Circular Campaña con los más Cercanos

Transcripción

Circular Campaña con los más Cercanos
CAMPAÑA SOLIDARIA DE NAVIDAD
“Buscando huellas de esperanza”.
E. INF
E. PRIM
E.S.O.
Curso 2016-17
Estimados padres y madres:
La celebración del Nacimiento de Jesús de Nazaret no puede quedarse solo en una fiesta de comidas y
regalos. La mejor forma de celebrar el Adviento y la Navidad es dejando huellas de solidaridad, huellas
compasivas que ayuden a construir el mundo con el que Dios sueña.
Se nos invita a salir de nosotros mismos, de nuestra comodidad. Se trata de salir al encuentro del otro.
“Ponerse en camino” hacia un estilo de vida más solidario, más compasivo, en donde los otros sean hermanos
y no enemigos o competidores.
Es todo un reto. ¿Te apuntas a dejar tu huella?
El Colegio se propone vivir este tiempo de Adviento-Navidad siendo solidarios con los más necesitados de
nuestro entorno, colaborando con Cáritas Arciprestal de La Laguna y la Parroquia de Santa María de Añaza.
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE POSTALES PARA LOS PRESOS DE “TENERIFE II”
OBJETIVO  Ponernos en el lugar del otro, acercándonos a la realidad difícil que viven personas que están
privadas de libertad.
Los presos son uno de los pocos colectivos que aún escriben cartas como medio de comunicación con sus
familiares. En el Centro Penitenciario “Tenerife II” hay alrededor de 1500 hombres y mujeres. La mayoría son
extranjeros (africanos, europeos, latinoamericanos…)
Gracias a las postales que con ellos compartimos, pueden felicitar a sus familiares y sentirse más cerca de
ellos en Navidad.
Esta Campaña está promovida por el sacerdote responsable de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis.
CUÁNDO LO VAMOS A HACER:
- Desde el lunes 28 de noviembre hasta el viernes 2 de diciembre.
- El viernes 2 de diciembre a las 10 de la mañana, el voluntariado de padres las preparará para que el
responsable de Pastoral Penitenciaria las recoja ese mismo día.
CÓMO LO VAMOS A HACER:
Los alumnos llevarán las postales a sus clases para depositarlas en los “buzones mensajeros” situados en cada
una de las plantas del Colegio.
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE CUENTOS INFANTILES, ADORNOS NAVIDEÑOS y POSTRES NAVIDEÑOS
PARA EL MERCADILLO SOLIDARIO
OBJETIVO Apadrinar una o dos familias desfavorecidas de La Laguna para atender sus necesidades más
básicas a través de los programas de ayuda y promoción de Caritas (pago de recibos de luz, agua, vivienda,
compra de material escolar…).
CUÁNDO LO VAMOS A HACER
- Desde el lunes 28 de noviembre hasta el viernes, 16 de diciembre, todos los miembros de la Comunidad
Educativa podrán traer cuentos infantiles y adornos navideños.
- Los postres navideños perecederos se recogerán en recepción entre el lunes 19 y la mañana del martes 20
de diciembre (por favor indicar qué ingredientes tienen debido a las alergias).
- El martes 20 de diciembre a las 15:30h. celebraremos el MERCADILLO NAVIDEÑO en el patio de 3 y 4º EP y
la Eucaristía familiar de Navidad con las familias será a las 17:30h.
CÓMO LO VAMOS A HACER
El alumnado llevará los cuentos y adornos navideños a sus respectivas clases, donde el alumnado de ESO los
recogerá diariamente.
Los alumnos de Infantil, 1º y 2º de Primaria, por razones de peso, podrán dejar sus bolsas en la
guardería, permanencia y/o recepción o entregar a la cuidadora para que se lo dé a su tutor/a.
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS Y JUGUETES
OBJETIVO  Recoger alimentos no perecederos (leche, aceite, enlatados, dulces navideños -polvorones,
turrones,...-) y juguetes para hacerlos llegar a las familias que lo necesiten, por medio de los programas de
Cáritas Arciprestal de La Laguna y Caritas Parroquial de Santa María de Añaza.
Vamos a centrar nuestra Campaña en la recogida de los productos indicados, ya que la pasta y grano son
productos dados por la Unión Europea a los Bancos de alimentos.
CUÁNDO LO VAMOS A HACER
A partir del lunes 12 de diciembre, todos los miembros de la Comunidad Educativa podrán traer los alimentos.
Para ello se asignarán cada día unos productos:
o Lunes 12 de diciembre: leche.
o Martes 13 de diciembre: aceite.
o Miércoles 14 de diciembre: enlatados.
o Jueves 15 y viernes 16 de diciembre: terminaremos de recoger los alimentos que faltan
o Lunes 19 y martes 20 de diciembre: juguetes.
CÓMO LO VAMOS A HACER
Cada alumno llevará sus productos a sus respectivas clases, donde los recogerán diariamente los compañeros
de ESO para depositarlos en el Aula de Psicomotricidad.
Los alumnos de Infantil y de 1º y 2º de Primaria, por razones de peso, podrán dejar sus bolsas en la guardería,
en la permanencia, en recepción o entregarlas a la cuidadora para que se las haga llegar a su tutor/a.
El lunes 28 de noviembre, a las 16:30 h., tendremos una reunión informativa para los padres que quieran
colaborar en la Campaña de forma activa y presencial: contar las postales, vender en el mercadillo, etc.
Agradecemos su generosidad en todas las actividades solidarias que vamos organizando.
Les saluda atentamente,
El Departamento de Pastoral

Documentos relacionados