CURRICULUM VITAE - Portal Académico
Transcripción
CURRICULUM VITAE - Portal Académico
CURRICULUM VITAE -----------------------------APELLIDO Y NOMBRE: GALLO ROSANA ESTUDIOS CURSADOS -------------------------------ABOGACIA Y PROCURACION: Carrera cursada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fecha de egreso: 2 de mayo de 1989.Fecha de expedición del título: 14 de noviembre de 1989. Promedio: 7,17 puntos (siete,17). -BACHILLER CON ORIENTACION DOCENTE: Cursado en el Instituto Santa Rosa de Lima de San Justo. Título de fecha: 2 de diciembre de 1983. Promedio: 8,50 (ocho,50). -MIS TITULOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS HAN SIDO CONVALIDADOS POR EL CONSULADO ITALIANO Y SE ENCUENTRAN APTOS PARA COMPLETAR MI CARRERA UNIVERSITARIA Y / O CUALQUIER OTRA EN ITALIA. -DOCENTE EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA): PROFESOR ADJUNTO REGULAR DE DERECHO COEMRCIAL POR CONCURSO. Resolución CS Nº 1503/03. -DOCTORANDA en la FACULTAD DE DERECHO de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, con proyecto de tesis doctoral aprobado el 10 de noviembre del 2008 Nº Resolución 5233/08 art. 8º, “Los griegos y la colonización en la Magna Grecia: aportes al derecho mercantil y su repercusión en la civilización romana”.Director de tesis: Dr. Abelardo LEVAGGI. La suscripta tiene en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, concluída la CARRERA DOCENTE con todos los cursos y ascensos que la misma conlleva. ANTIGÜEDAD EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: desde el 30 de noviembre de 1989 al presente. REPRESENTANTE de la EMBAJADA GRIEGA DE ARGENTINA, Oficina de Educación , ante la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho a fin de propulsar la difusión de la cultura helénica con miras a la firma en un futuro de un convenio de colaboración e intercambio estudiantil- académico entre ambos países. (Conforme lo acredita la Nota presentada por la suscripta con la autorización de la Embajada de Grecia en Argentina por ante la Mesa Entradas de la Facultad de Derecho de la UBA el 1 de abril de 2009, Actuación N º 2270) - INTEGRANTE de la Comisión Directiva de la “Asociación de Docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires” en la 1 Comisión Revisora de Cuentas, en calidad de suplente, durante el período 4 de diciembre de 2009 al 2011. EX - TITULAR DE CATEDRA de Derecho Concursal de la Universidad Católica de Salta , Subsede Gendarmería Nacional, ( marzo del 2004 hasta diciembre del 2008), en la Carrera de Abogacía, Turno Noche, modalidad presencial. -He concursado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en el mes de mayo del 2008 para cubrir dos cargos de Profesor Regular Titular con dedicación simple en la asignatura de Derecho Comercial del Departamento Económico Empresarial, Expediente Nª 605.497/05 , en la cual mi exposición docente fue evaluada con 7 (siete puntos). -He formado parte del jurado para evaluar a aspirantes en el ingreso y / o ascenso a la carrera docente en la Facultad de Derecho de la UBA en las Cátedras de los Dres. Arnoldo KLEIDERMACHER y Ricardo NISSEN en diversas oportunidades. -IDIOMAS -------------a) ITALIANO: Lectura, escritura y conversación (poseo la ciudadanía italiana). b) GRIEGO: Lectura, escritura y conversación. - GRIEGO MODERNO. Primer Nivel. UBA Filosofía y Letras, Instituto de Filología Clásica. Dictado por el Profesor Jerónimo Brignone. Aprobado con 9 (nueve) puntos. Segundo cuatrimestre de 2007 -GRIEGO MODERNO. Segundo Nivel. UBA Filosofía y letras, Instituto de Filología Clásica. Dictado por el Profesor Jerónimo Brignone. Aprobado con 