PROGRAMA: Educación a distancia
Transcripción
PROGRAMA: Educación a distancia
PROGRAMA: Educación a distancia ÁREA: COMUNICACIÓN Ier año de Secundaria HOJA DE ACTIVIDADES APELLIDOS Y NOMBRES : María paz Bouroncle. GRADO Y SECCIÓN : I ero FECHA 1. 2. : __/ 03 / 11 Ier BIMESTRE Subraya cada adjetivo y rodea el sustantivo al que se refiere. a) El color claro amplía el ambiente reducido. b) Su amplia sonrisa revelaba su carácter alegre. c) El nostálgico padre contó su triste historia. d) Las niñas pequeñas llevaban lazos rojos. e) La mágica luz asustó a la temerosa gata. Completa la tabla con los adjetivos del recuadro. hábil estridente leve moderno arriesgado angosto difícil cercano cuadrado leal frío 3. abundante Con dos terminaciones Con una terminación Hábil Difícil Estridente Leve Leal Abundante Arriesgado Cuadrado Angosto Frio Moderno Cercano Subraya los adjetivos e identifica su grado, escribiendo la letra correspondiente. A. Positivo B. comparativo C. superlativo 1 Prof. Lucy Tenazoa Navarro ( B ) Alberto es tan alto como su padre. ( A ) Comí una sabrosísima parrilla. ( B ) La vitrina es más ancha que la puerta. ( A ) Ha sido siempre una persona muy generosa. ( C ) Rita es una atleta fuerte y disciplinada. 4. Escribe oraciones que contengan los siguientes adjetivos en grado superlativo absoluto. caro ESTE ES EL MAS CARO DE TODOS. cruel ELLA PERSONA ES LA MAS CRUEL. fuerte EL ES LA PERSONA MAS FUERTE DEL MUNDO. 5. Lee el siguiente texto: La ciudad de Alejandría Fundada por Alejandro Magno en el año 332 a.C., Alejandría se transformó en la ciudad más grande y populosa de su época –posiblemente contaba con alrededor de un millón de habitantes-. Alejandría era un activo centro comercial. Desde su puerto salían mercaderías hacia otras zonas de África, Arabia y la India. En los talleres urbanos se producían papiros, perfumes y se realizaban trabajos en metal. La ciudad tenía un impotente faro de 120 metros de altura, considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo. Su luz era visible desde cincuenta kilómetros de distancia. La ciudad fue sede también de una histórica biblioteca, considerada una de las más importantes del mundo antiguo. Contaba con más de 400 000 volúmenes (eran rollos de papiros), aunque según algunos cálculos su número llegaría a 700 000. Entre otras obras, la biblioteca contaba con la obra completa de Aristóteles. Fue incendiada en el año 47 a.C. 6. Subraya los lugares de Alejandría que se describen en el texto. El centro comercial 2 Prof. Lucy Tenazoa Navarro Las viviendas El faro La biblioteca ¿Qué adjetivos del texto indican características de estos lugares? Escribe. activo impotente histórica 7. Lee la siguiente expresión: Alejandría se transformó en la ciudad más grande y populosa de su época. Subraya los adjetivos e indica el grado de intensidad en el que expresan las cualidades de la ciudad. SUPERLATIVA Marca la significación que aporta este grado del adjetivo. ( ) Alejandría es la única ciudad grande y poblada de todos los tiempos. ( ) Alejandría fue una ciudad grande y poblada. ( X ) Alejandría fue, en comparación con otras ciudades de su tiempo, la de mayor tamaño y población. ( ) Hubo otras ciudades tan grandes y populosas como Alejandría. 8. Subraya los adjetivos del siguiente texto: Azucena Flores es una mujer risueña: siempre está con la sonrisa en los labios. Su esposo se llama Narciso Blanco. Igual que su esposa, él siempre parece contento. Este alegre matrimonio tiene una tienda de flores en mi barrio. Se llama “El narciso y la azucena”. El jueves pasado, mi hermana y yo compramos una planta en la tienda “El narciso y la azucena”. Fue una decisión complicada. Queríamos una planta con flores. El geranio es mi planta preferida. Pero mi hermana quería comprar una azalea. Azucena sugirió una fácil solución: lanzamos una moneda al aire, salió cruz y… ¡el geranio quedó precioso en nuestra ventana! 3 Prof. Lucy Tenazoa Navarro 9. Lee este texto. Luego, tacha los adjetivos y vuélvelo a leer sin ellos. Compara ambos textos. Ese día, Abel y yo decidimos acercarnos a aquella misteriosa y lúgubre casa. Primero atisbamos una polvorienta ventana, pero no pudimos ver nada interesante. Con mucha dificultad, nos trepamos a un árbol frondoso y vimos a un hombre siniestro que nos observaba. ¡Qué gran susto! Nunca más volvimos ni quisimos acercarnos a aquel aterrador lugar. ➜Saca tus conclusiones: • ¿Cuál es la utilidad del adjetivo en un texto? YO CREO QUE LA UTILIDAD EN UN ADJETIVO EN UN TEXTO, ES DESCRIBIR AL VERBO. OJO: Si tienes alguna dificultad, puedes enviarme un mensaje antes de la fecha de entrega de la tarea. 4 Prof. Lucy Tenazoa Navarro