ACTA-N-7-SESION-ESPECIAL-RENDICION-DE
Comentarios
Transcripción
ACTA-N-7-SESION-ESPECIAL-RENDICION-DE
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE PERGAMINO ACTA Nº 7 SESION ESPECIAL ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 1 30 DE MAYO DE 2014 ACTA Nº7.PRESIDENTE TEZON: Buenas noches, habiendo quórum damos comienzo a la Sesión Especial del día 30 de mayo de 2.014. Se invita a la Concejal Clark a arriar el Pabellón Nacional. Por Secretaría se tomará Asistencia a los Sres. Concejales. ASISTENCIA A LOS SRES. CONCEJALES. Batallanez, Juan Manuel Bormioli, Lisandro Bosco, Andrea Carina Brigati, Diego Edgardo Cairat, Pedro Gabriel Capetillo, María Teresa Carricart, Juan María Cattaneo, Héctor Ángel Clark, Laura Magdalena Conti, María de los Ángeles De Mayo, María Teresa Filippini, Mónica Cecilia Illia, Ramiro Incerti, Gricelda Mariel Migliaro, Luis María Ruggeri, Ricardo Salauati, José Antonio Satuf, Walter Taruselli, Gabriela Tezòn Lucio PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 2 PRESIDENTE TEZON: Por Secretaría se dará lectura al Decreto Nº 7149/14 de convocatoria a Sesión Especial SECRETARIA ALEGRE: VISTO El Expte. D-50-14 D.E. C-2335-14 CONTADOR MUNICIPAL Ref: Eleva documentación - estados contables - Rendición Gral. de Cuentas del Ejercicio 2013.CONSIDERANDO: La Ley Provincial 13.963 que establece fechas y plazos para el tratamiento de la Rendición de Cuentas Municipal.Y lo dispuesto en el Artículo Nº 68 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.POR LO EXPUESTO: El Presidente del Honorable Concejo Deliberante, en uso de las atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de las Municipalidades, artículo 83º inciso 1) dicta el siguiente D E C R E T O: ARTICULO 1º.- Convócase al HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE a ----------------------- SESION ESPECIAL, para el día viernes 30 de mayo de 2014, a las 19:30 hs. Con motivo de dar tratamiento al Expte. ut – supra mencionado.ARTICULO 2º.- Por Secretaría de este Honorable Cuerpo se remitirán las ---------------------- respectivas citaciones a los Sres. Concejales.ARTICULO 3º.- De forma.--------------------PERGAMINO, 27 de mayo de 2014.DECRETO Nº 7149/14.- PRESIDENTE TEZON: Siendo la presente una Sesión Especial que tiene como único objetivo el tratamiento de un único expediente, vamos a poner a consideración el Expte. D-50-14 D.E. C-2335-14 CONTADOR MUNICIPAL Ref: Eleva documentación - estados contables - Rendición Gral. de Cuentas del Ejercicio 2013.ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 3 La Comisión de Presupuesto y Cuentas ha emitido dos despachos y conforme el Reglamento de este Honorable Cuerpo Deliberativo corresponde tratar en primer lugar el Despacho de la Mayoría que se leerá a continuación en su parte resolutiva. SECRETARIA ALEGRE: DESPACHO EN MAYORIA DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTAS VISTO: El Expte. D-50-14 D.E. C-2335-14 CONTADOR MUNICIPAL Ref: Eleva documentación – estados contables – Rendición General de Cuentas del Ejercicio 2013; y CONSIDERANDO Que durante el ejercicio 2013 ha tenido vigencia la Ordenanza Fiscal e Impositiva aprobada por Ordenanza 6085/05, modificada por las ordenanzas 6316/06, 6551/07, 6758/08, 6899/08, 7256/10, 7427/11 y 7685/12.Que el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos que han estado en vigencia durante el ejercicio 2013 fueron autorizados por ordenanza Nº 7685/12, promulgada por Decreto Nº 3316/12.Que el monto original del Presupuesto fuera autorizado en $ 212.553.400 al que se adicionaron en concepto de crédito suplementario $ 63.988.560,11; sumándose un monto total autorizado de $ 276.541.960,11.Que la recaudación efectiva del ejercicio ascendió a $ 280.776.643,38 que sumado a los saldos transferidos de ejercicios anteriores arroja un superávit de recaudación de $ 24.021.170,30.Que del Presupuesto de Gastos autorizado por $ 276.541.960,11 se gastó por las diversas partidas que lo integran $ 276.998.506,78, quedando al cierre del ejercicio deudas pendientes de pago por $ 12.533.601,68, en concepto de deuda flotante.Que está a consideración de este Comisión el Expediente D-56-14 D.E. eleva expediente C-1852-14 de compensación de saldos excedidos en el ejercicio 2013, por un total de $ 17.575.344,75.Que el Contador Municipal en el último párrafo de fojas 5 del expediente en tratamiento, en referencia a los saldos excedidos dice haber “observado todos los gastos (suministros y expedientes) en tanto y en cuanto vulneraron disposiciones vigentes del Honorable Tribunal de Cuentas y Organismos Externos y las internas de este Municipio”.Que respecto de estas partidas excedidas y arbitrarias compensaciones realizadas, e independientemente de las facultades que le otorga al Departamento Ejecutivo la Ley Orgánica de las Municipalidades, el Reglamento de Contabilidad y el Decreto 2980/00 más el exceso de delegación de facultades que efectuara este HCD en el Articulo 7° de la Ordenanza Presupuestaria, se considera que no ha cumplido en tiempo con la debida información a este Cuerpo Deliberativo.ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 4 Que este ya tradicional comportamiento del Departamento Ejecutivo de modificar arbitrariamente la estructura presupuestaria mediante compensaciones de partidas que, independientemente de su legalidad, transforman la norma presupuestaria desconociendo y burlando la voluntad de este HCD al momento de la aprobación de la citada norma.Que no se ha tenido a disposición toda la documentación que indica el Reglamento de Contabilidad en su “articulo 212° inciso v) en cuanto a la información referente a todas las causas judiciales que se hayan promovido y que tengan relación con la administración municipal”.Que la información de causas que tienen relación con la administración municipal, en las que haya sido demandado este Municipio, es esencial en cuanto permite estimar pasivos eventuales que podrían cambiar todo el sentido de la Rendición de Cuentas en cuanto a la situación Patrimonial y Financiera del Municipio.Que de la observación de varios legajos surgen en algunos deficiencias formales y dudas en cuanto a la necesidad del gasto en otros, dejándose observados los siguientes: Legajo 63 (expedientes: B-5756-13, C-5662-13, C-5632-13, C-525713, B-5535-13, B-5430-13, B-5416-13, B-5142-13), Legajo64 (expedientes: E5547-13, C-6687-13, C-6530-13, C-6138-13, C-6094-13), Legajo 59 (expedientes: C-874-13, B-1310-13), legajo 19 (ref.: ordenes de pago 10084,12318, 3516, 5214, 6174, 7913, 9160, 10499, 12348, 13739), legajo 24 (ref.: órdenes de pago: 1889, 2618), legajo 25 (ref.: órdenes de pago: 7469, 6488, 7833, 8053, 8317, 9374, 10850, 10756), legajo 26 (ref.: órdenes de pago: 12058, 8076, 10859, 11862), legajo 27 (ref.: órdenes de pago: 3519, 5929, 7430, 9166, 10851, 13033, 4256, 6382, 7429, 8882, 10497, 11987, 13198), legajo 28 (ref.: órdenes de pago: 3515, 4621, 5930, 6763, 9162, 10192, 11698), legajo 29 (ref.: órdenes de pago: 4257, 5218, 6467, 7646, 9724, 3678, 4611, 5770, 7537, 9167, 10498, 11484, 12785, 13450), legajo 53 (ref.: orden de pago: 12328), legajo 58 (ref.: órdenes de pago: 649, 1197), legajo 59 (expediente C-223.13 ref.: orden de pago: 310), legajo 273 (ref.: órdenes de pago 1727, 3294), legajo 274 (ref.: orden de pago 8800), legajo 60 (expediente B-1402-13 ref.: orden de pago 1404), legajo 62 (expedientes C3538-13 ref.: orden de pago 9196, expediente B-4206-13 ref.: orden de pago 4973), legajo 525 (expediente D-425-12).POR LO EXPUESTO: La Comisión de Presupuesto y Cuentas, por mayoría, aconseja la aprobación del siguiente PROYECTO DE RESOLUCION ARTICULO 1°: Rechazase la Rendición General de Cuentas del Ejercicio Económico - Financiero 2013.- ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 5 ARTICULO 2°: Rechazase la compensación de excesos producidos en partidas del Presupuesto de Gastos al cierre del Ejercicio 2013, por un monto total de $ 17.575.344,75 según actuaciones obrantes en expediente D-56-14 D.E. eleva expediente C-1852-14.ARTICULO 3°: Considérense los Vistos y Considerandos que anteceden como parte integrante de la presente Resolución.ARTICULO 4°: Remítase copia de la presentes al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires.Pergamino, 28 de mayo de 2014 GABRIEL CAIRAT MARIA DE LOS ANGELES CONTI LISANDRO BORMIOLI PRESIDENTE TEZON: Tiene la palabra Concejal Cairat. Disculpen, antes que nada en virtud de que se encuentra una pantalla en el Recinto tengan a bien esperar un segundito antes de que se les dé la palabra, así aviso, ya que no los ve quien opera la consola. CONCEJAL CAIRAT: Gracias, Presidente. Hoy estamos tratando tal vez uno de los temas más importantes que trata este Concejo, que es como bien usted lo decía, el tratamiento de la Rendición de las Cuentas Municipales. Esto de la Rendición de las Cuentas, ¿en realidad de qué se trata? Se trata de rendir cuentas si me permite la tautología, Presidente. Una vez al año el Departamento Ejecutivo presenta un Proyecto de Presupuesto, que de algún modo es el proyecto de gestión para el año en curso, este Concejo debe considerarlo, eventualmente aprobarlo, y una vez vencido el ejercicio el Departamento Ejecutivo debe presentarse a este Concejo Deliberante, rindiendo cuentas de la ejecución de ese presupuesto. Obviamente, presupuesto que debe ejecutarse de acuerdo, y vuelvo a la tautología, de acuerdo a lo presupuesto y obviamente de acuerdo a la legislación vigente: la Ley Orgánica, Reglamento de Contabilidad, etc. Incluso contemplando también la legislación comercial y hasta la legislación penal. Entonces, de estas cosas es que nosotros debemos analizar, si el presupuesto se ha ejecutado de acuerdo a lo que se le ha aprobado, si esta dentro de la legislación, sino se transgreden legislaciones o normativas vigentes, y hacer la evaluación política de la orientación de esta ejecución, que es una evaluación política de la gestión. Para iniciar con el análisis del tema, es interesante leer un párrafo que está en la fs. 5 del expediente de elevación de la rendición en donde el Contador Municipal dice textualmente “…He observado todos los gastos, suministros y expedientes en tanto y en cuanto vulneraron disposiciones vigentes del Honorable Tribunal de Cuentas y organismos externos y las internas de este Municipio...” Que dato ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 6 para tener en cuenta para evaluar si debemos o no aprobar o desaprobar esta rendición. Otro dato a tener en cuenta, es una vieja práctica de la gestión municipal, del anterior Ejecutivo Municipal, porque ahora estaba recordando que ha habido un cambio de Intendente a fines de año. Pero es una vieja costumbre desvirtuar la voluntad de este Concejo cuando aprueba un presupuesto por medio de modificaciones, cambios de partidas, sobre-ejecuciones, sub- ejecuciones, compensaciones, que terminan burlando lo que es la voluntad de este Concejo cuando aprueba un determinado presupuesto. De esto, también de hecho hay en tratamiento en la Comisión de Cuentas que nosotros incluimos en nuestro despacho, un rechazo a la solicitud de compensación de partidas excedidas, porque consideramos que independientemente de la legalidad o no desdibujan la oportuna voluntad de este Concejo Deliberante. Hay otras cuestiones como menciono, mencionamos en los considerandos del despacho, es un dato que no se le presta demasiada atención pero que no es menor, y es que el artículo 212 del Reglamento de Contabilidad enumera inciso por inciso cuales son las informaciones que el Departamento Ejecutivo debe elevar en este expediente de Rendición de Cuentas. Uno de ellos, el inciso v, a lo mejor como estaba muy lejos no le prestaron atención, habla de información referente a todas las causas judiciales que se hayan promovido y tengan relación con la Administración Municipal. En este sentido Señor Presidente, la ausencia de esta información, que pareciera no ser demasiado importante, nosotros estuvimos rastreando, usted sabe mejor que yo como se hace esto por internet, ahora uno puede obtener datos de causas en las cuales hay un demandado, estuvimos rastreando y hemos llegado entre el Contencioso de Pergamino y de San Nicolás y Laboral andamos entre las trescientos y pico de causas, sin demasiadas precisiones, usted sabe como salen esos listados Presidente, pero sí estoy seguro que con esta magnitud de causas y con el conocimiento de algunas de estas causas, que se yo, con esa causa que hace tanto tiempo que está dando vueltas que es la del Correo, que estamos ahí de ocupas. Otra causa por daños y perjuicios de la propietaria de un inmueble, el del Cine San Martin, del que estuvimos hablando hace poco tiempo atrás, las cifras que están dando vueltas nos asustan un poco y nos dan a pensar que sin esta información estamos desconociendo un pasivo eventual, que de hacerse efectivo, cambiaría totalmente, y profundamente la situación económica y financiera de esta Municipalidad. Y esto de que existan trescientos y pico de juicios detectados, probablemente haya bastantes más, habla también de lo que tenemos que evaluar que es una gestión bastante desaprensiva, en ese sentido, que se expone a una catara de juicios constantemente. Cambiando de tema, y haciendo alguna otra de las evaluaciones de las que uno hace cuando analiza la gestión del ejercicio pasado, vemos que en esta oportunidad, uno siempre mira los números gruesos, tal vez una deformación profesional, pero el número grueso del presupuesto es la masa salarial, en esta oportunidad es de 47,31%, es casi la mitad del presupuesto que se gasta en ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 7 salarios, sin contar salarios ocultos que andan dando vueltas en otras partidas pero que no vienen al caso. Ha habido un fenomenal avance en esta Rendición de Cuentas, se ha informado un listado de todo el personal municipal, la verdad que estoy sorprendido. La nómina de personal con su categoría, incluso hasta unos cuadros posteriores que hay se agrupan por categorías. Debo decir que lo considero un gran avance, porque a usted le consta Presidente como hemos penado en este Concejo por tener alguna mínima información sobre el personal que reviste en esta Municipalidad. Hay algunas pequeñas diferencias, que pueden ser producto de error o, reconozco también, de una mala lectura personal que de un listado surgen 1.350 los cargos, después hay otros agrupamientos que hablan 1.317 cargos totales y cargos ocupados 1.242, surgen algunas diferencias de algunas decenas o centenas. En algún momento pensé, por ahí porque uno piensa mal por ahí, tal vez son los famosos ñoquis, pero la verdad que no tengo los elementos para asegurarlo, porque la información es confusa. Lo cierto es que en materia personal Presidente, se ejecutaron en este ejercicio 2013 $ 131.045. 