plan de generalización primer trimestre
Transcripción
plan de generalización primer trimestre
PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – PLAN DE GENERALIZACIÓN PRIMER TRIMESTRE Centro: COLEGIO DIVINA PASTORA – O BARCO DE VALDEORRAS Profesor/a: MARTA MOURELO VARA Grupo (nivel, etapa): 4º A EDUCACIÓN PRIMARIA Decisiones con relación al Ámbito A: (EN PRIMARIA NO HAY HORA DE TUTORÍA) Dimensión sobre la que intervendré 1. Participación y consenso Dinámicas de grupo a aplicar ¿Dónde?1 Temporalización2 - - - 3. Conocimiento mutuo e interacción entre el alumnado corriente y el integrado LA PELOTA- Jornadas de Sensibilización - 4. Importancia y eficacia del trabajo en equipo - - - 5. Desarrollo de la solidaridad y la convivencia - - - 2. Conocimiento mutuo e interacción entre el alumnado 10.09.2015 11.09.2015 - Valoración: ¿Qué dinámicas de grupo, cómo y cuándo debemos… …mantener? La pelota, al inicio de curso y en cualquier momento que quieran compartir experiencias. Como los alumnos ya se conocían, lo utilizamos para que contase como había sido su verano. …mejorar? Añadir aspectos a la presentación como aficiones, intereses, que es lo que más le gusta de su tiempo libre. Y tb si en ello está la lectura o repasar lo aprendido durante el curso… 1 2 En la hora de tutoría, en la clase de lengua, en la clase e educación física, en la asamblea de la clase... Periodicidad (cada semana, cada quince días, tercera semana de cada mes…), día y mes… © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 1 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Decisiones con relación al Ámbito B: Actividades regulares3: Actividad regular Estructura/s a aplicar Temporalización4 ED.FISICA UNO POR TODOS-MEJOR ENTRE TODOS-EL NÚMERO 2 VECES AL MES LOS MARTES 1ª HORA VERBOS (LENGUA – NORMAS 1-2-4 DE ORTOGRAFÍA - LECTURA) MIÉRCOLES 1ª HORA Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... …mantener? La utilización de las estructuras ha resultado positiva en los momentos que se han aplicado. …mejorar? Es conveniente repetir las estructuras varias veces a lo largo del trimestre, así es más efectivo el trabajo. 3 Por ejemplo: Cálculo, cálculo mental, resolución de problemas...; lectura, análisis morfológico, análisis sintáctico,...; vocabulario, verbos... 4 Cada lunes, a primera hora; cada miércoles, después del patio… © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 2 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares5: Área: LENGUA CASTELLANA Temporalización6: 2ª Quincena de octubre Unidad/es Didáctica/s 2. DESCRIBE CÓMO ERES ¿Cuándo? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL PARA CONOCER IDEAS PREVIAS MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. INTRODUCCIÓN DE UN TEMA A PARTIR DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. LECTURA COMPARTIDA Durante la UD REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESCRIPCIONES ; OBJETOS-ANIMALESCOSAS TRABAJO POR PAREJAS Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. PARADA DE TRES MINUTOS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? La utilización de las estructuras ha resultado positiva en los momentos que se han aplicado. …mejorar? Incorporar la estructura "Parada de tres minutos" durante la Unidad Didáctica 5 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 6 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 3 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares7: Área: LENGUA CASTELLANA Temporalización8: 1ª Quincena de noviembre Unidad/es Didáctica/s 3. INCREÍBLE,PERO CIERTO ¿Cuando? