________ Ministerio en la Iglesia: _____________ Ministerio en la Iglesia: _________________ CONVENIO DEL GRUPO PEQUEÑO Repaso trimestral o cuando haya necesidad. Nosotros aceptamos las siguientes disciplinas como grupo: Asistencia: Para dar prioridad a la reunión de grupo (llamar cuando tenga que faltar o llegar tarde) Seguridad: Para ayudar a crear un lugar seguro dónde las personas puedan ser oídas. (No dar lugar a respuestas rápidas o juicios sobre ellos) Confidencialidad: Para guardar cualquier cosa compartida que sea estrictamente confidencial. Responsabilidad: Para dar permiso a los miembros del grupo para hacerle responsable de las metas establecidas por usted mismo. Asimilación: Para mantener la puerta abierta para otros en nuestra congregación (apartados y no congregantes) quienes necesitan lo que nosotros hemos encontrado. Rotación: Para rotar regularmente la dirección de la reunión con el tiempo. Responsabilidad: Para compartir los papeles y responsabilidades de este Grupo Pequeño Conducido-por-un Propósito (Llenar en el primer nombre de potencial o Campeones de Base confirmados). Lo que deseamos hacer sobre… Refrescos/Tiempos de Refrigerio Cuidado de los Niños Cuándo nos reuniremos (día de la semana) Dónde nos reuniremos (lugar) Empezaremos a las _____________ y terminaremos a las ______________ y estudiaremos ____________________________________________________________ Haremos el mejor esfuerzo (algunos o todos) para asistir a los siguientes cultos juntos: Sábado, 4:45 PM Sábado, 6:30 PM Domingo, 8:00 AM Domingo, 9:45 AM, etc. Fecha de revisión de este convenio: __________________________________ CLASE Hoja de Matrícula del Grupo Comparta con su grupo y seleccione las fechas del calendario (Copie y pase alrededor del grupo) 101 Introducción A Nuestra Familia de la Iglesia Nombre Teléfono Próxima Clase Programa para Niños 1. 2. (Nombre/Edad) “Vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándoles… enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes.” – Matthew 28:18-20 201 Introducción A la Madurez Espiritual Nombre Teléfono Próxima Clase 1. 2. Programa para Niños (Nombre/Edad) “Para presentar a cada hombre/mujer maduro en Cristo” – Colosenses 1:28 301 Descubriendo Mi FORMA Para El Ministerio Nombre Teléfono Próxima Clase Programa para Niños 1. 2. (Nombre/Edad) "Cada uno ha recibido un Don Espiritual, empléelo sirviéndose uno al otro." I Pedro 4:10. 401 Descubriendo Mi Misión de Vida Nombre Teléfono Próxima Clase Programa para Niños (Nombre/Edad) 1. 2. “A judíos y a griegos les he instado a convertirse a Dios y a creer en nuestro Señor Jesús.” – Hechos 20:21. EL LÍDER DE GRUPO PEQUEÑO DESCRIPCIÓN DE SU ROL Propósito: Crear una comunidad que construya los propósitos de Dios profundamente dentro de los corazones de cada uno de sus miembros. Hebreos 10:24-25; Efesios 2:19; Colosenses 1:28. Rol Primario: 1. Llévelos dentro de la comunidad (membresía) a través del compañerismo de un grupo familiar pequeña y cultivando relaciones auténticas entre si. Hebreos 10:24-25; Efesios 2:19. 2. Edifíquelos hacia la madurez cultivando los propósitos de Dios en sus vidas y ayudándolos a identificar su próximo espiritual. Colosenses 1:28; Efesios 4:15. 3. Entrénelos para el ministerio dándoles un rol o responsabilidad a cada persona que los ayude a movilizarse en el ministerio dentro y fuera del grupo. Efesios 4:11-13; 1 Corintios 12:7; 1 Pedro 3:10. 4. Envíelos a las misiones motivándoles a compartir su fe y al final que reproduzcan espiritualmente su vida en otro (ya sea individualmente o como un grupo). Mateo 28:18-20; Hechos 20:24; 2 Timoteo 2:2. 5. Susténtelos para la vida a través de aumentar su crecimiento, reuniéndolos juntos para adoración, oración, devocionales y comunión (Recibiendo cuidado y Adiestrando para la vida). Romanos 12:1-2; 1 Corintios 15:58. Perfil: Reacio y todavía no está listo, corazón de pastor, líder siervo y creciendo espiritualmente. APRENDIZ DE LÍDER Propósito: Servir al líder de grupo y rotar regularmente la dirección. Líder futuro. “Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros.” – II Timoteo 2:2. Posibilidades: Fase Uno: Compartir la responsabilidad de dirección semanal dentro del grupo (abriendo la discusión, estudio bíblico, cerrando el tiempo de oración, etc.) Fase Dos: Rotar regularmente la dirección del grupo (Una vez o dos veces al mes) Fase Tres: Permanecer en su grupo existente y empezar un nuevo grupo a corto plazo en el futuro. Perfil: Corazón de pastor, Liderazgo de siervo, caminata espiritual y espíritu de humildad. CAMPEÓN DEL PROPÓSITO DE MEMBRESÍA Propósito: Abanderar el compañerismo y comunidad construyendo actividades dentro del grupo pequeño. Hebreos 10:24-25; Efesios 2:19. Posibilidades: Fase Uno: Coordinar un grupo social y/o celebración de vida (cumpleaños, cenas y actividades de grupo.) Fase Dos: Hacer un seguimiento a las personas nuevas y ausentes con llamadas & tarjetas (ponga al día la lista). Fase Tres: Ayudar a integrar la gente dentro de la vida de la iglesia a través de las CLASES 101, 201, 301, 401, & 501. Perfil: Social, amoroso-divertido, motivador y tiene dones de hospitalidad, reuniendo personalidad y carácter de bienvenida. EL CAMPEÓN DEL PROPÓSITO DE MADUREZ El propósito: Abanderar el crecimiento espiritual y los próximos pasos personales de cada miembro en su grupo. Colosenses 1:28; Efesios 4:15. Posibilidades: Fase Uno: Ayudar al grupo a compartir sobre su progreso en su viaje espiritual (tiempo quieto, oración, diezmos). Fase Dos: Ayudar a su grupo a crecer en sus hábitos de madurez por medio de compartir regularmente sus experiencias. Fase Tres: Animar a cada miembro para tomar la evaluación de crecimiento espiritual y ayudarlos a identificar sus próximos pasos espirituales. Perfil: Aprendiendo a amar, corazón para la Palabra de Dios, deseos de crecimiento en su caminar con Dios. CAMPEÓN DEL PROPÓSITO DE MINISTERIO Propósito: Abanderar el proceso de la FORMA (descubrir, desplegar, desarrollar), en el grupo, la iglesia, y la comunidad. Efesios 4:11-13, 1 Corintios 12:7; I Pedro 3:10. Posibilidades: Fase Uno: Ayudar al grupo para compartir acerca del pasado y las experiencias presentes sirviendo a Cristo. Fase Dos: Animar al grupo para seleccionar una oportunidad de ministerio que ellos podrían hacer juntos. Fase Tres: Hacer que el grupo comparta su perfil de FORMA y buscar la forma de movilizarlos en un papel del ministerio. Perfil: Líder alegre y animado, orientado-por-metas, que ama ver a las personas desarrollarse y crecer ellos mismos. CAMPEÓN DEL PROPÓSITO DE MISIÓN Propósito: Abanderar el alcance de los no congregantes en su comunidad y alrededor del mundo. Mateo 28:18-20; Hechos 20:24. Posibilidades: Fase Uno: Animar a los miembros para orar por amigos o miembros de la familia que no se congregan o están desconectados. Fase Dos: Animar a los miembros para que inviten a su grupo a un amigo o vecino no congregante o desconectados (para llenar la silla abierta) o a un culto de fin de semana. Fase Tres: Mantener al tanto al grupo pequeño de peticiones de oración por misiones y/o para participar en proyectos de misión de corto plazo. Perfil: Invitador y solícito, corazón para la gente, que haya tenido alguna experiencia transcultural, participativo y comprometido. CAMPEÓN DEL PROPÓSITO DE AMPLIFICACIÓN Propósito: Abanderar el propósito de adoración y entrega de la vida entera en su grupo pequeño. Romanos 12:1-2; John 4:24. Posibilidades: Fase Uno: Coordinar una alabanza semanal y la lista de oración. Fase Dos: Coordinar su grupo asistiendo al Culto de Adoración juntos en comunidad. (Animar a que las personas asistan en subgrupos de dos a cuatro; o si no, todos juntos.) Fase Tres: Organizar un culto de tiempo de adoración para su grupo pequeño. (usando un CD, instrumentos o a capella.) Perfil: Motivador, un corazón para la adoración personal y grupal, deseos de un caminar más profundo con Dios a través de la oración. (Que disfruta la música y cantar.) DIEZ PRINCIPIOS PRINCIPALES EN SELECCIONAR Y DESARROLLAR LOS CAMPEONES DE PROPÓSITO EN SU GRUPO Right off the bat… 1. Es importante entender los principios bíblicos detrás de los Campeones de Propósito en vías de desarrollo en su grupo. Primero, el sacerdocio de todos los creyentes - "Cada miembro es un ministro". El desafío aquí no es que unos pocos deben ministrar en el Cuerpo, sino que todos debemos estar en el ministerio, no importa cuán pequeño o grande sea el papel. Segundo, el principio bíblico de dones espirituales (1 Corintios 12:7). Todos nosotros los tenemos y ellos necesitan ser descubiertos y desarrollados. Ellos podrían desarrollarse naturalmente dentro del grupo pequeño que usted lidera. Tercero, nosotros creemos en el equilibrio de los 5 propósitos bíblicos, no sólo como iglesia sino también como un grupo pequeño. Este equilibrio lleva a la salud y la salud lleva al crecimiento. 2. Inicialmente, usted o su líder abanderarán cada propósito. Con el tiempo, pasarlos a sus miembros es la verdadera meta. Algunos consiguen todas las 5 bases cubiertas en la primera reunión y otros los hacen girar con el tiempo. Esto es dejado totalmente a su consideración, pero no subestime lo que su gente puede hacer o tampoco limite su crecimiento esperando demasiado tiempo. 3. Desde un asunto de perspectiva, usted no necesita ayudarlos, sino que ellos necesitan una función para crecer y desarrollarse. Esto ayuda a construir participación y madurez espiritual en su gente con el tiempo. No sea indeciso, pues ellos crecerán debido a esto. 4. Conceda a la gente funciones de tamaño-pequeño para empezar. Permita que dichas funciones coincidan con su madurez espiritual. Hágales traer comidas, planee un evento o ayude a otro Campeón de Propósito, pero hágalos crecer en más responsabilidad con el tiempo. 5. No espere perfección y esté listo con una gran cantidad de palabras de estímulo. Esto será desordenado al principio, pero es el camino del desarrollo personal y espiritual. Esté listo a apoyar los nuevos pasos. Las personas necesitarán cargas de atención después de aceptar las nuevas responsabilidades. 6. En cuanto al proceso, algunas personas abrumados con los títulos "formales" contra los papeles "funcionales". ¡No transpire! Simplemente pídales abanderar un papel, actividad o función al principio y traiga los títulos después. La cuestión de fondo es ayudarles a crecer y se conviertan en participantes, no sólo espectadores, en su grupo. 7. Hay varias maneras de identificar y seleccionar el Campeón de Propósito en su grupo: (A) El más efectivo viene de una discusión en la FORMA personal de cada miembro y las metas personales (Vea la Hoja de Perfil de FORMA). Haga que todos llenen esa hoja y compártalo con el grupo. Esto se presta de forma natural para una clarificación sobre qué función les queda mejor. (B) El segundo método es para usted y su aprendiz: Orar acerca de quién piensa usted que sería mejor en cuál función y simplemente les pide que "prueben manejando" durante unas semanas. (C) El último método es preguntar al grupo para que compartan que piensan quién sería el más adecuado para abanderar esa base y por qué. Esto construye la participación, un sentido de ser llamado y escogido como un estimado contribuyente y los afirma en la comunidad del grupo pequeño. Entonces pídales que den una “prueba de manejo” durante 3-6 meses. 