BIBLIOTECA INFORMA BOLETIN DE SUMARIOS PRÁCTICA Y

Transcripción

BIBLIOTECA INFORMA BOLETIN DE SUMARIOS PRÁCTICA Y
BIBLIOTECA INFORMA
BOLETIN DE SUMARIOS
PRÁCTICA Y ACTUALIDAD SOCIETARIA Nº 191 – JUNIO 2013 – ERREPAR
Crónica Societaria
Sociedades Civiles. Cuestionario Práctico y Modelo de Balance General,
por Mariel Orieta
Pruebas para demostrar la existencia de la sociedad de hecho, por Marcelo
Bianchi.
DOCTRINA SOCIETARIA Y CONCURSAL Nº 307. JUNIO 2013 . ERREPAR
La programación patrimonial sucesoria frente al impuesto a la
transmisión gratuita de bienes: herramientas y recursos, por Eduardo
Favier Dubois (padre e hijo)
La sentencia de verificación y sus efectos jurídicos, por Francisco Junyent
Bas
Las cláusulas de acción colectiva en la reestructuración de deudas
soberanas: su aplicación a la legislación nacional, por Darío Tropeano
Crisis de confianza, degradación monetaria, “modelo” económico e
inconstitucionalidad, por Alberto Verón
El poder general para pleitos otorgado por el presidente del directorio en
la sociedad anónima, Carlos Molina Sandoval (Jurisprudencia íntegra y
comentada).
PRÁCTICA Y ACTUALIDAD LABORAL Y PREVISIONAL Nº 526 – JUNIO 2013
– ERREPAR
Crónica Laboral
Trabajadoras de casas particulares. Extinción del vínculo laboral por
despido, por José Sirena
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. Aspectos a tener en cuenta del
nuevo acuerdo salarial, por Pablo Figueredo.
Doctrina Laboral y Previsional Nº 334 – junio 2013 – Errepar
La tarifa de la ley 26773. Interpretación de la jurisprudencia de la CSJN y los
tratados de derechos humanos, por Juan Fernández Madrid.
La llamada “opinión excluyente” de la reforma de la ley de riesgos es un
tema que requiere mayor esclarecimiento, por Estela Ferreirós.
Cuidado de enfermos y discapacitados. La ley 26844 y la ley 24004, por
Hernán Mendel.
El personal de casas particulares y los riesgos del trabajo, por Amanda
Caubet
Régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas
particulares. Prestaciones de la seguridad social, por María Lodi Fé.
PRÁCTICA Y ACTUALIDAD TRIBUTARIA Nº 747 – JUNIO 2013 – ERREPAR
Crónica Tributaria
Ganancias. Salidas no Documentadas: un fallo de la Cote Suprema que
adquiere de la Corte Suprema que adquiere especial importancia sobre el
tema, por José Rodríguez
Facilidades de Pago: Res. 3451. Formulación y reformulación de planes.
Casos prácticos, por Milagros Alemano, Jorge Arosteguy y Juan Durán
Buenos Aires: Nuevos regímenes de regularización de deuda vigente hasta
el próximo 31 de julio, por Matías Bagú y Fabián Araldi.
CONSULTOR AGROPECUARIO ONLINE – ERREPAR – 10.07.2013
ENTRE RÍOS Y CORRIENTES. FIJACIÓN DE LAS REMUNERACIONES
MÍNIMAS PARA EL PERSONAL OCUPADO EN LAS TAREAS DE TALA,
PREPARACIÓN, MANIPULEO Y TRANSPORTE DE ESPECIES FORESTALES
Juan P. Ulrich
Fernando R. Lenardón
CONSULTOR AGROPECUARIO Nº 2 – JUNIO 2013 – ERREPAR
Lo último
Las últimas novedades del sector. Comentarios breves y descriptivos de lo
acontecido, que merecen resaltarse:
Nacionales y Laborales
Registro Nacional de Tierras Rurales.
Trigo. Constitución de un fideicomiso para el crecimiento de la
producción y rentabilidad.