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL PARA CONOCER IDEAS PREVIAS FOLIO GIRATORIO Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. INTRODUCCIÓN DE UN TEMA A PARTIR DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. LA SUSTANCIA Durante la UD REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ;RIMAS, POEMAS. LA NOTICIA. LÁPICES AL CENTRO Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. CADENA DE PREGUNTAS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? La utilización de las estructuras ha resultado positiva en los momentos que se han aplicado …mejorar? Creo sería muy positivo, incorporar la estructura "Parada de tres minutos", durante la Unidad Didáctica 7 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 8 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 4 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares9: Área: LENGUA CASTELLANA Temporalización10: 2ª Quincena de noviembre Unidad/es Didáctica/s 4. ÉCHALE UNA PIZCA DE SAL ¿Cuando? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL PARA CONOCER IDEAS PREVIAS MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. INTRODUCCIÓN DE UN TEMA A PARTIR DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. LECTURA COMPARTIDA Durante la UD REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES TRABAJO POR PAREJAS Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. SACO DE DUDAS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? La utilización de las estructuras ha resultado positiva en los momentos que se han aplicado. …mejorar? Incorporar la estructura "Parada de tres minutos", durante la Unidad Didáctica 9 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 10 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 5 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades Didácticas singulares11(POR EL MOMENTO NO REALIZAREMOS ESTAS UNIDADES DIDÁCTICAS SINGULARES PORQUE VAMOS A AFIANZAR EN EL ALUMNADO Y EL EMPLEO DE LAS SEIS ESTRUCTURAS COOPERATIVAS SIMPLES PARA ASÍ SISTEMATIZAR SU USO) UD singular Inicio12: Título: Final: Área/as13: Profesor/a/ores/as: Técnica14: Estructura/as15: Finalidad Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? 11 Entendemos por UD singulares aquellas en las cuales utilizamos una técnica cooperativa (Rompecabezas, Grupos de Investigación o Proyecto…), combinada con algunas estructuras cooperativas simples para reforzar e incrementar la participación equitativa y la interacción simultánea. 12 Indicar cuando se llevará a cabo esta UD o proyecto, aproximadamente. 13 Se puede tratar de un pequeño proyecto interdisciplinar que afecta más de un área: lengua, conocimiento del medio (o ciencias sociales), educación plástica… 14 Grupos de Investigación (GI), Rompecabezas, TGT… 15 Por ejemplo: Parada de 3 Minutos, para que el resto de la clase plantee preguntas o dudas; 1-2-4, para que el equipo que ha explicado el tema plantee preguntas de comprensión al resto de los equipos; Saco de Dudas, para preparar el examen… © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 6 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Decisiones con relación al Ámbito C: Cuando introduciremos el Cuaderno del Equipo y los Planes del Equipo: Periodicidad del Plan del Equipo16: en el primer trimestre haremos uno, en el segundo dos Inicio y final del 1º Plan del Equipo: 2ª mitad de octubre-noviembre-1ª mitad diciembre Inicio y final del 2º Plan del Equipo: Inicio y final del 3º Plan del Equipo: Modelo de Cuaderno de Equipo que utilizaremos: Proporcionado por el coordinador Modelo de Plan del Equipo que utilizaremos: Proporcionado por el Coordinador Cargos y funciones en cada equipo: Cargo: Funciones: Coordinador/a -Controla que se sigan los pasos de la estructura utilizada. -Es el portavoz del equipo. -Anima al equipo. Secretario/a -Intenta que se utilice un tono de voz adecuado. -Rellena las hojas del Plan de Equipo. Ayudante -Ayuda a quien lo necesita. -Suple a cualquier compañero que falte. Intendente -Coloca las mesas para trabajar en equipo. -Cuida el material. (Portavoz) -Habla en nombre del equipo. Es el Coordinador. Valoración: ¿Qué aspectos del Plan del Equipo, cómo y cuando, debemos… …mantener? El que todos los miembros del equipo conozcan y sean conscientes de la importancia