ANEXO I.- DEL CLIENTE (i) Nombres y apellidos

Transcripción

ANEXO I.- DEL CLIENTE (i) Nombres y apellidos
ANEXO
I.- DEL CLIENTE
(i) Nombres y apellidos: ……………………………….
D.N.I.…………….
Estado Civil: …………
Domicilio: ……………………….………
Teléfono: ………………...
Correo electrónico: …………………………………
(ii) Nombres y apellidos del cónyuge (o conviviente): ……………………...
D.N.I. ……………………..
II.- DE LOS REPRESENTANTES DEL BANCO Y DOMICILIO:
(i) Nombres, apellidos y D.N.I.
………………….., identificado con D.N.I. No. ……….. con poder inscrito en el Asiento C ….. de la Partida
Electrónica No. 11009127 del Registro de Personas Jurídicas de Lima.
(ii) Nombres, apellidos y D.N.I.
………………….., identificado con D.N.I. No. ……….. con poder inscrito en el Asiento C ….. de la Partida
Electrónica No. 11009127 del Registro de Personas Jurídicas de Lima.
(iii) Domicilio del BANCO y sus representantes para efectos del Contrato: ……………., Distrito …………
Provincia …………….. y Departamento de ………….
III.- DEL INMUEBLE HIPOTECADO:
……………., Distrito de ………….., Provincia…………… y Departamento de …………….
Inscripción registral:

……………………..Inscrito en la Partida Nº …………..del Registro de Predios de
……………...
……………., Distrito de ………….., Provincia…………… y Departamento de …………….
Inscripción registral:

……………………..Inscrito en la Partida Nº …………..del Registro de Predios de
……………...
IV.- DE LA HIPOTECA:
1. El monto del gravamen por el cual se constituye la Hipoteca es de ……………… (……………… CON
00/100 ……………).
1
2. Las partes convienen en asignar como valor comercial para fines de ejecución del Inmueble la suma de
…………… (…………….. CON 00/100 ………….), según valorización realizada por perito valuador Ing°
………….., con C.I.P. No. ………….. y REPEV-SBS No. ……….. y aprobada de común acuerdo por EL
BANCO y EL CLIENTE.
V.- DEL PRÉSTAMO:
1.- Monto: ……………… (……………… CON 00/100 ……………).
2.- Modalidad de desembolso:
Abono en cuenta y/o Cheque de gerencia no negociable emitido a la orden de la persona que
indique EL CLIENTE.
3.- Finalidad:
- …………………………. (AQUÍ SE DEBE INDICAR CON PRECISIÓN LA FINALIDAD. POR FAVOR
ELIMINAR COMENTARIO)
4.- Plazo: ….. (…..) años, contados a partir de la fecha de desembolso con un total de ………. ….. (…..)
cuotas.
5.- Número de cuotas: …… (…..) cuotas mensuales debiendo pagar doble cuota en los meses de julio
y diciembre. (AQUÍ SE DEBE ELIMINAR LO RESALTADO SI NO ES CUOTA DOBLE. POR FAVOR
ELIMINAR COMENTARIO)
6.- Monto referencial de cada cuota: S/. …………. (……………. CON 10/100 ………………).
7.- Período de gracia: ............... (...............) meses. Los intereses devengados durante el período de gracia
serán capitalizados en forma mensual. El importe correspondiente al costo de la póliza del seguro de
desgravamen y del seguro contra todo riesgo se sumará en forma mensual al capital del Préstamo.
VI.- DE LA TASA DE INTERÉS COMPENSATORIO:
Tasa Fija: ………….% Tasa Efectiva Anual (TEA), la misma que no será modificada unilateralmente por el
BANCO.
VII.- DE LA TASA DE INTERÉS MORATORIO: ...............% efectiva anual o PENALIDAD POR PAGO
ATRASADO ...............% del valor de la cuota, con un mínimo de S/25.00 (US$9.00) y un máximo de
S/100.00 (US$36.00), dependiendo de la moneda respectiva del crédito hipotecario. [EN CASO LA HOJA
DE CONDICIONES NO INDIQUE TASA DE INTERES MORATORIO EN EL ESPACIO PUNTEADO
ELIMINAR EL TEXTO “...............% efectiva anual”. ELIMINAR ESTE COMENTARIO CUANDO
COMPLETE EL CONTRATO:].
2
VIII.- DEL SEGURO DE DESGRAVAMEN:
El CLIENTE designa como únicos asegurados por la póliza de seguro de desgravamen a que se refiere la
cláusula octava del Contrato a las siguientes personas:
Nombre del Asegurado: ……….., D.N.I. No. ……………porcentaje asegurado: 100%.
Nombre del Asegurado: ………….., DNI No. ………………. porcentaje asegurado: 100%.
….., ………..de Noviembre de 20….
CLIENTE
CÓNYUGE (CONVIVIENTE) DEL CLIENTE
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
3

Documentos relacionados