La literatura latinoamericana y el cine
Comentarios
Transcripción
La literatura latinoamericana y el cine
SPLA202: Fordjuping i latinamerikansk litteratur Pensum våren 2005 Emneansvarleg: Jon Askeland La literatura latinoamericana y el cine Poesía: Pablo Neruda: "Oda a un cine de pueblo" Ernesto Cardenal: "Oración por Marilyn Monroe" Jorge Teillier: "Somos los ociosos que en la tarde..." Cuentos: Horacio Quiroga: "El espectro" Jorge Luis Borges: "Emma Zunz" Julio Cortázar: "Circe" Julio Cortázar: "Cartas de mamá" Beatriz Guido: "La mano en la trampa" Beatriz Guido: "Cine mudo" Guión: Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares: "Los orilleros" (fragmento) Textos diversos: Jorge Luis Borges: "Dos films", "La fuga", "Verdes praderas", "De regreso", "Prisioneros de la tierra" Augusto Monterroso: "Cap. XX a XXII" de Los buscadores de oro, 1993 Beatriz Guido: "Evocación de Leopoldo Torre Nilsson" Manuel Puig: "Cinema and the Novel" Novelas: Adolfo Bioy Casares: La invención de Morel Manuel Puig: El beso de la mujer araña Literatura secundaria: José Luis Sánchez Noriega, De la literatura al cine Thomas C. Meehan: "Preocupación metafísica y creación en La invención de Morel por Adolfo Bioy Casares" Alfredo J. MacAdam: "Narrativa y metáfora: una lectura de La invención de Morel " Karl Erik Schøllhammer: "Kærlighedens teater" Roberto Echavarren: "El beso de la mujer araña y las metáforas del sujeto" Elias Miguel Muñoz: "El discurso utópico de la sexualidad en El beso de la mujer araña"