5. documentación de presentación mensual

Transcripción

5. documentación de presentación mensual
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN EXIGIDA
A CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS ®
REVISIÓN: 004 – FECHA REVISIÓN: 03/10/2008
FECHA DE VIGENCIA:
06/10/2008
I. OBJETIVO
1. Precisar la documentación requerida de presentación obligatoria por parte de los contratistas
y subcontratistas de servicios/obras adjudicados por RIO DOCE ARGENTINA S.A., en
adelante RDA.2. Asegurar un proceso de control preventivo efectivo de los contratistas y subcontratistas que
operan con RDA, con la finalidad principal de mitigar y/o eliminar el riesgo de responsabilidad
solidaria de la principal.II. MODALIDAD DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
1. La empresa contratista, desde ahora “LA EMPRESA”, deberá presentar la documentación
correspondiente a cada mes en las oficinas del Estudio Oreste & Asociados, en adelante
EO&A, sito en calle Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ – NEUQUEN, Neuquén, Tel/Fax. 0299
– 4425044/ 4422985, en el horario de 8:30 a 12:30 en días hábiles de Lunes a Viernes. Tanto
el lugar como horarios de presentación podrán ser modificados, a cuyo efecto se notificará a la
EMPRESA con la debida anticipación.2. La documentación se presentará en fotocopia perfectamente legible y en tamaño A4, con
sello y firma de un representante de la empresa con la inserción de la leyenda “ES COPIA
FIEL DEL ORIGINAL”, juntamente con nota en carácter de declaración jurada (VER ANEXO
DECLARACIÓN JURADA COPIA FIEL). En la primer presentación se deberá informar la/s
persona/s autorizada/s para gestionar y presentar la documentación que se presenta. (VER
MODELO ANEXO CONSTANCIA FIRMA AUTORIZADA). Todo cambio de firma deberá
previamente informarse, mediante misma nota modelo.3. No se aceptara la presentación de copias en papel de Fax.4. LA EMPRESA deberá presentar TODA LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA Y EN FORMA
ORDENADA,
separada
por
empresa (contratista,
y subcontratistas
si
los
tuviera),
individualizando convenientemente la documentación propia de la de sus subcontratistas.LA PRESENTACIÓN QUE NO SE AJUSTE A LO INDICADO EN EL PRESENTE
DOCUMENTO DARÁ LUGAR AL RECHAZO DE LA MISMA Y/O A QUE NO SE AUDITE LA
INFORMACIÓN .45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 1
EN DICHO CASO, ASI COMO EN EL SUPUESTO DE VERIFICARSE UN INCUMPLIMIENTO
RESPECTO
DE
LA
OBLIGACION
DE
PRESENTAR
LA
TOTALIDAD
DE
LA
DOCUMENTACION EN REGLA, RDA SE ENCONTRARA FACULTADA A RETENER
CUALQUIER SUMA QUE TENGA POR ABONAR A LA EMPRESA POR CUALQUIER
CONCEPTO Y HASTA TANTO LA EMPRESA DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIAMENTE
CON LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA EN EL PRESENTE
PROCEDIMIENTO. LAS SUMAS RETENIDAS Y/O CUALQUIER PAGO QUE RDA TENGA
POR REALIZAR A LA EMPRESA PODRÁN SER COMPENSADOS CON CUALQUIER
IMPORTE QUE LOS INTEGRANTES DE LA EMPRESA HAYAN TENIDO QUE ABONAR
COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA POR
DEUDAS Y/U OTRAS OBLIGACIONES INSATISFECHAS DE LA EMPRESA.III. PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
LA EMPRESA deberá presentar en EO&A toda la documentación requerida, con la periodicidad
determinada para cada caso. Respecto de la documentación de carácter mensual, la misma
deberá presentarse antes del día 18 de cada mes. De la documentación mensual presentada
por LA EMPRESA y/o SUBCONTRATISTAS hasta el día 18 de cada mes, se emitirá un informe
el último día hábil del mes de la presentación. Su aprobación será requisito necesario a fin de
certificar y facturar a RDA los servicios/obras del período. En caso de que el informe resulte
“con observaciones” la empresa podrá completar la documentación y/o subsanar las no
conformidades que se indiquen en dicho informe, en una presentación adicional. Los tiempos
para emitir este informe dependerán del cumplimiento de LA EMPRESA en la presentación de
documentación.Los faltantes serán notificados por mail a LA EMPRESA, pudiendo consultar los mismos
también a través de la página web del Estudio (www.e-oreste.com.ar) ingresando en
“INFORMES” con el correspondiente número de proveedor; o bien personalmente en EO&A, en
el horario de atención.IV. SUBCONTRATACIÓN
En caso de ocupación de subcontratistas, LA EMPRESA seguirá siendo único responsable
ante RDA. Los subcontratistas de LA EMPRESA deberán cumplir con los mismos requisitos
que se exigen en el presente a LA EMPRESA y será exclusiva responsabilidad de ésta prever e
implementar los mecanismos (contractuales y/o extracontractuales) para que esto así suceda.
No obstante, en todos los casos LA EMPRESA será el encargado de reunir y acompañar a
EO&A toda la documentación, propia y de sub-contratistas, en una única presentación, como
así también de informar todos los datos relacionados a éstos.45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 2
Asimismo es obligación de LA EMPRESA informar a RDA la finalización de la relación
contractual con su Subcontratista. La notificación se formalizará ante EO&A por nota en
carácter de declaración jurada que exprese la fecha de finalización de la subcontratación,
informándose a su vez las bajas del personal de la misma a través del FORMULARIO ANEXO
PARA BAJAS DE PERSONAL (ANEXO III).-
V. DOCUMENTACION A PRESENTAR
LA EMPRESA, deberá presentar la documentación requerida en los apartados que se indican a
continuación.EO&A, bajo la supervisión de RDA se reserva el derecho de solicitar ampliación de cualquier
información en referencia a la documentación presentada.Los formularios ANEXOS I - PERSONAS, II - ADICIONAL CHOFERES, III - BAJAS
PERSONAL, IV - VEHÍCULOS y V - SEGUROS, deberán ser presentados en forma mensual y
serán considerados como declaración jurada, por lo que tendrán que completarse sin omitir ni
falsear ningún dato y además contar con la firma de un representante de LA EMPRESA o
persona autorizada conforme ANEXO CONSTANCIA FIRMA AUTORIZADA., según se indica
en el Cap. II del presente que trata sobre la modalidad de presentación.1. DOCUMENTACIÓN INICIAL DE LA EMPRESA:

