Puente en arco con tablero inferior con pendolas de cables
Comentarios
Transcripción
Puente en arco con tablero inferior con pendolas de cables
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA CARRERA INGENIERIA CIVIL TITULO: PUENTE EN ARCO CON TABLERO INFERIOR CON PÉNDOLAS DE CABLES SOBRE EL RIÓ SAN JUAN DEL ORO Autor: Mary Mollo Cayo Fecha de Defensa: 30 de enero de 2008 hora 10:30 a.m. Puente en Arco con Tablero Inferior Numero de páginas: 229 Resumen La imperiosa necesidad de integrar las carreteras de nuestro país hace necesario plantear este proyecto de grado. El puente tendrá efectos económicos, pero también traería consigo otros beneficios; mejoraría el sector salud, la educación se extendería, se mejorarían las condiciones de vivienda y llegarían mayores turistas. Las condiciones del terreno no permite tener apoyos intermedios, con la construcción del puente en arco resolvemos este problema, además favorece a la vinculación caminera. Los objetivos serán: disponer de un puente en arco con tablero inferior con péndolas de cables sobre el río San Juan del Oro, la vinculación caminera de varias poblaciones, demostrar que se pueden construir Puentes con grandes luces, debido a que no permiten tener apoyos intermedios siendo esta una alternativa adecuada. Teniendo un puente arquitectónico, elegante, atractivo, relevante, estético. Para alcanzar los objetivos planteamos un puente en arco con tablero inferior con péndolas de cables sobre el rió san Juan del oro mediante la utilización del paquete SAP2000. Los resultados son que el arco trabaja completamente a tracción y que las deflexiones en la clave y en el riñón izquierdo, se consideran mínimas comparadas con la gran luz del puente. Se recomienda tener en cuenta que para el diseño del puente se debe contar con un estudio de suelos, un estudio hidráulico de las crecidas del rió ya que estos definen en gran manera el diseño del puente. Podemos concluir que el puente en arco alcanzo los objetivos esperados, se puede construir un puente en arco sin tener apoyos intermedios lo cual hace que toda la estructura este apoyada sobre las fundaciones, el arco de sección cajón permitirá alivianar el peso de la estructura y además será estético y muy relevante