memoria histórica de las mujeres en villena

Transcripción

memoria histórica de las mujeres en villena
MEMORIA HISTÓRICA DE LAS MUJERES EN VILLENA
RELACIÓN DE ILUSTRACIONES
CARCEL

















Antonio África. Cedida por Antonio Amorós Catalán
Antonio en el Guadarrama. Cedida por Antonio Amorós Catalán
Antonio en el Guadarrama 1. Cedida por Antonio Amorós Catalán
Antonio en el reformatorio de Alicante. Cedida por Antonio Amorós Catalán
Antonio haciendo zanjas. Cedida por Antonio Amorós Catalán
Cárcel de Monóvar. Cedida por una mujer exiliada.
Compañera en la cárcel . Correspondencia. Cedida por una mujer exiliada.
Compañera en la cárcel . Correspondencia. Reverso
Fiesta de la merced en la cárcel de Alicante. Cedida por una mujer exiliada.
Fiesta de la merced en la cárcel de Alicante 1. Cedida por una mujer exiliada.
Fiesta de la merced en la cárcel de Alicante 2. Cedida por una mujer exiliada.
Fiesta de la merced en la cárcel de Alicante 3. Cedida por una mujer exiliada.
Cárcel de Valencia. Remedios. Cedida por su hija Doris Sacramento Lacruz .
Antonio con el uniforme de penado. Cedida por Antonio Amorós Catalán .
Cárcel 3 amigas. Cedida por una mujer exiliada.
Día de la Merced. Cárcel de Alicante. Cedida por una mujer exiliada.
En la cárcel de Monóvar correspondencia. Cedida por una mujer exiliada.
CARTELES: (Sacados de Internet y de FASCÍCULOS editados por EL PAIS sobre
“LA GUERRA DE ESPAÑA 1936-1939” y por DIARIO 16 sobre “LA GUERRA
CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) de Hugh Thomas).




















Guerra y mujeres
Animando a afiliarse
Cartel de Franco
Cartel la Republica
Cartel madre hijo
Cartel Republica
Cartel República1
Cartel votad al frente popular
El crimen del camino
Franquismo estereotipo mujer
Guerra-mujer
Ingresad en el voluntariado
Leed
Los nacionales
Mujeres libres
Postal República
Prostitución
Reivindicaciones juventud
Soldado instrúyete
Tarjeta postal fascismo


Tu que diste la vida , salva a un hombre
Viva la República
COLEGIOS





































Libros texto (20 tapas de libros antiguos). Archivo personal
Ruperto Chapí y Joaquín Mª López
o Joaquín Mª López: 10 páginas de actas significativas. Archivo del
Colegio.
o Ruperto Chapí: 4 páginas de actas significativas. Archivo del Colegio.
02-libro academia Joaquín Mª López
14-clase de costura
Academia 1
Academia en el paseo
Ateneo
Carmelitas
Carmelitas 1
clase de niñas1
Colegio de la tercia 2
Colegio de la tercia 2
Colegio las Cruces
Copia de clase de niñas1
Dos escolares
Escudo de la academia
Escuela
Escuela de la Falange
Escuela de niñas. Cedida por Piedad Ortega Pérez
Joaquín María López
La Tercia2
Libro de asistencia diaria. 193... Archivo del Ruperto Chapí
Libro de asistencia y periódico El Sol (forro). Archivo del Ruperto Chapí
Listado de alumnas a. Archivo del Ruperto Chapí
Listado de alumnas b , hasta 58. Archivo del Ruperto Chapí
Manuel Amat Navarro
Palmo de lienzo.
Palmo de lienzo 1
Paulas
Periódico profesional .El Faro del Magisterio. 1931
Publicación profesional 1931
Pupitre
Ruperto Chapí
Salesianos
Santa Infancia
Tintero
Uniforme de las Carmelitas, la que está en el centro. Cesión anónima
DIVERSIONES













































