CUENTO DE AL ÁNDALUS

Transcripción

CUENTO DE AL ÁNDALUS
CUENTO DE AL-ÁNDALUS
 PRIMERA PARTE
 (CE) Etre capable d’identifier des informations précises contenues dans des écrits
factuels simples
Repérer les éléments relatifs à l’identité d’un personnage dans une histoire simple
(EOC) Etre capable de faire une description (lieux, personnages)
Hace largos años había en Granada un rey despótico y cruel pero muy rico, el rey Boabdil.
Tenía 70 años pero seguía siendo muy elegante. No le gustaban los pobres y todos le tenían
miedo. Aquel rey tenía 3 hijos y el mayor se llamaba Hassán. El príncipe Hassán era todo el
contrario de su padre. Era un hombre bueno, tolerante y no hacía diferencias entre los ricos
y los pobres. Le gustaba hablar con los campesinos (viven en el campo) y con las pequeñas
gentes, los pobres. Hassán tenía 26 años y era muy guapo. Era alto y tenía el pelo castaño
oscuro, corto y liso. Un día, se paseaba por el campo y se paró para hablar con Abahul, un
campesino. Asma, que trabajaba con su padre en el campo, se acercó para saludar al
príncipe. Cuando Hassán la vio, se enamoró inmediatamente de ella. Es que Asma era muy
bella. Era alta, como Hassán, y tenía el pelo largo, rizado y moreno. Tenía ojos negros y muy
expresivos y era una mujer muy buena.
1- A partir de lo que has leído, rellena el cuadro
Personajes
principales
El rey Boabdil
El príncipe Hassán
Asma
Características
físicas
-70 años
-elegante
-26 años
-guapo
-pelo castaño
corto y liso
oscuro,
-bella
-alta
-pelo largo, rizado y
moreno
-ojos negros y muy
expresivos
Características
morales
-despótico, cruel
-no le gustan los pobres
-bueno, tolerante
-le gusta hablar con los
campesinos,
las
pequeñas gentes, los
pobres
buena
Otras
informaciones(situación
familial, vida personal,
situación social…)
-rico
-3 hijos
está enamorado de Asma
-es una campesina
-su padre se llama Abahul
2- (EOC) A partir de los elementos del cuadro, cuenta el principio de la historia en
presente de indicativo.
“Al Ándalus es la historia de …”
 SEGUNDA PARTE
 Repérer les indications spatiales dans une histoire simple (CE)
Rédiger une partie d’une histoire (EE)
Hassán y Asma se amaban en secreto pero un día el rey se enteró de aquel amor y prohibió a
su hijo ver a su querida. El príncipe respondió a su padre que no, que quería continuar a
verla y que quería casarse con ella aunque era una campesina. Cuando el rey oyó a su hijo, se
puso muy furioso y lo encerró en el palacio real que se llamaba la Alhambra. En el palacio
había una torre, la torre de Comares, que se transformó en la nueva casa del príncipe. A
partir de aquel momento Hassán se quedó solo. Su único compañero era el carcelero, el
hombre que lo vigilaba.
1- A partir de lo que has leído, di si las afirmaciones son verdaderas o falsas y si son
falsas, corrígelas.
Afirmación 1 : Todo el mundo sabe que Hassán y Asma se quieren.
→
V
F
Corrección : “Hassán y Asma se amaban en secreto.”
Afirmación 2 : El rey está contento cuando su hijo le dice que quiere casarse con Asma.
→
V
F
Corrección : “[…] el rey se enteró de aquel amor y prohibió a su hijo ver a su querida.”
“Cuando el rey oyó a su hijo, se puso muy furioso […]”
Afirmación 3 : El rey echa (chasse) a su hijo del palacio.
→
V
F
Corrección : “[…] lo encerró en el palacio real que se llamaba la Alhambra.”
Afirmación 4 : Hassán vive ahora en otro palacio.
→
V
F
Corrección : “En el palacio había una torre, la torre de Comares, que se transformó en la nueva
casa del príncipe.”
Afirmación 5 : El príncipe está completamente solo.
→
V
F
Corrección : “A partir de aquel momento Hassán se quedó solo.”
2- Imagina el diálogo entre Boabdil y Hassán.
→ ……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………
 Tercera parte : La soledad de Hassán en la torre
Hassán pasaba las horas mirando el horizonte y buscando la silueta de Asma. Se sentía muy
triste y muy solo pero había cientos de pájaros que volaban cerca de la torre y así le hacían
compañía. El príncipe se quedaba horas observándolos y sus cantos calmaban su tristeza. Al
final de unos meses, llegó a comprender el lenguaje de las aves.
1- A partir de lo que has leído, contesta la pregunta: ¿Hassán está completamente solo
en la torre? Justifica tu respuesta.
No, hay cientos de pájaros que volaban cerca de la torre y así le hacían compañía.
2- ¿Qué logra (réussit) hacer Hassán al final de unos meses?
Hassán logra comprender el lenguaje de las aves.
 Cuarta parte : Segunda peripecie (La paloma herida)
Una mañana cayó a sus pies una paloma herida. Hassán la tomó con cuidado, sanó sus