8. Usted desearía girar los papeles intencionalmente durante este tiempo para que las personas puedan crecer y desarrollarse en las nuevas y necesarias áreas de su vida. Algunos serán seleccionados para ciertas funciones pero desearán experimentar en otro. Usted puede asociarlos sobre una base o puede compartir la cubierta de varias bases. Es totalmente flexible. Diviértase y recuerde que la meta es el crecimiento y no recibiendo un trabajo hecho. 9. Empiece orando por la guianza de Dios hoy sobre "quiénes" están en su grupo y "dónde" Él quiere llevarlos. 10. Simplemente hágalo esta semana… Hay adelante toda una nueva dimensión para su gente y su grupo. Lo mejor está todavía por venir. Sesión Cuatro FE ES ARRIESGÁR EL FRACASO Propósito de la Reunión Darse cuenta de la fuerza y apoyo que Dios proporciona a aquellos que ponen su fe en Él. Descubrir el don de tomar-riesgo para Dios y los premios que siguen. Decidir dónde dar un paso en e fe esta semana para crecer en su caminar con Dios. Reflexiones de la Semana Pasada (Sesión 3) 1. ¿Qué aprendió acerca de tomar la iniciativa cuándo está esperando algo de Dios? ¿Cómo le ayudó eso de alguna forma pequeña esta última semana? 2. Algunos de usted compartan su tiempo devocional les ayudó a descubrir algo nuevo sobre Dios. 3. Formen parejas y hagan su mejor compartimiento uno al otro del versículo semanal de memoria. La historia de Fe: (Lea en voz alta al grupo) Nuestro viaje espiritual nos exige a menudo tomar decisiones, para Dios eso parece arriesgado a nosotros. La historia de Jorge nos da un vislumbre de lo que se siente tomar un paso de fe y confianza… Jorge, un contador de 34 años de edad, había vivido una vida segura y planificada, pero ahora él anhelaba algo fresco en su vida. Él se dio cuenta de que necesitaba algo. Cuando un amigo le dijo sobre una experiencia que había tenido con el Salto Límite, Jorge decidió que ésta podría ser una oportunidad de diversión. Hizo los contactos, preparaciones y se inscribió para un viaje de Aventura de 30 días de Salto Límite en las Montañas Rocosas de Colorado. Él estaba a punto de tomar uno de los recorridos más desafiantes en el país. El líder, Dan, era joven, por sus años veinte. Había adultos jóvenes y gente de negocios en el grupo de cincuenta. No tomó mucho tiempo antes de que sus metas y luchas comunes y empezara a unirlos como un equipo. El viaje les estaba exigiendo físicamente, pero al mismo tiempo Jorge lo encontró estimulante para lograr tales riesgos difíciles. También el tiempo de soledad estaba renovando su relación con Dios que él había descuidado mucho tiempo. Él empezó a buscar a Dios por fortaleza en las ocasiones que se sintió fatigado y desalentado. Cerca del final del viaje el equipo fue exigido a cruzar entre dos picos de 11,000-pies por un precipicio muy estrecho que incluía un escarpado en cualquier lado. Uno por uno los miembros del equipo hicieron su curso hacia el otro lado. En último lugar le tocó el turno a Jorge. Entonces se inmovilizó y el pánico se apoderó de él. "¡Tengo miedo!" "¡No puedo hacerlo!" "¡Me caeré!" "¡No estoy en bueno forma como el resto de ustedes, no puedo hacerlo… ¡" El equipo llamó al ánimo desde el otro lado, "¡Tú puedes hacerlo, tú puedes!" Pero, Jorge estaba inmovilizado con miedo. Dan regresó por Jorge, extendió su mano y suavemente dijo, "Jorge, tome mi mano. Yo lo ayudaré. Confíe en mí." "¡No, no puedo, me caeré! ¡Necesito regresarme!" Dan continuó sosteniendo su mano "¡Jorge, tú puede hacer esto! ¡Confía en mí, yo te ayudaré!" Después de varios minutos de luchar, finalmente Jorge tomó la mano de Dan. Un paso a la vez, Dan caminó hacia atrás y Jorge anduvo adelante cada pulgada de la vía. Cuando finalmente Jorge alcanzó el otro lado, el equipo explotó en celebración. Jorge nunca había tenido tanto miedo en toda su vida. Sin embargo, él tomó un gran paso de fe y esto lo hizo pasar al otro lado, gracias a su amigo Dan que creyó en él y lo ayudó en cada paso del camino. Todo lo que nosotros tenemos que hacer es enfrentar nuestros temores y sostenernos firmemente de la mano de Dios cuando Él nos atraviesa por el más grande desafío de los tiempos. Jorge enfrentó la prueba de su vida dejando la seguridad él sentía sobre la tierra sólida y poniendo su confianza en alguien para ayudarle en ese precipicio. Su historia ejemplifica el tipo de confianza que necesitamos poner en Dios mientras crecemos en el proceso de nuestro viaje espiritual. Dios está allí para nosotros en cada paso del camino, incluso cuando el desafío parece más grande que la vida misma. CONÉCTESE Con Su Familia de la Iglesia……………………………… .15 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o de Campeón de Propósito: Utilice cualquiera de las preguntas 1 ó 2, pero esté seguro de repasar la Pregunta 3: 1. Tome un minuto y asigne un valor numérico entre 1 y 10 para designar cuán arriesgado usted ve lo siguiente y entonces comparta sus 3 riesgos principales con el grupo. (1 es bajo y 10 es alto) ___ Fracasar en el trabajo ___ Cambiar el color de su pelo ___ Nadar en el océano ___ Comer una comida internacional ___ Invertir en la Bolsa de Valores ___ Montar una motocicleta ___ Ir de vacaciones sin un plan ___ Dejar sus puertas sin seguro cuando usted sale ___ Escalar rocas ___ Manejar sin cinturón de seguridad ___ Dejar la casa sin desodorante por la mañana ___ Sumergirse en el firmamento ___ Conducir a velocidad excesiva en la autopista ___ Dejar a los niños desatendidos por un momento ___ Discutir con su suegra 2. Comparta uno de los más grandes riesgos que usted ha tomado alguna vez. ¿Cómo pudo superar sus temores? 3. ¿De qué manera puede identificarse con Jorge en esta historia? Comparta su experiencia de “mano transpirada" que le recuerda lo que se siente al arriesgar (o confiar en Dios) más de lo que usted desea. CREZCA En Su Viaje Espiritual ...........………………….……………......30-45 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: La Historia Bíblica: David Enfrenta al Gigante - 1 Samuel 17:8-50 David no sólo arriesgó su propia vida, sino también el futuro de todo Israel. Dios honró la determinación de David para defender la reputación del Dios de Israel. El padre de David lo envió a las líneas de batalla para llevar la comida a sus hermanos. Cuando él llegó Goliat estaba de pie, mofándose de los israelitas. David se encolerizó y le dijo al rey Saúl que él iría y lucharía contra Goliat. “¡Cómo vas a pelear tú solo contra este filisteo! –replicó Saúl. No eres más que un muchacho, mientras que él ha sido un guerrero toda la vida... (37) El Señor, que me libró de las garras del león y del oso, también me librará del poder de ese filisteo. –Anda, pues –dijo Saúl- y que el Señor te acompañe… (40) Tomó su bastón, fue al río a escoger cinco piedras lisas, y las metió en su bolsa de pastor. Luego, honda en mano, se acercó al filisteo. (41) Este, por su parte, también avanzaba hacia David detrás de su escudero. (42) Le echó una mirada a David y, al darse cuenta de que era apenas un muchacho, trigueño y buen mozo, con desprecio (43) le dijo: -¿Soy acaso un perro para que vengas a atacarme con palos? Y maldiciendo a David en nombre de sus dioses, (44) añadió: -¡Ven acá, que les voy a echar tu carne a las aves del cielo y a las fieras del campo! (45) David le contestó: -Tú vienes contra mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el Nombre del Señor Todopoderoso, el Dios de los ejércitos de Israel, a los que has desafiado. (46) Hoy mismo el Señor te entregará en mis manos; y yo te mataré y te cortaré la cabeza. Hoy mismo echaré los cadáveres del ejército filisteo a las aves del cielo y a las fieras del campo, y todo el mundo sabrá que hay un Dios en Israel. (47) Todos los que están aquí reconocerán que el Señor salva sin necesidad de espada ni de lanza. La batalla es del Señor, y Él los entregará a ustedes en nuestras manos. (48) En cuanto al filisteo avanzó para acercarse a David y enfrentarse con él, también éste corrió rápidamente hacia la línea de batalla para hacerle frente. (49) Metiendo la mano en su bolsa sacó una piedra, y con la honda se la lanzó al filisteo, hiriéndolo en la frente. Con la piedra incrustada entre ceja y ceja, el filisteo cayó de bruces al suelo. (50) Así fue como David triunfó sobre el filisteo: lo hirió de muerte con una honda y una piedra, y sin empuñar la espada. 1 Samuel 17:33-50. 1. ¿Cómo se compararon David y Goliat en experiencia y preparación para la batalla? 2. Describe cómo David y Goliat se vieron el uno al otro. 3. ¿Cuál fue la respuesta de David a la crítica de Goliat? 4. David tomó el gran riesgo intrépidamente para defender la reputación de Dios. ¿Cómo se siente usted cuando percibe que debe representar a Dios? (con un vecino, padre, hermano/hermana, adolescente, jefe, etc.) ¿Por qué esto a veces es difícil? 5. Cada uno de nosotros hemos tenido "Goliats" en nuestro pasado, presente e indudablemente en nuestro futuro. ¿Qué puede usted aprender de David sobre enfrentar los grandes desafíos –como Goliat- en sus vidas? 6. ¿Cuál es la única cosa que le impide enfrentar los desafíos –tamaño Goliat- en su vida? 7. Si usted fuera a definir el actual desafío tamaño Goliat en su vida ahora mismo, ¿Cuál sería? 8. ¿Cómo puede el ejemplo de David y este grupo que construye fe ayudarle a tomar un riesgo por causa de Dios cuándo sus circunstancias no tienen sentido? Salga en fe hoy y tome un paso gigante hacia enfrentar su desafío como Goliat. Para un Adicional Estudio Bíblico Personal esta Semana Invierta algún tiempo estudiando acerca de uno o dos de los siguiente personajes esta semana. Cada uno de estos personajes servirá de modelo de tomar un riesgo de fe que lo inspirará a hacer lo mismo. Abigail: Actuó para salvar a su familia. 1 Samuel 25:14-34. Elías: Sacrificó a los profetas de Baal. 1 Reyes 18:16-40. Esther: Arriesgó su vida para salvar a su pueblo. Esther 4. Invierta algún tiempo memorizando el versículo de memoria de esta semana y prepárese a compartirlo con el grupo (en parejas o grupos de cuatro). VERSÍCULO DE MEMORIA: “Deléitate en el Señor, y Él te concederá los deseos de tu corazón.” Salmo 37:4 DESCUBRA Su FORMA para el Ministerio....…………………………..10 Minutos Lecturas del Líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: En 1 Samuel 17:34-37 vemos que mientras estaba cuidando las ovejas de su padre, Dios había estado preparando a David para su encuentro con Goliat. Muchos de nosotros no comprendemos que Dios usa todas nuestra experiencias en la vida para FORMARNOS en quién Él desea que lleguemos a ser e inclusive cómo Él quiere usar nuestras vidas. 1. Hace dos semanas usted tenía un tiempo de afirmar las fortalezas, dones y habilidades de los miembros del grupo. Esta semana tómese unos minutos para compartir cómo Dios podría usar (o está usando) esas fuerzas, dones y habilidades, junto con su personalidad y experiencias, para FORMARLO para un tipo particular de ministerio para satisfacer las necesidades de Su pueblo. ¿Hay algo nuevo o próximo que le ayudará a desarrollar sus dones? 