8 (ocho) puntos. Primer cuatrimestre de 2008. - GRIEGO MODERNO. Tercer Nivel. UBA Filosofía y letras, Instituto de Filología Clásica. Dictado por el Profesor Jerónimo Brignone. Aprobado con 8 (ocho) puntos Segundo cuatrimestre de 2008. - GRIEGO MODERNO. Cuarto Nivel. UBA Filosofía y letras, Instituto de Filología Clásica. Dictado por el Profesor Jerónimo Brignone. Aprobado con 8 (ocho) puntos Primer cuatrimestre de 2009. - GRIEGO MODERNO. Quinto Nivel. UBA Filosofía y letras, Instituto de Filología Clásica. Dictado por el Profesor Jerónimo Brignone. Aprobado con 9 (nueve) puntos Segundo cuatrimestre de 2009. -GRIEGO MODERNO Sexto Nivel. UBA Filosofía y letras, Instituto de Filología Clásica. Dictado por el Profesor Jerónimo Brignone. Aprobado con 8 (ocho) puntos . Una vez culminados los seis niveles se podrá rendir examen por ante la Universidad de Tesalónica acorde a los convenios vigentes. En este cuatrimestre curso el taller de conversación y traducción c)Poseo conocimientos que me permiten la lectura de textos históricos en los siguientes idiomas: portugués, francés y catalán. DESEMPEÑO EN LA ACTIVIDAD DOCENTE 2 -----------------------------------------------------------SE DEJA EXPRESA CONSTANCIA QUE MI ACTIVIDAD DOCENTE LA HE DESEMPEÑADO EN LA FACULTAD DE DERECHO (UBA) Y EN LAS CARCELES DE DEVOTO Y CASEROS EN LOS CURSOS CORRESPONDIENTES AL PROGRAMA UBA XXII. -He trabajado como auxiliar en la docencia de la Universidad precitada, en el DEPARTAMENTO ECONOMICO EMPRESARIAL, Cátedra del Dr. Salvador Bergel, como ayudante de segunda, ayudante de primera y jefe de trabajos prácticos (JTP por ascenso en la carrera docente), en forma ininterrumpida desde el año 1989 hasta el año 1997, en las asignaturas de: DERECHO COMERCIAL II, TITULOS NEGOCIABLES, CONCURSOS, ELEMENTOS DE DERECHO COMERCIAL y SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES. Los profesores adjuntos con los cuales he trabajado en los años precitados fueron los Dres. Carlos FERRARIO, Marcelo HAISSINE , Estanislao BOUGAIN y Eduardo M. MOCCERO. A)AYUDANTE DE SEGUNDA. N ° de resolución 1834/91 retroactivo al 30-11-89. B)AYUDANTE DE PRIMERA. N ° de resolución 6873/93 retroactivo al 23-11-92. C)JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS. N ° de resolución 5460/96 retroactivo al 8-1195. D) ADJUNTO INTERINO desde el año 1999 hasta el presente en las asignaturas de ELEMENTOS DE DERECHO COMERCIAL, SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES, CONCURSOS Y TITULOS NEGOCIABLES, en los cursos dependientes del Departamento Económico Empresarial : CURSOS DE VERANO, CURSOS DE ESTUDIOS DIRIGIDOS Y CURSOS DEL PROGRAMA UBA XXII (CARCEL DE CASEROS –segundo cuatrimestre del año 1999 y CARCEL DE DEVOTO – desde el segundo cuatrimestre del año 1999 hasta el primer cuatrimestre del año 2002 inclusive; asimismo en ambas cárceles he sido en numerosas ocasiones titular en toma de exámenes en mesas libres de las asignaturas precitadas como asimismo en la de “FORMAS MODERNAS DE CONTRATACION”). -Desde el año 1999 hasta el primer cuatrimestre del año 2003, inclusive, me desempeñé como Jefe de Trabajos Prácticos (JTP), simultáneamente en las Cátedras de los Dres. Carlos GERSCOVICH, Sergio LE PERA (y su continuación Martín ARECHA a partir del año 2002 ), con los adjuntos Dres. Marcelo GEBHARDT, Horacio MEINCKE y Hernán VERLY, respectivamente. -También colabore durante el primer cuatrimestre del año 1999 con el Dr. Eduardo M. Moccero, en el dictado de las clases del Curso de Estudios Dirigidos, que estaba a su nombre, de SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES. E)ADJUNTO REGULAR. Por haber concursado y ganado el Concurso para proveer cargos de Profesores Adjuntos de Derecho Comercial llevado a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en febrero del año 2002. N ° de resolución (CD) 725/02; RESOLUCION (CS) N° 1503/03 EXPDTE. 