CURRICULUM VITAE - Portal Académico

Transcripción

CURRICULUM VITAE - Portal Académico
1
CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
NOMBRE Y APELLIDO: Alfredo Mario SOTO
E-MAIL: [email protected]
TÍTULOS DE GRADO
ABOGADO. Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. 5-2-1988.
LICENCIADO EN DERECHO, título español por homologación del diploma
argentino. Madrid, 16 de noviembre de 1992.
TÍTULO DE POSTGRADO
DOCTOR EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES. Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales del Rosario de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA
ARGENTINA “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”. 12 de junio de 1998.
OCUPACIÓN ACTUAL
ASESOR (POR CONCURSO) de la DIRECCIÓN DE DERECHO DE LA
INTEGRACIÓN (Resolución No.010/99), actual DIRECCIÓN NACIONAL DE
COOPERACIÓN INTERNACIONAL JURÍDICA Y EN SISTEMAS
JUDICIALES del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE
2
LA NACIÓN.
 Tareas específicas:
1. Responsable del Sector de Armonización Legislativa que abarca los problemas
que hacen a la cooperación internacional, al derecho penal internacional, al
derecho procesal internacional y al derecho internacional privado.
2. Asesor en temas de alta complejidad.
3. Dictaminador en cuestiones internacionales.
4. Negociador de convenciones internacionales, entre ellas las surgidas de la Reunión
de Ministros de Justicia del Mercosur: Acuerdo sobre el Beneficio de Litigar sin
Gastos y la Asistencia Jurídica Gratuita entre los Estados Parte del Mercosur, la
República de Bolivia y la República de Chile; Acuerdo sobre el Beneficio de
Litigar sin Gastos y la Asistencia Jurídica Gratuita entre los Estados Parte del
Mercosur; Acuerdo sobre Jurisdicción en Materia de Contrato de Transporte
Internacional de Carga entre los Estados Partes del Mercosur y la República de
Bolivia y la República de Chile; Acuerdo sobre Jurisdicción en Materia de
Contrato de Transporte Internacional de Carga entre los Estados Partes del
Mercosur.
CANDIDATO SELECCIONADO A LA ENTREVISTA TELEFÓNICA
PERSONAL PARA EL CARGO DE LEGAL ADVISOR/COUNSEL DE LA
CORTE PENAL INTERNACIONAL CON SEDE EN LA HAYA (PAÍSES
BAJOS).
CANDIDATO SELECCIONADO A LA ENTREVISTA PERSONAL PARA EL
CARGO DE SECRETARIO ADJUNTO DE LA CORTE PENAL
INTERNACIONAL CON SEDE EN LA HAYA (PAÍSES BAJOS).
INTEGRANTE DE LA TERNA DE CANDIDATOS PARA SECRETARIO DEL
TRIBUNAL PERMANENTE DE REVISIÓN DEL MERCOSUR, según concurso
realizado por el Tribunal (cf. Resolución Nº 1/2007 del Tribunal de 8 de junio de 2007).
Resolución TPR Nº 4 de fecha 10 de octubre de 2007.
CANDIDATO PRESELECCIONADO PARA EL CARGO DE ASESOR
TÉCNICO DEL SECTOR DE ASESORÍA TÉCNICA DE LA SECRETARIA
DEL MERCOSUR.
CANDIDATO TERNADO en el proceso de selección por CONCURSO para la
cobertura del cargo con funciones ejecutivas de DIRECTOR NACIONAL DE LA
DIRECCIÓN
NACIONAL
DE
ASUNTOS
Y
COOPERACIÓN
INTERNACIONALES, actual DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS
INTERNACIONALES, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Argentina (Resolución M.J.S.y D.H. Nº 161 del 22 de agosto de 2003).
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO Y CONSULTOR EN
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
3
CORRESPONSAL de la firma Carreira Pitti P.C. Abogados, de Panamá, dedicada
principalmente al litigio marítimo y servicios legales corporativos.
DOCENCIA DE POST-GRADO
EN EL EXTRANJERO
PROFESOR INVITADO UNIVERSIDAD DE RENNES
CÁTEDRA DE LAS AMÉRICAS, 27-9 al 10-11 de 2010.
2
(FRANCIA),
PROFESOR INVITADO DE LA UNIVERSIDAD DE PARÍS I PANTHÉONSORBONNE, CÁTEDRA DE LAS AMÉRICAS, del 25 de octubre al 25 de
noviembre de 2008, dando los siguientes cursos: 1.- Los tipos de relaciones entre el
derecho regional y el derecho estatal: el ejemplo de América Latina; 2.- Las relaciones
entre el derecho internacional privado y el derecho regional en América Latina; 3.- Las
relaciones entre el derecho internacional privado y el derecho constitucional (y la
Convención Interamericana de los derechos humanos) en Argentina; 4.- La cooperación
judicial en materia civil, comercial y penal entre Estados miembros del Mercosur.
PROFESOR INVITADO por la UNIVERSIDAD DE PARÍS III (SORBONNENOUVELLE) para el año 2003-2004 para dar un curso de DEA (Diploma de Estudios
Profundizados) sobre las integraciones regionales en América Latina, y un curso de
Maîtrise titulado: integración regional en América del Sur y comunidad andina.
Participante de las actividades de la Escuela de Doctorado in Ciencias Jurídicas de la
Universidad de Pisa (Programa de Justicia constitucional y derechos fundamentales,
currículo en Derecho internacional y derecho de la Unión Europea) en el año
académico 2009-10. Desarrollo de dos seminarios sobre el tema “La armonización del
derecho internacional privado y procesal: la experiencia de la OEA y del Mercosur
(14 de mayo de 2010) y “El derecho de la integración y sus fundamentos teóricos:
una perspectiva latinoamericana” (12-11-10).
PROFESOR de DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL en Maestría en
derecho procesal, Universidad Latina, Panamá, desde 2004.
Ponencia Los instrumentos de la libre circulación de mercancías en el Mercosur,
dentro del Master de Integración Europea organizado por el Instituto de Estudios
Europeos de la Universidad de Valladolid y celebrada en Valladolid el día 25 de
octubre
de
2010.
PROFESOR de DERECHO PROCESAL PENAL INTERNACIONAL (carga
horaria 15 h.) del CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL
4
PENAL (360 h.) de la Escuela Superior de la Magistratura del Tribunal de Justicia del
Estado del Pará y Centro de Estudios Superiores del Estado del Pará – CESUPABrasil, para Jueces y Asesores del Poder Judicial. 11 al 13-9-08.
PROFESOR INVITADO para impartir el Módulo: "Contratación y Garantías de la
Contratación Comercial Internacional" en el programa de Maestría en Derecho
Empresarial y de los Negocios Internacionales. 22-10 al 1-11 de 2007. Unidad de
Postgrado. Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Universidad Autónoma
"Gabriel René Moreno". Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
TRABAJOS DE ENSEÑANZA DE LOS CICLOS DE DOCTORADO del profesor
René Sève en la UNIVERSITÉ DE PARIS II presentando CONFERENCIAS durante
los años universitarios 92-93 y 93-94 (primer trimestre).
EN EL PAÍS
PROFESOR DE LA MAESTRÍA EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, desde 2007.
PROFESOR TEORÍA GENERAL DEL DERECHO DEL DOCTORADO EN
DERECHO. Universidad Nacional de Rosario.
PROFESOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCTORADO EN
DERECHO (ORIENTACIÓN DERECHO PRIVADO) UNIVERSIDAD DE
CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES, desde 2009.
PROFESOR DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL PRIVADO Y
PENAL EN DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Universidad del Salvador.
PROFESOR EXTRAORDINARIO TITULAR DE SEMINARIO II- DERECHO DE
LA INTEGRACIÓN de los DOCTORADOS EN DERECHO PENAL Y EN
CIENCIAS JURÍDICAS. 1-3-07 a 28-2-08. Resolución Decanal Nº170/07.
Docente estable de Derecho Procesal Internacional de la Maestría en Derecho procesal
de la Facultad de Derecho de la UNR. Res. 158/10.
Docente responsable de Derecho Internacional Privado Profundizado, Filosofía del
Derecho privado y Teoría general del Derecho. Docente invitado de Derecho
Internacional Privado Profundizado (del Comercio Internacional), Derecho privado
de la integración, Solución de Controversias en el Derecho Privado (Con especial
referencia al Mercosur) de la Maestría en derecho privado de la Facultad de Derecho de
la UNR. Res. 158/10.
Docente de La familia en el Derecho Comparado, Especialización en Derecho de
5
Familia. Facultad de Derecho de la UNR. Res. 158/10.
Docente responsable de Derecho Internacional Privado profundizado, Docente
invitado de derecho internacional privado profundizado (del comercio
internacional), Docente invitado de Derecho privado de la integración, Docente
responsable de Filosofía del derecho privado, Docente invitado de Solución de
controversias en el derecho privado (con especial referencia al Mercosur), Docente
responsable de Teoría general del derecho de la Maestría en Derecho Privado de la
Facultad de Derecho de la UNR 2009. Res. C.D.095/09.
Docente estable de Derecho Procesal internacional de la Maestría en Derecho
Procesal de la Facultad de Derecho de la UNR 2009. Res. C.D.095/09.
Docente responsable de La familia en el derecho comparado, de la Carrera de
especialización en derecho de familia de la Facultad de Derecho de la UNR 2009. Res.
C.D.095/09.
Docente invitado de fundamentos del derecho y su problemática, de la Carrera de
especialización en Magistratura de la Facultad de Derecho de la UNR 2009. Res.
C.D.095/09.
Profesor del Doctorado en Derecho y de la Carrera de especialización en derecho
de daños de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia
Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires" 2010.
DOCENTE ESTABLE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PROFUNDIZADO Y DEL COMERCIO INTERNACIONAL, DERECHO
PRIVADO DE LA INTEGRACIÓN, FILOSOFÍA DEL DERECHO PRIVADO,
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL DERECHO PRIVADO (CON
ESPECIAL REFERENCIA AL MERCOSUR) Y TEORÍA GENERAL DEL
DERECHO, DE LA MAESTRÍA EN DERECHO PRIVADO DE LA FACULTAD
DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. Res.
C.D.Nº130/07 y 116/08.
DOCENTE ESTABLE DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL, DE LA
MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL de la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional de Rosario. Res. C.D. Nº130/07 y 116/08.
DOCENTE ESTABLE DE LA FAMILIA EN EL DERECHO COMPARADO, DE
LA CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA de la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Res. C.D. Nº130/07 y
116/08.
DOCENTE ESTABLE DE LOS FUNDAMENTOS DEL DERECHO Y SU
PROBLEMÁTICA, DE LA CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN
6
MAGISTRATURA de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
Res. C.D. Nº130 /07 y 116/08.
Dictado de la asignatura Instituciones Públicas y Privadas en el Marco de la
Integración, clases de consulta y evaluación final, para la MAESTRÍA EN
INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL, UNR. UNIVERSIDADE
DA CAMPANHA (BAGÉ-BRASIL)
Docente de la MAESTRÍA EN TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ELABORACIÓN
DE NORMAS JURÍDICAS. Resolución CD Nº 1447/03. Facultad de Derecho de la
Universidad de Buenos Aires.
Profesor titular interino de Derecho Penal Internacional de la carrera de
Especialización en Ciencias Penales de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la
Universidad Católica de Salta, 2008. Res. 1276/08.
Profesor invitado del curso "Estado, Integración y Políticas Públicas" realizado en el
marco de la XII edición de los Cursos Intensivos de Posgrado del 11 al 28 de julio de
2011. Facultad de Derecho UBA.
DOCENTE en el Curso de Posgrado “El derecho – Deber a la Prestación de Alimentos.
Sus Problemas Actuales”, organizado por la Escuela de Graduados de la Facultad de
Derecho de la UNR. 20-9-10.
EXPOSITOR en el “Curso Anual de Capacitación de Magistratura Judicial”, año
2007, sobre el tema “Derecho de la Integración”, el día 30 de noviembre de 2007,
organizado por la Corte Suprema de Justicia y el Centro de Capacitación Judicial de la
Provincia de Santa Fe.
PROFESOR de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PROFUNDIZADO I y
II y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO COMPARADO, DERECHO
ADMINISTRATIVO INTERNACIONAL, DERECHO DE LA COOPERACIÓN
INTERNACIONAL, DERECHO INTERNACIONAL PENAL y SEMINARIO
SUPERIOR DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO del DOCTORADO EN
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO de la UNIVERSIDAD NOTARIAL
ARGENTINA durante los ciclos lectivos correspondientes a los años 1999-2001.
PROFESOR TALLER DE TESIS Y METODOLOGÍA EN DOCTORADO EN
CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del
Rosario, desde 2002. Pontificia Universidad Católica Argentina.
Expositor en el curso “La unión Europea y el Mercosur: las políticas para el territorio y
el desarrollo local”. Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires, Departamento de
Posgrado. 5 de marzo de 2010.
DISERTANTE sobre el tema “Comisión de aplicación del derecho internacional
7
humanitario del Gobierno de la Nación” en el marco del Curso “SER HUMANO Y
CONFLICTO ARMADO” que organiza la Secretaría de Posgrado de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. 28-11-05.
Docente del módulo IV "La strumentazione giuridica nei rapporti con la pubblica
admministrazione e nei rapporti con i contraenti privati" del proyecto presentado
por la Asociación PRO.SCA-ONG Associazione per la promozione della scuola di
cultura aziendale. Cooperazione allo Sviluppo e Formazione nazionale ed
Internazionale. Progetto: "Esperto in Project Management per Pymes- Teoria e
Pratica nella Progettazione e nella Negoziazione", Cámara de Comercio Italiana de
Rosario. Cofinanciado por el Ministero del Lavoro e delle Politiche Sociali.
Dipartimento per le politiche del lavoro e dell’occupazione e tutela dei lavoratori
Ufficio Centrale OFGPL. Interventi per la formaziones degli italiani e delle loro
famiglie residenti nei paesi non appartenenti all’Unione Europea (legge 21/12/1978 nª
845, art.18 lett.d). 2003.
EXPOSITOR del tema "DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN LA
INTEGRACIÓN DEL MERCOSUR", en el CURSO SOBRE MERCOSUR,
organizado por el Centro de Estudios Comunitarios de la Facultad de Derecho de la UNR
y desarrollado entre los meses de abril a septiembre de 1996. Carga horaria: 10 horas
académicas.
DOCENTE Curso de POSGRADO sobre COMERCIO INTERNACIONAL,
organizado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Derecho de la UNR. 1999
PROFESOR ADJUNTO con carácter "ad honorem" en la cátedra de Derecho
Internacional Privado Profundizado correspondiente al 2do. año de la Maestría en
Filosofía del Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UNR, a partir del 15 de
marzo y hasta el 31 de diciembre de 1994. Resolución Nro. 115/94.
Invitado a participar en el XXVII Seminario Nacional de Derecho Internacional
privado y Comparado. México. 2003.
PROFESOR CURSO DE CAPACITACION EN MAGISTRATURA JUDICIAL.
Centro de Capacitación Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe. Rosario
2004. Santa Fe 2005.
PROFESOR VISITANTE ad honorem durante el ciclo 1996/1997 de Análisis jurídico
del Comercio Exterior e Integración en la MAESTRÍA EN ASESORAMIENTO
JURÍDICO DE EMPRESAS de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad
Austral.
Docente en el Curso de Post-grado de Derecho Internacional Privado Profundizado
organizado por la Maestría en Derecho Privado de la Escuela de Graduados de la
Facultad de Derecho de la UNR y la Asociación Argentina de Derecho Internacional y
desarrollado con una duración de cuarenta y ocho horas académicas. Rosario, 25 de Julio
8
de 1998
PROFESOR ORDINARIO TALLER DE TESIS MAESTRÍA EN DERECHO
PROCESAL. Facultad de Derecho UNR, años 1998-99.
DOCENTE TALLER DE TESIS MAESTRÍA INTERNACIONAL DE DERECHO
PROCESAL. Facultad de Derecho UNR. 1999
PROFESOR de la Carrera de Posgrado ESPECIALIZACIÓN EN MAGISTRATURA
JUDICIAL. Derecho, UNICEN, Facultad de Derecho UNR.
PROFESOR TALLER DE TESIS MAESTRÍA EN DERECHO PRIVADO. Facultad
de Derecho UNR.
PROFESOR TALLER DE TESIS DOCTORADO EN DERECHO. Facultad de
Derecho UNR, en 1998.
Colaboración en el dictado del CURSO DE POSTGRADO DE FILOSOFÍA DEL
DERECHO PROFUNDIZADA y el SEMINARIO PARALELO sobre docencia e
investigación organizados por las Cátedra III de Filosofía del Derecho y I de Introducción
al Derecho de la Facultad de Derecho de la UNR en el marco de la Escuela de Graduados
de la misma, que se desarrollaron a partir del 27 de julio de 1998.
ALUMNO de la Carrera para obtener la categoría de ADSCRIPTO a las asignaturas
Introducción al Derecho, Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado.
Calificación del 1 y el 2 año: Sobresaliente.
PROFESOR ADJUNTO de Filosofía del Derecho Privado a partir del 15 de marzo y
hasta el 31 de diciembre de 1994 y del 1º de marzo de 1995 al 31 de marzo de 1997, con
carácter "ad honorem", en la Maestría en Filosofía del Derecho Privado de la Facultad de
Derecho de la UNR. Res.Nros.539/93; 234/96; C.D.Nro.040/95.
Disertante en el CURSO SOBRE DERECHO DE LA INTEGRACIÓN Y DEL
MERCOSUR organizado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Derecho de la
UNR. Rosario, agosto de 1996.
DOCENCIA DE GRADO
EN EL EXTERIOR
Desarrollo de una lección sobre el Mercosur en el ámbito del curso de Derecho de la
Unión Europea de la Facultad de derecho de la Universidad de Pisa. 11-11-10.
Dictado, como profesor visitante del Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del
Trabajo y Derecho Internacional Privado, de un SEMINARIO SOBRE
9
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL, en la Facultad de Derecho de la Universidad
de Valladolid, a un grupo de cincuenta y cuatro alumnos matriculados en las disciplinas
de Derecho Mercantil II y Derecho Internacional Privado; y que se ha desarrollado entre el
21 de febrero y el 14 de marzo de 1997 en cinco sesiones de dos Horas cada una.
Dictado, como profesor visitante del Área de Derecho Internacional Privado de la
Universidad de Valladolid, de cuatro clases prácticas los días 27 y 28 de febrero de 1997,
de una hora cada una, en los cuatro grupos de la asignatura de quinto curso de la
licenciatura en Derecho, sobre la institución del Reenvío en el Derecho Internacional
Privado.
EN EL PAÍS
PROFESOR TITULAR dedicación simple POR CONCURSO en la asignatura
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO de la Facultad de Derecho de la UNR
desde el 1º de octubre de 2011. Resolución C.S.Nº.104/2011.
PROFESOR REGULAR (por concurso) TITULAR, con dedicación parcial, de
DERECHO DE LA INTEGRACIÓN, del Departamento de Derecho Público II, de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires desde 2009. Res. N° 5730.
PROFESOR TITULAR POR CONCURSO, dedicación parcial 2 módulos, de
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y TEORÍA GENERAL DEL
DERECHO, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires. Ordenanza CS 3339/07.
PROFESOR TITULAR de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, con
extensión de funciones a INTRODUCCIÓN AL DERECHO y DERECHO DE LA
INTEGRACIÓN de la Facultad de Derecho de la UNR, desde 1-6-01. Res.Decano
235/01, Res.C.D.130/01. Res.086/02, 096/02, 073/03, 073/05, 092/07, 067/08, 086/09,
153/10, 314/11.
PROFESOR TITULAR de SISTEMAS JURÍDICOS COMPARADOS de la Facultad
de Derecho de la UNR. Resoluciones CD Nro. 238/07, 713/08, 733/09, 312/11.
PROFESOR TITULAR REGULAR de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
y DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA ARGENTINA “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES” desde
2007.
PROFESOR TITULAR DE DERECHO DE LA INTEGRACIÓN Y TEORÍA
GENERAL DEL DERECHO en la Escuela Superior de Derecho de la Universidad
Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires desde 2004.
10
PROFESOR EXTRAORDINARIO TITULAR CON DEDICACIÓN SEMIEXCLUSIVA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO en la Carrera de
Abogacía y de DERECHO COMUNITARIO Y DERECHO INTERNACIONAL
PÚBLICO en la CARRERA DE DOBLE TITULACIÓN EN DERECHO
FRANCO- ARGENTINO (USAL- UNIVERSITÉ PARÍS I PANTHÉONSORBONNE) Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador. 1-3-07 a
28-2-08. Resolución Decanal Nº170/07.
PROFESOR TITULAR interino de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO,
modalidad no presencial, Campus satelital, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la
Universidad Católica de Salta, 1-9-08 al 28-2-09. Res. Nº 1344/08.
PROFESOR REGULAR (POR CONCURSO) ADJUNTO, con dedicación parcial,
de la asignatura DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, del Departamento de
Derecho Privado II de la Facultad de Derecho de la UNIVERSIDAD DE BUENOS
AIRES (UBA). Calificación 10. El dictamen del jurado estima que “el aspirante
reúne sobradamente las condiciones requeridas para acceder al cargo de adjunto y
aun las exigibles a un titular de cátedra”.
Profesor Titular de Principios generales del derecho (desde 2011) y de Sistemas
Legales Contemporáneos y de Derecho Internacional (desde 2009) en las carreras de
Abogacía de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y de Comercio Exterior, de la
Universidad de Belgrano.
PROFESOR PROTITULAR de DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO de la
Facultad de Derecho de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
“SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES” desde 2007.
PROFESOR ADJUNTO A CARGO DE CÁTEDRAS de DERECHO
INTERNACIONAL PÚBLICO de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del
Rosario de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA “SANTA
MARÍA DE LOS BUENOS AIRES” desde 2004.
PROFESOR TITULAR de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO en la
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, desde 2004.
PROFESOR TITULAR de DERECHO COMUNITARIO de la CARRERA DE
DOBLE TITULACIÓN EN DERECHO FRANCO- ARGENTINO UNIVERSITÉ
PARÍS I PANTHEÓN-SORBONNE - UNIVERSIDAD DEL SALVADOR desde
2006.
PROFESOR TITULAR de TALLER DE MÉTODO DE CASOS de la Carrera de
Abogacía - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Ciencias
Empresariales y Sociales (UCES) desde 2005 a marzo 2007.
PROFESOR TITULAR de INTRODUCCIÓN AL DERECHO en la Carrera de
11
Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires desde
2000. Res.3402/02 Facultad de Ciencias Humanas UNICEN.
PROFESOR ADJUNTO de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO de la
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina “Santa
María de los Buenos Aires”, desde 2001 a 2003.
PROFESOR ASOCIADO de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO en la
Universidad de Flores desde 2001.
PROFESOR ASOCIADO de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y
COMPARADO en la Universidad Abierta Interamericana, desde 2002.