537,98, como le decía un 47,31% del total presupuestado. La masa salarial del año anterior, de 2012 fue $ 99.757.705, esto implica un incremento del 31,36%. A ver, porque por ahí uno habla de números y digo, en el año 2013 se gastaron un 31, 36% más que en el año 2012 en materia de masa salarial, claro hubo aumentos de sueldos, en el mes de febrero un 18 % de aumento y en el mes de agosto un 8% de aumento, sumado los dos 18 + 8 andan en 27 y moneditas, pero con la incidencia que uno es a partir de febrero y otro es a partir de agosto, no tengo el número exacto, pero debe andar rondando en el 22% de incremento de masa salarial por aumento de sueldo. Claro, me queda una diferencia de casi 10 puntos que supera ampliamente los $ 10.000.000, y yo digo ¿en qué se gasto?, puede haber algo que es cambio de categoría, cambio de categoría implica un gastito mayor. También puede haber algún un incremento significativo en las horas extras, en la medida que hayan sido trabajadas, bueno razonable es, claro que estamos acostumbrados a ver un manejo de horas extras clientelar en este Municipio, y si hacemos un poquito de memoria, no hace mucho tiempo atrás en este mismo Recinto estuvimos leyendo una causa penal en donde un empleado de este Municipio describía claramente de qué manera cobraba horas extras y sueldo para salir a pegar carteles de la última campaña electoral, esto lo leímos en la causa penal aquí, esta es la forma en que se utilizan las horas extras, y lo otro es incorporación de personal, puede pensarse por ese lado, seguimos incorporando personal. Otra cosa que se observa Presidente, son varias ejecuciones, sobre ejecuciones y sub-ejecuciones de partidas, que pueden ser desde lo formal, podrán estar bien o mal, según en general no informan como deben informar, aunque tienen las facultades de hacer estas compensaciones de partidas, pero si cada sobre ejecución o sub-ejecución marca también una diferencia de criterio político, entonces también después algunos Concejales seguramente van hablar de este tema, y plantearan algún criterio político, en qué cosas hay que gastar más y en qué cosas hay que gastar menos. ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 8 Y después el Despacho enumera una serie de legajos en los cuales en muchos se han observado cuestiones formales, y en otros simplemente hay criterios diferentes en cuanto a la orientación del gasto. Sinceramente Presidente, le digo yo que no quiero entrar en este tema porque habrá otros que hablen sobre esto, pero hay gastos que se han realizado en el ejercicio anterior que no los hubiera realizado nunca. Así que con estos elementos, la mayoría de ellos volcados en este Despacho y algunos que he agregado, son los que me permiten anticipar por ahora nuestro voto afirmativo a este Despacho de Rechazo de la Rendición de Cuentas Municipal. Gracias, Señor Presidente. PRESIDENTE TEZON: Concejal Conti tiene la palabra. CONCEJAL CONTI: Gracias, Señor Presidente. En un principio no dejar de encabezar lo que voy a explayar en tener en cuenta y resaltar la vulnerabilidad a la cual se pone las atribuciones del Concejo Deliberante cuando los excesos de partidas compensatorias no son informadas en tiempo y forma como lo hemos hecho en otras Rendiciones de Cuentas ya explicado por el Concejal que me antecedió, y en este caso por una cifra que supera los $ 17.000.000. Pero por otro lado, sin hacer más, profundizar más en esto, creo que es interesante marcar desde mi punto de vista, partidas que habiendo sido aprobadas en el presupuesto y de sensibilidad social importante, han sido lamentablemente sub –ejecutadas, entonces por ahí en este caso voy a profundizar un poquito en lo que es la calidad de gasto que se ha generado. Y en este caso quiero detenerme en algunas, como fueron presupuestos o ingresos que hemos recibido a través del Plan Nacer. El Plan Nacer Señor Presidente, es un plan que abarca fundamentalmente la atención de los menores y se desarrolla en los Centros de Atención Primaria de nuestra ciudad. Este plan tuvo un 40 % de sub- ejecución y ha sido prácticamente un reclamo permanente en este bloque las condiciones o por cual estos valores no estaban en donde tenían que estar, que era en personal. Sabe que Señor Presidente, la base de datos de este plan se va haciendo con el personal afectado a ello, y justamente este 40 % de sub- ejecución ha estado justamente a nivel del personal. Por otro lado, también vemos un 70% de sub- ejecución en lo que se refiere al FOMUVI que tiene que ver con viviendas, es municipal y un 0% de ejecución en lo que tiene que ver con el Fondo Solidario, con el famoso Fondo Sojero que recibimos por un Decreto, el Decreto 206/09 que básicamente en su artículo 1º esta orientado a mejoras de infraestructura, sanitarias, educativas, hospitalarias, de viviendas o vial en el ámbito urbano y en el ámbito rural. Esto también lo remarcamos en la Rendición de Cuentas del año pasado, y lo volvemos a remarcar porque en este año acumulado con el año pasado ya son casi más de $4.000.000 que no han tenido el destino con el cual ha venido afectado. ¿Y por qué remarco esto?, porque en algún momento con respecto a lo que llega a partir de nuestra producción local agraria, lo que se es prácticamente ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 9 mas de $ 900.000.000 y escasamente llega menos a través del fondo, estos $ 4.000.000 al menos seguimos esperando que sean ejecutados. Brevemente voy a hacer una intervención, con lo cual con respecto a los casi $ 7.000.000 que se han destinado a la compra de lo que fue el predio de la Linotex, y en esto solo quiero remarcar que si bien fue un gasto que a través de una Sesión complicada que atravesó este Concejo Deliberante aproximadamente $ 6.700.000 había sido autorizado, estos terrenos siguen estando en condiciones de ser, de estar en un área que no es urbanizada, es decir, la tenemos en una área complementaria es decir, en una zona rural y el hecho de haber urbanizado o de haber a partir de una Ordenanza en el termino de una negociación que ya fue discutido en su momento en este Concejo Deliberante, que salió con despacho haberle dado la voluntad de urbanizar en el momento de la negociación llevo a que casi $ 2.500.000 haya sido sobrevaluado este lote en su venta. Hay otras sub- ejecuciones que voy a mencionar, como es el la sub- ejecución de un 80% en lo que se refiere al polo tecnológico y la sub -ejecución del casi 50 % de lo que se refiere a la promoción de empleo y la capacitación y la subejecución en un área que me parece muy importante de casi un 20 % como es la Secretaria de Promoción y Desarrollo. ¿Por qué?, porque verdaderamente necesitamos la ejecución total de los presupuestos aprobados con respecto a lo que sea Promoción y Desarrollo, porque en estas épocas un Gobierno que promueve el empleo, un Gobierno que promueve la educación es justamente lo que necesitamos y justamente lo que estamos pidiendo. Por otro lado, hay lamentablemente algunas partidas que seguramente habrá extensión a través de otros Concejales, por lo cual se ven algunas facturas destinadas lamentablemente a lo que a propaganda política en los medios nacionales y provinciales se refiere, pero seguramente se explayaran mejor Concejales que han profundizado en esa temática. Así que en un principio Señor Presidente, tomando esta sub- ejecuciones que, realmente, que sinceramente la creemos de real importancia dado su destino, es que vamos aprobar este expediente de rechazo de la rendición. PRESIDENTE TEZON: Concejal Migliaro tiene la palabra. CONCEJAL MIGLIARO: Bueno Señor Presidente, he escuchado atentamente a los Concejales que hicieron uso de la palabra antes que yo, y sinceramente puedo decir que me ha preocupado esta Sesión, que me ha preocupado esta Sesión extraordinaria cuando se presenta un Proyecto de rechazo a la Rendición de Cuentas. Pero en primer lugar, tal vez mi poca experiencia, soy nuevo en esto y acá hay Concejales con vasta trayectoria que han presentado este despacho que supongo que estará bien, pero en el Despacho que se presenta en el articulo 2º, articulo 1º hacen el rechazo, pero en el articulo 2º se refieren a la compensación que también están rechazando, yo desde mi lugar considero que no es correcto hacer este planteo en este lugar y en este Despacho, creo que no es correcto, que esto se debe tratar en la Comisión y la Comisión de Presupuesto es quien debe emitir el dictamen que saldrá en su momento rechazado o aprobado, pero ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 10 no incluirlo en este mismo despacho, creo que acá hay un error de procedimiento que veremos que solución se le puede dar o se le debe dar. Con respecto a los planteos que se hacen, o a los argumentos que se esbozan para hacer o para sustentar el rechazo, tal vez no puede sorprenderme tanto lo que esboza el Concejal del Frente para la Victoria por que el año pasado no han aprobado el presupuesto, entonces tampoco están de acuerdo en aprobar la rendición. Con respecto a la Sra. Concejal que habló recientemente sí, realmente confieso que me sorprende verdaderamente que no esté de acuerdo con aprobar esta Rendición de Cuentas. Dije al comienzo que me sentía preocupado cuando se mencionaba que se iba a rechazar la Rendición de Cuentas, evidentemente pensaba que la situación sería distinta, sería por malversación de fondos, por manejos poco claros, por manejos que enlodan el funcionamiento de los funcionarios públicos, lógicamente solamente basta recordar las actuaciones del Ingeniero Jaime, las valijas de Antonini Wilson, Skanska, es decir, hay situaciones... PRESIDENTE TEZON: Diríjanse a la Presidencia y por favor. CONCEJAL MIGLIARO: Si se pone nervioso por escuchar que estoy nombrando a estos actores que refrendan al funcionario público, yo le pido que haga silencio y que escuche atentamente, y no lo nombro a Boudou porque no está imputado por robo sino por un mal manejo de funcionario publico, por atribuciones que no son el caso de una Rendición de Cuentas. Pero en los otros casos hay acabados hechos que demuestran la malversación de fondos públicos que le costo al país además de dinero vidas humanas, como los cincuenta y cuatro muertos en el accidente de Once, entonces Señor Presidente realmente me preocupa mucho. Veo realmente que en el caso de la Rendición de Cuentas de Pergamino se está comentando, se está analizando situaciones de manejo que tienen que ver, como por ejemplo, aumento de personal, mayor gasto en personal; es llamativo que hombres que provienen de las filas del justicialismo estén preocupados por lo que gana el personal, lamentablemente me preocupa notablemente esta situación, obviamente a diferencia de aquellas que están mucho más a la derecha, a lo mejor no les preocupa tanto, pero que venga del justicialismo realmente me sorprende o tal vez no tanto. Entonces, Señor Presidente se está viendo si hay sub- ejecución de alguna obra, si ha quedado algo que estaba pendiente de hacer y no se hizo, el tema de la obra pública yo no lo voy abordar porque otros compañeros de banca lo van a hacer con precisión, con números y detalles que se necesitan para que quede claro porque no se ejecutó alguna obra, tal vez algún dinero que entró quince días antes de que cerrara el año, obviamente que no se podía ejecutar todo ese monto porque llegó tarde, por ejemplo. Y con respecto a otro tema que también se volcó acá, preocupados por el tema Linotex, yo no entiendo, no puedo comprender a los Concejales que estuvieron en contra de la compra de la Linotex, los mismos proponen de que se le otorgue un ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 11 porcentaje determinado de lotes a los del Plan PROCREAR, yo no entiendo, no me cierran estas cosas, como se puede cambiar de opinión en tan poco tiempo. Dicen que otros Municipios se preocupan por darles tierras, por buscarles tierras a habitantes de sus localidades, la Intendencia de Pergamino se ha preocupado por este tema, por eso se abordó con esta inversión, que fue una buena inversión vista desde el lado del Municipio para el beneficio de los vecinos de Pergamino, tampoco me voy a poner a explayarme en el monto que se pagó, en lo que vale la tasación, en lo que vale porque también hay Concejales que han trabajado específicamente en el tema y lo van abordar con claridad, con contundencia, con precisión, para demostrar que fue un negocio, negocio entre comillas para el Municipio, es un negocio para los pergaminenses, que es espacios para que puedan habitar gente de Pergamino. Por lo tanto, por lo tanto Señor Presidente nosotros rechazamos este Proyecto de rechazo a la Rendición de Cuentas porque creemos que no tienen los sustentos y el aval necesario para que se fundamente un rechazo de estas características. Nada más por ahora, Señor Presidente. PRESIDENTE TEZON: Concejal Cairat tiene la palabra. CONCEJAL CAIRAT: Gracias, Señor Presidente, a ver por donde empezamos. Que se haya incorporado en efecto en el articulado del despacho el rechazo a una compensación en los excesos producidos no es una practica nueva en este Concejo, tal vez el Concejal pudo haberlo debatido o haberme consultado en la reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuentas sino se preocupaba por chicanear a ver si me sacaba el despacho por mayoría o por minoría, chicaneándome con la falta de una firma en el despacho, me hubiese preguntado y le hubiese explicado. Es absolutamente prolijo que incorporemos el rechazo de este otro expediente en esta misma Ordenanza, no está reñido con ninguna reglamentación ni con nada, y además lo estamos incorporando acá porque son los mismos motivos por los cuales rechazamos la Rendición de Cuentas y rechazamos la compensación de partidas. Pretender cuestionar esto es para mi gusto una pavada, para decirlo ligeramente. Que pretenda criticar, y me voy a poner en defensor de otra persona, pretenda criticar que alguien rechace la Rendición de Cuentas porque aprobó el presupuesto, es otro disparate es más tiene más derecho quien aprobó el presupuesto en rechazar la Rendición de Cuentas que nosotros que no lo aprobamos, tiene todo el derecho del mundo, mucho más derecho que nosotros porque expreso su voluntad por un determinado presupuesto que no se lo cumplieron. La catarata de pavadas que se dijo después acá, tratando de desviar la atención con el tema de malversación de fondos públicos del Estado, cada uno de ellos está siendo sujeto a la Justicia y la Justicia se expedirá en su momento. Y me dice que acá no hubo malversación de fondos, tengo serias dudas, ya expresamos todas las dudas que nos quedaron con el tema Linotex, por más que ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 12 ahora me venga a explicar que fue un buen negocio, quien sabe para quien fue un buen negocio. Pero además Presidente, independientemente de la legalidad o la ilegalidad de los hechos, de la gestión.¿ Sabe de qué califico yo a esta gestión?, de inmoral, no de ilegal, de inmoral, porque acá se despilfarraron fondos públicos cuando tenemos sectores de la población que están pasando hambre Señor Presidente, tenemos sectores de la población que no tienen un pedazo de tierra donde ubicar sus dos chapas, tenemos 2.250 familias viviendo en asentamientos en Pergamino, tenemos un 10, 2% de desocupación en la ciudad, tenemos un índice de mortalidad infantil en la ciudad por encima de los promedios de la Provincia, ni hablar de la seguridad, ni hablar de la seguridad. Claro, no tenemos recursos para todo esto, si tenemos recursos para despilfarrarlos en campañas electorales como ha hecho el ex Intendente Gutiérrez, y está demostrado en esta Rendición de Cuentas, y sino ya lo van a demostrar algunas facturas. Esto es una inmoralidad, no se si es ilegal, pero estoy seguro que es inmoral. Que me vienen hablar de legalidad. Con respecto a lo de Linotex, me parece que en este Concejo ya se ha dicho demasiado. El nivel de sospechas, la falta de transparencia de esta operación, y pretender decirnos que nosotros nos oponemos a la compra, no, a usted le consta Presidente, usted se pudo a laburar, usted se puso a trabajar para darle algo de transparencia a ese vergonzoso expediente que nos elevaron acá, contándonos que habían hecho un buen negocio, me pregunto quién sabe para quien fue un buen negocio, porque eran cuatrocientos y pico de lotes y ya estamos por trescientos y pico y sabe por cuantos terminan, ni siquiera nos supieron decir cuantas hectáreas estábamos comprando. Y con respecto al tema del personal, que al Sr. Concejal le extraña que desde el justicialismo nos fijemos en los sueldos del personal, yo le voy a decir que yo me quejo de los sueldos del personal de este Municipio, porque ganan muy poco, el personal obrero, el colero, el que labura todo el día gana muy poco en este Municipio, y yo me quejo de eso, hay que levantarle los sueldos, pero claro como los vamos a levantar los sueldos, pero como vamos a levantarlos si desparramamos la plata en ñoquis; después, no me quejo que haya gente, que haya empleados, ojalá haya dos mil empleados y no mil trescientos, pero que cada uno tenga una función que cumplir y no que no sepamos a donde están los empleados de este Municipio, que no se los ve, de esto nos quejamos Sr. Concejal, nos quejamos del despilfarro, de la utilización clientelar, de la utilización política que hacen del personal municipal, de esto nos quejamos. Ya lo decía recién, aquí leímos una declaración en la Justicia Penal donde un empleado municipal decía de qué manera se lo utilizaba para pegar carteles en la campaña electoral del ex Intendente Municipal. Esta es la forma en que se manejan los fondos del Municipio, y esto es inmoral, lo repito, no se si será legal ya lo dirá quien lo tenga que decir en su momento, pero si me animo decir con todas las letras que esto es inmoral. Gracias, Señor Presidente. PRESIDENTE TEZON: Concejal Taruselli tiene la palabra. ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 13 CONCEJAL TARUSELLI: Señor Presidente uno intenta llevar adelante un debate en un Concejo Deliberante, el ámbito legislativo por excelencia y por la responsabilidad que significa una Rendición de Cuentas, en mi caso siendo oficialismo, pero también la responsabilidad que implica la oposición. Y se hace difícil llevar adelante un debate, donde uno está dispuesto a escuchar y seguramente a persuadir con sus posiciones, a refutar pero es muy difícil en este ámbito donde entramos a este debate sabiendo que ya hay una posición formada, donde no ha habido consulta a los secretarios de las áreas, que podría haber sido, si había determinadas dudas, una instancia que se podría haber utilizado. Además donde se podría haber escuchado cuales son los argumentos que nosotros teníamos para dar, mas allá de las observaciones que creo que sin lugar a dudas pueden ser varias, pero una cosa son las observaciones y otra cosa es el rechazo en la Rendición de Cuentas por el rechazo mismo, por el oportunismo político que significa un rechazo cuando todavía no se nos ha escuchado, y durante toda la semana en los medios se ha escuchado, y durante toda la semana en los medios se dijo que la rendición iba a ser desaprobada. En otras épocas por lo menos se mencionaban las observaciones, y más allá del resultado se permitía a este Concejo ingresar la Rendición de Cuentas sabiendo que podía producirse un debate. Independientemente de estas consideraciones que creo que no le hacen bien al Concejo Deliberante, vamos a intentar fundamentar desde nuestra responsabilidad, en particular porque acá se han utilizado términos como despilfarro, y yo trataba de buscar en el Despacho de la mayoría algún análisis contable del despilfarro de los fondos del Ejecutivo Municipal, y la verdad no encontré ningún análisis, lo único que encontré en el Despacho, en todos los primeros párrafos es una reproducción de la hoja nº 1 y 2 de la Rendición de Cuentas. No hay absolutamente un análisis contable, pero hablamos de despilfarro. La segunda cuestión, el Concejal Cairat sigue leyendo la elevación del Contador y menos mal que existe la elevación, sino no habría ningún número de esta Rendición de Cuentas a analizar, entonces lee que el Contador Municipal observa ordenes de pago y trata de hacernos entender que las observaciones se refieren a la totalidad de los montos del presupuesto, se está refiriendo a los excesos que vinieron en el expediente de compensación de partidas y son observaciones contables que debe realizar el Contador Municipal a la hora de emitir la orden de compra, que son momentos contables muy diferentes al momento en que se devenga el pago y al momento que se emite la orden de pago definitiva. Pero como decía, nosotros tenemos números para mostrar, y es esto, si usted me permite Señor Presidente, lo que vamos a intentar generar. Tal cual lo decía hoy el Concejal, en diciembre de 2012 se eleva un cálculo de recursos y un presupuesto de gasto de $ 212. 541.000 se genera una ampliación de $ 63.000.000, en parte que se incorporan fondos afectados y en parte con fondos y modificaciones presupuestarias que fueron aprobadas por este Concejo Deliberante. Esto genera un total de presupuesto global de $ ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 14 276.541.000 constituido $ 232.000.000 desde un ordinario y $ 44.000.000 afectados que no pueden disponerse para cubrirse otros gastos. Y creo que como uno identifica alguna idea de mezclar peras con manzanas, es necesario tener en claro cual es el calculo de recursos, a que nos referimos, porque queremos ser claros cuando hablamos de presupuesto ordinario y cuando hablamos de presupuesto global, no quiero confundir con los números, quiero que queden claro. De origen provincial y de otras jurisdicciones tenemos fondos afectados y de libre disponibilidad, y también lo tenemos de origen municipal de libre disponibilidad y afectados. Todo lo que es recurso de libre disponibilidad constituye el presupuesto ordinario, la totalidad de los rubros de origen municipal y provincial constituye el global al cual me voy a referir. Si estamos hablando del presupuesto ordinario, es decir, de libre disponibilidad el Municipio percibió $ 256.000.000 y se gastaron $ 252.000.000, esto significa un superávit como resultado del ejercicio de $ 4.000.000. Esto sin lugar a dudas no habla de un despilfarro de recursos, pero más aún, si vamos al afectado que son aquellos que aprueba este Concejo Deliberante y que resultan de fondos de otras jurisdicciones, en este caso sí tenemos un déficit de $ 327.000 que tuvieron que ser cubiertos con recursos ordinarios. El presupuesto ordinario al cierre de ejercicio tenía un percibido ordinario total de $ 256.000.000, un devengado y no estoy hablando solo del que hemos pagado, he tomado el numero devengado o sea la totalidad del gasto, $ 252.000.000. Hablamos de un superávit ordinario total de $ 4.000.000 pero además es necesario incorporar el superávit acumulado de $ 14.068.000 al inicio del ejercicio del 2013, que son los trasladados, eso significa, y creo que no es en términos precisamente de despilfarro, que el Municipio y no como acá tal cual se quería insinuar, para un año electoral donde supuestamente estábamos haciendo campaña dejamos $ 18.000.000 de superávit acumulado al cierre del ejercicio 2013. ¿Y cual es el criterio? El criterio ha sido en todos estos años y la mayor aspiración del Municipio tener un mes y medio de masa salarial que permita ante cualquier eventualidad económica que todos los empleados del Municipio de Pergamino cobren mensualmente el ultimo día hábil, como se ha sostenido en estos catorce años de Gobierno. Aún en el 2001, cuando a otros Municipios le cortaban la luz y no tenían sueldos, Pergamino pagó sus sueldos. En el año 2012 cuando no venia la coparticipación de la Provincia, Pergamino echo manos a su superávit y los empleados cobraron sus sueldos a fin de mes. Esto es el superávit y no las ganas de ahorrar solamente de un Municipio, significa responsabilidad en el gasto y no despilfarro Concejal. El presupuesto global aprobado $ 276.000.000, gastos ordinarios $ 252.000.000 y los afectados de $ 24.000.000, devengamos gastos por $ 276.000.000 y un déficit de $ 456.000. Pero vamos al global del cálculo de recursos, un aprobado $ 276.000.000, $ 256.000.000 percibidos por ordinario, $ 24.000.000 por afectado, un ingresado de $ 280.776.000 y es lo mismo que tiene el despacho de la mayoría, porque están ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 15 en los considerandos que eleva el Contador Municipal, superávit de recaudación de $ 4.234.000. El presupuesto global al cierre de ejercicio, qué le dejó el ejercicio 2013 en materia contable a la ciudad de Pergamino: $ 280.000.000 de percibido y devengamos gastos por $ 276.000.000. Señor Presidente si analizaron la totalidad de la rendición, no me quiero olvidar ningún punto, y un punto es la inclusión de la deuda flotante por $ 12.533.000 que están previstas en los $ 276.000.000, podríamos cubrir esta parte sin embargo la mostramos en la Rendición de Cuentas y son números que también quiero mostrar, porque esto tiene que ver con la razonabilidad y la prudencia del gasto. Analícelo correctamente porque no lo está reflejando en el despacho. PRESIDENTE TEZON: Diríjase a la Presidencia. CONCEJAL TARUSELLI: El superávit, el resultado del ejercicio global es de $ 3.787.000, el superávit acumulado transferido del ejercicio anterior, del presupuesto global es de $ 19.000.000, el superávit acumulado global al cierre de ejercicio es de $ 23.000.000 para la ciudad de Pergamino. También se hablaba de la participación por objeto del gasto en el presupuesto total y coincido con el Concejal Cairat en esto, uno quisiera mejores sueldos para los empleados, pero mire la evolución desde el año 2006, tomo el 2006 porque es el año en que RAFAM, una de las buenas cuestiones que ha hecho la Provincia de Buenos Aires, porque nos permite tener comparaciones en el gasto, por rubro de gasto y por origen del recurso, desde el año 2006 hasta el 2013, sin lugar a dudas si nosotros estamos viendo, veamos la partida de transferencias o las partidas de bienes de consumo o las partidas de bienes de uso, piense cuál es el rubro que se incrementa. El rubro que se incrementa es el de personal, y sin lugar a dudas, y por como mueve la cabeza el Concejal dirá que tiene que ver con el aumento de personal, y yo le voy a demostrar que no es esto. Fíjense en la variación en los porcentajes, en el 2013 año electoral, miren las transferencias una de las mas baja de la serie 6,53% del presupuesto total del año 2013, me parece que debería ser un punto a tener en cuenta. Pero quiero argumentar mayormente la composición del incremento de salarios por ejemplo en esta serie, obviamente que uno solo menciona la evolución que ha tenido según el INDEC, el índice de precios del consumidor, que durante el año 2013 es del 9%. Las consultoras privadas tomamos lo que es el índice como ingreso 20,74%. Veamos el aumento salarial que ha tenido el Poder Ejecutivo Nacional si queremos compararlo 25,84% y miremos el incremento salarial que ha tenido el Municipio de Pergamino, en el acumulado como bien decía el Concejal Cairat porque el lineal fue alrededor del 20, 21 % para el bolsillo de los trabajadores. Pero hay que tener en cuenta un dato que tiene que ver con todo lo que se acaba de referir del déficit y de los superávit, el lineal presupuestado y aprobado por este Concejo Deliberante era del 15 % y los Concejales que estuvieron en la aprobación del presupuesto y que estuvieron en las reuniones con los gremios deberían saber que ese lineal fue presupuestado desde octubre del 2012. Evidentemente, evidentemente no nos manejamos con el índice del ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 16 INDEC que recién va a reconocer la inflación, lastima que no lo tenemos en la serie, en febrero del 2014, por eso no lo podemos incluir y por eso no resulta real, porque recién en febrero del 2014 después de años de atraso estaría en función de lo de INDEC vienen a reconocer la inflación que más o menos viene a acercarse a las que venían llevando las consultoras privadas. El salario de bolsillo finalmente lineal, tiene que ver con el 20,43% y el 27,44% es el acumulado, estamos hablando de un 18 % y de 8% acumulativo. Pero sabe que esto es y lo podemos ver no, el amarillo es lo que el INDEC plantea como índice inflacionario, el incremento de los precios, el índice de precios al consumidor, en rojo podemos ver el índice de las consultoras privadas y obviamente la gran diferencia, la aberrante diferencia que teníamos con esta mentira que intentaba imponer el , reconocida por suerte por el Gobierno Nacional en febrero del 2014 y después el incremento salarial del Poder Ejecutivo Nacional, que teniendo en cuenta a sus trabajadores no podía llegar a dar un incremento que llegara a ser el incremento que planteaba el INDEC y el incremento salarial del Municipio de Pergamino. Y acá vemos no, en otro cuadro, para poder verlo y tenerlo presente, Señor Presidente, este incremento que el Concejal planteaba del 27,44% acumulado es un incremento que supera lo presupuestado, ese incremento fue aprobado por este Concejo Deliberante en dos Ordenanzas: una con el 18% en el mes de febrero y otra en el mes de agosto con el 8% adicional, cuando este Concejo Deliberante sabia que eso iba a significar la compensación de excesos de partidas, porque reitero, el lineal presupuestario era del 15 %. Entonces me pregunto cuando se pone a consideración la compensación de partidas ¿sabe cuantas partidas se compensan por $ 17.000.000 y acá se esta rechazando en el despacho de la mayoría?, $ 17.000.000, 158 partidas. ¿Sabe cuantas partidas tienen que ver con personal? 128 Partidas, y sabe que, eso se sabia al momento de aprobar el incremento salarial, que en muy buena medida lo acompaño este Concejo Deliberante, porque es un beneficio para todos los trabajadores y entonces cuando dicen que es por una cuestión formal y que se pretendía esperar al momento de las compensaciones finales, para darle el incremento a los empleadores municipales. ¿Qué vamos hacer con los excesos de partidas que en este momento no se están aprobando por el contrario, se están rechazando?, eso significaba incremento de sueldos en los empleados del Municipio de Pergamino. Pero además Señor Presidente, que es lo más gracioso de todo esto ¿sabe cuál es una de las partidas que están excedidas en el rechazo que se está generando a las compensaciones globales? La del Concejo Deliberante ¿Sabe del $ 17.000.000 cuánto es la incidencia del exceso del Concejo Deliberante? Más de $ 1.000.000, en este momento los Concejales que van a rechazar la compensación de partidas están rechazando la compensación por los excesos producidos por sus mismos sueldos. Señor Presidente, si quieren chequearlo los Concejales por favor miren la pagina 172, hubo un exceso de $ 1.293.000 en personal, eso mismo esta en la Ordenanza de compensación de saldos, si quieren la numero 6, $ 1.274.000 de la partida correspondiente de la jurisdicción 2 del Concejo Deliberante. Esto más el ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 17 salario de todos los trabajadores que aún se reconoce, que no se corresponde con el índice de precios y los niveles de vida, esto esta siendo rechazado por este Concejo Deliberante, esto es inmoral Señor Presidente. Pero por otro lado, estuvimos presupuestando en octubre del 2011cuando se eleva el presupuesto ¿usted tiene en idea cuanto fue la inflación desde octubre del 2012 a diciembre del 2013 que se terminan de generar los gastos?, usted lo sabe Señor Presidente, y todo este Concejo Deliberante lo sabe. Tuvimos el incremento del 71% solamente en la canasta de alimentos que se entregan y después no se quieren generar las compensaciones, se habla de los excesos de los gastos. Señor Presidente, por otro lado se nos quiere venir a decir que estas compensaciones tienen que ver con cuestiones formales que no se han comunicado, y yo le tengo que decir que se ha procedido en función de los artículos 119, 120, 121 de la Ley Orgánica del Municipio y además del presupuesto aprobado por este Concejo Deliberante, por eso me llama la atención, porque en una parte del despacho de la mayoría dice que partidas excedidas y arbitrarias con compensaciones realizadas independientemente de las facultades que le otorga al Departamento Ejecutivo la Ley Orgánica de las Municipalidades, o sea que esta reconociendo la legalidad, también en el despacho de la mayoría dice que el Decreto 2980/00 mas el exceso de delegación de facultades que efectuara este Honorable Concejo Deliberante en el articulo 7º de la Ordenanza presupuestaria. Señor Presidente, yo no quiero enumerar quienes han sido los Concejales que compartieron con el oficialismo la aprobación del presupuesto de gasto, y ahora resulta que los mismos Concejales se las pidan porque en el mismo despacho que están firmando están diciendo que es un exceso de delegación de facultades. Facultades delegadas por muchos Concejales que han anticipado el rechazo de esta Rendición de Cuentas. Esto es incoherencia, esto es incoherencia Señor Presidente, pero por el otro lado se dice que este Concejo Deliberante no han venido las notificaciones, y ¿quiere que le lea el orden del día de la Primera Sesión Ordinaria de este Concejo Deliberante en este año? Notas ingresadas por Presidencia: 1, 2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 quieren son mas de 60. Todas estas notas significaron modificaciones en los instrumentos presupuestarios. Todas estas notas fueron ingresadas en tiempo y forma, el Concejo Deliberante tomó conocimiento y archivó y nadie, porque yo estaba presente, observó ninguno de estos gastos. Pero sabe que es lo peo, que ahora nos estamos rasgando las vestiduras porque están rechazando las compensaciones de partidas. Pero Señor Presidente, nota nº 28 de la Primer Sesión Ordinaria, incremento en el cálculo de recursos por $ 19.000.000 ¿quiere que le lea cada uno de los ítems?, que este Concejo Deliberante aprobó: nota nº 28,quiere nota nº 25 $ 6.821.000 tomado conocimiento y archivo en la Primera Sesión Ordinaria de este Concejo Deliberante, Ordenanza Nº 7939/13 Señor Presidente, modificaciones presupuestarias. El orden del día de la Primera Sesión nota nº 27 $ 1.176.000 aprobado y tomado conocimiento y archivado por este Concejo de Deliberante. Nota nº 26 y ¿Cuántas mas Señor Presidente? ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 18 Creo que podemos argumentar cada una de las cuestiones que hasta ahora se han llevado adelante como Despacho de la Mayoría. Por ahora nada mas, Señor Presidente pero me parece que hasta ahora estamos siendo contundente frente a un montón de palabras que se nos intenta en contra de lo que significa esta rendición de cuentas. Pido un debate serio y responsable esto quiere decir, escuchar argumentos y refutar argumentos, no rechazar con una semana de anticipación sin escuchar. PRESIDENTE TEZON: Concejal Brigati tiene la palabra. Se invita a la Concejal Incerti a ocupar la Presidencia. CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente como primer medida quiero aclarar cual es mi punto de análisis respecto a la Rendición de cuentas. Como bien dijo el Concejal Cairat, uno de los aspectos de las funciones principales del Concejal es el control político del uso de los fondos públicos. Para nosotros, el control político tiene que ver con el criterio con el cual se utilizan los fondos públicos, que no es otra cosa que es lo que pagan los vecinos de Pergamino. Criterio que creemos que debe ser aquel que produzca mejoras para la ciudad, mejoras para la calidad de vida de la gente o que al menos siente las bases para que un futuro así sea. ¿Por qué aclaro esto?, porque el Tribunal de Cuentas se encarga de la parte administrativa, si de la legalidad de los actos y demás. Nosotros hacemos un análisis político, un análisis de criterio de oportunidad en que se gastó el dinero que abonaron los vecinos. Aclarado esto, voy a explicar unas observaciones, una serie de aclaraciones de los legajos que están en el despacho, que lo fui dividiendo en varios puntos, porque hay muchas áreas que tienen que ver. El primero abarca los legajos del 24 al 29, que es el área de Publicidad de Conducción Superior. ¿Qué es el área de conducción superior? Es el área del Intendente. Nunca fue mejor expresada: Publicidad en la Conducción Superior, porque lo que se ven en estos legajos es la publicidad del ex Intendente. La publicidad personal del apellido del ex Intendente en medios nacionales, regionales y provinciales. La publicidad que dice Pergamino avanza. Intendencia Gutierrez. No es una publicidad que fomente la radicación de empresas, no es una publicidad que fomente el turismo, no es una publicidad que informe a la Nación, a la Provincia o a la región que Pergamino tiene un plan de desgravamiento fiscal sino que podemos decir que es ligeramente Pergamino avanza. Intendencia Gutierrez, con el agravante que al cambiar la administración hemos cambiado el logo, ahora, es Juntos Hacemos Pergamino. Pero anteriormente éramos Municipio Bien Nuestro, a confesión de partes relevo de pruebas, esto nos puede indicar inconscientemente pensar que el Municipio era de él y que por lo tanto el dinero lo podía gastar en lo que el consideraba oportuno en su persona. De un primer análisis de estos legajos vemos que ya en abril ya estaba sobre ejecutada la partida, lo cual podría ser una cuestión menor, dado que comenzaba el año y se hacia contrataciones para todo el año, pero llegamos a diciembre y seguimos teniendo sobre- ejecución, que responde el Contador Municipal: le pone ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 19 el sellito de que está excedido, de que la partida ya no tiene fondos. El Intendente Municipal le pone el sello diciendo que es un gasto ineludible que por eso hay que hacerlo. Ahora con el criterio del beneficio para Pergamino no vemos cuál es lo ineludible del gasto para decir Pergamino avanza. Intendencia Gutierrez en el programa de Lanata, por ejemplo. Se han gastado, a ver, teniendo en cuenta que hay 12.000 órdenes de compra o más en toda la Rendición de Cuentas, yo no he tenido oportunidad física de revisarlas a todas e hice un muestreo de las distintas áreas, así que presupongo, por una cuestión estadística que hay más gasto de lo que pude descubrir, pero descubrí mas de $350.000 en propagandas, en publicidad de la Intendencia Gutierrez en medios nacionales y provinciales. Por ejemplo, se publicitó en el programa politico14 días de Charly Fernández en América; Codigo Politico de Julio Blank y Eduardo Van Der Koy de TN; en Economia 21 de Carlos Menem-FM Milenium, una FM no tiene un ramo muy amplio de difusión; En lo que queda del dia de Alejandra Gallo y Horacio Caride en Radio Mitre; en Hora 25- Radio El Mundo; en Aires de noticias de Eduardo Andere y Leonardo Guevara; Palabras mas palabras menos, de Eduardo Teneumbam y Marcelo Zlotoviazga de TN; Lanata sin filtro, Radio Mitre; Bravo Continental; cuya productora es Fer Play; en la revista Olé una pagina entera que salió casi $11.000, marcada participación del Grupo Clarín en inversión de publicidad o en el gasto de publicidad; en la pagina Política on line, que es una pagina web de estricta información política no podemos publicitar nada; en Radio Cadena 94.9, me llamó la atención porque es de Presidente Derqui, del partido de Pilar, que les importa a los muchachos de Derqui si la intendencia de Pergamino se llama Gutierrez, vaya uno a saber. Hay una factura de un Sr. Gabriel Keclach del 28/08/13 por $22.000 en publicidad; Revista LA Provincia,$29.040 en el presupuesto manifiesta que la revista tiene distribución de ejemplares en la Nación Cámara de Diputados y Senadores Nacionales y Provinciales, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Intendentes de los 235 Municipios, Cámaras Empresariales y Sindicatos de los distintos sectores, esta la hoja 90 y dice Pergamino avanza. Intendencia Gutierrez. ¿Cual es el beneficio que Cristina se entere que la Intendencia se llame Gutiérrez? No lo vemos todavía. Impulso Aires, que también es una pagina de internet que en sus considerandos y como uno de sus grandes logros dice: “Lideramos del segmento del sector de La Plata y Ensenada, ¿qué tiene que ver con Pergamino? ¿Qué vamos a traer de Ensenada? Va, ahora que en Berazategui tiene una Planta Depuradora que por ahí nos vendría bien. Venimos para la región y ponemos propaganda en: El nuevo rojense; más cerca; en el diario La Democracia de Junín; que destaca, se ve que es un tipo multimedios porque tiene páginas, diarios, canales y demás, pero uno de los programas que destaca que sale a las 10 de la noche, se reproduce desde las 2 de la mañana hasta las 9 de la mañana. Un horario muy conveniente para captar inversores, seguramente se levantan muy temprano con la idea de invertir en Pergamino. ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 20 Y estos son algunos de los medios que pudimos encontrar las facturas, las ordenes de pago, que invariablemente tienen el sellito que no se puede gastar porque la partida está excedida y el sellito de gastos ineludibles. Entonces nos preguntamos con el criterio político, cuál es el beneficio para Pergamino actual o para el futuro con la frase PERGAMINO AVANZA INTENDENCIA GUTIÉRREZ cuando ya esta vencido esto, porque ya ni siquiera lo podemos sostener en el tiempo. Lo que vemos que se ha publicitado costosamente en la ciudad de Buenos Aires, en el conurbano, en la Provincia a una persona, lo cual en un año electoral no está mal, en cuando y en cuanto se pague de su propio bolsillo, no del bolsillo de los pergaminenses. Lo que debiera haber manifestado el Intendente responsable último y toda la administración el año pasado en un diario de no muchos días atrás, que es muy difícil ser conocido en la Provincia ,acá vemos el intento que hizo, pero lo pagamos nosotros. ¿Qué entendemos o que análisis hacemos cuando vemos el tenor de los programas donde se en publicidad? Que esto fue un intento de ser invitado a los programas, porque no fue invitado por los grandes logros del Partido de Pergamino, por ejemplo como Rafaela por su gran desarrollo. Este es el pago para poder ser invitado a programas del grupo Clarín y a otros programas a los fines de ser conocido en un año al cual se iba a postular, y después manifestó su voluntad de ser candidato a Gobernador. Está todo bien en cuanto y en cuando lo pague de su bolsillo, no con el bolsillo de los pergaminenses. Yo me pregunto ¿Qué le importa a la gente de Junín, Tandil, Berisso, La Plata, Derqui si Pergamino avanza o no avanza, si el Intendente es Gutiérrez o no es Gutiérrez? Le puede llegar a interesar, como dijimos al principio, vamos a desgravar a las empresas que se radiquen, vamos ampliar el Parque Industrial, somos una zona que tenemos turismo, tenemos a la Beata María Crescencia, algo que genere un beneficio actual o futuro para Pergamino. ¿Qué es lo que pasa? Por ejemplo, en el Diario OLE se presenta en una hoja completa la foto de la pileta climatizada de Pergamino, foto en la que se ve claramente al ex intendente Sequeiro y al Intendente Gutiérrez con la cintita. ¿Qué nos dice la foto?, primero principal que quien hizo la pileta fue Sequeiro, tan generoso Gutiérrez como para hacerle sacar una foto a Sequeiro catorce años después no lo veo. Si evidentemente es una persona que tiene códigos políticos que al que hizo la pileta a pesar que pasaron catorce años para ponerle techo y calentar el agua se lo reconoce, nos gastamos casi $ 11.000 en el diario OLE ¿Cuál es el beneficio para Pergamino? ¿A quien queremos traer?, ¿van a venir los salteños, van a venir los de Tierra del Fuego, que por ahí tienen frio a meterse a la pileta? Esos $ 11.000 se podrían haber gastado en otra cosa. Porque también es una verdad que en los legajos a casi todos los medios de Pergamino se les puso algún tipo de publicidad muchísimo menor, muchísimo menor. ¿Qué vemos también?, porque se dice solamente PERGAMINO AVANZA INTENDENCIA GUTIÉRREZ porque tampoco hay grandes obras para mostrar, no nos olvidemos que el Viaducto es una obra que cambió una zona de la ciudad muy reclamada, entre que se presentó la maqueta en el 2003 a que se inauguró en el 2004 pasaron cuatro años y después le festejamos el cumpleaños, yo es la ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 21 primera vez que veo que se le festeja el cumpleaños a una obra con una pasada de autos antiguos por el Viaducto, a confesión de partes relevo de pruebas, si tenes que festejar el cumpleaños es porque no tenes ninguna obra que mostrar. Solamente fue una puesta de escena para decir acuérdense que alguna vez nos ocupamos o que nos estamos ocupando pero Pergamino, como paso con el cine San Martin que debatimos no hace mucho, como paso con alguna otra cosa se ha acostumbrado a que todo tarda, todo son años y años. El Concejal Salauati en la ultima Sesión, cuando plantee yo la playa de estacionamiento para la pileta dijo que estaba prevista en el 2009, estamos en el 2014 gastamos un montón de plata en las rejas ¿por que no hicimos la pileta? Porque estamos en la misma cuestión, cuando en la época que se gastaba un poco más de $ 300.000 o $ 400.000 también se compraba escoria, sabe cuanto valía la escoria en ese momento $ 248.00 la tonelada. Por lo que yo pude averiguar, me tome el trabajo de hablar con algunos muchachos que se dedican a hacer escoriado en las calles, por la cantidad que ellos me dieron con esa plata se podrían haber escoriado sesenta cuadras en Pergamino ¿Cuál es el mejor beneficio para Pergamino? Escoriar las calles que hoy son de tierras o gastar la plata en una foto de la pileta, o gastar plata en una FM de Presidente Derqui. Ese es el criterio que nosotros no compartimos, quizás legalmente este bien, quizás se puede justificar, con la compensación quizás se pueda modificar, ahora el hecho de gastar más de $ 350.000 en publicidades para instalar un nombre no nos parece correcto. Otro de los legajos, otro de los temas que observamos, tiene que ver con el cine San Martín, hemos no hace mucho aprobado un Pedido de Informes por unanimidad a efectos de solicitar las pruebas fehacientes de que el dominio de ese inmueble es del Municipio, porque como expuse en ese momento cuando presente ese expediente en el 2010, el propio Intendente Municipal responsable de la decisión política que el Municipio comprara el ex Cine San Martin en el 2010, siete años después manifestaba públicamente y publicitadamente que todavía no sabia que había pasado, que no sabia si la escritura estaba, que había hecho un sumario, que al día de hoy creo que ya han pasado quince días corridos o un poco mas, todavía no esta la escritura, quizás esté abajo, quizás se podría haber traído, se podría haber puesto pero por una cuestión de responsabilidad hoy se vence el plazo para emitir opiniones de la Rendición de Cuentas, se ha gastado $ 3.000.000 o un poco mas de pesos en la obra futura del Cine teatro San Martin el año pasado y no sabemos si el dominio es del Municipio. Consecuentemente es nuestra responsabilidad observar este gasto,porque si se diera el caso de lo que ha dicho el Intendente Gutiérrez en el 2010 de que no se puede gastar dinero en un inmueble que no sea propiedad del Municipio, sino estuviera perfeccionado el dominio en este momento estaríamos incurriendo en una falta, por lo tanto es obligación observarlo. Otra de las cuestiones que me llamaron la atención, esto es una cuestión personal. Me llamo la atención la cuestión de la Biblioteca Municipal, que bien dijo la Concejal Taruselli es que los gastos son compartidos con la Fundación. Empecé averiguar y me llamaba la atención la cuestión que el Municipio que entregara subsidios el año pasado, dio alrededor de $ 750.000 en subsidios a la ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 22 Fundación para que pagara la obra, que hay que destacar que está perfectamente rendido el subsidio, que se le paga a una ingeniera para que controle la obra, a primera vista está todo correcto, el cartel en la puerta de la obra dice que es una licitación publica, es