TrailBlazer - GM Media Online
Comentarios
Transcripción
TrailBlazer - GM Media Online
Para publicación: 1 agosto de 2006 CHEVY TRAILBLAZER Novedades en el modelo 2007 Tres nuevos colores exteriores: polvo lunar metalizado, azul imperial y grafito metalizado Control de la presión de los neumáticos estándar en todos los modelos OnStar Gen7 Control de voltaje regulado El TrailBlazer SS se convierte en un modelo individual; disponible en los paquetes de equipamiento 1SS y 3SS. Línea de modelos Transmisiones Motores TrailBlazer LS LT TrailBlazer SS Clave Estándar Opcional No disponible Vortec I-6 de 4,2 litros Vortec V-8 de 5,3 litros LS2 V-8 de 6,0 litros Automática de 4 velocidades (Hydra-Matic 4L60) Automática de 4 velocidades (Hydra-Matic 4L70) e o — e — e o — e — — — e — e e o — EL TRAILBLAZER SS ENCABEZA LA LÍNEA DE VEHÍCULOS UTILITARIOS DEPORTIVOS (SUV) MEDIANOS 2007 DE CHEVY El TrailBlazer SS vuelve a encabezar la línea de SUV medianos de Chevy en 2007 y ofrece el rendimiento de un automóvil deportivo junto con la funcionalidad esperada de un vehículo utilitario. Para 2007, el SS se convierte en un modelo inconfundible y está disponible en dos paquetes de equipamiento: 1SS y 3SS. El TrailBlazer SS tiene un estilo exterior exclusivo y detalles interiores específicos, incluidos rines prominentes de 20 pulgadas sin pestañas. La potencia proviene de un motor LS2 V-8 de 6 litros derivado del Corvette con 395 caballos de fuerza (295 kW) y 400 lb-pie de torsión (542 Nm), lo que permite al potente SUV alcanzar las 60 mph en 5,7 segundos. Una suspensión de alto rendimiento con altura de manejo reducida también forma parte del paquete. El TrailBlazer SS está disponible en configuraciones de tracción en dos ruedas y tracción en las cuatro ruedas. El resto de la línea TrailBlazer 2007 cuenta con las siguientes actualizaciones: Sistema de control de la presión de los neumáticos estándar en todos los modelos Control de voltaje regulado que mejora el ahorro de combustible OnStar Gen7 Tres nuevos colores exteriores: polvo lunar metalizado, azul imperial y grafito metalizado Anteriormente, el sistema de control de la presión de los neumáticos de GM estaba disponible solamente en el TrailBlazer SS; su incorporación como equipamiento estándar en todos los modelos mejora la trayectoria de seguridad de TrailBlazer. El TrailBlazer es también un SUV mediano eficiente: la tecnología Active Fuel Management de GM de ahorro de combustible es estándar con el motor Vortec V-8 de 5,3 litros. Tiene 302 caballos de fuerza (225 kW) y 330 lb-pie de torsión (447 Nm)**; el sistema Active Fuel Management regula la potencia entre ocho y cuatro cilindros y ahorra hasta un 5 por ciento de combustible en ciertas condiciones de conducción con carga liviana. El motor estándar del TrailBlazer, el mayor de su clase, continúa siendo el premiado Vortec I-6 de 4,2 litros, con 291 caballos de fuerza (217 kW) y 277 lb-pie de torsión (375 Nm).* La transmisión automática Hydra-Matic 4L60 de cuatro velocidades con control electrónico está acoplada tanto al motor Vortec de 4,2 litros como al Vortec de 5,3 litros. La transmisión del TrailBlazer SS es la nueva transmisión automática Hydra-Matic 4L70 de cuatro velocidades para trabajo pesado. El control de voltaje regulado es nuevo en los motores Vortec de 4,2 y 5,3 litros. Mejora el ahorro de combustible al reducir la carga impuesta al motor por el alternador. Detalles de seguridad StabiliTrak es estándar en todos los modelos. El sistema StabiliTrak ayuda al conductor a mantener el control durante maniobras repentinas o en condiciones de poca tracción