PROFESOR ASOCIADO en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del
Salvador, con asignación de funciones en las cátedras de INTRODUCCIÓN AL
DERECHO y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO de la carrera de Abogacía.
Resolución Rectoral, No.1642/94 hasta 2003.
PROFESOR ADJUNTO de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO en la
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales desde 1999 hasta 2004.
PROFESOR ADJUNTO A CARGO DE CÁTEDRA de “Ciencia Social y Política” en
la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 1994-2001. PONTIFICIA
UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS
AIRES”.
PROFESOR ADJUNTO Interino, para el dictado del curso de DERECHO
UNIVERSITARIO del CICLO PROFESIONAL ORIENTADO. ORIENTACIÓN
EN DERECHO PÚBLICO. Res.N°2294/03. Facultad de Derecho. Universidad de
Buenos Aires (UBA).
PROFESOR ASOCIADO de INTRODUCCIÓN AL DERECHO y DERECHO DE
LA INTEGRACIÓN, de la Facultad de Derecho de la UNR, desde el 1º de diciembre de
1996. Resoluciones Nos.727/96, 104/98, 103/00, 396/00, 069/01, 658/01, 066/03.
PROFESOR ADJUNTO Interino, para el dictado de DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO del CICLO PROFESIONAL ORIENTADO. ORIENTACIÓN EN
DERECHO PRIVADO. Res.N°16717/00, 18176/01, 19343/01, 20623/02; 976/02.
Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires (UBA).
JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS dedicación exclusiva, Área Filosofía del Derecho
Privado, en virtud del concurso llamado por Resol.Nº. C. D. 077/89, desde el 15 de mayo
de 1990, con asignación de funciones correspondientes a la categoría de PROFESOR
ADJUNTO en la cátedra de Introducción al Derecho, con extensión de funciones en
Filosofía del Derecho y con jerarquía de PROFESOR ASOCIADO en Derecho
Internacional Privado. Resol. 073/90, 085/90, 142/90, 184/90 y 159/97. (renuncia a
12
partir del 1-8-2000). Res.No.006/99. Facultad de Derecho de la UNR.
Profesor invitado en la Cátedra Investigación de Mercados de la carrera de Licenciatura
en Comercio Internacional el día 16 de junio de 1998, desarrollando el “Marco Jurídico
del Mercosur. Casos prácticos de Derecho Internacional Privado”. Universidad
Abierta Interamericana. Sede regional Rosario.
JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS dedicación exclusiva, interino, en la cátedra de
Introducción al Derecho, con extensión de funciones a Filosofía del Derecho y Derecho
Internacional Privado, con asignación de funciones correspondientes a la categoría de
PROFESOR ADJUNTO, desde el 1-4-89 hasta la designación por concurso. Resol.
153/89 y 085/90.
JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS dedicación exclusiva, interino, de Introducción al
Derecho, con extensión de funciones en Filosofía del Derecho y Derecho Internacional
Privado, de los Departamentos de Filosofía y Ciencias Sociales y de Derecho Civil, de la
Facultad de Derecho de la UNR, del 1-3-88 al 31-3-89. Resol.086/88.
PROFESOR EXTRAORDINARIO con el grado de ADJUNTO en la Facultad de
Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, con asignación de funciones en la
cátedra de Introducción al Derecho, correspondiente al primer año Sec.G de la carrera de
Abogacía. Resolución decanal, No.30-92.
EXTRAORDINARIO AUXILIAR de Introducción al Derecho de la Facultad de
Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador. Buenos Aires. Resol.543-89.
PROFESOR ADJUNTO del Departamento de Filosofía de la Universidad Argentina
John F.Kennedy. Buenos Aires, 20-11-1990 hasta 1993.
Colaborador en los CICLOS DE ORIENTACIÓN DEFINIDA: Filosofía, democracia y
desarrollo; Filosofía del Derecho latinoamericana; Comprensión filosófica de la realidad
argentina; Teoría General del Derecho Civil y Filosofía del Derecho Internacional
Privado (años 1988, 1989 y 1990).
PROFESOR ADJUNTO dedicación simple, interino, Área Filosofía del Derecho
Privado, del 1-12-1990 al 31-3-1991. Resol.C.D.Nº149/90 y 001/91.
Participante en el dictado del SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE "LAS
FUENTES Y EL FUNCIONAMIENTO DE LAS NORMAS EN LA
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
NACIÓN", con una duración de 20 (veinte) horas académicas. UNR. Facultad de
Derecho. Cátedra I de Introducción al Derecho. Rosario, noviembre de 1998.
AYUDANTE ALUMNO de la cátedra de Introducción al Derecho del Departamento de
Filosofía y Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UNR, en 1984. Resol.
403/84.
13
AYUDANTE DE 2a., ad-honorem, interino, de Introducción al Derecho con extensión de
funciones a Historia del Derecho, desde el 1-9-85 al 31-12-85. Resol. 386/85.
AYUDANTE DE la., dedicación simple, ad-honorem, interino, de Introducción al
Derecho, del 1-4-86 al 31-3-87. Resol. 229/86.
AYUDANTE DE la., dedicación simple, ad-honorem, interino, en Filosofía del Derecho,
del 1-10-86 al 28-2-88. Resol. 204/86 y Resol. 204/87.
AYUDANTE ALUMNO de Filosofía del Derecho en 1986.
AYUDANTE DE 2a., dedicación simple, interino, de Introducción al Derecho, del 1-4-87
al 28-2-88. Resol. 098/87.
COLABORADOR en el PLAN DE ENSEÑANZA PERSONALIZADA del Instituto
Secundario Dante Alighieri en 1983 y 1984.
AUXILIAR DOCENTE COORDINADOR en el Seminario de Profundización en
Introducción al Derecho organizado y dictado en el curso lectivo 1986 por la cátedra I de
Introducción al Derecho de la Facultad de Derecho de la UNR.
COORDINADOR del Seminario de Profundización sobre "El funcionamiento de las
normas en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación" organizado por
la cátedra I de Introducción al Derecho, durante el año 1988; duración: 22 horas
académicas.
COORDINADOR del Seminario de Profundización sobre "El funcionamiento de las
normas en la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación" organizado por
la cátedra I de Introducción al Derecho, durante el año 1989.
COORDINADOR de grupos en el III Seminario de profundización "El funcionamiento
de las normas en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación",
organizado por la cátedra I de Introducción al Derecho de la Facultad de Derecho de la
UNR, con el auspicio de la FIJ. Rosario, noviembre de 1990. Tarea desarrollada durante
18 horas académicas.
ENCARGADO DE GRUPOS DE ELABORACIÓN en el Curso sobre Teoría General
del Derecho Civil ofrecido por el Departamento de Derecho Civil en 1990, en el marco del
Ciclo de Orientación Definida.
Colaborador en el DICTADO DEL CURSO "COMPRENSIÓN JUSFILOSÓFICA
DEL PUESTO DE ARGENTINA EN EL MUNDO" del Ciclo de Orientación Definida
de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la UNR, durante el año lectivo
1991, con el doctor Miguel Ángel Ciuro Caldani y el señor Luis A. Rateni.
14
Participante en el dictado del SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE "LAS
FUENTES Y EL FUNCIONAMIENTO DE LAS NORMAS EN LA
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
NACIÓN", con una duración de 20 (veinte) horas académicas. UNR. Facultad de
Derecho. Cátedra I de Introducción al Derecho. Rosario, noviembre de 1998.
Participante en el SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE EL
FUNCIONAMIENTO DE LAS NORMAS EN LA JURISPRUDENCIA RECIENTE
organizado por la Cátedra I de Introducción al Derecho de la Facultad de Derecho de la
UNR con el auspicio de la Fundación para las Investigaciones Jurídicas, en carácter de
DOCENTE. Noviembre de 1994. Carga horaria: 24 hs.
COLABORADOR en el dictado del SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE
EL FUNCIONAMIENTO DE LAS NORMAS EN LA JURISPRUDENCIA
ARGENTINA RECIENTE, que organizó la Cátedra I de Introducción al Derecho de la
Facultad de Derecho de la UNR con una carga horaria de veinte horas. Rosario, 20 de
noviembre de 1995.
Colaborador en el dictado del SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE EL
FUNCIONAMIENTO DE LAS NORMAS desarrollado durante el año lectivo 1996 por
la Cátedra "A" de Introducción al Derecho, con el auspicio de la Fundación para las
Investigaciones Jurídicas. Carga horaria docente: 36 hs.
ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN
EN EL EXTERIOR
Participante en el proyecto de investigación relativo al “Marco normativo europeo e
internacional para la internacionalización de la empresa”, financiado por la Junta de
Castilla y León (España).
Participante del proyecto de investigación sobre “Las organizaciones regionales entre
supranacionalismo y método intergubernamental: los casos de la Unión Europea y el
Mercosur”. Departamento de Derecho Público de la Universidad de Pisa (Italia) y
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (Argentina). 2009-2011.
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS CICLOS DE DOCTORADO del
profesor René Sève en la UNIVERSITÉ DE PARIS II durante los años universitarios
92-93 y 93-94 (primer trimestre) siguiendo paralelamente de manera sistemática la
elaboración de la TESIS sobre "El principio general de la aplicación integral del
derecho extranjero y el sistema jurídico".
Integrante del EQUIPE INTERNATIONAL DE PHILOSOPHIE PÉNALE del
CENTRE DE PHILOSOPHIE DU DROIT de la UNIVERSITÉ DE PARIS II
(Panthéon-Assas).
15
EN EL PAÍS
SECRETARIO del CONSEJO DE INVESTIGACIONES de la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales del Rosario Pontificia Universidad Católica Argentina, 2003.
DOCENTE INVESTIGADOR CATEGORÍA III del Programa de Incentivos (Decreto
2427/93). Comisión Regional de Categorización Región Centro Este. Acta de
Categorización 09.1, 11 de junio de 1999. La Comisión destacó que el puntaje excede el
límite respectivo. Proyecto: “Derecho y Filosofía de la Integración”. Resolución CS Nº
288/2001 y “Aportes para la integración iusfilosófica del mundo jurídico”.
Docente Tutor para el seguimiento de las tareas de investigación y de realización del
trabajo final de los alumnos de la asignatura "Seminario de Introducción a la
Metodología de la Investigación". Facultad de Derecho UNR. Res. 350/08.
Res.307/09. Res. 309/10.
DIRECTOR del PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (03/J002)– EL DERECHO
DE LA UNIVERSIDAD acreditado por la Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires, desde el 01/01/2004 hasta el 31/12/09. Res. 2219/07
DIRECTOR del PROYECTO DE INVESTIGACIÓN acreditado en la UNR DER46
“El desarrollo sustentable a la luz de la declaración de Johannesburgo sobre el
desarrollo sostenible – 2002 y su recepción en el derecho interno argentino”.
Res.819/2005.
DIRECTOR del PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO:
DERECHO DE LA UNIVERSIDAD, ACREDITADO por Resolución Nº1022/03 del
Consejo Superior de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
CODIRECTOR del proyecto de investigación del Investigador Dr. Milton Feuillade
acreditado en CONICET “Cooperación Jurisdiccional Internacional de Primer y
Segundo Grado en la República Argentina”. Períodos 2007 - 2008 y 2008 – 2009.
.
INTEGRANTE DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN "Derecho y
Filosofía de la Integración” y “Aportes para la integración jusfilosófica del mundo
jurídico”, acreditados en la UNR.
INVESTIGADOR CATEGORÍA D del Consejo de Investigaciones de la Universidad
Nacional de Rosario, desde el 1º de marzo de 1996. Resolución Nº182/96 (renuncia el 1-800).
INVESTIGADOR CATEGORÍA F del Consejo de Investigaciones de la Universidad
Nacional de Rosario (CIUNR), desde el 1-7-1990, hasta la promoción a "D".
16
COLABORADOR del subgrupo Derecho Internacional y Derecho Constitucional en el
marco del proyecto APORTES PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL
MERCOSUR en el Centro de Estudios Comunitarios con la colaboración del Centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social, el Centro de Estudios Migratorios,
el Centro de Investigaciones de Derecho Civil y el Comité Universitario de Política
Ambiental de la Facultad de Derecho de la UNR.
ADJUNTO DE INVESTIGACIÓN del Centro de Estudios Migratorios (CEM).
Proyecto: "Dimensión jurídico-política de la inmigración italiana" aprobado por el CIUNR
y el Ministero degli Affari Esteri a Roma.
AYUDANTE DE INVESTIGACIÓN, ad-honorem, del Centro de Investigaciones de
Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la UNR, del 31-8-1987
al 30-6-1990.
Presentación al Concurso 1988 para optar a un convenio dentro del Sistema de Apoyo para
Investigadores Universitarios (SAPIU) del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET). Mis antecedentes y actividades como docente fueron
considerados suficientemente sólidos y evaluados positivamente para ubicarme en la
categoría I, pero los limites establecidos por los recursos presupuestarios impidieron hacer
lugar a la solicitud por lo que me he presentado nuevamente para el concurso 1989.
Proyecto: "Filosofía trialista del Derecho".
Dentro de la dedicación exclusiva como Jefe de Trabajos Prácticos de la Facultad de
Derecho de la UNR fueron afectadas 25 (veinticinco) horas a la investigación.
ALUMNO ADSCRIPTO al Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía
Social de la Facultad de Derecho de la UNR, desde 1984 hasta el 30-8-1987.
PARTICIPANTE del SEMINARIO PERMANENTE sobre "Filosofía del Derecho en
América" del Comité XV de Filosofía y Sociología del Derecho de la Federación
Interamericana de Abogados (FIA). Mi trabajo específico está destinado a profundizar e
investigar la influencia del pensamiento de Guillermo de Occam en el realismo
anglosajón.
PARTICIPANTE del grupo de investigación acerca de "Galileo Galilei" del Instituto
Secundario Dante Alighieri en 1983.
BECAS, SUBSIDIOS Y ESTIPENDIOS OBTENIDAS
EXTERNOS
Beneficiario de una BECA DE INVESTIGACIÓN DEL MAX-PLANCK INSTITUT
FÜR AUSLÄNDISCHES UND INTERNATIONALES PRIVATRECHT DE
HAMBURGO para el año 2003 y 2004.
17
Beneficiario de una BECA DE INVESTIGACIÓN DEL MAX-PLANCK INSTITUT
FÜR AUSLÄNDISCHES UND INTERNATIONALES PRIVATRECHT DE
HAMBURGO para el año 2000.
BECARIO DE INVESTIGACIÓN del T.M.C.ASSER INSTITUUT, INSTITUTE
FOR PRIVATE AND PUBLIC INTERNATIONAL LAW, INTERNATIONAL
COMMERCIAL ARBITRATION AND EUROPEAN LAW, de La Haya, en 2001.
Beneficiario de una BECA DE DOCTORADO instituida por la ACADÉMIE DE
DROIT INTERNATIONAL DE LA HAYE por el período del 1º de julio al 25 de
agosto de 1995, en la biblioteca del Palacio de la Paz.
Beneficiario de una BECA DE INVESTIGACIÓN DEL MAX-PLANCK INSTITUT
FÜR AUSLÄNDISCHES UND INTERNATIONALES PRIVATRECHT DE
HAMBURGO del 1º de marzo al 30 de abril de 1997.
Participante en los trabajos del CENTRE D'ÉTUDE ET DE RECHERCHE DE
DROIT INTERNATIONAL ET DE RELATIONS INTERNATIONALES DE
L'ACADÉMIE DE DROIT INTERNATIONAL DE LA HAYE, tanto escritos como
orales, contribuyendo al trabajo colectivo de la sección de lengua francesa del centro, en el
curso de la sesión de 1997 (18 de agosto al 12 de setiembre de 1997), con estipendios.
BECARIO, seleccionado en la categoría PROFESOR, del Programa INTERCAMPUS
AI/E 1997, para integrarme y realizar experiencias académicas en la Universidad de
Valladolid (España), Seminario de Derecho Internacional Privado, del 3 de febrero al
16 de marzo. VICERRECTORÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES.
BECARIO EXTERNO del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET) por el término de 12 (doce) meses a partir del lº de diciembre de 1991 a los
fines de desarrollar un plan de investigación sobre el tema: "Filosofía del Derecho Privado
Comparado (su comprensión epistemológica desde el punto de vista de la Teoría Trialista
del mundo jurídico)", bajo la dirección del Catedrático Profesor Doctor José Carlos
Fernández Rozas en el Departamento de Derecho Internacional Privado. Facultad de
Derecho. Universidad Complutense de Madrid. España.
Prórroga de beca externa por 12 meses, a partir del 01-12-92 con estipendios, concedida
por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
-Argentina-, por Resolución Nro. 1078, de fecha 14-07-92, para trabajar sobre el tema
"Filosofía del derecho privado comparado (Su comprensión epistemológica desde el punto
de vista de la Teoría Trialista del mundo jurídico", bajo la dirección del Prof. René Sève,
en el Centre de Philosophie du Droit de l'Université de Paris II (Panthéon-Assas),
Francia. (Res. Nro. 1077 del 14-07-92). Informe final recomendado como ACEPTABLE
por la Comisión Asesora: Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Primer lugar en el orden de mérito de los profesores que elevaron solicitudes para
18
participar del programa de Cooperación Interuniversitaria A.L./E.2001, Modalidad
profesores, de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Comisión de Asuntos
Académicos del Consejo Superior de la Universidad Católica Argentina.
BENEFICIARIO de un subsidio otorgado en el marco del PROGRAMA DE VIAJES
AL EXTERIOR PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE
CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la UNR. Resolución Nº1489/96.
BECARIO del XXIV CURSO SOBRE DERECHO INTERNACIONAL-RÍO DE
JANEIRO, BRASIL, con el auspicio del COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO
DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS, a comenzar el 4 de
agosto de 1997 con una duración de 4 semanas.
Beneficiario de un subsidio peticionado en el marco del programa de Viajes al Exterior
para el Desarrollo de Actividades en el Área de Ciencia y Tecnología de la Universidad
Nacional de Rosario. Res.C.S.N°066/2000.
INTERNOS
BECARIO INTERNO del CONICET por el término de 12 meses a partir del 1º de
diciembre de 1993. Finalización por renuncia el 30 de junio de 1994.
BECARIO DE PERFECCIONAMIENTO del CONICET. Área Filosofía del Derecho
Privado. 1-12-1990 hasta concesión de beca externa.
Alumno BECARIO DE INVESTIGACIÓN de la UNR en 1986, presentando el informe
sobre el proyecto "Comprensión de las fuentes formales de las normas como paradigmas
educativos".
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
La cátedra de Derecho Internacional Privado de la UNR de la que soy titular está integrada
por 3 Profesores adjuntos, 1 Ayudante y 5 Adscriptos.
La cátedra de Derecho de la Integración de la UBA de la que soy titular está compuesta
por 5 adjuntos.
Las cátedras de Derecho Internacional Privado y Derecho Internacional Público de la UCA
de las que soy titular están integradas por 5 docentes.
La cátedra de Derecho Internacional Privado, Derecho Comunitario y Derecho
Internacional Público de la USAL de la que soy titular está integrada por 5 docentes.
Las cátedras de Derecho de la Integración, Derecho Internacional Privado y Teoría general
19
del derecho de la UNICEN de las que soy titular están integradas por 4 Profesores
adjuntos, 2 Jefes de trabajos prácticos y 5 Ayudantes alumnos.
La cátedra de Sistemas Jurídicos Comparados de la UNR de la que soy titular está
integrada por 13 docentes.
Director de Tesis Doctoral de Zuleida María Rosa Barbosa, doctoranda de la UNR-Bagé
(Brasil). Tesis aprobada.
Consejero de Estudios del doctorando Elian Pregno, de la Facultad de Derecho de la
UBA. Resolución Nº 4454/2007 del Consejo Directivo de la Facultad.
Director de Tesis de Maestría en Integración y Cooperación Internacionales de la UNR.
UNIVERSIDADE DA CAMPANHA (BAGÉ-BRASIL), maestranda Elza Maria
Steinhorst Garcia. Título: Mediacao e Arbitragem, para a solucao de controversias, nas
negociacoes internacionais. Calificación por unanimidad: 7 (siete) puntos.
Director de Tesis de Maestría en Integración y Cooperación Internacionales de la UNR,
maestrando Roberto Falcón. Calificación por unanimidad: 9 (nueve) puntos.
CARGOS ELECTIVOS Y DE GESTIÓN
Decano de la Escuela de Posgrado en Derecho de la Universidad de Belgrano desde el
5-4-11. Res.Nº015/11.
CO-DIRECTOR de la Carrera de DOCTORADO EN DERECHO de la Facultad de
Derecho de la Universidad Nacional de Rosario desde diciembre de 2007.
Consejero Docente suplente del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Buenos Aires período 2010-2014.
Consejero Docente suplente del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional de Rosario períodos 2007-2011 y 2011-2015.
Integrante de la Comisión creada por Resolución (CD) Nº 11.358/98, a cargo del
estudio de un programa de supervisión y evaluación de la gestión docente.
Resolución (D) Nº 3376/11. Facultad de Derecho UBA.
CURSOS Y SEMINARIOS DE POSTGRADO REALIZADOS Y APROBADOS
EN EL EXTERIOR
Cursos de la sesión de verano, del 3 de julio al 11 de agosto de 1995, sobre el DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO Y PÚBLICO de la ACADÉMIE DE DROIT
INTERNATIONAL DE LA HAYE.
20
Cursos de la sesión de verano, del 6 al 20 de julio de 1992, sobre el DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO. ACADÉMIE DE DROIT INTERNATIONAL DE
LA HAYE.
Curso del DIPLOMA DE ESTUDIOS PROFUNDIZADOS EN DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO durante el año universitario 1992-1993 de la
Universidad Panthéon-Assas (PARIS II).
CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 3er. CICLO DE
DOCTORADO durante el segundo semestre del ano universitario '93 a cargo del Profesor
Pierre Bourel en la Universidad Panthéon-Assas, PARÍS II.
Curso de DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL, organizado por la Facultad
de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha. Director:
Sixto A. Sánchez Lorenzo. Ponentes: Dres. José Carlos Fernández Rozas, José María
Espinar Vicente, A. L. Calvo Caravaca, M. Virgós Soriano, Rafael Arroyo Montero, Sixto
A. Sánchez Lorenzo, C. A. Esplugues Mota, Diego Fernández Arroyo y Miguel Checa
Martínez. Toledo (España), 5 de junio de 1992.
Auditor libre del SEMINARIO DE DOCTORADO Y SEMINARIO DEL CENTRO
DE FILOSOFÍA DEL DERECHO SOBRE LA INTERPRETACIÓN EN
DERECHO del profesor Paul Amselek, en el curso del año 1992.1993, de la
UNIVERSIDAD DE PARÍS II (Panthéon-Assas).
Cursos del DIPLOMA DE ESTUDIOS PROFUNDIZADOS DE FILOSOFÍA DEL
DERECHO EN DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE PARÍS II (PanthéonAssas) a lo largo del año universitario 1992.93.
Asistente al curso de LINGÜÍSTICA JURÍDICA, del 3er ciclo, del Profesor Jean-Louis
Sourioux, en la Universidad Panthéon-Assas (PARÍS II). París, 26 de abril de 1993.
Curso de LÓGICA Y METODOLOGÍA JURÍDICAS del Diploma de Estudios
profundizados de Filosofía del Derecho durante el año universitario 1993/1994.