2. (Opcional) ¿Ya has asistido a la clase 301: "Descubriendo Tu FORMA para el Ministerio"? Usted podría desear asistir a esta clase o completar su entrevista de la FORMA con un amigo. Si usted ha asistido a la CLASE 301, comparta una o dos cosas que usted ha descubierto sobre su FORMA. COMPARTA Su Misión de Vida...........................……………………….....15 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: Es fácil ponerse de pie y decir que pertenecemos a Cristo cuando estamos con nuestros amigos cristianos, pero es mucho más duro cuando estamos con aquellos que podrían burlarse de nosotros. El propósito de David al confrontar a Goliat fue para que " todo el mundo sepa que hay un Dios en Israel. Todos aquellos reunidos aquí sabrán que no es por espada o lanza que el Señor obra; porque la batalla es del Señor…" David deseó que el mundo entero conociera a Dios y él tomó el riesgo necesario de buena gana para cumplir ese propósito. 1. Compartir a Cristo con otros a menudo requiere tomar riesgo. Nuestra congregación no sólo ministra a las necesidades de creyentes y a nuestra propia familia de la iglesia, sino que también tenemos un corazón para aquellos que no conocen a Cristo. Comparta sobre algún lugar donde usted ha estado o conoce en el mundo (preferentemente fuera del Condado Anaranjado) donde usted ha visto una necesidad o interés espiritual. 2. No todos nosotros somos llamados para ir al campo de misión en el extranjero. Puesto que este es el caso, ¿Cuál puede ser nuestra parte para responder al llamado de Dios para esparcir el evangelio alrededor del mundo? RINDA Su Corazón para la Vida……............……………………………....30 Minutos Lecturas del líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: Honrar a Dios en cada área de nuestras vidas es más fácil de decir que para hacer. Hechos 13:36 dice, “Ciertamente David, después de servir a su propia generación conforme al propósito de Dios, murió…” David cumplió el propósito de Dios en su generación. ¡Qué pensamiento tan admirable! Dios está deseoso de permitirnos hacer lo mismo si nosotros tomamos el riesgo de honrarlo con nuestras vidas enteras. 1. Honrar a Dios con su vida entera es un proceso que ocurre paso a paso; no viene de repente. Invierta algún tiempo en oración pidiendo a Dios que le muestre cómo empezar a honrarle con su vida entera. Tome un momento en silencio ahora mismo y haga una lista de varias áreas en las cuales siente que Dios desea que usted se las entregue a Él sin temer los riesgos. 2. Como grupo, comparta una área que Dios está resaltando ahora mismo en su vida. Invierta algún tiempo tomados de las manos (en grupos de 4) y orando uno por otro para tomar el próximo paso rindiéndose su corazón a Dios para el resto de su vida. 50 días de Fe Momentos Devocionales: Junto con su familia de la iglesia, considere usar el plan de lectura devocional proporcionado con este estudio. Analicen como grupo si desean ayudarse uno al otro a estudiar estos pasajes. Para aprovechar el tiempo pruebe el siguiente plan usando un sencillo diario de oración. Lea el pasaje. Entonces tómese unos momentos para reflexionar sobre lo que Dios está diciéndole sobre cómo se aplica esto a su vida. Entonces responda a Dios escribiendo sus pensamientos u oraciones en un diario de oración o en el espacio proporcionado debajo. Cada semana cuando volvemos usted puede compartir algo de sus aprendizajes y guianzas de Dios. “El que con lágrimas siembra, con regocijo cosecha. El que llorando esparce la semilla, cantando recoge sus gavillas.” Salmo 126:5,6. “Y todo el que por mi causa haya dejado casas, hermanos, hermanas, padre, madre, hijos o terrenos, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna.” Mateo 19:29. “Yo Soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada.” Juan 15:5. VERSÍCULO DE MEMORIA “Deléitate en el Señor, y Él te concederá los deseos de tu corazón.” Salmo 37:4. “Ustedes, por el contrario, busquen el reino de Dios, y estas cosas les serán añadidas.” Lucas 12:31. “Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad.” I Juan 1:9. “Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te cubrirán sus aguas; cuando camines por el fuego, no te quemarás ni te abrasarán las llamas. Yo Soy el Señor, tu Dios…” Isaías 43:2-3. NOTAS DEL LÍDER 1. Comience orando ahora para Dios para que Dios toque los corazones y vidas de los miembros de su grupo. Ya sea que haya dos personas que se expresan o veinte personas, empiece a orar ahora mismo por los corazones abiertos. 2. Llegue a la casa temprano y prepare la habitación para que esté bien iluminada y para que los asientos se arreglen en un círculo, de manera que todos puedan verse y tener un buen contacto visual. Prepare los refrescos para ser servidos después que el estudio haya terminado. 3. Esté seguro escuchar al cassette del líder que lo llevará paso a paso a través de la lección de esta semana. 4. No intente contestar cada pregunta que se enumera en el cuaderno. Algunos grupos son más grandes y otros tienen más tiempo para reunirse, de manera que haga su mejor esfuerzo para cubrir las preguntas que parecen más aplicables a la fase de su grupo. Nosotros deseamos darle las opciones y flexibilidad para elegir y escoger conforme el tiempo lo permita. 5. Eche un vistazo a través de “Las Preguntas más Frecuentes” de los 50 Días de Fe (después de la sección de las Notas del Líder) para ver algunas de las soluciones y estrategias que nosotros estamos sugiriendo para resolver los problemas más comunes que los líderes están enfrentando. 6. En la sección de "Reflexión", sólo toque la base de cómo las personas están haciendo con su tiempo devocional y su desarrollo en el versículo de memoria. Simplemente por tener una discusión alentadora sobre esto mejorará su actual tiempo devocional por lo menos en 25%. Si las personas comprenden que al principio de una de sus lecciones usted estará haciendo un pequeño "chequeo o toque de base", ellos estarán más motivados para compartir con el grupo. 7. Simplemente suelte y guíe las preguntas con su grupo. Permita que su grupo sepa que esto no es un formato de sermón sino un formato interactivo. Nos gustaría que todos puedan participar. Después que alguien comparta, esté seguro de afirmar sus respuestas, sobretodo si ellos no han compartido mucho todavía. 8. Lea usted mismo la "Historia de Fe" o haga que alguien que sea un buen lector puede leerlo con algún nivel de animación e interés. La última cosa que usted desearía hacer es elegir a alguien que no es un lector fuerte y avergonzarlos cuando ellos tropiecen a través del pasaje (Esto es algo que usted no debe hacer). 9. En la sección “Conectar”, nosotros le hemos dado múltiples opciones para escoger basados en la fase y madurez espiritual de su grupo. Un grupo maduro duradero podría desear ir directamente a la Pregunta 3 ó quizás a las Preguntas 2 y 3. Sin embargo, los grupos más nuevos podrían desear empezar con la Pregunta 1 y terminar con la Pregunta 3 y sólo saltar la Pregunta 2. Este formato está diseñado para ser flexible mientras va proporcionando la estructura para los diferentes tipos de grupos. 10. En la sección "Crezca", sugeriríamos fuertemente que usted fraccione en grupos de 3 a 4 (quizás 5 si es un grupo más grande) y simplemente póngalos en círculo rodilla-arodilla y haga que una persona (no importa quién; podría ser el aprendiz) lea la historia bíblica. Esto involucrará a más personas. Animará su crecimiento espiritual. Aumentará el tiempo que ellos tienen entre si. La persona callada tenderá a participar más y el ruidoso o más dominante tenderá a participar en una modo más razonable. Cada una de las preguntas en la sección "Crezca" está diseñada para moverlo a través de lo que el pasaje bíblico dice como si describiera el personaje y lo mueve hacia una aplicación personal. Estas preguntas están diseñadas para llevar a cada miembro del grupo a un paso de fe muy desafiante. Seleccione qué preguntas usará pues todos ellos no son necesarios basado en el tiempo que usted puede tener para su grupo. También para la sección "Crezca", usted podría desear tocar la cinta de cassette de 15minutos del Pastor Tom para conseguir un claro entendimiento para el grupo sobre la enseñanza de David y Goliat. Ésta es una introducción excelente a este pasaje. 11. Para la sección "Descubra", haga que alguien lea la pregunta y responda a cada una de las secciones individuales. La segunda pregunta no es necesaria pero si usted tiene tiempo, hágalo. 12. En la sección “Comparta su Misión de Vida”, nuestra meta es realmente hacer que los miembros de grupo miren más ampliamente el significado de misión. La cosa más importante en esta parte es que usted anime a las personas a que tomen un paso. La primera pregunta es lo mínimo que se debe cubrir. 13. En la sección de “Rendición o Entrega”, simplemente tome un momento y hágales (después de que hayan leído la primera pregunta) escribir una respuesta y entonces sólo compártalo con algún otro miembro o con el grupo esté pendiente nuevamente en el tiempo distribuido. Es importante que cada uno de ustedes comparta una petición de oración y tener a alguien asignado para apuntar las peticiones. Anime a que la gente también apunte dichas peticiones en la parte de atrás de su folleto. Cuando yo digo “Invierta algún tiempo tomados de las manos”, esto podría ser más adelantado de lo que algunos de los grupos estén listos para hacerlo. Sugiero que usted sostenga las manos en un círculo y haga que una o más personas oren por los otros miembros del grupo. El grupo más grande es el más desafiante para que los nuevos miembros oren. Como líder, sólo ore en forma sencilla, oraciones de una frase para animar a más personas para orar y participar. 14. En los 50 Días de Fe, “Momentos Devocionales”, anime a la gente para que escriban una pequeña respuesta a Dios después de leer el pasaje. Entonces ellos compartirán esta respuesta en la sección de "Reflexión" en las semanas que siguen. Sesión Cinco FE ES SER PERSISTENTE Propósito de la Reunión Animar el progreso espiritual mutuo. Descubrir cómo la persistencia es parte de una fe activa en Dios. Tomar el próximo paso en su viaje de fe. Aprender cómo encontrar fuerza de Dios ante la dificultad. Abra su grupo en oración o toque la canción de adoración de Rick Muchow que está en la cinta. Usted no tiene que orar o cantar, simplemente cierre sus ojos y escuche las palabras de esta canción. Reflexiones de la Semana Pasada (Sesión 4)................……………………...15 minutos (Usted puede desear hacer esta sección en parejas o grupos de 3) 1. Algunos de ustedes comparta cómo la lección de la última semana en "La Mujer en la Muchedumbre" le animó a que usted tomara la iniciativa en alguna área de su vida. 2. Uno o dos de ustedes compartan sobre su progreso en cultivar su tiempo con Dios esta última semana. (No se desmotive si usted está esforzándose aquí pero sea inspirado por las historias de otros durante la próxima semana.) 