696.683/99 NOTA N ° 69.140 del 24 de julio del 2003). - A partir del segundo cuatrimestre del año 2003 y hasta el 2007 me desempeñé como Adjunto Regular en la Cátedra del Dr. Arnoldo KLEIDERMACHER; habiendo colaborado en el segundo cuatrimestre del 2003 en el dictado de la materia “CONCURSOS” con el Dr. Pardo. 3 -Desde el segundo cuatrimestre del 2004 estuve a cargo de dos comisiones de “ELEMENTOS DE DERECHO COMERCIAL“, en la cátedra del Dr. Arnoldo Kleidermacher como adjunto regular. -Del primer cuatrimestre del 2004 al 2006 estuve a cargo de las Comisiones N ° 117 y 490 de “TITULOS NEGOCIABLES”. -En el primer cuatrimestre del 2008 estuve dictando en dos comisiones de “Elementos de Derecho Comercial” (plan 1985 y plan 2004) en la cátedra del Dr. Ignacio Escutti, además de continuar con el dictado en el CPO de dos comisiones de “TITULOS NEGOCIABLES” -Desde el segundo cuatrimestre del 2008 al presente estoy en la cátedra del Dr. Ricardo NISSEN en dos comisiones de “ELEMENTOS DE DERECHO COMERCIAL” correspondientes ambas al plan 2004 como asimismo las comisiones de “TITULOS NEGOCIABLES” (plan 1985) -CURSOS INTENSIVOS DE VERANO- INVIERNO dictando en calidad de adjunto regular las siguientes asignaturas: “SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES”, “ELEMENTOS DE DERECHO COMERCIAL” y “TITULOS NEGOCIABLES,desde El año 2003 al presente. ACTIVIDADES DE INVESTIGACION ----------------------------------------------------Coordinadora del Seminario Permanente de Investigación “El helenismo y el derecho: aportes, debates y tendencias” que se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Ambrosio GIOJA de la Universidad de Buenos Aires dependiente del Rectorado de la UBA, con sede en la Facultad de Derecho. Se deja constancia de que el presente seminario es dirigido por un investigador del Instituto Gioja, el Dr. José María Monzón pero fue creado por iniciativa mía como integrante de la colectividad griega fin de difundir el Helenismo en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires, como también por estar relacionado al tema de mi tesis doctoral. Contacto del seminario:”[email protected]” Funciona desde el año 2007 al presente. -Investigadora miembro adscripta del Instituto de Investigaciones Ambrosio GIOJA de la Universidad de Buenos Aires por Resolución N º 5483/09 del 27/3/09. -Directora de un proyecto de Investigación dentro del ámbito de UBA Derecho Decyt 2010-2011 “La tiranía en la antigua Grecia”. CONFERENCIAS DICTADAS POR LA SUSCRIPTA ----------------------------------------------------------------------Jornada “EL NUEVO DERECHO COMERCIAL FRENTE A LA CRISIS NACIONAL”, organizada por en Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA (exponente). 25 de Noviembre de 2003. En esta jornada la suscripta expuso sobre el tema “PESIFICACION”. (expositora) -“LA NECESIDAD DE INCORPORAR LA ETICA A NUESTRAS VIDAS”. Jornada 4 Organizada por la Cátedra del Dr. Arnoldo Kleidermacher. UBA CIENCIAS ECONOMICAS- DERECHO. 25 de noviembre de 2005. (DISERTANTE sobre el tema “La ética desde el enfoque de Platón y Aristóteles). -“ACTUALIDAD EN DERECHO CONCURSAL” conferencia dictada en el marco de los cursos de Práctica Profesional realizados en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires por IURE Graduados. 