huracán “ileana” del océano pacífico

Transcripción

huracán “ileana” del océano pacífico
SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA
BOLETÍN DE ALERTAMIENTO POR CICLÓN TROPICAL
MEXICO, D. F. A 31 DE AGOSTO DE 2012
HORA: 10:30 H
BOLETÍN No: 07
HURACÁN “ILEANA” DEL OCÉANO PACÍFICO
ALERTA
VERDE
AZ U L
FASE DE ACERCAMIENTO
FASE DE ALEJAMIENTO
--.
BAJA CALIFORNIA SUR.
--.
ISLAS SOCORRO Y SAN BENEDICTO.
ZONA COSTERA DE MÁXIMA ATENCIÓN: --.
ESTA MAÑANA EL HURACÁN “ILEANA” SE LOCALIZA A 575 KM AL OESTE DE CABO SAN LUCAS, BCS., CON UN
DESPLAZAMIENTO AL NOROESTE ALEJANDOSE DE BAJA CALIFORNIA SUR, FAVORECIENDO NUBOSIDAD LIGERA
HACIA ZONAS MARÍTIMAS Y COSTAS DEL OCCIDENTE DEL MENCIONADO ESTADO.
DATOS
HORA Y FECHA LOCAL:
HORA Y FECHA INTERNACIONAL:
CATEGORÍA Y NOMBRE:
SITUACIÓN ACTUAL
SITUACIÓN PRONÓSTICO
10:00 DEL DIA 31
15:00 GMT DEL DIA 31
07:00 DEL DIA 01
12:00 GMT DEL DIA 01
“ILEANA” HURACÁN CATEGORIA 1
EN ESCALA SAFFIR-SIMPSON
T O R M E N T A T R O P I C AL
“ I L E AN A”
LATITUD NORTE:
LONGITUD OESTE:
LATITUD NORTE:
LONGITUD OESTE:
22.0°
115.4°
23.1°
117.6°
SOBRE EL MAR, A 575 KM AL OESTE DE SOBRE EL MAR, A 635 KM AL OESTELOCALIDADES MÁS CERCANAS A
CABO SAN LUCAS, BCS. Y A 590 KM AL SUROESTE DE CD. CONSTITUCIÓN, BCS.
SU CENTRO.
NOROESTE DE ISLA SOCORRO, COL.
VIENTOS SOSTENIDOS Y RACHAS:
120 Km/h y 150 Km/h
85 Km/h y 100 Km/h
MOVIMIENTO:
NOROESTE (310°) A 13 Km/h
NOROESTE (320°) A 12 Km/h
BANDA NUBOSA EXTERIOR Y
FUERTE NUBOSIDAD EN UN RADIO DE FUERTE NUBOSIDAD EN SUS INMEDIACIONES
HASTA 100 KM., A PARTIR DE SU CENTRO, QUE SE DESPRENDERIA DE FORMA LIGERA A
DISTANCIA A LAS COSTAS:
QUE SE EXTIENDE DE FORMA LIGERA HACIA MODERADA HACIA LAS ZONAS MARÍTIMAS Y
LAS ZONAS MARÍTIMAS DEL OCCIDENTE COSTERAS DE BAJA CALIFORNIA SUR.
BAJA CALIFORNIA SUR.
NORESTE
SURESTE
SUROESTE
NOROESTE
VIENTOS, OLAS DESDE SU CENTRO: NORESTE SURESTE SUROESTE NOROESTE
35 km
35 km
20 km
35km
0 km
0 km
0 km
0 km
HURACÁN (118 km/h):
130 km
150 km
95 km
130 km
110 km
110 km
75 km
110 km
TORMENTA TROPICAL (63 km/h):
445 km
390 km
165 km
220 km
445 km
390 km
165 km
220 km
OLAS DE 4 METROS DE ALTURA:
POSICIÓN DE SU CENTRO:
PRESIÓN / DIÁMETRO DEL OJO:
PRESIÓN: 985 hPa / OJO: --
PRESIÓN AUMENTANDO GRADUALMENTE.
COMENTARIO
SITUACIÓN
ACTUAL:
ESTA MAÑANA “ILEANA”, FUE LOCALIZADA A 575 KM AL OESTE DE CABO SAN LUCAS, BCS., CON
DESPLAZAMIENTO AL NOROESTE, ALEJANDOSE DE BAJA CALIFORNIA SUR.
PRESENTA FUERTE NUBOSIDAD EN UN RADIO DE HASTA 100 KM., QUE SE DESPRENDE DE MANERA LIGERA A
MODERADA HACIA LAS ZONAS MARÍTIMAS DEL OCCIDENTE DE BAJA CALIFORNIA SUR, CON VIENTOS DE
TORMENTA TROPICAL A UNA DISTANCIA DE 150 KM., EN SU CUADRANTE SURESTE Y OLAS DE HASTA 4 M A
UNA DISTANCIA DE 445 KM EN SU CUADRANTE NORESTE, SIENDO QUE DICHOS VIENTOS Y OLEAJE ESTARIAN
AFECTANDO A LA ZONA MARITIMA AL OCCIDENTE DE BAJA CALIFORNIA SUR.