Agrupación Ruperto Chapí
Baile 2
Baile de sociedad. Archivo Municipal de Villena (A.M.V.)
Baile de sociedad. Reverso. (A.M.V.)
Banda 1922
Banda 1925
Banda 1931
Cabezudos del barrio del Rabal.
Cartel de la Tempestad del Teatro Chapí en su primera inauguración
Castillo antiguo
Comparsa en el castillo
Coros y danzas. Secc. Fem Vill 58
Cuadrilla de Pascua 2. Cedida por Mari Trini Gandía y su Madre Manoli.
Cuadrilla de Pascua 2. Mari Trini Gandía y su Madre Manoli
Cuatro amigas en el Monumento a Chapí. Anónima
Del libro guerra civil en Villena1.Pág. 80
Del libro guerra civil en Villena. pág 79
Dos amigas en el hoyo de la Virgen. Anónima
Entrada al teatro con patatas para el frente de Madrid. Cedida por Dolores
Navarro Campos
Excursión a las Virtudes. Anónima
Falla en la placeta de Bernardino. Vill.96
Fiesta de la bandera. (A.M.V.)
Fiesta de la bandera. Reverso (A.M.V.)
Fiestas 40 extr.Vill..
Fiestas del 26
La mujer y las fiestas
La mujer y las fiestas 3
La mujer y las fiestas 4
Muchas amigas en el campo. Anónima
Mujeres desfilando en 1955
Mujeres en la fiestas 2
Mujeres en pascua. Anónima.
Mujeres tomando el sol
Paella. Cedida por Ana Martínez Martínez
Pascua. (A.M.V.)
Pascua 1. Cedida por Ana Martínez Martínez
Pascua 1. Vill63
Pascua 3. Anónima
Pascua 3 Vill. 63
Pascua 4. Anónima
Pescando en el hoyo de la Virgen. Anónima
Piratas en 1939
Rondalla y coro de villancicos de las Virtudes. Cedida por Mari Trini Gandía y
su Madre Manoli
Tarde de campo. Anónima
Tarde de campo 1. Anónima






Tía Dolores 4 amigas. Cedida por su nieta Josefa Díaz
Tía Dolores en la Virgen. Cedida por su nieta Josefa Díaz
Tía Dolores paella. Cedida por su nieta Josefa Díaz
Tío Gato 1. Cedida por su nieta Josefa Díaz
Una tarde en el campo. Anónima
Una tarde en el campo 1. Anónima
DOCUMENTOS

EXILIADO: Donadas por la persona exiliada.
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o








Agente de investigación
Ayuda americana
Carné trabajo 1
Carné trabajo 2
Carné agrupación socialista
Carné de la UGT
DNI de refugiado español-2
DNI familia foto oran de refugiados-1
Giro1
Giro2
Inaptitud2
Inspector de Guardia Urbana
Jefe de Milicias Populares
Martínez Barrio
Permiso de navegación
Pésame
Unión Republicana
Visado a Mexico1
Carné Brigadista Mixto
Carné Sindical Franco. Cedida por Isabel Ugeda
Cartilla Beneficencia. Cedida por Isabel Ugeda
Cartilla De Racionamiento. Cedida por Isabel Ugeda
Cartillas De Racionamiento.
Certificado De Antecedentes Penales. Cedida por Isabel Ugeda
Instituto Provin, Higiene. Cedida por Isabel Ugeda
Puericultura.doc. Cedida por Isabel Ugeda
FORMACIÓN






Ciclo de conferencias1 62
Ciclo de conferencias1 62
Coral Ambrosio Cottes. Cedida por Dolores Navarro Campos
Chapí
Loa a Chapí. Extraor. Villena azul 40
Semana de la joven 1. (AMV)

Semana de la joven 2. (AMV)
FRANQUISMO (Sacados de Internet y de FASCÍCULOS editados por EL PAIS sobre
“LA GUERRA DE ESPAÑA 1936-1939” y editados por DIARIO 16 sobre “LA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) de Hugh Thomas )









































