En el coran de los Pirineos
Transcripción
En el coran de los Pirineos
En el corazón de los Pirineos Desde la devoción de Lourdes hasta los más concurridos centros de esquí, éste es un itinerario por las experiencias más íntimas de los Pirineos galos. Por M. Soledad Holley, desde Lourdes, Francia. EL PEREGRINAJE Cada 11 de febrero, el santuario de Lourdes se ilumina con millares de velas que portan los peregrinos venidos de todo el planeta. El año pasado se cumplieron 150 años desde que la Virgen se le apareció a Marie-Bernarde Soubirous en la gruta de Massabielle, y el recogimiento que se respira en los sitios donde fue avistada, sigue siendo un bálsamo para quienes buscan alivio. El santuario comprende dos basílicas –Nuestra Señora del Rosario y la Inmaculada Concepción–, la Capilla de la Reconciliación, y cientos de llaves de agua dispuestas para que los peregrinos, muchos de ellos enfermos, beban, se bañen o llenen sus botellas. De día, la cola para acceder a la gruta puede hacer perder la paciencia del más fiel devoto. La recomendación es ir de noche. Vale la pena soportar el frío para apreciar con calma la suavidad de la roca producto del constante paso de las manos de los peregrinos, y tener varios minutos adicionales de reflexión frente a la imagen de la Virgen. Lourdes vive del turismo religioso, con una nutrida oferta de recuerdos que van de velas a botellas con forma de virgen, pasando por medallas y estampitas. Sin embargo, es una ciudad con historia propia –tiene hasta un castillo medieval que alberga un interesante museo– y costumbres tan arraigadas como el occitano, la antigua lengua del sur de Francia que todavía hablan sus habitantes.Como Lourdes queda a pocos kilómetros de los principales centros de esquí de la región, es buena idea tomar la ciudad como base de operaciones, arrendar un auto y luego perderse por los serpenteantes caminos rurales. MENTE EN BLANCO Es más barato esquiar del lado francés de los Pirineos que en España –28 euros diarios en promedio–, así que aproveche para ir desde Lourdes a sitios como Cauterets (www.cauterets.com), una aldea en las inmediaciones del Parque Nacional de los Pirineos, que a la vez es una estación de esquí y que cuenta con un reputado snowpark. Más familiar es Luz Ardiden (www.luz.org), que tiene actividades especiales para niños. A su alrededor hay pueblos donde probar la gastronomía local, como los deliciosos pimientos de piquillo rellenos con bacalao o las diversas recetas de pato. Tiene 26 pistas, un halfpipe de 120 metros de largo, una pista de trineo y 105 cañones de nieve artificial para años de sequía. También puede adentrarse en el corazón del Parque Nacional de los Pirineos, en el Circo Gavarnie (www.gavarnie.com), una majestuosa formación geológica Patrimonio de la Humanidad, donde se practica esquí de fondo y caminata con raquetas de nieve. O irse a la segura en Barèges-La Mongie, los dos centros de esquí que conforman Tourmalet (www.tourmalet.fr), el mayor espacio esquiable de los Pirineos franceses, con 69 pistas, 40 andariveles, cuatro escuelas y 1.500 metros de desnivel de fuera de pista. Ya que está aquí, pague los 30 euros del teleférico y suba hasta el observatorio astronómico del Pic du Midi (www.picdumidi.com), que ofrece una de las más bellas vistas panorámicas de los Pirineos. En una noche despejada se puede hasta ver el reflejo de las luces de Zaragoza y Barcelona. BAJO TIERRA A 15 kilómetros de Lourdes, por el camino que lleva a Pau, están las Grutas de Bétharram (www.betharram.com), una gigantesca caverna de tres kilómetros de extensión y casi 800 metros de profundidad. Descubierta en 1810, fue una de las primeras grutas abiertas al público, y hoy sigue ofreciendo un circuito de una hora y media que pasa por tres niveles de cavernas. Incluye una corta navegación por una estrecha laguna subterránea y un paseo en un tren que parece una montaña rusa, para finalmente ver estalactitas y estalagmitas de 600 millones de años. EN LAS TERMAS La región de los Altos Pirineos es pródiga en baños termales. Entre ellos destacan los centros de Cauterets, Argeles-Gazost y Bagnères de Bigorre (www.bagneresdebigorre-lamongie.com). Aquí encontrará buenos restaurantes, alojamiento y hasta un casino (www.groupetranchant.com). La visita no está completa si no se detiene en el centro termal Aquensis (www.aquensisbagneres.com). En el pasado recibió visitas tan ilustres como las de Napoleón y Georges Sand. Hoy ofrece tratamientos de belleza, un baño turco y varias piscinas, una de ellas sobre una terraza con vista a un bello bosque, todo en un edificio patrimonial destacado por revistas especializadas francesas. Datos prácticos LLEGAR A Lourdes vuelan Air France, Lufthansa e Iberia. Otra alternativa es volar hasta Toulouse, que está a dos horas de Lourdes, y tomar un tren. El pasaje ida y vuelta cuesta desde 45,80 euros. www.sncf.fr La opción es arrendar un auto con Avis o Hertz desde 100 euros diarios con impuestos. www.avis.com y www.hertz.com. Para arrendar auto en Europa debe tener carné internacional de conducir. En Chile lo emite el Automóvil Club. Cuesta 26.000 pesos y es válido por un año. www.automovilclub.cl DORMIR Days Inn: sin lujos, sus habitaciones son amplias, sobrias y tiene la opción de pequeños departamentos. Dobles desde 85 euros diarios. 8 Chemin de L'Arrouza, Lourdes; tel. (33-5) 6253 2920; www.daysinn.com Le Viscos: tres estrellas en el pueblo de Saint-Savin. Su restaurante merece una visita. Pertenece a la cadena Chateaux & Hotels de France. Dobles desde 85 euros sin desayuno. 1 Rue Lamarque; tel. (335) 6297 0228; www.hotel-leviscos.com También puede arrendar casa o departamento con Homelidays, un sitio web que ofrece casi 2.000 viviendas de vacaciones en Francia. Los precios en Bagnères de Bigorre, por ejemplo, van desde 260 euros por semana para cuatro a seis personas. www.homelidays.com MÁS INFORMACIÓN: www.tourisme-hautes-pyrenees.com www.lespyrenees.net www.lourdes-france.com