Universidad Panthéon-Assas. PARÍS II.
EN EL PAÍS
Asistencia y aprobación del Curso de Formación Docente sobre Evaluación de los
aprendizajes organizado por la Asesoría Pedagógica de la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales del Rosario, dictado a distancia por la Lic. Gabriela Donati con una
duración de dos meses. Mayo 2007.
Participante del MÓDULO EUROPEO JEAN MONNET Integración Europea:
Historia, Evolución y sus Efectos en el Proceso de Integración de América Latina que
21
tuvo lugar desde el 22 de agosto al 14 de noviembre de 2007 en la Representación en
Buenos Aires del Alma Mater Studiorum – Università di Bologna. COMISIÓN
EUROPEA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA. Educación
Enseñanza Superior.
Coordinador del Seminario sobre LA HAYA CAPITAL JURÍDICA MUNDIAL
organizado por la Embajada Real de los Países Bajos, la Asociación ArgentinoNeerlandesa de Ex-Becarios y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario,
dictado por los Dres. Eduardo Hooft, Frans Nelissen, Mónica Pinto, Olivier Ribbelink y
María Elsa Uzal, con una duración de cinco horas cátedra. Rosario, 7 de mayo de 2005.
Participante en el Seminario Regional: “La protección de los Bienes Culturales en
caso de Conflicto Armado: Un Desafío y una Oportunidad para América Latina y el
Caribe”, celebrado los días 2, 3 y 4 de marzo de 2005, en Buenos Aires. Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Comité
Internacional de la Cruz Roja y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura.
Curso sobre INTEGRACIÓN Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO dictado
por el profesor Dr. JÜRGEN SAMTLEBEN los días 29 y 30 de setiembre y 1º de
octubre de 1997 en los marcos de la Maestría en Filosofía del Derecho Privado y la
Cátedra de derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la UNR, con los
auspicios del Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del
Colegio de Abogados, la Asociación Argentina de Derecho Internacional y la FIJ, con una
carga horaria de doce horas académicas.
Participante en el CURSO SOBRE MERCOSUR, UNIÓN EUROPEA,
SOCIEDADES COMERCIALES, organizado por la Escuela de Graduados de la
Facultad de Derecho de la UNR. Junio de 1995.
Seminario sobre "LA CONTRATACIÓN EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN
REGIONAL (ANTEPROYECTO DE CÓDIGO EUROPEO DE LOS
CONTRATOS DE LA UNIÓN EUROPEA)", dictado por el Prof.Dr.Giuseppe
Gandolfi de la Universidad de Pavía (Italia), durante los días 24 y 25 de setiembre de 1998
en el marco del Proyecto FOMEC de la Facultad de Derecho de la UNR.
Seminario sobre "TENDENCIAS ACTUALES EN DERECHO PRIVADO
EUROPEO" realizado en la ciudad de Rosario el día 25 de septiembre de 1998 y dictado
por los Dres.José Luis de los Mozos (Universidad de Valladolid) y Maria Letizia Ruffini
Gandolfi (Universidad de Milán). Colegio de Abogados de Rosario. Instituto de Derecho
Civil.
Curso sobre LA INTERVENCIÓN DEL DERECHO “EUROPEO” EN EL
DERECHO INTERNO, CON ESPECIAL REFERENCIA AL DERECHO DE LOS
CONTRATOS dictado por la Profesora Doctora ROSALBA ALESSI (de la Universidad
de Palermo, Italia) los días 11 y 12 de noviembre de 1997 con la organización del Centro
22
de Estudios Comunitarios de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de
Rosario. Carga académica: 6 horas.
Curso LA LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS EN LA EXPERIENCIA
EUROPEA: ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DERECHO APLICABLE que dictó el
profesor de la Universidad de Valladolid Dámaso Javier Vicente-Blanco los días 16, 17 y
18 de setiembre de 1997, organizado por la Maestría en Filosofía del Derecho Privado y la
Cátedra de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la UNR y el
Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de
Abogados, con el auspicio de la FIJ. Carga horaria: 9 horas.
Participante en el SEMINARIO "EL CONVENIO DE BRUSELAS DE 1968 (La
Reglamentación de la Competencia Judicial y el reconocimiento y Ejecución de
Resoluciones Judiciales en el Régimen Institucional Español)", dictado por la
Dra.Lucía Marín Peidro (Universidad de Alicante-España) y organizado por la Cátedra de
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO y el CENTRO DE INVESTIGACIONES DE
FILOSOFÍA JURÍDICA Y FILOSOFÍA SOCIAL. Rosario, 25 de septiembre de 1998.
Carga horaria: 5 horas académicas.
Curso de Postgrado de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO COMPARADO
organizado por la cátedra de Derecho Internacional Privado (Área Filosofía y Derecho
Privado). El curso fue dictado por el Doctor Miguel Ángel Ciuro Caldani y contó con el
auspicio del Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas Especializadas e
Interdisciplinarias de la FIJ. Duración: 10 horas académicas. Rosario, 13 de setiembre de
1991.
Curso de DERECHO PRIVADO PROFUNDIZADO rendido y aprobado en fecha
26-12-91 con calificación "Sobresaliente" (Libro I, Fo. 68), correspondiente al Curso de
Post-grado del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales del Rosario de la PUCA “Santa María de los Buenos Aires".
Curso de Posgrado sobre DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PROFUNDIZADO organizado por la Facultad de Derecho de la UNR, Sección Derecho
Internacional Privado de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI),
Instituto Werner Goldschmidt de Investigaciones Jurídicas Especializadas e
Interdisciplinarias de la Fundación para las Investigaciones Jurídicas (FIJ); docentes:
doctores Miguel Ángel Ciuro Caldani, Alberto Juan Pardo y Alicia M. Perugini de Paz y
Geuse. Duración del curso: 46 horas académicas.
Participante en el SEMINARIO SOBRE LOS SIGNIFICADOS JURÍDICOS DEL
CASO “PINOCHET” y un Diálogo sobre Tareas de Extensión Universitaria referida
especialmente a la Enseñanza del Derecho en las Cárceles, organizado por el Centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la
UNR y la Cátedra III de Filosofía del Derecho, la Cátedra I de Introducción al Derecho y el
Grupo SPES de la Cátedra de Teoría General del Derecho de la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales de la UBA, con una carga horaria de 8 horas académicas. Rosario, 29 de
23
Mayo de 1999.
Asistente al Primer Seminario EMPRESARIOS SANTAFESINOS HACIA EL
MUNDO Promoción Comercial Argentina en el Exterior. Programa de Desarrollo
Sistemático de las Exportaciones. Estrategia de la Provincia de Santa Fe. Competencia
Desleal en el Comercio Internacional (Dumping). Ferias y Misiones Comerciales
Internacionales. Experiencias Exitosas de Exportación a cargo de Empresas Privadas
Santafesinas. Rosario, 6 de diciembre de 1996. Colegio de Abogados de Rosario. Instituto
de Derecho del Comercio Exterior.
CICLO DE DERECHO PRIVADO ITALIANO a cargo del Prof.Dr.Giovanni Iudica,
organizado por el Departamento de Derecho Civil, la Maestría en Filosofía del Derecho
Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, y el Instituto de
Protección Jurídica del Consumidor del Colegio de Abogados de Rosario, con el auspicio
del Consulado General de Italia de Rosario. Marzo de 1996.
Participante en el seminario intensivo de actualización FUNDAMENTOS PARA UNA
PENSAMIENTO NORMATIVO, destinado a docentes del Departamento de Filosofía y
Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UNR, a cargo del PROFESOR
DR.RICARDO GUIBOURG, organizado como fase ejecutiva del Proyecto “Calidad y
Eficiencia en la formación jurídica” dentro del Programa FOMEC aprobado por el
Ministerio de Educación y Justicia de la Nación durante los meses de septiembre, octubre
y noviembre de 1998, en calidad de asistente.
Cursos INTERPRETACIÓN DEL DERECHO a cargo del Doctor Julio César Cueto
Rúa y TEORÍAS DE LA JUSTICIA a cargo del Doctor Martín Diego Farrell,
correspondientes a la especialización de Filosofía del Derecho, de la Facultad de Derecho
y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Curso de LÓGICA (LÓGICA TRADICIONAL; LÓGICA DE ENUNCIADOS O
CALCULO PROPOSICIONAL; LÓGICA DE PREDICADOS; LÓGICA MODAL
Y LÓGICA DEÓNTICA O LÓGICA DE NORMAS) organizado por la Cátedra I de
Introducción al Derecho de la UNR, dictado por el Licenciado Eduardo José Rodil, con
una duración de 20 horas académicas, agosto de 1988.
Curso sobre REALISMO AMERICANO dictado por el Profesor Doctor Julio César
Cueto Rúa, organizado por la Cátedra Interamericana de Filosofía del Derecho de la
Academia Interamericana de Derecho Internacional y Comparado de la FIA y la Facultad
de Derecho de la UNR, en apoyo del Seminario Permanente sobre "Filosofía del Derecho
en América", del Comité XV (Filosofía y Sociología del Derecho) de la FIA. Octubre de
1988. Duración del curso: 7 horas académicas.
Curso HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN BRASIL dictado por el
Profesor Nelson Saldanha los días 10 y 11 de abril de 1989, con la organización de la
Facultad de Derecho de la UNR y la Cátedra de Filosofía del Derecho de la Academia de
Derecho Internacional y Comparado de la FIA. El curso tuvo una duración de 8 horas
24
académicas.
Curso de Posgrado FILOSOFÍA DEL DERECHO PRIVADO organizado por el Centro
de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la
UNR, que dictó el Profesor Doctor Miguel Ángel Ciuro Caldani. Duración del curso: 10
horas académicas. Rosario, junio de 1989. El curso tuvo como finalidad la preparación de
tesinas, cuyos proyectos deben presentarse para la Maestría en Filosofía del Derecho
Privado. El tema de mi proyecto de tesina sería la comprensión jusfilosófica del problema
de la multipropiedad o propiedad de tiempo compartido, utilizando la metodología que
ofrece la Teoría Trialista del mundo jurídico y su integración con las demás corrientes
jusfilosóficas.
Curso sobre ÉTICA Y FILOSOFÍA ANALÍTICA organizado por la Asociación
Argentina de Investigaciones Éticas, Rosario, setiembre de 1989.
Curso LA EXPERIENCIA JURÍDICA ITALIANA, dictado por el Profesor Doctor
Natalino Irti, los días 13 y 14 de agosto de 1990, organizado por el Departamento de
Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la UNR y el Instituto de Derecho Civil de la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, auspiciado por el Centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social, el Centro de Investigaciones de
Derecho Civil y el CEM y patrocinado por el Consulado General de Italia.
Curso dictado por los Doctores Germán Bidart Campos, Juan José Pazos y Miguel Carrillo
Bascary sobre LOS TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS
HUMANOS. SU APLICACIÓN EN EL DERECHO INTERNO. Colegio de
Abogados de Rosario. Instituto de Derecho Público y Ciencias Políticas. Rosario, 26 de
octubre de 1990.
Curso de Posgrado de Actualización en FILOSOFÍA DEL DERECHO PRIVADO
dictado por el Área de Filosofía del Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UNR
con el respaldo científico del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía
Social de la misma y el auspicio del Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones
Jurídicas Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ. Rosario, noviembre de 1990.
Duración: 18 horas académicas.
Curso de DERECHO PÚBLICO PROFUNDIZADO rendido y aprobado en fecha
4-11-90 con calificación "Distinguido" (Libro I, Fo. 64), correspondiente al Curso de
Postgrado del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales del Rosario de la PUCA "Santa
María de los Buenos Aires".
Curso FILOSÓFICO-TEOLÓGICO, correspondiente al Doctorado de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina
(PUCA).
Asistente al Seminario PENSAMIENTO Y SOCIEDAD que a cargo del Dr.Roberto
Brie se llevó a cabo en el Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
25
(IRICE) UNR-CONICET, los días 28 y 29 de noviembre de 1990 según la siguiente
programación: Módulo I Conferencia: Corrientes principales de la Sociología del
conocimiento, Módulo II Sesión de trabajo de análisis bibliográfico; Módulo III
Conferencia: La crisis de las ideologías en la sociedad actual. Total de horas cátedra: 10.
Asistente al Seminario "SISTEMA EDUCATIVO Y SISTEMA SOCIAL. La
inserción de la escuela y la universidad en el mercado laboral" que a cargo del Dr.
Juan Carlos Agulla se llevó a cabo en el IRICE UNR-CONICET, los días 13 y 14 de junio
de 1991 según la siguiente programación: Módulo I: Análisis del problema en la escuela
media; Módulo II: Análisis del problema en la universidad; Módulo III: Análisis de
investigaciones en torno a la problemática. Total de horas cátedra: 12.
Participante en el SEMINARIO SOBRE "ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA
CIVIL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (1984-1990)" organizado por el
Centro de Investigaciones de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la UNR,
realizado el día 14 de setiembre de 1991.
Curso de ENSEÑANZA MEDIANTE EL MÉTODO DEL CASO ("CASE
METHOD") dictado por el Profesor Doctor Julio César Cueto Rúa en la Facultad de
Ciencias Empresariales de la Universidad Austral. Rosario, agosto de 1991.
Curso de postgrado sobre METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN
CIENCIAS SOCIALES organizado por el Consejo Asesor de Investigaciones de la
Facultad de Derecho de la UNR y el Instituto de Derecho Civil de la Facultad de Derecho
y Ciencias Sociales del Rosario de la PUCA. Docentes: Lic. Sara Alsina, Dr. Néstor T.
Auza, Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani, Dr. Antonio Donini, Lic. Marta Quaglino.
Coordinadores: Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani y Dra. Noemí Lidia Nicolau. Duración:
12 horas académicas. Rosario, 2 de octubre de 1991.
Simposio DERECHO A LA VIDA DE LA PERSONA POR NACER, autorizado por
actuación Nº 7767/91 por Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada (SNEP);
dictado en la sede de Fundación Fraternitas "Instituto Cultural de Estudios Superiores
Fraternitas", el 2 y 3 de mayo de 1991, con una duración de 6 (seis) horas reloj.
Seminario de Posgrado "DEBATES ACERCA DE LAS CIENCIAS SOCIALES" a
cargo del Dr.Mario Bunge. UNR, Centro de Estudios Interdisciplinarios. Fundación Italia.
Rosario, 24 de marzo de 1994.
Participante en el SEMINARIO SOBRE "LA FUNCIÓN JUDICIAL: JUZGAR O
DECIDIR" dictado el 26 de julio de 1994 por el PROFESOR ANDRÉS OLLERO
TASSARA y organizado por el Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía
Social y la Cátedra III de Filosofía del Derecho de la Universidad Nacional de Rosario,
con el auspicio de la Fundación para las Investigaciones Jurídicas.
Participante en el "SEMINARIO SOBRE NUEVAS TENDENCIAS DEL DERECHO
PRIVADO" organizado por el Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho
26
de la Universidad Nacional de Rosario, y los Institutos de Derecho Civil y Derecho del
Consumidor del Colegio de Abogados de Rosario, que dictó el Profesor Dr.C.Massimo
Bianca en Rosario, el día 27 de setiembre de 1994.
Participante en el SEMINARIO SOBRE COMPRENSIÓN JUSFILOSÓFICA DEL
PENSAMIENTO HISTÓRICO DE FEDERICO NIETZSCHE organizado por el
Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social y la Cátedra III de
Filosofía del Derecho con el auspicio de la Fundación para las Investigaciones Jurídicas en
homenaje a Federico Nietzsche en el año del sesquicentenario de su nacimiento y en
adhesión al Año de la Historia de la Filosofía y de la Investigación Humanística. Rosario,
21 de diciembre de 1994.
Asistente al curso "LA INVESTIGACIÓN EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL"
que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario de la Pontificia
Universidad Católica Argentina los días 28 de agosto y 4 de setiembre de 1996 -duración 4
horas-.
EXPOSITOR en el SEMINARIO SOBRE "INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO
TRIALISTA DEL DERECHO Y LA POLÍTICA". San Nicolás, C.E.D. (Centro de
Estudio de Derecho), 5 de julio de 1996.
Curso y Seminario paralelos de Posgrado LA CIENCIA Y SU FILOSOFÍA-LA
ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA, dictado en el Centro de Investigaciones de Filosofía
Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la UNR por el Doctor Miguel
Ángel Ciuro Caldani (Investigador del CONICET) con el auspicio de la FIJ. Duración del
curso: 16 horas académicas. Presenté monografía: "Aportes para conocer el concepto de
ciencia en la Facultad de Derecho de la UNR".
DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (INAP)
Programa
DIVERSIDAD
CULTURAL
EN
LAS
CONTEMPORÁNEAS. Créditos obtenidos; 40. Octubre 2000.
SOCIEDADES
Sistema Nacional de Capacitación. Programa de Formación Superior FORMULACIÓN
DE PROYECTOS Mód.1 (a distancia). Actividad de 20 horas de duración. Créditos del
SINAPA: 20. Buenos Aires, 17 de junio de 1999.
Sistema Nacional de Capacitación. Programa de Formación Superior FORMULACIÓN
DE PROYECTOS Mód.2 (a distancia). Actividad de 25 horas de duración. Créditos del
SINAPA: 25. Buenos Aires, 24 de junio de 1999.
Sistema Nacional de Capacitación. Programa: Formación Superior/Entrenamiento laboral.
Tema: WINDOWS. Créditos asignados: 30. Buenos Aires, 5 de enero de 2000.
Sistema Nacional de Capacitación. Programa: Formación Superior/Entrenamiento laboral.
27
Tema: TRABAJO EN EQUIPO. Buenos Aires, 2001.
OTROS CURSOS Y SEMINARIOS REALIZADOS
Curso sobre el TOMISMO del ciclo "Algunas Filosofías del Derecho vigentes en
Argentina" a cargo de los Profesores Doctores Juan A.Casaubón y Carlos Ignacio Massini.
1984. Duración: 4 clases.
Curso sobre la FILOSOFÍA ANALÍTICA del ciclo "Algunas Filosofías del Derecho
vigentes en Argentina" a cargo de los Profesores Doctores Carlos E. Alchourrón y Carlos
Santiago Nino. 1984. Duración: 4 clases.
Curso sobre la EGOLOGÍA del ciclo "Algunas Filosofías del Derecho vigentes en
Argentina" organizado por el Departamento de Filosofía y Ciencias Sociales de la Facultad
de Derecho de la UNR con los auspicios del Centro de Investigaciones de Filosofía
Jurídica y Filosofía Social, el Colegio de Abogados, el Colegio de Escribanos y la FIJ. El
curso tuvo una extensión de 4 clases a cargo de los Profesores Doctores Julio César Cueto
Rúa y Carlos Cossio. 1984.
Ciclo de PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA del Consejo Asesor Pedagógico de la
Facultad de Derecho de la UNR, 1985.
Curso sobre APORTES JUSFILOSÓFICOS A LA INTERPRETACIÓN dictado por
los Doctores Carlos Santiago Nino, Juan A. Casaubón y Julio César Cueto Rúa, en 1985.
CURSO INTERDISCIPLINARIO SOBRE LO ANTIJURÍDICO organizado por el
Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de
Abogados de Rosario con el auspicio de la FIJ (11 de diciembre de 1987) con la
disertación de los Doctores Jorge Mosset Iturraspe y Roberto H. Brebbia sobre el Derecho
Civil; Juan M. Dobson y Adolfo Rouillon acerca del Derecho Comercial; Antonio
Vázquez Vialard y Juan Manuel Villarruel sobre el Derecho del Trabajo; Germán J. Bidart
Campos y Néstor P. Sagüés acerca del Derecho Constitucional; Luis A. Carello sobre el
Derecho Administrativo; Adolfo E. Alvarado Velloso acerca del Derecho Procesal;
Guillermo J. Fierro sobre el Derecho Penal; Marcelo Kohen y Calixto A. Armas Barea
acerca del Derecho Internacional Público y Miguel Ángel Ciuro Caldani sobre el Derecho
Internacional Privado. Se realizaron, además, tres reuniones de elaboración
interdisciplinaria en las que participé informando acerca del Derecho Penal.
Curso y Seminario paralelos ALGUNAS FILOSOFÍAS DEL DERECHO VIGENTES
EN ARGENTINA dictados durante 1987, con la organización de las cátedras I de
Introducción al Derecho y III de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la
UNR, y el auspicio de la FIJ. El curso consistió en una exposición preliminar a cargo del
Profesor Titular Doctor Miguel Ángel Ciuro Caldani y tres ciclos de conferencias dictados
por los Doctores Julio César Cueto Rúa y Juan Carlos Smith por la Egología; por el
Tomismo los Doctores Rodolfo Luis Vigo y Carlos Ignacio Massini y por la Filosofía
28
Analítica Carlos Alchourrón y Martín Diego Farrell.
Participante en el Seminario de Profundización sobre "EL FUNCIONAMIENTO DE
LA NORMA EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA DE LA NACIÓN" organizado por la cátedra I de Introducción al Derecho.
Rosario, noviembre de 1988. Duración del curso: 22 horas académicas.
Participante
en
el
SEMINARIO
DE
PROFUNDIZACIÓN
"EL
FUNCIONAMIENTO DE LA NORMA EN LA JURISPRUDENCIA DE LA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN" organizado por la cátedra I de
Introducción al Derecho de la Facultad de Derecho de la UNR. Rosario, noviembre de
1989. Número de horas académicas: 22.
Participante en el IV SEMINARIO "EL FUNCIONAMIENTO DE LAS NORMAS
EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
NACIÓN" organizado por la cátedra I de Introducción al Derecho de la Facultad de
Derecho de la UNR, en carácter de COORDINADOR. Duración: 18 horas académicas.
Rosario, 11 de noviembre de 1991.
Curso de Profundización en Filosofía del Derecho sobre LOS VALORES JURÍDICOS
EN EL MUNDO DEL VALOR organizado por la cátedra de Filosofía del Derecho de la
Facultad de Derecho de la UNR, dictado por el Profesor Doctor Miguel Ángel Ciuro
Caldani (Titular de la misma), con una duración de 3 clases de 2 horas académicas cada
una.
Participante en el SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN EN INTRODUCCIÓN AL
DERECHO organizado por la cátedra I de Introducción al Derecho de la Facultad de
Derecho de la UNR, constando el mismo de 6 reuniones plenarias donde se debatieron
informes de respectivos grupos de trabajo, realizando reuniones parciales cuya duración
fue de 12 horas académicas.
PUBLICACIONES
LIBROS
Temas estructurales del derecho internacional privado, 2ª ed. actualizada y
aumentada, Bs. As., Estudio, 2011, 366 ps. ISBN 978-950-897-311-5.
Manual de derecho de la integración, Bs. As., La Ley, 2011 (en colaboración con
Flavio González).ISBN 978-987-03-2017-3.
Temas del derecho de la integración, Bs. As., Estudio, 2010, ISBN 978-950-897297-2.
29
Derecho Internacional Privado, Bs.As.-Madrid , Ciudad Argentina-USAL, 2001,
263 ps. ISBN 987-507-213-3.
Temas de derecho internacional público, Zeus, Rosario, 2011, en colaboración con
Milton C. Feuillade, Jorge R. Murillo, Anahí Priotti y Marcelo F. Trucco.
COLABORACIONES DE LIBROS