de su responsabilidad, es imprescindible para la buena marcha del equipo y del trabajo a realizar. …mejorar? Ofrecer al coordinador los pasos de las estructuras que se van aplicar, o bien, exponerlas en un lugar visible en el aula. Hacia la mitad del trimestre, ayuda a los equipos el retomar el Plan de Equipo que han elaborado, recordando así los objetivos, compromisos… Un mes, un mes y medio, un trimestre… La periodicidad depende de la frecuencia con que los alumnos trabajan en equipo dentro de la clase (la cantidad de tiempo que trabajan en equipo): cuanto más tiempo trabajen en equipo, más a menudo podemos cambiar el Plan del Equipo, con la correspondiente rotación de los cargos. 16 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 7 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares17: Área: EDUCACIÓN FÍSICA Temporalización18: 2ª Quincena de octubre Unidad/es Didáctica/s 2- JUEGOS POPULARES Y BALONCESTO ¿Cuándo? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE JUEGOS PREDEPORTIVOS INTRODUCCIÓN DEL TEMA CON JUEGOS UNO ENTRE TODOS Durante la UD REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO SOBRE BALONCESTO EL NÚMERO Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. PARADA DE TRES MINUTOS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? La utilización de las estructuras ha resultado positiva en los momentos que se han aplicado …mejorar? Repetir la estructura de “ Uno entre todos “ varias veces, 17 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 18 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 8 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares19: Área: EDUCACIÓN FÍSICA Temporalización20: 1ª Quincena de noviembre Unidad/es Didáctica/s 3- JUEGOS Y FÚTBOL( 1ª parte) ¿Cuándo? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE JUEGOS PREDEPORTIVOS INTRODUCCIÓN DEL TEMA CON JUEGOS UNO ENTRE TODOS Durante la UD REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO SOBRE FÚTBOL EL NÚMERO Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. PARADA DE TRES MINUTOS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? La utilización de las estructuras ha resultado positiva en los momentos que se han aplicado …mejorar? Repetir la estructura de “ Uno entre todos “ varias veces, 19 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 20 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 9 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares21: Área: EDUCACIÓN FÍSICA Temporalización22: 2ª Quincena de noviembre Unidad/es Didáctica/s 3- JUEGOS Y FÚTBOL( 2ª parte) ¿Cuándo? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE JUEGOS PREDEPORTIVOS INTRODUCCIÓN DEL TEMA CON JUEGOS UNO ENTRE TODOS Durante la UD REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO SOBRE BALONCESTO EL NÚMERO Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. PARADA DE TRES MINUTOS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? La utilización de las estructuras ha resultado positiva en los momentos que se han aplicado …mejorar? Repetir la estructura de “ Uno entre todos “ varias veces, 21 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 22 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 10 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Cuadro de Temporalización del Plan del Equipo (Están marcadas en el calendario las actividades regulares, la presentación del plan y su valoración y los diarios de sesiones. Faltarían las actividades de las unidades didácticas de Lengua Castellana y Lingua Galega que iremos señalando los días que las hagamos pues el calendario estará en un lugar visible del aula-entre el encerado y la pizarra digital) OCTUBRE 19 PRESENTACIÓN PLAN EQUIPO ( L. CASTELLANA) 20 22 ED.FISICA ( Marta.Estr. Uno por todos) LENGUA CASTELLANA (Marta: Ortografía : estructura: 1-2-4 ) 23 LINGUA GALEGA ( Leticia) LENGUA CASTELLANA ( Estr.Parda minutos ) LENGUA CASTELLANA: U.D.2 “Describe cómo eres” (Est.Trabajo por parejas) 3 NOVIEMBRE LINGUA GALEGA LENGUA C: (Lectura;estructura:12-4) ( Diario de sesiones) LENGUA CASTELLANA ( Est.Parada de 3 minutos) U.D.3: Increíble pero cierto” )ED.FISICA (Estr.Mejor todos) enrre LENGUA CASTELLANA ( Est.Folio giratorio) LENGUA CASTELLANA Verbos:Estructura:12-4) 13 LENGUA CASTELLANA (Lectura:estru.