Celebrar Próspero Año Nuevo Chino

Transcripción

Celebrar Próspero Año Nuevo Chino
En Celebración de Próspero Año Nuevo Lunar de China
La fiesta primaveral del calendario lunar con una historia de más de 2000 años
en China, conocida como “Año Nuevo Lunar”, es la fiesta tradicional más importante
y animada de la nación china.
La fiesta primaveral comienza el 23 de diciembre del calendario lunar con
diversas actividades como compras de artículos del año nuevo, preparación de
deliciosos guisos, limpieza de habitaciones y colocación de papeles recortados sobre
las ventanas y termina el día 30, la víspera del Año Nuevo Lunar. Y el primero de
enero del calendario lunar la gente empieza a salir de la casa para visitar a sus
parientes y amigos.
La fiesta primaveral es propicia para las reuniones familiares. Los que residen
en otros lugares se apresuran a regresar a su “casa natal” para preparar y comer
ravioles y pasteles del Año Nuevo junto con sus familiares. Todas las casas se
adornan con faroles y cintas en colores y prenden petardos. La gente se congratula
mutuamente formulando los mejores votos. Las actividades de celebración son
variadas como bailar danzas de leones y dragones, andar con zancos, pasear en botes
terrestres, etc. En algunas zonas aún se conserva la costumbre de rendir homenaje de
los antepasados o dioses, costumbre dejado por tiempos remotos, rogando buena
cosecha así como paz y tranquilidad en el nuevo año. Durante este periodo, se ven
faroles de colores y reina un fervoroso ambiente por todas partes. Por eso, la fiesta
primaveral también es considerada como “carnaval de los chinos”
Con el progreso social, se agrega nuevo contenido a esta antigua fiesta sobre
la base de la conservación de las tradiciones imbuyéndola de ambiente de nueva
época. Algunas familias e individuos optan por hacer viajes turísticos fuera del país y
expresar a sus parientes y amigos los deseos de buena ventura con llamadas
telefónicas o mensajes cortos por celulares. Sin importar las formas que se adopten,
no cambia la esencia de la fiesta consistente en buscar la unión familiar, disfrutar de
los sentimientos familiares y gozar de la alegría.
图片说明:
20110101. La fiesta primaveral es la tradicional fiesta más solemne y animada del
pueblo chino. La gente empieza a estar muy ocupada con los preparativos del “año
nuevo” el 23 de diciembre del calendario lunar. La foto muestra a ciudadanos
comprando faroles y otros adornos para sus casas.
20110102. Es una costumbre muy popular pegar papeles recortados sobre las
ventanas con motivo del año nuevo lunar. Los dibujos de los papeles recortados son
muy variados: leyendas mitológicas, flores, pájaros, peces, los 12 animales
horóscopos chinos, etc. Los motivos son muy expresivos y graciosos.
20110103. “Baby conejo”, un regalo preparado con juguete y flores, especialmente
diseñado para pasar este año de conejo.
20110104. La fiesta primaveral es el día de reuniones familiares. Los que viven en
otros lugares se apresuran a acudir a su “casa natal” para pasar el “Año Nuevo” con
sus familiares.
20110105. Hay que comer ravioles con motivo del año nuevo. Ésta es la costumbre de
los norteños porque simboliza buena ventura y reunión familiar. En la nochebuena del
calendario lunar, todos los miembros de la familia se reúnen en la casa y preparan y
comen ravioles juntos gozando de la alegría familiar.
20110106. Prender petardos para saludar la llegada del año nuevo es una costumbre
que se ha conservado en China por más de 2000 años.
20110107. Dar dinerito a los niños en la víspera del año nuevo lunar significa los
mejores augurios y votos de buena ventura y salud que expresan los mayores a los
niños.
20110108. El primero de enero del calendario lunar, la gente sale de su casa para
visitar a sus parientes y amigos. Expresarse el uno al otro afectuosos saludos el primer
día de la fiesta primaveral también es una costumbre popular del pueblo chino. En la