Copia del contrato constitutivo, estatuto social, sus modificaciones y/o instrumentos
societarios que acrediten la actual composición societaria.
Inscripción en AFIP.
Seguridad Social (Empleador).-

IVA, Ganancias, etc.-

Autónomos / Monotributistas.-

Balance General o Estado de Situación Patrimonial.-

Constancia de apertura de cuenta corriente bancaria de la cual sea titular LA
EMPRESA (Ley 25.013 Capítulo IV, Art. 17). VER MODELO INFORME CUENTA CORRIENTE
EMPLEADOR.
Copia de los tres últimos Formularios 931 AFIP, con sus correspondientes constancias
de presentación y pagos. Los mismos podrán ser sustituidos por la presentación de
CERTIFICADO DE TRABAJO REGISTRADO instrumentado por Res. 774/2008 de la
Secretaría de Trabajo.
Afiliación / Contrato con la ART.-

Certificado de libre deuda emitido por la ART.-
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 3

Certificado de libre deuda sindical.-

MEDICINA LABORAL Y SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL: La empresa deberá
informar los datos del servicio de medicina laboral y de seguridad e higiene industrial con el que
cuenta. VER MODELO ANEXO DECLARACION JURADA SERVICIO SEGURIDAD E HIGIENE
Y MEDICINA LABORAL.
Constancia de inscripción ante el IERIC y de pago del arancel. (únicamente empresas
de la Construcción)

Declaración de inicio de obra ante el IERIC (art. 32 Ley 22.250) y ante la ART
(empresas de la construcción).
Programa de Seguridad aprobado (Resolución SRT Nº 51/97), para los casos en que
se realicen alguna de las siguientes tareas: a) excavación; b) demolición; c) construcciones que
superen los 1.000 metros cuadrados de superficie cubierta o los cuatro metros de altura a partir
de la cota 0 ó d) tareas sobre o en proximidades de líneas de equipos energizados con media o
alta tensión.
Cualquier otra constancia de alta de la empresa ante los organismos o instituciones
que legalmente corresponda, en función de la actividad específica de la empresa.-
2. ALTAS DEL PERSONAL

Nómina de Empleados afectados al servicio (Formulario ANEXO I).-

Copia del acuse de recibo que respalda el alta en “Mi Simplificación Empleadores”
emitido por la AFIP, debidamente firmado por el trabajador.
Contrato que vincule al trabajador con la empresa cuando la modalidad de contratación
imponga la formalización del mismo como requisito (ej. contrato a plazo, eventual).
Certificado de realización del examen médico preocupacional (ver modelo ANEXO
CERTIFICADOS MEDICOS). El mismo tendrá una validez de un año desde la fecha de
realización. A su vencimiento deberá adjuntar el correspondiente examen médico periódico.
Certificado
de
realización
examen
médico
periódico
(ver
modelo
ANEXO
CERTIFICADOS MEDICOS) y/o cronograma de su realización emitido por la ART.
Constancia de alta en el IERIC o libreta de Fondo de cese laboral (empresas de la
construcción).
DDJJ para trabajadores autónomos. La contratación de trabajadores afectados al
servicio/obra
debe
ser
en
relación
de
dependencia
laboral.
El
ingreso
de
contratistas/subcontratistas considerados autónomos frente a la legislación laboral, previsional
y/o impositiva, deberá gestionarse ante EO&A mediante formulario en carácter de declaración
jurada (ver modelo ANEXO DECLARACIÓN JURADA AUTONOMO-MONOTRIBUTISTA),
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 4
quedando su admisión administrativa sujeta a la aprobación de RDA y/o EO&A, quienes se
reservan el derecho de rechazar el pedido de alta cuando no se encuentren reunidos los
recaudos para considerar que la prestación se realiza en forma independiente.
Constancia de inscripción y pago autónomo/monotributo (aplica a contratados
independientes).
Seguros del personal (ver apartado SEGUROS dentro de este instructivo).-
2.1. REQUISITO ADICIONAL PARA ALTA DE TRABAJADOR EXTRANJERO.
Cuando la Empresa ocupe trabajadores extranjeros y a los efectos del Alta administrativa ante
EO&A, se deberá acreditar el pleno cumplimiento a la Ley 25.871 de Migraciones y su
respectiva reglamentación. A tales efectos la empresa tendrá que acompañar:

Visa que habilite al trabajador contratado a ejercer un empleo (trabajo en relación de
dependencia) o por cuenta propia (trabajador independiente), teniendo en consideración el
período legal de residencia en el país, en las categorías de: “residente permanente”, “residente
temporario”, “residencia precaria”.
En caso que el trabajador sea contratado para ejercer un empleo en relación de
dependencia, la Empresa deberá además dar cumplimiento a las obligaciones emergentes de
la legislación laboral (alta en Mi Simplificación, ART, Vida Obligatorio, examen médico
preocupacional, etc.).
Toda otra forma de Contrato donde el Contratista sea autónomo frente a la legislación
laboral, previsional y/o impositiva, deberá acreditar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales
(inscripción en AFIP – imposición mensual monotributo/autónomo).-
2.2. REQUISITO ADICIONAL ALTA DE PERSONAL PARA TRANSPORTE DE PASAJEROS,
DE CARGAS GENERALES Y CARGAS PELIGROSAS / OPERADORES DE GRÚAS Y
MAQUINARIAS AFINES.Cuando se ocupe personal para alguna de las actividades descriptas en el presente título, se
deberá además presentar copia de:

Licencia de conducir vigente, en la categoría que corresponda a la actividad realizada.-

Carnet habilitante de la CNRT para la clase que corresponda (chofer de transporte de
pasajeros, cargas generales, cargas peligrosas).
Certificado habilitante operador equipos izaje, maquinista, etc., cuando corresponda.

Constancia realización curso manejo defensivo.-
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 5
2.3. REQUISITO ADICIONAL ALTA DE PERSONAL DE EMPRESAS DE VIGILANCIA
Las empresas de vigilancia privada deberán presentar:

La constancia que acredita que la empresa se encuentra habilitada oficialmente para
desarrollar dicha actividad.
Certificado de capacitación del trabajador para desempeñarse en la función.-

Certificado de aptitud psicofísica.-

Credencial de legítimo usuario de armas otorgado por el RENAR (de corresponder).-
3. ALTA DE VEHÍCULOS / MAQUINARIAS / EQUIPOS

Nómina de vehículos, maquinarias y/o equipos afectados al servicio (Formulario Anexo)

Seguros de los vehículos / maquinarias / equipos (ver apartado SEGUROS dentro de
este instructivo).
Título de propiedad o factura de compra en caso de equipos no inscribibles en el
registro de la propiedad automotor.
Revisión Técnica Obligatoria vigente.-

Constancia de inscripción en RUTA (Registro Único Transporte Automotor). Es un
requisito OBLIGATORIO, para la actividad del transportista. Los tipos de vehículos obligados a
cumplir con dicho requisitos son: Pick Up, Camiones y Acoplados.
Verificación y/o inspección de equipos (equipos de izaje, grúas).-
4. SEGUROS
CONDICIONES GENERALES:

LA EMPRESA deberá contar con los seguros que se detallan en el siguiente apartado,
en Compañías autorizadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación y a entera
satisfacción de RDA.-

Las pólizas respectivas, o los certificados de cobertura demostrativos de que aquellas
se encuentran en trámite deberán ser presentados por LA EMPRESA previo a la iniciación
de los trabajos, juntamente con el recibo oficial de la Aseguradora por el pago total del
premio correspondiente o en su defecto por el pago parcial en la fecha de vencimiento de
cada cuota pactada con la aseguradora. NO SE ACEPTARÁN CERTIFICADOS DE
COBERTURA NI CONSTANCIAS DE PAGO EXTENDIDAS POR PRODUCTORES.-

Los certificados de Cobertura expedidos por las Compañías de Seguros serán
aceptados con carácter provisorio y como comprobante respaldatorio temporario. En todos
los casos, se exigirá su reemplazo por copia de la póliza definitiva en la siguiente
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 6
presentación, la que deberá ajustarse a las exigencias que se indican en el presente
capítulo en cuanto a coberturas, montos y cláusulas particulares.

Los deducibles que pudieran pactarse serán a exclusivo cargo de LA EMPRESA.-

Será responsabilidad de LA EMPRESA en relación a los seguros mencionados en este
capítulo, que todos sus Subcontratistas aseguren y mantengan cubiertos dichos riesgos
presentando las pólizas correspondientes con los mismos alcances exigidos a LA
EMPRESA.

LA EMPRESA asumirá la responsabilidad por cualquier pérdida, costo, gastos u
obligación que pudiera resultar de la falla por parte de cualquier subcontratista y/o propia
en el estricto cumplimiento de las disposiciones del presente capítulo.-

En todos los casos la vigencia de los seguros deberán cubrir el período comprendido
entre el momento de iniciación de las actividades aseguradas y el de extinción total de las
responsabilidades de cualquier naturaleza que puedan ser consecuencia de dichas
actividades prestadas a favor de RDA.-

LA EMPRESA deberá observar y dar cumplimiento a todas las cargas y obligaciones
que como asegurado le imponen la legislación vigente aplicable en la materia.-