(1-2-4) LINGUA GALEGA ED.FISICA ( Diario de sesiones) (Estr.El número) LENGUA CASTELLANA Valoración plan de equipo .Verbos.Estr.1-2-4) LENGUA CASTELLANA (Est.Lápices centro ) ) LENGUA CASTELLANA LINGUA GALEGA 20 al © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 11 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – ( Lectura: est.1-2-4) NOVIEMBRE - DICIEMBRE LENGUA CXASTELLANA: U.D.4: “ Échale una pizca de sal”. Est.Trabajo por ED. FISICA ( Valoración plan de equipo. Estr.Mejor entre todos ) LENGUA CASTELLAN (Diario de sesiones ) (Ortografia:est.1-2-4) LINGUA GALEGA LENGUA CASTELLANA (Valoración plan de equipo. Ortografía:est.1-2-4) LINGUA GALEGA 4 parejas LENGUA CASTELLANA (Est.cadena de preguntas) PLAN DE GENERALIZACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE Centro: COLEGIO DIVINA PASTORA – O BARCO DE VALDEORRAS Profesor/a: MARTA MOURELO VARA Grupo (nivel, etapa): 4º A EDUCACIÓN PRIMARIA Decisiones con relación al Ámbito A: (EN PRIMARIA NO HAY HORA DE TUTORÍA) Dimensión sobre la que intervendré 1. Participación y consenso Dinámicas de grupo a aplicar ¿Dónde?23 Temporalización24 - - - EL EQUIPO DE MANUEL- - 1º quincena de enero-- MUNDO DE COLORES- - 2ª quincena de enero- 2. Conocimiento mutuo e interacción entre el alumnado 3. Conocimiento mutuo e interacción entre el alumnado corriente y el integrado 4. Importancia y eficacia del trabajo en equipo 5. Desarrollo de la solidaridad y la convivencia 23 24 En la hora de tutoría, en la clase de lengua, en la clase e educación física, en la asamblea de la clase... Periodicidad (cada semana, cada quince días, tercera semana de cada mes…), día y mes… © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 12 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Valoración: ¿Qué dinámicas de grupo, cómo y cuándo debemos… …mantener? .Importante al principio de trimestre para reforzar los buenos resultados que se consiguen con un buen trabajo en equipo ( EL EQUIPO DE MANUEL ). …mejorar? Reforzar el trabajo cooperativo ( MUNDO DE COLORES ) © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 13 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Decisiones con relación al Ámbito B: Actividades regulares25: Actividad regular Estructura/s a aplicar Temporalización26 ED.FISICA UNO POR TODOS-MEJOR ENTRE TODOS-EL NÚMERO 2 VECES AL MES LOS MARTES 1ª HORA VERBOS (LENGUA – NORMAS 1-2-4 DE ORTOGRAFÍA - LECTURA) MIÉRCOLES 1ª HORA Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... …mantener? …mejorar? 25 Por ejemplo: Cálculo, cálculo mental, resolución de problemas...; lectura, análisis morfológico, análisis sintáctico,...; vocabulario, verbos... 26 Cada lunes, a primera hora; cada miércoles, después del patio… © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 14 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares27: Área: LENGUA CASTELLANA Temporalización28: 2ª Quincena de enero Unidad/es Didáctica/s 5-. BUENAS NOTICIAS ¿Cuándo? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL PARA CONOCER IDEAS PREVIAS MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. INTRODUCCIÓN DE UN TEMA A PARTIR DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. LECTURA COMPARTIDA Durante la UD El tena es LA NOTICIA. Buscan en diferentes medios( revistas ,periódicos). Contrastar. TRABAJO POR PAREJAS Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. PARADA DE TRES MINUTOS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? 