“Régimen internacional de bienes en el matrimonio y en las uniones
convivenciales”, Relaciones patrimoniales en el matrimonio y en la convivencia
de pareja, Córdoba, Nuevo Enfoque Jurídico, 2011, 100.

“Plan of general Theory of Law", International Association of Law Schools,
Conference on Teaching, Legal Education and Strategic Planning, Hosted by
University of Buenos Aires, 13-15 April, 2011, 341.

Responsabilidad civil internacional por contaminación transfronteriza", en
GOLDSCHMIDT, Werner, Derecho internacional privado, 10a. ed. actualizada
por Alicia M. Perugini Zanetti, Bs. As., Abeledo Perrot, 2009, 816-818;

"El Derecho Internacional Privado argentino y sus temas constitucionales",
Dos filosofías del Derecho argentinas anticipatorias. Homenaje a Werner
Goldschmidt y Carlos Cossio, Rosario, FIJ, 2007, 175-180. ISBN 978-950-652021-2

"La inserción sistemática del derecho penal internacional y del derecho
internacional penal en el derecho internacional privado" en "El Derecho
Privado ante la internacionalidad, la integración y la globalización", Bs. As., La
Ley, 2005, 213-228.

"La inserción sistemática del derecho penal internacional y del derecho
internacional penal en el derecho internacional privado", en "Criminalidad y
ciencia penitenciaria", Bs. As., Ed. JAMP, 2005, 64-81.

"El derecho internacional privado argentino en materia de patria potestad
y el interés superior del niño", en "Convención sobre los derechos del
niño", Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni, 2002, 294-296.

"La Convención sobre los derechos del Niño y los derechos a la salud y a la
seguridad social", en "Convención sobre los derechos del niño", Bs.As.,
Rubinzal-Culzoni, 2002, 396-399.

"El derecho internacional privado convencional argentino y los derechos
del niño en materia de alimentos", en "Convención sobre los derechos del
Niño", Bs.As., Rubinzal-Culzoni, 2002, 400-405.
30

"Michel Villey et la philosophie du droit en Argentine" , en "Michel Villey et
le droit naturel en question", coord.J.-F.Niort y G.Vannier, París, L'Harmattan,
1994, ps.135-141.

"Consideraciones acerca de la argumentación", en "Anales de Filosofía
Jurídica y Social", compilación de comunicaciones IX Jornadas Argentinas de
Filosofía Jurídica y Social, Rosario, FIJ, 1994.
COMENTARIOS A FALLOS

"Un caso de derecho internacional privado argentino sucesorio", ED, 23-410, 2.

"Los límites a la extradición y su ubicación sistemática según la ciencia del
derecho internacional privado", El Derecho Penal, 8, ED, 2006, 36-45.

"Una sentencia en homenaje a los 70 años del uso jurídico", ED, 214, 384386.

"Acertada complejidad en materia de forma en el ámbito iusprivatista
internacional argentino", ED, 211-426.

"El abuso del derecho y la autonomía en materia jurisdiccional
internacional", LL, 19 de Mayo de 2003, 3-4.
ARTÍCULOS

“Responsabilidad del Estado por violación de un tratado internacional”,
Revista de Derecho de Daños, 2010-3, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2010, 359369.

"Elaboración de contratos internacionales", JA, Nº especial "Elaboración de
instrumentos contractuales" coord. por Ariel Ariza, 24-6-09, 31-36.

“Derecho de la integración”, en
http://www.eldial.com/suplementos/Privado/tcdNP.asp?fecha=22/05/2009&id_p
ublicar=16711&numero_edicion=2784&camara=Doctrina&id=4371&vengode=
suple&fecha_publicar=22/05/2009.

“Temas estructurales de la jurisdicción internacional y de la cooperación
interjurisdiccional en materia de responsabilidad parental en la Unión
Europea”, LL, suplemento USAL, 16-7-08, 4.
31

"El orden público y las relaciones de consumo en el derecho internacional
privado", Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de
Rosario, Nº17/18, 2005-2006, 389-405.

“El proyectado Derecho Internacional Privado Comunitario de la
disolución del matrimonio”, ED, 3-11-06, 1.

“Esquemas de cooperación procesal penal internacional”, El Derecho Penal,
7, ED, 2006, 29-39.

“Bases constitucionales del derecho internacional privado”, LL, Suplemento
de la Universidad del Salvador, 26-4-06.

"Inversiones extranjeras, arbitraje y derecho internacional privado" , ED,
16-2-06, 1-3.

"El derecho internacional privado. La comunitarización y la integración",
LL Actualidad, 19-10-04, 1-3.

"El derecho internacional privado, la comunitarización y la integración" ,
CD Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, ECSA-Argentina
(Asociación de Estudios sobre la Comunidad Europea en la Argentina), Vas.
Jornadas ECSA-Argentina, Ciudad de Buenos Aires, 9 y 10 de mayo de 2002,
2004.

"Notes sur la victime dans l'Amérique latine" , en "Revue Internationale de
Philosophie Pénale et de Criminologie de l'Acte", No.7-8, Nantèrre,
Chlorofeuilles, 1995, ps.67-76.

"El Derecho Internacional Privado del Mercosur" , en "Derecho de la
Integración", No.4, Rosario, Facultad de Derecho UNR, 1996, p.137.

"El funcionamiento de las normas y los primeros laudos arbitrales del
Mercosur" , "Revista Jurídica de UCES", N°2, Otoño-Invierno de 2000, ps.177180.

"El precedente y la elaboración de sentencias en el Mercosur" , en "La
Filosofía del Derecho en el Mercosur", Bs.As., Ciudad Argentina, 1997, ps.185194.(en colaboración).

"El análisis económico del Derecho Internacional Privado de la
responsabilidad civil surgida de obligaciones no convencionales en el proyecto
de reforma al Código Civil de la comisión designada por decreto 468/93 del
P.E.N.", en "Anuario Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Pontificia
Universidad Católica Argentina", I, 1997, ps.65 y ss.
32

"El nuevo derecho internacional privado italiano de fuente interna" , en "El
Derecho", 165, ps.907-912.

"Derecho Internacional Privado para las pequeñas y medianas empresas de
Rosario", en "Investigación y docencia", No.31, Rosario, Fundación para las
Investigaciones Jurídicas, 1998, ps.65 y ss.(en colaboración).

"¿Aplicación o consideración de normas intervencionistas extranjeras en los
contratos internacionales?" , en "Universitas Iuris", No.2, Rosario, Facultad de
Derecho UNR, 1995, ps.41 y ss.

"Fundamentos del Derecho Internacional Privado" , en "Investigación..."cit.,
Nº 15, 1990, ps. 59 y ss.

"Antropología social y filosófica y Derecho Internacional Privado" , en
"Investigación..."cit., No.23, 1994, ps.65-66.(en colaboración)

"Comentarios sobre la nueva ley federal suiza de Derecho Internacional
Privado" , en "Investigación..."cit., Nº 10, 1989, ps. 39-48. (en colaboración).

"La filosofía penal de Stamatios Tzitzis" , en "Zeus", t.71, ps.117 y ss.

"Comprensión jusfilosófica del Derecho de la Ciencia y de la Tecnología" , en
"Zeus", entrega diaria del 23 de julio de 1997, ps.2-3.

"Comprensión jusfilosófica del Ecoderecho", en "Universitas..."cit., No.9,
1996, ps.24 y ss.(en colaboración).

"Comprensión jusfilosófica del Ecoderecho" , en "Boletín del Centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho
de la Universidad Nacional de Rosario", No.21, Rosario, FIJ, 1996, p.114 (en
colaboración).

"Comprensión jusfilosófica del Bioderecho", en íd., p.117 (en colaboración).

"El análisis económico del Derecho en la Filosofía del Derecho
norteamericana" , en "Investigación..."cit., No.25, 1995, ps.129 y ss.

"Dos perspectivas para la comprensión de "Antígona" , en "Boletín..."cit.,
No.18, 1994, ps.81 y ss.

"Ideas en torno a la relación entre derecho y economía" , en "Boletín..."cit.,
No.16, 1993, Rosario, FIJ, ps.73 y ss.
33

"Estado actual de la Filosofía del
"Investigación..."cit., No.22, 1993, ps.81-82.

"Algunas ideas en torno a la igualdad en relación a la discriminación y a la
especificidad" , en "Investigación..."cit., N 20, 1992, ps. 111 y ss.(en
colaboración).

"Notas para una comprensión trialista del control
constitucionalidad" , en íd., ps. 117 y ss.(en colaboración)

"Aportes para la jurística sociológica de los modelos jurídicos" , en
"Investigación..."cit., No.21, 1992, ps.11 y ss.

"Ideas en torno al existencialismo de Norberto Bobbio" , en Id.

"Medios para la realización del régimen de justicia en el Derecho Privado" ,
en "Boletín...", No.15, 1992, Rosario, FIJ, ps.86-92.

"Las ramas del mundo jurídico en la Teoría General del Derecho" en "El
Derecho", entrega diaria del 21 de diciembre de 1992, p.1-4 (en colaboración).

"Presencia Argentina en el IV Congreso Brasileño de Filosofía del Derecho" ,
en "Boletín..."cit., N 14, 1991, ps. 30-34.

"Filosofía, Derecho y Arte", en íd., ps.57-62.

"A propósito de la visita del profesor Natalino Irti" , en "Investigación..." cit.,
Nº 17, 1990, ps.5-9 (en colaboración).

"La integración entre el positivismo jurídico y el jusnaturalismo" , en íd., ps.
147-152.

"La teoría crítica como positivismo ideológico y metodológico o conceptual" ,
en íd., ps.153-160.

"Miguel Reale y "Experiencia jurídica y Código Civil" , en íd., 161-164.

"La reconstrucción de los Derechos Humanos", en "Boletín..."cit., N  13,
1990, ps.50 y ss.

"Notas trialistas sobre la Filosofía del Derecho Privado en François Gény" ,
en "Investigación..."cit., Nº 13, 1989, ps. 161 y ss.

"Notas sobre la Filosofía Latinoamericana", en "Investigación..." cit., Nº 12,
1989, ps. 109 y ss.
Derecho
en
Francia"
,
judicial
en
de
34

"Apreciaciones sobre los estudios en Derecho", en "Investigación..."cit., Nº 13,
1989, ps. 85 y ss.

"Seminario de profundización "El funcionamiento de las normas en la
Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación" -1989- Informe
final" , en "Investigación..."cit., Nº 14, 1989, ps.109 y ss.(en colaboración).

"Visión trialista del pensamiento de Alf Ross", en "Boletín..."cit., Nº12, 1989,
ps. 53 y ss.

"Centro de Documentación Jurídica de la Facultad de Derecho" , en íd., p.65.

"Reflexiones trialistas acerca de la "Apología de Sócrates" de Platón" , en
"Investigación..."cit., Nº9, 1989, ps.97 y ss.(en colaboración).

"Planteo comparativo de la axiología jurídica en la Egología y en el
Trialismo" , en "Investigación..."cit., Nº 10, 1989, ps.49-56.

"Los infradimensionalismos - Perspectivas tridimensionales",
"Investigación..."cit., N 8, 1988, ps. 95 y ss.(en colaboración).

"Seminario de profundización "El funcionamiento de las normas en la
jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", organizado
por la cátedra I de Introducción al Derecho. Informe final" , en íd., ps.99 y
ss.(en colaboración).

"Notas trialistas sobre la vida y la obra de Augusto Teixeira de Freitas" , en
"Boletín..."cit., Nº 8, 1988, ps.143 y ss.

"Notas para la comprensión jusfilosófica de "La Gran Aldea" (Costumbres
bonaerenses)" de Lucio V.López" , en "Investigación" cit., Nº 4, 1988, ps.43 y
ss.

"Los modelos jurídicos en la complejidad pura" , en "Investigación..."cit., N
5, 1988, ps.39 y ss.

"Reflexión sobre la libertad", en "Boletín..."cit., N  10, 1988, ps. 55 y ss.

"El funcionamiento de las normas en las ideas de Goldschmidt y de
Alchourrón y Bulygin" , en "Investigación..."cit., ps. 67 y ss.

"Notas sobre la teoría trialista del mundo jurídico y el pensamiento de
Godofredo Leibniz" , en "Investigación..."cit., No.6, 1988, ps.113 y ss.
en
35

"Filosofía, metodología e investigación jurídica", en "Investigación..."cit., Nº 6,
1988, ps.11 y ss.

"Acerca del concepto de ciencia en la Facultad de Derecho (primera parte)" ,
en "Investigación..."cit., N 3, 1987, ps. 17 y ss. (en colaboración).

"Dos notas sobre la "teoría crítica", en "Boletín..."cit., Nº 7, 1986, ps. 79 y ss.

"Comunicación: "Inserción del ayudante alumno en una cátedra de
Introducción al Derecho" , en "Boletín..."cit., Nº 7, 1986, ps.93 y ss.

"Notas trialistas acerca de la teoría de la imprevisión" , en "Boletín...", Nº 5,
1985, ps. 67 y ss.

"Notas para la comprensión jusfilosófica de "Galileo Galilei" de Bertolt
Brecht. Galileo Galilei en el mundo jurídico" , en "Boletín..."cit., N6, 1985,
ps. 129 y ss.

"Informe acerca de la Jornada sobre la Unificación y Reforma del Código
Civil y Comercial", en "Derecho de la Integración", No.10, 2000, ps.66 y ss., en
colaboración..

"Quince años del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía
Social" , en "Boletín..."cit., No.22, 1997, ps.75 y ss.

"Traducción: Reseña: GUÉRIN, Vincent, Miguel Ángel Ciuro Caldani,
Estudios de Filosofía del Derecho Internacional Privado", en "Boletín..."cit.,
No.22, 1997, ps.90 y ss.
Fichas bibliográficas y prólogos:

Prólogo a la 4ª edición actualizada de Derecho Internacional Privado, de Inés M.
Weinberg, Bs. As., AbeledoPerrot, 2011.