20 de septiembre de 2007. -“EL PROCEDIMIENTO DE LA VERIFICACIÓN DE CREDITOS EN EL PROCESO CONCURSAL ARGENTINO” Conferencia organizada por la suscripta y aprobada por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 25 de octubre de 2007. -“PROCEDIMIENTO DE LA VERIFICACIÓN DE LOS CREDITOS EN LA LEY DE CONCURSOS Y QUIEBRAS”. Taller realizado por el Centro de Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el 5 de mayo de 2008. -MESA REDONDA SOBRE “LA ETICA Y LA ENSEÑANZA DEL DERECHO: CONFLICTOS Y TENDENCIAS” I ENCUENTRO. Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 2 de junio de 2008. -“MEDEA: EURIPIDES POR PASOLINI”. Conferencia dictada dentro de las actividades correspondientes al Seminario Permanente de Investigación “Helenismo y Derecho: aportes, debates y tendencias” el 20 de agosto de 2008 en el Instituto de Investigaciones Ambrosio Gioja de la Facultad de Derecho (UBA). -JORNADA SOBRE DERECHO C0NCURSAL “LOS EFECTOS DE LA APERTURA DEL CONCURSO PREVENTIVO” Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 20 de octubre de 2008. -MESA REDONDA SOBRE “LA ETICA Y LA ENSEÑANZA DEL DERECHO: CONFLICTOS Y TENDENCIAS” II ENCUENTRO . Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 10 de noviembre de 2008. -“EL COMERCIO EN EL EGEO EN LA ERA ARCAICA“ Conferencia dictada dentro de las actividades correspondientes al Seminario Permanente de Investigación “Helenismo y Derecho: aportes, debates y tendencias” en el Instituto de Investigaciones Ambrosio Gioja de la Facultad de Derecho (UBA). 16 de abril de 2009. -JORNADA DE DERECHO CAMBIARIO “EL MARCO TEORICO DE LOS TITULOS DE CREDITO” Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 22 de abril de 2009. -JORNADA DE DERECHO CONCURSAL” LA INSINUACION DE LOS ACREE- 5 DORES EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL” Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 20 de mayo de 2009. -MESA REDONDA SOBRE “LA ETICA Y LA ENSEÑANZA DEL DERECHO: CONFLICTOS Y TENDENCIAS” III ENCUENTRO. Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 8 de junio de 2009. -“LA EDUCACION EN ESPARTA” Conferencia dictada dentro de las actividades correspondientes al Seminario Permanente de Investigación “Helenismo y Derecho: aportes, debates y tendencias” en el Instituto de Investigaciones Ambrosio Gioja de la Facultad de Derecho (UBA). 20 de agosto de 2009. -“EL INTERCAMBIO MERCANTIL EN LA ANTIGUA GRECIA” Exposición avance de investigación llevada a cabo en el marco de la Reunión Permanente de Investigadores del Instituto de Investigaciones Ambrosio Gioja de la Universidad de Buenos Aires. 3 de septiembre de 2009. -JORNADA DE DERECHO CAMBIARIO “UN ENFOQUE ACTUAL DE LOS TITULOS DE CREDITO: LAS OBLIGACIONES NEGOCIABLES” Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 1 de octubre de 2009. -MESA REDONDA “DERECHO Y LITERATURA” I ENCUANTRO. Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 19 de octubre de 2009. -MESA REDONDA SOBRE “LA ETICA Y LA ENSEÑANZA DEL DERECHO: CONFLICTOS Y TENDENCIAS” IV ENCUENTRO. Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 4 de noviembre de 2009. -SEMINARIO DE DERECHO COMERCIAL. Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 2 de noviembre de 2009. En este seminario en el que han expuesto varios auxiliares docentes, he disertado sobre “Los antecedentes históricos de la Ley de Concursos y Quiebras”. -“HIGINIO EL FABULISTA OLVIDADO”. Conferencia dictada dentro de las actividades correspondientes al Seminario Permanente de Investigación “Helenismo y Derecho: aportes, debates y tendencias” en el Instituto de Investigaciones Ambrosio Gioja de la Facultad de Derecho (UBA). 