lecturas significativas unidad 3
Comentarios
Transcripción
lecturas significativas unidad 3
Poner el dibujo de un niño (Pipe con sus amigos jugando en la plaza, en la esquina el puesto de pororó, hamacas, toboganes, la abuela Meche con una jarra con jugo y una sandía partida, etc.) Un paseo a la plaza Autoras: Arcenia Medina y Gabriela Sieveking Lila invitó a Pipe a pasar una tarde en la casa de la abuela Meche. Al llegar, la abuela les dijo: - ¡Les tengo una sorpresa! ¡Vamos a ir a la plaza de paseo! Los niños saltaron y gritaron. ¡Eeeeh! La abuela había preparado un rico jugo de pomelo y unos pedazos de sandía para refrescarse. En la plaza se encontraron con los amigos y jugaron a la pelota. El juego y el intenso sol les dio mucho calor. Agradecieron que la abuela preparara el jugo de pomelo y los pedazos de sandía. Luego jugaron en el tobogán, en el sube y baja y en las hamacas. Cuando el sol se escondía escucharon a lo lejos: - Pororoooó, pororoooó, hay rico pororó. - ¡Abuela, abuela, cómpranos pororó! La abuela juntó las últimas moneditas y compró un paquete grande para que compartieran. Cuando terminaron de comer la abuela Meche les pidió que ayudaran a limpiar la plaza donde tanto les gustaba jugar. Recogieron muchos papeles, cáscaras de frutas, envases vacíos, bolsas y las metieron en el basurero. Luego recogieron sus cosas y regresaron cansados a la casa. Vamos a cuidar (Ritmo de rap) Gabriela Sieveking A todos los niños en toda ocasión y en cualquier lugar en la placita nos gusta jugar. ¡Por eso les pido como buen amigo los lugares públicos debemos de cuidar! En la canchita queremos brincar Con la pelota ¡Vamos a jugar! ¡Por eso les pido como buen amigo los lugares públicos debemos de cuidar! El patio de la escuela Vamos a cuidar ¡No botar la basura En cualquier lugar! ¡Por eso les pido como buen amigo los lugares públicos Debemos de cuidar! Autoras: Arcenia Medina y Todos trabajamos Poner dibujos de la familia trabajando en sus profesiones Lila tiene una familia muy unida, entre todos se apoyan y trabajan para el sustento de la casa. Su papá es carpintero. Con su serrucho y martillo hace hermosas mesas y sillas. La mamá tiene un puesto de venta de sandías donde todos los vecinos van a comprar. La abuela Meche se queda en la casa, cocina, limpia, lava y cuida a sus nietos. Lila y sus hermanos tienen la tarea de barrer el patio, arreglar su dormitorio y de lavar los cubiertos después del almuerzo. Lila cuenta que los padres de sus amigos también trabajan. El papá de Pipe es sastre y su mamá es maestra. El papá de Nano que es policía socorre a la gente y su mamá tiene un copetín donde vende ricas sopas y empanadas. Todos los vecinos ayudan con sus trabajos a resolver las necesidades de la comunidad. ¿Qué otros trabajos son muy necesarios para que una comunidad pueda funcionar? Nos organizamos! Todos los diálogos deben ir en globos Poner dibujo de Pipe, Lila y Nano Poner el dibujo de un grupo de niñas/os y una niña que diga: ¡Yo traje muchos lápices de colores! Dibujo de una maestra ¡No olviden poner todos los servicios públicos de la comunidad! Otro grupo de niños que dialogan con sus pares. ¡Qué bueno! Tenemos el hospital! Dibujo de una niña que dice: ¡Ahí nos vamos a vacunar! ¡Los doctores nos sanan cuando estamos enfermos! Otro grupo, dibujo de niñas y niños que dialoguen A nosotros nos tocó la policía. (niño) ¡Ellos se encargan de la seguridad! (niña) ¡Y de protegernos! (niño) Dibujo de un grupo de 3 niñas/os que dicen: ¡Nosotros haremos los bomberos! Otro niño del mismo grupo dice: ¡Ellos nos socorren en los incendios y accidentes! ¡Aquí está la escuela! (Niño) ¡Aquí aprendemos a leer, escribir y sumar! (niña) ¡Qué bonito está quedando nuestro plano! ¡Adivina quién soy! Recopilación y adaptación Con una manguera, Casco y escalera, Apago los fuegos Y las hogueras. ¡Adivina quién soy! Todos los días del año bombero, recolector Me levanto muy temprano A quitar los desperdicios Y basuras de tu barrio. ¡Adivina quién soy! Con maderas que consigo De cualquier lugar, Construyo los muebles Para tu hogar. ¡Adivina quién soy! Preparo el terreno Y la semilla siembro, Siempre esperando, Que el sol y la lluvia lleguen a tiempo. ¡Adivina quién soy! Con mi blanco guardapolvo Examino a los niños Para que estén sanos, Sano que sano El cuerpo humano. ¡Adivina quién soy! Poner dibujos de un carpintero, de basura, agricultor, doctor. Un lugar para compartir Autoras: Arcenia Medina y Gabriela Sieveking Todos los días Lila, Pipe y Nano caminan juntos a la escuela. Por el camino siempre ven un terreno baldío. ¡Cuánta basura había en ese lugar! Todos tiraban allí sus desperdicios. Un día Lila, Pipe y Nano se detuvieron en el lugar al regreso de la escuela. Les llamó la atención el hermoso árbol de mango que allí crecía. Era perfecto para colgar una hamaca. De pronto Lila vio una flor creciendo en medio del basural. -¡Mira, qué hermosa flor! ¿Por qué no limpiamos el lugar para que pueda crecer bien? -dijo Lila. - ¡Tengo una idea!- dijo Pipe. Podríamos convertirlo en un lugar para jugar y compartir en familia. -Si, pero debemos pedirle permiso a don José. El es el dueño del terreno –dijo Nano. Los tres amigos se fueron a hablar con don José. A él le pareció una linda idea y les dio todo su apoyo. Al día siguiente los niños/as fueron a hablar con todos los vecinos para que los ayudaran a sacar la basura y a cortar los yuyos. Todos se comprometieron a ayudar a limpiar y arreglar el terreno el día Domingo en la mañana. Llegó el gran día, pero los vecinos todavía no llegaban. Lila, Pipe y Nano estaban muy preocupados. De pronto llegó un vecino con una pala y un machete. La abuela Meche trajo bolsas y un rastrillo. Todos comenzaron a llegar. Incluso don José trajo unos neumáticos viejos que los colgó del inmenso mango. - ¡Mira, tenemos hamacas para hamacarnos!- gritó Nano. Todo el día trabajaron cortando los yuyos y sacando la basura. La abuela Meche le hizo un cantero a la hermosa flor que Lila había encontrado. Una vecina trajo otras flores y también las plantó y regó. Al caer la tarde todos se sentaron a observar lo lindo que había quedado el lugar. Lila aplaudió muy fuerte para llamar la atención de los vecinos. -¡Plas, plas, plas! ¡Escúchenme todos por favor! - Queremos darle las gracias por habernos ayudado a tener este maravilloso lugar. Prometemos cuidarlo y compartirlo con todos los vecinos- dijo Lila. - Gracias a Uds. ahora tenemos un vecindario más hermoso- dijo la abuela Meche. Todos aplaudieron a los niños por su gran idea.