heridas y le dio de beber. Como conocía el lenguaje de los pájaros, le habló de su tristeza. La
paloma y el príncipe llegaron a ser grandes amigos. Cuando la paloma fue totalmente sana,
Hassán la puso en libertad. El príncipe entró de nuevo en una profunda soledad. Lloraba
pensando en Asma. Se preguntaba qué hacía su querida, si ella también pensaba en él o si
había encontrado a otro príncipe. Estaba perdido en sus pensamientos cuando al atardecer,
la paloma se posó en el ajimez de la torre de Comares.
1- A partir de lo que has leído, elige la respuesta correcta
a) El pájaro herido es :
□ un pichón
□ una paloma
□ un ruiseñol
b) Cuando el pájaro está sano :
□ Hassán lo guarda
□ Hassán lo pone en libertad
□ Hassán lo come
c) Al atardecer :
□ el guardia toca a la puerta
□ el príncipe se escapa (s’échappe) por el ajimez
□ el pájaro vuelve a la torre
2-
Reescribir el párrafo en presente del indicativo.
Una mañana cae a sus pies una paloma herida. Hassán la toma con cuidado, sana sus heridas
y le da de beber. Como conoce el lenguaje de los pájaros, le habla de su tristeza. La paloma y
el príncipe llegan a ser grandes amigos. Cuando la paloma está totalmente sana, Hassán la
pone en libertad. El príncipe entra de nuevo en una profunda soledad. Llora pensando en
Asma. Se pregunta qué hace su querida, si ella también piensa en él o si ha encontrado a
otro príncipe. Está perdido en sus pensamientos cuando al atardecer, la paloma se posa en el
ajimez de la torre de Comares.
 Quinta parte : El abatimiento de Hassán
Ella le contó que había visto a la bella Asma llorando. Hassán se sintió tan mal que no quería
comer ni beber.
Salió la Luna y a lo lejos, las cumbres cubiertas de nieve de la Sierra Nevada brillaban. Cantó
el ruiseñor pero el príncipe ni veía la belleza de la montaña ni oía el canto del pájaro. Pasó
toda la noche perdido en su profundo abatimiento, llorando e implorando el cielo. Cuando
amaneció, Hassán estaba acodado en el ajimez de la torre de Comares y miraba hacia el
campo, los ojos enrojecidos por llorar durante muchas horas.
A partir de la lectura de la profe, responde a las preguntas siguientes
1. ¿Por qué Hassán está triste?
Hassán está triste por la palome le dice que ha visto a Asma llorando. Está triste porque Asma llora.
2. Apunta las expresiones que muestran la tristeza del príncipe Hassán
“se sintió tan mal que no quería comer ni beber” ; “el príncipe ni veía belleza de la montaña ni oía el
canto del pájaro” ; “su profundo abatimiento” ; “llorando e implorando el cielo” ; “los ojos
enrojecidos por llorar durante muchas horas.”
3. ¿En qué parte del día se desarrolla este episodio? Justifica tu respuesta.
Este episodio se desarrolla durante la noche y al amanecer.
 Sexta parte : el desenlace (la ayuda de los pájaros y la huida de los
amantes)
Cuando la paloma vio la profunda tristeza del príncipe, reunió a sus amigas del valle y del
monte y juntas decidieron cómo ayudar a Hassán para salir de la torre. Y al final de la tarde,
cientos y cientos de pájaros llegaron a la orilla de la Alhambra.
Estaba el carcelero vigilando la torre. La llave pendía de su cuello y la cerradura tenía dadas
tres vueltas. De pronto, el aire se hizo música. El guardia escuchó sorprendido : ¿ Qué era
aquel canto que descendía de la torre ? Era la primera vez que oía un canto tan suave…
Cantaban los pájaros y el carcelero los escuchaba embelesado. ¡ Qué hermosa melodía !
Subió unas escaleras para escuchar mejor y la música se volvió más clara. Subió un poco más.
Las notas descendían cristalinas y dulces. Subió y subió hasta llegar en lo alto de la torre.
Salió entonces la Luna y un sueño maravilloso se apoderó de él. A la mañana siguiente, el
guardia despertó de su encantamiento. ¡ La llave no pendía de su cuello y la puerta de la
prisión de Hassán estaba abierta ! El príncipe había huido de la torre y con Asma iban hacia
las tierras de otro reino, montados los dos en un caballo.
1- A partir de la lectura, contesta las preguntas completando las frases :
a- ¿Quiénes son los personajes que ayudan a Hassán a huir?
→ Hay los pájaros y hay la luna
b- ¿Cómo lo ayudan?
Los pájaros cantan una melodía suave y hermosa. Para oír mejor, el carcelero sube hasta
lo alto de la torre.
Cuando el guardia está arriba de la torre, la luna sale y un sueño maravilloso se apodera
de él.
Mientras el guardia duerme, Hassán coge la llave y se escapa.
c- ¿Qué hace Hassán después de su huida (fuite) ?
Hassán encuentra a Asma y juntos se van hacia las tierras de otro reino, a caballo.

Documentos relacionados