El hecho de que RDA apruebe y acepte las pólizas de seguros no limita la
responsabilidad de LA EMPRESA si los daños o perjuicios exceden el monto de las pólizas
o lo reglamentado por organismos competentes o bien se determine que no procede su
pago, atendido a las circunstancias de modo, tiempo y lugar del accidente. Esto implica que
la EMPRESA será plenamente responsable por los excesos y/o defectos y/u omisiones de
las pólizas exigidas a contratar y mantener cubiertas –

TODAS las pólizas de seguros deberán incluir la siguiente cláusula de No modificación:
“El asegurador se obliga a no anular, suspender, rescindir ni modificar la cobertura sin
antes notificarlo a RIO DOCE ARGENTINA S.A. en forma fehaciente y con una antelación
mínima de 15 (quince) días corridos a partir de la fecha en que tal modificación o anulación
surjan efecto. La aseguradora se compromete asimismo a notificar cualquier omisión de
pago u otro hecho de cualquier naturaleza en que incurriere el asegurado principal”.DE LOS SEGUROS EXIGIBLES A LA EMPRESA Y SUS SUBCONTRATISTAS:

Riesgos del Trabajo:
o
Contrato de afiliación a la ART. Vigente, que deberá incluir la siguiente
cláusula: “... ART, renuncia en forma expresa a iniciar toda acción de repetición
o de regreso contra (*), sus funcionarios, empleados u obreros, bien sea con
fundamento en el art. 39.5 de la Ley 24557 o en cualquier otra norma jurídica,
con motivo de las prestaciones en especie o dinerarias que se vea obligada a
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 7
otorgar o abonar al personal dependiente o ex dependiente de ... (LA
EMPRESA) ... alcanzados por la cobertura del presente contrato de afiliación,
por accidente de trabajo o enfermedades profesionales sufridos o contraídos
por el hecho o en ocasión del trabajo o en el trayecto entre el domicilio del
trabajador y el lugar de trabajo.”
(* RIO DOCE ARGENTINA S.A.).Certificado emitido por la ART en el que conste lugar de cobertura del riesgo y
nomina del personal ordenada alfabéticamente. (se presentará en forma
mensual por todo el tiempo que LA EMPRESA se encuentre al servicio de
RDA).
Seguro de Vida Obligatorio: Póliza o Certificado de cobertura donde conste el personal
que se encuentra cubierto con el Seguro de Vida Obligatorio según Decreto 1567/74 y
recibos de pago correspondiente al periodo de pago vigente a la fecha de la
presentación.-

Seguros de Accidentes Personales Ámbitos Laborales: Cuando los trabajos sean
realizados por un trabajador que se encuadre como autónomo frente a la legislación
laboral, previsional y/o impositiva (ej. socios o dueños de empresas, socios de
cooperativas de trabajo) y no pueda ser incluido en una ART, éstos deberán presentar
una cobertura de Accidentes Personales, por un monto equivalente al que establezca
la Ley de Riesgos del Trabajo LRT en el momento de la firma del contrato (actualmente
$ 230.000) por Muerte por accidente e Invalidez Total, Parcial y Permanente por
Accidente a causa o con motivo del trabajo, y accidente “in itinere”¸ , sin límite por
acontecimiento. Asimismo la cobertura deberá amparar la Asistencia Médico
Farmacéutica por Accidente a causa o con motivo del Trabajo por $ 10.000. La póliza
deberá incluir además la siguiente cláusula de beneficiario. “Designo como beneficiario
en primer término a la/s institución/nes en la que el/los asegurado/s se encuentre/n
prestando servicios en su carácter de trabajador/es autónomo/s al momento de
producirse el acaecimiento de algunos de los eventos cubiertos por la presente póliza,
de acuerdo al listado que se detalla a continuación y hasta la suma por la que aquella
deba responder ante él o sus derechohabientes, para hacer frente a su eventual
responsabilidad civil y por el eventual remanente del capital que pudiera existir a los
herederos legales.
Listado de beneficiarios preferentes: RIO DOCE ARGENTINA S.A. .-

Seguro de Responsabilidad Civil Automotores: Pólizas de automotores que cubran la
responsabilidad civil por daños a bienes de terceros y lesiones y/ o muerte de terceros
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 8
transportados y no transportados. Los límites de indemnización serán de $ 3.000.000
para vehículos livianos y camionetas y $ 10.000.000 para vehículos pesados y
camiones.o
Las siguientes cláusulas deberán ser incluidas en estas pólizas:

“Se hace constar que no obstante lo indicado en el art. 80 de la Ley de
Seguros 17.418, el Asegurador no hará uso de la subrogación
otorgada en la misma por siniestros que fueran imputables a las
empresas mencionadas al pie de esta cláusula (*), sus funcionarios,
empleados y/u obreros, renunciando el Asegurador a las acciones
legales que pudieran corresponder por tales hechos.” (* RIO DOCE
ARGENTINA S.A.).-

“En caso que un tercero reclame directa o indirectamente a (*) y/o sus
dependientes por un siniestro indemnizable por la presente cobertura,
(*) y/o sus dependientes serán considerados asegurados para esta
póliza” (* RIO DOCE ARGENTINA S.A.).-