Prólogo a “Conocimientos útiles para la práctica del derecho”, de Mario
Antonio ZINNY, Bs. As., Ad-Hoc, 2007.

WEINBERG, Inés M., Derecho Internacional Privado, 2ª.ed., actualizada, Lexis
Nexis Depalma, Bs.As., 2002, "El derecho", 5-3-03, p.8.

CONFORTI, Benedetto, "Derecho Internacional", ed.en español revisada y
anotada por Raúl E.Vinuesa, Bs.As., Zavalía, 1995", en "Zeus", entrega diaria del
30 de mayo de 1996, ps.2 y ss.
36

"Presentación de la traducción castellana de Filosofía del Derecho privado (I, La
Idea individual) de Gioele Solari, Bs.As., Depalma, 1946, por Renato Treves", en
"Investigación..."cit., No.26, 1996, ps.219 y ss.

"Ciuro Caldani, Miguel Ángel: Lecciones de Historia de la Filosofía del Derecho",
en "Dikéia" Revue du Centre International de Philosophie et de Théorie du Droit",
3-4, Atenas, 1995, p.236.

"Ciuro Caldani, Miguel Ángel: Bases jusfilosóficas del Derecho de la cultura", en
"Dikéia" Revue du Centre International de Philosophie et de Théorie du Droit", 34, Atenas, 1995, p.236.

"Bases jusfilosóficas del Derecho de la cultura, de Miguel Ángel Ciuro Caldani",
en "Eudikia", 2-3, p. 236

