Séptima Sesión Ordinaria - Cámara de Diputados de San Juan
Transcripción
Séptima Sesión Ordinaria - Cámara de Diputados de San Juan
“2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7ma SESIÓN ORDINARIA PROVINCIA DE SAN JUAN (República Argentina) VERSION TAQUIGRAFICA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 27 de Junio de 2013 7ma Sesión Ordinaria Reunión Nº 39 Presidente: Dr. Sergio Uñac - Vicegobernador Secretario Legislativo: Dr. Emilio Javier Baistrocchi Secretario Administrativo: Dr. Roberto Guillermo Gattoni DIPUTADOS PRESENTES Peluc, José Quiroga Moyano, J.C. Ramírez, Hugo Romera, Iris Romero, Mario Ruiz, Javier Sancassani, Edgardo Emilio Sánchez, Lucía Sansó, Juan Soler, Leopoldo Soria, José Atampiz, Miguel Angel Ávila, Raúl Dolores Bustelo, Eduardo Santiago Bustos, José Cámpora, Rolando Castro, José Ricardo Correa, Roberto Días, Amanda Rosa Díaz Pizarro, Gastón Jesús Díaz, Hugo Oscar Espejo, Jorge Leopoldo Espejo, Pedro Horacio Fernández, Emilio Augusto Ginestar, Mariela Silvia Lara, Antonio Mallea, Pedro Oscar Monti, Marcela Morales, Cristian Alberto Muñoz Carpino, Víctor Muñoz, Carla Andrea DIPUTADOS AUSENTES Castro, Mónica Beatriz García Nieto, Pablo López, Cristina 1 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7ma SESIÓN ORDINARIA SUMARIO I - Apertura de la Sesión II – Izamiento de Banderas. III – Orden del Día y Decreto de Convocatoria. (p. 1 y sig.) IV – Aprobación de Versiones Taquigráficas. (p.1, 5) V – DESPACHOS DE COMISIÓN: A. ASUNTO I: Expediente 0936; Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista, por el que impone el nombre de "César Hermógenes Guerrero" al C.E.N.S. Nº 249, del Departamento Albardón. (p. 1, 5 y sig) B. ASUNTO II: Expediente 0474; Proyecto de Ley presentado por el Bloque Producción y Trabajo, de adhesión a la Ley Nacional N.º 26688, por la que declara de interés nacional la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos. (p. 1, 7 y sig) C. ASUNTO III: Expediente 1128; Nota del Consejo de la Magistratura, mediante la que eleva ternas para cubrir cargos vacantes en el ámbito del Poder Judicial. (p. 1, 9 y sig) D. ASUNTO IV: Expediente 0961; Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Cultural, Educativo y Social la realización de la "I Jornada de Educación Ambiental – Construyendo Futuro". (p. 1, 16 y sig) E. ASUNTO V: Expediente 0811; Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Legislativo, Educativo y Cultural al "Congreso Provincial de Historia de los Departamentos de San Juan: San Juan vive en sus departamentos". (p. 2, 17 y sig) F. ASUNTO VI: Expediente 0817; Proyecto de Resolución presentado por Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Científico, Educativo y Social la realización del "XIII Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria". (p. 2, 18 y sig) G. ASUNTO VII: Expediente 1166; Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, gestione, ante el Banco San Juan S.A., la instalación de un cajero automático en el centro cívico Las Casuarinas, del Departamento 25 de Mayo. (p. 2, 19 y sig) H. ASUNTO VIII: Expediente 1090; Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, informe en referencia a denuncias efectuadas ante la Dirección de Defensa al Consumidor por usuarios de telefonía móvil. (p. 2, 21 y sig) I. ASUNTO IX: Expediente 1091; Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita a las compañías de telefonía celular, informe en referencia a prestación de servicio, cumplimiento de requisitos de instalación de antenas, permisos municipales y controles de ambiente respecto a la radiación de sus antenas. (p. 2, 22 y sig) 2 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 J. VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7ma SESIÓN ORDINARIA ASUNTO X: Expediente 0550; Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita a Vialidad Nacional, la construcción de un puente en la intersección de calle 25 de Mayo y Circunvalación Este, Departamento Santa Lucía. (p. 2, 23 y sig) VI – Proyectos Presentados: a) Punto 6) Expediente 1371 (FUNDAMENTOS); Proyecto de Ley presentado por el Bloque Producción y Trabajo, por el que adhiere a la Ley Nacional N.º 26858, derecho al acceso, deambulación y permanencia en lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, de toda persona con discapacidad, acompañada por un perro guía o de asistencia (p. 2 y sig) b) Punto 18) Expediente 1382 (TRATAMIENTO SOBRE TABLAS); Proyecto de Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Producción y Trabajo, por el que declara. (p. 4, 27 y sig) c) Punto 19) Expediente 1403 (TRATAMIENTO SOBRE TABLAS); Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Producción y Trabajo, por el que declara de Interés Deportivo, Turístico, Social, Educativo y Cultural la realización de la carrera MTB de larga distancia a realizarse en la Provincia. (p. 4, 28 y sig) d) Punto 28) Expediente 1409 (INCORPORACIÓN Y PASE A COMISIÓN); Proyecto de Comunicación por el cual se solicita la instalación de unas farmacia en la localidad de Calingasta. (p. 4) e) Punto 29) Expediente 1399 (INCORPORACIÓN Y PASE A COMISIÓN); Proyecto de Ley mediante el cual se dispone descanso dominical para empleados de comercio. (p. 4) f) Punto 30) Expediente 1400 (INCORPORACIÓN Y PASE A COMISIÓN); Proyecto de Ley sobre modificación de la Ley 8349, relativa a donación de terreno. (p. 5) g) Punto 31) Expediente 1423 (INCORPORACIÓN Y PASE A COMISIÓN); Proyecto de Comunicación por el cual se solicita la repavimentación de la Ruta Provincial nº 99. (p. 5) h) Punto 32) Expediente 1418 (INCORPORACIÓN, TRATAMIENTO SOBRE TABLAS y ALTERACIÓN DFEL ORDEN DEL DIA); Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de interés la película “Mercedes Sosa”. (p. 24 y sig) VII – MANIFESTACIONES DE PRESIDENCIA: -Adhesión a conceptos vertidos sobre la película “Mercedes Sosa”. (p. 30) VIII – HOMENAJE: - Relativo al fallecimiento del General Juan Domingo Perón. (p. 29) IX – Arrío de Banderas. (p. 30) 3 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7ma SESIÓN ORDINARIA SANCIONES 1) LEY Nº 8363: Expediente 0936; Por la que impone el nombre de "César Hermógenes Guerrero" al C.E.N.S. N.º 249, del Departamento Albardón. (p. 1, 5 y sig) 2) LEY Nº 8364: Expediente 0474; Por la que adhiere a la Ley Nacional N.º 26688, por la que declara de interés nacional la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos. (p. 1, 7 y sig) 3) RESOLUCIÓN Nº 78: Expediente 1128; Por la que se designa Juez del 1er. Juzgado del Trabajo al doctor Mariano Gabriel Ibáñez. (p. 1, 9 y sig) 4) RESOLUCIÓN Nº 79: Expediente 1128; Por la que se designa Agente Fiscal de Primera Instancia Civil y Laboral a la doctora, Beatriz Josefina Gil. (p. 1, 11) 5) RESOLUCIÓN Nº 80: Expediente 1128; Por la que se designa Defensor Oficial de Menores a la doctora Lucía Bettina Cuni. (p. 1, 12 y sig) 6) RESOLUCIÓN Nº 81: Expediente 1128; Por la que se designa Defensor Oficial de Menores a la doctora Mariela Silvia López. (p. 1, 13 y sig) 7) RESOLUCIÓN Nº 82: Expediente 1128; Por la que se designa Defensor de Menores e Incapaces, a la doctora María Soledad Medina Tonelli. (p. 1, 15 y sig) 8) RESOLUCIÓN Nº 83: Expediente 0961; Por la que declara de Interés Cultural, Educativo y Social la realización de la "I Jornada de Educación Ambiental – Construyendo Futuro". (p. 1, 16 y sig) 9) RESOLUCIÓN Nº 84: Expediente 0811; Por la que declara de Interés Legislativo, Educativo y Cultural al "Congreso Provincial de Historia de los Departamentos de San Juan: San Juan vive en sus departamentos". (p. 2, 17 y sig) 10) RESOLUCIÓN Nº 85: Expediente 0817; Por la que declara de Interés Científico, Educativo y Social la realización del "XIII Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria". (p. 2, 18 y sig) 11) COMUNICACIÓN Nº 9: Expediente 1166; Por la que solicita al Poder Ejecutivo, gestione, ante el Banco San Juan S.A., la instalación de un cajero automático en el centro cívico Las Casuarinas, del Departamento 25 de Mayo. (p. 2, 19 y sig) 12) COMUNICACIÓN Nº 10: Expediente 1090; Por la que solicita al Poder Ejecutivo, informe en referencia a denuncias efectuadas ante la Dirección de Defensa al Consumidor por usuarios de telefonía móvil. (p. 2, 21 y sig) 4 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7ma SESIÓN ORDINARIA 13) COMUNICACIÓN Nº 11: Expediente 1091; Por la que solicita a las compañías de telefonía celular, informe en referencia a prestación de servicio, cumplimiento de requisitos de instalación de antenas, permisos municipales y controles de ambiente respecto a la radiación de sus antenas. (p. 2, 22 y sig) 14) COMUNICACIÓN Nº 12: Expediente 0550; Por la que solicita a Vialidad Nacional, la construcción de un puente en la intersección de calle 25 de Mayo y Circunvalación Este, Departamento Santa Lucía. (p. 2, 23 y sig) 15) RESOLUCIÓN Nº 86: Expediente 1418; Mediante la cual declara de interés la película sobre “Mercedes Sosa”. (p. 24 y sig) 16) RESOLUCIÓN Nº 88: Expediente 1382; Mediante la cual que declara de Interés Cultural, Turístico y Religioso la "Cabalgata a San Expedito", en el Departamento Angaco. (p. 3, 27 y sig) 17) RESOLUCIÓN Nº 89: Expediente 1403; Mediante la cual declara de Interés Deportivo, Turístico, Social, Educativo y Cultural la realización de la carrera MTB de larga distancia a realizarse en la Provincia. (p. 3, 28 y sig) 5 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA En la Ciudad de San Juan, República Argentina, a los veintisiete días del mes de junio del año dos mil trece, reunidos los señores legisladores en el Recinto de Sesiones de la Cámara de Diputados, en el número que se indica, y siendo las 10:20 horas, dice el: I – APERTURA DE LA SESION – ASUNTOS ENTRADOS Comunicaciones Oficiales Sr. Presidente (Uñac).- Con la presencia de 28 1. señores diputados, se declara abierta la Séptima Sesión Ordinaria, convocada para el día de la fecha. Nota del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.), por el que eleva informe institucional 20112012, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley Nº 6668, marco regulador de la actividad eléctrica provincial. (A LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS) II – IZAMIENTO DE BANDERAS – 2. Invito al señor diputado Roberto Correa, para Nota de la Legislatura de la Provincia de Jujuy, mediante la que remite copia autenticada de la Ley Nº 5772, de la bandera oficial de esa provincia. que ice los Pabellones Nacional y Provincial. (A CONOCIMIENTO DE LOS SEÑORES DIPUTADOS) – Así se hace – 3. – Aplausos – Nota del Ministerio de Turismo y Cultura, mediante la que agradece la participación de esta Cámara en el "7 Foro Regional de Diálogo Sectorial", realizado en la Provincia de Mendoza. III – ORDEN DEL DIA – (A CONOCIMIENTO DE LOS SEÑORES DIPUTADOS) 4. Por Secretaría Legislativa se dará lectura al Orden del Día. Nota del Director Ejecutivo del Digesto Jurídico, mediante la que eleva segundo informe de avance. (A LA COMISIÓN DE DIGESTO JURÍDICO) Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: DESPACHOS DE COMISIÓN San Juan, 25 de Junio de 2013. ASUNTO I DECRETO Nº 438-P Despacho de las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica, en el Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista, por el que impone el nombre de "César Hermógenes Guerrero" al C.E.N.S. Nº 249, del Departamento Albardón. VISTO: Los distintos asuntos ingresados a la Cámara de Diputados para su tratamiento; y ASUNTO II CONSIDERANDO: EL VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN Y PRESIDENTE NATO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Despacho de la Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales; de Economía y Defensa al Consumidor, y de Salud y Deporte, en el Proyecto de Ley presentado por el Bloque Producción y Trabajo, de adhesión a la Ley Nacional Nº 26688, por la que declara de interés nacional la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos. D E C R E T A: ASUNTO III ARTÍCULO 1º.- Convocar a la Cámara de Diputados a celebrar la SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA, para el día jueves 27 de junio de 2013, a las 09:00 horas, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: Despacho de la Comisión de Justicia y Seguridad, en la nota del Consejo de la Magistratura, mediante la que eleva ternas para cubrir cargos vacantes en el ámbito del Poder Judicial. Lo dispuesto por el Artículo 23, Incisos 2), 6) y 9) del Reglamento Interno de la misma; POR ELLO: ASUNTO IV Aprobación de las Versiones Taquigráficas de las Sesiones Ordinarias: 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª; y 1ª Sesión Especial, todas del año 2013. Despacho de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica, en el Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Cultural, 1 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Educativo y Social la realización de la "I Jornada de Educación Ambiental – Construyendo Futuro". 3. 7ma SESIÓN ORDINARIA Proyecto de Ley presentado por el Bloque PRO, por el que crea el Registro de Mandatos y Poderes a cargo del Colegio Notarial de la Provincia. ASUNTO V (A LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, Y DE JUSTICIA Y SEGUIRDAD) Despacho de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica, en el Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Legislativo, Educativo y Cultural al "Congreso Provincial de Historia de los Departamentos de San Juan: San Juan vive en sus departamentos". 4. ASUNTO VI (A LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, Y DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TÉCNICA) Despacho de la Comisión de Salud y Deporte, en el Proyecto de Resolución presentado por Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Científico, Educativo y Social la realización del "XIII Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria". 5. ASUNTO VII 6. ASUNTO VIII Despacho de la Comisión de Economía y Defensa al Consumidor, en el Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, informe en referencia a denuncias efectuadas ante la Dirección de Defensa al Consumidor por usuarios de telefonía móvil. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Producción y Trabajo, por el que adhiere a la Ley Nacional Nº 26858, derecho al acceso, deambulación y permanencia en lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, de toda persona con discapacidad, acompañada por un perro guía o de asistencia (A SUS ANTECEDENTES) Sra. Sánchez.- Pido la palabra. Señor Presidente, con referencia a este expediente de adhesión a la Ley Nacional Nº 26.858, qui- ASUNTO IX siera aclarar que esta ley fue publicada en el Boletín Oficial Nacional el 14 de Junio del corriente año. Despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, en el Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita a las compañías de telefonía celular, informe en referencia a prestación de servicio, cumplimiento de requisitos de instalación de antenas, permisos municipales y controles de ambiente respecto a la radiación de sus antenas. Sabemos, señor Presidente, que la promulgación es un acto formal realizado por el Jefe de Gobierno y desde la publicación podemos decir realmente, como hay autores que así lo expresan, que es ASUNTO X el certificado de nacimiento de una ley. Despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, en el Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita a Vialidad Nacional, la construcción de un puente en la intersección de calle 25 de Mayo y Circunvalación Este, Departamento Santa Lucía. Y nuestro Código Civil es muy claro, en el artículo 2, dice que “Las leyes nos son obligatorias sino después de su publicación”. Por ello señor Presidente, he presentado este Proyectos Presentados: proyecto una vez que ha sido promulgada y publicada esta Ley. La presentación anterior que se aduce para Proyecto de Ley presentado por el Bloque PRO, referido al trato digno al consumidor o usuario. mandar a sus antecedentes es a tempore, porque se ha (A LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, Y DE ECONOMÍA Y DEFENSA AL CONSUMIDOR) 2. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista, por el que crea las Comisiones Mixtas de Salud, Higiene y Seguridad en el Empleo, en el ámbito provincial. (A LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, DE SALUD Y DEPORTE, Y DE JUSTICIA Y SEGURIDAD) Despacho de la Comisión de Peticiones y Poderes, en el Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, gestione, ante el Banco San Juan S.A., la instalación de un cajero automático en el centro cívico Las Casuarinas, del Departamento 25 de Mayo. 1. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista, por el que impone el nombre de "Teltanti Yu" a la Escuela de Nivel Inicial N.° 12, del Departamento Rawson. presentado cuando estaba sancionada la ley y sabemos perfectamente que una ley puede ser vetada y lógicamente nació con la publicación y con la obligatoriedad. Proyecto de Ley presentado por el Bloque PRO, por el que modifica la Ley Nº 7536 y modificatoria Ley Nº 7603, Ley Provincial de Tránsito. Por lo tanto, señor Presidente, no hay antecedentes para decir que en esta ley, ya se había pre- (A LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, Y DE JUSTICIA Y SEGUIRDAD) sentado un expediente anterior. 2 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7. Por ello brevemente con los fundamentos expuestos, y considerando que estaríamos ajustados a derecho, voy a solicitar que este expediente pase a las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y de Discapacidad. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara Bien Integrante del Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia, a la Capilla de "San Nicolás de Tolentino". (A LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TÉCNICA, Y DE TURISMO, AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE) Es moción, señor Presidente. Sr. Díaz (Hugo).- Pido la palabra. 8. Señor Presidente, es para hacer una consideración al respecto. Creemos que la decisión en la elaboración del Orden del Día y del trabajo que estamos 7ma SESIÓN ORDINARIA Proyecto de Ley presentado por el Bloque Producción y Trabajo, por el que instituye un Régimen Especial de Empleo para el Personal Planta Permanente de la Caja de Acción Social. (A LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, Y DE HACIENDA Y PRESUPUESTO) desarrollando en esta Sesión, ha sido estable- cida por la Comisión de Labor Parlamentaria, normalmente siempre respetamos en la lectura de los 9. suados y dispuesto por esa Comisión. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista, por el que prohíbe la fabricación, manipulación, comercialización, prescripción y uso de sustancias anorexígenas asociadas entre sí o sustancias ansiolíticas, diuréticas, hormonas, laxantes o cualquier sustancia y la asociación de ansiolíticos con sustancias simpaticolíticas o parasimpaticolíticas. De todas formas, a sus antecedentes implica que hay un proyecto anterior con las mismas caracte- (A LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, Y DE SALUD Y DEPORTE) expedientes el destino de los proyectos, una vez que son leído, son aceptados porque ya vienen consen- rísticas y con los mismos objetivos, y que a sus antecedentes dice que va a ser tratados por esas comisio- 10. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista, por el que crea en internet la página: www.misrequisitoshabilitacion.gov.ar, que exhibirá los requisitos para obtener la habilitación de comercios. nes también Por lo tanto, desde nuestro bloque vamos a (A LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, Y DE ECONOMÍA Y DEFENSA AL CONSUMIDOR) compartir y aceptar que sea destinado a las comisiones que se han mencionado. Gracias, señor Presidente. 11. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Científico, Educativo y Académico el "VIII Encuentro de Docentes de Matemática en las Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del MERCOSUR". Sr. Peluc.- Pido la palabra. Señor Presidente, yo integro la Comisión de Labor Parlamentaria y la verdad que cuando estuvi- (A LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TÉCNICA) mos analizando este expediente se nos comunicó que había uno anterior y el número, pero no nos habíamos 12. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que distingue con Diploma al Mérito a los señores Juan Pablo NEHÍN y Ricardo MESTRE, por haber sido elegidos para integrar el seleccionado nacional de hipoacúsicos, como integrantes del equipo argentino de fútbol silencioso, que competirá en los Juegos Olímpicos para Sordos 2013. fijado en la fecha, fue un error nuestro en ese momento, pero no ha habido mala voluntad. Gracias, señor Presidente. Sr. Presidente (Uñac).- Señores diputados, está en consideración la moción de la señora diputada Sánchez. (A LA COMISIÓN DE PETICIONES Y PODERES) 13. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Social, Educativo y Sanitario al "1er. Congreso Internacional: Prevención de Adicciones en Poblaciones Vulnerables". Se va a votar. -Se vota y es aprobada- (A LA COMISIÓN DE SALUD Y DEPORTE) 14. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Social y Educativo la "Campaña de Educación y Seguridad Vial 2012-2013". En consecuencia, queda aprobada. Continuamos con la lectura de Proyectos Presentados. (A LA COMISIÓN DE PETICIONES Y PODERES) Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: 15. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Educativo, 3 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Cultural y Social el "IV Modelo de la Cámara de Senadores de la Nación". 7ma SESIÓN ORDINARIA 25. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, realice obras de señalización y mejoramiento de la seguridad vial en la intersección de las calles Abraham Tapia y Las Cañitas, del Departamento Rawson. (A LA COMISIÓN DE PETICIONES Y PODERES) 16. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Producción y Trabajo, por el que declara de Interés Educativo, Cultural y Deportivo la XXV Olimpíadas para Personal de Escuelas Técnicas y Agrotécnicas, a realizarse en las Termas de Río Hondo. (A LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS) 26. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque ACTUAR, por el que solicita al Poder Ejecutivo, informe en relación a la implementación de los registros, Ley Nº 6744. (A LA COMISIÓN DE PETICIONES Y PODERES) 17. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Social, Cultural y Turístico la "Séptima Edición del Festival de la Doma y Destreza Criolla", en el departamento Pocito. (A LA COMISIÓN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO LEGISLATIVO) (A LA COMISIÓN DE PETICIONES Y PODERES) 27. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque ACTUAR, por el que solicita al Poder Ejecutivo, informe en relación al servicio de Contact Center. 18. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Producción y Trabajo, por el que declara de Interés Cultural, Turístico y Religioso la "Cabalgata a San Expedito", en el Departamento Angaco. (A LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS) (SU TRATAMIENTO SOBRE TABLAS) Sr. Romero.- Pido la palabra. Señor Presidente, es a efectos de solicitar la 19. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Producción y Trabajo, por el que declara de Interés Deportivo, Turístico, Social, Educativo y Cultural la realización de la carrera MTB de larga distancia a realizarse en la Provincia. incorporación del Expediente 1409. Es un Proyecto de Comunicación de la Municipalidad de Calingasta a efectos de que se estudie la forma de instalar una (SU TRATAMIENTO SOBRE TABLAS) farmacia en el Departamento, ya que el mismo cuenta con una sola farmacia y está ubicada en Barreal, por 20. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, la instalación de agua potable en la Escuela "Saturnino Segurola", del Departamento Sarmiento. lo tanto tenemos todo lo que es el centro de Calingasta y el norte desprotegido en este sentido. Por lo tanto, hago moción para que se incor- (A LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS) pore este Proyecto, sea enviado a la Comisión de Salud y Deporte y sea tratado con despacho de comi- 21. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, realice los estudios técnicos para la construcción de cloacas en calle Balcarce, Departamento Santa Lucía. sión en la próxima semana. Gracias, señor Presidente. (A LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS) Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la moción del señor diputado Mario Romero. Se va a votar. 22. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, la construcción de viviendas en el distrito Divisadero del departamento Sarmiento. -Se vota y es aprobada- (A LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS) Sr. Ávila.- Pido la palabra. 23. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, realice la pavimentación de la calle Ramón Franco, desde calle 8 a calle 10, en el Departamento Rawson. Señor Presidente, solicito la incorporación del Expediente 1399, es un Proyecto de Ley por el cual se instaura el descanso dominical para la activi- (A LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS) dad comercial en la Provincia de San Juan, principio que está contemplado tanto por la Constitución Na- 24. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo, construya un puente que una la calle América y la calle 13, en el Departamento Rawson. cional como la Constitución Provincial. Solicito que sea enviado a las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales; Economía y (A LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS) 4 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Defensa al Consumidor y de Derechos Humanos y Garantías. Diputados para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 1º del presente. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la Artículo 3º.- Comuníquese y archívese. moción del señor diputado Raúl Ávila. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración el Se va a votar. Orden el Día con las modificaciones introducidas. Se va a votar. -Se vota y es aprobada-Se vota y es aprobado- Sr. Soria.- Pido la palabra. Señor Presidente, es para solicitar la incor- Está en consideración la aprobación de las poración del Expediente N 1400, que corresponde a un Proyecto de Ley referenciado a modificar una ley versiones taquigráficas de las Sesiones Ordinarias 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 1º Sesión Especial, todas del presente sancionada por esta Cámara de Diputados en el mes de diciembre del año 2012, la Ley nº 8349, y que año. justamente se refiere a la donación de un terreno en el departamento Rawson. tados. Sírvanse marcar el voto los señores dipu- Aquí se propicia la modificación del artículo -Se vota y es aprobado- 3º de dicha ley, y solicito que pase a las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y a la Continuamos con el tratamiento del Asunto I Comisión de Obras y Servicios Públicos. Gracias, señor Presidente. de Despachos de Comisión. Por Secretaría se dará lectura. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: moción del señor diputado Soria. Se va a votar. ASUNTO I DESPACHO DE LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TÉCNICA -Se vota y es aprobada- CÁMARA DE DIPUTADOS: Sr. Lara.- Pido la palabra. Vuestras Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica, han estudiado el Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista, por el que impone el nombre de "César Hermógenes Guerrero" al C.E.N.S. N.º 249, del Departamento Albardón; y, por las razones que os dará su miembro informante, aconseja le prestéis sanción favorable al siguiente despacho: Señor Presidente, es para solicitar la incorporación al Orden del Día del Expediente N 1423, y que pase a la Comisión de Obras y Servicios. Se trata de un pedido de repavimentación de la Ruta Provincial nº 99. Gracias, señor Presidente. PROYECTO DE LEY Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la moción del señor diputado Lara. LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN SANCIONA CON FUERZA DE Se va a votar. L E Y: Artículo 1º.- Impónese el nombre de “César Hermógenes Guerrero”, al C.E.N.S. Nº 249, ubicado en calle Belgrano, Villa San Martín, Departamento Albardón; dependiente de la Dirección de Educación de Adultos, organismo del Ministerio de Educación. -Se vota y es aprobadaContinuamos con la lectura del Orden del Artículo 2º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. Día. Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: Sr. Muñoz.- Pido la palabra. Artículo 2º.- Por Secretaría Legislativa cítese a los señores 5 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7ma SESIÓN ORDINARIA Señor Presidente, es a los efectos de fundamentar este proyecto como miembro informante de la dido advertir en la comisión que hay un acta por la cual personal del C.E.N.S. Nº 249, del departamento Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Albardón, donde consta el nombre de cada uno de y también por pedido de la autora del mismo, la diputada López, quien no puede estar presente. los docentes y la firma, que avalan tal solicitud. Por otro lado, hay una nota de vecinos del Como se ha hecho mención en la lectura, este proyecto tiene por objeto imponer el nombre de departamento donde consta el nombre, número de documento y firma, alrededor de doscientos cincuen- César Hermógenes Guerrero a un establecimiento educativo, el CENS nº 249, del departamento Albar- ta, que avalan la imposición de este nombre, César Hermógenes Guerrero. dón. También un escrito del Ministerio de Educa- Como lo prevé la Ley nº 7646, que hoy a través de este nuevo sistema que tenemos en la Cá- ción de la Provincia de San Juan, firmado por la señora Ministra María Cristina Díaz, la que me permiti- mara puedo estar visualizando, justamente en su artículo 11, señor Presidente, establece algunos requi- ré lee: “Tengo el agrado de dirigirme a usted y, con respuesta a la nota por la cual se solicita la opinión sitos. El artículo 11º habla de: “Nombres de escue- de este Ministerio con respeto a la iniciativa de imponer el nombre “César Hermógenes Guerrero”, las”, y establece, específicamente que: “Se podrá al C.E.N.S. Nº 249, del departamento de Albardón, imponer el nombre de una personalidad eximia a toda nueva escuela que se cree, o a la unidad educa- impulsada en un proyecto presentado en la Cámara de Diputado. tiva que se desprenda de una originaria y que posea autonomía de gestión, mediante iniciativa del Poder Cumplo en informar que teniendo en cuenta los fundamentos de la documentación presentada en Ejecutivo o por algún diputado”. En función de esto, y por pedido de la co- relación con la iniciativa de referencia, este Ministerio avala la misma”. municad educativa de aquel departamento, el depar- Es decir que, aún no siendo vinculante la tamento de Albardón, señor Presidente, es que la diputada Cristina López presenta este proyecto que es opinión del Ministerio de Educación de la Provincia, también se ha dado cumplimiento a este paso, requi- girado a las Comisiones de Educación y de Legislación y Asuntos Constitucionales, y cumpliendo con riendo la