“En caso que el vehículo ocasione daños a las instalaciones de (*) o a
su personal, (*) y/o su personal serán considerados terceros para la
presente póliza” (* RIO DOCE ARGENTINA S.A.).-
o
Cuando corresponda deberá cubrir el ingreso en campos petrolíferos por una
suma no inferior a $ 1.000.000.-
o
Cuando corresponda LA EMPRESA transportista que realice traslados de
cargas peligrosas, deberán cubrir las responsabilidades emergentes de este
tipo de transporte, incluyendo polución, contaminación y gastos directos de
remediación correspondientes. El límite mínimo de indemnización por evento
para esta cobertura (responsabilidad civil carga peligrosa) será de $
10.000.000.-

Seguro de Equipos de Contratistas: LA EMPRESA deberá presentar un seguro por
daños por el valor del equipo y que además ampare la Responsabilidad Civil de dicho
equipo cuando éste se encuentre operando, incluyendo las siguientes cláusulas
además de las habituales:

“Se hace constar que no obstante lo indicado en el art. 80 de la Ley de
Seguros 17.418, el Asegurador no hará uso de la subrogación
otorgada en la misma por siniestros que fueran imputables a las
empresas mencionadas al pie de esta cláusula (*), sus funcionarios,
empleados y/u obreros, renunciando el Asegurador a las acciones
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 9
legales que pudieran corresponder por tales hechos.” (* RIO DOCE
ARGENTINA S.A.).
“En caso que un tercero reclame directa o indirectamente a (*) y/o sus
dependientes por un siniestro indemnizable por la presente cobertura,
(*) y/o sus dependientes serán considerados asegurados para esta
póliza” (* RIO DOCE ARGENTINA S.A.).-

“En caso que el vehículo ocasione daños a las instalaciones de (*) o a
su personal, (*) y/o su personal serán considerados terceros para la
presente póliza” (* RIO DOCE ARGENTINA S.A.).-
o
La indemnización por responsabilidad civil deberá contratarse por el
equivalente al valor del equipo con un mínimo de $ 50.000.-

Seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva Cruzada: LA EMPRESA deberá
contratar a su cargo una póliza de responsabilidad civil comprensiva cruzada a favor de
RIO DOCE ARGENTINA S.A., y por el monto por acontecimiento que se indique RDA
para cada caso, que incluya, además de las cláusulas comunes para dicho tipo de
pólizas, las siguientes:
o
Mención expresa en cuanto a la cobertura de daños ocasionados a
superficiarios del área.
o
Extensión de la cobertura a daños directos a cosas o bienes que estuvieran,
por cualquier título, en poder, custodia, cuidado o control de LA EMPRESA aún
cuando las mismas fueran propiedad de RIDO DOCE ARGENTINA S.A. y sean
utilizadas para o en relación con los trabajos.
o
Extensión de la cobertura de responsabilidad civil para el uso de vehículos y
maquinarias y equipos propios y no propios, en exceso de la cobertura
específica, y hasta la suma asegurada de la póliza de responsabilidad
compresiva cruzada.
o
Carga y descarga de bienes.
o
Extensión de la cobertura a contratistas y/o subcontratistas, cuando
corresponda.

o
Riesgo de polución y contaminación súbita y accidental.
o
Cláusula de soldaduras, toda vez que corresponda.
o
Todo daño o pérdida consecuencial.
Otros Seguros: LA EMPRESA deberá contar y presentar al EO&A todo otro seguro
según lo que requieran las características de la prestación de obras/servicios
contratadas y a criterio de RDA se exijan.-
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 10
5. DOCUMENTACIÓN DE PRESENTACIÓN MENSUAL
Mensualmente la empresa deberá presentar la siguiente documentación:

Copia Libro Ley 20.744 o planillas móviles en su reemplazo, debidamente rubricadas.-

Copia recibo de Haberes Oficiales del personal afectado al servicio, debidamente
firmado por ellos.
Acreditación de haberes mediante entidad bancaria, donde conste fecha del depósito y
suma acreditada.
A solicitud del Estudio se presentará Control horario del personal. Corresponde el
control horario de todo personal dependiente y bajo convenio colectivo de trabajo, los controles
autorizados por la autoridad administrativa del trabajo son: Sistema de planillas mensuales,
tarjetas reloj y tarjetas magnéticas – sea el sistema que fuese, el mismo debe identificar
claramente los datos del empleador, del empleado, el horario de ingreso, egreso, firma del
empleado por cada día de trabajo y el detalle del tiempo extra trabajado con la firma – también
del empleado.
Constancia de pago de la cuota sindical, u otros aportes que deban tributar los
trabajadores o empleador a las asociaciones sindicales, acompañando el detalle del personal,
conceptos y sumas que se aportan.
Form. AFIP 931 (Cargas Sociales); Nómina de Form. AFIP 931 señalizando el personal
afectado a obra y ticket con sello de pago bancario o transferencia bancaria por los montos
ingresados en la declaración jurada Form. AFIP 931. Si ha sufrido retenciones a cuenta de sus
contribuciones patronales con destino a la seguridad social y a obras sociales, presentar los
certificados correspondientes.
Libre deuda sindical y de obra social, cada vez que el Estudio lo solicite.-