una obra de $ 6.000.000 es lo que corresponde, pero yo recordaba que en el momento en que hizo el edificio de la UNNOBA se firmó un convenio en el 2004 que fue convalidado por el Concejo Deliberante, por el cual se dejaba constancia de porque se le daba el subsidio a la Fundación para que hiciera la obra, para que llevara adelante la obra porque todos sabemos que es una obra hecha en terrenos municipales, con fondos municipales según el articulo 225 de la Ley Orgánica de las Municipalidades es un bien municipal que se debe atener a la Ley de Obras Publicas. Me generaba ruido, entonces me tome el trabajo, los chicos son testigos, de buscar si había subido el convenio, si existía el convenio y no encontré el convenio del 2004 de los archivos que yo pude verificar acá en el Concejo no encontré el convenio, por la misma razón anterior por una cuestión de responsabilidad y que este es el momento para decir las cosas porque se vencen los plazos, lo observé y puede ser que esté correcto, que la licitación esté bien, que esté todo bien. Me llamó la atención, me parece que al menos debiera ponerlo si está correcto no habrá mayor inconveniente. Otro punto a destacar, que lo analice desde dos puntos que es la faceta de los subsidios sociales a personas y a instituciones. Lo analice desde dos aspectos: uno, una cuestión formal y una cuestión de fondo. Son muchos, son muchas las áreas y son muchos los subsidios ¿Qué es lo que me fui encontrando?, que hay subsidios muy pequeños por cuestiones de salud y hay subsidios de mucho monto. Que es lo que viene a resolver el subsidio, las situaciones imprevistas, uno no puede prever al inicio del año cuanta gente va a tener problemas de salud y no lo va a poder solventar, que entidades van a necesitar una ayuda del Municipio, están bien que estén. Lo que me encuentro que hay subsidios por $ 90.000., $ 85.000., $ 50.000 como más chicos y la forma de rendición de los subsidios es muy disparar. Hay instituciones o personas que presentan las facturas originales, facturas de servicios, recibos, hay entidades que presentan las copias de todo esto pero certificadas por escribano y también hay rendiciones con una planilla que tiene un sello y membrete, firmado supuestamente por Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero pero no es más que ese papel. Y yo me pregunto lo siguiente: los funcionarios políticos , aquellos que son electos como el Intendente o quienes él delega ciertas funciones, que son los jefes de las distintas áreas, están ahí para administrar y aplicar un criterio en función del mayor cuidado posible y el mejor uso de los dineros públicos, los dineros que pagan todos los vecinos. Quizás este bien, este escrito en alguna parte, que sea valido que se presente una planilla sin mayor voluntad de quien le pone el sello y lo firma. Ahora yo me encuentro con un subsidio que dice entre sus ítems: $ 16.500 en cinco vaquillonas, $ 6. 201 en chorizos, $ 3.370 en pan, $ 6.500 en carne, y eso se rinde con una planilla firmada por los propios interesados, sin ninguna factura, sin ningún recibo, sin ninguna fotocopia quizás la normativa lo permita. Lo que yo me pregunto un subsidio de mas de $ 65.000 no corresponde, o no es de buen ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 23 administrador pedir la factura, si vamos a gastar $ 16.500 en cinco vaquillonas ¿no podemos pedir la factura?, $6.200en chorizos, son unos cuantos chorizos, ¿no corresponde la factura?, porque puede ser como acá me apuntan yo no dudo de la institución en este caso, pero puede ser que alguien piense que no presenta la factura porque la factura no existe. Yo lo dije Señor Presidente al principio que hice un análisis conceptual, mi intención no es ir contra alguien en particular, mi intención es tratar de que Pergamino tenga la mejor administración, la mas transparente, la mejor en beneficios de la ciudad, no el chusmerio si fue Juan, Alberto o Pedro, yo encontré un subsidio y fui averiguar y lo firma como representante de una entidad un funcionario político de la Municipalidad de Pergamino y casualmente no esta rendido. Si fuera funcionario en ese momento estamos en falta, y si no fuera funcionario en ese momento el sabe perfectamente que se debe rendir. Hay subsidios de más de $ 80.000 que no son rendidos, hay subsidios de $ 90.000 que no están rendidos, a pesar de que el área contable cumple con su función religiosamente de ponerle este papelito en diciembre que vengan a rendirle el subsidio. Ahora, me parece que buen administrador corresponde quien asumió la decisión política porque esto atañe a la conducción política, a la conducción superior de darle semejante monto de dinero a una persona o a una entidad corresponde que aclaren porque el decreto lo dice a condición de rendición y con los papelitos como corresponde porque el dinero no es de quien lo da, porque el dinero es de los vecinos de Pergamino y acá no es la cuestión si es Juan, Pedro o Alberto, es la misma vara para todos, si lo rinde aquel deportista y le dieron $2.000 para hacer una practica y rinde la factura, rinde el boleto de colectivo, rinde todo, con mas razón el que gasta miles de pesos en una vaquillona corresponde como buen vecino de Pergamino presentar la factura y no tiene nada raro, y me parece que la responsabilidad de quien tomo la decisión política, porque después cae la cadena y el ultimo empleado de la contaduría se olvido el papelito, no se olvido el papelito. Pero me parece que es una buena practica administrativa pasado determinado monto tampoco vamos a pasar a la locura a pedir factura en un subsidio por $500, pero en estos montos corresponde pedirlos. La cuestión de fondo a la que hacia referencia tiene que ver con que dentro de las ayudas sociales a las personas, que en algunos casos figura como ayuda social y en otros casos ayuda social a indigentes, se da subsidios a deportistas, subsidios cuantiosos a deportistas que haría falta que los rindieran, que calculo que deben tener guardado los papeles, pero haría falta que los presente y lo rindan sino no van a poder pedir otro. Cuál es la pregunta que yo me hago como criterio político ¿Cuál es el desarrollo deportivo de Pergamino? ¿Por qué este dinero no sale de la Dirección de Deportes? ¿Por qué se gastan miles y miles de pesos en deportistas individuales que quizás tienen mas transcendencia mediática que quizás se pueden poner la banderita como una capa y salir por televisión y no se gasta por ejemplo en una sociedad deportiva que pidió un subsidio tres veces menor a la que dije?, bastante menor al tema de la vaquillona, para llevarlos a los torneos regionales, provinciales y nacionales. Es una asociación que agrupa a más de veinte clubes de Pergamino y hay una realidad cuando la selección de un ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 24 deporte participa en instancias superiores los chicos , los chicos adolescentes, preadolescentes, se esfuerzan todo el año para participar porque es una experiencia sin precio y lo digo con conocimiento de causa porque yo juegue al voleibol y me toco jugar en torneos provinciales, participar de la preselección de la Provincia y es una cuestión que uno no se borra en la vida porque cuando uno se esfuerza junto con sus compañeros a lo largo de todo un año para superarse, para desarrollarse, queda grabado para toda la vida. Entonces, ¿qué encontramos?, que se privilegia el aporte de dinero a deportes individuales, desde la partida ayuda sociales a personas. Creemos que el criterio adecuado debería ser que se presupueste un dinero anual para el desarrollo de la participación en el deporte, del deporte colectivo, del deporte amateur, deportes que va a generar valores en nuestros jóvenes que tanto necesitamos, valores de solidaridad con el compañero, valor del esfuerzo, la cultura de alcanzar los logros a través del esfuerzo y eso se fomenta a través del deporte. ¿Y que vemos en los hechos o por lo menos que pude ver en el mostreo que me dio el tiempo físico para realizar? Que se privilegiaron cuestiones mediáticas, la banderita verde, blanca y amarilla en el noticiero, en detrimento de una asociación que es la que pude ver yo que llevaba lo mejor de 20 clubes si hablamos de deporte colectivo, estamos hablando de mas de doscientos o trescientos chicos, doscientos o trescientos chicos esforzándose todo el año para que vayan veinte y en vez de darle lo que pidieron que era tres veces menor y que lo rindieron perfectamente le dan a personas que ya hace rato viajan, que hace rato que son habitual pero no salen en la televisión por eso observamos esto acá abajo porque no coincidimos con el criterio político con que se gasto el dinero y no coincidimos con la falta de control político porque no se puede seguir un subsidio de $800 para un remedio o de $1000 para un remedio y ni corresponde pero cuando estamos hablando de cifras de tres o cuatro ceros corresponde como buen administrador porque no son tantos seguirlos y exigirlos para dar el ejemplo que los grandes cumplan y para que los chicos aprendan. Otra cuestión que evalué mirando los expedientes y viendo la decisión política de seguir gastando dinero en los slogans, algunas decenas de miles de pesos encontramos unas facturitas muy lindas de carteles, de los famosos carteles que hemos visto por todos lados, que florecieron como hongos que dicen PERGAMINO AVANZA. INTENDENCIA GUTIÉRREZ que ahora empiezan a decir JUNTOS HACEMOS PERGAMINO, no los pude encontrar a todos porque hay carteles, cartelones, cartelitos, carteletas pero por lo menos pude encontrar un par que son significativos. En el famoso puente La Virginia, puente ferroviario que cruza la ruta 188 figura una empresa de Pergamino muy seria, presupuesta y factura dos carteles de 16 mts por 1,45 mts con estructura y colocación $ 13.189 más dos carteles más pequeños para poner en Carpani Costa y Pedro Torres sobre el puente ferroviario por $ 4.598. Cualquier pergaminense que vaya dando vueltas por Pergamino, que no se puede ir muy rápido por los pozos entonces tienen tiempo de ver los carteles, puede sacar la cuenta de la plata que se gasto en carteles y me vuelvo a preguntar que diga en el Puente La Virginia por la que pasa infinidad de viajeros que diga PERGAMINO AVANZA INTENDENCIA GUTIÉRREZ o JUNTOS HACEMOS PERGAMINO, ¿en que beneficia a ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 25 Pergamino? Porque no dice visite nuestro Parque Industrial, porque no dice fomentemos el turismo, porque no dice venga a invertir en Pergamino, no, dice VISITE NUESTRO PARQUE INDUSTRIAL, por qué no dice VENGA A INVERTIR EN PERGAMINO, NO DICE: PERGAMINO AVANZA INTENDENCIA GUTIÉRREZ, JUNTOS HACEMOS PERGAMINO. Me parece que es una decisión política equivocada, desperdiciar de estos dineros que en algo que no beneficia a Pergamino y que si solamente sirven para instalar un nombre o un slogan. Siguiendo en la misma área, encontramos una factura que debe ser una de varias, con fecha 21 de Octubre de 2013, facturado quiere decir que la solicitud de gasto, la orden de compra es bastante previo. ¿Qué dice la factura nº 54 del talonario nº 1?, provisión de carteles de publicidad de 2x 44 por 90 mts con rejas de mach. Valor $ 35.700. ¿Serán los carteles en los que enrejaron al candidato Pepe Salauati o serán los carteles de la campaña que se le pusieron rejas para que las distintas fuerzas políticas no pudieran pegar afiches sobre los afiches de la fuerza política oficialista? Eso es un mal uso del dinero porque esta bien que estén los carteles para que se hagan publicidad quizás esta mal que se tapen, esta bien que se hagan pero ahora si le vamos a poner rejas pongamos un canon y que se contrate porque sino estamos haciendo un abuso del uso de los dineros públicos para la campaña política del oficialismo. Además fue un uso ineficiente porque le siguieron pegando carteles arriba. Por eso tampoco sirvió para nada. Por eso observamos este caso. Siguiendo buscando, y esto fue de casualidad, porque estaba buscando otra cosa me encuentro con una factura de una sociedad que se llama ALMA CLIP oficina en ciudad Autónoma de Buenos Aires 24 de Noviembre 854 la dirección.¿ Y que hace esta empresa? Esta empresa se dedica al monitoreo de medios, digitalización, selección de archivos, donde el cliente podrá acceder a las noticias de la web, bla, bla, bla, ¿Qué es el clíping? Es agarrar los diarios elegir la nota que mas nos interesa y sacarle fotocopia y ponerlo arriba del escritorio para que el funcionario la lea a primera hora de la mañana. Ahora yo me pregunto, ¿era necesario gastar mas de $13.000 siendo que el Municipio compra los diarios todos los días y sino lo compra debería, y que tiene una Dirección de Prensa que funciona muy bien, como para que hagan esto que recorten las notas de interés de acuerdo a las directivas de cada funcionario político que se lo pida y hagan un clíper de los medios? empecé haber que medios, porque por ahí una cosa raro, son medios nacionales y provinciales, por ahí alguna cosa rara y me encuentro que por ahí clíper del diario La Opinión pero dije para que el diario La Opinión es de acá pero no era La Opinión de Rafaela quizás sea como dijo el Concejal Salauati que para la colocación de los adoquines por ahí están sacando ideas de Rafaela que me consta, que ha tenido una muy buena administración y que tiene una practica que deberíamos empezar acá en Pergamino. También el diario La Nación, Ámbito Financiero, el diario El Informe de Venado Tuerto, ¿Cuál es el interés de El Informe de Venado Tuerto para que lo paguemos y que todas las mañanas nos manden el recorte? ¿Que es lo que nos pasa en el Municipio de Pergamino?, tenemos fiaca en leer los diarios, tenemos fiaca en agarrar los diarios, alguien tiene fiaca en leer los diarios para preseleccionar la nota que nos ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 26 interesa porque los diarios lo tenemos arriba de los escritorios los mismos Concejales llegamos o lo miras por internet lo sacas no es muy complicado, ¿Por qué tenemos que pagar los pergaminenses mas de $ 13.000 para que nos manden un clíper? No es criterio que compartamos, no es criterio que compartamos por lo tanto observamos el gasto, no es nuestro criterio político. Siguiendo buscando por casualidad me encuentro con encuestas, me encuentro con encuestas bueno estamos evaluando la situación o la forma en que administramos es correcta, es una muy buena herramienta la encuesta para ver si estamos acertando, si estamos fallando, si tenemos que profundizar y demás y ¿Qué me encuentro con las encuestas?, hay una factura de Alejandrina Retamal de la Provincia de Santa Fe, Obispo Hele nº 3576 del 4 de Octubre de 2013 evaluación de la gestión de los servicios públicos, no es malo el titulo, interesante saberlo. La cuestión sería porque no lo evaluamos en marzo, mejoramos los servicios públicos y teníamos una mejor performance ante la ciudadanía, este en particular esta excedida la partida. ¿Y que me encuentro?, que hay otra encuesta con el mismo nombre mas o menos para la misma fecha, en agosto, ¿Qué paso entre agosto y octubre? Las pasos y las generales, no será que esta encuesta que dice evaluación de la gestión de servicios públicos en realidad es una encuesta electoral para saber como nos iba, encuesta que paga todos los pergaminenses porque si queremos saber la evaluación de los servicios públicos se hace a principio de año cuando tenemos presupuesto para poder corregir las cosas no en octubre difícilmente nos de para arreglar algo, entonces esto tiene mal olor, tiene olor a que es un disfraz hasta tanto y cuanto no veamos la encuesta, no veamos los datos de la encuesta por lo menos digo que nos permite desconfiar por la fecha y por la superposición de las contrataciones en