clil didactic units
Transcripción
clil didactic units
CLIL DIDACTIC UNITS ENGLISH. 3º ESO UNIT 4. Natural disasters, descriptions of events LEARNING OUTCOMES / OBJECTIVES escribir ilustraciones. Past Simple y del Past Continuous para hablar de acciones en el pasado. acontecimientos, un texto sobre la historia del teléfono móvil e información sobre los inventos a lo largo de la historia relacionados con el mundo de la comunicación. los signos de puntuación. Identificar y producir el ritmo y la entonación de las oraciones. CONTENT Language Vocabulary Los desastres naturales. Los elementos morfológicos básicos. Structures Past Continuous (afirmativa, negativa, interrogativa, y las respuestas breves); las expresiones temporales. pasado: el Past Simple y Past Continuous. Communication Expresar lo que se estaba haciendo en un momento dado en el pasado. Describir ilustraciones. Cognitive (thinking) skills Observar. Analizar. Ordenar y clasificar. Interpretar. Memorizar. Representar. Evaluar. Tasks Atender a las explicaciones; identificar lo que se pide; buscar datos en un texto; relacionar ilustraciones con palabras del vocabulario Comparar: la lengua extranjera con la lengua madre para ver las diferencias entre ambas en las formas y usos de los contenidos estudiados. Agrupar el vocabulario de la unidad según la categoría semántica a que pertenezca y listarlo. Anticipar el tema de la unidad y de los textos partiendo de ilustraciones, cuadros, el título, etc.; deducir las formas y el uso los contenidos gramaticales estudiados; explicar y razonar sobre las estructuras aprendidas y los temas discutidos en clase. Archivar el vocabulario nuevo y retenerlo, así como las nuevas estructuras gramaticales dadas. Escribir, para la práctica de lo estudiado, los ejercicios, el vocabulario y una redacción siguiendo un modelo. Examinar si realmente han aprendido los aspectos estudiados; autoevaluarse en la sección My progress check; juzgar y estimar lo que deben reforzar porque no esté consolidado. Cultural elements Desastres naturales en el mundo. Inventos a lo largo de historia de la comunicación. Acontecimientos relevantes de la historia: la Independencia de los EE. UU., la Segunda Guerra Mundial, el Gran Incendio de Londres, el huracán Katrina, el asesinato de John Lennon, el atentado en el World Trade Center de Nueva York, etc.) Los teléfonos de los servicios de emergencia. ACTIVITIES / CLASS DISTRIBUTION / TIMING Temporalización: 10 sesiones aproximadamente. Algunas actividades están implicadas en el recuento de las tareas hecho más arriba. Otras actividades concretas han sido de los siguientes tipos: Relacionar fotos y palabras. Escuchar y repetir vocabulario nuevo. Responder preguntas sobre un texto. Rellenar huecos. Formar oraciones. Elegir la respuesta correcta. Completar oraciones o textos. Mantener intercambios orales en diálogos entre estudiantes o con la profesora. Completar tablas. Realizar audiciones y responder a preguntas sobre las mismas. Escribir un texto narrativo. Actividades de simulación y role-play. Hacer ejercicios de autoevaluación. La distribución de la clase no es siempre la misma. Por lo general, las actividades se realizan individualmente y se corrigen con toda la clase; para algunas tareas (por ejemplo los diálogos) recurro al agrupamiento por parejas o en pequeños grupos, y algunas actividades (por ejemplo, las de escuchar y repetir) se llevan a cabo con el grupo entero. RESOURCES / MATERIALS Student’s book. Workbook. Reproductor para las actividades de listening. Internet para búsqueda de materiales, para algunas actividades y para consulta de diccionarios online. Fotocopias. BASIC COMPETENCES Comunicación lingüística: por una parte están todas las destrezas eminentemente lingüísticas que hay que poner en juego continuamente en el aprendizaje de una lengua extranjera (escuchar, hablar, leer, escribir). Además en esta unidad se aprende a interactuar en situaciones comunicativas para expresar lo que se estaba haciendo en un momento dado en el pasado y describir ilustraciones. Matemáticas: seguir procesos de pensamiento deductivos. Conocimiento e