Auxilio Social1
Auxilio Social4
Auxilio Social5
Auxilio Social6
Auxilio Social7
Auxilio Social8
Auxilio Social. Extr. Vill. 39
Ayuda americana a España de 1951-63
Bartolomé Amorós
Billete de mil pesetas. Cedido por Juan López
Billete de mil pesetas. Rev. Cedido por Juan López
Caricatura 1
Caricatura de falangista recogiendo a políticos republicanos
Cola del pan
Comedor en la Republica
Consulta del médico
Cruz de los caídos
Desfile
Desfile de la Victoria
Día de la exaltación del trabajo
Entrada de los nacionales
Entrada de los nacionales y mujeres
España del hambre
Exilio
Mujeres de mi pueblo. Extraor. Villena azul 39
Fábrica con foto de José Antonio Primo de Rivera
Familia numerosa franquismo
Fiestas prohibidas 1909.Vill. 81
Flechas1. Vill. 58
Flechas2. Vii 58
Flechas niños
Flechas Vill. 58
Franco defiende la religión
Franco y la Iglesia
Franquismo estereotipo mujer
José Rocher Tallada. Alcalde de Villena
La guerra ha terminado. Periódico
La perfecta ama de casa
Las fosas de Franco
Los filomenos día 4. 91
Los niños perdidos del franquismo






Mapa ofensiva final
Mujer con niño
Niños franquismo
Secc. Fem. Vill61
Sección femenina en Villena
Segunda Bandera de Castilla
GUERRA
 Acta de incautación.( VILLENA DURANTE LA GUERRA CIVIL 1936-1939.
Fernando Costa Vidal. 1.997)
 Acta de incautación 1. .( VILLENA DURANTE LA GUERRA CIVIL 19361939. Fernando Costa Vidal. 1.997)
 Antonio Galipienso Alcaraz. .( VILLENA DURANTE LA GUERRA CIVIL
1936-1939. Fernando Costa Vidal. 1.997)
 Ayuda Internacional
 Ayuda Internacional 2
 Ayuda Internacional 4
 Ayuda Internacional 3
 Azaña-Negrín]
 Bajada al sótano de los Filomenos
 Barricadas
 Barricadas 1
 Billete de cien 1. Cedido por Juan López
 Billete de cien .rev. Cedido por Juan López
 Billete de cincuenta céntimos. Cedido por Juan López
 Billete de dos pesetas. Cedido por Juan López
 Billete de una peseta. Cedido por Juan López
 Boda en el frente
 Cenetista despidiéndose de la familia
 Cola del pan1
 Compañeros de la costa
 Cuartel de la montaña
 Entrada de nacionales y mujeres
 Exilio
 Exilio1
 Exilio2
 Éxodos y huidas al ser tomados los pueblos por un bando o por otro
 Final-guerra-civil[1]
 Fusilamiento
 Guernika
 Hospital de Sangre en el edificio del Teatro Chapí
 José Cañizares Domene. VILLENA DURANTE LA GUERRA CIVIL 19361939. Fernando Costa Vidal. 1.997
 Las “pelás”
 Los Filomenos
 Miles de niños fueron evacuados por el mar en Bilbao
 Niño miliciano
 Panaderos colectivo








Pascual Giménez Tomás. VILLENA DURANTE LA GUERRA CIVIL 19361939. Fernando Costa Vidal. 1.997
Puerto de Alicante
Republicanos antes de partir del puerto de Alicante
Saqueos
Saqueos1
Stambrook. Tapa del libro “Náufragos del Stanbrook” de Rafael Torres . Ed.
Algaida.
Sufrimiento de mujeres
Tiendas colectivizadas
IGLESIA


















ESTAMPAS RELIGIOSAS (Cedidas por Mariana Hurtado Hernández y sus
sobrino Pascual Ribera Hurtado)
o Santa Inés
o Estampa 1
o Estampa 2
o Estampa 3
o Estampa 4
o Estampa 5
o Estampa 6
o Recuerdo de Primera Comunión
o Recuerdo de Primera Comunión 1
o Recuerdo de Primera Comunión 2
o Calendario de una tienda
o Esquela
o Esquela 1
o Esquela 2
o Esquela 3
o Esquela 4
1ª Comunión
1ª Comunión 1
1ª Comunión 2. Anónima
1ª Comunión a primeros del S. X
Ángel de la Guarda
AUXILIO SOCIAL3
Boda
boda con chocolate
boda de blanco y de negro
Convento de las Trinitarias
corona de la virgen.doc
Coronación 1948. Calle Cervantes
Coronación 1948. Tapiz de palomitas tintadas
Coronación 1948. Travesía de Rafael Herrero.
coronación de la Virgen 23
coronación del 48
Don Gaspar Archent


