mediante el uso de una completa serie de sensores para medir la aceleración, la desaceleración, el ángulo del volante y la velocidad de derrape. Al vigilar estos datos, el sistema controla automáticamente el vehículo, y ayuda así a mantener el rumbo marcado por el conductor cuando se detecta una desviación mensurable del trayecto previsto. El sistema mantiene el control regulando la aceleración del vehículo o aplicando los frenos en cualquier rueda. Por ejemplo, si el vehículo comienza a subvirar, StabiliTrak aplica el freno interior trasero para facilitar el giro del vehículo. Si el vehículo comienza a sobrevirar, StabiliTrak utiliza el freno exterior delantero para enderezar el vehículo. Todos los modelos incluyen el diseño de frenos con calibradores de poco agarre. El TrailBlazer incorpora el sistema de detección de pasajeros (PSS) de GM. El sistema PSS usa la tecnología más reciente de detección para activar/desactivar la bolsa de aire del pasajero delantero. Si el sistema detecta que el asiento del acompañante no está ocupado o que el ocupante es un niño pequeño, la bolsa de aire del acompañante se desactivará automáticamente para que no se despliegue en caso de colisión frontal. El indicador de estado en el panel de instrumentos avisa a los ocupantes del vehículo que la bolsa de aire del pasajero está activada o desactivada. A pesar de contar con este sistema, GM recomienda encarecidamente ubicar a los niños que viajan en el vehículo en un asiento adecuado para niños sujeto a la segunda o tercera fila. No instale nunca un asiento para bebés orientado hacia atrás frente a una bolsa de aire activa. GM también recomienda que todos los niños de 12 años o menos viajen en el asiento trasero siempre que sea posible. El TrailBlazer también posee pretensores estándar en el sistema de los cinturones de seguridad delanteros externos que se despliegan al mismo tiempo que las bolsas de aire frontales para tensar el cincho de los cinturones de seguridad. Los pretensores también ayudan a reducir el movimiento de los ocupantes en caso de un accidente y así evitar el riesgo de lesiones. Las bolsas de aire laterales tipo cortina para la cabeza disponibles actúan como una cortina protectora al desplegarse desde el riel del techo, entre el pilar A y el marco superior de la ventana lateral. Cuando la bolsa se despliega ante un impacto lateral de moderado a grave, se inclina hacia la ventana para proteger a los pasajeros de los asientos externos delanteros y de la segunda fila. En los vehículos equipados con bolsas de aire laterales tipo cortina para la cabeza, un nuevo sistema de detección para protección contra vuelcos contribuye a proteger a los pasajeros en caso de vuelco activando las bolsas de aire laterales tipo cortina y los pretensores de los cinturones de seguridad. El módulo de detección de vuelcos, situado en el túnel central bajo el asiento trasero, usa un algoritmo complejo basado en las aceleraciones laterales y verticales, la tasa de amortiguación y la velocidad del vehículo para determinar si es necesario desplegar los sistemas de seguridad. Los TrailBlazer cuentan con el sistema de anclaje de los asientos de seguridad para niños LATCH (Lower Anchors & Tethers for Children) en todos los asientos de la segunda fila. El sistema LATCH proporciona dos anclajes inferiores y un anclaje de correa superior para sujetar el asiento para niños a la estructura del asiento del vehículo. Estos anclajes están diseñados para facilitar la instalación de asientos de seguridad para niños que sean compatibles. El sistema mejorado para recordar a los pasajeros que deben