opinión del mismo, siendo este favorable. Teniendo en cuenta todas estas considera- las disposiciones de la ley, con lo que la ley prevé, es que la reunión de las comisiones se llevó adelante en ciones y que se ha dado cumplimiento a lo que prevé la Ley 7.646, en este artículo 11º, que hace mención forma conjunta. al nombre de escuela, es que se le ha dado despacho Pero previo a ello, también se pudo observar que se ha dado cumplimento con una nota, remitien- favorable a este proyecto. Los motivos por los cuales se seleccionó a do al Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan un acta, el Acta 1 del 2013, en la que se pone en este nombre para este establecimiento educativo fueron los siguientes: un poco mencionar quién era conocimiento la intención de colocar el nombre de César Hermógenes Guerrero. César Hermógenes Guerrero a este establecimiento educativo. Este historiador nació en el año 1901, en el departamento de Albardón, hijo del Teniente Coronel En el mismo se hace mención a la investigación realizada por los docentes sobre el nombre de Guerrero, quien desde muy joven se apasionó por el estudio de la historia. distintas personalidades de departamento, la bibliografía de las personalidades seleccionadas, como así Llegó a ser miembro de la Academia Americana de Historia; fundador de la Academia Provin- también el resultado de la votación, imponiendo el cial de Historia; socio fundador de la Biblioteca nombre de César Hermógenes Guerrero por la mayoría de votos obtenidos. Franklin, Director del Archivo General y del Museo Sarmiento, entre otros cargos que pudo desempeñar. Junto con esto, señor Presidente, hemos po- Y poco antes de su muerte acaecida en el 6 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA año 1989, recibió una importante distinción, “la Pluma de Oro”. Corresponde el tratamiento del Asunto II, de Despachos de Comisión. Solicito permiso para leer una frase de la Por Secretaría Legislativa se da lectura. hija de Guerrero: “Mi padre escribió la primera edición de Lugares Históricos de San Juan en 1962, y Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: un año después la segunda edición ampliada. Y pese al paso del tiempo sigue siendo una constante refe- DESPACHO DE LA COMISIONES DE SALUD Y DEPORTE; LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, Y DE ECONOMÍA Y DEFENSA AL CONSUMIDOR: rencia para los alumnos y estudiosos de sitios históricos”, lo dijo Mafalda, hija de aquel escritor que en CÁMARA DE DIPUTADOS: Vuestras Comisiones de Salud y Deporte; de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Economía y Defensa al Consumidor, han estudiado el Proyecto de Ley presentado por el Bloque Producción y Trabajo, por la que se declara de interés Nacional la “Investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos, y, por las razones que os dará su miembro informante, aconseja le prestéis sanción favorable al siguiente despacho. el año 2011, publicó su tercera edición. Con una vocación innata por la indagación histórica, Guerrero escribió treinta y nueve libros y también treinta y nueve folletos, muchos de los cuales tuvieron como tema central la vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento. Su primer libro publicado fue “Camilo PROYECTO DE LEY Rojo” en 1936 y el último póstumo fue “Mujeres sanjuaninas entre la historia y la leyenda”, en 2011. Además fue un gran defensor de las mujeres, LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUANSANCIONA CON FUERZA DE porque sin incluir esta última publicación, escribió “Patricias Sanjuaninas”, “Mujeres de Sarmiento”, L E Y: Artículo 1º.- Adhiérase la Provincia de San Juan a la Ley Nacional Nº 26688, por la que se declara de Interés Nacional, la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos. “Paula Albarracín de Sarmiento”, “El Jardín de los Poetas”, “Inspiración de una mujer”, y “Bienvenida Sarmiento”. A su terruño local le dedicó “Albardón a través de su historia”. Artículo 2º.- La autoridad de aplicación de la presente será el Ministerio de Salud Pública de la Provincia. Artículo 3º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. Don César Hermógenes Guerrero falleció el 15 de octubre de 1989, una semana después de cum- Sr. Muñoz.- Pido la palabra. plir sus ochenta y ocho años. Por estos antecedentes, brevemente destaca- Señor Presidente, es a los efectos de fundamentar por la Comisión de Legislación y Asuntos dos en este Recinto, señor Presidente, y que tuvieron Constitucionales este Proyecto de Ley, de autoría de en cuenta las autoridades educativas, docentes y vecinos del departamento Albardón, es que nosotros la diputada Sánchez. Este tiene por motivo adherir a la Ley Na- en las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, en forma conjunta con la Comisión de Educación, hemos emitido despacho favorable y cional 26.688, que declara de interés nacional la investigación y producción pública de medicamentos, mociono por la aprobación de este proyecto. Gracias, señor Presidente. materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos. Esta es una ley sancionada en el año 2011, Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración de señor Presidente, y que en agosto del 2011, fue publicada en el Boletín Oficial y que invita entre sus ar- los señores diputados en general y en particular el Proyecto. tículos, en el artículo 3º, a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse a la mis- Se va a votar. ma. -Se vota y es aprobadoQueda sancionado con fuerza de Ley. 7 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Este proyecto lo hemos analizado en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, establece la autoridad de aplicación de cada provincia. donde lo hemos considerado muy importante, y por Por lo tanto, se ha dejado establecido que en lo tanto hemos emitido despacho favorable. Es por ello que mociono por la aprobación la Provincia la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud Pública. del mismo. Gracias, señor Presidente. También se promueve en esta ley la investigación y la docencia, por ello es la importancia que Sr. Quiroga.- Pido la palabra. tiene en el sentido de que se pueden hacer convenios regionales con aquellas provincias que hayan obteni- Señor Presidente, como miembro informante de la Comisión de Salud, también hemos emitido do resultados positivos en la investigación y producción de los medicamentos. Por las razones expuestas brevemente, señor despacho favorable, ya sea donde se trate de investigación en Salud, especialmente en el tema de medicamentos, vacunas, en fin todo lo que sea mejorar la Presidente, solicito la aprobación, haciendo la moción correspondiente. Salud en nuestra comunidad. Por lo que la Comisión ha decidido apoyar Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración en este proyecto elaborado por la diputada Sánchez, y general el Proyecto. solicitar a los demás diputados su voto favorable. Gracias, señor Presidente. Se va a votar. -Se vota y es aprobado- Sra. Sánchez.- Pido la palabra. Señor Presidente, en primer termino agradecer a las Comisiones que han emitido despacho favo- Pasamos a considerarlo en particular. Por Secretaría se da lectura. rable, que dan muestras de la preocupación que existe y que todos tenemos la obligación de que se respete Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: un derecho inalienable como es el de la salud para el Artículo 1º.- Adhiérase la Provincia de San Juan a la Ley Nacional Nº 26688, por la que se declara de Interés Nacional, la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos. ser humano. Nosotros sabemos que la salud es un estado de bienestar físico, mental y social que le permite a una persona llevar una vida individual, social y económicamente productiva. Por ello es que la Nación, preocupada por la Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración el artículo 1º. Salud, sanciona esta Ley en el 2011, donde declaró Se va a votar. de interés nacional la investigación y la producción. Esto es lo importante, porque no sólo está -Se vota y es aprobado- limitado a producir, sino a investigar y también a hacer convenios con las universidades y los distintos Por Secretaría se dará lectura al Artículo 2º. laboratorios, a los fines que tanto lo laboratorios nacionales, provinciales o municipales tengan un Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: registro donde se van a mencionar todos aquellos Artículo 2º.- La autoridad de aplicación de la presente será el Ministerio de Salud Pública de la Provincia. laboratorios para establecer la calidad, la accesibilidad de estos medicamentos y vacunas. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración el Porque no sólo estamos hablando de medicamentos, que es en realidad para curar, sino que artículo 2º. Se va a votar. también estamos haciendo la prevención, porque estamos hablando de las vacunas. -Se vota y es aprobado- Esta ley es de gran importancia, ya que le permite a la Provincia hacer convenios y la misma 8 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7ma SESIÓN ORDINARIA bién si cada uno de los postulantes daba cumplimiento a las exigencias constitucionales, a las exigencias Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: Artículo 3º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. legales para cubrir el cargo, como es nacionalidad, Sr. Presidente (Uñac).- Queda sancionado con titulo de abogado, edad, ejercicio en lo profesional, o desempeño en la Magistratura. fuerza de Ley. Pasamos al tratamiento del Asunto III, de Así mismo, los antecedentes éticos profesionales de cada uno, que en su debido tiempo fueron Despachos de Comisión. informados por la Corte de Justicia de la Provincia de San Juan y por el Foro de Abogados, contestando el Por Secretaría se dará lectura. Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: pedido realizado por el Consejo de la Magistratura, DESPACHO DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD: referido justamente a la existencia o no de sanciones por inconducta profesional o funcional. CÁMARA DE DIPUTADOS: Se hizo también una evaluación científica de la antigüedad en el ejercicio profesional, en el Vuestra Comisión de Justicia y Seguridad ha estudiado la Nota del Consejo de la Magistratura, por la que eleva ternas para cubrir cargos vacantes de: Juez del 1er. Juzgado del Trabajo, Agente Fiscal de Primera Instancia-Civil y Laboral, Defensor Oficial de Menores, Defensor Oficial de Menores y Asesor de Menores e Incapaces; a continuación se enuncian los ternados: desempeño de las funciones judiciales, si cumplen porque hay muchos postulantes que cumplen o desempeñan funciones dentro del Poder Judicial, si hay actividad docente, si tienen publicaciones especializadas. Terna de Juez del 1er. Juzgado del Trabajo Dr. Federico Beraldo ARANDA CROCE Dr. Mariano Gabriel IBAÑEZ Dr. Federico Marcelo SORIA Se han tenido en cuenta todos estos aspectos. Por ultimo, señor Presidente, una vez lleva- Terna de Agente Fiscal de Primera Instancia-Civil y Laboral Dra. Martha Elena ALZUGARAY de BLOISE Dra. Beatriz Josefina GIL Dra. M.ª Gabriela SÁNCHEZ de VICTORIA do adelante todo este análisis de los antecedentes, hemos realizado las entrevistas técnico jurídicas de Terna de Defensor Oficial de Menores Dra. Lucía Bettina CUNI Dra. Celina Inés RAMELLA Dra. Daniela Vanesa RIVEROS MUSCARELLO reuniones poder realizar la elaboración de las ternas. Y una vez elaboradas las ternas, son remitidas por el los postulantes, para que posteriormente en otras Consejo de la Magistratura a esta Cámara de Diputados, para que tomen estado parlamentario, y sigan Terna de Defensor Oficial de Menores Dra. Daniela del Valle BUSTOS LASPINA Dr. Adolfo Eduardo DÍAZ Dra. Mariela Silvia LÓPEZ el tratamiento que en esta Cámara corresponde. Por ello, señor Presidente, quería poner en conocimiento el procedimiento anterior, el trabajo Terna de Asesor de Menores e Incapaces Dra. Flavia Gabriela ALLENDE Dr. Guillermo CAPDEVILA Dra. María Soledad MEDINA TONELLI Y, manifiesta que habiendo sido entrevistados, están en condiciones de ser tratadas en la próxima sesión por este Cuerpo. llevado adelante en el Consejo de la Magistratura, a los efectos de dejar en detalle especificado lo que se había realizado. Muchas gracias, señor Presidente. Sra. Monti.- Pido la palabra.- Sr. Muñoz.- Pido la palabra. Señor Presidente, en primer lugar quiero ad- Señor Presidente, es a los efectos de fundamentar el trabajo llevado adelante en el Consejo de la herirme a las palabras del diputado preopinante sobre el trabajo que viene realizando el Consejo de la Ma- Magistratura, para remitir estas ternas a la Cámara de Diputados. gistratura en esta renovación del Poder Judicial. Pero también quiero destacar la labor que Justamente, señor Presidente, después de viene llevando a cabo la Comisión de Justicia y Seguridad, en la cual cada uno de los miembros que la haber llevado adelante un minucioso análisis de los antecedentes de cada uno de los postulantes a los componemos nos sentimos muy satisfechos y muy distintos cargos vacantes, para poder posteriormente confeccionar las ternas, determinar o analizar tam- gratificados por las entrevistas realizadas, por la calidad de los integrantes de cada una de las ternas 9 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA que llegan a esta comisión. Porque cada una de las entrevistas nos deja algo muy importante, un enrique- venido desempeñando como abogado del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación. cimiento, tanto de las experiencias laborales de los Por eso, esta Comisión de Justicia y Seguri- ternados, como de la calidad humana de cada uno de ellos. dad, va ha proponer en la terna de juez del Primer Juzgado de Trabajo, al doctor Mariano Gabriel Ibá- Así es que felicitar por esto al Consejo de la Magistratura en la elección que hace de cada uno de ñez, por lo cual solicito el apoyo de los demás miembros de esta Cámara de Diputados en esta elección. los ternados y también agradecerle a cada uno de los miembros de la Comisión por la participación en las Muchas gracias, señor Presidente. Sr. Ávila.- Pido la palabra.