3. Que algunos de ustedes compartan su versículo de memoria con el grupo o rápidamente reúnalos en parejas o grupos de 3-4 para practicar el compartir el verso uno al otro. Usted podría desear tomar un minuto para escribirlo 3-5 veces solo y entonces compártalo con alguien. La Historia de Fe: (Haga que alguien lo lea en voz alta) La Palabra de Dios a menudo parece fuera de toque con la realidad de las situaciones en las que nosotros nos encontramos hoy. Los valores de la sociedad son muy diferentes que los de Él y es fácil de absorber el punto de vista del mundo y sentir que Dios no estaba hablando acerca del Siglo 21 cuando Él escribió la Biblia. Usted podría encontrarse decidiendo si usted será o no será persistente para seguir la voluntad de Dios o seguir el camino de nuestra cultura actual. Diane se encontró a sí misma confrontada con esta pregunta poco después que ella se convirtió en una cristiana. Diane y Sam habían estado casados 8 años cuando su segundo hijo nació. Su matrimonio estaba yendo rápidamente cuesta abajo y ambos eran infelices. Sam planeó un viaje de caza con su cuñado, de manera que la hermana de Diane, Sue, vino a visitarla mientras los tipos tenían su tiempo juntos. Como resultado de la visita de Sue, Diane oró y le pidió a Jesús que sea su Salvador y la ayudara a vivir una vida que fuera agradable a Él. Ella compró una Biblia y empezó a aprender sobre Dios y su nueva relación con Cristo. Cuando Diane leyó el Nuevo Testamento, éste no era muy atrayente hasta que ella encontró lo que la Biblia enseña acerca del matrimonio y el tipo de esposa que Dios quería que ella sea. Diane se esforzó mientras empezaba a obedecer la voluntad de Dios para su matrimonio. No era fácil vivir con un marido que no sólo no estaba interesado en las cosas espirituales, sino que no estaba muy a favor de su nueva fe que había encontrado. Ella se esforzó regularmente con ser la esposa amante y comprensiva que Dios deseaba que ella fuera. Ella tenía que aprender a tomar la vida un día a la vez y confiar en Dios por la fortaleza para honrarlo en cada paso del camino. Muchos días ella deseaba simplemente rendirse. Entonces un día, ella oró, "Señor, Tú amas a Sam. A mí ni siquiera me gusta él, pero Tú deseas amarlo a través mío. Estoy dispuesta a que Tú me hagas querer estar dispuesta para permitirte amarlo a través mío." Ése fue el paso número uno, llegar a desear estar dispuesta para permitirle a Dios obrar a través de ella. Dios honró esa sencilla oración y cuando los días pasaron, Diane encontró que ella estaba dispuesta para permitirle a Dios amar Sam a través de ella y antes de que hubiera mucho tiempo, ella encontró que sus propios sentimientos de amor para su esposo estaban regresando. Diane se enfocó persistentemente en el plan de Dios para su vida, creyendo y esperando que Dios obrara un milagro en su matrimonio. No pasó mucho tiempo antes de que Diane empezara a ver que Sam estaba respondiendo a los cambios que estaban tomando lugar gradualmente en su corazón. Esto no siempre fue fácil, pero su compromiso para persistir y confiar en Dios valió la pena. Su matrimonio creció cada vez más con el tiempo y Dios restauró el amor de Diane totalmente por su marido más allá de lo que ella había soñado alguna vez. La historia de Diane no es un trabajo inusual de Dios en una persona extraordinaria. Diane es una mujer común que esperó que Dios cumpliera Su Palabra cuando ella tuvo la fe para seguir la Voluntad de Dios persistentemente para su vida. CONÉCTESE Con Su Familia de la Iglesia...........……………………..….10 Minutos Lecturas del Líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: 1. ¿Cómo la historia de fe persistente de Diane le animó, inspiró o les desafió a alguno de ustedes? Responda a cualquiera de las siguientes preguntas: 2. Algunos de ustedes comparta un tiempo cuando la persistencia valió la pena en su vida. 3. (Opcional y más desafiante) Recuerde un tiempo cuando usted falló en persistir o “permanecer con” una circunstancia o situación desafiante. ¿Cuál fue la raíz del problema que te impidió de seguir presionando? (El miedo, la inseguridad, las prioridades, la complacencia, falta de motivación, crítica, la presión, el fracaso en comprometerse, pecado, etc.) Por favor escuche y afirme aquéllos que contestan esta pregunta. CREZCA En Su Jornada Espiritual...........…………………………………......30 Minutos Lecturas del Líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: La Historia de la biblia: Nehemiah Rebuilds Jerusalén - (Nehemiah Capítulos 1-6) Para mejorar la calidad del estudio bíblico y el tiempo de discusión personal, le animamos a hacer subgrupos en círculos de 3-4 antes de que usted empiece esta sección. Haga que los círculos seleccionen a alguien para liderar la discusión de esta semana. Los grupos saludables rotarán esta responsabilidad. Esté seguro de reconocer a aquellos que han “dado un paso de fe” y han liderado previamente. Reúnalos en la misma habitación o otro cuarto durante este tiempo. Designe a alguien para que administre vuestro tiempo. (Opcional) Toque la cinta de cassette de 10-minutos de uno de los Pastores mientras empiezan el estudio o simplemente lean la próxima sección como un grupo. Dios puso el deseo de restaurar Jerusalén en el corazón de Nehemías. En el momento que él estaba sirviendo como copero para el Rey Artajerjes. En Nehemías Capítulo 1, Nehemías ayunó y oró para que Dios le concediera favor con el Rey y le permitiera regresar a Jerusalén para reconstruir el templo que había sido destruido más de 90 años antes cuando el pueblo fue llevado al destierro. El sueño de Nehemías les exigía al pueblo perseverar a través de muchas penurias (Nehemías 2:11-20 y capítulos 4-6). Su perseverancia llevó a cabo los propósitos de Dios para muchas generaciones. Cuando Nehemías llegó a Jerusalén, salió de noche e inspeccionó la condición de la ciudad y entonces fue al pueblo para reclutarlos para el trabajo de reconstrucción. Él les recordó que la mano de Dios estaba sobre él. Ellos rápidamente estuvieron de acuerdo y el trabajo comenzó (Nehemías 2:11-18). Pero cuando los gobernadores y oficiales del área circundante oyeron hablar acerca del trabajo, los constructores enfrentaron oposición continua y la gente se desanimó. Por eso oramos: ¡Escucha Dios nuestro, cómo se burlan de nosotros! Haz que sus ofensas recaigan sobre ellos mismos: entrégalos a sus enemigos; ¡que los lleven en cautiverio! (5) No pases por alto su maldad ni olvides sus pecados, porque insultan a los que reconstruyen. (6) Continuamos con la reconstrucción y levantamos la muralla hasta media altura, pues el pueblo trabajó con entusiasmo. (7) Pero cuando Sambalat y Tobías, y los árabes, los amonitas y los asdodeos se enteraron de que avanzaba la reconstrucción de la muralla y de que ya estábamos cerrando las brechas, se enojaron muchísimo (8) y acordaron atacar a Jerusalén y provocar disturbios en ella. (9) Oramos entonces a nuestro Dios y decidimos montar guardia día y noche para defendernos de ellos. (10) Por su parte, la gente de Judá decía: Los cargadores desfallecen, pues son muchos los escombros; ¡no vamos a poder reconstruir esta muralla! (11) Y nuestros enemigos maquinaban: Les caeremos por sorpresa y los mataremos; así haremos que la obra se suspenda. (12) Algunos de los judíos que vivían cerca de ellos venían constantemente y nos advertían: Los van a atacar por todos lados. (13) Así que puse a la gente por familias, con sus espadas, arcos y lanzas, detrás de las murallas, en los lugares más vulnerables y desguarnecidos. (14) Luego de examinar la situación, me levanté y dije a los nobles y gobernantes, y al resto del pueblo: ¡No les tengan miedo! Acuérdense del Señor, que es grande y temible, y peleen por sus hermanos, por sus hijos e hijas, y por sus esposas y sus hogares. (15) Una vez que nuestros enemigos se dieron cuenta de que ya conocíamos sus intenciones y de que Dios había frustrado sus planes, todos regresamos a la muralla, cada uno a su trabajo. – Nehemías 4:4-15.. “En realidad, lo que pretendían era asustarnos. Pensaban desanimarnos, para que no termináramos la obra. Y ahora, Señor, ¡fortalece mis manos! – Nehemías 6:9. La muralla se terminó el día veinticinco del mes de elul. Su reconstrucción había durado cincuenta y dos días. Cuando todos nuestros enemigos se enteraron de esto, las naciones vecinas se sintieron humilladas, pues reconocieron que ese trabajo se había hecho con la ayuda de nuestro Dios. – Nehemías 6:15,16. 1. ¿Qué tipos de oposición encontraron Nehemías y la gente? 2. ¿Cómo ellos pudieron ser persistentes ante la tal oposición incesante a su trabajo? 3. ¿Qué suposiciones equivocadas estaban haciendo los enemigos de los israelitas después de aplicarles mucha presión y oposición, tanto personalmente como a su trabajo? 4. Cuando se enfrentaron con la oposición, ¿Para qué oró Nehemías en lugar de “¡Señor, sácame de esta situación!”? (Vea Nehemías 6:9) Cómo podría usted haber respondido bajo las mismas circunstancias? 6. ¿Qué tipo de oposición está usted enfrentando en su vida, en el cual necesita ser persistente, dónde usted necesita orar la oración de Nehemías, “Ahora ¡fortalece mis manos!”?" (Esté preparado para orar por esto más tarde.) Para un Adicional Estudio Bíblico Personal esta Semana o Pase algún tiempo estudiando sobre uno o dos de los siguientes personajes. Ana: Buscó al Señor durante años - 1 Samuel 1:2-20. Noé: Persistentemente hizo como el Señor le ordenó - Génesis 6:9-22. El Vecino persistente: No se rinda - Lucas 11:5-10. o Pase algún tiempo memorizando el versículo de memoria de esta semana y prepárese para compartirlo con el grupo. VERSÍCULO DE MEMORIA: “No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos.” – Gálatas 6:9. DESCUBRA Su FORMA para el Ministerio.......……………………..…...5-7 Minutos Lecturas del Líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: La experiencia de Nehemías de servir al Rey preparó el camino y lo equipó para servir a Dios y la gente en Jerusalén. Nuestras experiencias también son parte de cómo nosotros hemos sido FORMADOS por Dios para servirle a ÉL y a otras personas. 1. ¿Cómo está Dios usando sus experiencias actuales o pasadas para prepararle para un servicio futuro? 2. (Opcional) Algunos miembros del grupo hablen sobre cómo ellos ven a Dios haciendo esto en su grupo. COMPARTA Su Misión de Vida.....................……………………………..5-7 Minutos Lecturas del Líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: Nehemías no tuvo temor de decirle a la gente que vivía en el área circundante que era “El Dios de cielo (Quién) nos dará éxito. Nosotros sus siervos empezaremosla reconstrucción…” Nehemiah 2:20. Necesitamos preguntarnos a nosotros mismos si estamos dispuestos a hacer lo que permanece ante el mundo. 1. Algunos de ustedes den una actualización de la Fiesta de la Cosecha o de las invitaciones personales a la Iglesia de la gente de su trabajo, familia o vecinos. Comparta un próximo paso o petición de oración. ENTREGUE Su Corazón en Adoración....……………………………..15-30 Minutos Lecturas del Líder, Aprendiz o Campeón de Propósito: Desde la vez que Nehemías oyó las noticias acerca de Jerusalén y a lo largo de todo el tiempo de la reconstrucción nosotros le vimos volverse continuamente a Dios en oración. Su relación y confianza en Dios revelan su corazón de entrega a Dios y a Sus propósitos. 