20 de agosto de 2009. -MESA REDONDA SOBRE “LA ETICA Y LA ENSEÑANZA DEL DERECHO: CONFLICTOS Y TENDENCIAS” V ENCUENTRO. Organizada por la suscripta solicitando espacio por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 7 de junio de 2010. 6 CURSOS DE DOCTORADO --------------------------------------“SEMINARIO DE TESIS PARA EL DOCTORADO”. Dictado por las Dras. Nancy Cardinaux y Ana Kunz. UBA Derecho. Segundo cuatrimestre del 2007. (30 horas). Aprobado con 8 (ocho) puntos. -“ESTRUCTURAS ARGUMENTALES” Dictado por el Dr. Ricardo Guibourg. UBA Derecho. Primer cuatrimestre del 2008. (30 horas). Aprobado con 7 (siete) puntos. -“TEORIA Y PRACTICA DE TESIS”. Dictado por el Dr. Ricardo Guibourg. UBA Derecho. Segundo cuatrimestre del 2008 -Del resto de los cursos he sido eximida por mi cargo docente en UBA Derecho por resolución de las autoridades correspondientes. SEMINARIOS Y CURSOS RELACIONADOS CON LA CARRERA DOCENTE -------------------------------------------------------------------------------------------------------TALLER DOCENTE “APRENDIZAJE, TEORIA Y PRACTICA”.Coordinadora Licenciada Maria Celeste Varela. Primer Cuatrimestre de año 1989.UBA DERECHO (CENTRO PARA EL DESARROLLO DOCENTE). -TALLER DOCENTE “CURSO PARA ESTUDIO DIRIGIDO” .Segundo cuatrimestre del año 1989. UBA DERECHO (CENTRO PARA EL DESARROLLO DOCENTE). -“CURSO DE DERECHO ADUANERO” . Dictado por el Dr. Xavier Basaldua. Segundo cuatrimestre del año 1992.UBA DERECHO. DEPARTAMENTO ECONOMICO EMPRESARIAL. -SEMINARIO “ADMINISTRACION DE UN PROCESO DE INVESTIGACION” Dictado por el Licenciado Jorge Remedi. Seminario interdisciplinario dependiente de Carrera Docente. Primer cuatrimestre del año 1995. La suscripta presento aquí de su autoría el trabajo de investigación: “El patriotismo y el arte. Polonia y Federico Chopin”. (30 horas). -TALLER PEDAGOGICO “GESTION DOCENTE”. Dictado por el Licenciado Barcaglioni durante el segundo cuatrimestre del año 1995.UBA DERECHO. CENTRO PARA EL DESARROLLO DOCENTE. -TALLER PEDAGOGICO “COORDINACION GRUPAL”.Dictado por la Licenciada Amidolare durante el segundo cuatrimestre del año 1995. UBA DERECHO. CENTRO PARA EL DESARROLLO DOCENTE. -LABORATORIO. Dictado por la Licenciada María Celeste Varela durante el primer cuatrimestre del año 1997.UBA DERECHO. CENTRO PARA EL DESARROLLO DOCENTE. -“ESTRATEGIAS CUANTITATIVAS”. Seminario Interdisciplinario (res. 1457/94) dictado por el licenciado Jorge Remedi. Primer cuatrimestre del año 2001.CARRERA DOCENTE. UBA DERECHO. (30 horas) -“ACTUALIZACION EN DERECHO CONCURSAL”.Seminario Técnico dictado por la Dra. Claudia Raisberg. Segundo cuatrimestre del año 2001. Calificada con nota: 9 (nueve).UBA DERECHO. DEPARTAMENTO ECONOMICO EMPRESARIAL. CURSOS Y SEMINARIOS ----------------------------------- 7 -CURSO DE PROCEDIMIENTOS CONCURSALES (Cátedra del Dr. Salvador Bergel).Segundo cuatrimestre del año 1989.UBA DERECHO. Organizado por el Centro de Estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales y el Departamento Económico Empresarial. ( asistente ) -SEMINARIO SOBRE MATEMATICA FINANCIERA. Dictado por el Licenciado Apreda. Primer cuatrimestre del año 1989. UBA DERECHO. DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO. -SEMINARIO SOBRE MARCAS, DESIGNACIONES, MODELOS Y DISEÑOS INDUSTRIALES. UBA DERECHO. Duración: 13/6/89 al 4/7/89. ( asistente ) -PRIMERAS JORNADAS DE ETICA DE LA ABOGACIA.Organizada por el Instituto de Filosofía del Derecho y Sociología Jurídica del Colegio Publico de Abogados de la Capital Federal (CPACF).19 y 20 de septiembre de 1989. UBA DERECHO ( asistente ) -PRIMERAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS SOBRE PROCESOS CONCURSALES. 