2.4 El Articulo_ok5nov
Transcripción
2.4 El Articulo_ok5nov
ESPAÑOL I UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION “EL ARTICULO” Obtenido de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Art%C3%ADculo_(gram%C3%A1tica) fecha de consulta 13 de octubre de 2009 1 EL ARTÍCULO EL ARTÍCULO ¿Qué es al artículo? El artículo es un tipo de determinante actualizador, una categoría de la morfología que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto ("libro") en conocido y concreto ("el libro") En gramática tradicional, se llama artículo tanto a los determinantes definidos como al determinante indefinido relacionado con el significado. Artículos en español En español hay un artículo definido masculino: el, (los en plural); otro femenino: la (las en plural). Algunos ejemplos: (singular) el perro / (plural) los perros (singular) la gallina come maíz / (plural) las gallinas comen maíz. El artículo el también puede usarse para el femenino ante una palabra femenina que empieza con vocal /a/ tónica: el águila real está en peligro de extinción / las águilas reales están en peligro de extinción Además el español posee artículos indefinidos: un (masculino, singular), una (femenino, singular), unos (masculino, plural) y unas (femenino, plural). 2 El artículo se antepone al sustantivo para anunciar su género, su número y su función gramatical. Con frecuencia el artículo determina la extensión del sustantivo. Pongamos un ejemplo, las expresiones comprar libros y comprar los libros. En el primer caso queda completamente indeterminado el sustantivo libros; no sabemos a cuántos libros nos referimos; en cambio, cuando decimos comprar los libros, entendemos que se trata de libros conocidos por la persona a quien dirigimos la palabra. Las formas del artículo son: el, la, lo, para el masculino, femenino y neutro del singular, respectivamente: los, las, para el plural masculino y femenino. Este artículo se llama determinado. Delante de nombres femeninos que empiezan por a, á o ha, usamos la forma el; por ejemplo: el hada, el agua, el áncora. Se usa también el artículo indeterminado: un, una, unos, unas. Se llama así porque delimita el concepto del sustantivo mucho menos que el artículo determinado. Basta fijarse en la diferencia que media entre te entregaré un libro y te entregaré el libro. En el primer caso puede ser un libro cualquiera y en el segundo es un libro que ambos sujetos conocen. Determinados Indeterminados Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino el la uno una los las unos unas lo 3