Don Gaspar Archent 1. Cedida por Mariana Hurtado Hernández y sus sobrino
Pascual Ribera Hurtado
Entierro del Teniente Hernández Menor
Ermita de San Bartolomé. Cedida por Mariana Hurtado Hernández y sus
sobrino Pascual Ribera Hurtado
Ermita de San Sebastián. Cedida por Mariana Hurtado Hernández y sus sobrino
Pascual Ribera Hurtado
Ermita de San Sebastián 1. Cedida por Mariana Hurtado Hernández y sus
sobrino Pascual Ribera Hurtado
Escapulario con lentejuelas. Cedida por Mariana Hurtado Hernández y sus
sobrino Pascual Ribera Hurtado
Escapulario de la Virgen del Carmen. Cedida por Mariana Hurtado Hernández y
sus sobrino Pascual Ribera Hurtado
Gozos de la Virgen
La Iglesia y el Estado
Las Cruces.doc
Las Trinitarias1 Vill.73
luto
Parte inferior de la Virgen de las Virtudes. Propiedad de Ángeles Zapater
Rovira
Procesión por las Cruces
Rondalla de Las Virtudes y villancicos. Cedida por Mari Trini Gandía y su
Madre Manoli
Santa Mª después de la guerra
Santa Mª después de la guerra1
Santiago altar mayor
Santiago después de la guerra
Santiago por fuera
Santuario después de la guerra
Silla para llevar a la iglesia. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª
Jiménez
Sobre de esquela
Virgen antigua
Virgen antigua 1
Virgen de las Virtudes , propiedad de Ángeles Zapater Rovira
Virgen de Las Virtudes
Virgen de Las Virtudes 1
Virgen de Las Virtudes 2
Virgen de Las Virtudes 3
Virgen de Las Virtudes 4
Virgen de Las Virtudes 5
Virgen de Las Virtudes 6
Virgen de Las Virtudes 7
Virgen de las Virtudes . Talla actual de Navarro Santafé.
LIBROS RELACIONADOS CON LA HISTORIA DE VILLENA

Periódicos antiguos de Villena de este periodo de tiempo
o
o
o
o
o
o
o
o







Acción Social
El Único
La Tribuna
Nosotros
Patria Chica
El Olivo
Alerta
La Corona
Artículos escritos por mujeres en la prensa antigua de Villena
o “A las encordadoras”. Ana Espinosa Ayelo en Acción Social
o “La mujer ante la guerra” Josefa Conejero. Acción Social 24-9-33
o “Alientos de mujer” Isabel Beltrán Herrero. Septiembre del 33
o “Ante las elecciones" .Una ciudadana católica. El Olivo
o “Caridad” Remedios Picó.
o “Mujer hay que despertar” Josefa Conejero Ugeda. De las juventudes
Socialistas. 1933
o “En torno a nosotras”Margarita Nelken
Tapa del libro Villena durante la Guerra Civil.
Academia 2ª Ens.
Industrialización en el Alto Vinalopó
Revolución y guerra civil. Colectivizaciones...
Villena , industrialización y ...
Villena en la segunda República
LUGARES DE VILLENA (Fotos publicadas en Revistas anuales de VILLENA y otras
realizadas por nosotras )
 Asilo
 Ateneo
 Ayuntamiento comienzos de siglo
 Barrio alto
 Barrio alto4
 Barrio alto1
 Bodega de Amorós
 Bodega nueva
 Calle Ancha
 calle del Reloj
 calle el Arco
 calle la Arena
 calle Mayor
 calle Mirador
 Cantera de yeso del Polovar
 cárcel de Villena.
 Casa del Festero
 Casa del Pueblo Villena
 Casa la Cadena
 Casa la Cadena, tienda del melonero, la Negrita, helados Francës. Foto cedida
por Heladería Francés.















