AFIP. Liquidación primaria de granos, Resolución General 3419. Última
versión del instructivo Web.
Registro único de operadores de la cadena agroalimentaria (RUOCA). Res.
302/12
RENATEA: nueva herramienta informática para empleadores.
Impositivas provinciales
Provincia de Buenos Aires: Inmobiliario. Complementario 2013. Normas
reglamentarias.
Inmobiliario. Agente de información. Control fiscal agropecuario. Nuevo
vencimiento para la DDJJ.
Ingresos brutos. Agente de percepción. Sector faena. Comercialización de
todo tipo de carne.
Impuesto inmobiliario. Condición necesaria para obtener y mantener la
exención del artículo 32 de la ley 10183.
Provincia de Misiones
Ingresos brutos. Productoras de ganadería porcina. Primera venta.
Liberación de retención.
Ingresos brutos. Productores de citrus y stevia rebaudina. Primera venta.
Liberación de la retención.
Provincia de La Pampa
Comercialización de cereales. Carta de porte para el transporte automotor
de granos.
Transporte de granos. Multa por infracción a los deberes formales. Nuevos
importes.
Provincia de Santa Fe
Terminales portuarias y empresas relacionadas. Asignación de espacio
físico para la descarga.
Provincia de Santiago del Estero
Ingresos brutos. Valor promedio u oficial de comercialización de
productos agrícolas, ganaderos, forestales y mineros.
Temas Clásicos Destacados
Impuestos
Explotación avícola. ¿Qué es lo que está primero, el huevo o la gallina?,
por Alfredo Brunotti y Teresa Stafforte
Requisitos para la escisión de empresas agropecuarias, por Marcelo
Domínguez
Los saldos a favor en el IVA de la actividad agropecuaria, ¿son un
problema económico, financiero o ambos?, por Silvia Ponce
Impuesto sobre los ingresos brutos en la Provincia de Tucumán en
contratos de arriendo con pago en especie, por Juana Martínez
Laboral y Previsional
La primera (y postergada) reglamentación de la ley 26727, por Daniel Pérez
Ámbito de aplicación del nuevo régimen de trabajo agrario. Reducciones
en el contenido de la actividad agraria según la ley 26727 y su
reglamentación.
Societario /Contractual
Novedades sobre la llamada “ley de
discrecionalidad, por Andrés Domínguez.
tierras”:
el
riesgo
de
la
Registros, facturación y controles
Acopios. ¿Cómo se compone el stock, se realiza la registración y se
determina la propiedad de los granos?, por Anabella Abraham
Liquidación primaria de granos. Res. AFIP 3419, por María Montero y
Claudia Chiaradia
Contable
La medición contable en la actividad agropecuaria: aplicación de la Res-22
(ganadería-granos). Desarrollo práctico, por Sergio Zabala y María Ranalli
Gestión Empresarial
Costos de invernada, por Regina Durán y Marianela De Batista
Los hijos en las empresas de familia agropecuaria. Cuando asumen la
máxima responsabilidad. ¿Lo hacen por elección libre o por imposición
familiar?
Panorama Agropecuario
La pérdida de competitividad de la economía argentina, por Javier
González Fraga.
DOCTRINA TRIBUTARIA ONLINE – ERREPAR – 03.07.2013
BLANQUEO DE MONEDA EXTRANJERA. LEY 26860. CEDIN. BAADE. PAGARÉ DE
AHORRO
DOCTRINA TRIBUTARIA ONLINE – ERREPAR – 12.07.2013
LOS PAGOS A CUENTA: ¡ESA OBSESIÓN FISCAL!
Núñez, Eduardo J.
DOCTRINA TRIBUTARIA ONLINE – ERREPAR – 11.07.2013
PAÍSES NO COOPERADORES, A PROPÓSITO DEL DECRETO 589/2013
D&G – PROFESINAL Y EMPRESARIA ONLINE – ERREPAR – 12.07.2013
MÁS SOBRE LA RESOLUCIÓN TÉCNICA 37 DE LA FACPCE
HOSPITAL, GUSTAVO
IMPUETOS Nº 6 – JUNIO 2013 – LA LEY
Tributaria
Opinión
Las exportaciones y la política tributaria. Consecuencias productivas,
disminución de la actividad y empleo, por Hugo Carassai.
