Charla de Sant Ji - 19 julio 77

Transcripción

Charla de Sant Ji - 19 julio 77
PRIMERA VISITA DE SANT AJAIB SINGH A COLOMBIA
Palabras de Saludo al Sangat de Bogotá
19 de julio de 1977
Antes que nada, quisiera decirles algo sobre el amor y el idioma de ustedes. Tengo una magnífica
impresión del amor y la inspiración que veo en ustedes. Kabir Sahib decía que si uno quisiera ocultar su
amor, no podría hacerlo; porque cuando el amor se manifiesta en una persona, aunque no se hable su
idioma, los ojos dirán por sí solos: Te quiero.
No piensen que porque no hablo su idioma, no tengo aprecio por su amor. Cuando los miro, entiendo y
aprecio el amor que tienen, porque cuando los Santos miran a los ojos penetran hasta las profundidades
del alma. Y cuando el alma quiere comunicarse con el Shabd, el idioma no es ningún problema. En Sach
Khand, la Corte de Dios, no existen los idiomas. Allí sólo se habla el idioma del amor. Todos los demás
idiomas son obra del Poder Negativo en su reino, para confundir a las personas y no permitirles
expresar el amor del uno al otro.
Fue por la voluntad de Dios que El se convirtió de Uno en muchos y creó muchos poderes, entre ellos el
Poder Negativo. El Poder Negativo fue creado para controlar a las almas, ya que si no existiera este
poder, las almas no apreciarían el poder de Dios. Y sin el temor a ese poder, las almas serían facilmente
controladas por él.
El Poder Negativo sirvió de varias maneras al Sat Purush. Primero, durante setenta edades hizo la
devoción sostenido en un solo pie y en otra ocasión hizo la devoción durante sesenta y cuatro edades, y
de esta manera complació a Dios con su amoroso servicio. Por ello, Dios entregó muchas almas al Poder
Negativo y dijo a esas almas que el Poder Negativo les brindaría todas las facilidades que requerían.
Pero algunas almas le preguntaron al Sat Purush por qué las estaba entregando a un extraño que podría
ser la causa de su dolor o felicidad. Y luego le preguntaron que si en caso de que sintieran dolor, había
alguna forma en la cual pudieran regresar al Hogar. Y el Sat Purush les dijo: "El Poder Negativo me ha
hecho la promesa de que las almas obtendrán el cuerpo humano después de completar el ciclo de los
ochenta y cuatro lakhs (de nacimientos y muertes) y las almas que sientan verdadera añoranza por mí,
recibirán ayuda porque yo mismo vendré a este mundo en la forma humana, las sacaré del mundo y me
las llevaré de la mano."
Si Dios hubiera venido a este mundo utilizando el cuerpo de animales, no habríamos podido
comunicarnos en su idioma. Si hubiera venido en el cuerpo de ángeles, no habríamos podido verlo. Pero
como nosotros tenemos un cuerpo humano, El también viene con un cuerpo humano para que
podamos verlo y comunicarnos en su idioma. Todos los Param Sants que han venido a este mundo han
dado el mensaje del mismo Poder y han conectado a las almas con ese Poder.
Los Maestros no vienen a este mundo con la intención de fundar ninguna religión ni de disolver las ya
existentes. Ellos nos dicen: "Permanezcan en la religión o país que sea de su agrado, pero vivan de
acuerdo con las instrucciones que se les está dando, y en el curso de la vida actual podrán regresar a
Sach Khand, su verdadero Hogar." Los Maestros nos hacen entender que ese Dios que nos envió a este
mundo, ahora nos está llamando de regreso, diciendo: "Vengan, acérquense, porque nosotros podemos
llevarlos de regreso a El." ¿Cómo nos llevan de regreso? ¿Qué prácticas utilizan para llevarnos de
regreso? En el Satsang, Ellos nos dan indicaciones de las cosas que debemos hacer, que son las mismas
2
cosas escritas en los libros sagrados. El Sat Purush les ha entregado a Ellos el gran tesoro del Naam y
los envía a este mundo como tesoreros del Naam.
Todo depende de quienes quieren regresar y quienes no. Porque cuando los mahatmas vienen a este
mundo, basta un solo mahatma para liberar al mundo entero. Y si los mahatmas llevaran a todas las
almas de regreso a Dios, el Sat Purush no les preguntaría por qué gastaron todo el tesoro del Naam, o
por qué han traido tantas almas de regreso al Hogar.
