Resultados o datos de la evaluación

Transcripción

Resultados o datos de la evaluación
Required Form (Sample)
EJEMPLO
Plan de instrucción intensiva
8o grado de lectura
Estudiante __ Pablo Muñoz ________________
Maestra __
Fecha __
Entre la 2o y la 3o administración
5/25/10 ___________________
Srta. Laura Duncan____________________
Año escolar después de la 3o administración
Resultados o datos de la evaluación
TAKS: no cumplió con el estándar
Muestras del trabajo del estudiante: adjuntas
Otra información: el instructor de ARI (Instrucción intensiva en
lectura) reporta que Pablo lee con muchas pausas y tiene
dificultades para contestar preguntas de comprensión.
Metas para el desarrollo de las destrezas
Mejorar la habilidad de usar claves de contexto y otras estrategias de
identificación de palabras para comprender el significado de palabras
desconocidas; identificar correctamente 5 de 5 palabras
desconocidas
Mejorar la fluidez de la lectura al nivel de instrucción (leer textos con
un nivel de exactitud del 90%)
Meta de comprensión: Mejorar la habilidad para identificar y
producir resúmenes de las historias y para sacar conclusiones;
contestar correctamente 8 de cada 10 preguntas
Área en la que se necesita
instrucción intensiva
Vocabulario
Usar claves de contexto para
comprender el significado de
palabras desconocidas
Fluidez al leer
Leer un texto rápidamente, con
precisión y con la entonación
apropiada
Comprensión
Comprender un texto y verificar su
propia comprensión
▪
Objetivo 1– Comprensión básica de
textos
Analizar palabras y usar claves de
contexto para entender el significado
de palabras desconocidas y el uso
apropiado de palabras con significados
múltiples; interpretar lenguaje
figurado; identificar los detalles
importantes y las ideas principales;
reconocer buenos resúmenes
Form 8R.18 (Example)
Meta
Tiempo
invertido
Usar el contexto
y otras
estrategias de
identificación de
palabras para
comprender el
significado de 5
de cada 5
palabras
desconocidas
15 minutos
por día
Mejorar la fluidez
de la lectura al
nivel de
instrucción (leer
textos con un
nivel de
exactitud del
90%)
10 minutos,
3 veces a la
semana
Mejorar la habilidad
para identificar y
hacer resúmenes
de las historias y
para sacar
conclusiones;
contestar
correctamente 8 de
cada 10 preguntas
20 minutos
por día
Estrategia
Práctica guiada por el
maestro para usar claves
de contexto y otras
estrategias de
identificación de palabras
Supervisión del
progreso
Evaluación semanal
identificando palabras
desconocidas en
distintos textos
Práctica independiente
Aplicación de las destrezas
al leer textos que se
relacionan
Observar modelos de lectura,
leer con un compañero de
clase, hacer lecturas
repetitivas y lectura en voz
alta junto con el estudiante
Aplicar estas destrezas a
textos de otras materias
Demostración del maestro de
estrategias para hacer
resúmenes, usar
organizadores gráficos e
identificar la estructura de la
historia
Leer y responder durante la
instrucción en grupos
pequeños
Aplicar estas destrezas en
una variedad de géneros
literarios
Volver a leer textos usados
siguiendo la instrucción en
fluidez
Llevar un registro del
progreso usando textos
del nivel de grado
Evaluación semanal de
comprensión
Área en la que se necesita
instrucción intensiva
▪
▪
▪
Meta
Tiempo
invertido
Estrategia
Supervisión del
progreso
Objetivo 2– Conocimiento de
elementos literarios
Comprender las partes de una
historia: los acontecimientos, el
escenario (cuándo y dónde ocurre la
historia y cómo el escenario puede
afectar la historia), los personajes, el
argumento principal y la resolución de
problemas
Objetivo 3 – Estrategias para
analizar textos escritos
Identificar el propósito de una lectura
(por ejemplo, para entretener,
persuadir o informar); analizar en qué
se parecen o diferencian los textos;
describir la manera en que el punto de
vista del autor afecta el texto; usar
organizadores gráficos (bosquejos,
líneas cronológicas, gráficas, dibujos);
identificar relaciones de causa y
efecto; analizar la secuencia de
eventos
Objetivo 4 – Aplicar
razonamiento crítico
Sacar conclusiones apropiadas; hacer
predicciones razonables; analizar cómo
los autores organizan y presentan la
información; relacionar ideas y temas
entre diferentes textos; usar el texto
para apoyar ideas relacionadas con lo
que se ha leído
Evaluación del plan
Período 1
(El distrito determina los períodos de tiempo apropiados; por ejemplo, cada dos semanas, cada mes, etc.).
Período 2
Período 3
Período 4
Período 5
Resultados o datos
de la evaluación:
Resultados o datos
de la evaluación:
Resultados o datos
de la evaluación:
Resultados o datos
de la evaluación:
Recomendaciones:
Recomendaciones:
Recomendaciones:
Recomendaciones:
5/26–6/2/10
Resultados o datos de
la evaluación:
Nivel de comprensión de
materiales de 8o grado:
5 de cada 10 respuestas
correctas
Recomendaciones:
El estudiante está logrando
un progreso continuo.
Seguir con el plan actual.
Aprobación de los miembros del comité para la asignación de grado
Nombre
Sra. Rosa Muñoz, madre del estudiante
Srta. Laura Duncan, maestra de 8o grado
David Ruiz, director
Ima Sue Baker, consejera
Form 8R.18 (Example)
Firma
Fecha

Documentos relacionados