COMENTARIO
SITUACIÓN
PRONÓSTICO:
SE PREVÉ QUE ESTE SISTEMA SIGA CON EL MISMO DESPLAZAMIENTO AL NOROESTE ALEJANDOSE AUN MÁS
DEL OCCIDENTE DE BAJA CALIFORNIA SUR, Y QUE POR LA TARDE O NOCHE DE HOY SE DEBILITE A TORMENTA
TROPICAL, FAVORECIENDO FUERTE NUBOSIDAD EN LA ZONA MARITÍMA AL OCCIDENTE DE BAJA CALIFORNIA
SUR, ADEMÁS DE VIENTOS DE TORMENTA TROPICAL Y FUERTE OLEAJE.
SE NOTIFICA VIA E-MAIL Y FAX A: UEPC. EN JAL., COL., NAY., BCS., ISLA SOCORRO E INSTITUCIONES INTEGRANTES DEL SINAPROC.
SIGUIENTE BOLETÍN SÁBADO 01 A LAS 10:30 HRS.
ELABORÓ MET.: J. M. MUÑOZ / L. PAVIA
DIRECCION DE ADMINISTRACION DE EMERGENCIAS / SUBDIRECCION DE METEOROLOGIA
SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA
BOLETÍN DE ALERTAMIENTO POR CICLÓN TROPICAL
EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL RECOMIENDA:
UNIDADES ESTATALES DE PROTECCIÓN CIVIL – ATENDER LA EVOLUCIÓN DE ESTE CICLÓN TROPICAL Y
EN SITIOS CON: ALERTA AZUL: NOTIFICAR A INTEGRANTES DEL SINAPROC EN AMBITOS ESTATALES Y MUNICIPALES, ACTIVAR
PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE COMUNICACIONES, MANTENER ALTO NIVEL DE ATENCIÓN A LA INFORMACIÓN OFICIAL.
ALERTA VERDE: NOTIFICAR A INTEGRANTES DEL SINAPROC EN AMBITOS ESTATALES Y MUNICIPALES, INSTALAR
CENTROS ESTATALES Y MUNICIPALES DE COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN, REVISAR PLANES Y PROCEDIMIENTOS
DE COMUNICACIÓN Y OPERACIONES, REVISAR LISTADO Y CONDICIONES DE OPERATIVIDAD DE LOS REFUGIOS
TEMPORALES, IDENTIFICAR INSTALACIONES DE EMERGENCIA, REVISAR DIRECTORIOS DE COMUNICACIONES Y EL
INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS.
POBLACIÓN EN GENERAL – MANTENERSE INFORMADA SOBRE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS EN SUS LUGARES DE
RESIDENCIA, TOMAR MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN Y ATENDER LAS RECOMENDACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE
PROTECCIÓN CIVIL. TOMAR PRECACIONES ANTE POSIBLES DESLIZAMIENTOS DE TIERRA Y DESLAVES.
NAVEGACIÓN MARÍTIMA – MANTENER PRECAUCIONES EN INMEDIACIONES DE ESTE SISTEMA, ATENDER INDICACIONES DE
CAPITANIAS DE PUERTO, SECRETARIA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO Y AUTORIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL.
NAVEGACIÓN AÉREA – PRECAUCIONES EN LAS INMEDIACIONES DE ESTE SISTEMA.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN – ATENDER Y DIFUNDIR INFORMACIÓN EMITIDA POR EL SINAPROC SOBRE ESTE CICLÓN TROPICAL Y LA
TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES Y LLUVIAS.
SE NOTIFICA VIA E-MAIL Y FAX A: UEPC. EN JAL., COL., NAY., BCS., ISLA SOCORRO E INSTITUCIONES INTEGRANTES DEL SINAPROC.
SIGUIENTE BOLETÍN SÁBADO 01 A LAS 10:30 HRS.
ELABORÓ MET.: J. M. MUÑOZ / L. PAVIA
DIRECCION DE ADMINISTRACION DE EMERGENCIAS / SUBDIRECCION DE METEOROLOGIA

Documentos relacionados