que esto fue una encuesta pura y solamente para las elecciones. Si hacemos un reconto entre lo que gastamos en los medios nacionales, los clíping para saber que están diciendo para saber que salir a decir, para saber que decir en los medios nacionales mas las encuestas campaña electoral, candidato a Diputado Nacional, solventada por todos los pergaminenses. Y para terminar, más que una observación quiero hacer un pedido, esperen, que voy a encontrar el papelito que voy a buscar el papelito porque esto amerita para no decir cosas que no son. ¿Qué me encontré revisando, revisando, revisando? tareas de mantenimiento y demás encontré una cosa que nos va a venir bien a todos los Concejales .Yo quiero ir cuando terminemos las Sesiones al quincho que ha terminado la Municipalidad con parrillero y leñero, porque encontré facturas que nos dicen: por pintar quincho, paredes, cielo raso, reparar parrillero y ventana corrediza. Después nos dice otro presupuesto distinto: reparar frente bajo mesada en aluminio blanco, tapa parrillero en chapa nº 18 de aluminio entregado con pintura epoxil, todos los trabajos son con colocación en quincho de la Secretaria, en algún lado esta. El otro dice: por arreglar parrillero completo, cambiar ladrillos refractarios, revocar parrillero, colocar cerámicas en el piso, colocar bajo mesada, cerámica y zócalos faltantes y colocar sifón bajo bacha. Si hubiera sido uno de los parrilleros del ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 27 Parque San Martin, Parque Municipal donde se ha gastado mucho dinero me parecería excelente ahora pregunto yo, ¿Cuál es el beneficio para la ciudad de Pergamino de que con dinero de Municipio se paguen los arreglos y puesta en valor de un quincho de una de las dependencias, quincho con parrillero, cual es la función, el beneficio o el servicio que se le presta a la ciudad de Pergamino dicho quincho y parrillero? Con el criterio que dije al inicio evaluamos que no es correcto, que no tiene oportunidad, que ese dinero se debe haber gastado en otra cosa. Como dije hay mas de 12.000 ordenes de compra, ordenes de pago físicamente uno puede hacer un mostreo de todo porque por ahí uno revisa un legajo así y encuentra uno o dos cosas observables pero también es estadístico si uno empieza a encontrar estas cosas quiere decir que si uno tuviera tiempo de encontrar mas seguramente encontraría mucho mas gastos inclusive el del parrillero dice: sacar urgente el pago, ¿Cuál es la urgencia del parrillero?, había algún cumpleaños, alguna fiesta, alguna cuestión a analizar porque para atender al publico no es, que yo sepa, tal vez es para la vaquillona igual es muy chiquito para las cinco vaquillonas no alcanza. Cual es la evaluación del criterio político es negativa por eso en función de esto y de algunas cosas mas que van a decir otros Concejales no estamos de acuerdo en aprobar esta rendición de cuentas por eso el despacho de mayoría en rechazo. Creemos que esta pequeña metodología con la que se usa los dineros muestra la displicencia con que se usaron los dineros, se decía por ahí que era inmoral, quizás reúne los requisitos legales pero no le sirve a la ciudad de Pergamino entonces después escuchamos que no hay dinero para ponerle brea a la junta de las calles y que no se rompan, no hay dinero para innovar en algunas cuestiones, no hay dinero para dar mas becas, no hay dinero para invertir en salud que siempre es poco, siempre no hay dinero y porque hay dinero para estas cosas. Se hablo del tema de Linotex, yo no tuve la oportunidad de participar del debate cuando se dio lo de Linotex, si tuve oportunidad de ver el expediente. Por lo que yo tuve oportunidad de ver el expediente, la secuencia de lo que cuenta el expediente, porque los papeles están ahí, están foliados y demás, mínimamente, mínimamente estamos frente a una estafa de la buena voluntad de los pergaminenses, ¿por que?, porque se presenta la opción de compra para Pergamino no tan necesaria, producto de la decisión política del Intendente Gutiérrez que en el 2003, con motivo de comprar el ex cine San Martin en forma mas barata, el dijo que no quería convertir a Pergamino en una inmobiliaria, en el 2003, que es lo que paso, no nos convertimos en una inmobiliaria ,pero tampoco tenemos terrenos para la gente. Si uno sigue viendo el expediente a mitad del 2012 se pide una tasación como corresponde que salió más de $5.000 al Banco Provincia, que siendo zona complementaria con un análisis de un documento que sino recuerdo mal es el 8278/2.012 del Banco Provincia. Dice que vale $ 4.190.000, 10% más o 10% menos de acuerdo a las cuestiones de mercado. Ese era el momento de comprar, qué es lo que hizo el Municipio como buen administrador, como buen defensor de los dineros públicos, ese era el momento de comprar mes más, mes menos, inclusive para utilizar en beneficio de ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 28 Pergamino parte del superávit que bien destaco la Concejal Taruselli, si tenemos guardado mes y medio invertirlo en capital para que los pergaminenses tengan sus terrenos porque esos terrenos van a poder ser vendidos luego de comprado, luego de comprado la zonificación al mismo o mas valor entonces se puede recuperar rápidamente el valor y el dinero estaba porque lo dijo la Concejal Taruselli estaba guardado, estaba el dinero en ese momento para comprarlo $ 4.190.000¿Qué es lo que se hizo? Por impulso del Departamento Ejecutivo, quien tiene la obligación de administrar bien los dineros públicos, se motorizó y se impulsó un pedido de rezonificación de los terrenos lo que automáticamente aumenta el valor en un casi 60% más, con una salvedad de la lectura del expediente cuando se aprueba la Ordenanza y se la manda a Provincia que convalide la rezonificación es la Provincia. En el expediente figura que cuando llega a Buenos Aires al Ministerio de Gobierno, a la Dirección de Tierras se pide una serie de documentación faltante a los fines de convalidar definitivamente la Ordenanza. En el expediente no figura que haya sido convalidada definitivamente, lo que si figura es que se pagaron $ 6.500.000 y si figura que hubo un nuevo presupuesto del 30/01/2.013 de dos renglones en donde sin hacer ningún tipo de evaluación de justificación pasó a valer $4.190.000 a $ 6.700.000. Entonces mínimamente hay una mala administración en el sentido que deberían haber comprado en el momento oportuno, dado que tienen guardado el dinero como bien dijo la Concejal Taruselli, porque era de fácil recuperación y sobre todo teniendo en cuenta la venta y después de que fuera de dominio publico municipal hacer la rezonificación, eso es lo que correspondería a un buen administrador que defiende los intereses, porque cuando uno va a comprar el auto no le dice arréglamelo que te pago mas, trata de comprarlo al mejor precio posible. Por eso, por todas estas consideraciones, que no compartimos el criterio político del uso de los dineros es que rechazamos esta Rendición de Cuentas. PRESIDENTE INCERTI: Tiene la palabra Concejal Taruselli. CONCEJAL TARUSELLI: Si Señora Presidente, he tratado de seguir con atención, porque uno tiene que valorar que el Concejal Brigati es uno de los mas activos Concejales, que en estos dos meses en que se puso a disposición la Rendición de Cuentas ha estado buscando en los diferentes legajos que están a consideración todos los gastos y contrataciones del Municipio, están a consideración y creo que ha llegado analizar 16 de los 780 legajos que se pusieron a consideración todo este tiempo, y entonces creo que hay cuestiones si nos manejamos con el mismo respeto el debería ver cuales son nuestros argumentos respecto a muchas cosas que ha observado, y pretendo referirme en mis argumentos, con el mayor respeto al trabajo que ha realizado y no a las consideraciones que me parecen ligeras y livianas debería haber escuchado esta argumentación, pero si el trabajo realizado. Trataré de seguir un hilo conductor, algunas cosas se me perderán, intentaré contestar algunas cuestiones del Concejal de la Concejal Conti, y si pierdo algunas cualquier Concejal me la puede sugerir con posterioridad, y sin lugar a dudas mis compañeros de banca harán lo suyo. ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 29 Esto que el decía de la invitación al asado en el quincho, no lo tomaría tan liviano, porque se trata de un espacio que antes este Municipio alquilaba para cursos de capacitación, porque el lugar que se alquilaba tenia un deterioro importante, pero ese espacio que era el antiguo quincho de la casa donde funciona la Secretaria de Hacienda, y esto sí, lo invito al Concejal a que vaya y vea cuales son las condiciones y las comodidades de ese quincho, en función de ser un aula virtual de capacitación y un aula de capacitación que se utiliza para el Curso de Gestión para el Resultado en Desarrollo de los Gobiernos Municipales, como bien dice el Concejal como cuenta el titulo pero además le tengo que decir que este Municipio ha tenido personal becado por el Banco de Intercambio y Desarrollo y ha obtenido calificaciones con mención de excelencia, en ese quincho, que no se come asado, y esto antes lo contratábamos afuera. Capacitación al personal del área de Fiscalización del Municipio, lo que genera personal especializado en el recupero de deudas, por ejemplo Seguridad e Higiene, en vez de comer asados se están recuperando deudas por un 123 % en función del año anterior en la tasa de Seguridad e Higiene, esto se hace en esta aula. Curso de capacitación sobre Comunicación Efectiva, a la cual a mí incluso me ha tocado participar como Secretaria, me parece que uno debe referirse con mayor respeto al trabajo que los demás desarrollan, y estamos hablando de muchos empleados municipales que estuvieron capacitándose, desarrollándose y entregando al Municipio toda esta capacitación. Otras cuestiones, me parece que tiene que ver por ejemplo, con la Biblioteca Municipal, esto que se ha observado. Sí la Biblioteca Municipal tenía un recurso, la licitación de los trabajos lo hace la Fundación del Centro Regional Universitario, quizás el Concejal lo siga, hay en el presupuesto, una economía, una afectación, porque el Municipio no le pudo pagar directamente por eso se genera una transferencia porque estamos generando una transferencia a una institución y se utiliza otra partida, digo, ¿Qué observación tiene en este sentido?, uno no lo termina de entender. Subsidios, yo creo que acá no se trata de chusmerío. Subsidio, el Concejal ha generado las observaciones en expedientes, y acá se están generando observaciones y hay que decirlo con nombre y apellido. Al Centro de Jubilados y Pensionados de Pinzón por $ 1.000, una puerta, se ha atrasado en la rendición, y está observado por el Concejal. Subsidio Club Sport Pergamino, expediente con más lujo de detalles, a ver si lo tiene escrito Concejal, porque eso figura en el Despacho que usted firmó C -5662/13 Subsidio Club Sport Pergamino, subsidio C -5632/13 Cooperativa de Servicios de Agua Potable de Acevedo, claro se retrasaron en la rendición, ¿sabe porque?, porque había un pozo de agua que había prometido el SPAR Provincia, no lo llevaron adelante, entonces el Municipio tuvo que salir a hacer una transferencia por $ 68.000 que se fue dando en tres cuotas para que se pudiera ir haciendo el avance de obra, porque era necesaria para garantizar el agua de una localidad. Observado. Subsidio Club River Plate, Soldados bajo bandera, Coral de Cámara de Pergamino, Club de Blues Club Argentino de Alfonzo, perdón le quiero dar los ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 30 números de expedientes observados para que el Concejal no me califique de mentirosa, porque esto lo hicieron ellos. Expte. E -5547 Subsidio para el Cuerpo Municipal de Danzas, Expte. C -6687 Subsidio para la Asociacion Ciclista pergaminense, Expte. C -6530 Subsidio para la Fundación Casa de la Cultura de Pergamino, observado en esta Rendición de Cuentas. Ayuda económica para la escuela Nº 9 de La Violeta, y los famosos chorizos y vacas que encontró el Conceja,l no se trata ni más ni menos que la rendición de un subsidio del Expte. C- 6094/13 que es un subsidio del Fortín Pergamino, con una rendición con una figura que el Concejal no se si por nivel de desconocimiento o porque que situación descalifica un balance de inversión firmado por un Presidente o un Tesorero. Esto forma parte de las rendiciones que el Tribunal de Cuentas acepta, o usted se piensa Sra. Presidenta que el Tribunal de Cuentas no estaría mirando estos montos de subsidios, y acá como dice el Concejal no termina cuestionando la legalidad. La otra cuestión que tiene que ver con los deportes, creo que he mencionado varias asociaciones deportivas pero lo otro que tiene que ver con la participación de un pergaminense en el Dakar, y es posible que al Concejal no le parezca importante yo creo que para los pergaminenses fue importante, yo no se si algún otro Concejal ha participado, pero la intención que tuvo Pergamino luego que el corredor Bassi llegara a la ciudad en una plaza, y después con un agasajo en el Parque Municipal, realmente no creo que fue una cuestión de pocos, creo que fue una cuestión de muchos, puede no compartirlo el Concejal, ese es su criterio, definitivamente no fue el del Municipio y esto es atribución del Intendente. Y así podría seguir con otros subsidios pero además el Tribunal de Cuentas observa cada una de la documentación necesaria y la rendición de cada subsidio, y si alguna no existiera, la obligación del Municipio en primer instancia es no entregar un nuevo subsidio a aquel que no haya rendido con anterioridad, pero la otra cuestión es reclamar esas rendiciones, y de hecho en la aprobación de la Rendición de Cuentas del año 2012 que genera el Tribunal de Cuentas, no queda ninguna de las observaciones respecto a subsidios, en función que contaduría estaba requiriendo la documentación de las diferentes entidades, y en todo caso esto llega a la Asesoría Letrada. Ese es el compromiso del Municipio, y no tiene que ver con la discrecionalidad de ningún funcionario político, y esto que tiene que ver con temas legales es materia de revisión mensual o bimestral por parte del Tribunal de Cuentas. Respecto de por ejemplo no sé, respecto a publicidad. Es raro que un Concejal que pertenece a un Gobierno que en el año 2013 incrementó por sub ejecución el 85% de la partida de publicidad y en propagandas, y que tiene Futbol para Todos, no se preocupen Concejales, no se pongan nerviosos que no me voy a explayar en eso, demasiado tenemos. Ha me olvidaba, lo del quincho no tiene nada que ver con el gimnasio de Boudou, pero además estos excesos de publicidad del Gobierno Nacional, no lo tomo sino que estoy tomando algo. La primera cuestión es, publicidad y propaganda cuando acá se hablo de despilfarro, ¿sabe que queda?, con un saldo positivo, el Intendente se quedó sin gastar algo más de $ 3.000 de publicidad y propaganda. ¿Sabe cuando se produjeron las modificaciones presupuestarias de publicidad y propaganda?, y en ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 31 esto eximo al Concejal Brigati porque el no estaba, pero debería responder el resto, por que el 4 de diciembre de 2013 se genero un incremento en la partida de publicidad, la 3.6.1.0 y esto fue aprobado por unanimidad y sobre tablas por el Concejo Deliberante de Pergamino. Sí en algo voy a coincidir, la oportunidad y la conveniencia, tengo acá cada uno de los rubros Concejal, porque usted, habilite por ítems, no dialogue. Señora Presidente creo que la otra cuestión, en la cual creo coincidir con el Concejal Brigati, es el programa de Gobierno que se plasma en un presupuesto municipal y puedo observar partidas de publicidad porque dice INTENDENCIA GUTIÉRREZ y si la Presidenta es Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador el Scioli, y cada uno tiene su nombre detrás de cualquier obra que se realiza. Seguramente, si fuera el Intendente el Concejal Brigati, diría INTENDENCIA BRIGATI, pero no es así porque no es el Intendente, porque no es el Intendente, entonces quien tiene la atribución de generar adelante es el que ganó, y a usted le recuerdo que usted Concejal perdió las elecciones, entonces quien tiene el derecho de ejecutar su plan de gobierno, que fue un compromiso con la ciudad es el Intendente Municipal, el resto puede generar observaciones sobre la conveniencia y la oportunidad, pero nunca este tipo de definiciones que son expresiones de deseos de quienes se quedaron con las intenciones de ser gobierno, entonces le quieren hacer impedir a Intendente definir cuáles son las prioridades de una herramienta de gestión que se plasma en el presupuesto municipal y que además todos los excesos, los déficit, los superávit, están cubiertos con las partidas que se generaron, porque hemos comprobado la razonabilidad y la prudencia del gasto, no salió a despilfarrar plata y dejar a los pergaminenses sin un peso para hacer campaña, estamos hablando de $ 300.000 de $ 276.000.000 Señora Presidente. Realmente, valoro el nivel de desagregación que el Concejal Brigati ha hecho de los expedientes para poder jactarnos de cual es nuestra aprobación de esta Rendición de Cuentas. Nada más por ahora. PRESIDENTE INCERTI: Tiene la palabra Concejal Bormioli. CONCEJAL BORMIOLI: Gracias, Señora Presidente. La verdad que es brava la Concejal Taruselli, se enoja rápido, grita mucho pero bueno cada uno tiene su forma de ser. Le quiero decir a la Concejal Taruselli que si hubiera ganado la Intendencia en el 2012 seguramente cualquiera de mis compañeros de Cuerpo o cualquiera de los que compartimos este espacio político Frente para la Victoria no hubiésemos abandonado a la Municipalidad e ir a buscar un puesto a la Cámara de Diputados Nacional y defraudar a aquellos votantes que nos dieron su voto para ser Intendente y a los mismos ciudadanos que esperaban ver los cuatro años de gestión. Ninguno, ninguno de nosotros hubiésemos abandonado a la ciudad que queremos y que amamos, y por la cual cuando fuimos a la campaña dimos una plataforma de gobierno. Pero ya está, ya se fue, ya no está más el jefe político de la Sra. Taruselli ahora está tratando de ser candidato a gobernador, y por eso mi compañero Diego con el cual trabajamos junto a todos los Concejales en esta ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 32 Rendición en algunas cuestiones que se gastaron, tal vez Diego tenia mucho, pero no le ponía valor por ejemplo, en Radio Mitre casi $ 45.000, en TN $45.000, Código Político, Política on line $ 18.000, la Revista de Buenos Aires $ 29.000, yo digo lo siguiente, yo felicito al Sr. Omar Pacini porque no dice OMAR AVANZA, PERGAMINO AVANZA, INTENDENCIA PACINI, el pone JUNTOS HACEMOS PERGAMINO, el habla en colectivo, el no pone como decía la Sra. Taruselli que hace todo, Omar no es Cachi Gutiérrez en este sentido. Cachi personalizó la gestión y gastó fortunas en carteles, y tendría que ver las propagandas que hace el Gobierno Nacional y darse cuenta que cuando se da la propaganda se dice Presidencia de la Nación, porque la Presidencia es el Gobierno de todos. Mi Intendente, aunque haya perdido las elecciones en el 2012, era el que había votado la mayoría de la gente, se fue. Le quiero recordar a la Concejal Taruselli que estamos sentados en estas bancas porque ganamos las últimas elecciones y muchos de los que tal vez lo votaron en el 2011se empezaron a dar cuenta de estas cosas, entre otras, y cambiaron su voto para el Frente para la Victoria por eso el Frente para la Victoria ganó en el 2013. Pero esto de poder analizar detalladamente la Rendición de Cuentas, porque recuerdo cuando había un Intendente peronista por un viático le hicieron un escándalo, pero está bien porque todos estamos expuestos al control ciudadano, al control de la oposición, no me pongo nervioso Sra. Presidente. Creo que lo que Diego quería decir es que cuando uno ve ciertas cuestiones, sea dos, cinco o sesenta y ocho mil setenta pesos en un stand en la Feria del Libro en Buenos Aires, que por lo que tenemos no se contrato en la ciudad ninguna empresa de la ciudad, sino que se contrato una R y R Construcciones Publicitarias SRL de una localidad que no es Pergamino. Pero yo no digo nada, podríamos haber hecho una Feria del Libro en nuestra ciudad, podríamos haber apoyado a distintas exposiciones que se hacen, simplemente cuando uno quiere poner en valor estas cosas y no es para que se ponga nerviosa la Concejal Taruselli porque las herramientas del gobierno Nacional, nosotros somos Concejales de la ciudad de Pergamino, tal vez algún día sea Diputado Nacional, si Cachi es gobernador puede hablar de las cosas que se gastan a nivel nacional. Nosotros los Concejales cuando nos sentamos acá podemos hablar de un montón de cuestiones, pero ahora estamos hablando de la Rendición de Cuentas de nuestra ciudad, de nuestro Municipio y nos remitimos a ello, es lo que aportan todos los vecinos. Por eso digo que la Feria del Libro pasa a ser campaña también, se podría haber hecho una feria del libro con la gente de nuestra ciudad para nuestra gente, para nuestros vecinos y para nuestras vecinas. Pero no es que tampoco criticamos el deporte, los subsidios a deportistas, lo que uno a veces hace como decía Diego y nuestro Presidente de bloque, lo que decimos acá es que nadie esta en contra de un deportista, de un motociclista, o que vaya a pasear, estamos hablando de una persona que se entienda bien porque acá estamos hablando de cómo se gasta la plata que es de todos y no queremos poner a nadie en particular, lo que decimos es el criterio del gasto, $150.000 como decía Diego fue un gran gasto y que también fueron ha recibirlo vecinos y vecinas de nuestra ciudad y no estamos en contra de esa persona en particular ojo que se entienda bien. Lo que decimos por ejemplo que al Club ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 33 Douglas Haig se le dio nada más que $450.000, $ 450.000 para todo el año, ustedes saben que el Club Douglas Haig está en la Nacional B, que es un club histórico de la ciudad que necesita de nuestro aporte de todos, y el Municipio al club importante que tiene le dio $ 450.000 el año pasado, este año todavía no sabemos si le dio algo, y $150.000 a una sola persona. ¿Sabe cuánto le dio Futbol para Todos a Douglas el año pasado?, $ 5.500.000 casi la mitad del presupuesto del club se financia con Futbol para Todos, que muchas veces critican cuando aparece la palabra para todos, hay una Concejal que se pone muy nerviosa y sale a criticar a todos, no le gusta que sea para todos. Futbol para Todos, acá me corrige Mónica le dio $ 5.500.000 y el Municipio le dio $ 450.000 a Douglas y $ 150.000 a una persona en particular. Después hablamos, no es que estamos en contra de tal o cual institución, solo hablamos de cuales son los Proyectos Deportivos, Proyectos de Cultura para la ciudad, porque también vemos instituciones que recibieron por ejemplo $ 260.000 en general en el ámbito de la cultura, tenemos un Teatro, como decía Diego parado, donde se invirtió plata, donde hay un juicio de por medio, mucha plata se invirtió, se prometió que ese iba a abrir, no se abrió el que lo prometió se fue, le dejo la mochila a Omar, ojala que Omar lo pueda abrir, pero la realidad es que no se abrió y se gastó un montón de plata. Y se pone plata acá y se pone plata allá, bueno hay que reconocer que se hizo un Teatro, bienvenido sea, pero digo tengamos criterio de gasto, y esto es lo que pedimos y decía Diego la vez que hable anteriormente. Después, ojo nadie sabe todo, ninguno, somos nuevos con Diego, no tenemos tanta experiencia en el Concejo Deliberante, tal vez nos equivocamos, pero conducción superior, el Plan Estratégico, es muy importante lastima que, yo hablo con instituciones que participaron del Plan Estratégico, y muchas quedaron muy desilusionadas, porque se los convoco a reuniones y después a la hora de prever en qué se iba a gastar la plata, en qué se iba a invertir, en como se iban a desarrollar las obras no fueron consultados, pero a mi me llama la atención ,ojo tal vez me estoy equivocando, pero quiero saber una el 25/02 un viaje con 25 personas, mas minibús para 25 personas $ 8.000; 05/02 viaje de remis a Buenos Aires $ 900; el 15/3 dos combis para 15 pasajeros viaje a Buenos Aires $ 1500.00, el 24/3 viaje para 24 personas con salida a La Plata $ 2400.00; el 13/4 viaje a Buenos Aires para 12 personas $ 3200.00; viaje a La Plata $ 5500.00; viaje a La Plata $ 1600.00; viaje a Buenos Aires no dice cuantos pasajeros $ 2600.00; el 27/4 viaje a Rosario para 9 personas $ 2940.00, qué quiere decir esto, para qué funcionó esto, el Plan Estratégico no caminó, no funcionó para muchas entidades de nuestra ciudad, muchas no fueron invitados otras ni actores políticos, no importa cuando el plan estratégico hubiese funcionado en términos que esos consensos que se lograron después se hubiesen volcados en situaciones concretas, de lo que uno puede escuchar de muchas entidades, pero tal vez nos pueden explicar porque tantos viajes, habrán ido a capacitarse, la verdad no se entiende, vuelvo a decir quizás nosotros nos estemos equivocando. Después, cuando uno mira los viáticos, hay que reconocer que algunos eran completos, pero que muchos se rendían en forma incompleta, que no decía quien lo pidió o porque razón, bueno uno fue un viaje a Montevideo que no tengo el ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 34 valor, pero que esta sin rendición: Dialogo sobre la comunicación nacional, regional, desarrollo rural sostenido, cuando fue ha rendido en forma incompleta el viatico, tal vez sirvió Señora Presidenta, yo no digo, pero no se rendido como corresponde, un viaje a Santiago de Chile, otro viaje a La Plata con recorrido a la ciudad, gastos que se han hecho y que tal vez hayan servido, pero que no se rindieron como correspondía esto es lo que a uno le llama la atención. Viaje a La Plata con estadía dos noches, acá fueron los chicos del Coro Municipal, que bien que lo hicieran, pero hay viajes, muchísimos viajes que no se han rendido correctamente y que llama la atención de porque no se ha rendido como se debía rendirse. Por eso digo que lo que acá se plantea, como decía Gabriel, no es si es legal o no es legal porque va más allá de esto, es una cuestión de cómo se va hacer como bien decía la Concejal Taruselli el Intendente tiene el derecho de decidir de cómo se ejecutan los recursos, que no se enoje, porque Concejales de la oposición tenemos derecho, porque para eso también nos vota la gente y por estamos sentados acá tenemos el derecho de controlar lo que se gasta, y por lo menos que la población o al menos los que se interesan sepan en que se están gastando los recursos que estamos aportando todos. No se tiene que enojar por esto, nosotros no nos enojamos cuando ella dice que ganó la Intendencia en el 2011, seguimos trabajando y vamos por el 2013, ella no se tiene porque enojar, ahora estamos sentados en una banca o que cambiamos de banca cuando Concejales que vienen hace tiempo hayan auditado las cuentas municipales, que hayan encontrado falencias y han querido votar junto con el bloque oficialista por eso algunas veces hay que acostumbrarse que en la vida se pierde y se gana, tal vez la Concejala en estos últimos tiempos no estaba acostumbrada a dar demostraciones y me parece que hoy en consenso con otro grupo político nuestro Presidente ha determinado, no se que dialogo ha tenido con otros bloques que opinan lo mismo que nosotros votar afirmativamente el Despacho en mayoría que rechaza la Rendición de Cuentas. Así que Señor Presidente le agradezco, no quiero hablar mucho más. PRESIDENTE INCERTI: Tiene la palabra Concejal Salauati. CONCEJAL SALAUATI: Gracias, Señora Presidente. Algunas consideraciones. Voy hacer referencia a un artículo del diario EL DIA, después voy a decir para que lo leo y no quede tan desubicado: “…mas de un millón y medio de lugares con déficit habitacional, es el 33% de todo lo que existe en la Provincia. Arriba de un millón de ellos se ubican en los populosos conurbanos y el resto en el interior, unos setecientos ochenta y siete mil revisten la categoría de estado crítico, viviendas irrecuperables y hacinamiento…” el déficit habitacional es realmente una variable útil para analizar la foto de la situación social de cualquier distrito, habla por cierto de carencias, de cuestiones vinculadas al derecho de tener una vivienda digna. En la Provincia de Buenos Aires existe 1.565.000 hogares deficitarios eso equivale a 33 % de todos los hogares del territorio provincial que son casi todos 4.800.000. ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 35 Por otra parte de aquel 1. 500.000 de hogares deficitarios revisten directamente la categoría de hogares de déficit crítico, esta última situación abarca por un lado a familias que habitan viviendas con materiales que por lo general son irrecuperables. Futbol para todos, viviendas no…”. Eso también tiene que ver con un costado de la publicidad. Y con respecto a las consideraciones del Concejal Brigati a una serie de medios de comunicación que han sido nombrados acá, algunos de la Capital Federal, de la Provincia, la Capital provincial, le debo decir que seguramente la gente tiene un consumo variado de la prensa, no todos tenemos la posibilidad de leer o la tenemos o no lo hacemos el diario Argentino, o Pagina 12 con la misma libertad leemos otro tipo de periodismo compatible que puede ser a gusto de cada uno la lectura de los diarios o revistas. Pero yo quiero referirme sobre todo al concepto que es el siguiente, acá se ha mencionado que hay un posicionamiento de carácter político frente al gasto y me parece que es lógico que cualquiera pueda llevar adelante un posicionamiento de esa naturaleza cuando se trata de analizar una rendición de cuentas. El transcurso y el devenir de lo que se ha dicho por lo menos hasta lo que se ha dicho ahora no va a dejar en evidencia que haya otros aspectos de mayor gravedad. Por otro lado debo decir que cuando uno llega a la conclusión de que ha habido un gasto político equivocado, cuando se habla de sub- ejecución de partidas o cuando se habla de sobre- ejecución de partidas es necesario que traslade correctamente la información no, porque esto puede hacer que se tomen decisiones equivocadas, uno apoya o no apoya un proyecto cuando la información que investiga o que recibe que no es total sino que es parcial lo lleva a opinar equivocadamente y eso puede ser critico sobre todo para aquellos que en aras digamos de manifestar su desagrado por algún tipo de gasto han llegado a la conclusión de que tenían que acompañar con su voto el despacho por la negativa. Hoy más temprano en una de las alocuciones se hablo de la sobre- ejecución de partidas y se hablo del FOMUVI. El FOMUNI es el fondo municipal de la vivienda. El fondo municipal de la vivienda es un fondo que tiene básicamente una forma de componer su financiamiento con distintos orígenes. Un porcentaje en alquileres, un porcentaje en el derecho de construcción, cuotas- partes, créditos que se dieron para la compra de viviendas oportunamente, viviendas construidas por el Estado municipal y provincial, pero también el Fondo Municipal de la Vivienda tiene otra incorporación que son recursos que pagan a los que fueron beneficiarios por los planes municipales como por ejemplo los planes Solares. Pagos que tienen que ver en muchos casos con el pago de la tierra, en otros casos con el pago de la infraestructura. Entonces, cuando se habla y