Contenido
Transcripción
Contenido
PG-LAB-002 Rev. 00 PROCEDIMIENTO GENERAL LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO Página 1 de 3 Contenido Objetivo...............................................................................................................2 Alcance.................................................................................................................2 Responsabilidades.................................................................................................2 Referencias.............................................................................................................2 Definiciones............................................................................................................2 Desarrollo...............................................................................................................2 Anexo......................................................................................................................3 Documentos relacionados........................................................................................3 Preparó Revisó Aprobó Resp. Aseguramiento de Calidad Director Director Técnico Firma Aclaración Cargo Fecha PROCEDIMIENTO GENERAL LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO PG-LAB-002 Rev. 00 Página 2 de 3 1 - Objetivo Establecer el Procedimiento Operativo para la limpieza de tubos de vidrio, pipetas, tips y tapones de goma para el correcto desempeño del laboratorio…………. 2 - Alcance Todo el material de trabajo del laboratorio, correspondiente a las pruebas para el diagnostico serologico de la Brucelosis y de la Anemia Infecciosa Equina. 3 - Responsabilidades Operador del área Limpieza 4 - Referencias No corresponde 5 – Definiciones No aplica. 6 - Desarrollo 6.1 – Limpieza de pipetas. Las pipetas utilizadas son colocadas en el descartador de pipetas que contiene una solución de agua con cloro, cuando el descartador se llena se procede a pasarlas a la zona de lavado, donde se colocan en el lava pipetas, por 30 minutos. Luego se escurren y sumergen 2 veces en agua destilada para permitir su enjuague. Posteriormente van a la estufa de secado a 105 °C durante, al menos, 30 minutos. 6.2 – Tubos de toma de muestra. Finalizado el análisis solicitado son colocados en el área de lavado, donde se les saca el resto de suero y/o coágulo que se almacenan en bidones, para su posterior eliminación en la caja de residuos patológicos. Los tubos son colocados en los baldes de 20 litros con solución de hipoclorito de sodio a 0,1 % . Durante 4 horas. Se les retira la etiqueta, se enjuagan y se renueva la solución de hipoclorito de sodio. Luego de 2 horas como mínimo, los tubos se enjuagan y se lavan individualmente con detergente ( Extran o similar)con cepillo, se enjuagan varias veces con agua de grifo, se vuelven a enjuagar (por lo menos tres veces) con agua destilada y se colocan en la estufa para su secado. Una vez secos, los tubos se etiquetan, y se depositan en una caja rotulada para tubos etiquetados, mantenidos en el área de material limpio y listo para entregar al veterinario. 6.3 – Tubos de complementarias. Una vez realizada la lectura de las pruebas, los tubos se tranfieren al área de lavado, donde se descarta el contenido en un bidón de color amarillo para residuos tóxicos. Los tubos se colocan en el recipiente correspondiente con solución hipoclorito de sodio al 0,1 %. PG-LAB-002 Rev. 00 PROCEDIMIENTO GENERAL LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO Página 3 de 3 Luego de 2 horas se enjuagan y vuelven a colocarse en una nueva solución de hipoclorito de sodio. Luego de unos días, los tubos se enjuagan y se lavan individualmente con detergente, Extran o similar, con cepillo, se enjuagan varias veces con agua de grifo, se vuelven a enjuagar (por lo menos tres veces) con agua destilada y se colocan en la estufa para su secado. Luego se estoquean en una caja identificada como tubos para pruebas, en el área de ensayo. 6.4 – Tips amarillos. Durante la sección de trabajo, una vez utilizados, se colocan en el recipiente de descarte correspondiente que contiene solución con cloro al 0,1 %. Al finalizar el día de trabajo se colocan, en un bidón de boca ancha rotulado, para su posterior limpieza. Una vez completo el bidón, los tips se lavan con detergente Extran o similar y se enjuagan con agua de grifo y, posteriormente, se enjuagan 3 veces con agua destilada, se secan a 37C y se conservan en bolsas hasta su posterior utilización. 6.5 – Tapones de goma de tubos de muestra. Se colocan en frascos de boca ancha con una solución de cloro. Luego se lavan con detergente, Extran o similar y se enjuagan con abundante agua. Se ponen a secar a temperatura ambiente y luego se embolsan, hasta su posterior utilización. 6.6 – Registro. Una vez finalizada cada sección de trabajo, el operador deberá completar el Formulario para el Registro de Lavado de Material , identificando cada sección de lavado mediante la fecha correspondiente (FLM-001), indicando las tareas realizadas. 7 - Anexo FLM-001 Formulario para el Registro de lavado de material del Laboratorio. 8 - Documentos relacionados No aplica