1. (Opcional) ¿Hay algún lugar de reconstrucción en su relación con Dios que usted necesita empezar? ¿Sería apropiado para usted empezar su viaje con un día o medio día de oración y ayunar mientras busca que Dios le muestre Su deseo para usted? Dé este pensamiento y pida al grupo que ore por usted. 2. (Opcional) Nehemías parecía compartir el corazón del salmista en el Salmo 121. Lean el Salmo juntos como grupo y pasen unos minutos alabando Dios juntos por la ayuda que Él hace disponible para nosotros en todas nuestras situaciones. 3. (En parejas o círculos de cuatro) Tome algún tiempo para orar uno por otro, por las peticiones de oración que fueron compartidas en la sección Crezca. 50 días de Fe Momentos Devocionales: Junto con toda la familia de la iglesia, considere usar el plan de lectura devocional proporcionado con este estudio. Discutan como grupo si ustedes desean ayudarse uno al otro para estudiar estos pasajes. Para aprovechar el tiempo, pruebe el siguiente plan usando un simple diario de oración. Lea el pasaje. Entonces tome unos momentos para reflexionar sobre lo que Dios está diciéndole en cómo esto se aplica a su vida. Luego responda a Dios escribiendo sus pensamientos u oraciones en su diario de oración. Cada semana cuando volvemos que usted puede compartir algunos de sus aprendizajes y guianzas de Dios. VERSÍCULO DE MEMORIA: “No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos.” – Gálatas 6:9. “Podrán desfallecer mi cuerpo y mi espíritu, pero Dios fortalece mi corazón; Él es mi herencia eterna.” – Salmo 73:26. “Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo.” – Efesios 6: 11. “Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque Tú estás a mi lado; tu vara de pastor me reconforta.” – Salmo 23:4. “Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.” – Filipenses 1:6. “Nos vemos atribulados en todo, pero no abatidos; perplejos, pero no desesperados; perseguidos, pero no abandonados; derribados, pero no destruidos.” – 2 Corintios 4:8-9 “Y no sólo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia.” – Romanos 5:3-4. Sesión Seis FE ES SACRIFICARSE POR UN PROPÓSITO Propósito de la Reunión Descubrir la conexión entre el riesgo y las recompensas. Hacer una valoración de la salud personal y el plan para el crecimiento. Analizar las posibilidades de cómo puede usted compartir esta Temporada Navideña. Reflexiones de la Semana Pasada (Sesión 5)…………………………..……15 minutos (Usted puede desear hacer esta sección en parejas o grupos de 3) 1. Algunos de usted comparta cómo la lección de la última semana sobre la persistencia de Nehemías le ayudó a perseverar de alguna manera pequeña esta última semana. 2. Uno o dos compartan sobre su progreso en cultivar su tiempo con Dios esta última semana. Celebren incluso los pasos más pequeños y abandere la jornada de la próxima semana. 3. Haga que algunos de ustedes compartan su versículo de memoria con el grupo. Rápidamente reúnalos en pares o grupos de 3 ó 4 para practicar compartiendo el verso uno al otro. Historia de Fe: (Haga que alguien lea en voz alta para el grupo.) Hudson Taylor era un hombre de gran fe y oración. Dios lo llamó para ir a la China para compartir el mensaje sobre Cristo. En respuesta al llamad de Dios él tuvo que dejar atrás a su madre viuda. Dejar la casa y su madre fue un paso que él no tomó ligeramente. El costo de la obediencia era alto para ambos. La madre de Hudson amaba suficientemente al Señor que estaba dispuesta a soltarlo para el Señor. Aunque era un costo alto, ambos experimentaron el amor de Dios en maneras que ellos nunca habían conocido. Lo siguiente es un testimonio en en cual Hudson describe el sacrificio que él y su madre experimentaron cuando rindieron sus vidas para el propósito de Dios. "Mi amada, ahora santificada madre, había venido a verme fuera de de Liverpool. Nunca olvidaré ese día, ni cómo ella entró conmigo en la cabaña pequeña que sería mi casa durante casi seis largos meses. Con la mano de una madre amante ella alisó la pequeña cama. Ella se sentó a mi lado y se unió a mí en el último himno que nosotros debíamos cantar juntos antes de la larga despedida. Nos arrodillábamos y ella oró - la última oración de la madre que yo tenía para oír antes de salir para China. Entonces, nos fijamos que debíamos separarnos y debíamos decir adiós, nunca esperando encontrarnos de nuevo sobre la tierra. Ella refrenó sus sentimientos por causa mía tanto como le fue posible. Nosotros partimos ¡y ella siguió sobre la orilla, dándome su bendición! Yo estaba de pie sobre la cubierta, y ella siguió el barco mientras nos movíamos hacia las puertas del muelle. Cuando atravesamos las puertas y la separación realmente comenzó, yo nunca olvidaré el grito de angustia que retorció el corazón de mi madre. Esto pasó a través mío como un cuchillo. Nunca supe completamente, hasta entonces, lo que significaba que 'Dios tanto amó el mundo que dio a Su Hijo'. Y yo estoy bastante seguro que mi preciosa madre aprendió más del amor de Dios al perecer en esa hora que en toda su vida anterior." Hudson Taylor nunca vería de nuevo a su madre antes de que ella muriera. Su sacrificio de fe vivió inclusive más allá de la muerte de Hudson en 1905. Él fue usado por Dios para establecer la Misión al Interior de la China. El sacrificio de Hudson Taylor y su madre fue significativo, pero su fe les dio el valor y el propósito para obedecer el llamado de Dios en sus vidas. Esta misión sola lanzó 205 estaciones de predicación, 849 misioneros, y 125,000 cristianos chinos, todo un testimonio de su entrega absoluta a Dios, un sacrificio dispuesto. Dios lo usó poderosamente en formas milagrosas para alcanzar el interior de la China con el Evangelio de Jesucristo. 1 1 Historia adaptada de Experimentando a Dios, Henry Blackaby y Claude V. King, Life Way Press Nashville, Tennessee, p.139. CONECTE Con Su Familia de la Iglesia……………………………………10 Minutos Haga que alguien nuevo lea y guíe esta próxima sección: 1. Algunos de ustedes compartan un tiempo cuando vieron a uno de sus padres o alguien más hacer un sacrificio que tuvo un impacto en su vida en alguna forma pequeña o grande. ¿Qué significó esto para usted entonces y ahora? CREZCA En Su Jornada Espiritual…………………………………….30-45 Minutos Haga que alguien más lea y guíe esta próxima sección: Historia Bíblica: Pablo perdió todas las cosas por causa de Cristo – Filipenses 3:3-17 La vida de Pablo fue entregada totalmente a la propagación del evangelio de Jesucristo. Si cualquiera pudiera decir de verdad que vivió sólo para Dios solo, este sería Pablo. Él nunca miró atrás o se quejó de sus circunstancias, siempre esforzándose para no avergonzar a Cristo. El sacrificio por la causa de Cristo parecía no ser en absoluto ningún sacrificio a Pablo. “Porque la circuncisión somos nosotros, los que por medio del Espíritu de Dios adoramos, nos enorgullecemos en Cristo Jesús y no ponemos nuestra confianza en esfuerzos humanos. (4) Yo mismo tengo motivos para tal confianza. Si cualquier otro cree tener motivos para confiar en esfuerzos humanos, yo más: (5) circuncidado al octavo día, del pueblo de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de pura cepa; en cuanto a la interpretación de la ley, fariseo; (6) en cuanto al celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que la ley exige, intachable. (7) Sin embargo, todo aquello que para mí era ganancia, ahora lo considero pérdida por causa de Cristo. (8) Es más, todo lo considero pérdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por Él lo he perdido todo, y lo tengo por estiércol, a fin de ganar a Cristo (9) y encontrarme unido a Él. No quiero mi propia justicia que procede de la ley, sino la que se obtiene mediante la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios, basada en la fe. (10) Lo he perdido todo a fin de conocer a Cristo, experimentar el poder que se manifestó en su resurrección, participar en sus sufrimientos y llegar a ser semejante a Él en su muerte. (11) Así espero alcanzar la resurrección de entre los muertos. (12) No es que ya lo haya conseguido todo, o que ya sea perfecto. Sin embargo, sigo adelante esperando alcanzar aquello para lo cual Cristo Jesús me alcanzó a mí. (13) Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, (14) sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. (15) Así que, ¡escuchen los perfectos! Todos debemos tener este modo de pensar. Y si en algo piensan de forma diferente, Dios les hará ver esto también. (16) En todo caso, vivamos de acuerdo con lo que ya hemos alcanzado. (17) Hermanos, sigan todos mi ejemplo, y fíjense en los que se comportan conforme al moelo que les hemos dado. Filipenses 3:3-17. 1. ¿Cómo describió Pablo su puesto, posición y logros en los versículos 4-6? ¿Por qué usted piensa que Pablo enumeró estas cosas aquí? ¿Cuál fue el objetivo que él estaba intentando conseguir? 2. ¿Cuál fue su valoración de su posición y logros personales en los versículo 7-9? ¿Cómo es esto diferente de la manera en que la mayoría de personas ve su posición y logros personales? 3. ¿Qué dice Pablo que es lo más importante para él ahora? Si usted es honesto, ¿Qué área en su vida es lo más importante para usted ahora mismo? (Dios, la familia, las relaciones laborales, aficiones, la iglesia, etc.) Una manera sencilla de evaluar esto es por medio de mirar en su calendario cómo usted pasa su tiempo y en su talonario de cheques para ver cómo gasta su dinero. La Biblia dice, “Pues donde tengan ustedes su tesoro, allí estará también su corazón.” – Lucas 12:34. 4. ¿Cómo trata Pablo con las diferencias en sus creencias y sus conductas? versículos 12-14). (Vea 5. (Ejercicio de Cambio de Vida) Tome los próximos siete minutos para completar la Evaluación de Salud Personal en la parte de atrás de este folleto. Rápidamente clasifique sus resultados y celebre el progreso que usted ha hecho en cualquiera de las áreas desde que usted empezó los 50 Días de Estudio de Fe. Entonces, vaya al Plan de Salud Personal en la próxima página y haga como Pablo animó a“proseguir adelante”, en alguna pequeña forma en su vida por medio de escribir una meta de fe que le ayude a volverse un cristiano más saludable y equilibrado. Le animamos a llenar el resto de este Plan antes de su próxima reunión y venir preparado para compartirlo con el grupo. 6. Cada uno de ustedes comparta una área en la cual necesita un “fresco comienzo” y “olvidar lo que queda atrás” en su vida. (meta espiritual, calidad del carácter, pecado repetido). Para un Adicional Estudio Bíblico Personal esta Semana o Pase algún tiempo estudiando sobre uno o dos de los siguientes personajes. Abraham - Un padre dispuesto a sacrificar a su hijo - Génesis 22:1-18. Hageo - Llama a la gente a un Sacrificio Personal - Hageo 1:2-11; 2:4,5,9. o Pase algún tiempo memorizando el versículo de memoria de esta semana y prepárese para compartirlo con el grupo. VERSÍCULO DE MEMORIA: “Pues donde tengan ustedes su tesoro, allí estará también su corazón.” – Lucas 12:34. DESCUBRA Su FORMA para el Ministerio.......………………..