Musica_de_Camara_III
Comentarios
Transcripción
Musica_de_Camara_III
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA GUÍA DE CÁTEDRA - MUSICA DE CAMARA III 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Sociales, Humanidades y Artes 1.2 Código: CS 1.3 Programa: Facultad de Música 1.4 Código: FAC-MUS 1.5 Carrera: Música 1.6 Código: Mus 1.7 Nivel: Pregrado 1.8 Curso: Música de Cámara III 1.9 Código: MUSI 1.10 Área de Formación: EP 1.11 Línea de Conocimiento: Música 1.12 Clase: Noveno Semestre 1.13 Modalidad: presencial 1.14 Periodo Académico: Segundo Período 2006 1.15 Intensidad Horaria Semanal: 5 1.16 Créditos: 2 1.17 Horas Presenciales: 4 1.18 Horas de Estudio Independiente: 1 1.19 Profesor: Alexander Solomeniuk, Santiago Sierra, Iryna Litvin 1.20 ID: 2. Justificación La asignatura de Música de Cámara hace parte del plan de estudio del énfasis en ejecución instrumental, la cual contribuye al desarrollo musical de los alumnos tendiendo en cuenta los siguientes puntos: Valorar la música de cámara como un aspecto fundamental de la formación musical e instrumental. Aplicar en todo momento la audición polifónica para escuchar simultáneamente las diferentes partes al mismo tiempo que se ejecuta la propia. Utilizar una amplia y variada gama sonora de manera que el ajuste de sonido se realice en función de los demás instrumentos del conjunto y de las necesidades estilísticas e interpretativas de la obra. Conocer y realizar los gestos básicos que permitan la interpretación coordinada sin director. 3. Articulación en el Plan de Estudios 3.1 Pre-requisitos: VIII semestre de Instrumento 3.2 Código: 3.3 Co-requisitos: 3.4 Código: 3.5 Descripción de Conocimientos y Habilidades requeridos para el curso: Haber aprobado los niveles correspondientes a las prácticas de conjunto realizadas. Demostrar un nivel técnico y musical apropiado para el abordaje de nuevos repertorios. Tener conocimiento de un repertorio mínimo de música universal para su instrumento. 3.6 Relación con el Núcleo Integrador: Participa activamente en los grupos de práctica instrumental donde se desarrollan actividades del núcleo integrador. 4. Competencias 4.1 Competencia Institucional: Ser Profesional 4.2 Competencias Específicas del Curso Competencias relacionadas con el aspecto técnico o interpretativo: ( Profesional- disciplinar) Competencias relacionadas con contexto de los materiales y la actitud investigativo- formativa: ( Profesional- disciplinar) Competencias relacionadas con las actitudes y comportamientos: ( Profesional – disciplinar - ciudadana) 4.3 Indicadores de Competencia Interpreta el repertorio asignado dentro de los parámetros técnicos y estilísticos correspondientes Muestra interés por conocer y profundizar los aspectos relacionados con el contexto y la estructura formal de los materiales y repertorios asignados Participa de manera comprometida y respetuosa en eventos de socialización de su trabajo (conciertos, talleres, exposiciones, conversatorios etc.) 5. Contenidos (Unidades y Temas) - Trabajo de afinación - Búsqueda de colores y sonoridades, regularidad en la resonancia - Estabilidad de tiempo y concordancia rítmica - Equilibrio de dinámica - Unidad de articulación y fraseo - Trabajo sobre el perfeccionamiento de los detalles de ensamble. - Conocimiento del estilo y estética correspondiente a las obras asignadas. 6. Actividades: 6.1 Del Docente: - Desarrolla el curso dentro de la metodología de taller - Selecciona y asigna los materiales obligatorios y complementarios de la asignatura para la lectura, la práctica, el estudio etc. - Expone o desarrolla temas específicos del programa - Hace revisión y seguimiento de tareas y desempeño del estudiante - Evalúa el desempeño académico, da a conocer a los alumnos sus resultados y asigna las notas correspondientes - Sugiere y orienta metodológicamente al estudiante para su trabajo personal. - Atiende las consultas de los estudiantes 6.2 De los Estudiantes: - Realizar las lecturas, trabajos y tareas asignados por el docente. - Asigna el tiempo de estudio necesario a los materiales y obras del programa dentro de los parámetros y orientaciones del docente - Presenta sus evaluaciones en las fechas y horarios acordados - Promueve y participa en las actividades, eventos, conciertos, audiciones programadas dentro de la asignatura 6.3 Del Equipo Docente: - Socializar los criterios y orientaciones de las asignaturas del área. - Trabajar en la Revisión, actualización y cumplimiento de los objetivos y contenidos de las Guías de Cátedra correspondientes al área. - Apoyar al docente en el desarrollo de su programa. - Unificar criterios de participación y aportes al Núcleo Integrador. - Coordinar la socialización de logros y realización de eventos y actividades derivadas de la actividad del área. - Seleccionar los trabajos que irán al Portafolio de Trabajos y Tareas. - Servir de vínculo con otras áreas y equipos para coordinar actividades interdisciplinarias. 