¿Cómo hacen los mahatmas para sembrar la semilla del amor dentro de nosotros? Ellos hacen como el
jardinero cuando siembra semillas de flores fragantes. En la India hay una flor muy especial llamada
chamba chambelí, que se le conoce con el nombre de "diosa de la noche", porque expide su fragancia
durante la noche. Y de la misma forma que trabajan los jardineros con sus semillas, así también los
mahatmas siembran la semilla del Naam dentro de nosotros. Un jardín necesita regarse para crecer; y
nosotros también necesitamos regar la planta del Naam que el Satgurú ha sembrado al interior nuestro.
¿Cuál es el agua de riego para esa planta? El Satsang y la meditación. El Satsang y la meditación son el
agua que riega la planta del Naam. Y así como las flores son fragantes cuando han florecido, así
también, cuando la planta que el Maestro ha sembrado dentro de nosotros alcanza su plena floración,
expide una bella fragancia y en ese momento el cuerpo se llena de luz.
Son muy pocos los olfatos que pueden percibir la fragancia del Naam. En una ocasión del mes de abril,
el Maestro Sawan Singh iba subiendo por una cuesta y de pronto sintió que le llegaba un aroma
fragante y se llenó de felicidad. Se preguntó cuál era la causa, porque pensó, "no voy a recibir una
promoción en mi trabajo, ni va a llegar un nuevo hijo a la familia, luego ¿qué me hace tan feliz?" Y a
medida que ascendía por la cuesta y sentía más cercano el aroma, vio sentado en la cumbre a un faquir
embriagado de Dios y cuando el Maestro Sawan Singh llegó hasta él, el faquir le dijo. "Son muy pocos
los olfatos que perciben la fragancia del Naam".
El santo musulmán Miyan Uldi-nolia tenía un discípulo muy avanzado de nombre Amir Kusro. El
había pasado toda su vida trabajando al servicio del gobierno y cuando le llegó el momento de retirarse,
pensó en pasar el resto de su vida en compañía de su Maestro. Así que vendió todo lo que tenía y con
ese dinero y la compañía de su familia, emprendió viaje hacia el ashram del Maestro.
Por otra parte, había un discípulo muy pobre de Miyan Uldi-nolia que aspiraba a casar a su hija pero no
tenía el dinero para la dote, luego se acercó al Maestro y le pidió ayuda económica. El Maestro le dijo
que no tenía dinero para darle, ni siquiera lo suficiente para tener un langar gratis, pero le pidió esperar
hasta que acabara el día y cualquier contribución que llegara, se la daría al discípulo. Sin embargo,
ocurrió que ese día nadie se acercó al ashram a hacer una donación y al final del día, el Maestro le dijo al
discípulo: "Como ves, no tengo dinero para darte ni ninguna cosa de riqueza. Lo único que puedo darte
es este par de zapatos rotos, si quieres aceptarlos." El discípulo pensó: "Si no acepto los zapatos, el
Maestro se disgustará conmigo." Así que aceptó los zapatos y se dirigió a su casa.
Cuando iba por el camino, vio venir en la distancia a Amir Kusro, quien traía todos sus bienes cargados
en camellos. Amir Kusro empezó a sentir una fragancia distante, que se iba intensificando a medida que
se acercaba a aquel discípulo que traía los zapatos viejos del Maestro. Y cuando finalmente se
encontraron, Amir Kusro se dió cuenta que todo tenía que ver con ese discípulo; así que Amir Kusro le
preguntó: "¿De dónde vienes?" Y el discípulo le contestó que venía del ashram de Miyan Uldi-nolia.