………...10 Minutos Haga que alguien más lea y guíe esta próxima sección: El corazón de Pablo para servir a Dios, su habilidad para comunicar, su personalidad fuerte y sus experiencias pasadas lo calificaron favorablemente para ser usado exactamente cómo Dios lo diseñó. Pablo dijo a la iglesia en Filipos “únanse con otros” en seguir mi ejemplo sacrificial y tomar en cuenta a aquellos que viven según el modelo que nosotros les dimos. 1. ¿Quién en su grupo es un gran ejemplo de seguir el modelo de Pablo de servicio sacrificial? 2. Pablo dijo, “Tengan en cuenta y júntense con los que sirven” ¿Quién y por qué (además del líder actual) piensa usted que podría ser un buen candidato para guiar un grupo como este grupo de 50 Días de Fe, en el futuro? COMPARTA Su Misión de Vida......................……………………….........15 Minutos Haga que alguien más lea y guíe esta próxima sección: El Apóstol Pablo y Hudson Taylor compartieron algo en común; ambos verdaderamente sacrificaron sus vidas personales para compartir la verdad sobre Jesucristo con todos los que pudieron. Sus vidas son desafiantes y un modelo para esforzarse. 1. Algunos de ustedes individualmente o como un grupo podrían iniciar una excursión misionera de un-día. Explore las numerosas opciones en el boletín de esta semana. 2. Para la mayoría de nosotros, no nos estamos dirigiendo a China la próxima semana pero usted puede empezar orando sobre quién usted planea invitar a uno de los 25 cultos de Temporada Navideña que tendremos en unas semanas. Tome unos minutos ahora mismo y haga una lista debajo: _______________________ _________________________ _______________________ _________________________ 3. Como iglesia, estamos pidiendo cada 50 Días de Estudio de Fe alcanzar esta Navidad como otros le alcanzaron a usted. ¿Estaría dispuesto a organizar una “casa abierta”esta Navidad para sus amigos? Usted podría organizar todo individualmente, hacerlo en parejas junto con el anfitrión o incluso como un grupo. ¿Podría por lo menos orar sobre esta posibilidad para alcanzar a nuestros barrios durante la Temporada Navideña? ENTREGUE Su Corazón en Adoración........……………………………….30 Minutos Haga que alguien más lea y guíe esta próxima sección: La vida de Pablo fue de verdad una expresión de adoración, una vida totalmente entregada a Dios. 1. (Opcional) Use un CD de Saddleback o Maranatha Music y como grupo, entre en un tiempo de adoración para preparar sus corazones ante Dios. 2. Reúnanse en grupos de tres o cuatro para oír una petición de oración personal durante la semana. 3. La próxima semana, usted tendrá la opción de hacer una Santa Cena con su grupo. Nosotros le enviaremos instrucciones la próxima semana con el plan de estudios. 50 días de Fe – Momentos Devocionales: Junto con toda la familia de la iglesia, considere usar el plan de lectura devocional proporcionado con este estudio. Discutan como grupo si ustedes desean ayudarse uno al otro para estudiar estos pasajes. Para aprovechar el tiempo, pruebe el siguiente plan usando un simple diario de oración. Lea el pasaje. Entonces tome unos momentos para reflexionar sobre lo que Dios está diciéndole en cómo esto se aplica a su vida. Luego responda a Dios escribiendo sus pensamientos u oraciones en su diario de oración. Cada semana cuando volvemos que usted puede compartir algunos de sus aprendizajes y guianzas de Dios. “Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría. Y Dios puede hacer que toda gracia abunde para ustedes, de manera que siempre, en toda circunstancia, tengan todo lo necesario, y toda buena obra abunde en ustedes.” – 2 Corintios 9: 7-8 (NCV) DIARIO DEVOCIONAL - DÍA 36. VERSÍCULO DE MEMORIA: “Pues donde tengan ustedes su tesoro, allí estará también su corazón.” – Lucas 12:34. DIARIO DEVOCIONAL - DÍA 37. “Manténganse libres del amor al dinero, y conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: Nunca te dejaré; jamás te abandonaré.”– Hebreos 13:5 DIARIO DEVOCIONAL - DÍA 38. “Por la fe Abel ofreció a Dios un sacrificio más aceptable que el de Caín, por lo cual recibió testimonio de ser justo, pues Dios aceptó su ofrenda. Y por la fe Abel, a pesar de estar muerto, habla todavía.” – Hebreos 11:4 DIARIO DEVOCIONAL - DÍA 39. “Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto –dice el Señor Todopoderoso- y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde.” Malaquías 3:10 DIARIO DEVOCIONAL - DÍA 40. “Den, y se les dará: se les echará en el regazo una medida llena, apretada, sacudida y desbordante. Porque con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes.” Lucas 6:38 DIARIO DEVOCIONAL - DÍA 41. “Recuerden esto: El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia, en abundancia cosechará.” 2 corintios 9:6 DIARIO DEVOCIONAL DÍA 42. Sesión Siete FE ES SEGUIR LAS INSTRUCCIONES Propósito de la Reunión o Reconocer la conexión entre la fe y la obediencia a Cristo. o Ser inspirado por la obediencia encontrada en las vidas de María y José. o Continuar en su Plan de Salud Personal. o Celebrar la Santa Cena como comunidad. Inicie su grupo en oración o escuchando la canción de Rick Muchow. Reflexiones de la Semana Pasada (Sesión 6)…..............................................15 minutos (Usted puede desear hacer esta sección en parejas o grupos de 3 como un cambio de ritmo.) 1. Para aquellos que pasaron tiempo rellenando su “Plan de Salud Personal”, por favor comparta una meta que usted espera cumplir para la próxima estación. 2. Uno o dos diferentes compartan cómo Dios se reunió con usted, mientras usted establecía un tiempo aparte para buscarle a través de la lectura de las Escrituras, en oración y adoración. Quedan sólo unas cuantas semanas en nuestro viaje de 50-días de fe. 3. Comparta su versículo de memoria de la semana pasada con el grupo o unos a otros. La Historia de Fe: (Haga que alguien lea en voz alta) Jeff y Charlotte habían estado juntos durante diecisiete años. Ellos habían tenido un hijo maravilloso y se habían sentido bien sobre su relación. No era una relación perfecta, pero ellos se sentían orgullosos sobre lo que habían construido durante los años. En Mayo de 1997, Charlotte animó a Jeff para que asistiera a la Conferencia de los Hombres Cumplidores de Promesas, a realizarse en Los Ángeles. Aunque ellos habían asistido regularmente a la Iglesia de Saddleback durante cinco años, nunca se habían relacionado en un grupo pequeño o en el ministerio. Aunque Jeff asistió a la reunión solo, esto fue un evento que cambió su vida, cuando él fue confrontado cara a cara con el pecado en su vida. Mientras Jeff escuchaba los mensajes, él se encontró a sí mismo sobre sus manos y rodillas; realmente, era una persona quebrantada sobre quién era y lo que estaba haciendo. Jeff regresó a casa con Charlotte convertido en un nuevo hombre. Después ese año Jeff asistió a otro evento de Cumplidores de Promesas y entonces asistió a una reunión dónde él podría estar relacionado en un Grupo Pequeño. Jeff se sintió movido a ir a Washington D.C. para un evento de Cumplidores de Promesas llamado “Permaneciendo en la Brecha”. El viaje fue increíble y Dios estaba trabajando en su corazón. Después de volver a casa, la iglesia sostuvo una reunión de “Permaneciendo en la Brecha”. Jeff casi se echó atrás de asistir pero fue y se sentó cerca de la puerta, de manera que él pudiera retirarse rápidamente si las cosas no funcionaban. Antes de que pudiera escaparse, él fue seleccionado como líder de grupo. Después de solo unas semanas los hombres estaban creciendo espiritualmente y su compromiso uno al otro se estaba edificando. Jeff estaba creciendo espiritualmente porque él estaba regularmente en la Palabra de Dios. Los hombres en su grupo le proporcionaron responsabilidad y apoyo. Su familia de la iglesia finalmente lo conoció. Pero, ¿lo hicieron ellos? Jeff y Charlotte se sentaron en la iglesia en un culto de fin de semana cuando el Pastor Rick estaba de pie ante la gente y desafió sus corazones acerca del matrimonio. La verdad del asunto es que Jeff y Charlotte nunca había seguido la instrucción de Dios para casarse. "Es sólo un pedazo de papel", racionalizaron. “No necesitamos estar casados para tener un compromiso entre nosotros” “Nosotros hemos estado juntos ya tantos años… ¿Cuál es el objetivo?” Además, “De cualquier manera, Nosotros no estamos listos…“ “Dios no permitiría algo que se siente tan correcto ser malo…“ Pero el pastor Rick fue implacable, diciendo “… si ustedes realmente desean vivir una vida libre del pecado, ustedes no pueden vivir juntos sin estar casados ante los ojos de Dios. Si ustedes no están casados, deberían separarse en seguida y deben pedir perdón”" Profundamente en su corazón Jeff sabía que su vida era una mentira. La mayoría de las personas asumían que él y Charlotte estaban casados y ellos nunca habían ofrecido la verdad. Jeff no podría conseguir fuera del hecho que él estaba viviendo una mentira. Él estaba llevando un grupo pequeño de hombres que confiaron él y aquí que él estaba deshonrando al Señor continuando la mentira. Jeff y Charlotte hablaron y ella le animó a que él hablara con el Pastor Brett sobre su situación. Jeff hizo la llamada. Brett lo animó a hacer lo correcto y seguir las claras instrucciones claras encontradas en la palabra de Dios. Él también le animó a que se encontrara limpio con los hombres en su grupo pequeño y su familia inmediata. La respuesta de todos, incluyendo a sus niños de un matrimonio anterior, fue increíble. Solo unas semanas después, en presencia de su familia y su Grupo Pequeño, Jeff y Charlotte siguieron la instrucción de Dios y se casaron. Ahora, tres años después, Dios continúa bendiciendo su vida y matrimonio… sin mencionar que el Grupo Pequeño continúa apoyándolo hasta el momento. RELACIÓNESE Con Su Familia de la Iglesia........…………………….....10 Minutos Haga que alguien nuevo lance y guíe estas preguntas: Escoja uno o dos de lo siguiente: 1. Uno o dos de ustedes compartan una de las circunstancias más locas, travesuras o decisiones en las que estuvieron envueltos cuando estaban en la escuela, colegio o universidad. ¿Cómo resolvió eso? ¿Había una lección en eso para usted? 2. Comparta un tiempo o circunstancia en su vida cuando usted escogió honrar a Dios, como Jeff y Charlotte lo hicieron, incluso cuando no tenía ningún sentido. CREZCA En Su Viaje Espiritual……………………………..