2, 3 y 4 de noviembre de 1989.” IMPACTO INFLACIONARIO EN LOS CONCURSOS”.Organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas conjuntamente con la Comisión de Derecho Comercial de la Asociación de Abogados de Buenos Aires. En ella la que suscribe presento ponencia en coautoría con el Dr. Daniel Turrín “Procede la actualización monetaria de los créditos verificados tardíamente, independientemente de la oportunidad en que se solicita la verificación y se sentencie el expediente”. -SEMINARIO SOBRE LA EMPRESA LATINOAMERICANA EN EL MARCO DE LA INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL. UBA DERECHO. Organizado por el CEIDE (CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE DERECHO INDUSTRIAL Y ECONOMICO). Duración: 2/10/ 90 al 30/10/90. ( asistente) -JORNADA ITALO-ARGENTINA DE DERECHO COMPARADO “EL DERECHO DE LA EMPRESA Y EL SISTEMA JURIDICO LATINOAMERICANO”. 1 y 2 de noviembre de l990. UBA DERECHO. ( asistente) -CURSO DE DERECHO ADUANERO. Dictado por el Dr. Xavier Basaldua. Segundo Cuatrimestre del año 1992. UBA DERECHO. DEPARTAMENTO ECONOMICO EMPRESARIAL. -NUEVAS FORMAS DELICTIVAS EN INFORMATICA Y ECOLOGIA. Organizado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. 30 de septiembre de 1993. ( asistente) -ENCUENTROS DE ABOGADOS Y ESCRIBANOS: “FIDEICOMISO, LETRAS HIPOTECARIAS Y REGIMEN ESPECIAL DE EJECUCION DE HIPOTECAS”. Organizado por el Colegio de Abogados de Morón. 10 de agosto de 1995.(asistente) -Seminario Técnico Especifico: “ANALISIS CRITICO SOBRE LA NUEVA LEY DE CONCURSOS”, dictado por el Dr. Salvador Bergel durante el segundo cuatrimestre del año 1995.UBA DERECHO. -EL DERECHO COMERCIAL EN EL PROYECTO DEL CODIGO CIVIL UNIFICADO. Jornada de estudio realizada el 22/9/99 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Departamento de Derecho Económico Empresarial (asistente). -ACTUALIZACION EN DERECHO CONCURSAL. Seminario técnico dictado por la Dra. Claudia Raisberg. Departamento Económico Empresarial. UBA DERECHO. Segundo Cuatrimestre del año 2001. Calificada con nota: 9 (nueve). -JORNADAS JURIDICO-EMPRESARIALES “¿ VALE LA PENA SEGUIR CON EL MERCOSUR?.Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.30 y 31 de marzo de 2000. ( asistente) 8 -LA DISCIPLINA SOCIETARIA HOY. Jornada llevada a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el día 9 de noviembre de 2000. (asistente) -NUEVO REGIMEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL:”¿EXISTE UN ESPACIO PARA LA COOPERACION ENTRE LA ARGENTINA E ITALIA? Seminario dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.26 y 27 de junio de 2001.(asistente) -Jornada sobre EL JUICIO DE DIVORCIO. Realizada los días 11 y 12 de abril de 2002.UBA DERECHO. ( asistente) -Jornada “EL NUEVO DERECHO COMERCIAL FRENTE A LA CRISIS NACIONAL”.Organizada por en Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA (exponente). 25 de Noviembre de 2003. En esta jornada la suscripta expuso sobre el tema “PESIFICACION”. ( expositora) -I CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO COMERCIAL Y DE LOS NEGOCIOS. Organizado por la Universidad de Buenos Aires Facultad de Derecho, Secretaria de Investigación y Departamento Económico Empresarial. Lugar: UBA Facultad de Derecho. 30 de mayo al 3 de junio de 2005. (asistente) -SEMINARIO INTENSIVO TEORICO-PRACTICO SOBRE DERECHO PENITENCIARIO “EL SISTEMA PENITENCIARIO: ANALISIS CRITICO Y PERSPECTIVAS DE REFORMA”. UBA Facultad de Derecho. 4 al 8 de julio de 2005. ( asistente) -“LA NECESIDAD DE INCORPORAR LA ETICA A NUESTRAS VIDAS” . Jornada organizada por la Cátedra del Dr. Arnoldo Kleidermacher. UBA CIENCIAS ECONOMICAS- DERECHO. 