usar el cinturón de seguridad también es estándar. Todos los modelos TrailBlazer vienen con el sistema OnStar Generation 7 (con el servicio Safe and Sound por un año). El servicio incluye el avanzado sistema de notificación automática de accidentes (AACN) de General Motors, que pone los datos de un choque a disposición de los centros de 911 participantes a fin de ayudar a enviar con mayor rapidez al personal y los equipos adecuados para salvar vidas en el lugar del accidente. Refinamiento y comodidad El TrailBlazer incluye rieles laterales del chasis de acero hidroformado, lo cual forma una base sólida para brindar la sensación general de resistencia y solidez de la camioneta, aún en superficies sin pavimento. La suspensión trasera de cinco eslabones y la suspensión delantera independiente de brazo A doble trabajan con un sistema de 12 montajes de carrocería especialmente afinados que utilizan la hidráulica y almohadillas de caucho para reducir en gran medida la vibración y la dureza en cualquier tipo de camino o sendero. Los frenos de disco antibloqueo ventilados en las cuatro ruedas son estándar. El sistema Autotrac de tracción en las cuatro ruedas es estándar en los modelos 4WD. Las opciones disponibles en el TrailBlazer incluyen el paquete Sun, Sound and Entertainment, que combina el techo corredizo eléctrico, el sistema de entretenimiento de DVD en el asiento trasero, el sistema de bocinas de categoría Bose, XM Satellite Radio y el estéreo AM/FM con receptor sintonizado electrónicamente y cambiador de seis discos. También están disponibles los pedales de freno y del acelerador con ajuste, bolsas de aire laterales tipo cortina para la cabeza, espejo retrovisor interior con medidor de temperatura y brújula, superficies de cuero en los asientos eléctricos del conductor y del acompañante de ocho posiciones, techo corredizo y estribos instalados en fábrica o en el concesionario. Las características disponibles de entretenimiento e información incluyen XM Satellite Radio y radio de navegación. XM (para Estados Unidos continental solamente) ofrece más de 120 canales de costa a costa de calidad digital de noticias, deportes y reportajes de primera línea y música original sin comerciales, además de información avanzada sobre tráfico y condiciones meteorológicas en importantes áreas metropolitanas de todo el país. La radio de navegación incorpora un sistema GPS montado en el tablero e indicadores con el sistema de sonido del vehículo. El TrailBlazer también ofrece un área de carga generosa. El volumen de carga es de 43,7 pies cúbicos (1.237,5 litros) detrás del asiento trasero y 80 pies cúbicos (2.265 litros) con el asiento trasero rebatido. Detalles del TrailBlazer SS El TrailBlazer es un SUV mediano competente y de gran rendimiento. La suspensión del TrailBlazer SS es una pulgada más baja y se afinó y probó en el circuito para ofrecer un manejo sensible y balanceado. La altura más baja de manejo reduce el centro de gravedad del vehículo y mejora el manejo general. Esto se logró con nuevos resortes en las cuatro esquinas. Los resortes son un 25 por ciento más rígidos, lo que complementa la altura de manejo más baja con una sensación más firme y menos balanceo de la carrocería. El control de las esquinas y del balanceo de la carrocería se mejoró con las barras estabilizadoras frontales cuyos diámetros son aproximadamente 10 por ciento más grandes en comparación con otros modelos del TrailBlazer. El sistema de control electrónico de estabilidad StabiliTrak es estándar. El sistema de frenos de disco en la cuatro ruedas del TrailBlazer SS se mejoró con rotores