1 - SOS Lingue

Transcripción

1 - SOS Lingue
1. SALUDAR A ALGUIEN: FORMAL –
INFORMAL
¡ hola!, ¡hola! ¿ qué tal?, ¡hola, Pepe!,
buenas.
buenos dias, buenas tardes, buenas noches.
2. DESPEDIRSE DE ALGUIEN.
¡adiós!, ¡hasta luego!, ¡hasta mañana!, ¡hasta
lueguito!

Deletrear
¿Cómo se deletrea/se escribe diez?
Se deletrea/se escribe de-i-e-zeta.
4. PRESENTACIÓN DE OTRA
PERSONAS.
Formal
Mire, éste es mi padre.
Mire, ésta es la señora Gómez.
Le presento a la señora Gomez.
Le presento a mi sobrino.
3. INFORMACIÓN PERSONAL.

Procedencia
¿De donde es Usted/eres tú?
Yo soy de Chile / Yo soy chileno
¿Es usted inglés?
Sí, soy inglés.
¿Eres de Tokio?
No, no soy de Tokio
Encantado /a
Mucho gusto.
Informal
Mira, éste es mi hijo.
Te presento a Doña Mercedes Perez.
Hola
Hola, ¿qué tal?
5. PREGUNTAR Y PEDIR LA HORA.

Nombre
¿Eres tú Filipe?
Sí, soy Filipe. / No, no soy Filipe.
¿Cómo te llamas?
Yo me llamo Pedro.
¿Cómo se llama?
Ella se llama Ana
¿Cómo os llamáis?
¿Qué hora es?
¿Tiene(s) hora?
Es la una en punto
Son las dos, las tres ...en punto.
es la una y cinco
Son las dos y media.
Son las dos y cuarto
Es la una menos cuarto.
Son las siete menos veinte, cinco,
veinticinco, diez ...

Profesión
¿Eres estudiante?
Sí, soy estudiante.
No, no soy médico.
¿Qué haces?
Yo soy profesor.

Domicilio
¿Vives en Tokio?
Sí, vivo en Tokio
No, no vivo en Tokio.
¿Dónde vives?
Yo vivo en Italia
6. HÁBITOS.
¿A qué hora te levantas?
Me levanto a las siete.
¿Qué haces por la mañana?
Me levanto muy temprano, desayuno a las
ocho, ...
7. PREGUNTAR Y DECIR LA EDAD.
¿Cuántos años tiene(s)?
¿Qué edad tiene(s)?
Tengo veinte años.
8. DECIR DÓNDE ESTÁN UBICADOS
LOS OBJETOS Y LOS LUGARES.
¿Dónde están las gafas?
Las gafas están en, sobre, debajo de la mesa.
¿Dónde hay un hotel/una farmacia?
Hay un hotel/una farmacia entre la calle
Mayor y la plaza Mayor.
9. HABLAR DE LA EXISTENCIA DE LOS
OBJETOS Y DE LOS LUGARES.
¿Tienes un bolígrafo?
Sí, tengo un bolígrafo.
Está en el cajón
¿Dónde hay un estanco por aquí?
Sí, hay un estanco lejo de aquí.
¿Hay una farmacia cerca?
Sí, está cerca del quiosco de periódicos.
¿la calle/plaza ..., por favor?
Está detrás del ayuntamiento.
Es ésta.
Siga recto.
Siga todo derecho, la primera calle a la
izquierda.
Por esta calle a la derecha.

