LOS PRONOMBRES
Transcripción
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES La función de los pronombres es la de sustituir al nombre. Por eso, para identificarlos, es preciso que te fijes en que esta clase de palabra jamás va acompañando a un sustantivo. 1) LOS PRONOMBRES PERSONALES Persona Tónicos Átonos 1ª singular Yo, mí, conmigo me 2ª singular Tú, ti, contigo usted 3ª singular Él, ella, ello, Sí, consigo te Lo, le, la 1ª plural Nosotros nosotras nos 2ª plural Vosotros Vosotras ustedes Ellos, ellas os 3ª plural Los, las, les, se 2) LOS PRONOMBRES RELATIVOS Tienen de particular que se refieren siempre a un elemento que se ha nombrado antes en la oración y que recibe el nombre de antecedente: El perro que ladra no muerde PRONOMBRES RELATIVOS Este es el coche con el cual aprendí a conducir Que El que, la que, los que, las que Quien/quienes Cual/es Cuyo/a/os/as El señor a quien he saludado es mi profesor de Lengua Esa es la familia en cuya casa me alojé el verano pasado El pueblo donde nació es precioso 3) PRONOMBRES CUYA DETERMINANTES FORMA Adverbios relativos: donde, como, cuando. COINCIDE CON LOS Algunas palabras pueden funcionar como determinantes o como pronombres: serán determinantes si acompañan a un sustantivo; serán pronombres si no acompañan a un sustantivo. Fíjate en los ejemplos: * Este anuncio es mi favorito / Este es mi favorito → det/ pron. demostrativo * Algunos alumnos estudian / Algunos estudian → det. /pron. indefinido * Pocos asistentes aplaudieron / Pocos aplaudieron → det. / pron. indefinido * El segundo piso es el mío / el segundo es el mío → det. /pron. numeral ordinal * Mis cuadros jamás los he expuesto / Los míos jamás los he expuesto → det. /pron. posesivo * ¡Qué falda tan bonita! / ¡Qué bonita! → det./ pron. exclamativo. * ¿Cuántas monedas quieres? / ¿Cuántas quieres? → det. / pron. interrogativo EJERCICIOS 1) Di si las palabras subrayadas son determinantes, pronombres o adverbios (en todos los casos explica de qué tipo –indefinidos, personales, de cantidad, etc.): Hoy ya he comido bastante Hay muchas piedras en la carretera ¿Con qué falda te quedas? - Me quedo con aquella Te extraño mucho Tiene bastantes trabajos hechos ¿Has recibido todos los libros? – Bastantes. Ya he aguantado bastante Unos han estado aquí, otros se marcharon antes de tiempo. La niña no conocía el colegio La he escuchado por el teléfono Unos críos han golpeado la puerta Aquellas montañas están nevadas Mis pantalones estaban sucios, pero los suyos mucho peor 2) Identifica todos los pronombres personales que hay en estos versos de Espronceda. Señala también si son átonos o tónicos, así como su persona gramatical: Para y óyeme, ¡oh Sol!, yo te saludo y extático ante ti me atrevo a hablarte; ardiente como tú, mi fantasía, arrebatada en ansias de admirarte, intrépidas a ti sus alas guía. 3) Distingue los pronombres y determinantes en este texto de Edgar Allan Poe: Desde la infancia me distinguía por la docilidad de mi carácter. La ternura de mi corazón era tan evidente que me convertía en objeto de burla para mis compañeros. Sobre todo, sentía un gran afecto por los animales y mis padres me permitían tener una gran variedad. Pasaba la mayor parte de mi tiempo con ellos y les daba de comer o los acariciaba. 4) Sustituye los sintagmas destacados en negrita por un pronombre: María y sus hijas han estudiado la misma carrera → A aquella chica le he entregado mi sortija → Ana, María y yo hemos encontrado a Juan por la calle →