16.07.2012 Boletín mensual de MedicusMundi Internacional Junio

Transcripción

16.07.2012 Boletín mensual de MedicusMundi Internacional Junio
Medicus Mundi Internacional
Noticias de la Red, Junio 2012.
---------------------------------------------Contenidos:
Editorial: ...“la máxima expresión de equidad”.
Red de MMI: Eventos y Recursos
Política Internacional de Salud: actualizaciones de MMI
------------------------------------------------Querido(a) lector(a):
“La financiación de los sistemas de salud; el camino hacia la cobertura universal” fue el
lema del Informe 2010 de Salud Mundial (1). En 2012, Cobertura Universal de Salud (CUS) se ha
convertido en la frase de moda (2). A raíz de la conferencia de Bangkok en enero (3) el apasionado
Daniel Hercot dejó dicho que “La cobertura universal de salud (UHC) ha llegado; el reforzamiento
de los sistemas de salud ya ha quedado atrás (4). Y con su discurso de mayo en la Asamblea
Mundial de la Salud, la Directora General de la OMS, Margaret Chan tomó la iniciativa del
“Movimiento UHC”.
“En mi opinión, cobertura universal es el concepto más concreto y convincente con que
cuenta salud pública para aportar. Es nuestro salvoconducto para una mayor eficacia y una mejor
calidad. Es lo que nos libera del insoportable peso de las enfermedades crónicas que ahora asfixia
al mundo. Cobertura Universal es el concepto escudo que aporta soluciones frente a los mayores
problemas con que se enfrentan los sistemas de salud. Esto es: aumento de los costes de los
cuidados de salud aun de aquellos que sólo sigifican un pobre acceso a las medicinas esenciales, es
decir, a productos genéricos y de primera necesidad; un énfasis en la curación que deja de lado la
prevención; atención privada costosa para unos pocos privilegiados pero atención de segunda
categoría para casi todo el mundo; plantillas extremadamente inadecuadas de personal o
composición equivocada de los equipos; débiles o inapropiados sistemas de información;
deficientes controles reglamentarios y esquemas de financiación de la atención, que castigan al
pobre. Cobertura universal es el sello del compromiso que tiene un gobierno de cuidar de sus
ciudadanos, de todos sus ciudadanos. Cobertura universal es la máxima expresión de equidad.” (5)
Esto no es sólo exaltación optimista sino una manera estratégica de expresarse. Con el fin de
salvaguardar la salud como clave para el desarrollo según la “década de la salud global” (20002010), tiene sentido que la OMS se ponga a favor de la incorporación de la salud en su enfoque
como Cobertura Univerdal de Salud, al marco posterior a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
En el esquema borrador del Décimo Segundo Programa General de Trabajo de OMS, Cobertura
Universal de Salud ya cuenta como tema principal, destinado a describir el esperado impacto
general de la tarea de la OMS durante los años 2014 a 2019.
Todo esto no está nada mal. Los miembros de la RMMI comparten la opinión de que el
acceso a la salud y a la atención en salud es un derecho humano fundamental (“Salud para Todos”).
Sabemos que mantener asequible y sostenible la atención en salud es un enorme reto y estamos
convencidos de que fortalecer el sistema de salud en su conjunto es una estrategia clave. Pues bien,
la CUS es el modo en que basamos en la actualidad nuestra opinión y nuestra estrategia, así que
alegrémonos de que las cosas se muevan y seamos nosotros parte de ese movimiento de la sociedad
civil hacia la CUS.
Thomas Schwarz, Secretario Ejecutivo
RMMI
Referencias
1. Véase nuestra nueva guía temática: www.bit.ly/mmi-uhc
2. http: //www.who.int/whr/2010/en/index.html
3. http://e.itg.be/ihp/archives/uhc-is-in-hss-is-out
4. http://bit.ly/xew9Zd
5. http://www.who.int/mediacentre/events/meetings/2012/sustainable_development/en/
6. http://www.who.int/dg/speeches/2012/wha_20120523/en/index.html
7. Véase más adelante, campaña de la Red
RMMI: Eventos y Recursos
-----------------------------------------------RMMI
La sociedad civil llama a la acción sobre Cobertura Universal de Salud (CUS)
Un grupo de ONG liderado por Action for Global Health y que incluye a RMMI, ha estado
trabajando en una declaración conjunta sobre CUS, exigiendo mayor soporte político y
promoviendo un movimiento conjunto. El documento está disponible en español, francés e inglés.
Si tu organización quiere fortalecer este movimiento global y promocionarlo, por favor ponte en
contacto con los organizadores de la campaña en [email protected]
Para saber más sobre el compromiso de RMMI en esta campaña contacta con el Secretariado .
www.bit.ly/mmi-uhccall
….........................................................