…………30-45 Minutos Que el Aprendiz lea y guíe esta sección: Historia Bíblica: José y María obedecieron a las instrucciones del Señor - Mateo 1:18-25; Lucas 1:26-38. José y María recibieron las instrucciones de los ángeles con respecto al nacimiento de Jesús. El ángel Gabriel se apareció a María y le dijo que ella daría a luz al hijo de Dios. El ángel del Señor se apareció a José y lo tranquilizó que de cierto ella llevaba a un niño concebido del Espíritu Santo. Siga leyendo y vea cómo tanto María y José tuvieron que desarrollar una gran fe para seguir al Señor en esto. “El nacimiento de Jesús, el Cristo, fue así: Su madre, María, estaba comprometida para casarse con José, pero antes de unirse a él, resultó que estaba encinta por obra del Espíritu Santo. (19) Como José, su esposo, era un hombre justo y no quería exponerla a vergüenza pública, resolvió divorciarse de ella en secreto. (20) Pero cuando él estaba considerando hacerlo, se le apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María por esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. (21) Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.” – Mateo 1:18-21. “A los seis meses, Dios envió al ángel Gabriel a Nazaret, pueblo de Galilea, (27) a visitar a una jover virgen comprometida para casarse con un hombre que se llamaba José, descendiente de David. La virgen se llamaba María. (28) El ángel se acerco a ella y le dijo: -¡Te saludo, tú que has recibido el favor de Dios! El Señor está contigo. (29) Ante estas palabras, María se perturbó, y se preguntaba qué podría significar este saludo. (30) – No tengas miedo, María; Dios te ha concedido su favor – le dijo el ángel – (31) Quedarás encinta y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. (32) Él será un gran hombre, y lo llamarán Hijo del Altísimo. Dios el Señor le dará el trono de su padre David, (33) y reinará sobre el pueblo de Jacob para siempre. Su reinado no tendrá fin. (34) – ¿Cómo podrá suceder esto – le preguntó María al ángel – puesto que soy virgen? (35) – El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Así que al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios. (36) También tu parienta Elizabeth va a tener un hijo en su vejez; de hecho, la que decían que era estéril ya está en el sexto de embarazo. (37) Porque para Dios no hay nada imposible. (38) – Aquí tienes a la sierva del Señor – contestó María. Que Él haga conmigo como me has dicho. Con esto el ángel la dejó. – Lucas 1:26:38. 1. ¿Qué le dicen a usted Mateo y Lucas sobre las cualidades distintivas de José y María? 2. ¿Cuál fue su respuesta natural a las instrucciones que les fueron dadas? ¿Si usted hubiera estado en las circunstancias de María, ¿Cómo podría haber respondido a las instrucciones de Gabriel? (Cuestionando, escéptico, temeroso, escéptico, ligeramente orgulloso, indispuesto, rendido, entusiasmado, serene, agobiado, humillado, honrado, etc.) 3. ¿Puede cualquiera de ustedes identificarse con recibir instrucciones de Dios que no tiene ningún sentido terrenal? (Algunos de usted comparta) 4. ¿Parece que la respuesta de Dios era enojado, triste o Él entendió su honestidad? ¿Qué nos enseña esta contestación sobre el carácter de Dios? 5. La contestación final de María, después de expresar sus miedos y preguntas a Dios fue, “Soy la sierva del Señor… Sea conmigo como tú has dicho” ¿Por qué es que María pudo responder en tal obediencia a Dios? Comparta una ocasión en que usted pudo hacer lo mismo de una forma pequeña o grande. 6. ¿Ver la Palabra de Dios sobre un tema hace su opción más fácil de alguna manera? En ese caso, ¿Por qué todavía es difícil hacer esto en nuestras vidas? Algunos de ustedes describan un área dónde usted conoce el camino de Dios y planea pero lucha en honrar a Dios con esto en su vida. (finanzas, relaciones, intimidad con Dios, equilibrio profesional, familia, salud y ejercicio, etc.) Para un Adicional Estudio Bíblico Personal esta Semana o Pase algún tiempo estudiando sobre uno de los siguientes personajes. Ruth - La nuera obediente - Ruth 3:1-5. Josué – Obedece a Dios acerca de Jericó - Josué 6:1-21. o Pase algún tiempo memorizando el versículo de memoria de esta semana y prepárese para compartirlo con el grupo. EL VERSO DE MEMORIA: “Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” – Proverbios 3:5,6. DESCUBRA Su FORMA para el Ministerio......……………………….......10 Minutos Que alguien más lea y guíe esta sección con el grupo: 1. José y María recibieron instrucción clara sobre el plan de Dios para sus vidas. Ambos fueron singularmente formados para la vida y ministerio al cual Dios les había llamado. ¿Cuál es la única cosa que usted ha aprendido a través de este estudio sobre el plan de Dios para usted? COMPARTA Su Misión de Vida............................………………………...5-7 Minutos Que alguien más lea y guíe esta sección con el grupo: José y María participaron en traer al Hijo de Dios dentro de este mundo. María lo llevó en su matriz, lo alimentó y lo crió. José apoyó el papel de María en Su vida y también lo crió. Ambos jugaron una parte vital introduciendo la Estación de Navidad hace 2000 años. 1. ¿Qué parte está usted deseando jugar para anunciar esta Temporada Navideña? 2. ¿Estarían ustedes dispuestos como grupo o en parejas para organizar una Casa Abierta de Temporada Navideña con sus amigos no congregantes, miembros de la familia o vecinos? (el pastor Rick está preparando algunos materiales para ayudarle con esta idea.) 3. Haga una lista de alunas personas que usted puede invitar a uno de los 25 cultos de Temporada Navideña o a su Casa Abierta. (Escriba alunos nombres ahora mismo.) _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ ENTREGUE Su Corazón en Adoración..……………………….............15-30 Minutos Líder o Aprendiz guíe esta sección: Las palabras de María, “Sea como usted ha dicho”, expresó un corazón totalmente entregado a Cristo. Poco sabía ella que ella misma estaría allí al final de Su vida cuando Dios permitió que Su cuerpo y sangre fuese vertido para toda la humanidad. 1. (Opcional) Nosotros deseamos animar al grupo para seguir las instrucciones paso a paso en el Apéndice sobre organizar la Santa Cena con su grupo. Simplemente siga la guía paso a paso e introdúzcase en esta Temporada Navideña en comunidad con Cristo. 2. Haga que una o dos personas cierren su tiempo en oración alabando a Dios por Su bondad en sus vidas y por Su disposición para instruirles según Sus caminos a través de Su palabra, el Espíritu Santo y otros creyentes. 50 días de Fe Momentos Devocionales: Junto con toda su familia de la iglesia, considere usar el plan de lectura devocional proporcionado con este estudio. Discutan como grupo si ustedes desean ayudarse uno al otro para estudiar estos pasajes. Para aprovechar el tiempo, pruebe el siguiente plan usando un simple diario de oración. Lea el pasaje. Entonces tome unos momentos para reflexionar sobre lo que Dios está diciéndole en cómo esto se aplica a su vida. Luego responda a Dios escribiendo sus pensamientos u oraciones en su diario de oración. Cada semana cuando volvemos que usted puede compartir algunos de sus aprendizajes y guianzas de Dios. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” – Proverbios 3:5,6. “Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues Yo Soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.” – Mateo 11:28,29. “Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.” – Prov. 16:3. “Si mi pueblo, que lleva mi Nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra.” – II Crónicas 7:14. “Recita siempre el libro de la Ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito.” – Josué 1:8. “Por tanto, para que sean borrados sus pecados, arrepiéntanse y vuélvanse a Dios, a fin de que vengan tiempos de descanso de parte del Señor.” – Hechos 3:19. “Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y Él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie.” – Santiago 1:5. SIRVIENDO LA CENA DE EL SEÑOR “… el Señor Jesús, la noche en que fue traicionado, tomó pan, y después de dar gracias, lo partió y dijo: Este pan es mi cuerpo, que por ustedes entrego; hagan esto en memoria de mí. De la misma manera, después de cenar, tomó la copa y dijo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; hagan esto, cada vez que beban de ella, en memoria de mí. Porque cada vez que comen este pan y beben de esta copa, proclaman la muerte del Señor hasta que Él venga.” – I Corintios 11:23-26. Pasos en Servir la Santa Cena 1. Inicie compartiendo sobre el amor de Dios, el perdón, la gracia, la misericordia, el compromiso, la compasión, la fidelidad, etc., fuera de su viaje personal (relacione con la historia de su gente en la habitación). 2. lea el pasaje: “...el Señor Jesús, la noche en que fue traicionado, tomó pan, y después de dar gracias, lo partió y dijo: Este pan es mi cuerpo, que por ustedes entrego; hagan esto en memoria de mí.” 3. Ore y pase el pan alrededor del círculo (podría ser tiempo para una reflexión callada, cantando una sencilla canción de alabanza, o escuchando un cassette de adoración). 4. Cuando todos hayan sido servidos, recuérdeles que esto representa el cuerpo quebrado de Jesús en su nombre. Simplemente declare, “Jesús dijo: Hagan esto en memoria de mí.” “Vamos a comer juntos”, y coman el pan como grupo. 5. Luego, lea el resto del pasaje: “De la misma manera, después de cenar, tomó la copa y dijo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; hagan esto cada vez que beban de ella, en memoria de mí.” 6. Ore y sirva la copa, ya sea pasando una bandeja pequeña, sirviéndoles individualmente o haciéndoles recoger una copa de la mesa. 7. Cuando todos hayan sido servidos, recuérdeles que el jugo representa la sangre de Cristo derramada por ellos, entonces simplemente declare: “Tome y beba en recuerdo de Él. Vamos a tomar juntos.” 8. Termine cantando una canción sencilla, escuchando una canción de alabanza, o teniendo un tiempo de oración en acción de gracias a Dios. Varias Sugerencia Prácticas en Servir la Santa Cena Varias Sugerencia Prácticas en Servir la Santa Cena 1. Prepare los elementos sencillamente, sagradamente y recuerde, simbólicamente. 2. Sea sensible al momento adecuado en su reunión. 3. Rompa pedazos de galleta o pan suave en un plato pequeño o bandeja. No use raciones grandes de pan o jugo de uva. Nosotros le invitamos a que usted sólo use jugo de uva, no vino, de manera que usted no cause contienda a algún hermano o hermana. 4. Tenga todos los elementos preparados de antemano y simplemente tráigalos dentro de la habitación o a la mesa cuando ustedes estén listos. Los pasajes de la Santa Cena: Mateo 26:26-29; Marcos 14:22-25; Lucas 22:14-20; I Corintios 10:16-21, 11:17-34. Sesión Ocho FE ES ESPERAR POR UNA RESPUESTA Propósito de la Reunión o Descubrir los beneficios de esperar en Dios por respuestas en la vida. o Celebrar su finalización de los 50 Días de estudio de Fe. o Decidir (si todavía no lo ha hecho) sobre algunos posibles próximos pasos. Inicie su grupo en oración o escuche la canción de Rick Muchow. Reflexiones de la Semana Pasada (Sesión 7)……………...............................10 minutos (Usted puede desear hacer esta sección en parejas o grupos de 3) 1. Uno o dos compartan lo que han recibido de su tiempo con Dios esta última semana. 