casa Palao
castillo 1920
castillo de madera
Colonia de Santa Eulalia
Comienzo de la calle Cristóbal Amorós
cuartel de la Guard. Civil antiguo
Chicharra
Chimenea en el barrio alto
El molino y el Santuario a comienzos del S.XX
Estación
Estación VAY
fuente antigua
Fuente Bordoño Recuperación
Fuente del Chopo
FUENTE DEL CHOPO1
fuente del Garrofero
Fuente el Bordoño
Fuente los Burros
fuente plaza Mayor
fuente plaza Mayor2
Hornos de cal
Hospital de Sangre. Foto cedida por Pepita Martínez Domene
Hoyo de la Virgen
La Corredera
La Rana en El Paseo
Lavadero
lavadero de la Virgen
Lavadero de la Virgen y Convento
lavadero descubierto
lavadero sin techo
locomotora
mercado en la Corredera.
Mercado en la plaza de las Malvas
Mercado en la Plaza Mayor
niños en la parte alta de Villena
Parterre y Teatro Circo
pasaje Candel
Pere El Cafetero
Plaza Del Rollo 1
Plaza Del Rollo 2
plaza las Malvas
Plaza Mayor
plaza Santiago
Posada Del Sol
Puerta Almansa
Puerta Almansa1
Santa Lucia












Santa María , después de la guerra
Santiago
Santiago1
subida a Santa Bárbara
Teatro Artístico a la parte derecha de la foto
Teatro Circo
Teatro Chapí
Tren
Verja Santiago
Villenense
Villenense1
vista general de Villena
MUJERES

DIBUJOS DE MUJERES
o Alicante rojo
o Cosiendo
o mujer altavoz
o Socorro Rojo
o Socorro Rojo Internacional
o teatro, altavoz...

MATERNIDAD (Fuente: Internet)
o evitar el embarazo
 Bock o ducha de Esmark
 borla absorbitiva
 dilatador vaginal
 esponja
 esponja cubriendo el cuello del útero
 libro para evitar el embarazo
 posición para darse la irrigación
o bajo relieve parto
o cadeira1
o cadeira2
o Sala de partos

MILICIANAS1 (Fuente: Internet)
o Animando a participar
o cuartel de la Montaña
o Dibujos de miliciana
o Dibujos de miliciana1
o Dibujos de miliciana2
o Dibujos de miliciana3
o Dibujos de miliciana4
o Dibujos de miliciana5
o Dibujos de miliciana6
o Dibujos de miliciana7
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Dibujos de miliciana8
Dibujos de miliciana9
Grupo
Manifestación Mujeres
Miliciana Trabajando 1
miliciana 2
Miliciana Capitana
miliciana con fuerza
miliciana con su pareja
milicianas con hijo
milicianas con lata sardinas
milicianas trabajando
milicias civiles
mujeres republicanas tejiendo jerséis
no pasaran
primeras horas de la guerra
trabajadoras en fábrica de armamento
tres milicianas

MUJERES DE VILLENA
o LOLA VITORIA TARRUELLA (Fuente: Revista Villena 1991 )
 1934
 Lola Vitoria 2
 Lola Vitoria 3
 Lola Vitoria (imagen)
o LORETO GARCÍA RUZAFA (Fuente: Villena1997)
 Familia de Loreto
 Loreto
 Premio Extraordinario
o SOR ISABEL DE VILLENA(Fuente: Internet)
 Sor Isabel de Villena
 Su libro: “La Vita Christi”
o DOLORES AYNAT (Fuente: Villena1997)
o En el Hospital de sangre de Villena de enfermera. Cedida por ella.
o Mª Ángeles Soler (Fuente: Villena)
o Mª Belén Portillo Cardona(Fuente: Villena)
o Mª Carmen Calvo Soler(Fuente: Villena)
o Mª Encarnación Mergelina Cervera Colomer(Fuente: Villena)