interacción con el mundo físico: cómo afectan al medio físico los desastres naturales. Tratamiento de la información y competencia digital: uso de los diccionarios online; aplicar en distintos tipos de contextos lenguajes específicos: textual, icónico, visual…; comprender e integrar la información en los esquemas previos de conocimiento; procesar adecuadamente la información; hacer uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles; evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas. Social y ciudadana: reflexionar de forma crítica y lógica sobre los hechos y problemas; ser conscientes de la existencia de diferentes perspectivas para analizar la realidad; cooperar y convivir; tomar decisiones y responsabilizarse de las mismas; utilizar el juicio moral para elegir y tomar decisiones y elegir cómo comportarse ante situaciones; manejar habilidades sociales y saber resolver los conflictos de forma constructiva; valorar la diferencia y reconocer la igualdad de derechos, en particular entre hombres y mujeres; comprender y practicar los valores de las sociedades democráticas: democracia, libertad, igualdad, solidaridad, corresponsabilidad, participación y ciudadanía. Cultural y artística: aplicar habilidades de pensamiento divergente y de trabajo colaborativo; cultivar la propia capacidad estética y creadora; valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el diálogo intercultural. Aprender a aprender: ser consciente de las propias capacidades (intelectuales, emocionales y físicas); conocer las propias potencialidades y carencias; tener conciencia de las capacidades de aprendizaje: atención, concentración, memoria, comprensión y expresión lingüística, motivación de logro, etc.; plantearse preguntas e identificar y manejar la diversidad de respuestas posibles; saber transformar la información en conocimiento propio; aplicar los nuevos conocimientos y capacidades en situaciones parecidas y contextos diversos; aceptar los errores y aprender de los demás; plantearse metas alcanzables a corto, medio y largo plazo; ser perseverantes en el aprendizaje; administrar el esfuerzo, autoevaluarse y autorregularse; afrontar la toma de decisiones racional y críticamente; adquirir responsabilidades y compromisos personales; adquirir confianza en sí mismo y gusto por aprender; obtener un rendimiento máximo de las capacidades de aprendizaje con la ayuda de estrategias y técnicas de estudio. Autonomía e iniciativa personal: adecuar sus proyectos a sus capacidades; afrontar los problemas; analizar posibilidades y limitaciones; aprender de los errores; buscar las soluciones; calcular y asumir riesgos; conocerse a sí mismo y autocontrolarse; planificar proyectos personales; elaborar nuevas ideas; evaluar acciones y proyectos; extraer conclusiones; identificar y cumplir objetivos; mantener la motivación y autoestima; organizar tiempos y tareas; reelaborar los planteamientos previos; saber dialogar y negociar; autoevaluarse; ser creativo; ser flexible en los planteamientos; ser perseverante y responsable; tener confianza en sí mismo y espíritu de superación; tomar decisiones con criterio propio; trabajar cooperativamente; valorar las ideas de los demás; valorar las posibilidades de mejora. EVALUATION Instrumentos y procedimientos de evaluación: Observación en clase y registro en el cuaderno de la profesora de muy diversos aspectos: 1. Realización de tareas en casa y en clase. 2. Participación en clase. 3. Comportamiento. 4. Actitud hacia la asignatura. 5. Iniciativa personal. 6. Trabajo en parejas y en grupos. 7. Uso del inglés oral. 8. Implicación, progreso y logros en la adquisición de las cuatro grandes destrezas: listening, speaking, reading y writing. 9. Esfuerzo por mejorar la pronunciación para que ésta ayude y no impida la comunicación. 10. Redacción. Etc. Autoevaluación de la adquisición de los principales contenidos de vocabulario y gramática haciendo y corrigiendo los ejercicios de la sección My progress check. Examen con la materia de las cuatro unidades dadas, que incluirá ejercicios de lectura comprensiva, de vocabulario, de gramática y una redacción.