de frenos de disco delanteros de mayor medida, 12,8 pulgadas, y calibradores de hierro de dos pistones. Los calibradores de hierro para trabajo pesado son rígidos y conservan su forma en circunstancias de frenado de alta presión o temperatura, lo que proporciona una sensación más lineal y un desplazamiento del pedal reducido en situaciones de frenado de alta energía. Las pastillas de freno utilizan forros de alto rendimiento como los del Corvette para brindar una gran resistencia al desgaste. El sistema ABS es estándar. También está disponible un paquete auxiliar de refrigeración de frenos frontales para optimizar el rendimiento en el circuito. Con los frenos, los neumáticos y el algoritmo revisado del sistema ABS del TrailBlazer SS, la distancia de frenado de 62 mph a 0 (100 kph a 0) es de aproximadamente 135 pies. Debajo del capó del TrailBlazer SS se encuentra el V-8 LS2 de 6 litros que tiene 395 caballos de fuerza (295 kW) y 400 lb-pie de torsión (542 Nm). El LS2 de 6 litros se basa en la arquitectura del V-8 Gen IV de bloque pequeño y proporciona una satisfactoria torsión mínima para un potente rendimiento de arranque. La torsión se debe al diseño de árboles de leva en bloque del motor, al gran diámetro interior de 4 pulgadas (101,6 mm) y a la carrera de 3,62 pulgadas (92 mm). La respuesta es ágil e inmediata gracias al control electrónico de aceleración. El colector de admisión compuesto utilizado en otras camionetas medianas y adaptado al LS2 para ayudar a producir una torsión balanceada y caballos de fuerza dentro de los parámetros del paquete es exclusivo de la versión del motor del TrailBlazer SS. El motor también cuenta con el cárter pasante característico del TrailBlazer. El pasante fundido del cárter permite que medio eje del diferencial delantero atraviese el cárter en lugar de pasar por debajo de él. Esto ayuda a que el motor permanezca más abajo en el chasis para obtener mayor equilibrio y un centro de gravedad más bajo. También se incluye una cubierta de motor elegante, exclusiva del SS, una cubierta del soporte del radiador y una caja coordinada de inducción de aire. El V-8 de 6 litros va acompañado de una nueva transmisión automática de cuatro velocidades con control electrónico Hydra-Matic 4L70. Se estrena en el TrailBlazer SS y se desarrolló para manejar la elevada potencia y torsión de los vehículos para trabajo liviano orientados al rendimiento. Se utilizan materiales especiales de alta resistencia y termotratados en la 4L70 para garantizar cambios suaves y confiables. Está disponible un sistema de tracción en las cuatro ruedas orientado al rendimiento, lo que brinda al TrailBlazer SS un impresionante agarre en carretera y una sensación de "arranque" mejorada. El sistema de tracción permanente utiliza un diferencial central Torsen para dividir la torsión entre los rines delanteros y traseros. Es un sistema de torsión y distribución que detecta la tracción baja en un eje y dirige más torsión al otro si es necesario; es capaz de cambiar la distribución de torsión del eje trasero normal de 67 por ciento a 45/50 (delantera/trasera) o 25/75 (delantera/trasera) según las condiciones de la carretera. Al igual que todos los modelos Chevy que incluyen la insignia SS, la promesa de las especificaciones de rendimiento del TrailBlazer SS se refuerza mediante auténticos detalles de diseño. Para este SUV mediano, esto significa una imagen pulcra y elegante y un esquema de colores monocromáticos, con fasias delanteras y traseras deportivas, una malla para parrilla negra similares a los de automóviles de competición y una gran salida de escape