- entrevistas que hacemos a cada uno de los ternados. Señor Presidente, es para reafirmar algunos Con respecto a la primera terna que está propuesta, que es para el Primer Juzgado Laboral, de los conceptos vertidos por la diputada preopinante y extender algunas otras cuestiones referidas al doctor Mariano Ibáñez, a quien se propone como juez hemos decidido proponer a una persona que tiene el título de abogado, recibido en la Universidad de Cór- para el Primer Juzgado de Trabajo. El doctor Mariano Ibáñez, al elegir a este doba en el año 1993, quien cuenta con un magíster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Interna- abogado, seguramente para quienes no lo conocen cionales. Actualmente esta cursando un doctorado en puede llegar a tratarse de un abogado más, pero para quienes lo conocemos, sabemos cuáles son sus ver- la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tiene carreras de post grado en Derecho Procesal, de la daderas cualidades profesionales. Es un estudioso de la materia laboral, es una Universidad Católica de Cuyo; curso de post grado de Procedimiento Civil, también en la Universidad Cató- persona, prácticamente un erudito en el tema laboral tanto nacional como internacional. lica de Cuyo. Tiene una vasta actividad docente, que ac- Como ya lo dijo la diputada Monti, es Ma- tualmente la está cumpliendo como profesor universi- gíster en Derecho de Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales, con una tesis que fue aprobada en tario adjunto de Derecho Laboral, en la Universidad Católica de Cuyo y también como profesor adjunto marzo del 2012, en una maestría organizada por la Universidad 3 de Febrero. de la cátedra de Derecho Procesal. Ha participado en calidad de expositor y di- Está doctorando actualmente en Derecho de Trabajo y Previsión Social, Derechos Humanos de la sertante en infinidad de congresos, conferencias y cursos de capacitación. La verdad que es mucha la Escuela de Estudios de postgrado de la Facultad de experiencia y la variedad de temas en los que ha Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala; ha cursado y ha concluido participado. Tiene capacitación en el campo informático, la tesis, pendiente de aprobación. Es profesor y coordinador de postgrado de la tan importante en la carrera de un abogado, de un letrado. Diplomatura de Derecho Laboral y Seguridad Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Ha sido miembro de la Comisión Reformadora del Código Procesal Civil, y para destacar, la experiencia laboral de este profesional, –para nom- Universidad Católica de Cuyo. Es profesor y coordinador de la carrera de postgrado en Derecho Procesal Civil, aprobado por la brar algunos solamente, porque la verdad es muy extenso su currículum– ha sido apoderado del gremio CONEU, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo. UPCN, del Centro Empleados de Comercio, como así también de varias firmas comerciales de renombre Es profesor universitario adjunto de la Cátedra “A” de Derecho Laboral, de la Facultad de Dere- tanto a nivel provincial como nacional. Ha hecho ejercicio profesional en el ámbito particular, lo viene haciendo desde hace mucho y cho y Ciencias Sociales, de la Universidad Católica de Cuyo. actualmente lo hace, y lo más importante que se ha 10 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Es profesor universitario adjunto de la Cátedra “B” de Derecho Laboral, de la Facultad de Dere- Por Secretaría Legislativa se redactará la Resolución y se comunicará a los organismos perti- cho y Ciencias Sociales, de la Universidad Católica nentes. de Cuyo. Es profesor universitario adjunto de la Cáte- Sra. Días.-Pido la palabra.Señor Presidente, como miembro informante de la Comisión de Justicia y Seguridad me toca a mi dra “B” de Derecho Procesal I, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Cató- proponer en esta terna de Agente Fiscal de Primera Instancia Civil y Laboral, que está integrada por lica de Cuyo. Es profesor universitario adjunto de la Cáte- profesionales que han demostrado en estas audiencias tanto en el Consejo de la Magistratura, como las dra “A” de Derecho Procesal II, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Católica de Cuyo. entrevistas que hemos tomado nosotros desde la Comisión de Justicia que todas tienen una probada solvencia intelectual como para ocupar este cargo. Es autor del libro titulado “La Personería Gremial en el Sector Público Argentino”, con el sub- Este cargo que es de Agente Fiscal, me voy a permitir hacer un resumen de cual es la actividad titulo de “Origen y Desarrollo Explicativo del Particular Sistema Sindical Argentino”, Editorial Acadé- del Agente Fiscal en el área Civil y de Trabajo. mica Española en el presente año. El Agente Fiscal es la persona que debe intervenir en todos los problemas en donde se discu- Es miembro integrante de la Comisión Reformadora del Código de Procedimiento Civil de la ten las cuestiones de competencia de los órganos jurisdiccionales de la provincia. Provincia de San Juan, que derivara en la sanción del actual Código Procesal Civil de San Juan, Ley Nº Interviene también en las causas de nulidad de matrimonio y de divorcio. También interviene en 8.037, mediante Decreto Nº 1382, de fecha 7 de septiembre de 2004. las cuestiones de estado de las personas y cuando Fue remitido por el Consejo de la Magistra- haya que inscribir en el Registro Civil y Capacidad de las Personas. tura como integrante de la terna para cubrir la vacante de Juez de Cámara del Trabajo de la Sala II. Interviene en los casos de reposición de Títulos de Propiedad, también en las causas sobre Actualmente se desempeña como abogado del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social validez o nulidad de los Instrumentos Públicos y los Testamentos. Interviene también en los beneficios de y es designado apoderado del Estado Nacional. Como ya lo dijo la diputada preopinante, fue litigar sin gastos. apoderado del Sindicato Empleados de Comercio de Y en el área laboral, el Agente Fiscal interviene en todos los procedimientos laborales y es San Juan y también del Sindicato Unión Personal Civil de la Nación. quien se va a encargar de que se cumplan el famoso principio in dubio pro operario, que es justamente De manera de que todos estos antecedentes con los que cuenta el doctor Ibáñez merece la apro- lograr en los convenios que se logren en los procesos laborales o cuando se dicte una resolución o sentencia bación de esta Cámara de Diputados y que sea designado como ha sido propuesto, Juez del 1er Juzgado de Trabajo. desde el Juez de I Instancia, se hayan cumplido y que no se hayan vulnerado las garantías constitucionales y que sea absolutamente equitativo y justo para am- Gracias, señor Presidente. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la bas partes, sobre todo para quien es mas indefenso en este tipo de relaciones laborales, como es el trabaja- moción realizada por la diputada Monti. Los señores diputados que estén por la afirmativa, sírvanse marcar su voto. dor. Controla, en definitiva, la legalidad y al ser un representante de los intereses fiscales también -Se vota y es aprobada- puede plantear recursos. Como dije de las tres perso- 11 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA nas que están integrando esta terna, nosotros vamos a proponer a una de estas profesionales. Es decir, aquel funcionario que de acuerdo a la organización de tribunales tiene a su cargo la guar- Profesional que se recibe en la Universidad da y protección oficial de las personas e intereses de Católica de Cuyo en el año 1985 y desde 1985 y por dos años desempeña la actividad particular ejerciendo los menores e incapaces en los caso que prevé la ley. Señor Presidente, como dijeron los dipu- la profesión. Luego ingresa al Poder Judicial y es designada en el cargo de Secretaria en el VI Juzgado tados preopinantes, realmente las entrevistas son extensas y se abordan diferentes temáticas de acuerdo Laboral hasta el año 2006, y desde el año 2006 y hasta la actualidad se ha desempeñado como Secreta- al cargo que se va a cubrir. Desde la Comisión de Justicia y Seguridad ria de Cámara. proponemos a quien en la actualidad ejerce la profe- También se desempeñó en la actividad de la docencia dando clases en colegios secundarios en la sión de abogado en la Fiscalía de Estado de la Provincia. currícula referida a materia Civil y Laboral. Ha participado y disertado en varios congre- Es Directora del área de Métodos Alternativos de Resoluciones de Conflictos y también es sos; dictó el Congreso de Actualización en Procedimientos Civil y Laboral; cursó las Jornadas Científi- miembro del Consejo Asesor de Fiscalía de Estado Provincial, según el certificado expedido con fecha cas de la Magistratura Argentina; ha cursado el Se- 16 de mayo del año 2012. minario profesional de Educación y Ética Judicial; asistió al Congreso Nacional de Derecho Procesal Respecto a su preparación científica podemos decir que ha realizado cursos de pos grado en siendo disertante en el mismo; ha cursado en la conferencia denominada la Solidaridad en la Transferen- perfeccionamiento académico y cursos de formación respecto a Mediación en redes alternativas y comuni- cia del Contrato de Trabajo; también ha sido disertante en el Congreso de Procedimientos Civiles de la tarias. Magistratura, que se ha dictado en la Provincia de postgrado de capacitación y actualización en Epis- Mendoza. Estamos hablando de la doctora Beatriz temología y Práctica Sistemática para Mediadores. Ha participado en las Jornadas Nacionales Josefina Gil, D.N.I. 14.711.912, a quien nuestro bloque propone para ocupar el cargo de Fiscal de Prime- de Derecho Administrativo, como también en Congresos Internacionales de Derecho Administrativo, ra Instancia Civil y Laboral. Es moción, señor Presidente. organizados por la Asociación Argentina de Derecho Administrativo, Fiscalía de Estado y Foro de Aboga- Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la dos de San Juan. moción de la señora diputada Días. Señor Presidente, vamos a proponer desde esta Comisión para desempeñar el cargo Defensor También ha realizado diferentes cursos de Se va a votar Oficial de Menores y Asesores de Menores Incapaces a la doctora Lucía Bettina Cuni, cuyo documento de -Se vota y es aprobado- identidad es 18.596.020. Es moción, señor Presidente. Por Secretaría Legislativa se redactará la Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la Resolución y se comunicará a los organismos pertinentes. moción propuesta por la diputada Muñoz. Se va a votar. Sra. Muñoz.- Pido la palabra. Señor Presidente, los diputados y diputadas que integramos la Comisión de Justicia y Seguridad -Se vota y es aprobada- de esta Cámara de Diputados, hemos evaluado, estudiado, y analizado la nota enviada por Consejo de la Por Secretaría Legislativa se redactará la Resolución pertinente y se comunicará a los organismos oficiales. Magistratura, por la cual se elevan las ternas para cubrir el cargo de Defensor Oficial de Menores. 12 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7ma SESIÓN ORDINARIA el Asesor de Menores e Incapaces. Señor Presidente, en este caso todos estos Sra. Ginestar.- Pido la palabra. Señor Presidente, es a los fines de continuar con el tratamiento del Expediente 1128, iniciado por órganos que componen el Ministerio Público, como decía, es un órgano muy importante en lo que se refiere en nuestra Provincia, la vida democrática de el Consejo de la Magistratura, que todos tenemos en el Orden del Día y refiere a que el Consejo de la Magistratura presenta cinco ternas para cubrir distin- nuestra provincia, de un pueblo, porque conforme a la Ley Orgánica de Tribunales, las atribuciones que se tos cargos del Poder Judicial. En este caso particular me toca referir a una le conceden a este Ministerio Público, tienen que ver justamente a la protección de los intereses públicos, a nueva terna como es la designación de la persona, del profesional que va a ocupar el cargo de Defensor la protección del interés de nuestra sociedad y también tienen que velar por los derechos de las personas ante la Justicia, ante los Tribunales de nuestra Pro- Oficial de Menores. Anteriormente la diputada Muñoz, también se refirió a lo que concierne a otro Defensor Oficial. vincia. Todo ello, el Ministerio Público lo debe En verdad, señor Presidente, antes de comenzar a analizar esta terna propuesta por el Consejo trabajar bajo principios de jerarquía y también principios constitucionales, respetando nuestra escala de de la Magistratura, creo conveniente recordar ante leyes desde la Constitución, las leyes provinciales. todo y revalorizar los preceptos constitucionales en virtud de los cuales hoy esta Cámara de Diputados, Quiero decirles que en particular, lo que me corresponde, como decía, es tratar sobre esta terna una vez más se encuentra cumpliendo con una de sus atribuciones muy importante, como es la de designar referida al Defensor Oficial de Menores, y quiero destacar ante todo, la importancia que tiene este de- los funcionarios magistrados del Poder Judicial. En ese caso, nos remitimos a nuestra Cons- fensor, porque uno de los integrantes que forman el Ministerio Público, es el Defensor o Defensores de titución Nacional, en su artículo 5º, donde precisa- Pobres y Ausentes, lo que significa que esta Defenso- mente consagra las autonomías de las provincias que componen nuestra República Argentina. ría Oficial puesta al servicio de los ciudadanos que no cuentan con recursos económicos, para poder afrontar En virtud de este artículo y de esta autonomía, justamente cada una de las provincias tiene la todos los gastos que significa un litigio, acceder a la Justicia. facultad para organizar y establecer de qué manera va a administrar la justicia en cada uno de sus territorios. Pero destaquemos, señor Presidente, que el cargo se trata del Defensor Oficial de Menores, es En tal sentido, nuestra Provincia de San Juan decir, primera aclaración, todo menor va a estar pro- en su Constitución Provincial vigente al día de la fecha, consagra en su Capítulo VI lo que se refiere a tegido por esta Defensoría; no es requisito necesario que accedan solamente aquellos menores que cuentan uno de los poderes provinciales, como es el Poder Judicial. con escasos recursos económicos. Y en segundo lugar, por qué la importancia Y expresamente menciona que no sólo son órganos de este Poder Judicial los magistrados, los de la palabra “menores”, más que nunca en estos tiempos, donde por allí se encuentran vulnerado sus derechos. distintos miembros de la Corte de Justicia, los Jueces de Cámara, los Jueces de Primera Instancia, los Jueces que corresponden a la Justicia de Paz Letrada de Menor sabemos que, con la última reforma del Código Civil, establecida por la Ley 26.579, se los departamentos, sino que también componen como órgano judicial un órgano muy importante como es el cambió la mayoría de edad. Antes como todos sabemos, la mayoría de edad se adquiría a partir de los Ministerio Público. Y creo que la sesión de hoy es muy impor- veintiún años; a partir de esta modificación, desde el año 2009, sabemos que la mayoría de edad es a partir de los dieciocho años, como expresamente la ley dice tante, porque justamente nos corresponde proceder a la designación de un Agente Fiscal; de dos Defensores Oficiales de Menores, nada más ni nada menos; y que “los menores son aquellas personas que no han 13 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA llegado a cumplir la edad de dieciocho años”. Es decir, que esta Defensoría Oficial de Se trata de una profesional con los títulos universitarios de procuradora, abogada, recibida en la Menores, va a tener como función principal, función Universidad Nacional de Córdoba, en el año 1997. establecida también por la Ley Orgánica de Tribunales, la de velar por los intereses y por los bienes de También cuenta con una especialidad en Criminología, recibida en la Universidad Nacional de todo menor; también debe velar porque se cumplan las leyes que son de minoridad, especialmente lo que San Juan, en el año 2008. En su haber, podemos destacar que fue inte- es la Convención Internacional de los Derechos de los Niños y los Adolescentes. grante del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Uni- Esta defensoría, señor Presidente, también versidad Nacional de San Juan, en el área socio jurí- tendrá a su cargo, brindarles la posibilidad a estos menores a que accedan a la Justicia. dica, en distintos proyectos realizados en distintos años. Sabemos en tanto que hay muchos casos de menores que se encuentran en distintos hogares, por Entre los proyectos, podemos mencionar el proyecto denominado Justicia Penal Juvenil, Derecho distintas circunstancias de la vida que han llegado a esta situación. Penal de Mínima Intervención. Además, ha participado en distintos cursos, Señor Presidente, esa así como este Defen- como organizadora, como fue en las Jornadas de sor, también se tiene que encargar de acercarse por todos estos establecimientos donde estén resguarda- Capacitación sobre la Cuestión de los