contribución del bloque imagen y percepción a las ccbb

Transcripción

contribución del bloque imagen y percepción a las ccbb
CONTRIBUCIÓN DEL BLOQUE CUERPO Y MOVIMIENTO A LAS CCBB
- Leer textos relacionados con el cuerpo y las habilidades y las CC FF BB (DOC1)
- Escribir utilizando vocabulario específico: lateralidad, posturas, partes del cuerpo (doc3), sistema
osteoarticular, cardiovascular, habilidades (doc2), relaciones espaciales y temporales … (cuaderno
del alumno, trabajos, exámenes, murales…)
Comunicación
Lingüística
- Escuchar y hablar para exponer ideas en tareas de reflexión, explicación de juegos y resolución de
conflictos dialogadamente.
- Discriminar sonidos y palabras utilizando únicamente el sentido del oído. (atrapa el soniquete)
- Identificar a través del tacto símbolos lingüísticos y palabras cortas.(mensaje en la espalda)
- Emitir e interpretar mensajes no verbales realizados con el movimiento del cuerpo.
- Integrar estas contribuciones en otras lenguas (doc 4). (doc 4B)
- Formar números, formas geométricas y símbolos matemáticos con el cuerpo de manera individual o
colectiva
- Percepción táctil de números, operaciones y símbolos en distintas partes del cuerpo.
- Obtener resultados cuantitativos en juegos a través de tanteos condicionados (p.e. en “bombardeo”
Matemática
pelotas en un campo x2; o cada color un valor)
- Resolver tareas motrices postrequerimiento de operaciones (“códigos”, “paquetes” o “el pañuelo”
con sumas, restas, multiplicaciones o divisiones)
- Asociar acciones motrices con números u operaciones matemáticas.(códigos)
- Realizar estimaciones y mediciones sobre las dimensiones del cuerpo y espacios, utilizando medidas
subjetivas (palmos, cuerdas…) y objetivas (metro)
- Realizar desplazamientos acorde con formas geométricas.
- Tareas de orientación en el espacio: identificación de circuitos dado un plano con varios,
representación de circuitos dados en el espacio en un papel, realización motriz de circuitos
dado un mapa…
- Interpretar tablas sencillas comparativas con datos de pruebas de capacidad física, de
habilidad…(doc5)
- Utilizar el movimiento para representar oficios, sensaciones relacionadas con el clima (lluvia,
viento, nieve, frío, calor…)
- Conocer y Ejecutar posturas correctas (sentarse, permanecer de pie, tumbarse) como
Conocimiento e
interacción con
el mundo físico
contribución a una buena calidad de vida. (doc 6)
- Participar de manera solvente en actividades físicas evitando el sedentarismo como medida de salud.
- Ser responsable con el medio natural en propuestas llevadas a cabo en el mismo.
- Concienciar de situaciones de riesgo tanto para sí mismo como para otros, en traslado y utilización
de material, traslados del grupo o en las diversas tareas.
Tratamiento de
la información y
competencia
digital
- Utilizar la aplicación Clic. (doc 7)
- Resolución de webquest. Webquest CCFFBB. Webquest Equilibrio, Webquest cuerpo
- Aplicaciones en la red: programa ludos, blog, páginas web y recursos on-line
- Participar en el programa juego limpio
- Obtener información a partir de la web sobre el funcionamiento del cuerpo, cualidades físicas, las
habilidades,…
- Desarrollar documentos para el tratamiento de los contenidos del bloque utilizando el office: Word
(texto, imagen); PPT
- Participar con diversos compañeros independientemente de su capacidad y condición.
- Realizar distintos tipos de agrupamientos, heterogéneos y de distintos número de componentes.
Formando el grupo tanto por adscripción (elige el docente) como por adquisición (elige el alumno,
incluir criterios para evitar marginaciones)
- Colaborar, sobretodo con aquellos menos hábiles o en situación marginal
- Participar en juegos cooperativos.
Social y
ciudadana
- Evitar conductas violentas.
- Colaborar para formar figuras humanas (acrosport) (doc 12) Minutos 7-12
- Cuidar las instalaciones y el material del área.
- Valorar los recursos de la comunidad: parques, barrio, entorno natural…
- Aceptar la victoria y la derrota como partes inherentes del juego.
- Resolver problemas planteados por el área y conflictos de manera dialogada.
- Respetar el turno de palabra en las reuniones y debates. (doc 13)
- Conocer y participar en juegos y deportes populares y tradicionales que implican el empleo del
Cultural y
artística
movimiento corporal y las habilidades motrices.
- Representaciones coreográficas a un ritmo o música establecidos.
- Recrear personajes significativos según el arte que desarrollan.
- Expresión libre y original a través del cuerpo y el movimiento.
- Realización de trabajos relacionados con el funcionamiento del cuerpo.
- Aplicación de metodologías investigativas (webquest).
Aprender a
aprender
- Resolución de problemas motrices de manera inductiva (retos, circuitos buscando el camino más
corto…)
- Organizar rutinas de manera autónoma (calentamiento, estiramientos) (doc 14)
- Participar con solvencia en las distintas tareas
Autonomía e
iniciativa
personal
- Esforzarse en el desarrollo de las tareas
- Autoevaluar los conocimientos respecto al funcionamiento del cuerpo (doc 15)
- Autoevaluar el nivel de habilidad responsablemente, ubicándose de manera responsable en el
grupo de nivel correspondiente a su capacidad (habilidades). (doc 16)
- Aceptar la victoria y la derrota como parte inherente de los juegos y tareas.
- No jactarse de la victoria o de cualquier tipo de superioridad ante los demás.
- Reconocer los éxitos ajenos, tanto de otros miembros de su “equipo” como de otros miembros y
Emocional
equipos ajenos.
- Mostrarse natural y espontáneo en la participación de actividades de movimiento corporal
(autoconcepto positivo)

Documentos relacionados