brillante debajo de la defensa trasera. El TrailBlazer SS ya no tiene las molduras laterales de la carrocería, el portaequipajes ni otros revestimientos que agregan peso visual al vehículo. Los pilares traseros son opacos y se mezclan con el vidrio de tono oscuro para ofrecer un estilo más integrado y envolvente. Los espejos, las manijas de las puertas y la barra en forma de cruz de la parrilla están pintados del mismo color que la carrocería. Están disponibles cuatro colores exteriores: negro, blanco, plata y azul. En el interior, la "cabina" diseñada en función de las necesidades del conductor incluye el tablero de instrumentos característico del SS y hasta un prominente tacómetro. El tacómetro con la parte delantera de plata tiene numerales negros, detalle característico del SS. Otros detalles exclusivos del SS incluyen respaldos de los asientos bordados y volante forrado en cuero. Los asientos delanteros tipo butaca de alto rendimiento son estándar e incluyen protectores firmes tipo "ala" para ayudar al conductor y al acompañante a mantenerse en su lugar durante una conducción briosa. Los asientos de tela son estándar y están disponibles asientos con detalles de cuero. Debido a que SS es sinónimo de estilo y rendimiento, los refinamientos del TrailBlazer SS incluyen costuras francesas en los apoyabrazos de la consola, estribos de aluminio y numerosos detalles en cromo. La palanca de cambio en forma de T con detalle de níquel satinado también distingue la cabina del vehículo. El TrailBlazer SS también ofrece la capacidad que se espera de un SUV: la capacidad de remolque es de hasta 6.700 libras en el modelo con tracción en dos ruedas y de hasta 6.500 libras en el modelo disponible con tracción en las cuatro ruedas. * Los caballos de fuerza y la torsión están certificados por la SAE. Un nuevo procedimiento voluntario de certificación de potencia y torsión desarrollado por el Comité de códigos de prueba de los motores de SAE fue aprobado el 31 de marzo de 2005. Este procedimiento (J2723) garantiza índices justos y precisos para la potencia y la torsión al permitir que los fabricantes certifiquen sus motores por medio de pruebas realizadas ante terceros. GM fue el primer fabricante de automóviles en utilizar el procedimiento, y espera usarlo para todos los motores calificados en el futuro. **Preliminar, certificación SAE pendiente. ### Contactos: Melisa Tezanos Chevrolet Communications Teléfono: 313-665-8049 Fax: 313-667-4007 Correo electrónico: [email protected] Wendy Clark Product Development Communications Teléfono: 586-492-0122 Correo electrónico: [email protected] Tony LaRocca GM of Canada Communications Teléfono: 905-644-1804 Correo electrónico: [email protected] Carlos Gelista GM de México Communications Teléfono: 011- 5255-5901- 3050 Correo electrónico: [email protected] ESPECIFICACIONES (Consulte el apartado de GM Canada para obtener información sobre productos canadienses) Información general Modelos: Estilo de carrocería/sistema de propulsión: Construcción: Clase vehículo EPA: Lugar de fabricación: Principales competidores: Chevrolet TrailBlazer LS, LT y SS utilitarios deportivos medianos, 4 puertas, 5 pasajeros, motor delantero, tracción en dos ruedas y tracción en las cuatro ruedas carrocería sobre chasis utilitario deportivo mediano Moraine, Ohio, Estados Unidos Ford Explorer, Jeep Grand Cherokee, Dodge Durango, Toyota 4-Runner Motores Tipo: Cilindrada (pulgadas³/cm³): Diámetro y carrera (pulg./mm): Material del bloque: Material de la tapa del cilindro: Serie de válvulas: Sistema de encendido: Alimentación de combustible: Relación de