27 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 28 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 15 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares29: Área: LENGUA CASTELLANA Temporalización30: 1ª Quincena de febrero Unidad/es Didáctica/s 6-LABORATORIO DE IDEAS ¿Cuando? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL PARA CONOCER IDEAS PREVIAS FOLIO GIRATORIO Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. INTRODUCCIÓN DE UN TEMA A PARTIR DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. LA SUSTANCIA Durante la UD Realización de un programa de radio. LÁPICES AL CENTRO Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. CADENA DE PREGUNTAS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? Unidades didácticas estándares31: 29 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 30 31 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 16 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Área: LENGUA CASTELLANA Temporalización32: 2ª Quincena de febrero Unidad/es Didáctica/s 6- LABORATORIO DE IDEAS ¿Cuando? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL PARA CONOCER IDEAS PREVIAS MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. INTRODUCCIÓN DE UN TEMA A PARTIR DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. LECTURA COMPARTIDA Durante la UD TALLER DE CUENTACUENTOS. TRABAJO POR PAREJAS Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. SACO DE DUDAS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? 32 Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 17 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Área: LENGUA CASTELLANA Temporalización33: 1ª Quincena de marzo Unidad/es Didáctica/s 8- MIL Y UNA ENTREVISTA ¿Cuando? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL PARA CONOCER IDEAS PREVIAS MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. INTRODUCCIÓN DE UN TEMA A PARTIR DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. LECTURA COMPARTIDA Durante la UD TALLER DE ENTREVISTAS TRABAJO POR PAREJAS Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. SACO DE DUDAS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? 33 Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 18 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Área: LENGUA CASTELLANA Temporalización34: 2ª Quincena de marzo Unidad/es Didáctica/s 8- MIL Y UNA ENTREVISTA ¿Cuando? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL PARA CONOCER IDEAS PREVIAS MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. INTRODUCCIÓN DE UN TEMA A PARTIR DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. LECTURA COMPARTIDA Durante la UD TALLER DE ENTREVISTAS TRABAJO POR PAREJAS Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. SACO DE DUDAS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? 34 Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 19 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades Didácticas singulares35(POR EL MOMENTO NO REALIZAREMOS ESTAS UNIDADES DIDÁCTICAS SINGULARES PORQUE VAMOS A AFIANZAR EN EL ALUMNADO Y EL EMPLEO DE LAS SEIS ESTRUCTURAS COOPERATIVAS SIMPLES PARA ASÍ SISTEMATIZAR SU USO) UD singular Inicio36: Título: Final: Área/as37: Profesor/a/ores/as: Técnica38: Estructura/as39: Finalidad Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? 35 Entendemos por UD singulares aquellas en las cuales utilizamos una técnica cooperativa (Rompecabezas, Grupos de Investigación o Proyecto…), combinada con algunas estructuras cooperativas simples para reforzar e incrementar la participación equitativa y la interacción simultánea. 36 Indicar cuando se llevará a cabo esta UD o proyecto, aproximadamente. 