Comprobante de pago autónomo/monotributo (aplica a contratados independientes).-

LA EMPRESA deberá informar toda situación que implique una modificación en la
nómina de empleados (altas, bajas, afiliaciones sindicales, cambios de lugar de trabajo, etc.),
adjuntando la documentación aplicable y el/los ANEXO/S correspondiente/s.
Declaración jurada de accidentes de trabajo. Se debe informar a través de esta DDJJ
(ANEXO PLANILLA PARA CONTROL DE ACCIDENTES) si durante el mes auditado hubieron
o no accidentes de trabajo vinculados a los trabajos realizados por el personal dependiente
propio o de subcontratistas y/o autónomo, afectados al servicio, en caso de haberse producido
algún accidente laboral, se deberá enviar además todos los antecedentes del mismo (denuncia
ante la ART, ampliación de la denuncia, certificados médicos, tratamientos, alta con el informe
si se observaron secuelas incapacitantes, etc.).45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 11

DECLARACION JURADA DE INSPECCIONES DE LA SUBSECRETARIA DE
TRABAJO; SINDICATO Y/U OBRA SOCIAL Y/O DE DENUNCIAS ADMINSTRATIVAS Y/O
DEMANDAS LABORALES. Se debe informar a través de esta DDJJ (Anexo DECLARACION
JURADA INSPECCIONES), si durante el mes auditado hubieron o no inspecciones de la
autoridad administrativa del trabajo, sindicatos, obras sociales, como también si se recibieron
denuncias administrativas y/o demandas laborales relacionados con el personal declarado por
la empresa contratista como afectado a los trabajos vinculados con RDA.
Constancia del depósito al fondo de cese laboral (únicamente para personal de la
Construcción).
6. BAJAS DEL PERSONAL
Para las bajas, se deberán informar las causas de las mismas; las cuales se indican a
continuación, acompañando la documentación respaldatoria correspondiente:

Formulario de baja de personal.-

Baja por Despido o Renuncia:
o
Constancia del acuse de recibo que respalda la Baja en el “Registro Mi
Simplificación Empleadores” emitido por la AFIP.-
o
Carta Documento o Telegrama, según corresponda, que constate dicha situación,
firmada por el Representante Legal de LA EMPRESA o por quien se encuentre
facultado para contratar u obligar en nombre de ésta (copia).-
o
Liquidación Final (copia) y constancia de pago.-
o
Copia de la Certificación de servicio (ANSES) y trabajo (art. 80 LCT) y constancia
de entrega.-

Baja por Fallecimiento del trabajador:
o
Constancia del acuse de recibo que respalda la Baja en el “Registro Mi
Simplificación Empleadores, emitido por la AFIP.-
o
Se deberá presentar certificado de defunción expedido por autoridad competente
(copia).-
o
Liquidación Final (copia) y constancia de pago.-
o
Copia de la Certificación de servicio (ANSES) y trabajo (art. 80 LCT) y constancia
de entrega.-

Desafectación al contrato: En caso que el trabajador pasa a prestar servicios en tareas
correspondientes a otro Contrato ó en otras obras o menesteres que no guarden ninguna
vinculación con RIO DOCE ARGENTINA. En este caso, adjuntará el recibo de sueldos hasta el
mes de la baja al Contrato y un mes posterior, en su caso, presentar una DDJJ firmada por una
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 12
persona
facultada
de
la
empresa
(ver
modelo
ANEXO
DECLARACIÓN
JURADA
DESAFECTACIÓN PROYECTO), donde se acredite la continuidad de la relación laboral.
Baja por Otros Motivos: Se deberán indicar los motivos, presentando la documentación
que corresponda, la cual de cuenta del correcto cumplimiento de todas las obligaciones que se
requieran para tales efectos de conformidad con la normativa vigente.
Constancia de la entrega de la Libreta de Fondo de desempleo y libre disponibilidad de
fondos (únicamente personal de la Construcción).7. DOCUMENTACIÓN CON VENCIMIENTO
Toda la documentación que se presenta y es pasible de vencimientos (ej. seguros, revisión
técnica, licencias, etc.), al finalizar su vigencia, y en su caso antes, se deberá demostrar su
continuidad o renovación presentando la documentación que así lo acredite aunque la
documentación que se esté controlando sea de períodos anteriores.-
IMPORTANTE: La lista de requisitos enumerados en el presente instructivo no
pretende ser la totalidad de la documentación e información exigida, dependiendo ello
del tipo de empresa, su actividad, el tipo de convenio aplicable, las características de
los empleados, la zona geográfica donde se esté realizando la prestación y otro
cúmulo de factores internos externos. En el presente se incluyen los papeles más
usuales, reservándose EO&A –con la supervisión de RIO DOCE ARGENTINA- la
facultad de solicitar información y/o documentación adicional que resulte necesaria.Por cualquier consulta respecto del presente manual o de la documentación exigida,
deberán dirigirse a: ESTUDIO ORESTE & ASOCIADOS, sito en Pbto. M. Alberti 848, CP
Q8300IVJ – NEUQUEN, Neuquén, Sr. Rafael Alejandro Fernández (e-mail: [email protected]),
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 13
ANEXOS
I – PERSONAS; II – ADICIONAL CHOFERES;
III – BAJAS PERSONAL;
IV – VEHÍCULOS; V – SEGUROS
Hoja de cálculo de
Microsoft Excel
presione CTRL + CLIC sobre la imagen para acceder a los Formularios
(habilite MACROS)
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 14
ANEXO DECLARACION JURADA DE FIRMA AUTORIZADA
Lugar (ej. Neuquén), 26 de junio de 2017.
Sres. RIO DOCE ARGENTINA S.A.
AUDITORIA DE CONTRATOS
De nuestra mayor consideración:
Por la presente dejamos expresa constancia que las
personas que se indican más abajo en el recuadro, poseen la firma autorizada y legitimada
para gestionar y presentar la documentación correspondiente para RIO DOCE ARGENTINA
S.A..La presente se extiende en carácter de declaración
jurada.-
Firma, aclaración o sello y cargo que ocupa dentro de la empresa.-
(firma y sello de responsable)
Nota: Las firmas deberán autenticarse por organismo competente.-
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 15
ANEXO DECLARACION JURADA DE COPIA FIEL
Lugar (ej. Neuquén), 26 de junio de 2017.
Sres. RIO DOCE ARGENTINA S.A.
AUDITORIA DE CONTRATOS
De nuestra mayor consideración:
Por la presente dejamos expresa constancia que toda la
documentación que se acompaña y que consta de (indicar cantidad copias que componen la
presentación) fojas, es copia fiel de su original que se encuentra a disposición en nuestros
archivos. Asimismo declaramos que todos los datos informados en los formularios de
presentación se corresponden con la realidad.La presente se extiende en carácter de declaración
jurada.-
(firma y sello de responsable)
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 16
ANEXO INFORME CUENTA CORRIENTE EMPLEADOR
Lugar (ej. Neuquén), 26 de junio de 20178.
Sres. RIO DOCE ARGENTINA S.A.
AUDITORIA DE CONTRATOS
De nuestra mayor consideración:
A fin de dar adecuado cumplimiento a las exigencias
previstas en el Capítulo IV, Art. 17 de la Ley 25.013, informamos que la empresa posee la
Cuenta Corriente Nº … en el Banco …, que se encuentra habilitada y operativa,
comprometiéndose la empresa a informar debidamente cualquier cambio que se produzca en
relación a la misma o su reemplazo. En prueba de lo expuesto acompañamos junto constancia
de la cuenta emitida por la entidad bancaria.La presente se extiende en carácter de declaración
jurada.-
(firma y sello de responsable)
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 17
ANEXO DECLARACION JURADA SERVICIO SEGURIDAD E HIGIENE Y MEDICINA
LABORAL
Lugar (ej. Neuquén), 26 de junio de 2017.
Sres. RIO DOCE ARGENTINA S.A.
AUDITORIA DE CONTRATOS
De nuestra mayor consideración:
Por la presente dejamos expresa constancia que (nombre de
la empresa) da acabado cumplimiento a las disposiciones de Seguridad e Higiene y Medicina
del Trabajo previstas en la Ley de Seguridad e Higiene Nº 19557, Ley 24.557 y sus
reglamentaciones.Asimismo que los servicios de Seguridad e Higiene y
Medicina Laboral, son prestados por (indicar los datos de la empresa de Seguridad e
Higiene y el prestador de Medicina Laboral).La presente se extiende en carácter de declaración
jurada.-
(firma y sello de responsable)
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]ar
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 18
ANEXOS EXAMENES MÉDICOS
Al momento de solicitar el alta de un trabajador o a requerimiento de RIO DOCE ARGENTINA
S.A. o EO&A, se deberán presentar los formularios que obran seguidamente según se trate de
acreditar la realización de examen médico previo al ingreso del trabajador o periódico.Estos Certificados que se presentarán en sustitución de la historia clínica, deben ser
expedidos y firmados por un profesional, especialista en Medicina del Trabajo, quién se
hará responsable por el cumplimiento de los requisitos legales (Res. SRT N°: 43/97,
complementaria y/o la que en el futuro modifique o rija sobre los requisitos en la
materia). La calificación se limitará a: APTO o NO APTO PARA LA TAREA PROPUESTA,
con expresa mención del puesto que ocupa el trabajador.
(1) Modelo de Certificado para acreditar la realización del Examen Médico Preocupacional