compresión: Vortec I-6 de 4,2L (LL8) I-6 de 4,2 litros 256 / 4195 3,66 x 4,01 / 93 x 102 Vortec V-8 de 5,3L (LH6) 6.0L V-8 (LS2) V-8 de 5,3 litros 325 / 5328 3,78 x 3,27 / 96,01 x 92 V-8 de 6 litros 364 / 5967 4,00 x 3,62 / 101,6 x 92 aluminio fundido aluminio fundido aluminio fundido aluminio fundido aluminio fundido aluminio fundido árboles de levas a la cabeza dobles, distribución continuamente variable, 4 válvulas por cilindro bobina cerca de bujía, bujías con punta de platino inyección secuencial de combustible válvula a la cabeza, 2 válvulas por cilindro, botadores hidráulicos válvula a la cabeza, 2 válvulas por cilindro, botadores hidráulicos bobina cerca de bujía bobina cerca de bujía Active Fuel Management; inyección secuencial de combustible 9,9:1 inyección secuencial de combustible 10,3:1 10,9:1 Caballos de fuerza (hp/kW a rpm): Torsión (libras por pie/Nm a rpm): Combustible recomendado: 291 / 217 @ 6000* 302 / 225 @ 5200** 395 / 295 @ 6000* 277 / 375 @ 4800* 330 / 447 @ 4000** 400 / 542 @ 4000* regular sin plomo regular sin plomo Velocidad máxima del motor (rpm): Control de emisiones: 6300 6000 combustible premium, recomendado pero no obligatorio 6600 convertidor catalítico de 3 direcciones, ventilación positiva del cárter, sistema de captura de vapores de combustible, distribución variable sistema de captura de vapores de combustible, convertidor catalítico, recirculación de gases de escape, ventilación positiva del cárter sistema de captura de vapores de combustible, convertidor catalítico, recirculación de gases de escape, ventilación positiva del cárter 2WD: 16 / 22 / 21 4WD: 15 / 21 / 20 2WD: Por determinar 4WD: Por determinar Por determinar Ahorro estimado de combustible (mpg ciudad/carretera/combinado): Transmisiones Aplicación: Tipo: Relación de engranajes (:1): Primera: Segunda: Tercera: Cuarta: Marcha atrás: Relación de directa: Hydra-Matic 4L60-E estándar con motores de 4,2 y 5,3 litros transmisión automática, de cuatro velocidades, tracción trasera, control electrónico de sobremarcha automática con embrague conversor de torsión Hydra-Matic 4L70 estándar con el motor SS de 6 litros 3,06 1,63 1,00 0,70 2,29 3,42:1; 3,73:1 y 4,10:1 son opcionales (4,10:1 no opcional en el V-8) 3,06 1,63 1,00 0,70 2,29 4,10:1 transmisión automática, de cuatro velocidades, para trabajo pesado, tracción trasera, control electrónico de sobremarcha automática con embrague conversor de torsión Chasis/suspensión Delantera: Trasera: Sistema de la caja de transferencia: Tipo de dirección: Relación de dirección: Radio de giro de dirección, extr. a extr.: Circunferencia de giro, cordón a cordón (pie/metro): independiente, brazo A doble, amortiguadores de 46 mm, barra estabilizadora de 34 mm LS / LT: eje macizo de 5 eslabones, amortiguadores de 36 mm, barra estabilizadora de 34 mm en 2WD, barra estabilizadora de 24 mm en 4WD SS: eje macizo de 5 eslabones, eje macizo de deslizamiento limitado de 9,5 pulgadas para trabajo pesado (pre carga de 400 libras), amortiguadores de 36 mm, barra estabilizadora de 24 mm Autotrac (estándar en 4WD) de piñón y cremallera (asistida hidráulicamente) LS / LT: 20,4:1 SS: 16:1 baja fricción LS / LT: 3,82 SS: 3 LS / LT: 36,4 / 11 SS: 36,4 / 11.1 Frenos Tipo: Diámetro x espesor del rotor (pulg./mm): Área total de barrido (pulg.2/cm2): TrailBlazer de disco ventilados en las 4 ruedas con calibradores delanteros de aluminio de dos pistones, sistema ABS estándar en las 4 ruedas; freno de estacionamiento con sombrero en el tambor adelante: 12 x 1,14 / 305 x 29; atrás: 12,8 x 0,78 / 325 x 20 adelante: 210 / 1353; atrás: 217 / 1397 