Amir Kusro le preguntó una vez más: "¿Traes algo de la casa de Miyan Uldi-nolia?" Y el discípulo
respondió: "No. Fui a ver al Maestro para pedirle dinero. Pero si no es la voluntad de Dios darle dinero a
nadie, ¿como pueden los Santos dar a los demás? En todo caso, él me ha regalado este par de zapatos
viejos que no tienen ningún valor para mí." Entonces, Amir Kusro le preguntó: "¿Estarías en el ánimo de
3
venderme ese par de zapatos?" Y como el discípulo pobre no tenía mucho aprecio por los zapatos que
había recibido del Maestro, dijo: "Sí, te vendo este par de zapatos." Y Amir Kusro pensó: "Si le pregunto
a este discípulo cuanto cuestan los zapatos, me dirá que una o dos rupias, porque se ve que este
discípulo no aprecia la grandeza de las cosas que dan los Maestros." Así que Amir Kusro le entregó
todos los bienes que llevaba, incluidos los camellos, y tan sólo se quedó con las cosas que transportaba
en uno de ellos, para beneficio de su esposa e hijos. Y después de dar al discípulo pobre todo lo que
tenía, le dijo: "A pesar de todo, aún no te he dado el verdadero valor de estos zapatos."
Después de comprar estos zapatos, Amir Kusro colocó sobre su cabeza los zapatos del Maestro y de
esta manera llegó al ashram de Miyan Uldi-nolia. Y cuando el Maestro vio llegar a Amir Kusro con el
par de zapatos sobre la cabeza, le preguntó: "¿Dónde has obtenido esos zapatos?" Y Amir Kusro le contó
que los había comprado al discípulo pobre y cuánto había pagado. Miyan Uldi-nolia estaba tan
complacido con Amir Kusro que le dio un fuerte abrazo, y le dijo: "Amir Kusro, con todo y eso, no has
pagado el precio verdadero por esos zapatos." Con el tiempo, Amir Kusro se convirtió en el sucesor de
Miyan Uldi-nolia y cuando el Maestro estaba a punto de abandonar el cuerpo, pidió a las personas que
lo rodeaban que no permitieran a Amir Kusro acercarse a su tumba. Les dijo: "Si dejan que Amir Kusro
se acerque a mi tumba, la tumba se romperá en pedazos, porque así de grande es el amor de Amir Kusro
por el Maestro." Por eso se dice que la fragancia de los Maestros es algo que sólo unos pocos olfatos
pueden percibir.
Yo jamás había estado de visita en ningún país del mundo occidental. Aquí nadie conocía mi nombre ni
había visto mi retrato. El Maestro Kirpal no me dejaba asistir a las conferencias que El organizaba, y
cuando deseaba derramar gracia sobre mí me decía que mejor me dedicara a la meditación de tiempo
completo. Por eso, yo tenía el profundo deseo de pasar el resto de mi vida en meditación.
Pero el Maestro quería algo diferente, y colocó dentro de mí la fragancia de esa planta que olfateó aquí
en su país el doctor Molina y lo hizo ir a verme. Lo mismo ocurrió con otras personas que se sintieron
atraidas por esa fragancia. Mi idea era pasar toda mi vida en un cuarto subterráneo, pero el Maestro me
hizo volar por los aires a miles de pies de altura. Otra persona, Russell Perkins, tuvo que soportar
muchas dificultades y sacrificios para llegar hasta donde yo vivía. Yo le había dicho a muchas personas
que no le dieran mi dirección a nadie ni se ofrecieran para guiarlos. Y cuando él se iba aproximando, la
gente trató de detenerlo, pero él era muy fuerte y logró llegar a donde yo me encontraba.
¿Por qué esas personas fueron hasta aquel sitio? Porque habían percibido la fragancia de la planta del
Naam y se sentían atraidos por el Naam. Ellos no tenían ningún otro sitio a donde ir, y llegaron hasta
esa planta del Naam por sus propios medios. ¿Quién sembró esa planta en mí? Fue sembrada por el
hermoso Sat Gurú Kirpal. Yo vivo siempre agradecido con Kirpal, y siempre repito: "Alabado sea el
Hermoso Kirpal. Ruego que el Hermoso Kirpal pueda vivir edades enteras, porque El sembró esa planta
en mi interior."
Yo no he venido a este país, ni a ningún otro, en busca de alabanzas personales o para atesorar nombre
y fama. He venido aquí a recordar a todos ustedes que el Sat Gurú Kirpal es el Sat Gurú perfecto y que
al recordarlo a El, muchos pecadores han logrado la liberación. Por eso, Ajaib le pide a todos que no
abandonen la compañía de Kirpal y que permanezcan siempre apegados a Kirpal.