37 Se puede tratar de un pequeño proyecto interdisciplinar que afecta más de un área: lengua, conocimiento del medio (o ciencias sociales), educación plástica… 38 Grupos de Investigación (GI), Rompecabezas, TGT… 39 Por ejemplo: Parada de 3 Minutos, para que el resto de la clase plantee preguntas o dudas; 1-2-4, para que el equipo que ha explicado el tema plantee preguntas de comprensión al resto de los equipos; Saco de Dudas, para preparar el examen… © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 20 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Decisiones con relación al Ámbito C: Cuando introduciremos el Cuaderno del Equipo y los Planes del Equipo: Periodicidad del Plan del Equipo40: en el primer trimestre haremos uno, en el segundo dos Inicio y final del 1º Plan del Equipo: 2ª mitad de octubre-noviembre-1ª mitad diciembre Inicio y final del 2º Plan del Equipo: Inicio y final del 3º Plan del Equipo: Modelo de Cuaderno de Equipo que utilizaremos: Proporcionado por el coordinador Modelo de Plan del Equipo que utilizaremos: Proporcionado por el Coordinador Cargos y funciones en cada equipo: Cargo: Funciones: Coordinador/a -Controla que se sigan los pasos de la estructura utilizada. -Es el portavoz del equipo. -Anima al equipo. Secretario/a -Intenta que se utilice un tono de voz adecuado. -Rellena las hojas del Plan de Equipo. Ayudante -Ayuda a quien lo necesita. -Suple a cualquier compañero que falte. Intendente -Coloca las mesas para trabajar en equipo. -Cuida el material. (Portavoz) -Habla en nombre del equipo. Es el Coordinador. Valoración: ¿Qué aspectos del Plan del Equipo, cómo y cuando, debemos… …mantener? …mejorar? Un mes, un mes y medio, un trimestre… La periodicidad depende de la frecuencia con que los alumnos trabajan en equipo dentro de la clase (la cantidad de tiempo que trabajan en equipo): cuanto más tiempo trabajen en equipo, más a menudo podemos cambiar el Plan del Equipo, con la correspondiente rotación de los cargos. 40 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 21 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares41: Área: EDUCACIÓN FÍSICA Temporalización42: 2ª Quincena de enero Unidad/es Didáctica/s INICIACIÓN AL BALONMANO Y JUEGOS ¿Cuándo? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE JUEGOS PREDEPORTIVOS INTRODUCCIÓN DEL TEMA CON JUEGOS UNO ENTRE TODOS Durante la UD REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO SOBRE BALONMANO EL NÚMERO Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. PARADA DE TRES MINUTOS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? 41 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 42 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 22 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares43: Área: EDUCACIÓN FÍSICA Temporalización44: 1ª Quincena de febrero Unidad/es Didáctica/s INICIACIÓN AL BALONMANO Y JUEGOS ¿Cuándo? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE JUEGOS PREDEPORTIVOS INTRODUCCIÓN DEL TEMA CON JUEGOS UNO ENTRE TODOS Durante la UD REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO SOBRE BALONMANO EL NÚMERO Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. PARADA DE TRES MINUTOS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? 43 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 44 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 23 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Unidades didácticas estándares45: Área: EDUCACIÓN FÍSICA Temporalización46: 2ªª Quincena de febrero Unidad/es Didáctica/s PALAS Y JUEGOS( 1ª parte) ¿Cuándo? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE JUEGOS PREDEPORTIVOS INTRODUCCIÓN DEL TEMA CON JUEGOS UNO ENTRE TODOS Durante la UD REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO SOBRE EL MANEJO DE LAS PALAS EL NÚMERO Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. PARADA DE TRES MINUTOS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? 45 Entendemos por UD estándar aquellas en las cuales sólo aplicamos estructuras cooperativas simples. Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... 