¿Es lo mismo un Mapa Mental que un mapa conceptual
Comentarios
Transcripción
¿Es lo mismo un Mapa Mental que un mapa conceptual
¿Es lo mismo un Mapa Mental que un mapa conceptual? Los mapas conceptuales fueron ideados por Joseph D. Novak para aplicar en el aula el modelo de aprendizaje significativo de Ausubel. Su función consiste en ayudar a la comprensión de los conocimientos que el alumno tiene que aprender y a relacionarlos entre sí o con otros que ya posee. Un mapa conceptual es un recurso esquemático que sirve para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Se apoyan en el criterio de la jerarquización estableciendo una secuencia de pirámide de conceptos. Por otra parte, los Mapas Mentales son una técnica gráfica, diseñada por el investigador británico Dr. Tony Buzan, que permite la organización de la información en un diagrama no lineal (Mapa Mental) que emplea habilidades y destrezas de ambos lados del cerebro. Esta herramienta nos permite conseguir la representación gráfica de la posible percepción que nuestro cerebro tiene de un tema en un momento determinado. La finalidad es ilustrar gráficamente la manera en cómo una persona percibe la información, no en cómo se supone que deba entenderla. A continuación, un ejemplo de Mapa Mental que podemos emplear para analizar un libro. Existen diferentes alternativas de organización de la información como lo son los Mapas Mentales, los mapas conceptuales, los cuadros sinópticos, los diagramas de racimo, los diagramas espina de pescado, los mapas semánticos y los mapas epistemológicos. Cada una de estas herramientas complementarias tienen propiedades fundamentales, tienen objetivos específicos y están basadas en diversos enfoques o teorías del conocimiento.