Tarea especial maqueta Volleyball
Comentarios
Transcripción
Tarea especial maqueta Volleyball
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA ESCUELA SECUNDARIA Tarea Especial Creando Tu Propia cancha de “Volleyball” Fecha de entrega:.24-25 de octubre de 2016 Prof. Luis Estrada Valor 100pts. Objetivos: Identificar las posiciones de los jugadores en la cancha. Explicar diferentes situaciones de juego. Identificar las medidas y las líneas de la cancha. Explicar las diferentes reglas que aplican al voleibol. Analizar diferentes estrategias de juego. Explicar la logística del juego de voleibol. Fomentar el compañerismo y trabajo en equipo. Instrucciones: Los estudiantes El proyecto especial se trabajará en un grupo de no más de 6 estudiantes. Recuerda que de no haber seis estudiantes en tu grupo será más contenido que tienen que cubrir. Cada estudiante será evaluado individualmente en la sección de preguntas por tópicos (25 puntos) y colectivamente (75puntos) en la creación del parque. Cada estudiante colaborará con la compra de los materiales pertinentes a la creación de la maqueta. Se documentará todas las tareas de cada estudiante con una hoja de bitácora que debe ser entregada a los evaluadores. Ej. Reuniones, aportaciones, material informativo, etc. La bitácora debe ser creada en computadora y debe incluir los nombres de los participantes. Cada grupo tendrá la tarea de investigar los diferentes tópicos que asignará el maestro (Ver anejo). La creación del cancha deberá incluir: 1. Cantidad de jugadores de ambos equipos en cancha incluyendo el libero debidamente uniformados. 2. Debes incluir los entrenadores de ambos equipos con sus reservas del banco (2 jugadores). 3. Debes incluir los árbitros (1) de malla y piso (1). 4. Debes incluir la tabla de anotaciones. 5. Debes incluir los 4 jueces de línea. 6. Toda la cancha debe estar pintada y sus líneas en color blanco. 7. Debes incluir las diferentes líneas que existen en una cancha de voleibol, tales como: laterales, central, restricción y fondo. 8. El área de la red debe incluir las antenas. 9. Debes incluir los protectores de los postes de la malla. 10. Como toda cancha de voleibol, deberás incluir iluminación ficticia y sus gradas. 11. Recuerda ser lo más CREATIVO POSIBLE. Utiliza imágenes de canchas de volleyball para que tengas una idea de lo que realizarás. Es recomendable que utilices una base estable como madera (no cartón) para la creación del parque. 12. Cada estudiante tendrá unos de los 4 tópicos asignados posiciones, reglas, líneas, logística de juego para explicarlos con la maqueta al evaluador. Tópicos o temas que usted deberá saber al presentar la maqueta a su evaluador: 1. Posiciones - cantidad de jugadores - nombre de las posiciones - características de las posiciones - como rotan los jugadores - sustituciones 2. Reglas - doble toque - retención (holding) - foot fault - outside - net service - let service - toque de red 3. Líneas - línea de fondo - línea de lateral - línea de ataque o restricción - línea central - área de sustituciones - entrada del libero 4. Logística - como se juega el voleibol - máximo de toques - fundamentos que se utilizan en los toques - cantidad de sets que se juegan - mínimo de puntos para ganar Ejemplo Hoja de Bitácora. Nombre Fecha Asunto Acuerdos o acciones tomadas. Ángel Valentín, Luis 25 de abril del 2015 Estrada, Edgar Morales Distribución de materiales Ángel= Materiales de la maqueta (jugadores) Luis= información investigativa. Edgar= materiales del parque (base de madera)