EJERCICIOS DE SOLUBILIDAD

Transcripción

EJERCICIOS DE SOLUBILIDAD
EJERCICIOS DE SOLUBILIDAD
1. El cloruro de plata es una sal muy insoluble en agua.
a) Formule el equilibrio heterogéneo de disociación.
b) Escriba la expresión de la constante del equilibrio de solubilidad (Ks) y su relación
con la solubilidad molar.
c) Dado que la solubilidad aumenta con la temperatura, justifique si el proceso de
disolución es endotérmico exotérmico.
d) Razone si el cloruro de plata (I) se disuelve más o menos cuando en el agua hay
cloruro de sodio en disolución.
2. Una mezcla de yoduros de litio y de potasio tiene una masa de 2.5 g. Tras
precipitarlos con nitrato de plata se obtuvieron 3.8 g de yoduro de plata.
a) Determina la composición porcentual de la mezcla inicial.
b) Calcula los gramos de yoduro de plata presentes en 10mL de su disociación saturada.
Datos: Ks(AgI) = 8.5·10-17 Masas atómicas: Li = 17; K= 39.1; I= 126.9; Ag= 107.9
(Sol.: a) 31.1% de LiI, 68.9% de KI b) 2.16·10-8)
3. Se tiene una disolución saturada de fosfato de plata. Calcula:
a) La solubilidad de dicha sal expresando el resultado en g·L-1
b) El volumen de disolución que sería preciso evaporar para obtener un residuo de 11.8
mg de dicha sal.
Datos: Ks(fosfato de plata) = 1·10-18 (Sol.: a) 5.8·10-3 g/l b)2.03 litros)
4. a) Expresa la relación entre la solubilidad y el producto de solubilidad de una sal del
tipo AB2.
c) Razona cómo se verá afectada la solubilidad del yoduro de plomo (II) al añadir
yoduro de potasio.
5. Se mezclan 50 mL de una disolución que contiene fluoruro sódico en concentración
0.4 M con otros 50mL de otra disolución que contiene nitrato de bario en
concentración 0.2M. Calcula:
a) Si precipitará o no el fluoruro de bario.
b) La concentración molar de los iones que no forman el precipitado.
c) La concentración molar de los iones que forman el precipitado.
d) La solubilidad del precipitado expresada en mg/l.
Datos: Ks(fluoruro de bario)=10-5.7
(Sol.:a) Si;b)[Na+]=0.2M,[NO3-]=0.2M,[Ba+]=7.94·10-3M,[F-]=0.016M, d)s=1390 mg/l).
6. Ordene en sentido creciente, de acuerdo con su solubilidad en agua, expresada en
moles/l, los siguientes precipitados: tetraoxoarseniato (V) de cinc, sulfuro de cinc e
hidróxido de cinc.
Datos: Ks de tetraoxoarseniato (V) de cinc = 3.2·10-28
Ks de sulfuro de cinc = 2·10-25
Ks de hidróxido de cinc = 2·10-17
7. A una temperatura de 25ºC el producto de solubilidad del yodato de plomo (II) vale
3.3·10-14. Calcular la masa de yodato de plomo que se puede disolver en 100l de
agua a dicha temperatura.
(Sol.: 1.12 g)

Documentos relacionados