Adolescentes en conflicto con la Ley Penal, en el año 2004. dos los menores, y constatar el trato y la educación que se le da al menor; y en caso de que así no se Debemos mencionar también otra participación como coordinadora en el ciclo de conferencias cumpla, o de haber alguna irregularidad, tendrá también la competencia de denunciar estas irregularida- sobre Violencia Moral en el Delito de Violación, Extorsión, Coacción y Amenazas, realizada en el año des. 2000. Señor Presidente, es así como manifiesto la importancia de este cargo, como es el de Defensor También ha participado en la charla debate de medidas Cautelares. También en Jornadas de Mi- Oficial. Atendiendo a esta función, los integrantes de noridad, y así cuenta con una serie de participaciones en cursos. la Comisión de Justicia y Seguridad, en la tarea de las entrevistas llevadas a cabo, hemos tenido muy Cabe destacar que la profesional fue directora de la Tesis de la Carrera de Especialización en presente esta posibilidad que tengan estas personas Criminología, de la Facultad de Ciencias Sociales de una vez que asuman, de llevar adelante y cumplir fielmente y conforme lo establece la Constitución, la la Universidad Nacional de San Juan, en la temática “Policía Judicial y Necesidad de su Real Implemen- Ley Orgánica de Tribunales, estas funciones. En esta terna, señor Presidente, vienen pos- tación”. tuladas tres personas, tres profesionales que luego de miembro del Tribunal Examinador del distintas temá- haber realizado la entrevista, han demostrado una solvencia profesional destacada. ticas, todas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. Estas tres personas se tratan de la doctora Daniela del Valle Bustos Laspina; el doctor Adolfo Estamos hablando de la profesional López, Mariela Silvia, DNI 21.609.686. Eduardo Díaz y la doctora Mariela Silvia López. Debo decir que en reuniones de esta Comi- Esta profesional es la que es propuesta para cubrir el cargo de Defensora Oficial de Menores por sión de Justicia, y luego evaluado desde el bloque parte del bloque justicialista, y lo hago moción, señor justicialista, hemos propuesto de esta terna a una profesional del derecho que cuenta con un listado de Presidente. antecedentes en su currículum, bastante importante. moción de la señora diputada Ginestar. Finalmente, para destacar que ha sido Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la 14 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Se va a votar. Universidad de Córdoba, en el año 1996. El mismo tiene dentro de su currículum una -Se vota y es aprobada- serie de congresos, cursos y jornadas en las que ha Secretaría Legislativa se redactará la participado, que tienen que ver, señor Presidente, con el tema de minoridad; además de otros cursos y con- Resolución y se comunicará a los organismos pertinentes. gresos en los que ha participado a los efectos de fortalecer sus conocimientos profesionales, que tienen Corresponde ahora continuar con el tratamiento de la terna referida a Menores e Incapaces. que ver con las ramas del Derecho, del Derecho Civil, del derecho Procesal, con lo que es el Derecho Sr. Muñoz.- Pido la palabra. Administrativo. Por Pero fundamentalmente tiene una acabada trayectoria en lo que es el tema de Minoridad, y que Señor Presidente, es a los efectos de dar cumplimiento, culminación, a la designación de estas ternas venidas a esta Cámara de Diputados. por esto, señor Presidente, el haber participado en algunos congresos y en cursos de capacitación de En este caso, se trata del Asesor de Menores e Incapaces, y hago míos todos los conceptos vertidos Medicina Legal y Psicología Jurídica; en el encuentro Iberoamericano de Derecho Procesal y Constitu- por quienes me han antecedido en el uso de la palabra cional, encuentro Académica cuyano sobre el Dere- cuando se han referido al tema de menores. Fundamentalmente en estos momentos, se- cho de la Minoridad; Jornadas sanjuaninas de Derecho Administrativo; Jornadas de estudios realizados ñor Presidente, cuando también se hacía referencia a que hoy, con esta modificación producida en la legis- en la Ley de Contratos de Regulaciones Económicas, congresos llevados adelante sobre el tema de Mino- lación argentina por la que se ha disminuido la edad, y ya a los dieciocho años se logra la plana capacidad. ridad. Pero todo lo que tiene que ver con niños, Y así, señor Presidente, la verdad que es niñas, adolescentes, con los menores en definitiva, la importancia que tiene tanto el Defensor de Menores, muy extensa la cantidad de conferencias, congresos y jornadas a las que ha asistido el profesional que se propondrá. ya designado, cono así también el dictamen del Asesor de Menores. Por ello, el bloque Justicialista propone para ocupar el cargo de Asesor de Menores e Incapaces, a Es por ello, señor Presidente, por todas las disposiciones constitucionales de la Provincia de San la doctora María Soledad Medina Tonelli; número de documento 22.159.266. Juan, por todas las disposiciones que también se han Por tal motivo, lo hago moción, señor Presi- hecho referencia establecidas en la Ley Orgánica de Tribunales, creo que después del estudio llevado a dente, y que se de a conocer la Resolución respectiva. cabo por el Consejo de la Magistratura, esta terna es remitida a la Cámara de Diputados. Gracias, señor Presidente. Señor Presidente, la Comisión de Justicia y Seguridad ha realizado las entrevistas a los ternados, Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la tanto a la doctora Allende, Flavia Gabriela; como al pino. moción realizada por el señor diputado Muñoz Car- doctor Capdevila, Guillermo y a la doctora Medina Tonelli, María Soledad, pudiéndose advertir que los Se va a votar. tres profesionales se encentran en condiciones de desempeñar el cargo de Asesor de Menores. -Se vota y es aprobada- Pero, la verdad de las cosas, es que sólo uno debe ser el profesional seleccionado, y es en este Por Secretaría Legislativa se redactará la Resolución y se comunicará a los organismos perti- sentido que esta Comisión, y es propuesta también nentes. del Bloque Justicialista, de acompañar a una persona que hace quince años se recibió como abogado en la Sr. Bustelo.- Pido la palabra. 15 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Señor Presidente, un motivo menor, con la connotación que tiene la palabra “menor”, para mani- Por Secretaría se da lectura al Asunto IV de Despachos de Comisión. festar mi discordancia con estos apelativos y adjeti- Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: vaciones del orden jurídico de llamar a “menores” El último atroz, “menores e incapaces”, el ASUNTO IV “y” quiere decir que “los menores son incapaces”, contrario a toda la formulación de los Tratados In- DESPACHO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TÉCNICA: ternacionales respecto a los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes. CÁMARA DE DIPUTADOS: Vuestra Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica, ha estudiado el Proyecto de Resolución remitido por el Bloque Justicialista, por el que declara de interés Cultural, Educativo y Social la realización de la “I Jornada de Educación Ambiental – Construyendo Futuro” y por las razones que os dará su miembro informante, aconseja le prestéis sanción favorable al siguiente despacho, con modificaciones: Así es que, este anacronismo del orden jurídico, de llamar “menores” a este estrato que implica las nuevas generaciones, espero que en algún momento el estamento judiciario tenga la sensibilidad de leer la sociedad de una manera diferente. PROYECTO DE RESOLUCIÓN Gracias, señor Presidente. Sr. Sancassani.- Pido la palabra. LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN Señor Presidente, para que quede constancia en versión taquigráfica que las designaciones recien- R E S U E L V E: temente votadas, han sido por unanimidad de los diputados presentes. Artículo 1º.- Declarar de Interés Cultural, Educativo y Social la realización de la “I Jornada de Educación Ambiental – Construyendo Futuro”, organizada por la Fundación Galatea, a realizarse el día 12 de julio de 2013, en las instalaciones del Centro de Convenciones de la Provincia de San Juan. Gracias, señor Presidente. Sr. Muñoz.- Pido la palabra. Señor Presidente, simplemente es para hacer referencia que cuando hablamos de menores e inca- Artículo 2º.- Comuníquese, insértese en el Libro de Resoluciones de la Cámara de Diputados y archívese. paces, desde el punto de vista jurídico, es una clasificación jurídica que obedece desde tiempos remotos, (He leído 12 de julio, porque en el proyecto hay un error de tipografía) desde la época de la redacción del Código Civil de la República Argentina en 1871 que se pone en vigen- Sr. Correa.- Pido la palabra. Señor Presidente, no hay ninguna duda que la educación en su importantísima misión, nos per- cia. Se han hecho algunas modificaciones con el mite reconocer y poner en práctica los valores y conceptos aprendidos para crear habilidades y aptitudes correr de los años y se ha ido adecuando a las realidad actual, como por ejemplo, lo último que surge en el Código Civil, en la disminución de la edad de necesarias para comprender y apreciar la relación natural y social entre el hombre y su medio circun- dieciocho años para adquirir la capacidad y con esto nos vamos equiparando a las legislaciones a nivel dante. La educación además, nos da más posibilidades de crear una conciencia acerca de normas y internacional. No se hace referencia a que un menor es in- códigos de comportamiento que son necesarios para lograr un mejoramiento en la calidad ambiental y su capaz por ser incapaz, señor Presidente, sino que son clasificaciones que específicamente están establecidas en el ámbito jurídico. relación con el medio ambiente. Esto implica la necesidad de incluir nuevos conocimientos en cuanto a educación ambiental, ya Es a estos efectos que quería hacer una breve aclaración, señor Presidente. que esta significa hablar de conocimientos, aptitudes, valores, acciones que desarrolla el ser humano en el Gracias. Sr. Presidente (Uñac).- Está bien, señor diputado. medio ambiente en el que se desenvuelve. 16 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Desde siempre la especie humana ha interactuado con el ambiente y de hecho lo ha modificado, o Por lo que solicito a los señores diputados acompañen con su voto este proyecto que declara de sea que los problemas ambientales a consecuencia del interés cultural y educativo-social la realización de la accionar del hombre, no son nuevos. Sin embargo, los problemas ambientales no “Primera Jornada de Construyendo Futuro “. aparecen como independientes unos de otros, sino que constituyen elementos que se relacionan entre sí, Educación Ambiental- Gracias, señor Presidente. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración en configurando una realidad diferente a la simple acumulación de todos ellos. general y en particular el Proyecto. Se va a votar. Es por ello que creemos que todas las oportunidades que tengamos de reinventar una forma creativa de entender y relacionarnos con el ambiente -Se vota y es aprobado- es muy importante. El Director General de la UNESCO en el Queda aprobado el Proyecto de Resolución. Pasamos a considerar el Asunto V, de Despachos de Comisión. año 1997, y pido autorización para leer la cita textual dice que: “La clave de un desarrollo sostenible es la Por Secretaría se da lectura. educación, que llega hasta todos los miembros de la Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: sociedad a través de las nuevas modalidades, a fin de ofrecer oportunidades de aprendizaje durante toda la ASUNTO V vida para todo. Debemos estar dispuestos a remodelar la DESPACHO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TÉCNICA: educación de forma de promover actitudes y comportamientos conducentes a una cultura de la sostenibi- CÁMARA DE DIPUTADOS: Vuestra Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica, ha estudiado el Proyecto de Resolución remitido por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Legislativo, Educativo y Cultural, al Congreso Provincial de Historia de los Departamentos de San Juan: “San Juan vive en sus departamentos” y por las razones que os dará su miembro informante, aconseja le prestéis sanción favorable al siguiente despacho: lidad”. Indudablemente los grandes problemas que con el medio ambiente se presentan, comienzan a gestarse a principios del siglo XX con la deforestación y la desertificación, la poda indiscriminada o extracción indebida de árboles, el agotamiento de los recursos naturales no renovables y la mala gestión de PROYECTO DE RESOLUCIÓN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN los renovables, la quema indebida de pastizales, la contaminación en general de la atmósfera produciendo acumulación de dióxido de carbono, y de esa R E S U E L V E: Artículo 1º.- Declarar de Interés Legislativo, Educativo y Cultural, al Congreso Provincial de Historia de los Departamentos de San Juan: “San Juan vive en sus departamentos”, organizado por la Junta de Estudios Históricos de San Juan, a realizarse los días 02, 03 y 04 de Julio de 2013. manera favoreciendo la aparición de los efectos invernaderos, la extinción de especies amenazadas. En fin, todo esto significa un deterioro de la Artículo 2º.- Remítase a la Biblioteca “Sarmiento Legislador”, de esta Cámara de Diputados, por los responsables de la organización y realización del encuentro, las copias de los documentos, ponencias y conclusiones del mismo. calidad de la vida humana que es necesario revertir de una manera sostenible. Es por ello que se organiza en San Juan el día 12 de julio, la Jornada de educación Ambiental “Construyendo futuro”, organizada por la Fundación Galatea, y creemos que es importante a la hora de Artículo 3º.- De forma. realizar estos esfuerzos educativos, que nos lleve a Señor Presidente, como autor junto al diputado García, de este proyecto, voy a proceder a fun- Sr.Quiroga.- Pido la palabra. perfeccionar nuestro comportamiento con el medio ambiente, de manera que nuestra actividad humana damentarlo. sea sostenible. 17 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Entre los días 2,3 y 4 del corriente año se va a realizar en la Provincia de San Juan el Primer Con- ASUNTO VI greso Provincial de Historia de los departamentos de DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD Y DEPORTE: la provincia, denominado “San Juan vive en sus departamentos”. CÁMARA DE DIPUTADOS: departamentos, allí podemos conocer parte de la historia de San Juan, y el objetivo de este primer Vuestra Comisión de Salud y Deporte, ha estudiado el Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Científico, Educativo y Social la realización del "XIII Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria”, y por las razones que os dará su miembro informante, aconseja le prestéis sanción favorable al siguiente despacho: congreso es reunir todos los departamentos, todas las PROYECTO DE RESOLUCIÓN juntas históricas que trabajan en la reconstrucción de la historia de la Provincia, es la idea de este congreso LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN Los que hemos tenido la posibilidad de trabajar con las juntas históricas de cada uno de los poder conocer primeramente, y los encargados de cada uno de los departamentos que están trabajando R E S U E L V E: Artículo 1º.