INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE NACIONAL DEL PRD, JESÚS
Comentarios
Transcripción
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE NACIONAL DEL PRD, JESÚS
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE NACIONAL DEL PRD, JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, EN LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ALUSIVA AL FIN DE LA DICTADURA CHILENA, EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS. Espero que lo hayan consensado suficientemente. Para mí es un honor el poder estar el día de hoy aquí, en la presentación de esta exposición, única como lo he dicho Hiquíngari -Carranza Torres, director del centro cultural El Juglar-, fuera de Chile y que además nos rememora el tiempo que no queremos que regrese ni en América Latina, ni en ningún otro país del mundo, el de estas crueles dictaduras militares que dejaron decenas de miles de víctimas en el camino y que atropellaron los sueños, los anhelos y el proceso de construcción de una democracia que todavía pelea por hacerse realidad en nuestro subcontinente y en el mundo. Yo quiero simplemente agregar a lo que aquí se ha dicho, que ahora sí que en la desgracia de lo que fueron las dictaduras militares en prácticamente todo Latinoamérica, con algunas excepciones, nos llevó a nosotros el exilio latinoamericano, el exilio especialmente el chileno, con mentes muy privilegiadas, con personalidades de primerísimo nivel en todos los terrenos del quehacer social, económico, político, cultural. Mentes brillantes que contribuyeron también al fortalecimiento de nuestro pensamiento democrático, de nuestro pensamiento libertario y muchos de los que surgimos en aquellos primeros años de los setentas a la lucha política, convencidos de que los caminos eran otros después del 68, después del 71. Después de la suerte que estaban corriendo las democracias que empezaban a caminar como la chilena, fueron años que nos impactaron a nosotros, que nos llegaron a convencer de que habría que seguir trabajando por hacer una realidad los mejores sueños de las mujeres y de los hombres de nuestro país. El ejemplo chileno en sus luchas nos ilustraron y de ahí abrevamos también de este pensamiento que nos llegó acá, de este desarrollo enorme de cosas de ideas que no solamente nos enriquecieron a los que estábamos metidos en la lucha política o que empezábamos a meternos en la lucha política en aquellos años de juventud, sino que también impactaron positivamente en nuestro quehacer social, en las universidades, en publicaciones, en libros con contenidos de los que todavía el día de hoy seguimos aprendiendo cada vez que releemos, temas y colaboraciones y aportaciones de nuestros hermanos latinoamericanos. Entonces, nos parece, me parece pues que este esfuerzo que ha asumido el grupo parlamentario del PRD, aquí en esta Cámara de Diputados en la LXII Legislatura es una aportación que no debemos perderla de vista, que debemos darle continuidad, de que nosotros mientras más tengamos presente las cosas de la historia que no deben repetirse, más vamos acertar en nuestras decisiones. En esta unidad que sigue requiriendo la izquierda, en esta pluralidad que se sigue dando en el PRD y que, pues tenemos que seguir transitando por entendernos en esta diversidad, en esta pluralidad, y más en estas horas que como aquí se decía, tenemos enormes retos para la vida del país. Lo que vaya a suceder con la riqueza petrolera de nuestra patria, las próximas semanas o meses, va a impactar de manera decisiva la vida de generaciones de mujeres y de hombres en nuestro país, y yo también creo que en Latinoamérica. Entonces por eso, qué bueno que hoy se recupera aquí a los compañeros y compañeras diputados y diputadas y a quienes hicieron posible esto, yo ayer anduve aquí un ratito y vi a Gabino Palomares montando todavía algunos cuadros, y muchos que hicieron posible esto a todos, nuestro reconocimiento y decirles por supuesto, el papel que sigues jugando, qué bueno que lo sigues haciendo para que sigamos hermanando a Chile y a México en sus mejores causas y sus mejores sueños y voluntades, felicidades.