RMMI
Campaña global en pro de una convención marco sobre Salud Global
Durante una conferencia en el Bellagio Center, en febrero de 2012, un grupo de individuos y
organizaciones decidieron lanzar esta campaña y en consecuencia elaboraron el manifiesto “Salud
para Todos: Justicia para Todos”, que señala la presente oportunidad histórica de mejorar el derecho
a la salud y de resolver las actuales e inmensas inequidades. El Secretario Ejecutivo de RMMI
participó en la conferencia y contribuyó al diseño del manifiesto que hizo suyo después en nombre
de MMI. Los miembros y socios de la Red están invitados a echar una ojeada al manifiesto,
firmarlo individualmente y sentirse incorporados a la campaña.
> www.bit.ly/mmi-fcgh
….................................................................
Evento: RMMI con sus miembros y socios
El papel de las ONG en los sistemas nacionales y en la política global de salud. Taller en la
People's Health Assembly, Cape Town, 7-8 de julio, 2012
El taller organizado por un grupo de ONG y redes de ONG, provee un espacio para
reflexiones críticas sobre el papel y el futuro de las ONG, mezclando la discusión sobre la
integración de las ONG en los sistemas nacionales de salud con debates sobre el papel de las ONG
en la gobernanza global de la salud y en la sociedad civil: ¿Qué hay que hacer para que las ONG
sean parte de la solución y no el problema? Primer módulo, “El papel de las ONG en los sistemas
de salud y políticas globales de salud”, el 7 de julio; segundo módulo “ONG: el bueno, el malo y el
diabólico”, el día 8 de julio.
www.bit.ly/pha3-ngo-workshop
….................................................................
Noticias de Red: ACHAP
La ACHAP toma el estatus de ONG internacional basada en la fe, con mandato en África.
La Plataforma de Asociaciones Cristianas de Salud en África (ACHAP) ha conseguido otro
hito en su desarrollo internacional al obtener este mandato mediante un Certificado de Registro del
Gobierno de Kenia, el 4 de mayo de 2012, según el Acta de Coordinación de ONG de 1990, lo que
significa un gran paso adelante desde su inicio bajo las siglas de la Asociación Cristina de Salud de
Kenia (CHAK).
http://www.africachap.org/x5/images/stories/fruit/achap%20legal%20registration.pdf
…...............................................................
Noticias de Red
Bienvenida a HealthNet TPO
La Asamblea General Anual de RMMI en Ginebra el 25 de mayo de 2012, admitió a
HealthNet TPO como nuevo miembro. ¡ Le damos la bienvenida! Los participantes en la asamblea
quedaron muy impresionados por el perfil de esta ONG como organización fundamentada en el
conocimiento: “Esto significa que nuestras actividades se basan en la investigación científica y que
estamos continuamente supervisando su eficacia. También desarrollamos nuevos métodos para
mejorar la salud de la gente en catrástrofes y similares, que puedan ser luego normalmente
adoptados por otras organizaciones hermanas.
HEalthNet TPO: http://www.healthnettpo.org
> MMI Assembly: www.medicusmundi.org/en/contributions/events/2012/mmi-assembly
…......................................................
Recurso de Red:
HealthNet TPO e investigación
La investigación es necesaria para tener mejor comprensión de los mecanismos poco claros
causantes de las necesidades y los problemas de salud de individuos y colectividades que viven en
estados frágiles y en países de bajos ingresos. En este contexto se requiere que la investigación sea
participativa y que las soluciones se orienten hacia la presentación final de opciones prácticas y
evidentes para poder elegir en el caso de llevar a cabo determinadas intervenciones específicas. La
obtención de evidencia es solo el primer paso hacia la aplicación y ejecución de políticas
responsables de salud. La investigación en HealthNet TPO también se usa a fin de desarrollar
procesos que aporten conocimientos sobre las actividades que puedan mejorar las políticas de salud.
Puedes saber más sobre metodologías de HealthNet TPO y sus temas en actividades de
investigación, publicaciones propias y proyectos actuales visitando su página web.
http://www.healthnettpo.org/en/1139/research.html
…...............................................................
Noticias de Red: MMI
“medico international” se integrará en la RMMI
La ONG alemana “medico internacional” ha presentado su solicitud para integrarse como miembro
en la RMMI, ante el secretariado de MMI. Está ubicada en Francfurt am Main y mantiene socios en
todo el mundo que aportan financiación y redes de solidaridad. “Estamos trabajando con un enfoque
basado en los derechos humanos para alcanzar el derecho de salud para todos. Junto con las tareas
de socorro en emergencias y el apoyo a iniciativas locales, juegan un importante papel en nuestro
trabajo diario el mantenimiento de actuaciones públicas tales como efectuar campañas, hacer
incidencia y crear redes de contacto sobre temas como salud global, Israel/Palestina o los nocivos
efectos del mal uso de la Tierra”. La decisión formal sobre la admisión de “medico international”
será tomada por la Asamblea extraordinaria de RMMI en Amsterdam, el 16 de octubre de 2012.
