In its eighth year, Cuba Nostalgia, a journey to the Cuba of

Transcripción

In its eighth year, Cuba Nostalgia, a journey to the Cuba of
Viernes 20 de mayo, 2016: 11 am – 11 pm
Sábado 21 de mayo, 2016: 11 am – 11 pm
Domingo 22 de mayo, 2016: 11 am – 10 pm
CELEBRANDO TODO LO CUBANO
Powered by
Fair Expo Center
Coral Way & SW 112 Ave
Miami, FL
Parking Gratis
Contacto para medios: Veronica Bustamante
305-929-9710
[email protected]
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA:
Celebrando Todo Lo Cubano. Un Sólo Lugar, Un Fin de Semana en CubaNostalgia
Evento Celebra Los Famosos Cócteles Cubanos
MIAMI – 9 de mayo, 2016 – CubaNostalgia, el evento más grande que celebra lo grandiosa que es Cuba
regresa para su 18ª edición en el Fair Expo Center en Miami el 20 (día de la Independencia de Cuba), 21 y
22 de mayo, 2016. Cuba está más de moda que nunca y este año, CubaNostalgia celebrará cócteles
famosos de la isla: Cuba Libre, Daiquirí y Mojito.
CubaNostalgia se ha asociado con Bacardí para presentar famosos cócteles que harán que los visitantes se
sientan como si hubieran sido transportados a la isla tropical, escuchando salsa de fondo. También se
servirá Ironbeer, Materva y Jupiña para darle a visitantes un sabor de las bebidas más tradicionales de la
isla. Y por supuesto, ninguna experiencia cubana sería igual sin un cafecito de Café Pilón, que tiene sus
orígenes en Cuba.
No sería un evento cubano sin música en vivo sonando todo el fin de semana, incluyendo una comparsa
diaria (conga) y un concurso de baile organizado por Univisión. Participantes tendrán la oportunidad de
competir para ganar $500 canjeables por tickets aéreos de American Airlines; tal vez para viajar a conocer
famosos bares cubanos en destinos como La Descarga en Los Ángeles, Sabor Cubano en Milán, Sloppy
Joes en Key West, Floridita y La Bodeguita del Medio en La Habana, Victor’s Café en la ciudad de Nueva
York, Buena Vista en Londres, Cuando Salí de Cuba en Madrid, La Nueva Cuba en México y Mojitos de
Cuba en Buenos Aires y muchos más.
Este año, invitados tendrán la oportunidad de transportarse a las calles de La Habana, donde carros
clásicos de los años 40 y 50 aún circulan la ciudad. Es una oportunidad para ver los autos clásicos
americanos que siguen rondando la isla durante los últimos sesenta años.
Apodada “Plaza de los Artistas”, el área renovada de artistas dará la bienvenida nuevamente en el 2016 a los
amantes y coleccionistas del arte con obras de un grupo élite de más de 30 artistas plásticos. La Plaza de los
Artistas, una exposición que ocupa un edificio de 50,000 pies cuadrados, incluirá imágenes gigantes que darán
a los visitantes la sensación de que están caminando por las calles de La Habana.
Mientras pasean por las exhibiciones, se anima a los visitantes a probar los sabores más sabrosos de Cuba. Se
ofrecerán las "completas" tradicionales, o platos completos, que incluyen platos cubanos favoritos tales como
ropa vieja y masas de puerco junto con arroz y frijoles y otros platos populares.
Otras estaciones de comida cubana ofrecerán más variedad de platos y sabores cubanos. CubaNostlagia
estará ofreciendo sándwiches de renombre mundial tales como Medianoche, y por supuesto sándwich
cubano. Habrá también pan con lechón, maíz en mazorca, fritas, minutas de pescado, churros... Mientras
tanto, Kona Ice estará sirviendo "granizados" por primera vez, y deleitará a invitados con sabores cubanos
favoritos como Tamarindo, Mango, Guayaba, Anís y Mantecado. CubaNostalgia es el único lugar donde se
puede disfrutar de todos los sabores de Cuba.
Al igual que en años anteriores, CubaNostalgia llevará a cabo una serie de actividades que reflejan la vida,
cultura y herencia cubana a través del arte, la música y gastronomía cubana. Los invitados podrán
tomarse fotos en ambientes recreados del Malecón en La Habana y disfrutar del ritmo de la comparsa
Santiaguera. También podrán participar en concursos de baile y clases de cocina, y podrán comprar discos
antiguos, películas cubanas de los años 50, sellos cubanos, libros antiguos y camisas con frases cubanas.
Pero sobretodo, invitados se divertirán en un ambiente totalmente cubano.
CubaNostalgia abre sus puertas al público el viernes 20 de mayo de 11 am a 11 pm, el sábado 21 de mayo
de 11 am a 11 pm, y el domingo 22 de mayo de 11 am a 10 pm. Las entradas cuestan $12 para adultos y
$6 para niños menores de 12 años. CubaNostalgia es fácilmente accesible para todo el sur de la Florida, ya
sea por el Florida Turnpike o por el Palmetto Expressway (Florida State Road 826). La entrada es por Coral
Way (SW 24th street) y la 112 avenida.Habrán 3,000 puestos de estacionamiento gratis disponibles en el
Miami-Dade Fair Expo Center. Para más información, visite www.cubanostalgia.org o lláme al
305.929.9710.
###
Cuban cuisine is a blend of Native American Taino food, Spanish,
African, and Caribbean cuisines. Some Cuban recipes share spices an techniques with Spanish and
African cooking, with some Caribbean influence in spice and flavor. This results in a unique, interesting
and flavorful blend of the several different cultural influences, with strong similarities with the
cuisine of the neighboring Dominican Republic and Puerto Rico. A small but
noteworthy Chinese influence can also be accounted for, mainly in the
Havana area.
During colonial times, Cuba was an important port for trade, and many Spaniards who lived there
brought their culinary traditions along with them.
As a result of the colonization of Cuba by Spain, one of the main influences on the cuisine is from Spain.
Along with Spain, other culinary influences include Africa, from the Africans that were brought to Cuba
as slaves, and French, from the French colonists that came to Cuba from Haiti. Another important factor
is that Cuba itself is an island, making seafood something that greatly influences Cuban
cuisine. Another contributing factor to Cuban cuisine is the fact that Cuba is in a
tropical climate. The tropical climate produces fruits and root vegetables that
are used in Cuban dishes and meals.
A typical meal would consist of rice and beans, cooked together or apart.
When cooked together the recipe is called either "Congri" or "Moros" or
"Moros y Cristianos" (black beans and rice). If cooked separately it is called
"Arroz con/y Frijoles" (rice with/and beans).

Documentos relacionados