25 de noviembre de 2005. (DISERTANTE sobre el tema “La ética desde el enfoque de Platón y Aristóteles). -“SOCRATES Y LA OBEDIENCIA AL DERECHO”. Conferencia a cargo del Lic. Guarinoni. Organizada por el Instituto de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho. UBA. 22/11/06. ( asistente) -“I JORNADAS SUDAMERICANAS DE DERECHO COMERCIAL” dirigidas por el Dr. Raúl A. Etcheverry. UBA Derecho. 27,28 y 29 de agosto de 2007. ( asistente) -“SEMINARIO DE TESIS PARA EL DOCTORADO”. Dictado por las Doctoras Nancy Cardinaux y Ana Kunz. UBA Derecho. Segundo cuatrimestre del 2007. 30 horas. Aprobado con 8 (ocho) puntos. -“LOS CONTROVERTIDOS “DERECHOS OPONIBLES”. Conferencia dictada por el Dr. Eric Millard. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Departamento de Filosofía del Derecho. 14 de mayo de 2008. -“PRIMERA JORNADA ARGENTINO-ESPAÑOLA SOBRE MECANISMOS DE ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN SOCIETARIA”. Organizada por el Departamento Económico Empresarial el 3 de junio de 2008. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires. -SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO COMERCIAL Y DE LOS NEGOCIOS” . Realizado el 1 al 4 de junio de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Organizado por el Departamento Económico Empresarial y Graduados de Derecho. ( asistente) PUBLICACIONES -------------------------“Procede la actualización monetaria de los créditos verificados tardíamente, independientemente de la oportunidad en que se solicite la verificación y se sentencie el ex 9 pediente”. Trabajo de investigación realizado por la que suscribe conjuntamente con el Dr. Daniel Turrín, publicado en el Libro de Ponencias correspondiente a las Primeras Jornadas Inter.- disciplinarias sobre PROCESOS CONCURSALES. 2, 3 y 4 de noviembre de 1989. Organizadas por la Asociación de Abogados de Buenos Aires y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. -“Intereses y razonabilidad”.Nota a fallo por Rosana Gallo y Eduardo M. Moccero, publicado en LA LEY 1995 – C – 609. -Prologo al libro “Contratos Civiles y Comerciales” ingles- castellano, castellanoingles.Formularios I, de la autora Liliana Bernardita Mariotto. Editado por LA LEY Año 1995. -“La ética en el mundo de Platón y Aristóteles”. Ensayo publicado en “La Revista” del Centro de Estudiantes de UBA Derecho. ( Revista digital). www.elnuevocentro.com.ar/news/new1/new1.htm -“El comercio en la antigua Grecia desde los tiempos remotos hasta el mundo de Homero” publicado en la Revista Jurídica del Departamento de Derecho Económico, Facultad de Derecho (UNMdP), ISSN 1851-3808, Mar del Plata año 3 (2009) nº 3, págs. 267 a 292. ACTIVIDAD LABORAL ---------------------------------Desde el año 1990 hasta mediados del año 1993 preste mis servicios de profesional de abogada y procuradora en diversos estudios jurídicos. -A partir de la segunda mitad del año 1993 hasta el 2007 desarrollé mi actividad de abogada y procuradora en forma independiente con oficina propia y clientela particular de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires; habiendo estado matriculada en el Colegio de Abogados de Capital Federal y en el Colegio de Abogados de Morón. -Ramas de la abogacía en las cuales me desempeño: comercial, civil, laboral y penal. -También desempeñé funciones como abogada asesora de empresas. -Jurisdicciones en las cuales he desempeñado: Capital Federal, Morón, La Matanza, San Martín., San Isidro y La Plata. - Desde el año 2008 sólo me dedico a actividades docentes y de investigación, no ejerciendo la profesión de abogada por lo que he procedido a solicitar la suspensión voluntaria de mis matrículas. 10