46 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 24 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Área: EDUCACIÓN FÍSICA Temporalización47: 1ª Quincena de marzo Unidad/es Didáctica/s PALAS Y JUEGOS( 2ª parte) ¿Cuándo? Para… Estructura/s a utilizar Antes de la UD REALIZAR EVALUACIÓN INICIAL MEJOR ENTRE TODOS Al empezar la UD ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE JUEGOS PREDEPORTIVOS INTRODUCCIÓN DEL TEMA CON JUEGOS UNO ENTRE TODOS Durante la UD REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO SOBRE EL MANEJO DE LAS PALAS EL NÚMERO Al final de la UD PLANTEAR PREGUNTAS. ACLARAR DUDAS. PARADA DE TRES MINUTOS Valoración: ¿Qué estructuras cooperativas, como y cuando, debemos... ...mantener? …mejorar? 47 Indicar cuando se llevará a cabo esta UD: aproximadamente la primera quincena de octubre, la segunda quincena de enero... © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 25 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – Cuadro de Temporalización del Plan del Equipo (Están marcadas en el calendario las actividades regulares, la presentación del plan y su valoración y los diarios de sesiones. Faltarían las actividades de las unidades didácticas de Lengua Castellana y Lingua Galega que iremos señalando los días que las hagamos pues el calendario estará en un lugar visible del aula-entre el encerado y la pizarra digital) ENERO 18PRESENTACIÓN PLAN EQUIPO 19 20 21 JUEVES LINGUA GALEGA (Leticia) UNIDADE 5 “O NOSO LIBRO PREFERIDO” 124 Decidir temática Agumentos de defensa folio xiratorio. 22 VIERNES LINGUA GALEGA (Leticia) UNIDADE 5 O XORNAL. SECCIÓNS Mellor entre todos Lectura compartida. 25 26 ED.FISICA Act.Regular:Est.Mejor entre todos 27 LENGUA CASTELLANA (Act.Regular.Lectura Compartida) 28 JUEVES LINGUA GALEGA ( Leticia) UNIDADE 5 29 VIERNES LINGUA GALEGA (Leticia) DÍA DA PAZ Poesía Taller Día da Paz. Traballo por parellas. Poesía. Taller. Versos. Estrofas Traballo por parellas LENGUA CASTELLANA (Est.trabajo por parelas:La noticia) FEBRERO 1 2 3 LENGUA C ( Diario de sesiones) (Act.regular.Est.12-4) 4 JUEVES LINGUA GALEGA (Leticia) UNIDADE 6 UNIDADE 6 “DEBATE” Traballo por parellas para responder. 124 para decidir a temática. Folio Xiratorio para argumentar a defensa. © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 5 VIERNES LINGUA GALEGA (Leticia) UNIDADE 6 O VERBO Folio Xiratorio 1-4 actividades Traballo por parellas. 5-6 26 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – ED.FISICA ( Act.regular.Est.Uno por todos) 8 15 9 LENGUA CASTELLANA ( Est.Lápices al centro.U.D 17 10 :”Laboratorio de ideas” LENGUA CASTELLANA (Est.cadena de preguntas:La radio) LENGUA CASTELLANA 18 JUEVES LINGUA GALEGA (Leticia) UNIDADE 7 O SUBLIÑADO O Subliñado. Pasos. Traballo por parellas 19 VIERNES LINGUA GALEGA UNIDADE 6 VALORACIÓN PLAN DE EQUIPO 28 JUEVES LINGUA GALEGA (Leticia) UNIDADE 7 29 VIERNES LINGUA GALEGA (Leticia) 16 ED.FISICA ( Diario de sesiones) (Act.regular.Est.Mejor entre todos) 17 ( Valoración plan de equipo ) (Act.regular.Est.12-4 Ortografía) ) LENGUA CASTELLANA (Act.reg.Esrt.1-24:Verbos) 11 JUEVES LINGUA GALEGA (Leticia) UNIDADE 6 Taller Poesía Rima Traballo por parellas. CALIGRAMA Mellor entre todos. UNIDADE 8 FALAR SOBRE UN ACONTECEMENTO - - Situacións fotos: mellor entre todos. Comentar fotos: os números iguais xuntos. Inventar suceso a partir da imaxe: O Folio xiratorio MARZO ED. FISICA ( Valoración plan de equipo) ( Act.regular.Est.Número) LENGUA CASTELLAN (Diario de sesiones ) (Lectura compartida) LENGUA CASTELLANA ( Est.Trabajo por parejas:U.D.8:Mil y una entrevista” 4 VIERNES LINGUA GALEGA (Leticia) UNIDADE 8 O ADVERBIO Parada de 3 min. Contido 3 JUEVES LINGUA GALEGA (Leticia) UNIDADE 8 DÍGRAFOS Escribir as palabras definidas, por dígrafos e logo escribir un relato no © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 27 PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO PLAN DE GENERALIZACIÓN – que aparezan. TABLETS LENGUA CASTELLANA (Valoración Plan de Equipo) © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 11 VIERNES (Leticia) UNIDADE 8 VALORACIÓN PLAN DE EQUIPO 28