Convocatoria_y_Programa_3er_Encuentro_Nacional

Transcripción

Convocatoria_y_Programa_3er_Encuentro_Nacional
Convocatoria al III Encuentro Nacional de la Red de Universidades en
Solidaridad con los 5 héroes
Viernes 5
08:00 Acreditación
09:30 Bienvenida en plenaria
10:10 Establecimiento de las comisiones
 Com. 1. Acciones de la Red.
 Com. 2. Valores.
 Com. 3. Estados Unidos.
12:00 Acto Masivo vs el terrorismo
12:30 Almuerzo
14:30 Comisiones
18:00 Comida
20:00 Actividades en la Res. Estud.
Sábado 6
09:00 Discusión en Plenario de las Relatorías
de las Comisiones
1:00 Concierto en honor a los CINCO
2:00 Entrega de Reconocimientos.
Conclusiones del Encuentro
3:00 Almuerzo
Se propone que en cada universidad se realice un trabajo, a lo largo de septiembre, de
selección y preparación de sus representantes en el Encuentro. Se deben identificar
miembros de la Red en cada universidad, posibilidades de participar con ponencias o
trabajos que muestren las acciones realizadas.
Las comisiones de trabajo son:
Comisión 1. Acciones desde la Red.
Presidente: Julián Gutiérrez (CUJAE).
Objetivo:
 Discutir sobre las acciones a desarrollar que permitirían ampliar el alcance de la Red
y hacer más efectivo el trabajo de solidaridad con actividades concretas.
Metas:
 Aumentar la actividad de los miembros de la Red en todos los lugares donde se tenga
presencia.
 Ampliar la membrecía sumando nuevos centros.
 Creación de un comité coordinador por provincia donde se discutan
sistemáticamente las acciones conjuntas a desarrollar por los miembros de la Red en
el territorio.
Escenario:
 René aún permanece absurdamente en los Estados Unidos cumpliendo una extensión
también condenatoria,



Ni a Olga ni a Adriana le han permitido ir a visitar a sus esposos.
En las áreas laborales y estudiantiles apenas se desarrollan acciones planificadas por
quienes radican allí.
En ocasiones no llega debidamente, por su mala planificación y preparación, los
mensajes que llevan la carga de sentimiento que caracteriza la verdad de los 5
héroes.
Comisión 2. Los 5 héroes como fuente de valores para estudiantes y trabajadores.
Es muy importante la batalla por la liberación de los 5, y a la par de importante es la
preparación y formación ideológica de nuestros estudiantes y trabajadores. En este empeño
de conseguir mayor influencia en la ideología revolucionaria de nuestros estudiantes y
trabajadores, lo más significativo es el fuerte ejemplo que representan los 5 en cuanto a
valores revolucionarios y humanos sobre todo en momentos como el actual.
Presidente: Deny Oliva (CUJAE).
Objetivo:
 Evaluar el trabajo realizado en cuanto a llevar los valores que emanan los 5 a
estudiantes y trabajadores, y proponer acciones que impulsen los resultados positivos
del trabajo ideológico a partir de los mismos.
Metas:
 Inculcar en estudiantes y trabajadores los valores que representan la obra y el
pensamiento de nuestros 5 hermanos.
 Lograr que se desarrollen en las áreas acciones dirigidas a llevar el ejemplo de los 5,
a estudiantes y trabajadores.
Escenario.
 Existe una masa juvenil, entre los estudiantes y jóvenes trabajadores, que debe ser
encausada y que debe apropiarse y consolidar valores patrióticos, revolucionarios y
humanos.
 Hay una batalla ideológica en las universidades cubanas, por estar en el centro de la
mira de la subversión enemiga por todo lo que representan para el futuro de la
sociedad que estamos construyendo.
 La labor subversiva enemiga insiste en presentar una supuesta decadencia del
proyecto revolucionario cubano y ensalza la sociedad de consumo como destinataria
única del bienestar individual.
 Nada más contundente, más apropiado, legítimo y nacional que el ejemplo que
constituye la actuación de cada uno de nuestros 5 hermanos.
Comisión 3. ¿Cómo llegar a las universidades de Estados Unidos y a su pueblo?
Presidente: Andrés Morejón (ICAP).
Objetivo:

Intercambiar sobre los principales desafíos de la Red entorno al cómo llegar a la
comunidad universitaria estadounidense, y a una parte del pueblo de esa nación, con
relación al caso de los 5 héroes.
Metas:
 Contactar con miembros del movimiento “Occupy Wall street” que ya se conocen
que pertenecen a la comunidad universitaria.
 Desarrollar un sitio, desde la Red, en idioma inglés dirigido a llegarle a los
anglohablantes.
 Organizar encuentros con los académicos estadounidenses que visitan universidades
cubanas para hacerles llegar la verdad sobre el caso.
Escenario:
 Se mantiene un férreo silencio entorno al caso de los 5 en los Estados Unidos.
 El pueblo estadounidense se mantiene, básicamente desinformado, con relación a la
verdad del caso de nuestros 5 compatriotas.
 Dentro de las universidades estadounidenses existen personas de buena fe y honestas
que no conocen sobre el caso.
 Existen movimientos progresistas en las universidades estadounidenses que defienden
las causas nobles y justas.
 Se ha demostrado que una buena parte de la juventud estadounidense puede
responder cuando la información le llega.
CUJAE.
Septiembre 2012
ANEXO. PROGRAMA BÁSICO DEL III ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE UNIVERSIDADES
EN SOLIDARIDAD CON LOS 5 HÉROES.
Viernes 5 de octubre
08:00 Acreditación
 Todos los participantes deben pasar por las mesas y acreditar su presencia
(tomar el programa y ubicación en las comisiones).
 Los participantes de la CUJAE deberán ser acreditados entre el miércoles y el
jueves en el local de la FEU y la UJC del Instituto.
09:00 Plenaria
 Himno nacional.
 Presentación de la presidencia.
 Lectura de mensaje de los 5 y palabras de bienvenida.
 Información sobre la situación del trabajo de la Red.
 Explicación del programa, las comisiones y el plan de actividades durante
los dos días.
10:00 Receso
10:10 Comisiones
 Presentación de la presidencia de la comisión.
 Presentación inicial para introducir cada comisión (antecedentes, presentes,
objetivos y posibles acciones para reflexión).
 Intervenciones de los asistentes a la comisión en función de los objetivos a
cumplir.
12:00 Acto Masivo vs el terrorismo
 Convocatoria a todos los cujaeños para el cenicero de Industrial.
 Organización conjunta para un acto sentido con la participación de todos los
participantes en el III Encuentro.
12:30 Almuerzo
14:00 Comisiones
 Continuación del trabajo en Comisiones
Sábado 6 de octubre
09:00 Discusión en Plenario de las Relatorías de las Comisiones
 Deliberaciones en función de la relatoría de cada comisión.
 Lectura de la relatoría.
10:30 Receso
10:40 Continuación de la discusión en Plenario de las Relatorías de las Comisiones
13:00 Concierto en honor a los CINCO del Dúo Ad Libitum
14:00 Conclusiones
 Entrega de Reconocimientos.
 Declaración final del III Encuentro.
 Conclusiones.
15:00 Almuerzo

Documentos relacionados