"Lecciones de Historia de la Filosofía del Derecho, de Miguel Ángel Ciuro
Caldani", en "Eudikia", 2-3, p. 236;
TRABAJOS PRESENTADOS A CONGRESOS Y JORNADAS
“La Convención de las Naciones Unidas sobre la utilización de las comunicaciones
electrónicas en los contratos internacionales y el Mercosur”. XV Encuentro de
Especialistas en el Mercosur - IX Encuentro Internacional de Derecho de la
Integración, Rosario, 6 y 7-9-07.
“La filosofía del derecho en el derecho internacional privado y el proyecto de código
argentino”, en “Jornadas de Filosofía de las ramas del mundo jurídico”.
“La Metodología Jurídica de la Jurisprudencia Arbitral de la Integración del
Mercosur” en “Sextas Jornadas Nacionales de la Integración (Mercosur-ALCAUnión Europea)”.
“El Derecho de la Integración y el proyecto de Código de Derecho Internacional
Privado”, XII Encuentro de Especialistas en el Mercosur. VI Encuentro Internacional de
Derecho de la Integración “Economía, Seguridad y Derechos Humanos en la Integración”.
"Perspectivas de los protocolos del Mercosur desde el punto de vista del Derecho
Internacional Privado". VI Encuentro de Especialistas en el Mercosur.
"El precedente y la elaboración de sentencias en el Mercosur". Jornadas "La Filosofía
del Derecho en el Mercosur".
"Fundamentos del Derecho Internacional Privado", Jornada "Werner Goldschmidt y
37
el Derecho Internacional Privado".
"La obra de la CIDIP", presentada a las "Jornadas sobre Instituciones jurídicas de
actualidad".
"Antropología social y filosófica y Derecho Internacional Privado" presentada a la
Jornada Interdisciplinaria sobre Derecho y Antropología.
"El carácter nacional o extranjero de un laudo arbitral a los fines de su
reconocimiento y ejecución". Jornadas de Derecho Internacional Comercial y
Procesal.
"Persona y poder en la aplicación del derecho extranjero". Congreso Internacional
sobre "La Persona y el Derecho en el Fin de Siglo".
"Comprensión jusfilosófica del Derecho de la Ciencia y la Tecnología",
"Comprensión jusfilosófica del Bioderecho" (en colaboración) y "Comprensión
jusfilosófica del Ecoderecho" (en colaboración). Jornadas de Teoría General del Derecho
Nuevas fronteras de la juridicidad.
"El análisis económico del derecho en la Filosofía del derecho Norteamericana"
presentado a la Jornada sobre la Filosofía del derecho Norteamericana.
"Consideraciones acerca de la argumentación", presentado a la IX Jornadas Argentinas
de Filosofía Jurídica y Social.
"Notas para la comprensión jusfilosófica de "La Gran Aldea (Costumbres
bonaerenses)" de Lucio V. López", presentado a la Jornada Interdisciplinaria sobre
"Contenidos jurídicos de la literatura argentina del siglo XIX".
"Perspectiva realista del teatro como una de las Bellas Artes", presentado al simposio
sobre la actualidad de las investigaciones trialistas en las Jornadas sobre la teoría del uso
jurídico y la teoría trialista del Derecho.
"Los modelos jurídicos en la complejidad pura", presentado a la Jornada sobre la
complejidad pura en el saber jurídico.
"Inserción del ayudante alumno en una cátedra de Introducción al Derecho",
presentado a las Jornadas sobre la enseñanza de la Filosofía en una Facultad de Derecho.
"Notas para un paralelo entre Freitas, Vélez Sársfield y Savigny", presentado a las
Deliberaciones de la XXVI Conferencia de la FIA.
"Filosofía, metodología e investigación jurídicas", presentado a la Jornada sobre la
Investigación Jurídica.
38
"Reflexiones trialistas acerca de la "Apología de Sócrates" de Platón" (en
colaboración), presentado a la Jornada de Estudios Interdisciplinarios sobre la "Apología
de Sócrates" de Platón.
"Planteo comparativo de la axiología jurídica en la Egología y en el Trialismo",
presentado a las V Jornadas Argentinas de Filosofía Jurídica y Social.
"Apreciaciones sobre los estudios de Derecho", presentado a la Jornada sobre
significados filosóficos del Plan de Estudios de la Facultad de Derecho de la UNR.
"Notas sobre la Filosofía del Derecho Privado en François Gény", presentado a la
Jornada "Grandes Maestros de la Filosofía del Derecho Privado".
"Algunos aspectos del tiempo compartido" (en colaboración), presentado a la comisión
2 (Nuevas tendencias en el Derecho de las Obligaciones) de las Primeras Jornadas de
Estudiantes y Jóvenes Abogados.
"Comentario sobre "Problems, truth and consistency" by Larry LAUDAN",
presentado a la Jornada sobre la problemática de la ciencia jurídica.
"La integración entre el positivismo jurídico y el jusnaturalismo", presentada a la
Jornada sobre "La integración de las dimensiones jurídicas".
"Miguel Reale y "Experiencia jurídica y Código Civil", presentada a la Jornada sobre
"El pensamiento de Miguel Reale".
"Filosofía, Derecho y Arte", presentada a la Jornada sobre "El Derecho y el Arte".
"Complejidad pura y elaboración de normas", presentada a la Jornada sobre
"Filosofía, Ciencia y Técnica en la elaboración de normas".
"Algunas ideas en torno a la igualdad en relación a la discriminación y a la
especificidad", "Las ramas del mundo jurídico en la Teoría General del Derecho" y
"Notas para una comprensión trialista del control judicial de constitucionalidad"
presentadas a las Jornadas de Filosofía, Historia y Teoría General del Derecho.
"Reseña sobre "The Tyranny of the Normal" de Leslie A.Fiedler", presentada a la
Jornada interdisciplinaria sobre "Anormalidad y Derecho".
"Antropología criminal" presentada a la Jornada Interdisciplinaria sobre Derecho y
Antropología.
ACEPTADOS PARA PUBLICACIÓN
"Perspectives sur "Antigone" de Sofocles" en "Eudikis".
39
"Complejidad pura y elaboración de normas" en Boletín de la Asociación Argentina
de Filosofía del Derecho.
EN PREPARACIÓN
"Derecho Internacional Privado”, en colaboración. La Ley.
TERMINADOS Y AUN NO PRESENTADOS
"OMC et proprieté intellectuelle et industrielle".
"Comprensión de las fuentes formales de las normas como paradigmas educativos",
seminario de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la UNR, con la que
obtuve la calificación de Sobresaliente.
"El funcionamiento arbitrario de las normas como causal del Recurso
Extraordinario", monografía presentada al Curso de Derecho Público Profundizado del
Doctorado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, PUCA.
Calificación: Distinguido.
CONOCIMIENTO DE IDIOMAS
INGLÉS-FRANCÉS-ITALIANO-ALEMÁN-NEERLANDÉS-PORTUGUÉS
DIPLOME APPROFONDI DE LANGUE FRANÇAISE (D.A.L.F.). REPUBLIQUE
FRANÇAISE. MINISTERE DE L'EDUCATION NATIONALE. 1-4-99
DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS DE FRANCÉS (correspondiente a un
mínimo de 600 horas de enseñanza) con la mención Bueno, otorgado por el Delegado
General de la Alliance Française en Argentina. Rosario, 27 de julio de 1994.
DIPLOME DE FRANÇAIS FONDAMENTAL (D.F.F.) (correspondiente a 300 horas
de enseñanza) con la mención Sobresaliente, otorgado por el Delegado General de la
Alliance Française en Argentina, visto el informe del Jurado de los exámenes del idioma
francés realizados en noviembre 1990. Rosario, 22 de agosto de 1991.
BREVET D'ETUDES FRANÇAISES PRATIQUES (correspondiente a un mínimo de
400 horas de enseñanza) con la mención Distinguido, otorgado por el Delegado General
de la Alliance Française en Argentina, visto el informe del Jurado de los exámenes del
idioma francés realizados en noviembre 1990. Rosario, 21 de agosto de 1991.
ZERTIFIKAT Deutsch als Fremdsprache. Goethe-Institut. Buenos Aires, am
40
26.07.1997.
CERTIFICATO DI COMPETENZA. ITALIANO. LIVELLO B. CONSORZIO
EUROPEO PER IL CERTIFICATO DI COMPETENZA IN LINGUE MODERNE.
Roma, mayo de 1998.
CERTIFICADO de participación en el curso de NEERLANDÉS nivel A organizado por
la Cámara de Comercio Belgo-Luxemburguesa en la República Argentina y la Cámara de
Comercio Argentino-Holandesa. 2002.
Curso de ITALIANO extraprogramático (3 horas semanales) de 1 a 3º año del Ciclo
Básico en el Instituto Secundario Dante Alighieri, Bachiller Nacional.
MENCIÓN ESPECIAL en el Concurso de Recitaciones de Poesías Italianas,
18-10-1983.
PREMIO PER LO STUDIO DELLA LINGUA ITALIANA, anni scolastici 1981,
1982 e 1983.
ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, COLOQUIOS, CONFERENCIAS,
REUNIONES CIENTÍFICAS, ENCUENTROS, ETC.
EN EL EXTERIOR
Relator sobre el tema “La circulación de personas hacia el área regional y en el
interior de la misma: el caso del Mercosur” y “La cooperación en el campo penal:
el caso del Mercosur” en el Congreso “Las organizaciones regionales entre modelo
supranacional y método intergubernamental: los casos de la Unión Europea y del
Mercosur”, Pisa, 12 y 13 de noviembre de 2010, organizado por la Universidad de
Pisa en el marco del programa de investigación internacional del que participaron la
Universidad del Salvador (Buenos Aires) y UNICRI (United Nations Interregional
Crime and Justice Research).
Expositor sobre “La facilitación del reconocimiento y de la ejecución de sentencias
en la experiencia del Mercosur” en el Seminario “Cuestiones prácticas en el Espacio
Judicial Europeo, familia, sucesiones, insolvencia y tramitación procesal”, actividad que
forma parte del contrato suscrito con la Dirección General Libertad, Seguridad y
Justicia de la Comisión Europea para la realización del proyecto "The new civil
procedural law of the EU". Centro de Documentación Europea de la Universidad de
Sevilla. 21 y 22-10-10.
Expositor en mesa redonda sobre: Ante los desafíos internos y externos, ¿qué margen
de maniobra hay para la nueva política agrícola común?, en el Coloquio “La política
41
agrícola común ayer, hoy, mañana”, los días 30-9 y 1-10 de 2010, organizado por el
Centro de excelencia Jean Monnet de Rennes en la Universidad de Rennes 2.
Conferencia-debate "La articulación entre el derecho regional y los derechos estatales en
el seno del Mercosur". Universidad de Rennes 1. Facultad de Derecho y Ciencia
Política. Cátedra UNESCO "Integraciones regionales". 4-11-2010.
Panelista sobre “El conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay. Un análisis entre
el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional Privado”, en el I Simposio
sobre responsabilidad social empresarial en sectores estratégicos. Los casos de la Unión
Europea y el MERCOSUR, organizado por el Instituto de Estudios Europeos de la
Universidad de Valladolid, la Comisión Europea y la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional de Rosario. Valladolid, 16 y 17-10-09.
Expositor sobre Límites de la elección del derecho aplicable en los países del
MERCOSUR en el Decimoprimero Encuentro Jurídico de la Asociación Jurídica
Argentino-Germana. Heidelberg, Alemania, 10 al 12-9-09.
Dictado de una conferencia sobre “El régimen de la inversión española en América
Latina, con especial atención al arbitraje y al Mercosur”, en el marco de la Jornada del
proyecto de investigación relativo al “Marco normativo europeo e internacional para la
Internacionalización de la empresa”, financiado por la Junta de Castilla y León, a
realizarse el 24 de octubre de 2008 en el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad
de Valladolid.
Asistente a las sesiones celebradas en Salamanca los días 5,6 y 7 de noviembre de 1992
con motivo de las JORNADAS IBEROAMERICANAS LA ESCUELA DE
SALAMANCA Y EL DERECHO INTERNACIONAL EN AMÉRICA. DEL
PASADO AL FUTURO.
Coloquio titulado "EL PROCESO". 19 de noviembre de 1993. París. Asociación
francesa de Filosofía del derecho.
Participante en el CONGRESO DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE FILOSOFÍA
ANALÍTICA (ESAP-European Society for Analytic Philosophy), en Aix-en-Provence,
Francia, del 22 al 26 de abril de 1993.
EN EL PAÍS
Expositor en las III Jornadas de Derecho de la integración: UNASUR
¿complementa o diluye el MERCOSUR? organizada por la cátedra de Derecho de la
integración a cargo del Dr. Calogero Pizzolo realizada el 5 de octubre de 2011 en la
Facultad de Derecho de la UBA.
42
Expositor en el Seminario Brasil-Argentina Rumbo a Río + 20- Un diálogo sobre el
futuro del desarrollo sostenible, celebrado del 9 al 11 de noviembre de 2011. Buenos
Aires.
Disertante en las Jornadas Nacionales de Teoría General del Derecho (Abarcadora
de Complejo de las Ramas Jurídicas) y Estrategia Jurídica, celebradas en homenaje
a Federico carlos de Savigny, en ocasión del 150º aniversario de su fallecimiento,
llevadas ac cabo los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2011 en la Facultad de Derecho de la
UNR, organizadas por el Centro de Investigaciones en Filosofía Jurídica y Filosofía
Social y la Cátedra C de Filosofía del Derecho.
Panelista en las JORNADAS PREPARATORIAS DE LAS XXIII JORNADAS
NACIONALES DE DERECHO CIVIL. Rosario, 7 de junio de 2011. Tema:
Obligaciones extracontractuales en el derecho internacional privado. Organizan:
Departamento Derecho Civil – Facultad de Derecho (UNR). Departamento Derecho
Privado – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UCA). Instituto Derecho Civil –
Colegio de Abogados de Rosario.
Expositor en la Conferencia "Jurisdicciones internacionales penales" Colegio
Público de Abogados de la Capital Federal. 26-4-11.
Expositor del Seminario Internacional
sobre “Evolución y Evaluación del
MERCOSUR a 20 años de la firma del Tratado de Asunción”, realizado durante los
días 28 y 29 de marzo de 2011 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos
Aires.
Ponente en una mesa redonda sobre “Regulación de los transportes: aéreo, ferroviario,
terrestre y marítimo”, en el I Seminario Internacional sobre Regulación Económica y
derecho en la Unión Europea y América Latina, que tendrá lugar en la facultad de
Derecho (UBA) los días 22 y 23 de marzo de 2011, organizado por el Instituto
Eurolatinoamericano de Estudios para la Integración (IELEPI) en colaboración con la
Cátedra de Derecho de la Integración del Dr. Calogero Pizzolo de la Facultad de Derecho
de la UBA y el patrocinio de Cajasol.
Expositor de la Conferencia organizada por a Cátedra de la Dra. Sandra C. Negro sobre
“Tendencias Actuales en la Integración Regional”, realizada el día 1 de diciembre de
2010 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Expositor en el Homenaje al Dr. Werner Goldschmidt en el centenario de su
nacimiento, oportunidad en la que se presentó la obra "Derecho internacional privado"
actualizada por la Dra. Alicia Mariana Perugini Zanetti. Facultad de derecho UBA. 1-62010.
Disertante en la "Jornada sobre Medidas probatorias, Cautelares, Ejecución y
reconocimiento de sentencias extranjeras- Restitución de Menores", desarrollada el
15 de abril de 2010 en el Salón de Usos Múltiples del Tribunal Superior de Justicia.
43
Escuela de Capacitación. Poder Judicial de Neuquén.
Expositor sobre “Reconocimiento y ejecución de decisiones judiciales extranjeras”
en el III Foro CHINO-LATINOAMERICANO de Cooperación Legal: “LA
HERMANDAD DE LOS PUEBLOS A TRAVÉS DEL DERECHO EN EL SIGLO
XXI”, en el Auditorio “Manuel Belgrano” del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto de la Nación, los días 3 y 4 de diciembre de 2009,
organizado por el Colegio de Magistrados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asistente al Coloquio Internacional “Diseñando un Sistema Global para la Resolución
Electrónica de Disputas transfronterizas provenientes de los Negocios y el Trabajo
por Internet”, el 4 de junio de 2010 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Instituto
Latinoamericano de Comercio Electrónico.
Participante del 1º Congreso Nacional del Digesto Juridico Argentino, organizado por el
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, llevado a cabo en el Auditorio
del Banco de la Nación Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 1 y 2 de
septiembre de 2011.
Asistencia a la conferencia sobre Desafíos globales de la República Argentina
organizada por la Asociación Argentina de Derecho Internacional, la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica
Argentina, el Instituto de Derecho Internacional Privado del Colegio de Abogados de
Rosario y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, dictada por el
Embajador Dr. Juan Archibaldo Lanús. Rosario, 19 de marzo de 2010.
Participante en el VII Encuentro de Cortes Supremas del Mercosur. Buenos Aires, 2
de septiembre de 2009
Disertante en las “X Jornadas de ECSA- Argentina 2008”, organizadas por ECSAArgentina y la Escuela Superior de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires, que se desarrollaron sobre los temas “2008 Año del Diálogo
Intercultural de Europa” y “La Cumbre de Lima en las relaciones Unión Europea y
Mercosur”. Azul, 18 y 19 de junio de 2008.
Orador sobre “UNIDROIT y el Derecho Procesal Internacional” en la comisión V:
Derecho Internacional. “Aspectos procesales del derecho internacional”. Coordinador de
dicha Comisión. “Jornadas del cincuentenario. Seguridad Jurídica y Estado de Derecho”,
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador. Buenos Aires, 26, 27 y 28
de septiembre de 2007.
Disertante sobre La Convención de las Naciones Unidas sobre la utilización de las
comunicaciones electrónicas en los contratos internacionales y el Mercosur en el
XV Encuentro de Especialistas en el Mercosur - IX Encuentro Internacional de
Derecho de la Integración, organizados por el Centro de Estudios Comunitarios, el
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y el Centro de Investigaciones de
Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la UNR,
44
conjuntamente con el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica
y el Instituto de Integración del Colegio de Abogados de Rosario, la Asociación de
Estudios sobre la Comunidad Europea (ECSA Argentina) y la Sección Integración de la
Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI), y desarrollados los días 6 y 7
de septiembre de 2007 en la Facultad de Derecho de la UNR. Carga horaria: 17 hs.
Disertante sobre “Régimen patrimonial del matrimonio”, en las Jornadas
Preparatorias de las XXI Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Comisión de
Derecho Internacional Privado. Colegio de Abogados de Rosario, 8-8-07.
Panelista en las “JORNADAS DE FILOSOFÍA DEL DERECHO”, realizadas en
conmemoración del vigésimo aniversario del fallecimiento de los Profesores Dr. Werner
Goldschmidt y Dr. Carlos Cossio, y en recordación del vigésimo quinto aniversario de la
constitución del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social,
organizadas por las Cátedras A y E de Introducción al derecho y la Cátedra C de
Filosofía del Derecho, conjuntamente con el Centro de Investigaciones de Filosofía
Jurídica y Filosofía Social y el Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional de Rosario, realizadas los días 24 y 25 de agosto de 2007.
Disertante sobre "El pensamiento de Miguel Reale en el Derecho Internacional privado
y en el proyecto de Código Civil del Brasil" en la "Jornada de Homenaje al profesor
Miguel Reale" organizada por la cátedra de Filosofía del derecho a cargo del profesor
doctor Juan Manuel Villarruel, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del
Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina y por la cátedra de Filosofía del
derecho a cargo del profesor doctor Ariel Álvarez Gardiol en la Facultad de Derecho de
la Universidad Nacional de Rosario, realizada el día 27 de junio de 2007 en auditorios
cedidos por ambas instituciones.
DISERTANTE en las “VIII JORNADAS NACIONALES DE LA INTEGRACIÓN
(MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA)”, realizada en la ciudad de Azul el día 5 de diciembre
de 2006.
Expositor en las Jornadas sobre "Proyecciones jurídico políticas del integrativismo
trialista", organizadas por el Departamento de Filosofía de la Escuela Superior de
Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
realizadas el 19 de diciembre de 2006 en el Centro de Investigación y Posgrado de la
Escuela Superior de Derecho.
Relator de la Comisión Nº 7 Derecho Internacional Privado: “Inversiones extranjeras.
Arbitraje” en las XX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Buenos Aires, 22 al 24 de
septiembre de 2005.
Expositor en el Encuentro de profesores de derecho internacional privado
argentinos, bolivianos y uruguayos, llevado a cabo el 2 y el 3 de septiembre de 2005 en
la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la UCA.
Disertante en las IV Jornadas de DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
45
organizadas por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia
Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” y la Comisión de
Aplicación del Derecho Internacional Humanitario, y auspiciadas por la Cruz Roja
Internacional. Rosario, 26 y 27 de agosto de 2005.
Panelista “La filosofía del derecho en el derecho internacional privado y el proyecto
de código argentino” en las “JORNADAS DE FILOSOFÍA DE LAS RAMAS DEL
MUNDO JURÍDICO” realizadas en homenaje al Profesor Doctor Germán J. Bidart
Campos, organizadas por las Cátedras “A” y “E” de la asignatura Introducción al derecho,
y Cátedra “C” de la asignatura Filosofía del derecho, conjuntamente con el Centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social, Facultad de Derecho, Universidad
Nacional de Rosario, y que tuvieran lugar los días 31 de marzo y 1 de abril de 2005.
Miembro de la Comisión Organizadora del XVIII° Congreso ordinario de la
Asociación Argentina de Derecho Internacional y XIV° Congreso Argentino
de Derecho Internacional "Dra. Berta Kaller de Orchansky", realizado los
días 13 al 15 de octubre de 2005 en la ciudad de Rosario.
Disertante en el XII Encuentro de Especialistas en el Mercosur y VI Encuentro
Internacional de Derecho de la Integración, organizados por el Centro de Estudios
Comunitarios, el Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y el Centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la
UNR, conjuntamente con el Módulo Jean Monnet del Convenio de la Comisión Europea
con la UNR y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del
Colegio de Abogados, y desarrollados los días 9 y 10 de setiembre de 2004, en la sede de
Gobierno de la UNR. Título de la disertación: “El Derecho de la Integración y el proyecto
de Código de Derecho Internacional Privado”.
Disertante “La Metodología Jurídica de la Jurisprudencia Arbitral de la Integración
del Mercosur” en las “Sextas Jornadas Nacionales de la Integración (MercosurALCA-Unión Europea)”, los días 7 y 8 de octubre de 2004, organizadas por la Escuela
Superior de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires.
Relator de Comisión en las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil organizadas
por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, de la Pontificia Universidad Católica Argentina,
Rosario, 27 de septiembre de 2003.
DISERTANTE en las “Jornadas Preparatorias de las XIX Jornadas Nacionales de
Derecho Civil”, organizadas por el Área de Derecho Privado de la Escuela Superior de
Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Azul,
Marzo de 2003.
Miembro Titular de las IV Jornadas Nacionales de Derecho Internacional Privado
sobre "Inmunidad de Jurisdicción y Ejecución de Estados y Organizaciones
46
Internacionales" organizadas por la Asociación Argentina de Derecho Internacional
entre los días 20 y 21 de Septiembre de 2002.
EXPOSITOR en el IX ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS EN EL MERCOSUR
Y III INTERNACIONAL DE DERECHO DE LA INTEGRACIÓN, organizado por
el Centro de Estudios Comunitarios, el Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y el
Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de
Derecho de la UNR, y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación
Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario. 30 y 31 de agosto de 2001. Carga horaria:
30 horas académicas.
Invitado en calidad de EXPOSITOR al IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE
DERECHO DE AMÉRICA DEL SUR, a realizarse en La Paz, Bolivia, los días 11 al
13 de octubre de 2000.
DISERTANTE en las Segundas Jornadas Nacionales de la Integración (MercosurUnión Europea), realizadas en Azul los días 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2000, en
conmemoración a los 15 anos de la firma del Acta de Foz de Iguazú.
Invitado a disertar en las Terceras Jornadas Nacionales de la Integración
(Mercosur-Unión Europea-ALCA) a llevarse a cabo en la ciudad de Azul, provincia
de Buenos Aires, los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2001. Eje temático: “LA
INTEGRACIÓN, MÁS QUE UN FENÓMENO ECONÓMICO”.
Disertante sobre "Perspectivas de los protocolos del Mercosur desde el punto de vista
del Derecho Internacional Privado" en el VI Encuentro de Especialistas en el
Mercosur, organizado por el Centro de Estudios Comunitarios, el Centro de
Investigaciones en Ciencias Sociales, el Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y
Filosofía Social y el Centro de Investigaciones de Derecho Civil de la Facultad de Derecho
de la Universidad Nacional de Rosario, el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y
Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario y la Escuela de Derecho de
la Fundación Centro de Estudios Políticos y Administrativos. Rosario, 27 y 28 de agosto
de 1998. Carga Horaria: 22 horas académicas.
PONENTE en las V Jornadas de ECSA-Argentina (Asociación de Estudios sobre la
Comunidad Europea en la Argentina), que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos
Aires, República Argentina, los días 9 y 10 de Mayo de 2002, organizadas por ECSAArgentina y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Carga horaria
Académica: 20 hs.
COORDINADOR DE COMISIÓN en las Jornadas "LA FILOSOFÍA DEL
DERECHO EN EL MERCOSUR", celebradas en la ciudad de Rosario, en los días 29,
30 y 31 de mayo de 1997. Comunicación: "El precedente y la elaboración de sentencias en
el Mercosur".
Asistente a la Conferencia “El Tratado de Lisboa: avances en el proceso de
47
integración europea y “arreglos” del Consejo Europeo para salvar el Tratado”, a
cargo del Dr. Carlos F. Molina del Pozo, que se realizó en la Facultad de Derecho de la
Universidad de Buenos Aires el día 25 de marzo de 2009 en organización conjunta con
la Asociación de Estudios sobre la Comunidad Europea en la Argentina.
Asistente a la presentación del libro “La Parte General del Derecho Penal
Internacional” de Kai Ambos llevada a cabo con el auspicio de la Fundación Konrad
Adenauer y de la Editorial Ad Hoc en la Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos Aires el 28 de noviembre de 2005.
Asistente del Primer Encuentro de Profesores de Derecho UCES "Los Desafíos
del Derecho en el Siglo XXI". Buenos Aires, 15-10-05.
Asistente a las JORNADAS JURÍDICO-ECONÓMICAS DEL MERCOSUR
realizadas en la Provincia de Buenos Aires, República Argentina. San martín, Septiembre
de 1994. Asociación Argentina de Derecho Internacional. Fundación Trabajo y
Producción.
Asistente en el Seminario "MERCOSUR: AJUSTE Y COOPERACIÓN
EMPRESARIA. NEGOCIACIÓN DE MECANISMOS DE COOPERACIÓN".
Rosario, 9 de noviembre de 1994. Dictado por: Prof. Dr. Juan Luis Colaiácovo. Prof.
Dalton Daemon. Duración: 10 horas académicas. CERIR (Centro de Estudios en
Relaciones Internacionales de Rosario). CICOM-O.E.A. (Centro Interamericano de
Comercialización).
Participante en el II ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS EN EL MERCOSUR,