- Declarar de Interés Científico, Educativo y Social la realización del "XIII Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria”, organizado por la Asociación Argentina de Farmacéuticos de Hospital, a realizarse en San Juan los días 3, 4 y 5 de Octubre de 2013. por la reconstrucción de la historia de la Provincia. A través de este conocimiento, creo que también hay departamentos que no sólo tenemos que reconstruir, sino construir en algunos de ellos parte de la historia de la Provincia que ha pasado por los Artículo 2º.- Comuníquese, insértese en el Libro de Resoluciones de la Cámara de Diputados y archívese. departamentos y quizás muchas veces no tenemos conocimiento. Sr. Quiroga.- Pido la palabra. Señor Presidente, también en el mes de oc- Este trabajo de las juntas se viene haciendo hace varios años atrás. Desde el 2010 aproximadamente, se viene trabajando para obtener información tubre, los días 3, 4 y 5 del presente año, se va a realizar en la Provincia de San Juan, el XIII Congreso de cada uno de ellos, con el objetivo de poder, a través de este Primer Congreso que se va a realizar en la Argentino de Farmacia Hospitalaria. Como miembro informante, como autor de Provincia, interrelacionarse con cada uno de ellos. Es por eso que hago moción, señor Presiden- este proyecto, conjuntamente con el diputado Roberto Correa, decirle que veríamos con agrado que se de- te, que se declare de interés legislativo, educativo y cultural a este Primer Congreso de Historia de los clare de interés científico, educativo y social, este Departamentos, que se denomina “San Juan vive en Congreso a realizarse en los días como dije anteriormente 3, 4 y 5 de octubre, a realizarse en el Centro de sus Departamentos”, organizado por la Junta de Estudios Históricos de la Provincia, a realizarse los días 2, Convenciones de la Provincia Doctor Guillermo Barrera Guzmán, en el Centro Cultural José Amado 3 y 4 de julio del corriente año. Es moción, señor Presidente. Conte Grand, en el Auditórium Próspero Cámus y en el Auditorio Museo Provincial de Bellas Artes Fran- Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración en klin Rawson. general y en particular el Proyecto. El objetivo es poder reunir, no solamente a quienes trabajan en las farmacias, quienes son los Se va a votar. farmacéuticos, desde los hospitales, sino también reunir los de la Provincia, reunir los del país y segu- -Se vota y es aprobado- ramente que algunos países vecinos estarán visitándonos. Queda aprobado el Proyecto de Resolución. Pasamos al tratamiento del Asunto VI, de Creo que vamos a tener la posibilidad a través de este Congreso, de poder capacitar a nuestros profesionales de la Provincia, y la verdad es que las Despachos de Comisión. Por Secretaría se dará lectura. farmacias hospitalarias, especialmente, creo que en Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: 18 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7ma SESIÓN ORDINARIA cada uno de los departamentos, quienes trabajamos, quienes hemos trabajado en la parte pública, sabemos y Educación Sanitaria; la realización de programas de fármaco–vigilancia. También impartir docencia, tanto que es de fundamental importancia el conocimiento dentro del hospital como fuera del mismo. Establecer para los trabajadores de las farmacias hospitalarias. Es moción señor Presidente, y pedirle a los los mecanismos de comunicación efectiva entre todos los niveles de la asistencia médica dentro del hospi- legisladores, que acompañen con el voto favorable, para que se declare de interés científico, educativo y tal. social, la realización de este XIII Congreso Argentino de Farmacia en la Provincia de San Juan. realizar en el mes de octubre, este Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria, que se va a realizar en Por todo ello, estas jornadas que se van a Gracias, señor Presidente. nuestra Provincia, adquiere una relevancia muy especial, habida cuenta de la importancia que reviste como decíamos, el trabajo de la farmacia hospitalaria Sr. Correa.- Pido la palabra. Señor Presidente, cuando hablamos de farmacia, estamos hablando de medicamentos, que es el dentro del ambiente asistencial, como la docencia que se establece de manera continua con todos los profe- centro de la actividad de los farmacéuticos, siempre ha sido la obtención de las drogas y el procesamiento sionales del sector. Este acontecimiento científico va a reunir en de los mismos para obtener los medicamentos que San Juan a más de 500 asistentes, de Argentina y de permitan recuperar la salud a quienes están en un Centro Asistencia. países extranjeros. Esto es un hecho sin precedentes en la acti- En nuestra República Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación, por Resolución 641 del vidad farmacéutica de nuestra Provincia, por lo tanto consideramos que es procedente solicitarle a los se- año 2000, dentro del Programa Nacional de Garantía y Calidad, se aprobó la norma de organización y ñores diputados que acompañen con su voto favorable la declaración de interés científico, educativo y funcionamiento de las farmacias en los estableci- social la realización de este XIII Congreso Argentino mientos asistenciales. Esta farmacia hospitalaria, es la que se ocu- de Farmacia Hospitalaria en nuestra provincia. Muchas gracias, señor Presidente. pa de selección, la preparación, la adquisición, el control, la dispensación de los medicamentos dentro Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración en del centro asistencial. De manera que permita, ya sea la farmacia general y en particular el proyecto. Se va a votar. Los señores diputados que estén por la afir- de mayor o menor complejidad, desarrollar un mode- mativa, sírvanse marcar su voto. lo de gestión clínica comprometida con la utilización de los insumos farmacéuticos de manera eficiente, – Se vota y es aprobado – acorde a las buenas prácticas técnico farmacéuticas de manera que se garantice el uso racional de los Queda aprobado el Proyecto de Resolución. medicamentos y con un mínimo riesgo para los pacientes. Sr. Muñoz.- Pido la palabra.Señor Presidente, es a los efectos de manifestar que he emitido el voto en positivo y figura en El servicio de farmacia en un hospital tiene como objetivos, como ya decíamos, el uso adecuado de los medicamentos dentro del hospital, la adquisi- rojo. Simplemente quiero aclarar que no he votado en contra, sino que lo he hecho afirmativamente, por eso quiero dejar constancia. ción, preparación, control y conservación de los mismos, la creación de un Comité de Farmacia y Gracias, señor Presidente. Terapéutica, la implantación de un sistema racional y seguro de distribución de los medicamentos dentro Sr. Presidente (Uñac).- Bien señor diputado Mu- del hospital, la creación de una unidad de mezclas Pasamos al tratamiento del Asunto VII, de Despachos de Comisión. ñoz, lo tomamos como positivo. intravenosas y preparación de nutrición parenteral; la creación del Centro de Información de Medicamentos 19 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Por Secretaría se le dará lectura. 7ma SESIÓN ORDINARIA Gracias, señor Presidente. Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: Sr. Quiroga.- Pido la palabra.Señor Presidente, un agradecimiento al dipu- ASUNTO VII tado Cámpora y a la Comisión de Peticiones y Pode- DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PETICIONES Y PODERES: res por dar despacho favorable a este Proyecto, que la verdad para nosotros los veinticinqueños seguir CÁMARA DE DIPUTADOS: trabajando con los servicios es muy importante para quienes hemos tenido que sufrir el traslado. Vuestra Comisión de Peticiones y Poderes ha estudiado el Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita la instalación de un cajero automático en Las Casuarinas, Departamento 25 de Mayo; y, por las razones que os dará su miembro informante aconseja prestéis sanción favorable al siguiente despacho: Primeramente si nos remontamos a la fecha del 2003-2004 en adelante, hasta el 2005 especialmente, los veinticinqueños teníamos que ir a otro PROYECTO DE COMUNICACIÓN departamento a cobrar los haberes, aquellas personas que estuvieran bancarizados o todos los empleados LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN públicos, inclusive los empleados municipales en su totalidad. Desde el 2005-2006 en adelante, gracias a C O M U N I C A: las gestiones que se realizaran como intendente, y con la ayuda del Gobierno Provincial, pudimos reali- Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo a través de sus organismos competentes, realice las gestiones necesarias ante las autoridades del Banco San Juan S. A., a los efectos que instale y ponga en funcionamiento a la brevedad, un cajero automático en el edificio del Centro Cívico Las Casuarinas, ubicado frente a Plaza Narciso Laprida del Departamento 25 de Mayo. zar los trámites pertinentes ante dicha entidad, en este caso el Banco San Juan, para poder instalar un cajero automático en la villa cabecera en la localidad de Santa Rosa, específicamente en el edificio municipal Sr. Cámpora.- Pido la palabra.- donde está el primer y único cajero con que hoy Señor Presidente, la Comisión de Peticiones y Poderes ha analizado este Proyecto de Comunica- cuenta nuestro departamento. Como lo dijo el diputado Cámpora, una ción por iniciativa del diputado del departamento 25 población que ha venido in crescendo la actividad financiera ubicada especialmente en las localidades de Mayo, diputado Juan Carlos Quiroga Moyano, por cuanto este distrito de Las Casuarinas cada vez está de La Chimbera, Tupelí, Casuarinas, que para quienes no conocen el departamento esto queda a una poblándose más y las necesidades de la gente para cobrar sus haberes, para pagar sus servicios, a pesar distancia aproximadamente entre 13 y 20 kilómetros de que creo que funciona en ese distrito una entidad del Banco de San Juan para el pago de servicios, dependiendo la zona. Los más cercanos están a 13 kilómetros que es la localidad de Las Casuarinas. ahora el diputado ha considerado con este proyecto Esa es la distancia que hay, para poder venir a la localidad de Santa Rosa a cobrar sus haberes. que es necesario para los habitantes del distrito Las Casuarinas un cajero automático para evitarles el Muchos de nuestros pobladores que afortunadamente tienen su trabajo en los grandes emprendimientos que traslado desde ese distrito a la villa cabecera donde está ubicado el otro cajero automático, por ser muy están ubicados en esa zona, cobran sus haberes a incómodo. Y considerando que el Banco San Juan es través del Banco San Juan especialmente. Muchos de ellos se tienen que movilizar en agente financiero de la Provincia, esta comisión ha colectivo, en bicicleta o en moto y la verdad que es de mal gusto por ahí cuando vamos al único cajero y dado despacho favorable, porque consideramos que es importante que el Banco San Juan instale ese caje- por esquíes causa por ahí no tiene dinero y hay que volver al otro día para poder obtener el cobro. ro automático en el distrito de Las Casuarinas. Es por eso que solicitamos a los señores Nuestra idea y el pedido de la población de diputados que acompañen con el voto positivo el mismo. esas localidades, recordar que 25 de Mayo está llegando cerca de los 20 mil habitantes, distribuidos 20 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA 7ma SESIÓN ORDINARIA radicadas ante dicho organismo; y, por las razones que os dará su miembro informante, aconseja le prestéis sanción favorable al siguiente despacho: prácticamente en una zona norte en un 50%, y en esta zona que le decimos zona sur donde están las localidades de Casuarinas, La Chimbera, Tupelí y zonas PROYECTO DE COMUNICACIÓN aledañas albergan el otro 50%, o sea entre 9.000 y 10.000 habitantes. LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN Nosotros creemos conveniente que en este hermoso Centro Cívico que está ubicado en la locali- C O M U N I C A: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, informe en el plazo de veinte (20) días de notificada la presente, sobre las denuncias efectuadas ante dicho organismo por los usuarios de la telefonía móvil. Asimismo solicita se informe aproximadamente, la cantidad de denuncias; sobre qué punto versan las mismas, y que solución se brinda a los usuarios y consumidores del servicio por parte de las compañías. dad de Villa Borja, frente a la plaza Francisco Narciso Laprida, en la localidad de Las Casuarinas, tener la posibilidad que también que aumente sus servicios dicha entidad del Banco San Juan con la posibilidad de poder instalar un cajero automático. Si bien hay un servicio, San Juan Servicio, que es un servicio única y exclusivamente de cobro Sr. Lara.- Pido la palabra. que está dando muy buenos resultados, pero también vemos la posibilidad de la buena voluntad de la in- Señor Presidente, el proyecto en tratamiento ha tenido el análisis correspondiente de la Comisión versión de los servicios conjuntamente con el Go- de Economía y Defensa al Consumidor, este proyecto que es autoría de la diputada Monti, y realmente a bierno de la Provincia que se pueda instalar allá dicho cajero automático. todos los ciudadanos de la Provincia de San Juan y creo que del País nos preocupa y mucho. Por eso, señor Presidente, acompaño la moción del diputado Cámpora para que nos apoyen con Este es un servicio que a través de la telefonía móvil tenemos la comunicación prácticamente al el voto favorable para que se hagan los trámites pertinentes para la instalación de dicho servicio, en este instante, y desde los últimos años se ha convertido en caso el Cajero Automático del Banco San Juan. una necesidad casi imprescindible de todos los usuarios no solo particulares, sino de todas las empresas Gracias, señor Presidente. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración en que tienen la comunicación a través de la telefonía móvil. general y en particular el Proyecto. Se va a votar Pero desgraciadamente pareciera que las empresas prestatarias de este servicio, no han ade- -Se vota y es aprobado- cuado sus instalaciones, sus antenas, todos sus equi- Queda aprobado el Proyecto de Comunica- pos para poder brindarnos el servicio adecuadamente. Entonces esta comisión se hace eco favora- Pasamos al tratamiento del Asunto VIII, de ble desde la inquietud de la diputada Monti, y ha dado despacho favorable para que en este Recinto se ción. Despachos de Comisión. Por Secretaría se da lectura. aprobado y girado a las autoridades competentes. Gracias, señor Presidente. Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: Sra. Monti.- Pido la palabra. Señor Presidente, brevemente en primer ASUNTO VIII lugar agradecerle a la Comisión de Economía y Defensa al Consumidor, por haber dado despacho favo- DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA Y DEFENSA AL CONSUMIDOR: rable a este Proyecto de Comunicación, al igual que también me voy anticipar agradeciéndole a la Comi- CÁMARA DE DIPUTADOS: Vuestra Comisión de Economía y Defensa al Consumidor, ha estudiado el Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo a través de la Dirección de Defensa al Consumidor informe la cantidad de denuncias sión de Obras y Servicios Públicos por el tratamiento que les ha dado a estos dos proyectos que tienen un mismo objetivo. 