7. Estrategias de evaluación Se realizan evaluaciones periódicas por parte del profesor de cada grupo, correspondientes a cada uno de los cortes definidos en el calendario académico. En ellas los estudiantes ejecutan y justifican su interpretación de acuerdo a los conocimiento adquiridos en el proceso. 8. Instrumentos de Registro 9. Recursos 9.1 Bibliografía Básica Bach, Johann Sebastián Concerto in D minor, S.1043 for two violins and piano New York International Music Company 1959 Beethoven, Ludwig van Complete string quartets and grosse fuge New York Dover Publications 1970 Beethoven, Ludwig Van The best of Beethoven: for string quartet or string orchestra Miami Belwin Inc. 1990 Boccherini, Luigi Third quintet in E minor for two violins, viola, cello and guitar Kalmus Britten, Benjamín String quartet in D major (1931) London Faber Music 1975 Corelli, Arcanuelo The best of Arcangelo Corelli: concerti grossi for string orchestra or string quartet Miami Belwin-Mills 1996 Chaikovskiy, Piotr Ilich Complete strings quartets New York Dover Publications 1994 Dvorak, Antonín Chamber works for piano and strings New York Dover Publications 1988 Gabrieli, Giovanni Sonata for three violins [or two violins and viola] and keyboard [with cello and libitum] New York International Music 1956 Gemiani, Francesco Trio in C minor for three violins and piano New York International Musik 1971 Glazunov, Alexander Five novelettes opus 15: for two violins, viola and cello New York International Music Gliére, Reinhold Eight duets opus 39 for violin and cello New York International Music Gluck, Christoph Willibald Sonata no.2 in G minor for two violins and piano [with cello ad libitum] New York International Music 1949 Haendel, Georg Friedrich Sonata in E major for oboe, violin and piano [or two oboes, or two violins and piano][with cello ad New York International Music Haydn, Franz Joseph 30 celebrated quartets Kalmus Mozart, Leopold 16 duos for two violins [or of a violin ensemble, or for two clarinets]from the Versuch Einer Grundl Budapest EMB 1959 Mozart, Wolfgang Amadeus Complete string quartets New York Dover Publications 1970 Mozart, Wolfgang Amadeus The best of Mozart: for string quartet or string orchestra Miami Belwin Inc. 1986 Mozart, Wolfgang Amadeus Zwolf Duos K.V.487: fur zwei violines London 1941 Schoenberg, Arnold Streichquartett III op.30: String quartet III op.30 Wien Universal 1927 Schubert, Franz Complete chamber music for strings New York Dover Publications 1973 Schubert, Franz Trio no.1 in Bb major, D.471 for violin, viola and cello New York International Music Strauss, Johann The best of Johann Strauss, Jr. waltsez: for string quartet or string orchestra Miami Belwin Mills 1992 Suderburg, Robert Chamber music VI: three movements for viola and double bass Bryn Mawr Theodore Presser 1983 Telemann, Georg Philipp Concerto in C major for four violins New York International Music 1966 Telemann, Georg Philipp Concerto in D major for four violins New York International Music Vivaldi, Antonio Sonata in F major - F.XIII, n.4 for two violins [with cello ad libitum] New York International Music 1951 9.2 Bibliografía Complementaria Band aids B'Shertah for clarinet [Bb], trumpet [Bb or C]& piano Baratto, Paolo “Die Echowand fur 4 trompeten “ Vizzutti, Allen “Jazz duets & solos grade 4 “ Koetsier, Jan “Konzert opus 17 [1965]for trumpet, trombone and orchestra “ Ceuninck, Emile de “Lignes rouges en oblique pour trompette et percussion “ Music for brass ensemble Cuéllar Sáenz, Juan Antonio “Pequeña suite para instrumentos de viento y percusión” Philidor, André Danican “Pieces de trompettes et timbales a 2, 3 et 4 parties” Baratto, Paolo “Trompetengalopp fur 4 trompeten”