MUJERES ENTREVISTADAS
o FRANCISCA ALPAÑES (Cedidas por ella)
 arena para cernir
 cerniendo tierra
 Paca
 Paca1
 Paca con su hijo
o FUENSANTA (Cedidas por ella)
 3 niños
 dos hermanas






 familia
 joven
o JOSEFA LA BOLTERA(Cedidas por su hijo)
 Josefa La Boltera
 Josefa La Boltera1
o LA DOLORETES(Cedidas por su hija y sus nietas)
 corsetería Doloretes
 Dolores Torres Casanova
 faja confeccionada en la corsetería
o MARIA AMAT(Cedidas por ella)
 Familia
 Guardia de asalto
o NARCISA(Cedidas por ella)
 boda gitana
 Dos mujeres y dos niñas
 Narcisa
 Narcisa3
 Narcisa4
 Narcisa5
 Narcisa con su amiga
 Narcisa en el Hospital
 Narcisa en el Hospital1
 Narcisa en una boda
o NIEVES MULLOR(Cedidas por ella)
 dos hermanas
 joven
o TIA DOLORES-FOTOS(Cedidas por su nieta)
 Cuatro amigas
 Fina (nieta de tía Dolores)
 tía Dolores en la puerta de su casa
 tía Dolores en la Virgen
 Tía Dolores joven
 tía Dolores 1
o familia de una mujer entrevistada. (Cedida por ella)
o 5 mujeres
Bandera y homenaje a una mujer
Cinco amigas. (Anónima)
La Pasionaria
Mortandad Mujer
Votaciones del 34 A
Votaciones del 34 B
REPÚBLICA




Billete de 100 pesetas . Cedido por Juan López
Billete de 100 pesetas reverso. Cedido por Juan López
Casa Del Pueblo (Fuente: Internet)
Comedor en la Republica(Fuente: Internet).







Día de la República. (Fuente: Internet)
El divorcio. (Fuente: Internet)
El triunfo del republicanismo. (Fuente: Internet)
Entierro Durruti. (Fuente: Internet)
Manifestación de mujeres en Barcelona en protesta contra los bombardeos de
febrero de 1937
Manifestación en Valencia a principios del S.XX
Mujeres de la CEDA (Asociación Femenina de Acción Popular) preparando
propaganda electoral
TRABAJOS

































Afiladora. Pieza del Museo Etnográfico Jerónimo Ferriz, expuesta en el Colegio
La Celada por la Asociación de madres y padres del Colegio.
Alpargatería
Aparadoras
Aperos de labranza. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
Aperos de labranza1. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
Arena para cernir. Foto cedida por Francisca Alpañés
Arrancador de cepas. Pieza del Museo Etnográfico Jerónimo Ferriz, expuesta en
el Colegio La Celada por la Asociación de madres y padres del Colegio.
Arreglando calles.
Bodegas1
Carbonera.Centro de Interpretación de la Font Roja
Carrito del Helado. Foto cedida por Heladería Francés.
Carrito del Helado 1. Foto cedida por Heladería Francés.
Carro. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
Carro con la recolección. Cedida por anónimo
Carro de paja.
Cerniendo tierra. Foto cedida por Francisca Alpañés
Cogiendo olivas
Cosiendo a máquina
Chambilero. Foto cedida por Heladería Francés.
Escaparate de casa Gallardo
Escaparte de casa Esquembre
Fábrica de cardón
Fábrica La Puncha
Fábrica zapatos
Fábricas de alpargatas
Encordadoras. Foto cedida por Francisca Alpañés
Ganchillo. Foto cedida por
Horno de yeso. Centro de interpretación de la Font Roja.Alcoy
Jabón ecológico
Lavadero
Lavadero de la Virgen
Lavadero tapado
Lejía Villenense. Vill 63
Máquina de coser


































Maquina de escribir
Mujer en el campo
Mujer encalando
Mujeres planchando
Mujeres Republicanas tejiendo jerséis
Ni tomando el sol se descansa
Niña cuidando la cabra
Niñera1. Cedida por Isabel Ugeda
Niñera2. Cedida por Isabel Ugeda
Niñera3. Cedida por Isabel Ugeda
Niñera4. Cedida por Isabel Ugeda
Niñera5. Cedida por Isabel Ugeda
Niñeras
Panaderos colectivo
Pozo de nieve. Centro de interpretación de la Font Roja.Alcoy
PPO 66-67. Cedida por Ángeles Mora
PPO orla. Cedida por Ángeles Mora
Siega. Anónima
Tabla productores vino 1929
Tejidos Valor
Tiendas colectivizadas
Trabajadoras en fábrica
Trabajadores de una fábrica
Trabajar para el frente
Tren
Tría ajos
VAY publicidad
Vendedora de arenica. Foto de Pepe Menor
Vendedora de mixtos de trueno. Foto de Pepe Menor
Vendimiadoras. Foto cedida por Ana Martínez
Vendimiadoras1. Foto cedida por Ana Martínez
Vendimiadoras2. Foto cedida por Ana Martínez
Vendimiadoras3. Foto cedida por Ana Martínez
Zapatero. Exposición del AMPA del C.P. La Celada
VIDA COTIDIANA