auspiciado por la Fundación para las Investigaciones Jurídicas, que se llevó a cabo los días
25 y 26 de noviembre de 1994. Facultad de Derecho UNR. Centro de Estudios
Comunitarios. Centro de Estudios Migratorios. Instituto de Estudios Interdisciplinarios y
Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario. Carga horaria: 18 horas
académicas.
Participante en calidad de miembro Pleno del CONGRESO EXTRAORDINARIO DE
LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO INTERNACIONAL y del VI
CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL "AMÉRICA:
DESDE LA CONQUISTA A LA BÚSQUEDA DE LA INTEGRACIÓN", realizados
en Rosario del 27 al 29 de agosto de 1992, con motivo del quinto centenario del
Descubrimiento de América.
MIEMBRO TITULAR de las sesiones del PRIMER CONGRESO ARGENTINO Y
LATINOAMERICANO SOBRE INSTITUCIONES Y MECANISMOS DEL
COMERCIO EXTERIOR Y LA INTEGRACIÓN, organizado por la Secretaría de
Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho de la UNR y el Colegio de Abogados
de Rosario, y llevado a cabo los días 27, 28 y 29 de junio de 1991.
Participante en la REUNIÓN DE ESTUDIO SOBRE "COLABORACIÓN
48
DOCTRINARIA JUSPRIVATISTA INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO DEL
MERCOSUR" organizada por el Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones
Jurídicas Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ con el auspicio del Centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la
UNR, en homenaje al profesor doctor Werner Goldschmidt con motivo del cuarto aniversario de su fallecimiento.
Participante en el IV ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS EN EL MERCOSUR,
organizado por el Centro de Estudios Comunitarios, el Centro de Investigaciones en
Ciencias Sociales, el Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social y el
Centro de Investigaciones de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la UNR, el
Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de
Abogados de Rosario, la Escuela de Derecho de la Fundación Centro de Estudios Políticos
y Administrativos y el Instituto Superior Mercosur de la Fundación Fraternitas. Carga
horaria: 27 horas académicas.
Asistente al III ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS EN EL MERCOSUR que se
llevó a cabo los días 2 al 4 de noviembre de 1995. Carga horaria: 27 horas académicas.
Rosario.
Asistente a la conferencia sobre RÉGIMEN BANCARIO EN LA COMUNIDAD
ECONÓMICA EUROPEA dictada por el profesor doctor José Carlos Fernández Rozas,
que fuera organizada por la Asociación Argentina de Derecho Comparado filial Rosario y
el Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la UNR, con los auspicios
del Colegio de Abogados, la Fundación Banco Municipal de Rosario y la FIJ. Rosario, 21
de marzo de 1990.
DISERTANTE sobre “EMERGENCIA Y DERECHO DE LA UNIVERSIDAD”.
Colegio de Abogados de Rosario. Instituto de Filosofía Jurídica y Teoría General del
Derecho. Rosario, 21 de octubre de 2002.
SECRETARIO DE LA COMISIÓN No.7-DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO: “LA JURISDICCIÓN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO” en las
XVIII JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL Buenos Aires 20 al 22 de
septiembre de 2001.
COORDINADOR en las JORNADAS NACIONALES SOBRE LA UNIFICACIÓN
Y REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Convocadas por las
Comisiones de Legislación General de las Honorables Cámaras de Senadores y de
Diputados de la Nación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de agosto de 2000.
COORDINADOR en la Jornada Nacional sobre la Unificación y Reforma del
Código Civil y Comercial, convocada por las Comisiones de Legislación General de
las Honorables Cámaras de Senadores y de Diputados de la Nación. Rosario, 4 de
agosto de 2000.
49
DISERTANTE en las Jornadas sobre la “Universidad y la tradición de la educación
pública en Argentina”, realizadas en Azul los días 29 y 30 de junio de 2001. Convenio
entre Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional
del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Asistente en la Jornada sobre “El Proyecto de reforma y Unificación de los Códigos
Civil y Comercial de la Nación” realizada el día 20 de setiembre de 2000- Buenos Aires.
Procuración del Tesoro de la Nación. Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.
Asistente al XV Congreso Ordinario de la Asociación Argentina de Derecho
Internacional y al XI Congreso Argentino de Derecho Internacional “Presidente
Dr.Juan Carlos Puig”, que tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata entre los días 30
de septiembre y 2 de octubre de 1999.
Asistente en las JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO, dedicadas a la memoria del Prof.Dr.Werner
Goldschmidt organizadas por la Asociación Argentina de Derecho Internacional llevadas a
cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. 28
al 30 de Mayo de 1998.
XIV CONGRESO ORDINARIO DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE
DERECHO INTERNACIONAL, X CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO
INTERNACIONAL. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad de Mendoza.
AADI. 26 de setiembre de 1997.
Miembro de la comisión organizadora del ENCUENTRO CONMEMORATIVO DE
LA LABOR DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO
INTERNACIONAL realizado en Rosario el día 30 de marzo de 1996 en celebración de
la inauguración de su local en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de
Rosario.
Participante en las JORNADAS DE DERECHO INTERNACIONAL COMERCIAL
Y PROCESAL organizadas por el centro de Estudios Comunitarios y la Cátedra de
Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la UNR y el Instituto de
Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de
Rosario, con los auspicios de la AADI y la FIJ, que se llevaron a cabo los días 11 y 12 de
mayo de 1995.
Asistente a las III JORNADAS ARGENTINAS DE DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO realizadas en Rosario los días 18 y 19 de noviembre de 1994. Asociación
Argentina de Derecho Internacional.
Asistente, en calidad de MIEMBRO TITULAR, al XI CONGRESO ORDINARIO DE
LA AADI Y V CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL.
Córdoba, 7 al 9 de noviembre de 1991.
50
Participante en la JORNADA "WERNER GOLDSCHMIDT Y EL DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO" organizada en ocasión del octogésimo aniversario del
nacimiento del profesor Goldschmidt por la Cátedra Interdisciplinaria que lleva su nombre
y la Cátedra de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la UNR y el
Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas Especializadas e
Interdisciplinarias de la FIJ. Rosario, 9 de febrero de 1990.
REPRESENTANTE OFICIAL de la Facultad de Derecho de la UNR ante el "X
CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO
INTERNACIONAL", realizado en Buenos Aires del 9 al 11 de noviembre de 1989.
Participante en el Xº CONGRESO ARGENTINO DE LA AADI, 4º CONGRESO
ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL, Buenos Aires, 11 de noviembre
de 1989.
Participante en calidad de MIEMBRO TITULAR en las JORNADAS DE DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO PROFUNDIZADO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO, en homenaje póstumo a Werner Goldschmidt, Mar del Plata, 16 y 17 de setiembre
de 1988.
Participante en las "JORNADAS SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN LA
FACULTAD DE DERECHO" organizadas por el Consejo Asesor de Investigaciones de
la Facultad de Derecho de la UNR y auspiciadas por la FIJ. 5 y 6 de marzo de 1998.
MIEMBRO ACTIVO en las JORNADAS ROSARINAS DE DERECHO CIVIL en
homenaje a la Reforma del Código Civil en su 30º Aniversario, realizadas en la ciudad de
Rosario, los días 14 y 15 de mayo de 1998. Colegio de Abogados de Rosario. Instituto de
Derecho Civil.
Participante de la JORNADA SOBRE TEORÍAS DE LA JUSTICIA, realizada en la
ciudad de Buenos Aires el día 11 de agosto de 2000. Asociación Argentina de Filosofía
del Derecho.
Jornada sobre "EL DERECHO Y EL ARTE" en homenaje a don Guillermo Ortiz de
Guinea, organizada por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación
Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario, con los auspicios de la Cátedra
Interdisciplinaria "Prof.Dr.Werner Goldschmidt" dependiente del Centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la
UNR y el Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas Especializadas e
Interdisciplinarias de la FIJ. Rosario, 11 de diciembre de 1998. Duración 6 (seis) horas
académicas.
"ENCUENTRO ABIERTO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA ÉTICA
PROFESIONAL". Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. UNR. 14 de
noviembre de 1997.
51
CONFERENCIA SOBRE "EL SIGNIFICADO BIOLÓGICO DE LA CLONACIÓN"
dictada por el Doctor Ricardo Daniel Cohen. Rosario, 25 de junio de 1997. Centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la
UNR. Área de Bioética y Bioderecho. Auspicios: Instituto de Estudios Interdisciplinarios y
Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario y Fundación para las
Investigaciones Jurídicas.
Congreso Internacional "LA PERSONA Y EL DERECHO EN EL FIN DE SIGLO"
realizado en la ciudad de Santa Fe, los días 24, 25 y 26 de Octubre de 1996. Ponencia:
"Persona y poder en la aplicación del derecho extranjero".
"JORNADAS SOBRE DERECHO Y ECONOMÍA" realizadas durante los días 2 y 3
de agosto de 1996 -duración 9 horas- en la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario.
Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento Jurídico. Departamento de
Economía.
COORDINADOR Y EXPOSITOR a las JORNADAS DE BIOÉTICA: "VIDA Y
GLOBALIZACIÓN", realizadas los días 14 y 15 de junio de 1996, organizadas por la
Comisión de Bioética y Familia de la Fundación Fraternitas. Carga horaria: 18
hs.académicas. Auspicios: Asociación Argentina de Bioética, Colegio de Abogados de
Rosario, Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, Facultad de Ciencias
Económicas del Rosario, Facultad de Derecho de la UNR, Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales del Rosario, Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon", Unidad
Académica Fraternitas Carrera de Psicología UCALP.
Participante en las JORNADAS DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO NUEVAS
FRONTERAS DE LA JURIDICIDAD organizadas por el Centro de Investigaciones de
Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la UNR, el Instituto de
Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de
Rosario y el Instituto Werner Goldschmidt de Investigaciones Jurídicas Especializadas e
Interdisciplinarias de la FIJ, llevadas a cabo los días 30 de noviembre y 1º de diciembre de
1995. Carga horaria académica: 16 horas.
Participante en la JORNADA SOBRE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
NORTEAMERICANA llevada a cabo el 28 de febrero de 1995, con la organización del
centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social y la Cátedra III de
Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y
la Cátedra de Filosofía del Derecho de la Academia de Derecho Internacional y
Comparado de la Federación Interamericana de Abogados y con el auspicio de la
Fundación para las Investigaciones Jurídicas.
PANELISTA en las JORNADAS PREPARATORIAS IIº CONGRESO MUNDIAL
DE BIOÉTICA realizadas en la sede del Instituto Cultural de Estudios Superiores
"Fraternitas" los días 12 y 13 de agosto de 1994. SIMPOSIOS BIOÉTICA CLÍNICABIOÉTICA SOCIAL- BIOÉTICA BÁSICA.
52
PANELISTA de la mesa redonda "Bioética: Fertilización in vitro. Investigación en
embriones. Genoma humano. Marco legal" I CONGRESO ROSARINO XIV
REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE ROSARIO. Rosario,
21, 22 y 23 de noviembre de 1994.
Participante en el "CICLO DE CONFERENCIAS" organizado por el Departamento de
Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, y los
Institutos de Derecho Civil y Derecho del Consumidor del Colegio de Abogados de
Rosario, que dictó el profesor Dr.C.Massimo Bianca en Rosario, los días 27 y 28 de
setiembre de 1994.
EXPOSITOR en las NOVENAS JORNADAS ARGENTINAS DE FILOSOFÍA
JURÍDICA Y SOCIAL realizadas en Rosario, los días 15 al 17 de junio de 1994.
Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.
JORNADA INTERDISCIPLINARIA SOBRE DERECHO Y ANTROPOLOGÍA
organizada por la Cátedra interdisciplinaria "Profesor Doctor Werner Goldschmidt" de la
Facultad de Derecho de la UNR, conjuntamente con el Instituto de Estudios
Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario, con el
auspicio de la FIJ. Rosario, 8 de abril de 1994.
Asistente del ENCUENTRO LATINOAMERICANO "LA CIENCIA COMO
MODELO TEÓRICO Y COMO REALIDAD INSTITUCIONAL", los días 8, 9 y 10
de junio de 1994. UNR.
Participante en la JORNADA INTERDISCIPLINARIA SOBRE CONTENIDOS
JURÍDICOS DE LA TRAGEDIA GRIEGA, organizada por la Cátedra
Interdisciplinaria "Profesor Dr.Werner Goldschmidt" dependiente del centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la
UNR y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio
de Abogados de Rosario, con el auspicio de la FIJ, en homenaje al Profesor Goldschmidt
con motivo del séptimo aniversario de su fallecimiento y a Sófocles y Eurípides en ocasión
del segundo milenio cuarto centenario de su muerte y en adhesión al mes del Abogado,
que se llevó a cabo el 19 de agosto de 1994.
Participante en calidad de secretario de la Comisión 3 "Teoría General del Derecho" en las
JORNADAS DE FILOSOFÍA, HISTORIA Y TEORÍA GENERAL DEL
DERECHO realizadas los días 21 y 22 de agosto de 1992. Las Jornadas fueron
organizadas por el centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la
Facultad de derecho de la UNR, conjuntamente con el Instituto de Estudios
Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario y se
realizaron en conmemoración del décimo aniversario de la constitución del centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social, en homenaje al profesor Werner
Goldschmidt con motivo del quinto aniversario de su fallecimiento y en adhesión al mes
del abogado.
53
Participante en la JORNADA INTERDISCIPLINARIA SOBRE "ANORMALIDAD
Y DERECHO" organizada por la Cátedra Interdisciplinaria "Profesor Doctor Werner
Goldschmidt" del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la
Facultad de Derecho de la UNR. Rosario, 11 de diciembre de 1992.
Participante en la JORNADA SOBRE "EL DERECHO Y EL ARTE" organizada por
la Cátedra Interdisciplinaria "Profesor Dr. Werner Goldschmidt" dependiente del Centro
de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la
UNR, que se llevó a cabo el 9 de marzo de 1991. La Jornada contó con los auspicios del
Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de
Abogados y el Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas Especializadas
e Interdisciplinarias de la FIJ y tuvo carácter de homenaje a la ex alumna adscripta al
Centro señorita Julia Adriana Vera, recientemente fallecida.
Participante en la JORNADA SOBRE "FILOSOFÍA, CIENCIA Y TÉCNICA EN LA
ELABORACIÓN DE NORMAS" organizada por la cátedra I de Introducción al
Derecho de la Facultad de Derecho de la UNR y llevada a cabo el 15 de junio de 1991. La
Jornada tuvo carácter de homenaje a la profesora doctora Elisa Méndez de Smith,
recientemente fallecida, y contó con los auspicios del Centro de Investigaciones de
Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad y el Instituto "Werner Goldschmidt" de
Investigaciones Jurídicas Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ.
Participante en las "Jornadas sobre INSTITUCIONES JURÍDICAS DE
ACTUALIDAD" organizadas por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y
Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario y auspiciadas por la
Facultad de Derecho de la UNR y el Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones
Jurídicas Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ, que se llevaron a cabo los días 1 y 2
de agosto de 1991.
Participante en carácter de asistente en el COLOQUIO FRANCO ARGENTINO: "LA
FILOSOFÍA EN COMÚN", realizado los días 10 y 11 de julio de 1991, en la Facultad
de Humanidades y Artes de la UNR. Tal actividad fue organizada por: Escuela de
Filosofía- Facultad de Humanidades y Artes-UNR; Collège International de Philosophie
(París-Francia); colaboración de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales-UNR.
Participante en el TERCER CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA
JURÍDICA Y SOCIAL, cuya realización tuvo lugar en Buenos Aires, del 28 de octubre
al lº de noviembre de 1991. Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.
Participante en la JORNADA DE ESTUDIO FILOSÓFICO COMPARATIVO DE
LA HISTORIA DE ARGENTINA Y PARAGUAY organizada por la Cátedra de
Filosofía del Derecho de la Academia de Derecho Internacional y Comparado de la FIA en
apoyo de la tarea del Comité XV de dicha Federación y con el auspicio del Instituto
"Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas Especializadas e Interdisciplinarias de
la FIJ. Rosario, 24 de agosto de 1991.
54
Participante en calidad de miembro oyente, del "SEGUNDO ENCUENTRO DE
ABOGADOS Y ESTUDIANTES SOBRE TEMAS DE DERECHO CIVIL",
realizados durante los días 19 y 20 de setiembre de 1991, con la organización del Centro
de Estudiantes de la PUCA de Rosario y auspiciado por el Instituto de Derecho Civil de la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la PUCA "Santa María de los
Buenos Aires".
Reunión abierta del Área de Filosofía y Derecho Privado (cátedras I de Introducción al
derecho, III de Filosofía del Derecho, y única de Derecho Internacional Privado) realizada
el 6 de diciembre de 1991, en cuyo transcurso la profesora doctora Noemí Lidia Nicolau
disertó sobre la UNIFICACIÓN DEL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL.
Participante en las "JORNADAS SOBRE DERECHO Y ECONOMÍA"-En la
situación argentina actual-, organizadas por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y
Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario, y auspiciadas por la
Facultad de Derecho de la UNR y la FIJ, llevadas a cabo los días 4 y 5 de octubre de 1990.
Participante en la Jornada sobre LA INTEGRACIÓN DE LAS DIMENSIONES
JURÍDICAS organizada por la Cátedra Interdisciplinaria "Profesor Dr.Werner
Goldschmidt" de la Facultad de Derecho de la UNR y el Instituto "Werner Goldschmidt"
de Investigaciones Jurídicas Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ en ocasión del
tercer aniversario del fallecimiento de su patrono. Rosario, 21 de julio de 1990.
Participante en la Jornada sobre EL PENSAMIENTO DE MIGUEL REALE,
organizada por la cátedra III de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la
UNR, con el auspicio del Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas
Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ. Rosario, 11 de agosto de
1990.Comunicación presentada: El pensamiento de Miguel Reale, la experiencia jurídica y
el Código Civil.
Participante en las VI JORNADAS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y SOCIAL cuya
realización tuvo lugar en Santa Fe, los días 8 al 11 de mayo de 1990, organizadas por la
Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.
Participante en la JORNADA "GRANDES MAESTROS DE LA FILOSOFÍA DEL
DERECHO PRIVADO", organizada por el Centro de Investigaciones de Filosofía
Jurídica y Filosofía Social, la Cátedra, Interdisciplinaria "Profesor Doctor Werner
Goldschmidt", auspiciada por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación
Jurídica del Colegio de Abogados y el Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones
Jurídicas Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ. Rosario, 20 de setiembre de 1989.
Asistente a las PRIMERAS JORNADAS DE ESTUDIANTES Y JÓVENES
ABOGADOS (DERECHO CIVIL), organizadas por la Facultad de Derecho de la UNR,
realizadas en Rosario, los días 5 y 6 de octubre de 1989.
55
Participante en las V JORNADAS ARGENTINAS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y
SOCIAL cuya realización tuvo lugar en Mar del Plata, los días 4 al 6 de abril de 1989,
organizadas por la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.
Participante en el coloquio "ENFOQUE COMPARATIVO DE LA HISTORIA DE
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN BRASIL Y EN ARGENTINA", desarrollado
en base a las exposiciones respectivas de los profesores Nelson Saldanha y Miguel Ángel
Ciuro Caldani, con la organización de la Facultad de Derecho de la UNR y la Cátedra de
Filosofía del Derecho de la Academia de Derecho Internacional y Comparado de la FIA,
11 de abril de 1989.
Asistente al XII CONGRESO INTERAMERICANO DE FILOSOFÍA organizado en
Buenos Aires del 26 al 30 de julio de 1989 por la Sociedad Interamericana de Filosofía y
la Asociación Filosófica de la República Argentina.
Participante en la JORNADA SOBRE SIGNIFICADOS FILOSÓFICOS DEL PLAN
DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNR, organizada por la
Cátedra Interdisciplinaria "Profesor Doctor Werner Goldschmidt", el Instituto de Estudios
Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario y el
Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas Especializadas e
Interdisciplinarias de la FIJ.
Asistente a las JORNADAS SOBRE DERECHOS HUMANOS organizada por el
Ministerio del Interior (Subsecretaría de derechos humanos), el Centro de Estudios para la
Comunidad Nacional y el Colegio de Abogados de Rosario. Rosario, 22 de noviembre de
1989.
Participante en la JORNADA SOBRE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA organizada
por el Consejo Asesor de Investigaciones de la Facultad de Derecho de la UNR, 16 de
agosto de 1988.
Participante en la JORNADA SOBRE LA COMPLEJIDAD PURA EN EL SABER
JURÍDICO organizada por la Cátedra Interdisciplinaria "Profesor Doctor Werner
Goldschmidt" dependiente del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía
Social de la Facultad de Derecho de la UNR y el Instituto "Werner Goldschmidt" de
Investigaciones Jurídicas Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ, llevada a cabo el 24
de marzo de 1988.
Participante
MIEMBRO
ACTIVO
de
las
PRIMERAS
JORNADAS
INTERDISCIPLINARIAS SOBRE GENÉTICA HUMANA Y DERECHO
organizadas por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del
Colegio de Abogados y el Círculo Médico de Rosario, 29 y 30 de setiembre de 1988.
Participante en la JORNADA DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS SOBRE LA
"APOLOGÍA DE SÓCRATES" DE PLATÓN, organizada por la Cátedra
Interdisciplinaria "Profesor Doctor Werner Goldschmidt" de la Facultad de Derecho de la
56
UNR, con el auspicio del Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas
Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ, 19 de diciembre de 1988.
Participante en la JORNADA INTERDISCIPLINARIA SOBRE "CONTENIDOS
JURÍDICOS DE LA LITERATURA ARGENTINA DEL SIGLO XIX" organizada
por la Cátedra Interdisciplinaria "Profesor Doctor Werner Goldschmidt" dependiente del
Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de
Derecho de la UNR y el Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas
Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ, con el auspicio del Instituto de Estudios
Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario, que se
llevó a cabo el 15 de diciembre de 1987.
Asistente al SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA DEL
DERECHO cuya realización tuvo lugar en La Plata, los días 19 al 23 de mayo de 1987.
Asistente al CONGRESO INTERNACIONAL EXTRAORDINARIO
FILOSOFÍA, Córdoba, del 20 al 26 de setiembre de 1987.
DE
Participante en las DELIBERACIONES DE LA XXVI CONFERENCIA DE LA FIA
celebrada en la ciudad de Buenos Aires del 9 al 15 de mayo de 1987, en memoria del
doctor Adolfo Rocca.
Secretario de coordinación en la JORNADA SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA
CIENCIA JURÍDICA organizada por el Consejo Asesor de Investigaciones de la
Facultad de Derecho de la UNR, 1986.
Participante en las JORNADAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA EN
UNA FACULTAD DE DERECHO, cuya realización tuvo lugar en la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) y en la Casa del Foro del Colegio de Abogados de
Rosario, los días 7 y 8 de agosto de 1986.
Participante en las JORNADAS SOBRE LA TEORÍA DEL USO JURÍDICO Y LA
TEORÍA TRIALISTA DEL DERECHO, organizadas por el Departamento de Filosofía
y Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UNR con los auspicios de la AADI y
la FIJ, en homenaje al profesor doctor Werner Goldschmidt, que se llevaron a cabo el 18 y
19 de octubre de 1985 y constaron de un curso de 3 conferencias a cargo de los doctores
Miguel Ángel Ciuro Caldani, Werner Goldschmidt y Alicia M. Perugini, y un simposio
sobre la actualidad de las investigaciones trialistas.
Participante en la JORNADA SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA CIENCIA
JURÍDICA organizada por el Consejo Asesor de Investigaciones de la Facultad de
Derecho de la UNR. Temas: 1) La ciencia; 2) La ciencia jurídica; 3) La ciencia y la
Universidad; 4) Experiencia científica en la Facultad de Derecho de la UNR. Panel:
Propuestas para la promoción de la investigación científica en la formación del estudiante
de Derecho.
57
Participante en la PRIMERA REUNIÓN SOBRE "PROBLEMAS DE LA CIENCIA
JURÍDICA EN ARGENTINA" organizada por el Consejo Asesor de Investigaciones de
la Facultad de Derecho de la UNR, que se realizó el 27 de noviembre de 1984. La reunión
consistió en un simposio con participación del doctor Miguel Ángel Ciuro Caldani como
coordinador y exposición de los doctores Diego José Colomino, Mario Eugenio Chaumet,
Ada Lattuca y elaboración en trabajo grupal.
INTEGRANTE COMISIONES ASESORAS, JURADOS, ETC.
Jurado titular área Derecho orientación Derecho comercial en el marco de la
convocatoria para cargos docentes ordinarios conforme Resolución UNRN Nº 2/12.
Universidad Nacional de Río Negro, sede General Roca.
Miembro integrante del Cuerpo Colegiado de Evaluación Técnica en carácter de
titular en el concurso para cubrir la vacante de Juez de Cámara de Apelación en lo
Civil y Comercial sala I de Santa Fe. Resolución nro. 018 del Presidente del Consejo
de la Magistratura. 2011.
Miembro integrante del Cuerpo Colegiado Entrevistador en carácter de titular en el
concurso para cubrir la vacante de Juez de Cámara de Apelación de Circuito de
Santa Fe. Resolución nro. 0260/10.
Integrante del Tribunal de la Tesis de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la
Doctoranda Leila DEVIA, "Relevancia de la Incorporación de los Sistemas de
Normalización Recomendados para la Protección Ambiental al Derecho Positivo en el
ámbito del MERCOSUR", calificada con 10 puntos. Universidad del Salvador. 15-910.
Integrante del Jurado para proveer de un cargo de Profesor Adjunto regular con
semidedicación para la Disciplina Derecho Internacional con asignación a las materias
Derecho Internacional Privado del Plan de Estudios 2000 y Derecho Internacional
Privado del Plan de Estudios 1977. Resolución 0591-2010 del H. Consejo Directivo de
la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán.
Integrante del Jurado para proveer de un cargo de Profesor Adjunto regular
