Memoria normalizada de actividades I+D+I que va a realizar el
Comentarios
Transcripción
Memoria normalizada de actividades I+D+I que va a realizar el
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD Subdirección General de Competitividad y Desarrollo Empresarial Memoria de Actividades de I+D+I Normalizada – EMPLEA 2016 Ref. Solicitud: Beneficiario: NIF/CIF: Describir una memoria de actividades de I+D+I a realizar por el tecnólogo durante el periodo de ejecución de la ayuda. Debe incluir una explicación de las actividades que va a desarrollar, detallando si son de ámbito nacional o internacional y reflejando el impacto que tendrá para la entidad su desarrollo, de forma que haga posible la valoración de los aspectos que se indican en los artículos 19.2.a, 19.2.b y 19.2.d de la presente convocatoria. Se indicará la relación entre estas actividades I+D+I y el resto de las que lleva a cabo la empresa así como, en su caso, la posible contribución de estas actividades a la resolución de los retos de la sociedad a los que se refiere el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2013-2016. Tendrá una extensión máxima de 5 folios a doble cara, con un tamaño de letra no inferior a 11 puntos e interlineado sencillo. La información indicada será objeto de evaluación y posterior control de cumplimiento cuando se disponga de los datos de contratación. Resumen ejecutivo: Podrá tener una extensión máxima de una página. (texto libre) Actividades de I+D+I a desarrollar: Se valorarán los siguientes aspectos: Características generales de la I+D+i a realizar y nivel de innovación o mejora de ésta en relación con el estado del arte y/o la situación del mercado; utilización de indicadores de seguimiento con los que la empresa va a evaluar y medir la repercusión interna de estas mejoras; resultados o mejoras que la empresa espera obtener con la contratación para la que se solicita la ayuda. Para poder realizar una evaluación correcta y ajustada, serán imprescindibles la claridad y la concreción en la descripción y definición de cada uno de los criterios valorables. (texto libre) Actividades de I+D+I de ámbito internacional: Se valorará la proyección de las actividades a realizar en el ámbito internacional y en particular aquéllas que realizará el tecnólogo. Se valorará, en especial las dedicadas a la participación de la empresa en el Programa Marco de I+D+I de la Unión Europea (Horizonte 2020) y el nivel de certeza de esta participación. (texto libre) Plan de Trabajo y cronograma: De cómo se van a desarrollar las actividades de I+D+i y si se dispone de hitos y/o estimaciones económicas de estas actividades. (texto libre) Tareas y responsabilidades del tecnólogo a contratar en el desarrollo de las actividades de I+D+I: Se realizará una descripción de las actividades y tareas concretas de I+D+I que va a realizar el tecnólogo contratado así como la posición que ocupará dentro de la organización de la actividad y de la empresa. Asimismo se detallará la forma en que las actividades en las que estará implicado el tecnólogo representan una novedad frente al estado actual de la técnica (texto libre) Argumentar la adecuación del perfil (formación y experiencia) a las actividades a realizar: Para la valoración de este apartado se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: grado de concordancia entre la titulación oficial requerida y los ámbitos de generación o aplicación de conocimiento de las actividades a realizar; experiencia requerida en función de las actividades concretas y de la posición dentro de la organización; justificación de los idiomas requeridos y otros conocimientos y habilidades en base a la internacionalizació n. Se valorará la claridad y concreción de las descripciones. (texto libre) Otra información que considere de interés para valorar las actividades de I+D+i que realizará el tecnólogo y/o la adecuación del perfil propuesto a dichas actividades: (texto libre) [email protected] SECRETARÍA GENERAL CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD Subdirección General de Competitividad y Desarrollo Empresarial Información complementaria de la entidad solicitante: Indicar si la entidad ha recibido ayudas del CDTI y/o de la Secretaría de estado de I+D+I en los últimos 5 año. Si la entidad se ha beneficiado de deducciones fiscales por I+D+I y en qué año. Otros méritos relacionados con la innovación (premios, reconocimientos, etc.) (texto libre) Declaro bajo mi responsabilidad y en calidad de representante legal de la entidad solicitante, la veracidad de la información indicada Representante Legal: Firma. En ,a de de [email protected]