21 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Como diputada departamental recepcioné un montón de quejas de usuarios de telefonía celular por DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS: el mal funcionamiento del servicio. Pero creo que CÁMARA DE DIPUTADOS: cuando elaboré el proyecto y se lo iba comentando a los demás diputados, todos llegamos a una conclu- Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos, ha estudiado Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita a las Compañías de Telefonía celular informen sobre prestación de servicios; y, por las razones que os dará su miembro informante, aconseja le prestéis sanción favorable al siguiente despacho, sin modificaciones: sión. Que el servicio por equis razones en muchos lugares no es bueno y la idea de formular este pedido de informes es con el afán de alguna manera desde la PROYECTO DE COMUNICACIÓN Cámara de Diputados, poder saber cuáles son las LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN quejas constantes de los usuarios y sobre todas las, cosas que están pagando por un servicio que no esta C O M U N I C A: prestado de manera correcta o eficiente. Sin lugar a dudas, como decía el diputado Que vería con agrado que las Compañías de Telefonía Celular que funcionan en la Provincia de San Juan, informen en el plazo de 20 días, sobre la prestación de sus servicios, el cumplimiento de los requisitos para la instalación de sus antenas, la obtención de permisos municipales para su funcionamiento y controles de Medio Ambiente respecto a la radiación de sus antenas.- Lara, el uso de la telefonía celular es una de las innovaciones más transcendentales del medio de la comunicación que hemos venido siendo participes en estos últimos años y se hace indispensable para muchos tanto el ámbito laboral como en ámbito personal. Sr. Soria.- Pido la palabra. Señor Presidente, este importante proyecto Si bien es cierto que ha habido un avance muy importante en la tecnología, también ha venido presentado por la diputada Marcela Monti, tiene íntima relación con el tema tratado en el Asunto VIII, acarreando un montón de problemas que tratamos en este momento de solucionar. donde se solicita informes a Defensa al Consumidor para que se expida en referencia a las quejas y manifestaciones de todos los ciudadanos que usan la tele- Señor Presidente, pido el apoyo a los señores diputados para aprobar este Proyecto de Comunicación, para que de alguna manera podamos colaborar fonía celular. Este proyecto que ha evaluado la Comisión al mejoramiento para la comunidad tanto de mi departamento, como de todos los departamentos de la de Obras y Servicios Públicos está referenciado fundamentalmente también a la prestación de los servi- Provincia. Muchas gracias, señor Presidente. cios que brindan estas compañías de telefonía celular, para que informen también acerca de la calidad de la prestación del servicio. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración en general y particular el Proyecto. También se pide informes si están cumpliendo con los requisitos para la instalación de sus Se va a votar. respectivas antenas, para tener los permisos municipales y también el funcionamiento y control por parte -Se vota y es aprobado- de la Secretaría de Medio Ambiente. Queda aprobado el Proyecto de Comunica- Quiero hacer recordar que para la instalación de una antena es necesaria la participación de la Di- ción. Corresponde el tratamiento del Asunto IX, rección de Planeamiento y Desarrollo Urbano para definir la ubicación territorial que va a tener esa ante- despachos de Comisión. Por Secretaría se dará lectura. na. Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: También es necesario presentar ante la Secretaría de Medio Ambiente el pedido de evaluación ASUNTO IX de impacto ambiental, para que a través de este elemento legal, la Dirección, si cumplen con todos estos 22 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA requisitos, la Secretaría de Medio Ambiente le extiende la declaración de impacto ambiental que pueda 7ma SESIÓN ORDINARIA Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos, ha estudiado el Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista, por el que solicita a la Dirección Nacional de Vialidad, la construcción de un puente para dar continuidad a la calle 25 de Mayo – Roque Sáenz Peña en su intersección con Av. de Circunvalación Este y, por las razones que os dará su miembro informante, aconseja le prestéis sanción favorable al siguiente despacho, con modificaciones: generar la instalación de esa antena en los lugares prefijados por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Luego, el que vaya a instalar esa antena, con toda la documentación en la mano, se debe hacer PROYECTO DE COMUNICACIÓN presente en el municipio de acuerdo al espacio territorial que está usando. Esto le incumbe a cada uno de LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN los municipios. COMUNICA: Y los municipios dan la autorización del funcionamiento en función del cumplimiento de cada Que vería con agrado que la Dirección Nacional de Vialidad, 9no. Distrito San Juan, realice los estudios de factibilidad técnico-económico a fin de evaluar la posibilidad de la construcción de un puente que permita dar continuidad a la calle 25 de Mayo- Roque Sáenz Peña en su intersección con Av. de Circunvalación Este, en el Departamento Santa Lucia. uno de los requisitos establecidos por ley. Recordemos que la declaración de impacto ambiental está fijada por la Ley 6.571, con dos decretos de reglamentación; uno data del año 2000, modificado por una resolución interna de la Secretaría de Medio Ambiente en junio del año 2006. Por lo tanto, señor Presidente, consideramos Sr. Ruiz.- Pido la palabra. de mucha importancia este proyecto, como expresaba anteriormente, que está muy relacionado con el pro- para agradecer a Presidencia la incorporación de las computadoras, creo que es un avance importante y yecto aprobado en el asunto anterior. Es por eso que desde la Comisión de Obras también nos ponemos a la altura de otras legislaturas. Señor Presidente, aprovecho la oportunidad Sr. Presidente (Uñac).- Gracias, señor diputado. Sr. Ruiz.- Este Proyecto, señor Presidente, viene de y Servicios Públicos hemos evaluado la importancia y por lo tanto hemos dado despacho favorable y solicitamos a los señores diputados nos acompañen con la mano, la colaboración y el pedido de los vecinos el voto positivo. Gracias, señor Presidente. Sáenz Peña, ya que vienen observando hace muchos años, la dificultad de cruzar de un lado hacia otro de Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración en la Avenida Circunvalación, los que tienen que ir y acceder hacia la calle Libertador o hacia calle San de la zona de la Calle 25 de Mayo y de la calle Roque general y en particular el Proyecto. Se va a votar. Lorenzo, y en muchos casos vemos a los chicos y ciclistas cruzando por el lado de la calle, pasando los -Se vota y es aprobado- guardarrail y poniendo en peligro sus vidas. Queda aprobado el Proyecto de Comunica- Esta situación, señor Presidente, lleva a que con el paso del tiempo, el Departamento Santa Lucía Pasamos al tratamiento del Asunto X, de se está convirtiendo en un “gran dormitorio” de la provincia de San Juan y cada vez es mayor la canti- ción. Despachos de Comisión. Por Secretaría Legislativa se da lectura. dad de vecinos que habitan y que vienen permanentemente desde el sector de Santa Lucía a la Capital; y Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: a su vez también acompañado por vecinos de otros departamentos cercanos que utilizan estas otras arterias, como la Avenida Libertador; como la Calle 25 ASUNTO X de Mayo; la calle Rivadavia, procurando que no se produzca en la hora pico, este punto crítico, de una DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS: cantidad de autos, motos y bicicletas, no pueden CÁMARA DE DIPUTADOS: 23 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA circular con la frecuencia que deberían hacerlo y con la accesibilidad de la misma. Sr. Quiroga.- Pido la palabra. Señor Presidente, es para hacer moción de reconsideración del Orden del Día, a fin de incorpo- Por lo tanto, señor Presidente, lo que se solicita a Vialidad Nacional es la posibilidad de que se construya una vía de acceso nueva, para disminuir rar un expediente y que se trae sobre tablas. la cantidad de vehículos: bicicletas, motos, autos y personas que están circulando por las arterias actual- está en consideración la moción del señor diputado Quiroga. Sr. Presidente (Uñac).- Con el apoyo suficiente, mente habilitadas. Esto al principio fue una solicitud de un Se va a votar. grupo de vecinos, hoy es una necesidad de un depar- -Se vota y es aprobada- tamento, de mejorar su via de circulación. A su vez, hoy en día a nivel nacional y a nivel provincial el Sr. Quiroga.- Pido la palabra. tema de la educación vial y la seguridad vial, es política del Estado, para que no exista mayor cantidad de Señor Presidente, es para incorporar el expediente N 1418, que es un proyecto de autoría de la diputada Muñoz, declarando de interés cultural y accidentes en nuestra Provincia, esto también habilitaría y permitiría que la reducción sea aún mayor. social la película “Mercedes Sosa, la voz latinoamericana”, del director Rodrigo Vila, a estrenarse en la Por eso, señor Presidente, como nuestro Gobernador permanentemente nos está pidiendo que escuchemos a los vecinos, este proyecto se inicia con provincia de San Juan el día 27 de junio de 2013. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la el pedido de los vecinos, ya habiendo sido escuchados. moción del señor diputado Quiroga. Se va a votar. Ahora pido a esta Cámara que me acompañe con este proyecto que posteriormente elevaremos a -Se vota y es aprobada- quien es el encargado actualmente de la región, en Vialidad Nacional, el ingeniero Lomas, con el cual en su oportunidad ya hemos conversado sobre el mismo, Sr. Quiroga.- Pido la palabra. viendo la viabilidad de esto que no es ninguna locura, sino que es una realidad. preferencia para que se trate sobre tablas, en este Se puede trabajar sobre el tema y efectivamente ya se está trabajando en un anteproyecto. O sea Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la Señor Presidente, voy a hacer una moción de momento. moción del señor diputado Quiroga. que no estamos pidiendo nada que no pueda ser reali- Se va a votar. zado. Hago moción de aprobación, señor Presiden- -Se vota y es aprobada- te, y solicito a mis pares diputados que apoyemos este proyecto para que dentro de un tiempo, este puente en Por Secretaría se dará lectura al Proyecto de la Avenida de Circunvalación, que unirá Santa Lucía Resolución, Punto 32 de Proyectos Presentados, Expediente 1418. con Capital, sea una realidad. Gracias, señor Presidente Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración en general y en particular el proyecto. Se va a votar. LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN RESUELVE -Se vota y es aprobado- ción. Artículo 1º.- Declarar de interés cultural y social la película “Mercedes Sosa, la voz latinoamericana”, del director Rodrigo Vila, a estrenarse en la provincia de San Juan el día 27 de junio del año 2013. Queda aprobado el Proyecto de Comunica. 24 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Artículo 2º: De forma. 7ma SESIÓN ORDINARIA expresar ese sentimiento que todos los seres humanos llevamos innato, que es la “libertad”. Sra. Muñoz.- Pido la palabra. Más allá de sus figuras tan trascendentes Señor Presidente, es para esta diputada un honor y también un orgullo presentar este Proyecto para todos los argentinos, y seguramente continuará por toda la historia argentina, creo que más allá de de Resolución, por el cual se declara de interés cultu- todo esto, nos lleva a una reflexión como ciudadano, que es valorar nuestra “democracia”. ral y social esta conmovedora película documental. Que retrata la vida de uno de los íconos más Estos treinta años que nos permite, de alguna manera, tener esta libertad de expresión por quienes trascendentes de nuestra cultura, de nuestra identidad, de nuestra idiosincrasia como Pueblo y como nos antecedieron, lucharon tanto e incluso dieron su Nación, y me refiero a la “señora”, con todas las letras y con todo lo que significa. vida. Creo que nosotros como representantes del A la gran artista que fue y siempre será, pueblo nos sentimos orgullosos de estar aquí, en esta casa de las leyes, porque entendemos que al ser re- porque estará presente en el corazón de todo su público quien amaba y respetaba, y me refiero a la seño- presentantes del pueblo de San Juan, cada uno de los sanjuaninos está representado en cada uno de noso- ra Mercedes Sosa. Retratar o tratar de alguna manera de volcar tros. toda su vida en dos horas, y quienes tuvimos la oportunidad de presenciar y de ver esta película docu- Entonces pienso, que además de valorizar, cuidar y preservar estos momentos felices que esta- mental, creo nos ha llegado profundamente a nuestro mos viviendo, porque esta mujer como muchos otros artistas e intelectuales, simplemente lucharon por su corazón. Porque la realización de este film nos mues- libertad de expresión. Y creo que es necesario valorar nuestra tra con una excelente claridad la figura de este icono musical y cultural, cuya trayectoria no solamente se democracia y también lleva implícito valorar nuestras extendió a nuestro país, sino también a toda Latinoamérica. instituciones. Quien quiera presenciarla por supuesto, va a Como mujer, nos sentimos muy orgullosas estar en cartelera para ver este bagaje cultural, en el cual esta mujer nos representa, esta gran mujer como porque tenía una característica muy extraordinaria, no solamente en su faceta de cantante sino también lo fue Mercedes Sosa, con tantos testimonios, tantas vivencias del acervo cultural que conocieron y com- como un ser humano. Y como joven también, porque nos ha deja- partieron no sólo en Argentina, sino también de Lati- do a las futuras generaciones un legado cultural que noamérica, grandes artistas y nuestros como Charly García, León Gieco, Víctor Heredia, también cantan- pienso que ni las huellas del tiempo lo podrán borrar. Este film retrata de una manera muy conmo- tes brasileros de gran trayectoria Chico Buarque, Milton Nascimento y otros cantantes de Europa tam- vedora su vida, explora los momentos de la carrera de esta gran artista, y por sobre todas cosas, de su vida, bién. como así también a nosotros, como argentinos, como parte de nuestra historia. Creo que esta película nos enseña a reflexionar sobre este tema tan importante de nuestra cultura, Este film está hecho sobre la idea de su hijo, de nuestra idiosincrasia, de nuestras costumbres, de mantener vivas nuestras tradiciones y raíces. de Fabián Mattus, quien ayer estuvo en la avant premier presenciando y presentando este documental. Y saber de donde venimos y hacia donde vamos, de conservar siempre el saber y tener con- La verdad que cuando se refiere a la voz de Latinoamérica, no es simplemente un concepto o una ciencia de nuestra idiosincrasia e identidad. enunciación. Esta gran mujer, simplemente como relata También quiero agradecer por supuesto a quienes acompañaron a Fabián Mattus, señor Vice- en este documental, quería expresar su canto, quería gobernador, a los diputados, y al Subjefe de Asesores 25 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA del Vicegobernador y Asesor del señor Gobernador en concordancia los dos poderes Legislativo y Ejecu- Por eso, señor Presidente, solicito la aprobación de este proyecto. tivo, señor Matías Sotomayor. Gracias, señor Presidente. También Pocho Sosa que está presente, cantante de tonadas cuyanas y amigo personal de Sr. Espejo (Pedro).- Pido la palabra. Señor Presidente, por supuesto mi adhesión a esta hermosa iniciativa, y saludar esta idea que tuvo Mercedes Sosa, junto por supuesto, a Elba Zimmerman, su esposa, muy amigos de Mercedes Sosa que Fabián Mattus, el hijo de Mercedes, de inmortalizar en imágenes y voces una partecita de lo que fue el estuvieron con Fabián Mattus compartiendo este film. Es por eso que solicito a las diputadas y rico torrente que nos brindo la Negra, a través de su paso por esta tierra. diputados de este recinto que acompañen con su voto favorable este Proyecto de Resolución. Gracias, señor Presidente. Rescatar los orígenes artísticos-musicales de Sr. Díaz (Gastón).