CASA CHORRETE(Cedida por el heredero de Victoria Estevan)
o 4 copas
o calentador de cama
o cómoda de la habitación
o chimenea y alacena
o fuentes para la comida
o huevera
o juego de café de una rifa del villenense
o macetero
o mecedora
o morteros
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
mueble bar
orzas
peinador
peinador cerrado
pila de lavar
porche-puerta del patio
puerta
rincón de la entrada
rincón de la sala
rincón despensa
rincón despensa1
rincón despensa2
tazas de porcelana de Castellón
Victoria Estevan, su madre

DOTE. PROTOCOLOS (libros de Notarios custodiados en el Ayuntamiento)
o Dote
o Dote1
o Dote2
o Dote3
o Dote4
o Dote5
o Dote6
o Dote7
o Dote8
o Dote9
o Dote10
o Dote11
o Dote12
o Ajuar

TRAJES ANTIGUOS
o Traje de Villenera antiguo. Archivo familiar
o Traje de Villenera antiguo 1
Ajuar 1 (Exposición del AMPA del C.P. La Celada)
Alacena. Casa de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
autobús
balanza(Exposición del AMPA del C.P. La Celada)
baleo
Bastidor
Brasero
Brasero 4. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
brasero dorado
brasero con tapa
Cama. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
Cama de comienzos del siglo XX. Propiedad de Concha Hernández Belando
Candil
candil1
candil2




























































Cantarera. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
cántaro
capazo
carburero
Carro. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
cobertor
colchón de perfollas
contacto
Cuna.
depósito de aceite
depósito de aceite1
depósito de aceite2
Esquela
Estufa. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
Fanal. (Propiedad de Mariana Hurtado Hernández y sus sobrino Pascual)
Ribera Hurtado)
Felicitación
Felicitación1
Felicitación2
Felicitación3
Hogaril de carbón
Horno. Casa de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
Lámpara de aceite
Lámpara de alcohol
Lavabo de habitación de comienzos de S. XX.. Propiedad de Concha
Hernández Belando
lebrillo1
Mantel para tapar el pan cuando se llevaba al horno
Máquina de coser1. (Exposición del AMPA del C.P. La Celada)
Máquina de embuchar. (Exposición del AMPA del C.P. La Celada)
Máquina de hacer fideos. (Exposición del AMPA del C.P. La Celada)
Maquina de picar carne. (Exposición del AMPA del C.P. La Celada)
Máquinas para la matanza. (Exposición del AMPA del C.P. La Celada)
Medios de transporte
Mesita de noche
Mortero
Mundillo de bolillos
Noria
orza 1
orza 2
orza 3
orza 4
orza para guardar la masa del pan
palmatoria de aceite
peso.(Exposición del AMPA del C.P. La Celada)
Pie zafa. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
Pila de madera y cinc. (Exposición del AMPA del C.P. La Celada)




















Plancha de carbón
Pollo de la cocina. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
Porche antiguo. Casa de Maruja Gil Guardiola
Porche antiguo1. Casa de Maruja Gil Guardiola
Pozo. Propiedad de José Navarro Ferrero y Ana Mª Jiménez
Practic. (Exposición del AMPA del C.P. La Celada)
Quinqué
Radio
Radio1
Silla de enea. Propiedad de Francisca Alpañés
Silla de enea1
Suelo de simón. Casa de Maruja Gil Guardiola
Tabla de lavar
Tabla de lavar1
Tabla de lavar y lebrillo
Tabla y lebrillo
Entierro del Teniente Hernández Menor
Guardia Civil varios
Guardia Civil y la Mahoma
Homenaje a Durruti. Cedida por mujer republicana

Documentos relacionados