Antes de que el Maestro fuera a verme al Ashram de Rajastán, había muchas personas que se
consideraban seguidores mios y me tomaban como su Maestro. De manera que miles de mis seguidores
estaban presentes cuando el Maestro vino a verme al Ashram. En un momento, me dirigí al Maestro
Kirpal en nombre de ellos y en el mio propio, y le dije: "Escucha, oh Maestro de Maestros, te estoy
haciendo una sola petición. Te ruego que la escuches." En aquel tiempo había muchas personas como
4
yo a quienes la gente llamaba Maestros o Pir y se inclinaban respetuosos ante el Maestro Kirpal.
Luego yo le dirigí esta oración a Hazur Kirpal: "Yo nunca encontraré a nadie como Tú, pero Tú sí
puedes encontrar a millones como yo." Porque si es la voluntad del Maestro, El puede convertir a una
persona en Su propia forma, por eso, yo le pedí a Hazur Kirpal: "No te fijes en el registro de mis faltas ni
me alejes de Tu puerta. Ajaib está delante de su Gurú, se declara culpable y dice: Si no hubiéramos
cometido faltas, ¿a quién irías a perdonar? Y entonces, ¿cómo harían las personas para llamarte Señor
misericordioso?"
Y seguí diciéndole a Hazur: "Soy un ladrón que te pertenece a Ti, soy culpable de muchas faltas y estoy
lleno de faltas. Por favor, perdóname." Y ahora cantamos siempre en alabanza a Kirpal y decimos:
"Eramos personas que no servíamos de nada. Nadie nos concedía la menor atención. Pero Hazur Kirpal
nos bendijo con Su Gracia y nos dio la riqueza de la devoción. Por eso, ahora nuestro cuerpo ha cobrado
valor."
Cuando yo buscaba a Dios, visité muchos monasterios, templos, mezquitas y guruduaras. Además, hice
muchas prácticas difíciles, como la austeridad de los cinco fuegos. Esta es una práctica en la que uno
está sentado con cuatro fuegos ardientes alrededor mientras el sol arde intensamente en lo alto. Baba
Bishan Das, un alma muy pura, me concedió la iniciación en las dos primeras palabras y me aseguró que
la persona que me iba a dar el resto vendría por sus propios medios hasta mi casa. Me dijo además que
mi meta no terminaba allí y que debía seguir avanzando. Y estoy convencido que si hubiera sido
discípulo de cualquier otro Maestro, habría permanecido pobre en la devoción a Dios, pero tuve la
buena fortuna de encontrar al Maestro Kirpal. El me concedió el tesoro de la devoción y ahora estoy
lleno de devoción.
Aquellos que sienten verdadero dolor por la separación del Maestro, abren su boca tan sólo para
expresar palabras de alabanza a Kirpal y sus ojos no dejan de derramar lágrimas día y noche. Así como
un paciente va a quejarse de su dolor ante el médico y en sus ojos revela su dolor, así mismo, los
verdaderos amantes de Kirpal, aquellos que sienten la separación de Kirpal, también gimen de dolor y
esperan el darshan de Kirpal. Ellos esperan el día en que puedan recibir el darshan de Kirpal. Ellos
dicen que el pecho se les está partiendo en pedazos sin el darshan de Kirpal, porque saben que sin el
darshan de Kirpal no terminan las fantasías de la mente y sin el darshan de Kirpal no pueden obtener
paz mental. Por eso, Ajaib dice: "Sin Hazur Kirpal, nadie podrá eliminar el dolor del nacimiento y la
muerte."
El Gurú Nanak dice: "Todo es gloria tuya, nadie conoce mi nombre." Ajaib también alaba a ese poder
llamado Kirpal, y dice: "Que mi mente, mi cuerpo y todo lo demás, sean Tuyos. Oh Kirpal, nadie me
conoce. Todo es Gloria Tuya".
Por lo tanto, nosotros también deberíamos cantar en alabanza de ese Poder que nos libra del dolor del
nacimiento y la muerte. El Maestro nunca muere. El sólo cambia de cuerpo y viene a este mundo a
liberar a las almas. El está por encima del nacimiento y la muerte. El Gurú Arjan Dev decía: "La Luz es la
misma, las prácticas son las mismas. Sólamente cambia el cuerpo." Así que, nosotros también
deberíamos esforzarnos por el éxito de nuestros cuerpos, poniéndonos de regreso a nuestro Verdadero
Hogar Sach Khand, mediante la práctica de la meditación en el Shabd Naam.
-FIN

Documentos relacionados