Doctrinas
Impuestos Nacionales
Exclusiones del monotributo, por Karina Januszewski
Las medidas cautelares y el Estado Nacional. Nuevo régimen legal. Interés
tributario, por Susana Accorinti.
IVA – Servicios y locaciones realizados en el país por sujetos radicados en
el exterior, por Alfredo Sternberg
Actualidad Tributaria
Una nueva actualización de los montos de ventas para encuadrar como
PYMES, pero ahora unificados, por Ricardo Ferraro
El nuevo plan de facilidades de pago instaurado por AFIP (Res. 3451/13).
Breve comentario sobre el aspecto temporal y los excluidos por denuncias
penales, por Antonio Cricco y Gabriel Ludueña.
El régimen de “blanqueo” proyectado contribuye a la inseguridad jurídica
y desalienta el cumplimiento tributario, por Sergio Simesen de Bielke y
Hermosinda Egüez
Práctica Tributaria
Diferencias entre NIIF y RT. A propósito de la Res. 2/2013 de la Comisión
Arbitral del Convenio Multilateral, por Damián Pellegrini.
Tributos Aduaneros
El control cambiario y la infracción de declaración inexacta prevista en el
Código Aduanero, por Juan Patricio Cotter
Tributación Internacional
Las doctrinas sobre la personalidad tributaria de las sociedades
vinculadas, por Susana Camila Navarrine.
Jurisprudencia Nacional
Nulidad. Pedido de recusación del funcionario firmante de acto
administrativo. Tribunal Fiscal de la Nación, sala C-18.03.2013 – MIJASI SRL
s/recurso de apelación. Con comentario de Viviana Pontiggia
Precio de transferencia. Vinculación Económica: Concepto. Acuerdo
comercial de distribución exclusiva de productos con empresas del
exterior, no genera tal vinculación. Tribunal Fiscal de la Nación. Sala A –
15.03.2013 – AKAPOL S.A.C.I.F.I.A. s/recurso de apelación, con comentario
de Viviana Pontiggia.
Nulidad. Monotributo. Vigencia temporal de las leyes. Sustitución de la
24977 por la Nº 25865. Tribunal Fiscal de la Nación, Sala D – 08.03.2013
Percas, Pablo Nicolás s/recurso de apelación, con Comentario de Viviana
Pontiggia
Multa. Suspensión del plazo de prescripción por denuncia penal se
sustenta en el art. 65 inc. D) de la Ley 11683 y no en el art. 20 de la Ley 24769.
Aplicabilidad general de la suspensión prevista en la Ley 26476 y no en el
art. 20 de la Ley 24769. Aplicabilidad general de la suspensión prevista en
la Ley 26476. Nulidad por desconocerse al instruirse sumario los hechos
aprobados en sede penal. Alcance de la expresión “materialidad de los
hechos”. Tribunal Fiscal de la Nación, sala D – 07.03.2013 – Deltacom S.A.
s/recurso de apelación. Con comentario de Viviana Pontiggia
Impuesto al Valor Agregado. Rechazo de reintegro de créditos fiscales por
operaciones de exportación, Tribunal Fiscal de la Nación, sala A –
06.03.2013 – Curtiembres Becas S.A s/recurso de apelación. Con comentario
de Viviana Pontiggia
Pago. Repetición de tributos. Determinación del monto sujeto a
repetición. Imputación de los pagos. Inaplicabilidad de la Resolución
General 643/1999. Cámara Federal de Apelaciones de Salta – 06.03.2013 –
Agua de los Andes S.A. c. AFIP s/ordinario.
Impuestos Provinciales y Municipales
Modificaciones en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la provincia de
Santa Fe a partir de la sanción de la ley de presupuesto período 2013 de la
administración provincial, por Lorena Almada.
El proceso de ejecución fiscal en la provincia de Córdoba. Sucesión de
reformas y estado actual, por Vanesa Cagnolo y María José Villegas.