2. Comparta su versículo de memoria de la semana pasada unos a otros o como grupo. La Historia de Fe: (Haga que alguien lea esto en voz alta) Carl y Bonnie decidieron asistir a una Contacto de Grupo Pequeño después de ser invitados por una pareja que ellos conocieron en la CLASE 101. Bonnie, recientemente embarazada, era incapaz de asistir, pero Carl prosiguió yendo para ver si él podía encontrar a otras parejas como ellos. Esa noche Carl encontró a una pareja de su edad, Tony y Ámbar, quien había estado intentando quedar embarazada durante 3 años. Ellos estaban viendo actualmente a un especialista de fertilidad y estaban orando a Dios para cumplir sus sueños. Ellos probaron repetidamente la inseminación artificial, in-vitro y numerosas otras opciones pero nada era fructífero. Carl pensó que ellos podrían llegar a ser amigos íntimos, pero estaba preocupado acerca de su lucha y el hecho de que él y Bonnie debían tener su propio niño en la primavera. El grupo creció estrechamente y oraron por Tony y Ámbar a través de dos intentos fallidos más in-vitro. Entonces, un día Dios contestó nuestras oraciones y Ámbar anunció al grupo que ella estaba embarazada. El grupo pequeño había puesto mucha oración para ver esta respuesta. Seis semanas antes del nacimiento del hijo de Carl y Bonnie, llegaron las noticias de que Ámbar había abortado a las 9 semanas. Ellos fueron devastados, pero el grupo creció aun más íntimo y concentrados alrededor de ellos. El hijo de Carl y Bonnie nació más tarde ese mes y como ustedes pueden imaginar, esto fue muy duro para Ámbar. Ella estaba contenta por Carl y Bonnie pero ella sentía su propio dolor profundo. Aproximadamente una semana después de que Bonnie volvió a casa del hospital, ellos recibieron a Tony y Ámbar. Bonnie compartió con Ámbar sobre un amigo cuya sobrina, Courtney, estaba embarazada y buscando una buena familia cristiana para adoptar a su bebé. Bonnie compartió que ella le diría acerca del bebé a una pareja de otra iglesia que ellos conocían. Bonnie podía ver el dolor en la cara de Ámbar y preguntó lo que era. – “¿Qué sobre nosotros? ¿Podríamos ser considerados?” Bonnie no había comprendido que ellos estarían abiertos para la adopción, pero ella aseguró a Ámbar y Tony que ella conseguiría más información y se los dejaría saber. El grupo oró cuando Tony y Ámbar volaron a Idaho para encontrarse con Courtney y sus padres. Dios estaba con ellos y había orquestado su reunión. Courtney y su familia eran cristianos y había muchas “coincidencias” que sólo Dios pudo haber trabajado. Poco después que ellos volvieron a casa, recibieron la palabra de Courtney que ella los había escogido para ser los padres de su pequeño niño. Courtney lo entregó 3 semanas más temprano. Exactamente 4 semanas desde aquella noche en que hablaron con Carl y Bonnie Los papeles fueron firmados y Jeremy estaba en casa con sus nuevos padres, Tony y Ámbar. Dios honró la espera paciente y la búsqueda diligente que Tony y Ámbar hicieron junto con su familia del grupo pequeño. Juntos ellos esperaron en el tiempo perfecto de Dios por el perfecto niño para Tony y Ámbar. El tiempo de Dios es perfecto incluso cuando la espera parece dolorosa. Recomendamos hacer que varias personas nuevas (aprendiz, campeón del propósito, o miembros) faciliten dos discusiones pequeñas para las próximas dos secciones. Haga que los líderes simplemente giren entre los grupos. RELACIÓNESE Con Su Familia de la Iglesia........………………………..10 Minutos Haga que alguien nuevo lea y guíe esta sección: Escoja uno o dos de lo siguiente: A estas alturas en nuestro estudio, se entiende bien que sin fe es imposible agradar a Dios pero vamos a ser honestos, incluso esperar en Dios no siempre es fácil. 1. ¿Por qué es a veces difícil esperar pacientemente en Dios, inclusive cuándo usted sabe que Él tiene cuidado de nosotros? Opcional: Toque el cassette de 10 minutos del Pastor Tom, mientras empieza el estudio o simplemente lean la próxima sección como grupo. CREZCA En Su Viaje Espiritual………………………..………………..…30 Minutos Haga que alguien más lea y guíe esta sección: Historia Bíblica: Abraham y Sara esperaron 25 años - Génesis 12:1-4; Génesis 17:15-21; Hebreos 11:11-12. Abram y Sarai dejaron Haran con la promesa y el llamado de Dios. Fue después que pasaron muchos años antes que ellos recibieran la promesa que habían recibido. El SEÑOR le dijo a Abram: Deja tu tierra, tus parientes y la casa de tu padre, y vete a la tierra que te mostraré. (2) Haré de ti una nación grande, y te bendeciré; haré famoso tu nombre, y serás una bendición. (3) Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan; ¡por medio de ti serán bendecidas todas las familias de la tierra! (4) Abram partió, tal como el SEÑOR se lo había ordenado, y Lot se fue con él. Abram tenía setenta y cinco años cuando salió de Jarán. (5) Al encaminarse hacia la tierra de Canáan, Abram se llevó a su esposa Saray, a su sobrino Lot, a toda la gente que habían adquirido en Jarán, y todos los bienes que habían acumulado. Cuando llegaron a Canáan.Génesis 12:1-5. También le dijo Dios a Abraham: - A Saray, tu esposa, ya no la llamarás Saray, sino que su nombre será Sara. (16) YO la bendeciré, y por medio de ella te daré un hijo. Tanto la bendeciré, que será madre de naciones, y de ella surgirán reyes de pueblos. (17) Entonces Abraham inclinó el rostro hsta el suelo y se rió de pensar: ¿Acaso puede un hombre tener un hijo a los cien años, y ser madre Sara a los noventa? (18) Por eso le dijo a Dios: – ¡Concédele a Ismael vivir bajo tu bendición! (19) A lo que Dios contestó: – ¡Pero es Sara, tu esposa, la que te dará un hijo, al que llamarás Isaac! YO estableceré mi pacto con él y con sus descendientes, como pacto perpetuo. (20) En cuanto a Ismael, ya te he escuchado. YO lo bendeciré, lo haré fecundo y le daré una descendencia numerosa. Él será el padre de doce príncipes. Haré de él una nación muy grande. (21) Pero mi pacto lo estableceré con Isaac, el hijo que te dará Sara de aquí a un año, por estos días. – Génesis 17:15-21. “Por la fe Abraham, a pesar de su avanzada edad y de que Sara misma era estéril, recibió fuerza para tener hijos, porque consideró fiel al que le había hecho la promesa. Así que de este solo hombre, ya en decadencia, nacieron descendientes numerosos como las estrellas del cielo e incontables como la arena a la orilla del mar.” Hebreos 11:11,12. 1. ¿Qué prometió Dios a Abraham en Genesis12:1-3 que lo motivó a hacer exactamente lo que el Señor le había pedido? ¿Qué debió haber estado sintiendo Abraham? ¿Qué piensa usted que estaba pasando por la mente de Abraham? 2. A veces nuestro tiempo no siempre es el tiempo de Dios. ¿Cuánto tiempo Abraham y Sara tenían que esperar antes de que Dios confirmara que él cumpliría su promesa a Sara? ¿Qué piensa usted qué Abraham y Sara pensaron durante este tiempo (ellos estaban esperando por casi 25 años)? 3. ¿Por qué piensa usted que Dios les hizo esperar tanto tiempo? ¿Qué lecciones podemos aprender de nuestro tiempo de esperar ante Dios? 4. Todos nosotros tendemos a ponernos impacientes o preocupados cuando Dios no responde a nuestras necesidades y peticiones en seguida. ¿Cómo responde usted a Dios cuando parece que Él está tomando demasiado tiempo para contestar sus oraciones? 5. Uno o dos de ustedes comparta un tiempo cuando usted tuvo que esperar un tiempo largo por una respuesta a la oración y cuando la respuesta vino, usted pudo ver la sabiduría de Dios en la demora. 6. Reléales el pasaje de Hebreos 11 en la otra página. Todos soñamos con tener un legado como Abraham. ¿En qué área de su vida usted necesita tener la fe de Abraham, mientras pacientemente espera por Dios para que derrame Su bendición sobre su vida? Para un Adicional Estudio Bíblico Personal esta Semana o Pase algún tiempo estudiando acerca de uno de los siguientes personajes. Raquel - Esperó por un niño durante años - Génesis 30:1-22. David - Ungido como Rey - Esperó muchos años por la inauguración. 1 Samuel 16:1,12-13; 2 Samuel 2:2-4; 2 Samuel 5:3-5. Dios - Esperó que Su pueblo rebelde se volviera a Él - Actos 7:17-52. o Pase algún tiempo memorizando los versículos de memoria de esta semana. VERSÍCULOS PARA MEMORIZAR: “Para Dios todo es posible.” Mateo 19:26. “Lo que vale es la fe que actúa mediante el amor.” Gálatas 5:6. DESCUBRA Su FORMA para el Ministerio......……………………….......10 Minutos Que alguien más lea y guíe esta sección: Abraham y Sara esperaron un tiempo muy largo para comprender la promesa que Dios les había hecho muchos años antes. Su fe en Dios nos ha servido, cuando confiamos en el mismo Cristo que proviene directamente de ellos. Su fe en Dios continúa impactándonos hoy y proporcionándonos un modelo de fidelidad cuando descubrimos el plan de Dios para nuestras vidas. 1. Algunos de ustedes compartan lo que han descubierto sobre ustedes mismos que no habrían aprendido si usted no hubiera asistido a este grupo. COMPARTA Su Misión de Vida...............................……………..………...15 Minutos El líder lea y guíe esta sección: El compromiso de fe de Abraham y Sara tuvo el efecto de largo alcance de proporcionar la salvación para toda la humanidad. Ellos simplemente fueron un modelo en cómo aquellos que se han ido antes de nosotros han pagado un gran precio por nosotros. Nuestra fe en Cristo también puede tener un efecto de largo alcance cuando compartimos a Cristo con otros y nos unimos a Cristo cumpliendo La Gran Comisión en cada uno de nuestras vidas. 1. Su líder lo ha pastoreado fielmente durante las últimas 8 semanas y quizá incluso años antes. Algunos de ustedes agradézcanle por cómo le ha ayudado a crecer a través del curso de este estudio. 2. Todos nosotros no somos llamados para ser líderes, pero todos nosotros somos ordenados a reproducir nuestras vidas en otros (uno-en-uno, uno-en-tres, o inclusive liderando un Grupo Pequeño). ¿Quién de su grupo siente usted que está listo/a para el paso de fe de pastorear unos cuantos? Brevemente comparta quiénes y por qué. ENTREGUE SU CORAZÓN EN ADORACIÓN...………………..………30 Minutos Líder lea y guíe esta sección: Queremos que cada uno de ustedes reflexione en los grandes personajes de fe que han rendido sus vidas completamente a Cristo. La Biblia nos dice que Abraham vivió cada paso de su vida por la fe. Abraham es un ejemplo primario de fe y obediencia. 1. En este momento del tiempo, ¿Cuál es el paso de fe que cada uno de ustedes necesita tomar cuando termine esta serie? 2. Para muchos de ustedes, nosotros deseamos que consideren una celebración de fe esta noche. Agradezca a todos por unirse en esta jornada. Comparta lo que a usted le gustó y aprendió durante las últimas 8 semanas. Agradezco a todos por unirse en este viaje. Sólo les pedimos a cada uno de ustedes comprometerse a un estudio de ocho semanas y esta noche es la última de ese estudio. Usted puede o no desear tener una fiesta de Navidad, o inclusive un evento social algún día en el Nuevo Año. Muchos de ustedes pueden estar abiertos a varias otras opciones. Algunas de esas opciones incluyen: Continuando a través de Diciembre con 2 estudios de Navidad por el Pastor Tom y el Pastor Brad que se entregarán en los próximos dos fines de semana. Empezar de nuevo en Enero con algunos o todos los miembros actuales (con el mismo líder o posiblemente un nuevo líder). Si usted quiere hacer esto simplemente vaya ahora mismo al pacto en el apéndice. Algunos de ustedes pueden desear entrar en un nuevo grupo o un grupo existente en el Nuevo Año. Algunos de los grupos existentes pueden estar listos a: Enviar a alguien para liderar un nuevo grupo como un ministerio o misión. Patrocinar otro grupo de seis semanas por una temporada y luego volver cuando termine. Empezar otro de grupo en un momento diferente y se queda en el grupo actual. Recuerde que esto totalmente una decisión suya. Nosotros sólo deseamos ayudarle a ir al próximo paso en su viaje de fe. Gracias por su fidelidad a este estudio y su disposición para crecer en su fe. Después que usted establezca sus próximos pasos, le pedimos tomar cinco minutos y completar la evaluación de los 50 Días de Fe. Gracias de nuevo.