foto se ve a dos habitantes de Beijing saludándose mutuamente el primer día de la
fiesta primaveral.
20110109. El primero del primer mes del calendario lunar, se celebra en el Templo
del Cielo la ceremonia de rendir homenaje al cielo con música y danzas imitando la
grandiosa ceremonia durante el periodo del emperador Qianlong de la dinastía Qing
para rogar la tranquilidad para la nación y el pueblo.
20110110. Se mantiene todavía la costumbre de “anunciar la primavera” durante la
fiesta primaveral en espera de la proximidad de esta agradable estación. La foto
muestra a un “oficial de primavera” recorriendo un “hutong” de Beijing para anunciar
en alta voz a los vecinos la llegada de la primavera.
20110111. En una feria de la fiesta primaveral de Beijing, los concurrentes compran
molinetes en colores Los molinetes simbolizan el cambio del destino con el viento. La
gente los compra depositando sus esperanzas por el cambio de su destino en el nuevo
año.
20110112. Habitantes de la Región de Administración Especial de Macao de China
interpretando la danza de dragón frente a las ruinas de St. Paul para festejar la fiesta
primaveral.
20110113. En una comunidad de la ciudad de Hangzhou se organiza durante la fiesta
primaveral una comida con participación de cien familias para que todos los vecinos
disfruten en común de la alegre fiesta.
20110114. La fiesta primaveral coincide con el periodo de pocas faenas agrícolas en
las zonas rurales. Muchas aldeas montan escenarios e invitan a conjuntos de la ópera
local para que los aldeanos puedan contemplar sus interpretaciones.
20110115. En nuestros tiempos se han agregado muchas nuevas formas a la
celebración de la fiesta primaveral. La foto muestra a dos alumnas de una escuela
primaria de la provincia de Henan deseando por Internet un feliz año nuevo a su
compañera de estudio que está en la provincia de Sichuan.
20110116. El Año Nuevo Lunar es la fiesta que más agrada a los niños. Durante la
fiesta, pueden vestirse con nuevos trajes, saborear deliciosos guisos, pasear por la
feria y pedir regalos que les gusten. En la foto se ve a una niña jugando con una
mascota de cornejo en una feria de la fiesta primaveral.
20110117. China es una nación con numerosos grupos étnicos, cuya celebración del
Año Nuevo Lunar tiene diversas características. En la foto se ve un grupo musical de
sheng del distrito de shui de la provincia de Guangxi, que viene a otra aldea a
“compartir el año nuevo”. Se trata de una costumbre tradicional local, acto de
confraternidad durante el año nuevo entre aldeas amigas.
20110118. Los ganaderos del grupo étnico mongol celebran el año nuevo en sus
yurtas tocando el instrumento musical matouqin, cantando en voz, alta ofreciendo
hadas y manifestando el uno al otro los buenos augurios para el año que viene.
20110119. En diversos lugares de China hay costumbre de organizar actividades de
resolver acertijos el quince del primer mes del calendario lunar. Se escriben acertijos
en faroles para que la gente se divierta resolviéndolos mientras contempla los faroles.
En la foto se ve a ciudadanos de la provincia de Hainan tratando de resolver los
acertijos en un acto de faroles.
20110120. El quince del primer mes del calendario lunar es la fiesta de faroles. Ese
día, según la costumbre tradicional, la gente sale de la casa para contemplar la luna,
prender faroles y petardos, jugar al enigmas y comer yuanxiao (albóndigas con
envoltura de masa de arroz glutinoso y relleno dulce). Toda la familia se reúne para
festejar la fiesta. En la foto se ven parientes y amigos reunidos para preparar y comer
yuanxiao y festejar la fiesta.
20110121. Los chinos y residente de origen chino de ultramar también festejan la
fiesta primaveral en diversas formas. La foto muestra el desfile dragón de oro del año
nuevo lunar en el barrio chino de Los Ángeles.
20110122. La gente canta y baila con alegría al celebrar la fiesta primaveral.

Documentos relacionados