Análisis de la gravabilidad en el impuesto de sellos de la transferencia de
inmuebles incluidos en una escisión de empresas, por Fernando Roberto
Lenardón.
La Tasa de inspección de Seguridad e Higiene y la base de cálculo para su
determinación, por José Alberto Picado.
Jurisprudencia Local
Impuesto de sello. Acción declarativa mediante la cual se cuestiona la
constitucionalidad de las leyes impositivas de la Provincia de Buenos Aires
que gravan con alícuotas distintas del Impuesto de Sellos a las operaciones
de compraventa de cereales y oleaginosas. Procedencia de la medida
cautelar. Corte Suprema de Justicia de la Nación – 05.03.2013 – Bolsa de
Cereales de Buenos Aires c. Buenos Aires, Provincia s/incidente de medida
cautelar.
Laboral
Doctrina
Tasa activa en el Fuero Laboral. ¿Es el trabajador /acreedor un ahorrista
de sumas no percibidas?; o por caso ¿Es el empleador /deudor un tomador
compulsivo de crédito?, por Beltrán Jorge Laguyás.
Jurisprudencia
Contrato de trabajo. Renuncia del trabajador. Inoponibilidad. Principio de
la realidad. Procedimiento laboral. Omisión de incorporar el alegato al
expediente, Rechazo del planteo de nulidad. Cámara de Apelaciones en lo
Laboral de Santa Fe, sala II – 11.04.2013 – Fortina, Karina Elisabet c. Transp.
de Caudales Juncadella S.A.
Despido discriminatorio. Efectos. Reinserción del trabajador al puesto de
trabajo. Compatibilidad con la indemnización. Doctrina de la Corte
Suprema. Corte Suprema de Justicia de la Nación – 26.03.2013 – Cejas,
Adrián Enrique c. Fate S.A. s/juicio sumarísimo.
Indemnización por despido. Cómputo de los intereses. Enriquecimiento
sin causa. Corte Suprema de Justicia de la Nación – 09.04.2013 – Nassimoff,
Andrés c. Johnson and Johnson Medical S.A. s/despido.
Derechos y obligaciones de las asociaciones sindicales. Intervención del
Ministerio de Trabajo hasta tanto se promulgue la ley regulatoria. Corte
Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires – 11.03.2013 .
Asociación Trabajadores del Estado c. Fisco de la Provincia de Buenos
Aires s/acción declarativa
Seguridad Social
Doctrina
Servicio Doméstico: nuevo régimen laboral (Ley 26844), por Leonardo
Pablo Ferraro.
Jurisprudencia
Accidentes y riesgos del trabajo. Determinación del porcentaje de
incapacidad. Valoración de la pericia médica. Cámara Nacional de
Apelaciones del Trabajo. Sala VII – 30.04.2012. Aguilera, David Ezequiel c.
Mapfre Argentina ART S.A. s/accidente – ley especial.
Obras sociales. Personal de ejército. Incremento extraordinario del aporte
dispuesto por resolución del Jefe Mayor del Ejército 016/2001. Evaluación
de la norma impugnada. Corte Suprema de Justicia de la Nación –
09.04.2013 – Brondino, Juan E. y otros c. Estado Nacional s/ordinario.
En el marco de una demanda contra ANSES la Corte Suprema de Justicia
de la Nación declaró la inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24241.
Corte Suprema de Justicia de la Nación – 26.03.2013 – Argento, Federico
Ernesto c. ANSES s/reajustes varios.
PRÁCTICA PROFESIONAL Nº 191 – JUNIO 2013 – LA LEY
Tributario
Opinión
Ampliación del universo de contribuyentes comprendidos en el sistema de
“Cuentas Tributarias”. Utilización de la transacción “Reimputación de
pagos contribuyente” a través del sistema, por Adalberto Dalmasio
Obligación de exhibir en los sitios “Web” el nuevo Formulario 960/NM –
“Data Fiscal” cuando los contribuyentes y/o responsables realicen
operaciones de venta de bienes muebles, locaciones o prestaciones de
servicios, por Dalmasio Adalberto
El régimen de presentación espontánea y sus efectos en materia penal
tributaria, por Humberto Bertazza.