_______________________________________________________
Logotipo y datos de LA EMPRESA
Certifico que el Sr. (Apellido, Nombre y CUIL del trabajador) ha completado el (fecha) los
estudios correspondientes a su examen médico de ingreso, conforme a la Resolución de la S.
R. T. N° 043/97, resultando APTO PARA LA TAREA PROPUESTA, (descripción del puesto).
La Historia Clínica se encuentra a disposición en nuestros archivos.
Neuquén, (día y mes) de 2008.
Firma y sello aclaratorio
de Médico Laboral
(2) Modelo de Certificado para acreditar la realización del Examen periódico de
Riesgo________________________________
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 19
Logotipo y datos de LA EMPRESA
Certifico que el Sr. (Apellido, Nombre y CUIL del trabajador) ha completado el (fecha) los
estudios correspondientes a su examen médico periódico (detallar la frecuencia y el riesgo
que se evalúa), conforme a la Resolución de la S. R. T. Nº 043, resultando APTO (O NO)
PARA CONTINUAR LA TAREA, (descripción de la tarea desempeñada). La Historia Clínica
se encuentra a disposición en nuestros archivos.
Neuquén, (día y mes) de 2008.
Firma y sello aclaratorio
de Médico Laboral
En caso que se opte por incluir en un mismo formulario más de un trabajador, se sugiere el
siguiente formato:
(3) Modelo de Certificado para acreditar la realización del Examen Médico Preocupacional de
varios trabajadores___________
Logotipo y datos de LA EMPRESA
Certifico que los Sres. que se detallan al pié han completado los estudios correspondientes a
su examen médico de ingreso, conforme a la Resolución de la S. R. T. N° 043/97,
obteniéndose los siguientes resultados:
APELLIDO Y NOMBRE
CUIL o DNI
FECHA
EXAMEN
TAREA PROPUESTA
APTITUD
La Historia Clínica se encuentra a disposición en nuestros archivos.Neuquén, (día y mes) de 2008.
Firma y sello aclaratorio
de Médico Laboral
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 20
DDJJ AUTÓNOMO-MONOTRIBUTISTA
Lugar (ej. Neuquén), 26 de junio de 2017.
Sres. RIO DOCE ARGENTINA S.A.
AUDITORIA DE CONTRATOS
De nuestra mayor consideración:
En virtud de la contratación de trabajo/servicios con
trabajador independiente y a efectos de su consideración para el alta administrativa y
autorización de ingreso a realizar las tareas que nuestra empresa tiene contratada con Uds.,
cumplimos en informar lo siguiente:
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
Nombre y apellido del contratado:
CUIT:
CATEGORÍA AUTONOMO/MONOTRIBUTO:
Tareas y/o servicios a prestar por el contratado:
Lugar de Prestación:
¿El contratado presta servicios con sujeción a algún tipo de subordinación? (SI/NO). En
caso afirmativo indicar de quién:
¿El contratado sigue órdenes e instrucciones, responde a los mandos y conducción de
la empresa en función de las facultades de organización y dirección de ésta? (SI/NO)
¿La empresa conduce al contratado para que realice la prestación de los servicios?
(SI/NO)
¿Los elementos de trabajo son provistos por la empresa? (SI/NO)
¿El contratado realiza el servicio por cuenta y orden de la actividad a su riesgo?
(SI/NO)
¿El lugar de trabajo está dentro del ámbito físico de la empresa? (SI/NO)
¿La jornada de trabajo es fija y preestablecida? (SI/NO). En caso afirmativo indicar
horario preestablecido para la prestación del servicio:
¿El contratado cobra una suma fija mensual? (SI/NO)
La presente reviste valor de declaración jurada, dejando expresa constancia que la
información consignada precedentemente es correcta y completa, y que fue expuesta sin
omitir ni falsear dato alguno que deba contener, siendo fiel expresión de la Verdad.
Firma y Aclaración Contratado
Firma y Aclaración Responsable
de la Contratante
Nota: (SI/NO) Tachar lo que no corresponda.-
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 21
ANEXO PLANILLA PARA CONTROL DE ACCIDENTES
Empresa: .........................................
Subcontratista: ……………………………
Período informado (mes y año): ___/2008
Lugar y fecha: ...............................................
Fecha
Apellido y nombre del
accidentado
CUIL/CUIT
Detalle del Accidente
Lugar del
accidente
Se denunció
en la ART
SI/NO
Fecha
Tipo de Vehículo Siniestrado
Dominio
Detalle del Siniestro
Lugar del
Siniestro
Se denunció
en el Seguro
SI/NO
La presente reviste valor de declaración jurada, dejando expresa constancia que la información consignada precedentemente es correcta y completa, y
que fue expuesta sin omitir ni falsear dato alguno que deba contener, siendo fiel expresión de la Verdad.___________________________
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 22
Firma y aclaración responsable
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 23
ANEXO DECLARACIÓN JURADA INSPECCIONES
Lugar (ej. Neuquén), 26 de junio de 2017.
Sres. RIO DOCE ARGENTINA S.A.
AUDITORIA DE CONTRATOS
De nuestra mayor consideración:
Por la presente dejamos constancia que (NOMBRE DE LA
EMPRESA), durante el período (INDICAR MES Y AÑO AUDITADO), RECIBIO / NO RECIBIO*
inspecciones por parte de la AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL TRABAJO, AFIP,
SINDICATO, OBRA SOCIAL*, resultando de las mismas las constancias que se
acompañan*
Asimismo se informa que en el período antes mencionado SE
RECIBIERON / NO SE RECIBIERON* denuncias administrativas y/o demandas laborales
relacionados con el personal declarado y afectado a los trabajos vinculados con RIO DOCE
ARGENTINA S.A. De las mismas acompañamos copia*
La presente se extiende en carácter de declaración
jurada.
(firma y sello de responsable)
(*) Quitar lo que No corresponda.
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 24
ANEXO DECLARACION JURADA
DESAFECTACION AL PROYECTO
Lugar (ej. Neuquén), 26 de junio de 2017.
Sres. RIO DOCE ARGENTINA S.A.
AUDITORIA DE CONTRATOS
De nuestra mayor consideración:
Por la presente dejamos expresa constancia que el personal
que más abajo se indica fue desafectado del proyecto con RIO DOCE ARGENTINA S.A.,
preservándose la continuidad laboral de los mismos en nuestra empresa.
FECHA
APELLIDO Y NOMBRE DEL TRABAJADOR
CUIL/CUIT
La presente se extiende en carácter de declaración
jurada.-
(firma y sello de responsable)
45 Nº 898 – P.B. / LA PLATA
Tel./Fax: (0221) 424-2890
[email protected]
Pbto. M. Alberti 848, CP Q8300IVJ –
NEUQUEN, Neuquén
Tel/Fax: (0299) 442-5044
[email protected]
Página 25

Documentos relacionados