TrailBlazer SS de disco ventilados en las 4 ruedas con calibradores delanteros de hierro fundido de dos pistones, sistema ABS estándar en las 4 ruedas; freno de estacionamiento con sombrero en el tambor adelante: 12,8 x 1,14 / 325 x 29; atrás: 12,8 x 0,78 / 325 x 20 adelante: 228 / 1469 atrás: 217 / 1397 Rines/Neumáticos Rines (tamaño y tipo): Neumáticos: TrailBlazer estándar: 16 pulgadas de aluminio fundido; opcional: 17 pulgadas de aluminio brillante; opcional: 17 pulgadas de aluminio deportivo estándar: P235/75R16; opcional: P245/65R17 TrailBlazer SS 20 pulgadas de aluminio fundido pulido TrailBlazer 113 / 2870 191,8 / 4872 74,6 / 1895 74,5 / 1892 TrailBlazer SS 113 / 2870 191,8 / 4872 74,6 / 1895 67,83 / 1723 adelante: 63.1 / 1603; atrás: 62,1 / 576 7,8 / 198 32,1 / 817 adelante: 63,1 / 1603; atrás: 62,1 / 576 19,7 / 500 17,6 / 446 29 23 2WD: 4417 / 2004 4WD: 4594 / 2084 2WD: 53 / 47 4WD: 53 / 47 Por determinar Por determinar 4552 / 2064 255/50 R20 clasificación V Dimensiones Exterior Distancia entre ejes (pulg./mm): Longitud total (pulg./mm): Ancho total (pulg./mm): Altura total, con rieles laterales (pulg./mm): Distancia entre rines (pulg./mm): Despeje mínimo (pulg./mm): Altura del piso al borde de la plataforma de carga (pulg./mm): Altura del estribo, 2WD (pulg./mm): Ángulo de aproximación (grados): Ángulo de partida (grados): Peso vacío (lb/kg): Distribución del peso (% delantero / trasero): Interior Número de asientos: Espacio cabeza (pulg./mm): Espacio piernas (pulg./mm): Espacio hombros (pulg./mm): TrailBlazer y TrailBlazer SS primera fila: 2 segunda fila: 3 (total 5) primera fila: 40,2 / 1021 segunda fila: 39,6 / 1006 primera fila: 46,9 / 1191 segunda fila: 37 / 940 primera fila: 58,5 / 1486 segunda fila: 58,5 / 1486 7,82 / 198.5 30,05 / 763 53 / 47 Espacio caderas (pulg./mm): Longitud de área carga (pulg./mm): Volumen carga (pies cúbicos/litros): primera fila: 56 / 1422 segunda fila: 58,2 / 1478 70 / 1778 asiento de segunda fila levantado: 41 / 1162 detrás de asiento de primera fila: 80,1 / 2268 Capacidades Índice de peso bruto del vehículo, estándar (lb/kg): Carga útil base (lb/kg): Máximo peso de remolque (lb/kg): Peso de punta del remolque máximo (lb/kg): Depósito combustible (galones/litros): Aceite motor (cuartos/litros): Sistema refrigeración (cuartos/litros): TrailBlazer (4,2 litros) 2WD: 5550 / 2517 4WD: 5750 / 2608 2WD: 1133 / 514 4WD: 1156 / 524 2WD: 6300 / 2858 4WD: 6100 / 2766 400 / 181 (sin control de balanceo) 22 / 83,3 TrailBlazer (5,3 litros) 2WD: 4442 / 2015 4WD: 6001 / 2722 Por determinar 22 / 83,3 TrailBlazer SS 2WD: 6001 / 2722 4WD: 6001 / 2722 2WD: 1449 / 514 4WD: 1273 / 577 2WD: 6700 / 3039 4WD: 6500 / 2948 400 / 181 (sin control de balanceo) 22 / 83,3 7 / 6,6 13,9 / 13,1 6 / 5,7 Por determinar 5.5 / 5,2 15.3 / 14,5 2WD: 6700 / 3039 4WD: 6500 / 2948 Por determinar *Los caballos de fuerza y la torsión están certificados por la SAE. Un nuevo procedimiento voluntario de certificación de potencia y torsión desarrollado por el Comité de códigos de prueba de los motores de SAE fue aprobado el 31 de marzo de 2005. Este procedimiento (J2723) garantiza índices justos y precisos para la potencia y la torsión al permitir que los fabricantes certifiquen sus motores por medio de pruebas realizadas ante terceros. GM fue el primer fabricante de automóviles en utilizar el procedimiento, y espera usarlo para todos los motores calificados en el futuro. **Preliminar, certificación SAE pendiente. Nota: Información actualizada a la fecha de publicación. Visite nuestro sitio Web de GM Media en http://media.gm.com para obtener actualizaciones.