Año 2011, Número 15, 16 y 17
Transcripción
Año 2011, Número 15, 16 y 17
o o o o o o o o o o o o o o Año 2011, Número 15 Tres notas didácticas sobre el romanticismo literario en la Tercera Serie de Episodios Nacionales de Galdós Fermín Ezpeleta Aguilar 5-17 Miau: Lectura desde la consulta del neurólogo Luis Carlos Alvaro González 19-33 La santidad según Galdós Daniel Gautier 35-51 Paz en la guerra (1897) / Luchana (1899) Marta González Megía 53-74 El cuento en la obra narrativa de Valera José Peña González 75-86 Santas galdosianas, apostolado y anticlericalismo: una doctrina teológica de comparecencia intencionada Rosa Amor del Olmo 87-147 Recuerdos del Conde de las Navas John Demidowich 149-166 Recuerdo y reconocimiento a una galdosiana singular: Dolores Troncoso Durán Benito Madariaga de la Campa 167-170 Un lieu galdosien: le café Albelhadi Haifidi 171-178 Gabriel Araceli ou le naissance du roman au 19ème siècle Claire Nicolle Robin 179-189 Año 2011, Número 16 Los personajes femeninos en la novela de Benito Pérez Galdós Marta González Mejía 7-240 Año 2011, Número 17 Galdós y "El espíritu de los sesenta" José Peña González La fisionogmía en la obra literaria de Pérez Galdós Benito Madariaga de la Campa Panorámica del Madrid galdosiano 5-28 29-40 Manuel Herrera Hernández o o o o o o La argentinización de Galdós en el cine: "El abuelo y Marianela" John H. Sinnigen 41-72 73-92 Lamennais-Galdós ou comment reconcilier l'Eglise et le peuple d'après deux prophètes "étranges" Daniel Gautier 93-136 La mujer fea en la narrativa de Benito Pérez Galdós y Taha Husayn: modelo de mujer en "Marianela" y "El árbol de la miseria" Hayam Farrag 137-152 "La de los tristes destinos" Vicente Adelantado Soriano 153-166 Tomás Orozco y Paternoy: la filantropía del amor y de fondo la ambigüedad Rosa Amor del Olmo 167-182 Bailén: los primeros capítulos en árabe Hayam Farrag 183-191