dedicación simple para la Disciplina Derecho Internacional con asignación a las
materias Derecho Internacional Privado del Plan de Estudios 2000 y Derecho
Internacional Privado del Plan de Estudios 1977. Resolución 0593-2010 del H. Consejo
Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de
Tucumán.
Integrante del tribunal de defensa de la tesis doctoral de la Mag. Luciana Beatriz
Scotti, titulada “Juez competente y ley aplicable en materia de contratos electrónicos a la
luz del derecho internacional privado argentino”, bajo la dirección de la Dra. Sara Lidia
Feldstein de Cárdenas. Departamento de Posgrado. Doctorado. Facultad de Derecho de
58
la Universidad de Buenos Aires. 13-7-10. Calificación:
recomendación a Premio Facultad y sugerencia de publicación.
Sobresaliente
con
Integrante del tribunal de defensa de la tesis doctoral del abogado Elvio Diego
Galati, presentada dentro de la Carrera de Doctorado en Derecho de la Facultad de
Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. 26-4-10. Res. Nº 287/09 Honorable
Consejo Directivo.
Miembro de la Comisión Asesora del concurso para la provisión de 1 (un) cargo de
Ayudante de Primera de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho
de la Universidad Nacional de Rosario, 2009 Res. C.D.N°001/09 y Res. rectificatoria
CD 048 bis/09.
Integrante del jurado de la tesis de Maestría en Derecho Procesal titulada “El art. 8
de la CIDH en materia de enjuiciamiento político de magistrados judiciales”,
Maestrando Federico J. Argibay Berdaguer. 14-12-09.
Integrante del tribunal de defensa de tesina “El control de validez del derecho
extranjero” de Carlos Skratulia, Maestría en Derecho y Magistratura Judicial,
Universidad Austral, Buenos Aires, 14-4-09.
Jurado Titular en la Comisión Asesora de la Facultad de Derecho de la UNR para la
evaluación de los postulantes al Concurso de Becas de Iniciación en la Investigación
Científica para Graduados, año 2008, Res. 2491/2008.
Miembro titular del jurado de tesis doctoral de la Abogada Cristina Delia Doddi,
titulada "Articulación entre la tutela del consumidor y la tutela del medio ambiente",
Resolución C.D. 025/08, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario
Miembro del Jurado Académico para el examen de Tesis de la Magíster Ana Laura
Ovalle Horna. UNR Facultad de Derecho Carrera de Maestría en Derecho Procesal.
Rosario, 9-6-08.
Integrante del jurado encargado de evaluar el trabajo monográfico y propuesta
pedagógica de la Abog. Jacqueline Sanzó, en la asignatura "Derecho Internacional
Privado". Res. C.D.Nº185/09. Facultad de Derecho UNR.
Integrante del Jurado para evaluar Trabajo Monográfico y Propuesta pedagógica de la
Abog. Marianela Fernández, en la asignatura "Derecho de la Ancianidad". Facultad de
Derecho de la UNR. Res. C.D. 129/09.
Jurado a cargo de la evaluación del trabajo y de la defensa oral, de la Tesis doctoral
titulada “Terrorismo – Consideraciones Filosóficas, Sociológicas, Antropológicas,
acerca de las causas de este fenómeno”, presentada por la Dra. Amanda B. Patarca,
alumna de la sede Buenos Aires del Doctorado en Derecho Internacional Privado de la
Universidad Notarial Argentina. 2007.
59
Miembro jurado para evaluar la tesis doctoral del Abogado Guillermo Bonabotta.
Título de la tesis: Nuevos criterios de repartos en el Derecho del Trabajo" elaborada
bajo la dirección de los Dres. Antonio Vázquez Vialard y María Isolina Dabove. UNR.
Resol. 041/07 Honorable Consejo Directivo Facultad de Derecho. Calificada con 7. 3-810.
Integrante del tribunal de defensa de Tesis del Doctorado en Ciencias Jurídicas de la
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador del abogado José
Dobovsek, habiendo sido su tema de tesis "Delitos y crímenes internacionales y sus
fuentes normativas". Buenos Aires, 20-11-06.
Integrante del jurado para evaluar la Tesis presentada por la doctoranda Dilce Elena
Da Silva Piccoli, que se titula "Parelhas homossexuais e a adoçao no diecto brasileiro. A
diferença como princípio, a igualdade como meio e a justiça como fim", en el marco de
la carrera de Doctorado en Derecho. Resolución C.D. Nº 109/06. Facultad de Derecho
de la UNR, según convenio celebrado con la UNIVERSIDADE DA REGIAO DA
CAMPANHA -BAGÉ-BRASIL. 2006.
Integrante del Tribunal de Defensa de Tesis del Doctorado en Derecho Penal y
Ciencias Penales formado para el abogado Ramiro ANZIT GUERRERO, habiendo sido
su tema de Tesis de Doctorado "Cooperación Penal Internacional en la lucha contra el
Terrorismo". Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador. 13-11-06.
INTEGRANTE TITULAR DEL JURADO para evaluar la TESIS presentada por el
Abog. Edson Luis Leite Perouchin, titulada "Massoller e Thomaz Albornoz: terra de
ninguem", en el marco de la Carrera de DOCTORADO en Derecho. Facultad de
Derecho de la UNR, según convenio celebrado con la UNIVERSIDADE DA REGIAO
DA CAMPANHA -BAGÉ-BRASIL. Res.CD 046/05.
MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE TESIS DOCTORAL del abogado Belmiro Tadeo
Nascimento Krieger presentada dentro de la Carrera de Doctorado en Derecho de la
Facultad de Derecho UNR según convenio celebrado con la UNIVERSIDADE DA
REGIAO DA CAMPANHA -BAGÉ-BRASIL, Res.CD 82/03.
INTEGRANTE DEL JURADO de evaluación de la TESIS DOCTORAL de la Abog.
Liani Leonhardt, titulada “Alienaçao fiduciaria: problemática de sua consolidaçao no
Brasil” de la carrera de posgrado de Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho
UNR según convenio celebrado con la UNIVERSIDADE DA REGIAO DA
CAMPANHA DE BAGÉ, BRASIL. Res.C.D.nº048/05.
MIEMBRO suplente del TRIBUNAL DE TESIS DE DOCTORADO de la abogada
Anahí Priotti, Tesis Titulada "La Corte Penal Internacional". Res.161/02C.D.
Facultad de Derecho U.N.R.
MIEMBRO TITULAR del JURADO de TESIS de MAESTRÍA en Integración y
60
Cooperación Internacional del Centro de Estudios Interdisciplinarios y del Centro de
Estudioso de Relaciones Internacionales de la UNR, de María Elena Castellanos Mourín.
Título de la tesis: “La ayuda oficial para el desarrollo. El caso español y su cooperación
hacia la República Argentina”. 2002
MIEMBRO suplente del TRIBUNAL DE TESIS de la maestranda Civana Silveira
Ribeiro titulada “O protocolo de Las Leñas e sua aplicaçao pela jurisprudencia
brasileira”de la extensión áulica de la Maestría en Cooperacion e Integracion
Internacionales de la UNR en Bagé, Brasil. 2004.
MIEMBRO TITULAR DE LA COMISIÓN ASESORA DEL CONCURSO
ORDINARIO PARA PROVEER DE UN CARGO DE PROFESOR TITULAR con
dedicación simple, de Derecho Consular y Diplomático, de la Licenciatura en Relaciones
Internacionales de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR,
el 13 de noviembre de 1998.
Suplente de la Comisión Asesora del concurso para la provisión de 1 (un) cargo de Jefe
de Trabajos Prácticos de Filosofía del Derecho (cátedra A) de la Facultad de Derecho de
la Universidad Nacional de Rosario, 2009. Res. C.D.n°001/09 y Res. rectificatoria CD
048 bis/09.
Asesor Científico para evaluar el Informe anual 2006 de la investigadora Lic. Marta
Belfiori. Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario -CIUNR.
22-8-07.
Integrante del tribunal de evaluación del trabajo monográfico de derecho internacional
privado correspondiente a la adscripta Carolina Solagna de la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Resolución de Decanato Nº4684 de 3 de febrero de 2011.
Integrante del JURADO encargado de evaluar el trabajo monográfico y propuesta
pedagógica elevada por el Abog. Cristián Giménez Corte. Facultad de Derecho UNR.
Res.C.D.N°079/00.
Integrante del Tribunal evaluador del trabajo monográfico correspondiente a la adscripta
Cecilia María Albornoz, de Derecho Internacional Privado, Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina (Acta Nº
01/06 del Consejo Directivo).
Integrante del Tribunal evaluador del trabajo monográfico correspondiente al adscripto
Juan Bautista Castagnino, de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina (Acta Nº
01/06 del Consejo Directivo).
Integrante del tribunal en el Coloquio de designación del profesor Guillermo Benedit de
la Facultad de Ciencias Económicas, carrera de Licenciatura en Comercio Exterior,
61
asignatura Derecho Internacional en la categoría de Profesor Adjunto III. Universidad de
Belgrano. Buenos Aires, mayo de 2011.
Integrante del tribunal de evaluación del trabajo monográfico de la adscripta Gabriela
Abud. Cátedra de derechos humanos. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del
Rosario. UCA. Res. Decanato 4918. 2011.
Integrante del jurado encargado de evaluar el trabajo monográfico y propuesta pedagógica
de la Abog. Julieta Barthet Mozzorecchia, en la asignatura “Derecho de la Integración”.
Facultad de derecho UNR. Resolución C.D.Nº450/11.
PERTENENCIA A INSTITUCIONES CIENTÍFICAS
EN EL EXTERIOR
Miembro de la ASSOCIATION DES AUDITEURS ET ANCIENS AUDITEURS
(AAA) DE L'ACADÉMIE DE DROIT INTERNATIONAL DE LA HAYE
(Holanda).
Miembro de FREUNDE DES HAMBURGER MAX-PLANCK-INSTITUTS FÜR
AUSLÄNDISCHES UND INTERNATIONALES PRIVATRECHT.
Miembro de la ASSOCIATION FRANÇAISE DE PHILOSOPHIE DU DROIT.
MIEMBRO MENOR de la Inter-American Bar Association.
MIEMBRO ESTUDIANTE DE DERECHO de la FIA en 1987.
Participante en los trabajos del Comité de Filosofía y Sociología del Derecho y de Derecho
Internacional Privado de la Rama Argentina de la Asociación de Miembros Individuales
de la FIA.
Participante del SEMINARIO PERMANENTE SOBRE "FILOSOFÍA DEL
DERECHO EN AMÉRICA", del comité XV (Filosofía y Sociología del Derecho) de la
FIA. Tema de estudio: Guillermo de Occam y su influencia en el Realismo Jurídico.
EN EL PAÍS
Miembro de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO COMPARADO desde
2009.
Miembro del Instituto de Ciencias Jurídicas y Sociales- Santa Fe. ACADEMIA
NACIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE CÓRDOBA
62
Vocal de la Sección Documentación, Metodología y Enseñanza del Derecho
Internacional
de
la
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE
DERECHO
INTERNACIONAL (AADI)
SECRETARIO DE ECSA-ARGENTINA. 1998-1999.
VOCAL de Comisión Directiva ECSA- ARGENTINA 2008-10.
Representante del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la
Nación Argentina para integrar la COMISIÓN DE APLICACIÓN DEL DERECHO
INTERNACIONAL HUMANITARIO (CADIH), creada por Decreto 923/94 del Poder
Ejecutivo Nacional. Nota D. D. Nº 814/02.
Integrante del CONSEJO ASESOR de Cartapacio, edición de la Asociación Cooperadora
Facultad de Derecho de Azul para el área Derecho de la Universidad Nacional del Centro
de la Provincia de Buenos Aires.
COLABORADOR de la SECCIÓN ARGENTINA DEL INSTITUTO HISPANOLUSO-AMERICANO-FILIPINO DE DERECHO INTERNACIONAL, desde 24-300.
VICEPRESIDENTE del Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación
Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario, Provincia de Santa Fe. 1993.
MIEMBRO TITULAR de la Asociación Argentina de Derecho Internacional
(AADI).
PRO-TESORERO de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI).
SECRETARIO DE ACTAS DEL CIDOC (Centro de Información y Documentación
Científica) de la UNR desde 1994.
PRO-SECRETARIO del Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación
Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario. 1991.
Miembro de ACANEB (Asociación Argentino-Neerlandesa de Ex becarios).
MIEMBRO ACTIVO de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.
Miembro del INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
DOCUMENTACIÓN JURÍDICA del Colegio de Abogados de Rosario.
OTROS ANTECEDENTES
Y
63
EN EL EXTERIOR
Conferencia sobre "El derecho del consumidor en el MERCOSUR", de 2 hs.de
duración, en el V Curso de especialización sobre Derecho del Consumo, durante el
período lectivo 1996-1997 y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid
el 14 de Marzo de 1997.
DISERTANTE en el SÉMINAIRE INTERNATIONAL DE PHILOSOPHIE
PÉNALE cuyo tema, para el año universitario 1994-1995, es: La víctima. CENTRE DE
PHILOSOPHIE DU DROIT (UNIVERSITÉ DE PARIS II- C.N.R.S. URA 956).
EQUIPE INTERNATIONAL INTERDISCIPLINAIRE DE PHILOSOPHIE
PÉNALE. INSTITUT DE CRIMINOLOGIE DE PARIS. 12-4-95. Comunicación:
"Notas sobre la víctima en América Latina".
TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA de la participación del Ministro plenipotenciario
profesor doctor Tomás Diego Bernard, Director de la Fundación Argentina de París, en el
Encuentro sobre UNIVERSITÉ ET NOTARIAT de la UNIVERSITÉ DE LA
SORBONNE. París, octubre de 1993.
Dictado, como profesor visitante del Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del
Trabajo y Derecho Internacional Privado, de una conferencia bajo el título: "DERECHO
Y ANTROPOLOGÍA" el día 6 de marzo de 1997, para el profesorado de la Facultad de
Derecho de la Universidad de Valladolid.
EN EL PAÍS
EXPOSITOR en la Conferencia sobre "Cooperación Jurídica Civil y Penal en el
marco del MERCOSUR". Colegio de Abogados Departamento judicial La Plata. 23 de
octubre de 2006.
Coordinador de la Jornada La Haya, Capital Jurídica Mundial, organizada por la
Embajada Real de los Países Bajos, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del
Rosario (UCA) y la Asociación Cultural Argentino-Neerlandesa de Ex-Becarios
(ACANEB). Rosario, 6 y 7 de mayo de 2005.
Coordinador de la Jornada La Haya, Capital Jurídica del Mundo, organizada por la
Embajada Real de los Países Bajos, la Facultad de Derecho de la UBA y la Asociación
Cultural Argentino-Neerlandesa de Ex-Becarios (ACANEB). Buenos Aires, 12 de mayo
de 2005.
Disertante en el “Curso de Posgrado sobre “Salud, derecho de la salud y calidad de vida
en la ancianidad”, exponiendo sobre el tema: “Ancianidad y derecho de la salud en el
plano del Derecho Internacional” el día 29 de noviembre de 2004, y organizado por la
Escuela de Graduados de la Facultad de Derecho de la UNR.
64
Coordinador del Ciclo de Conferencias “Temas de Derecho Internacional Privado”,
Colegio Público de Abogados de Capital Federal, 2003.
Disertante en el Acto de Homenaje al 10° ANIVERSARIO DEL MERCOSUR.
Rosario. Escuela de Graduados Facultad de Derecho UNR, 26 de marzo de 2001.
DISERTANTE de la Conferencia sobre "INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE
NORMAS EN EL MARCO SUPRANACIONAL DEL MERCOSUR", realizada en la
ciudad de Rosario el día 7 de mayo de 1996. Colegio de Abogados de Rosario. Instituto de
Filosofía y Teoría General del Derecho.
Invitado a realizar pasantía por el término de dos días hábiles con el objeto de asistir por
ante las oficinas del DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
(DE.C.I.) de la Excelentísima Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza, para
abordar, intercambiar experiencias y discutir distintos aspectos vinculados al
desenvolvimiento de la Asistencia Judicial Internacional.
COLABORADOR DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL II ENCUENTRO DE
ESPECIALISTAS EN EL MERCOSUR, organizado por el Centro de Estudios
Comunitarios, el Centro de Estudios Migratorios, el Centro de Investigaciones de Filosofía
Jurídica y Filosofía Social, el Centro de Investigaciones de Derecho Civil, de la Facultad
de Derecho de la UNR, y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación
Jurídica del Colegio de Abogados, que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario del 2 al 4
de noviembre de 1995.
EXPOSITOR INVITADO sobre el tema: ELABORACIÓN DE NORMAS DEL
MERCOSUR realizada el 20 de junio de 1995, en el Ciclo de Orientación definida de la
Facultad de Derecho de la UNR sobre "Integración".
SECRETARIO DE CICLO DE CONFERENCIAS en el II ENCUENTRO DE
ESPECIALISTAS EN EL MERCOSUR organizado por el Centro de Estudios
Comunitarios, el Centro de Estudios Migratorios, ambos de la Facultad de Derecho de la
UNR, y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio
de Abogados de Rosario, con el auspicio de la Fundación para las Investigaciones
Jurídicas, que se llevó a cabo los días 25 y 26 de noviembre de 1994.
SECRETARIO DE LA COORDINACIÓN GENERAL en el II ENCUENTRO DE
ESPECIALISTAS EN EL MERCOSUR organizado por el Centro de Estudios
Comunitarios y el Centro de Estudios Migratorios de la Facultad de Derecho de la UNR y
el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de
Abogados.
DIRECTOR DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN JURÍDICA dependiente del
Consejo Asesor de Investigaciones de la Facultad de Derecho de la UNR, como extensión
de funciones como Jefe de Trabajos Prácticos -dedicación exclusiva- con jerarquía de
65
Profesor Adjunto, desde el 2 de diciembre de 1988. Resoluciones N 456/88 y 088/89.
MODERADOR del Seminario “Problemas actuales de Derecho Internacional Privado
societario y Derecho Societario en el Mercosur”. Instituto de Derecho Internacional
Privado del Colegio Público de Abogados de Capital Federal. 2000
ASESOR sobre el tema ASPECTOS JURÍDICOS del PROGRAMA DE
ASESORAMIENTO PROMOCIONAL A LAS EMPRESAS EN COMERCIO
EXTERIOR del Centro de Desarrollo Empresarial de Rafaela (Santa Fe).
COORDINADOR ad honorem de la MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DEL DERECHO
PRIVADO de la Facultad de Derecho de la UNR. Resolución Nº1/1996.
DISERTANTE
sobre el tema "CONTRATOS INTERNACIONALES:
CONSIDERACIONES GENERALES" en el módulo III del ciclo 1991 acerca de
Contratos Internacionales, organizado por el Instituto de Derecho Económico Comisión de
Comercio Exterior Derecho del Comercio Exterior del Colegio de Abogados de Rosario,
con la colaboración del Instituto de Derecho y Política Internacional, el Instituto de
Derecho Tributario y el Instituto de Protección Jurídica al Consumidor, todos del Colegio
citado. 17 de octubre de 1991.
REPRESENTANTE OFICIAL de la Facultad de Derecho de la UNR, ante el XI
Congreso Ordinario de la AADI y V Congreso Argentino de Derecho Internacional, a
realizarse en Córdoba del 7 al 9 de noviembre de 1991.
SECRETARIO ALTERNO de las Jornadas de Derecho Internacional Privado
Profundizado y Filosofía del Derecho, en homenaje póstumo a Werner Goldschmidt, Mar
del Plata, 16 y 17 de setiembre de 1988.
SECRETARIO TÉCNICO del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y
Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la UNR. Res.020/94.
Expositor en el “Seminario sobre Aspectos Institucionales y Políticos de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación y de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires” organizado por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) junto
con la Escuela Superior de Derecho de la UNICEN, sede en Azul, el día 19 de noviembre
de 2004 en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
PANELISTA en el Seminario ÉTICA Y LENGUAJE A FINES DEL SIGLO XX
sobre "Los modelos jurídicos". Facultad de Ciencias Económicas de la UNR. 18 de
noviembre de 1996.
Integrante de la Comisión del Área de Derecho de la Ancianidad (creada por las
resoluciones Nº 263/95 y 305/97) del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y
Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la UNR, desde el mes de septiembre de
1996.
66
PANELISTA en las jornadas de bioética, proyectos legislativos sobre procreación asistida
organizadas por la comisión de bioética y familia de Fraternitas, realizadas durante los días
22, 23 y 24 de junio de 1995.
DISERTANTE sobre Derecho de la Ciencia y la Tecnología en la reunión de la Cátedra I
de Introducción al Derecho de la Facultad de Derecho de la UNR realizada el viernes siete
de mayo de mil novecientos noventa y seis.
REPRESENTANTE OFICIAL de la Facultad de Derecho de la UNR ante las
JORNADAS ARGENTINAS DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y SOCIAL a realizarse en
Rosario durante los días 15 a 17 de junio de 1994. Res.Nº036/94.
Participante en la reunión abierta de la cátedra I de Introducción al Derecho de la Facultad
de Derecho de la UNR realizada el 18 de mayo de 1991 durante la cual la doctora Susana
Brusa disertó sobre PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA.
Participante en la reunión abierta de las cátedras III de Filosofía del Derecho y I de
Introducción al Derecho de la Facultad de Derecho de la UNR, en cuyo desarrollo el
profesor doctor GERHART KLAUS WIELINGER (UNIVERSIDAD DE
GRAZ-INSTITUTO KELSEN DE VIENA) disertó sobre "ACTUALIDAD DEL
PENSAMIENTO KELSENIANO". La reunión contó con el auspicio del Instituto
"Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas Especializadas e Interdisciplinarias de
la FIJ. Rosario, 11 de octubre de 1991.
DISERTANTE ante el Instituto de Derecho y Política Internacionales del Colegio de
Abogados de Rosario, el día 18 de abril de 1991, en la "Casa del Foro", acerca de
"INTRODUCCIÓN GENERAL AL TRIALISMO. ANÁLISIS TRIALISTA DE LA
POLÍTICA".
REPRESENTANTE OFICIAL de la Facultad de Derecho de la UNR, ante el III
Congreso Internacional de Filosofía Jurídica y Social que se realizó en la ciudad de
Buenos Aires entre los días 28 de octubre al lº de noviembre de 1991.
DISERTACIÓN ESPECIAL, conjuntamente con la Lic. Sonia Moreno, brindada el 25
de setiembre de 1990, sobre la visión comparativa de las culturas de Francia e Inglaterra y
la cultura argentina, en el curso sobre Comprensión jusfilosófica de la realidad nacional,
del Ciclo de Orientación Definida de la Facultad de Derecho de la UNR.
DISERTACIÓN dictada ante el 2º año de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del
Rosario, PUCA, sobre el tema: "Introducción General al Pensamiento Trialista" dada el
día 6 de abril de 1990.
RELATOR de "Profesiones y valores" del profesor doctor Miguel Ángel Ciuro Caldani,
en la reunión de trabajo interdisciplinario "LA ABOGACÍA EN EL MUNDO
PROFESIONAL ACTUAL" organizado por la Cátedra Interdisciplinaria "Profesor Doctor
67
Werner Goldschmidt" dependiente del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y
Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la UNR y el Instituto de Estudios
Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario, 9 de
marzo de 1989.
Intervención referida a la perspectiva religiosa, en la reunión abierta del Centro de
Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la
UNR, realizada en homenaje al profesor doctor Werner Goldschmidt el 9 de agosto de
1989, en ocasión del segundo aniversario de su fallecimiento, en la que se abordó el tema:
"FUNCIONAMIENTO DE LA NORMA".
DISERTANTE sobre las ideas universitarias del profesor Carlos Cossio en el acto de
homenaje al mencionado maestro y al profesor Werner Goldschmidt realizado el 4 de
agosto de 1988, con la organización de la Cátedra Interdisciplinaria "Profesor Doctor
Werner Goldschmidt" dependiente del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y
Filosofía Social y el Instituto "Werner Goldschmidt" de Investigaciones Jurídicas
Especializadas e Interdisciplinarias de la FIJ.
VOCAL DEL COMITÉ DE ORGANIZACIÓN de las primeras Jornadas
Interdisciplinarias sobre Genética Humana y Derecho organizadas por el Instituto de
Estudios Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de Abogados y el
Circulo Médico de Rosario, 29 y 30 de setiembre de 1988.
INFORMANTE en las reuniones de elaboración interdisciplinaria en el Curso
Interdisciplinario sobre lo antijurídico organizado por el Instituto de Estudios
Interdisciplinarios y Documentación Jurídica del Colegio de Abogados de Rosario con el
auspicio de la FIJ, 1987.
Participante en las reuniones de trabajo del CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA
CIENCIA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y LA POLÍTICA (CEDEPOL) de la
FIJ, que se llevan a cabo en el Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía
Social de la Facultad de Derecho de la UNR.
AYUDANTE DE SECRETARÍA, por extensión de funciones, del Departamento de
Filosofía y Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UNR, 11/9/85. (Res. N
394/85).
REPRESENTANTE OFICIAL de la Facultad de Derecho de la UNR, República
Argentina, ante las distintas Facultades, Institutos y Academias extranjeras con motivo del
desarrollo del tema "Filosofía del Derecho Privado Comparado (su comprensión
epistemológica desde el punto de vista de la teoría trialista del mundo jurídico)", en
relación con el desempeño en el Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía
Social de la Facultad de Derecho de la UNR.
DISERTACIÓN sobre "Experiencia académica y de investigación en Europa",
organizada por el área de Filosofía y Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la
68
UNR. Rosario, 5 de agosto de 1992.
HONORES
PREMIO JOVEN JURISTA 1999, ACADEMIA NACIONAL DE DERECHO Y
CIENCIAS SOCIALES DE CÓRDOBA.
PREMIO JOVEN SOBRESALIENTE 2004 DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.
CATEGORÍA ASUNTOS POLÍTICOS, LEGALES O GUBERNAMENTALES.
TOYP (THE OUTSTANDING YOUNG PERSONS OF ARGENTINA 2004). JCI
(CÁMARA JUNIOR DE ROSARIO JUNIOR CHAMBER INTERNATIONAL
ARGENTINA).
PREMIO "ESTÍMULO A INVESTIGADORES JÓVENES" de la ASOCIACIÓN
PROCIENCIA de Rosario, para el año 1997.
BECARIO del Curso Académico 1992/93 del Colegio Mayor Argentino "Nuestra Señora
de Luján". MADRID. ESPAÑA.
JEFE DE LA DELEGACIÓN ARGENTINA en el 55° ENCUENTRO DE LA
COMISIÓN TÉCNICA DE LA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL
MERCOSUR. Brasilia, 18 al 20 de octubre de 2000.
DELEGADO por la ARGENTINA en el 53° ENCUENTRO DE LA COMISIÓN
TÉCNICA DE LA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR.
Brasilia, 30 y 31 de agosto de 2000.
DELEGADO por la ARGENTINA en el 58° ENCUENTRO DE LA COMISIÓN
TÉCNICA DE LA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR.
Asunción, 16 a 18 de mayo de 2001.
DELEGADO por la ARGENTINA en el 63° ENCUENTRO DE LA COMISIÓN
TÉCNICA DE LA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR.
Buenos Aires, 18 al 20 de marzo de 2002.
DELEGADO por la ARGENTINA en el 64° ENCUENTRO DE LA COMISIÓN
TÉCNICA DE LA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR.
Buenos Aires, 17 al 19 de abril de 2002.
DELEGADO por la Argentina en el 49° ENCUENTRO DE LA COMISIÓN
TÉCNICA DE LA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR.
Buenos Aires, 15 a 17 de marzo de 2000.
DELEGADO por la Argentina en el 50° ENCUENTRO DE LA COMISIÓN
TÉCNICA DE LA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR.
69
Buenos Aires, 12 a 14 de abril de 2000.
DELEGADO por la Argentina en el 51° ENCUENTRO DE LA COMISIÓN
TÉCNICA DE LA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR.
Buenos Aires, 8 al 10 de mayo de 2000.
DELEGADO por la Argentina en el 85° ENCUENTRO DE LA COMISIÓN
TÉCNICA DE LA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR.
Buenos Aires, 5 al 7 de abril de 2006.
SECRETARIO de la COMISIÓN DE ESTUDIO Y ELABORACIÓN DEL
PROYECTO DE LEY DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, creada por el
Señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina. Res.M.J.y
D.H.191/02 y Res.M.J.S.y D.H.144/02.
SECRETARIO de la Comisión creada por Resolución Nº657/99 del Ministerio de
Justicia de la Nación, a cargo de la elaboración de un anteproyecto de ley para la
incorporación al derecho interno de la norma de la Ley Modelo de la COMISIÓN DE
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS
(CNUDMI) sobre Comercio electrónico. Resolución Secretaría de Asuntos Técnicos y
Legislativos Nº085/99.
En carácter de declaración jurada

Documentos relacionados