La nueva amnistía fiscal, por Humberto Bertazza
Ética Fiscal y empresaria en la actualidad, por Lorena Berhouet.
Fichas Técnicas
Ficha Técnica Nº 228: Mantenimiento de la participación en las empresas
continuadoras en la reorganización empresaria
Ficha Técnica Nº 229: Procedimiento para determinar el inventario de
garantías por obligaciones impositivas y aduaneras al 31.12.2012
Aplicación Práctica
Reimputación de pagos y su aplicación al sistema de “Cuentas Tributarias”,
por Anabella Pombo
Régimen de información para la producción de granos no destinados a la
siembra de trigo, maíz, soja y girasol, por Anabella Pombo
Los dos sistemas de emisión de comprobantes electrónicos del artículo 4º
de la Res. Nº 2004. Aplicativo Régimen de información de Operaciones, por
Leandro País.
Claves Jurisprudenciales, por Ana Inés Do Nizza
Impuesto a las Ganancias. Impuesto al Valor Agregado. Gastos de
Automóviles.
Impuesto sobre los Bienes Personales. Acciones y participaciones y la
cláusula de nación más favorecida del Tratado de Montevideo de 1980.
Impuesto a las Ganancias. Artículo 40. Omisión de actuar como agente de
retención. Impugnación de gasto.
Impuesto sobre los Débitos y Créditos. Depósitos en efectivo en la cuenta
bancaria del proveedor.
Impuesto al Valor Agregado. Exención. Cooperativas de trabajo. Error
excusable.
Provinciales
Provincia de Buenos Aires
Claves Jurisprudenciales, por Hernán Colli
Infracción a los deberes formales. Ausencia de Código de Operación de
Traslado. Configuración. Validez probatoria del acta. Admisión de prueba
en contrario. Omisión de consignar CUIT y condición frente al IVA de
destinario de la mercadería. Principio de Bagatela.
Notificación de la Resolución. Determinativa. Validez. Omisión de
adjuntar formularios de ajuste. Hecho nuevo. Retenciones y percepciones
no computadas. Procedencia de su deducción en la liquidación de
sentencia.
Tasas Municipales
Aplicación Práctica
Artículo 35 del Convenio Multilateral. ¿Segundo o tercer párrafo? Nueva
Situación en la Provincia de Buenos Aires, por Daniel Borrego
Laboral y de la Seguridad Social
Opinión
El nuevo “IMT” de domésticas, por Daniel Pérez.
PRÁCTICA PROFESINAL Nº 192 – JUNIO 2013 – LA LEY
Tributario
Opinión
Proyecto de encuadre legal de clubes de campo y barrios cerrados, por
María del Pilar Hernández
La presentación espontánea y la ley Penal Tributaria. Análisis comparado
Ley 24.769 y 26.735, por María Rebeca Daher
Algunas precisiones sobre clausuras de establecimientos por la AFIP, por
Humberto Bertazza.
Fichas Técnicas
Ficha Técnica Nº 219: Verificación de multas en procesos falenciales.
Ficha Técnica Nº 233: Comunicación
documentos electrónicos.
electrónica. Firma digital en
Jurisprudencia Administrativa, por Alberto Baldo
Impuesto a las Ganancias. Reorganización de Sociedades. Fusión Escisión. Mantenimiento de actividad con posterioridad a la fecha de
reorganización. Contrato agropecuarios
Impuesto a las Ganancias. Reorganización
Absorción. Mantenimiento de la actividad.
de Sociedades. Fusión por
Bonificación extraordinaria por jubilación. Artículo Nº 101 del Convenio
Colectivo de Trabajo Sectorial del personal profesional de los
establecimientos hospitalarios y asistenciales e institutos de investigación
y producción dependientes del Ministerio de Salud. Tratamiento.
Impuesto al Valor Agregado. Impresión de timbres fiscales. Exención.
Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras operatorias. Ley Nº 25413 y
sus modificaciones. Exenciones impositivas, por Sindicatos – Alícuotas.
Provinciales
Convenio Multilateral
Aplicación Práctica
Confección de la Declaración Jurada Anual de Ingresos Brutos – Convenio
Multilateral (CM05) – Año 2012 – Anabella Pombo.
Ciudad de Buenos Aires
Jurisprudencia Administrativa, por Jorge Matinata
Gravámenes sobre Estructuras, Soportes o Portantes de Antenas.
Encuadramiento de exención para los casos de uso exclusivo. Análisis del
Informe Técnico Nª 12 – DAT-DTT-DGR-2012
Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Planteo: encuadre fiscal de la
actividad “Acabado de productos textiles”. Análisis de Informe Técnico IF2013 -00238939-DGANFA.
Rentas Diversas: Recupero de costos por servicios especiales. Viabilidad de
cobro ante un planteo de extinción de la obligación por confusión.
Análisis del Informe Técnico IF-2013-00417613 – DGANFA.
Provincia de Buenos Aires
Jurisprudencia Administrativa, por Jorge Carmona
Impuesto de Sellos. Escritura de mutuo con garantía hipotecaria y cesión
de créditos en garantía. Tratamiento Fiscal. Artículos 271 y 297 inciso 5) del
Código Fiscal.
Impuesto de Sellos. Escritura traslativa del dominio de inmueble con
precio expresado en moneda argentina y en dólares estadounidense.
Artículo 52 de la ley 14394
Impuesto inmobiliario. Inciso f) del artículo 177 del Código Fiscal.
Exención para jubilados o pensionados. Trabajador comprendido en el
Régimen de inclusión Social y Promoción del Trabajador Independiste.
Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Compensación de saldos deudores y
acreedores. Conformidad del contribuyente “vía Web”. Disposición
Normativa “B”. Cómputo de la prescripción.
Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Producción de gas propelente.
Encuadre de la actividad como industria manufacturera.
Provincia de Córdoba
Opinión
Tasa Vial Provincial de Córdoba. ¿Es una tasa, una contribución especial o
un “impuesto encubierto”?, por Diuvigildo Yedro.
Aplicación Práctica
Certificado fiscal para contratar en la Provincia de Córdoba. Trámite vía
Web, por Federico Favot.
Provincia de Salta
Opinión
La estructura del proceso penal en Salta, por Verónica Simesen de Bielke
Laboral y de la seguridad Social
Aplicación Práctica
Nuevo régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas
particulares Ley 26844 (ex servicio doméstico) Guía Práctica, por Oscar
Alonso Fontán
CONSULTOR TRIBUTARIO Nº 76 – JUNIO 2013 – ERREPAR
Reportaje Tributario
Dr. Daniel Artana: Economista. Profesor universitario. Economista jefe de
FIEL. Ex Secretario de Hacienda de la Nación, por Armando Lorenzo
Artículos Técnicos/Prácticos
Dividendos de sociedades anónimas: su tratamiento frente a los distintos
impuestos, por Armando Lorenzo y César Cavalli
Plan Especial de Regularización de Deudas. Res. AFIP 3451, POR Isidoro
Taub y Javier Buono
Impuesto a las Salidas no Documentadas, por Alfredo Sternberg
Renta presunta. El valor locativo y la disposición de fondos o bienes a
favor de terceros. Implicancias Fiscales (primera parte), por Roberto
Mazzini
Práctica Tributaria Profesional
El sistema de pagos organizado frente al impuesto sobre los créditos y
débitos bancarios, por Ana Locurscio
Temas Clásicos de Repaso – Visión Actual
El plan de facilidades de pago de la Resolución AFIP 3451 y sus bemoles,
por Jorge Jalfin.
Temas Previsionales y Laborales
Personal de casas particulares. Su registración y la presunción aplicable,
por Eduardo Vázquez
Consultorio Práctico Didáctico
Proyecto de exteriorización de Moneda Extranjera y emisión de
instrumentos financiero, por César Cavalli

Documentos relacionados