Expresar preferencias:
¿Te gusta este traje?
Sí, pero me gusta más este traje.
No, no me gusta. Prefiero ese traje.
13. EXPRESAR AGRADO / DESAGRADO.
No me gusta ese bolso
A mí tampoco.
Me gusta ese bolso.
A mí también.
¿Te gustan estas camisetas?
A mí sí.
A mí no.
14. PEDIR OPINIÓN.
¿Qué te parece aquel vestido?
me gusta mucho.
Me gusta muchísimo.
No me gusta mucho.
Me gusta más el vestido rojo.
Me parece muy caro .
Me parece muy barato.
15. PEDIR ALGO /EXPRESAR UN DESEO.
10. IGNORAR ALGO
¿Dónde hay una farmacia por aquí?
No lo se.
Lo siento, no lo se.
11. EXPRESAR SORPRESA Y
ADMIRACIÓN.
¡qué bien! ¡qué bonito! ¡qué barato¡ ¡qué
lindo¡
12. EXPRESAR GUSTOS Y PREFERENCIAS.
 Expresar gustos:
¿Te gusta esta falda?
Sí, me gusta mucho.
¿Te gustan estos zapados?
Sí, me gustan muchísimo.
¿Te gusta viajar?
No, no me gusta mucho.
Quiero unos calcetines negros.
Quería probarme unos zapatos.
Me gustería ver ese jersey
¿Tiene camisas de seda?
16. PREGUNTAR POR LA CANTIDAD /
IMPORTE.
¿Cuánto vale ese reloj?
Vale cinco mil pesetas.
¿Cuánto cuesta ese reloj?
Cuesta cinco mil pesetas.
¿Cuánto es?
Son cinco mil pesetas
¿Qué precio tiene?
Son cinco mil pesetas
17. DESCRIVIR OBJETOS.
Una falda roja.
Unos vasos de plástico.
18. IDENTIFICAR OBJETOS.
Este / ese / aquel cinturon marrón.
Aquel de color marrón.
El de cuero.
El cinturón marrón.
Ése de la izquierda.
19. EXPRESAR FINALIDAD.
Quiero un vaso para beber agua.
Prefiero una pelota para jugar al fútbol.
20. HABLAR DE LAS CUALIDADES DE
UNA PERSONA, ANIMAL, COSA.
Ellos son amables.
La mesa es blanca.
24. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS.
¿Quién es aquél que lleva gafas, bigote ...?
¿Quién es aquél que tiene gafas?
Es mi hermano, su abuelo, el señor López.
25. HABLAR DE OTROS.
¿Cómo es?
Es bajo, amable, simpático, calvo, moreno ...
Tiene barba, pelo largo, ojos marrones ...
26. INVITAR A ALGUIEN.
¿Vienes conmigo a comer?
¿Venís con nosotros al cine?
¿Vamos a dar un paseo?
Sí, de acuerdo.
Vale, perfecto.
21. EXPRESAR ESTADOS FÍSICOS Y
ANÍMICOS.
27. RECHAZAR UNA INVITACIÓN.
La falda está sucia.
Nosotros estamos tristes.
22. PEDIR UN MENÚ.
No, lo siento. Es que estoy cansada, ocupada,
tengo que trabajar.
No, no puedo.
¿Qué van a comer / cenar / tomar / beber?
28. QUEDAR CON ALGUIEN Y ACEPTAR.
De primero una ensalada.
De segundo un filete.
¿Y de postre?
23. DESCRIPCIÓN DE PERSONAS.
Aquél/el de la barba, del pelo rizado, ojos
claros ...
Aquél que lleva la chaqueta negra, gafas ...
Aquél/ el moreno, alto, delgado ...
Aquél que tiene pelo corto, gafas ...
¿Qué día quedamos?
¿ Qué día nos vemos?
¿Qué tal el día cinco, el miércoles, después
de trabajar, antes de comer, por la tarde,
durante ...
Vale, de acuerdo, perfecto, estupendo
29. PROPONER OTRO DÍA.
No, el jueves por la tarde no puedo.
Mejor el día siete de febrero, el domingo,
después de cenar, por la mañana
Mejor otro día, en otro momento.
30. CITARSE EN ALGUN LUGAR.
¿Dónde quedamos?
¿Dónde nos vemos?
En la esquina.
Delante de la embajada, del ayutamiento
Dentro de una hora, un mes, unos días.
35. PEDIR EL TELÉFONO Y LA
DIRECCIÓN.
¿Tienes el teléfono de Enrique?
No, no lo tengo.
Lo siento, no lo tengo.
Sí, es el 387 735**
¿Tienes teléfono?
No, no lo tengo.
Sí, es el 387 735**
31. EXPRESAR OBLIGACIÓN.
No puedo ir contigo tengo que estudiar, debo
estudiar.
No puedo ir contigo debo estudiar.
Hay que trabajar más.
¿Me das tu dirección?
¿Me da su dirección?
Sí, Calle Ibiza, 28
28020 Madrid
¿Tienes la dirección de Enrique?
Sí, Calle Ibiza, 28
32. DECIR LO QUE SE ESTÁ HACIENDO.
¿Qué estáis haciendo?
Estamos estudiando, pintando, jugando,
leyendo.
33. HABLAR DE ACCIONES Y
ACONTECIMIENTOS FUTUROS.
¿Qué vas a hacer esta tarde, el próximo
domingo, pasado nañana, la semana que
viene?
36. PEDIR PERMISO / CONCEDER
PERMISO.
Formal
¿Puede abrir la
ventana?
¿Puede abrirla?
Informal
¿Puedo cerrar la
ventana?
¿Puedo cerrarla?
Sí, con mucho
gusto.
Sí, claro.
Perdone pero es
que tengo fiebre.
Lo sieto pero es
que tengo fiebre.
Sí, ciérrela.
Voy a ir al teatro, a la piscina.
37. PEDIR COSAS.
34. EXPRESAR INTENCIONES.
¿Qué piensas hacer el año que viene / el
próximo mes?
Pienso estudiar en México.
¿Tienes un paraguas, una botella de leche?
¿Tienes algo para el dolor de muelas?
¿Me dejas tu bolso?
¿Me das un vaso de agua, un cigarrillo?
Sí, toma / tómalo
Sí, está en, dentro, sobre la mesa.
Lo siento, no tengo.
38. PEDIR INFORMACIÓN.
42. HABLAR DEL TIEMPO.
¿Se puede esquiar aquí?
Sí, claro.
No, aquí no se puede.
No, no se puede.
No, lo siento.
¿Dónde se puede dejar el coche?
¿Qué se puede hacer aquí?
¿Cómo se puede ir al centro de la ciudad?
39. PERMISO, POSIBILIDAD,
OBLIGACIÓN.
¿Puedo ir al cine? (permiso)
Sí, claro.
No, tienes que trabajar. (obligación)
¿Se puede comer aquí? (posibilidad)
Sí, claro.
No, hay que ir a otro sitio. (obligación)
No, no se puede
¡Qué frio hace!
¡ Qué calor hace!
Sí, hace mucho calor.
Sí, hace muchísimo frio.
Sí, hace un frio horrible.
Sí, aquí siempre hace mucho frio.
¡Cómo nieva!
¡Cómo llueve!
Sí, mucho / muchísimo.
¿Qué tiempo / día hace allí / en Londres?
hace un día muy / bastante bueno /malo
Hace un día estupendo.
Hace un buen día.
No hace nada de calor.
No hace nada de frío.
Está lloviendo / nevando / granizando
mucho.
Estamos a 5 grados (bajo zero)
40. EXPRESAR SENSACIONES Y DESEOS.
¡Qué hambre tengo!
¡Qué sueño tengo!
¡Qué ganas tengo de comer!
Sí, pues yo no.
Sí, yo también.
41. EXPRESAR DOLOR.
Me duele un poco el cuello.
Me duele mucho la espalda.
Tengo un dolor de riñones / estómago
horrible.
www.soslingue.altervista.org
[email protected]

Documentos relacionados