> medico international: http://www.medico.de/en/
> Amsterdam Network meeting: http://bit.ly/mmi-2012-amsterdam
….............................................................
Recurso de Red: i+solutions
ATM access: actualizaciones del mercado farmacéutico sobre medicinas esenciales.
ATM access es una plataforma on line mantenida por i+solutions, que dispone de
información del mercado farmacéutico sobre VIH/Sida, Tuberculosis y Malaria así como de otros
relevantes temas de salud.
“Estamos muy contentos de compartir con vosotros este nuevo proyecto emprendido por
i+solutions con su enfoque en países con bajos y medio ingresos. Mantente al día, conecta con la
comunidad on line, comparte experiencias y aumenta tus conocimientos sobre el conocimiento de
este mercado.
> https://www.facebook.com/AtmAccess
…..............................................................
Proyecto de la Red: Doctores con África
Salud Global: Ideas en educación y sensibilización pública
“El éxito obtenido por la primera edición del proyecto europeo “Oportunidades iguales en
salud” puso en movimiento un proceso participativo que llegó a universidades, titulados, estudiantes
y organizaciones sensibles al tema de Salud Global, lo que fue determinante para la difusión de su
enseñanza. Esto dió inicio en 2009 al establecimiento de RIISG, una red destinada a preparar a
estudiantes y profesionales. El deseo de construir una red mayor superando las fronteras de las
naciones condujo a un segundo proyecto europeo actualmente en marcha (2011-2014). Ahora
colaboramos con universidades y organizaciones de Polonia, Bulgaria, Rumanía, Letonia, Hungría
y Malta.”
> http://www.cuamm.org/globalhealth/en
…..........................................................
Informe de la Red
Reforma de la OMS: Vías democráticas para un liderazgo sostenible en salud global
Ginebra, 23 de mayo de 2012
Auspiciado por RMMI en pro de la Democratización de la Coalición para la Salud Global, el
evento colateral a la Asamblea Mundial de Salud sobre la reforma de la OMS, hizo posible un
diálogo abierto y público sobre acontecimientos que las organizaciones de la sociedad civil
consideran críticos para la construcción de un futuro saneado de la OMS. El panel también
presentaba algunos caminos prometedores, a ser considerados por los estados miembros con el fin
de asegurar el liderazgo político de la OMS sobre la salud, su máxima responsabilidad.
> www.bit.ly/65wha-whoreform-sideevent
…..............................................................
RMMI y miembros
Informes anuales 2011
> Medicus Mundi International: disponible en inglés
> Cordaid: disponible en holandés
> EPN: disponible en inglés
> Medicus Mundi Switzerland: disponible en alemán y francés.
> Memisa: disponible en francés y holandés
> Smile Train Italy: disponible en inglés
> Annual reports on the MMI ePlatform: recopilación
…......................................................
Política Internacional de Salud: Actualizaciones de MMI
Los tweets son pequeños elementos de noticias con un mínimo necesario de datos para
acceder a la información completa publicados durante el último mes, sobre los temas siguientes:
Reforzamiento de los sistemas de salud; financiación y servicios; cobertura universal;
equidad y derecho humnano a la salud; determinantes sociales; recursos humanos; investigación;
acceso a medicinas y vacunación; derechos de propiedad intelectual, comercio libre y salud pública;
enfermedades transmisibles y tropicales olvidadas; salud materno-infantil y reproductiva;
Conferencia Rio+20; gobernanza global y política; objetivos de desarrollo después de 2015;
Asamblea 65ª Mundial de Salud y reforma de la OMS; papel de las ONG y agencias de ayuda
internacional; enfermedades no transmisibles; salud mental; y otros temas.
Sigue estas actualizaciones de MMI en Twitter:
https://twitter.com/mmi_updates
….........................................................
Este boletín de noticias de la Red de MMI lo envía el Secretariado de MMI. Por favor,
mándanos tus posibles contribuciones para el próximo número. Actúa libremente en cuanto a pasar
este boletín a otras personas potencialmente interesadas. Suscríbete enviando un mensaje con un
simple “subscribe” al secretariado y haznos saber si no deseas recibir más este boletín.
MMI Network News, June 2012: www.medicusmundi.org/en/mmi-
network/documents/newsletter/201206
Editor/contactlo:
Thomas Schwarz, Executive Secretary
Medicus Mundi International Network
Murbacherstrasse 34, CH-4013 Basel
Teléfono +41 (61) 383 18 11 - [email protected]
www.medicusmundi.org
Compartiendo conocimientos y uniendo esfuerzos hacia la Salud para Todos

Documentos relacionados