- Pido la palabra. la Negra ligados a nuestra región, a Cuyo a Mendoza, agradecer la presencia en esta Sala de este artista con Señor Presidente, antes que nada principalmente hacerme eco de todas y cada una de las pala- mayúscula, que es el Pocho Sosa, que tuvo la gracia de compartir y poder aprender de Mercedes Sosa. bras que acaba de expresar la diputada Muñoz, hacia Nosotros decíamos en ocasión de brindar un la persona de nuestra querida “Negra Sosa”, como todos los argentinos la conocieron y felicitarla por el homenaje a Mercedes con motivo de su paso a la inmortalidad, que ha sembrado muchísimo, que ha Proyecto de Resolución. No quería dejar de pasar esta posibilidad de sabido interpretar el sentir y pensar de los pueblos, no sólo de Argentina y América Latina, que ha logrado brevemente expresar tan emotivo acontecimiento que es un documental, una película, para ver a la negra internalizar perfectamente el sentido de la música de Latinoamérica e interpretarlo como ninguna, con esa Sosa. ductilidad que le caracterizaba. Esta gran mujer argentina que a través de su canto nos emocionó y nos instruyó e inculcó diferen- Bien podíamos extasiarnos escuchando una zamba o una chacarera, o el “Qué será” de Chico tes valores de lo que es ser un argentino en este mundo. Guarque, siempre con la misma calidad, y con la misma humildad. La negra Sosa decidió que sus cenizas fuesen arrojadas, vertidas en suelo cuyano, que para Recordábamos en aquella oportunidad su paso por nuestra Provincia, y por nuestro departa- nosotros es muy importante que esto haya sucedido. mento Jáchal, una de las grandes satisfacciones de mi La ausencia de Mercedes, de la Negra, es una herida que todavía no cicatriza, no se ha cerrado vida fue presentarla allí en el Anfiteatro Buenaventura Luna, donde nos pedía que no fuésemos exagera- todavía, y creo que este film viene a cerrar, un poquito, la herida ésta que tenemos todos los sanjuaninos y dos en exaltar sus cualidades, pero como no decir algunas cosas importantes, sustanciales de Mercedes los argentinos. La verdad que esta película, “La voz de La- Sosa. tinoamérica”, ha sido excelentemente ideada, y la dejado un ejemplo para todos los artistas populares, verdad que no hay mejor título para homenajear a la Negra como lo merece. ha sido no sólo un ejemplo de artista, sino un ejemplo de vida. Así es que, señor Presidente, señores diputados solicitar que acompañen con el voto favorable a Ella cantaba desde hacía muchos años, desde que era jovencita una zamba de Lima Quintana, este humilde homenaje desde la Legislatura a la Negra Sosa, también agradecerle porque las distintas “Zamba para no morir”, que decía: “Al quemarse en el cielo la luz del día me voy, con el cuero asombrado generaciones hemos escuchado a la negra, y nos me iré, ronco al gritar que volveré repartida en el aire hemos emocionado con sus canciones. a cantar, siempre”. Creemos que ella ha dejado muchísimo, ha 26 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA Creo que seguirá cantando siempre la Negra Sosa, para los argentinos y latinoamericanos. to del Punto 18, de Proyectos Presentados, con tratamiento sobre tablas. Gracias, señor Presidente. Por Secretaría se dará lectura. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración la Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: moción de la diputada Carla Muñoz. Se va a votar. PROYECTO DE RESOLUCION LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN -Se vota y es aprobadaR E S U E L V E: Artículo 1º.- Declarar de interés cultural, turístico, religioso La Cabalgata a San Expedito, que se realizará el día 30 de Junio desde la Villa El Salvador, hasta el Distrito Del Bosque Capilla Santo Domingo de Guzmán, situada en calle Del Bosque Campodónico, Departamento Angaco. Queda aprobado el Proyecto de Resolución. Habiendo concluido con el tratamiento de los Despachos de Comisión, y habiéndose tratado el proyecto sobre tablas, corresponde ahora la lectura de Artículo 2º.- De forma. los Proyectos Presentados. Sr. Castro.- Pido la palabra. Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: Señor Presidente, es para comentar sobre Proyectos Presentados: 1. Proyecto de Ley presentado por el Bloque PRO. este Proyecto de Declaración de interés cultural, turístico y religioso, a esta cabalgata de la seis ofren- 2. Proyecto de Ley presentado por el Bloque PRO. das a San Expedito, a realizarse en el Distrito El 3. Proyecto de Ley presentado por el Bloque PRO 4. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista. 5. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista. Esta gruta a San Expedito, hacen dos meses ha cumplido el primer año desde su construcción y 6. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Producción y Trabajo. les voy a comentar rápidamente de dónde proviene esto. 7. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista. 8. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Producción y Trabajo. 9. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista. Bosque, en el Departamento Angaco, el próximo 30 de junio. Esta gruta fue construida debido a distintas donaciones de San Expedito que le habían realizado al cura párroco del Departamento Presbítero Marcelo Alcayaga. Y debido a estas donaciones de la imagen, es que el cura párroco lo toma como que San Expedi- 10. Proyecto de Ley presentado por el Bloque Justicialista. to se quiere quedar en Angaco, entonces de ahí nace la idea junto con la Municipalidad del Departamento 11. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista. en construir una gruta en el Distrito El Bosque, que 12. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista. es el distrito turístico por excelencia de nuestro Departamento. 13. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista. Sabemos que San Expedito es el santo de las cosas urgentes e imposibles, que tiene una gran devo- 14. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista. ción dentro de la Provincia, por eso es que se hizo notar rápidamente la gran cantidad de peregrinos que 15. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista. asisten a este lugar todos los 19 de cada mes, donde 16. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Producción y Trabajo. se realiza la misa mensual. El lugar se encuentra aproximadamente a 35 17. Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista. kilómetros de la Ciudad Capital de San Juan, y transmite mucha tranquilidad y paz, puesto que está a escasos kilómetros de la falda de Pié de Palo. También hay una particularidad que la ima- Sr. Presidente (Uñac).- Corresponde el tratamien27 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA gen de este Santo se ha transformado en una imagen peregrina, puesto que cada 19 entre las familias que Corresponde el tratamiento del Punto 19, de los Proyectos Presentados, con tratamiento sobre van a visitar la gruta y el departamento, una de esas tablas. familias se lleva el Santo a su casa para compartir la devoción con su familia y con sus vecinos. Por Secretaría se les dará lectura. Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: En esta ocasión se llama “Cabalgata de la fe y de la ofrenda”, puesto que conjuntamente la Muni- PROYECTO DE RESOLUCIÓN cipalidad de Angaco con la comunidad parroquial, como decía a cargo del presbítero Marcelo Alcayaga LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN y agrupaciones gauchas del departamento, también R E S U E L V E: junto con la Federación Gaucha en representación de las distintas agrupaciones de la Provincia, realizan ARTÍCULO 1º.- Declarar de Interés Deportivo, Turístico, Social, Educativo y Cultural la realización de LA CARRERA DE MTB DE LARGA DISTANCIA, en nuestra provincia, a realizarse el domingo 30 de junio del año 2013. esta cabalgata por primera vez a este lugar. El programa de actividades para esto es: La ARTÍCULO 2º.- De forma. concentración a las 10:30 en la plaza departamental. El inicio de la cabalgata a las 11:00 horas. Se tiene Sr. Peluc.- Pido la palabra.- previsto el arribo al lugar a las 13:00, puesto que Señor Presidente, el motivo de que este pro- estamos aproximadamente a 15 kilómetros desde la plaza departamental al lugar. Una vez llegado al lugar yecto sea tratado sobre tablas es la realización de la carrera de mountain bike, que es de larga distancia, se va a hacer la bendición para todos los gauchos que estén presentes, también como se hace todos los me- tiene un recorrido de 30 kilómetros para los promocionales y 60 kilómetros para los competitivos. ses con las familias y los automóviles que llegan hasta el lugar. Lo que falta en el texto, quisiera modificarlo, es que diga “Social y Cultural”, la letra “y” le También es importante destacar que todos faltaría para que quedara bien redactado. los gauchos que participen de esta cabalgata van a degustar un locro gratuito para todos ellos, el cual La idea es que podamos incentivar desde esta Cámara, como lo venimos haciendo desde hace está preparado por los miembros de la Agrupación Ciclista Deporte y Salud del departamento y luego tiempo, a través del Presidente de la Cámara apoyando el deporte. Más aún cuando esta Cámara sin que- también habrá exposición y venta de artesanías locales y con el cierre de un espectáculo de danza y canto. rer tiene un representante, que es el diputado provincial Edgardo Sancassani, quien corre esa carrera. De tal modo que aprovecho la oportunidad Hago propicia la oportunidad para agradecer los para invitar a los diputados que nos puedan acompañar en este lindo fin de semana que vamos a tener en aportes que hizo para realizar la modificación planteada. nuestro querido departamento. Por todo lo expuesto es que solicito a los se- Sin más que solicitar a los señores diputados me acompañen con su voto favorable para la aproba- ñores diputados me acompañen con su voto favora- ción de este proyecto. Gracias, señor Presidente. ble. Muchas gracias, señor Presidente. Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración en Sr. Presidente (Uñac).- Está en consideración en general y en particular el proyecto. general y en particular el proyecto. Los señores diputados que estén por la afir- Los señores diputados que estén por la afirmativa, sírvanse marcar su voto. mativa, sírvanse marcar su voto. – Se vota y es aprobado – – Se vota y es aprobado – Queda aprobado el Proyecto de Resolución. Queda aprobado el Proyecto de Resolución. 28 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 7ma SESIÓN ORDINARIA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA de los llamados “países no alineados” de ninguna de las grandes súper potencias del momento. Continuamos con la lectura de los Proyectos Presentados. Por Secretaría se les dará lectura. Es decir, su doctrina, su ideología ha trascen Sr. Secretario Legislativo (Baistrocchi).- Lee: dido más allá del partido político, más allá de las fronteras de la Argentina. Por eso creo muy necesario 20. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista. e importante recordar que la vasta trayectoria del General Juan Domingo Perón, ha venido a conformar 21. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista. un sistema de vida para los argentinos con grandes conquistas como pueden ser entre otras, el salario 22. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista. familiar, las vacaciones para los trabajadores e innu- 23. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista. merables hechos políticos, como la independencia económica, la soberanía nacional y la justicia social. 24. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista. Desgraciadamente ninguno hemos podido recordar a tiempo para conformar un proyecto que 25. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Justicialista. abarcara mucho más toda la extensa gestión política e ideológica del General Perón y le pido a los señores 26. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque ACTUAR. diputados que le rindamos un minuto de silencio. 27. Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque ACTUAR. Sr. Peluc.- Pido la palabra.- Gracias, señor Presidente. Señor Presidente, es para acompañar este 28. Proyecto de Comunicación, Expediente 1409. 29. Proyecto de Ley, Expediente 1399. homenaje que propone el diputado Antonio Lara. Cómo no acompañar un homenaje al General Perón 30. Proyecto de Ley, Expediente 1400. que nos cambió la vida a los argentinos y a Latinoa- 31. Proyecto de Comunicación, Expediente 1423. mérica y porqué no decir en el mundo, porque la verdad Europa nos copió bastante de esa reforma 32. Ya fue tratado oportunamente Sobre Tablas. social que hizo el General Perón. La verdad que ya no tiene dueño el General, el General es de todos, fue un visionario, fue un mundano y por supuesto que siempre con la colabo- -HOMENAJES- ración de Evita. Sr. Lara.- Pido la palabra.- Y principalmente de donde uno proviene, que todos los inmigrantes que tuvimos se dedicaban Señor Presidente, le pido la palabra y le solicito autorización a usted y a los señores diputados al campo y el reformó el Estatuto del peón del campo. Cómo no reconocerlo. para proponer rendir un homenaje, ya que el próximo 1 de julio se cumplen 39 años del fallecimiento del General Juan Domingo Perón. Entre innumerables cosas que podemos decir del General Perón y de Evita también, pero hoy esta- Uno de los políticos, o el más destacado del siglo XX y que su legado no sólo ha trascendido las mos conmemorando un aniversario más de su muerte, un triste hecho en la Argentina y uno de los velorios más auto convocados de la gente, que tuvo que durar fronteras del Partido Justicialista de la República Argentina, sino que llegó a gran parte del mundo. días y días, porque la verdad es que la gente lo quería ver y lo quería tocar. Recordando brevemente por ejemplo que durante su exilio mantenía relaciones solicitadas por importantes figuras políticas del mundo entero, como Creo que en la historia de la Argentina después de eso, después de su gobierno y después de su el caso del ex presidente de Francia, Charles de Gaulle, el Movimiento de Québec de Canadá. Su ideolo- muerte siempre hubo un antes y un después y ese antes y después somos lo que somos ahora y que gía política y social, llegó a importar para la creación 29 “2013 – AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813” 27/06/13 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA tenemos que aprender mucho de ese legado que dejó el general para seguir cambiando todo esto. Nada más, gracias, señor Presidente. Sr. Presidente (Uñac).- Esta Presidencia, señores diputados, se hace eco y comparte las palabras expresadas por ustedes, en referencia a la señora Mercedes Sosa, la voz Argentina, la voz de Latinoamérica, una embajadora Argentina en el mundo; y por supuesto lo expresado por ustedes en referencia al General Perón. Un líder político que la historia ha marcado, que ha trascendido las fronteras del partido al cual pertenecía y el creó; y que evidentemente ha marcado las páginas quizás, no las únicas pero sí, las más importantes de la historia Argentina. No habiendo más asuntos que tratar, previo arrío de los pabellones Provincial y Nacional, por esta Presidencia, se levanta la sesión. –Así se hace– –Siendo las 12:55 horas, se levanta la sesión – 30 7ma SESIÓN ORDINARIA