se analiza un presupuesto observando un saldo y se dice que esto no se ejecutó parecería más razonable acompañar con explicaciones del porque, y voy a tratar de ser claro porque lógicamente muchos Concejales que tienen cierta experiencia, conocen a lo que uno va a referirse, y otros no tanto porque lo desconocen y también he sido un poco digamos tedioso ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 36 de aprobar. Pero básicamente debo decir que esos fondos que hoy menciono la Concejal Marita Conti tienen una composición variada, hay parte de esos fondos que fueron ingresados a la cuenta de FOMUVI producto de la venta de tierras del Plan Solares, ciento siete viviendas, pero como oportunamente se planteo en los convenios y en la Ordenanza que dio lugar a esto se llevó a cabo con el ello, $ 1.070.000 la compra de tierras, porque el objeto de recibir tierras era también comparar tierras y se invirtieron $ 740.000 en el mismo ejercicio en la compra de tierras, con el cual el crédito que quedo ahí es de $ 329.619, obviamente que es un monto que con la compra de otras tierras una masa critica que va a dar la posibilidad de salir a comprar tierras de las dimensiones que supone el Plan Municipal. A veces se hace difícil encontrar o se hace imposible encontrar por ese monto envergadura por eso no se ejecuta el gasto porque esta a la espera de que se junto con otra oportunidad de compra. Por otro lado, hay recursos que se utilizan para la infraestructura, es decir, esos recursos que se utilizan para la infraestructura tienen que ver con pagos que se realizan los adjudicatarios de los Planes Solares y que sirven para las obras de cloacas, agua corriente, cordón, electricidad, alumbrado publico y mejoras de las calles. Obviamente que esa partida debe reservarse para la realización de esas obras pero cuando empieza analizar fundamentalmente cual ha sido el destino de los recursos no cierto las obras de infraestructura para la compra de terrenos adjudicadas en el 2013 fueron planificadas para ser ejecutadas en el 2014, es más, algunas están siendo ejecutadas a la fecha incluso los fondos afectados a este fin se hizo el ahorro pertinente y se traslado al presente ejercicio, es decir, muchas veces como sucede a veces en la familia cuando se tiene que enfrentar la compra de envergadura un saldo no ofrece los recursos necesarios para hacerlo y hay que esperarlo hasta acumularlo. Por otro lado, otra parte de la partida del FOMUVI, donde se arroja a una primera lectura un saldo disponible de $ 1.472.000 cuando uno empieza a investigar como se dispuso ese gasto, el crédito disponible remanente esta formado por $ 1.100.000 que se incorporó al presupuesto de gasto en los últimos quince días del ejercicio, o sea, hay que evaluar que muchas veces estas acreditaciones se producen en las cuentas en los últimos días del año, con lo cual uno ni siquiera puede programar, ni siquiera tiene espacio físico para ejecutar el gasto de la manera que resulta enorme para que lo considere el Tribunal de Cuentas. Ese caso, ese saldo que se mencionaba tan importante $ 1.472.000 es el equivalente ahora a $ 379.000, cuando uno le deduce estos gastos que no fueron ejecutables a tiempo, y ese monto que es transferible a esa persona y también hay que tener en cuenta que el Municipio tiene un plan de créditos que va otorgando, que tiene un compromiso pactado y que tiene que guardar recursos para hacer frente a esos compromisos. Es decir, lo que quiero significar es que no se puede, en una interpretación yo no quiero llamarla elemental, pero primaria, de la lectura de un saldo, pensar que esa ejecución ha sido equivocada. Yo no creo, y no lo digo por salir en defensa porque todos los funcionarios que trabajan en todas las secretarias son probos al respecto, pero entiendo que cada funcionario debe tener en si mismo las necesidades de hacer inversiones, de llevarlas adelante y que en conjunto con lo ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 37 que significa la administración municipal tiene que velar como bien dijo en su exposición la Concejal Taruselli tenga una condición de ser sostenible de un año hacia otro. Yo quería referirme a eso, y ya que el Concejal Brigati hizo mención al teatro San Martín, evidentemente es probable que el tenga la aspiración en aquella otra Sesión de tener un éxito con el planteo, muchos de los planteos fueron totalmente rebatidos en aquel momento, la posibilidad de que el Municipio tuviera deuda, hay un expediente que se esta cursando seguramente en las distintas áreas municipales darán respuestas,pero ya debatimos al respecto de esto, del teatro San Martin considero que el recorrido de este expediente va a seguir en las áreas municipales y le va a dar las respuestas que el vino a volver a traer a este Recinto. En particular yo quería referirme a este tema que es de preocupación de la Concejal Conti y del teatro San Martin del Concejal Brigati. Gracias. PRESIDENTE INCERTI: Tiene la palabra Concejal Tezòn. CONCEJAL TEZON: Gracias, Presidente. Bueno se ha hablado mucho, y como bien se ha dicho en este Recinto uno no viene a cuestionar la legalidad del gasto sino que uno viene a cuestionar la oportunidad del gasto y el beneficio que el gasto puede venir a reportar a los vecinos del Partido de Pergamino. La verdad que querer sacarse el lazo de encima diciendo que el Gobierno Nacional gasta mucho en publicidad oficial, cosa que condeno y que no justifico de ninguna manera, no obsta que si se hace a nivel local no sea condenable. Y que se gaste mas o menos porque fueron escuché decir $ 300.000 y pico de pesos dígale a un vecino que le falte cordón cuneta que solo fueron $ 300.000 y pico de pesos, dígale a un vecino que tiene calle de tierra o que esta esperando la cloaca, dígale a ese vecino que hoy con esa plata podría haber cuatro patrulleros o cuatro patrullas más en la calle, explíqueles eso a los vecinos solamente fue solo por un x porcentaje. No pasa por ahí, no pasa si es más o si es por menos, uno es infiel porque engaña a la mujer con una todos los días, es infiel con una y con diez, no se esta más o menos embarazado. Respecto a las consideraciones de la sub – ejecución o sobre – ejecución de partidas, nosotros hemos acompañado el presupuesto que hoy se esta rindiendo, y en algunas cuestiones, y hasta algunas cuestiones quizás menores por el monto, pero tal vez sensible en cuanto a la injerencia del gasto, que se yo, quiero dar pequeños ejemplos, que quizás son muy sensibles: para la promoción de artistas locales había una partida de $ 83000.00 en el presupuesto vigente se la redujo a $ 15000.00 y una sub- ejecución del 35. El FOMUVI ya hizo la alocución Salauati ya hizo las aclaraciones del caso. El Fondo Solidario Sojero se ha acumulado año tras año, 2012, 2013 en un contexto inflacionario, que con el solo hecho de tener el dinero sin ejecutarlo y yo no creo en los índices del INDEC y como bien grafico la Concejal Taruselli en su Power Point tuvo un detrimento en solo conservar en enero por lo menos un 25%, ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 38 quizás se me escapa algún dato porque lo miraba al revés al Power Point, quizás este todo al revés. Respecto al presupuesto participativo, una herramienta muy interesante para la ciudadanía de Pergamino implica que los vecinos puedan determinar cual va a ser el destino de su gasto o de un gasto asignado en algún lugar del Partido de Pergamino. Había destinado para este programa $ 15000.00 son pequeñas perlas, se sacaron $ 13000.00 y se devengaron casi $ 2000.00 un 90% de sub – ejecución entre lo que se proyecto y entre lo que se realizo. Hay un Fondo Educativo de Ciencia y Tecnología, que es un fondo provincial y que quizás el fondo ha venido disgregado a ultimo momento pero hay una importante sub –ejecución. Luego entre tantas cosas, porque ya se dijo varias cosas y no quiero repetir, uno veía los proveedores de la Municipalidad, que se ha hablado de Vargas, On line, Radio Norte, en radio Mitre, Poliarquía por ejemplo, que yo tengo entendido que Poliarquía realiza encuestas, ahora yo no se que encuestas ha hecho acá en Pergamino, una encuesta de desempleo, de una sensación de inseguridad, de hogares, seria interesante cual fue el resultado de esas encuestas y para que se contrato esas encuestas porque se hicieron con dineros públicos, no quiero pensar que ha sido una encuesta electoral, que ha sido una encuesta para ver como venia los candidatos locales en mas o en menos en la puja electoral del 2013, si quizás puede ser motivo de algún Pedido de Informes. Y me voy a meter ahora en uno de los terrenos más escabrosos que seguramente el Concejal Salauati me va a salir al cruce, que es los terrenos de la ex Linotex. La verdad Concejal Salauati que con la alocución y con la cita que hizo no puedo más que coincidir, y la verdad que en aquel entonces veía con mucho agrado que el Municipio de Pergamino se interesara por la compra de tierras, pero luego ese expediente que ingresó acá muy flojo de papeles y que una tarea, no quiero decir reconstructiva, sino constructiva comenzamos agregar información hasta me acuerdo que el Concejal Carricart pidió un informe de dominio al Registro de la Propiedad de Inmuebles porque no sabíamos de quien era, y uno empieza analizar ese expediente y los profesionales del área informan que este lote de aproximadamente de 30 hectáreas se encuentra bajo la zona complementaria, es decir, zona complementaria es aquella zona lindera al casco urbano que tiene altas posibilidades de urbanizarse por acceso a servicios, etc. El Director de Tierras dice en un dictamen que de adquirirlo sería necesario realizar algunas modificaciones sobre la zonificación, y se pide una primera tasación 23/7/12 una tasación que le salió casi $10.000.00 al Municipio de un organismo publico competente que es de la Provincia de Buenos Aires el que tasa el inmueble en $ 4.1900.000.00 en más o menos, 10% vamos a ponerle mas de $ 4.609.000. En aquel entonces, si uno le quiere llevar a valor dólar porque el inmueble cotiza en dólares parece, pero el Estado no puede hacer negociaciones en monedas extranjeras, nos da el valor del inmueble en U$U1.006.000 dividido en las 30 hectáreas no daba U$U33000.00 por hectárea. Todo esto estaba en el marco, el expediente estaba en , el 24/08/12 es decir un mes después de la tasación del Banco de la Provincia a petición del Poder Ejecutivo y sin saber que el Concejo ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 39 Deliberante que se encontraba en transacción de compra y de adquisición de un importante lote, se eleva un Proyecto de Ordenanza que se amplia la zona urbana por lo cual se incluye la partida del ex predio de la Linotex, entre otros, porque son varios lotes, entre otros que pide el Departamento Ejecutivo, el 28 se aprueba cuatro días después y se promulga. A fs. 21, el 23/11/12 la apoderada de Tierras del Municipio dictamina que debido a la modificación del código de zonificación por la Ordenanza Nº 7615 se tiene que pedir nueva tasación. El Colegio de Martilleros dice un valor de $ 6.700.000 y ahí se eleva 1/2/13 al Concejo Deliberante, y luego se pide una nueva tasación al Banco de la Provincia ya re zonificado, ya una transacción que viene por mas $ 10.000.000. Esa Ordenanza que es la Nº 7678/13 que trajo tanta cola, tanto escándalo en este Concejo Deliberante, porque fue una Ordenanza que se sanciono contrariando el Reglamento Interno de este Concejo Deliberante en virtud de que no había habido despacho de las Comisiones, y es mas es tan grosero que el mismo Proyecto de Ordenanza lo menciona, el cuarto párrafo dice: “… transcurrido veinte días de la reunión en conjunto de las comisiones internas de este H.C.D. con toda la información solicitada- lo cual es falso- en el expediente up supra el Concejo no se volvió a reunir a los efectos pero que dará despacho en su conjunto…” es decir, la misma Ordenanza dice que las Comisiones no se reunieron ni que se formo despacho y se aprobó por unanimidad de los presentes, porque quienes estábamos en aquel entonces, y había algunos Concejales que estaban, que teníamos la intención de que Pergamino se haga de esas tierras, pero no queríamos ser desprolijos en avalar los caminos irregulares que se transitaban dentro de este Concejo Deliberante para sacar esa Ordenanza. Yo quiero decir algo, bueno mas allá de que todos sabemos que se pago $ 6.700.000 para la tasación del dólar en aquel entonces nos dio que la hectárea se pago U$U 43000.00 es decir, 10000.00 por esa rezonificación. Es mas, en los considerandos se habla que contamos con tres tasaciones, dos del Banco Provincia y una del Colegio de Martilleros, una del Banco Provincia cuando supuestamente era zona complementaria, la otra del Banco Provincia cuando se re zonifico y la tercera la del Colegio de Martilleros que fue la que se tomo en consideración. Yo creo Señor Presidente que la compra había que hacerla no así porque se pago algo- quiero hacer una pequeña aclaración- antes de ayer estuve en las oficinas del área conversando y quien me ha atendido muy amablemente hay que destacarlo con los profesionales del área y les hice una pregunta breve, concisa y al pie como se dice: hoy al día 27/5/14 el predio de la Linotex ¿es zona urbana o es zona complementaria?, la respuesta fue que es zona complementaria. ¿Por qué es zona complementaria?, porque la ley que es la ley nº 8912/76 con sus modificatorias en su articulo 1º dice: “…La presente ley rige el ordenamiento del territorio de la Provincia, y regula el uso, ocupación, subdivisión y equipamiento del suelo…” es decir, es facultad exclusiva de la Provincia, es mas en su articulo 16 de esa ley dice: “… La ampliación de un área urbana deberá responder a una fundada necesidad,- cosa que estoy de acuerdoser aprobada por el Poder Ejecutivo a propuesta del municipio respectivo y ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 40 justificarse mediante un estudio…” cosa que no se cumplió con lo cual, Señor Presidente quiero manifestar que se compró algo como si fuese, pese a que no es, se compró algo como si fuese urbano pese a que hoy aun no lo es y por ende se pagó como algo que no es y en ese sentido creo que se obro en detrimento del Municipio, del área municipal. Sin querer ahora endosarme que uno tenía la voluntad de fijar el expediente en su momento y de hacer las consideraciones y aclaraciones, de darle salida a esta situación y que seguramente es un predio que es muy útil para los pergaminenses. Pero hoy no estamos discutiendo eso, estamos discutiendo cómo se utilizaron los fondos de todos los ciudadanos del Partido de Pergamino. Por ahora nada más. Gracias. PRESIDENTE INCERTI: Concejal Taruselli tiene la palabra. CONCEJAL TARUSELLI: Si Señora Presidente, quería dar respuestas a cada una de las consideraciones porque creo que tenemos elementos, pero por ahí vamos perdiendo alguna o se ha vuelto a traer al debate, me parece importante hacer una aclaración del Fondo Soja. Evidentemente los Concejales realizan obras sin realizar los pagos necesarios o no sé como juntan el dinero. Recién decía el Concejal Salauati para el Municipio obras de envergadura significa acumular más de un ejercicio presupuestado, creo que en realidad la responsabilidad mayor tiene que ver con que esos fondos continúen en fondos afectados, es decir, que van a ser transferidos con la misma afectación al ejercicio siguiente. Entonces se mencionaba el Fondo Soja, que es un fondo que viene por un conteo mensual que normalmente la mayor parte se acredita a fin de año, pero alrededor de $ 4.800.000 y esto tenia fundamentalmente que ver con la promesa de una obra, tenia que ver con nuestro acuerdo electoral 2011, y algunos lo pueden tener presente que tenia que ver con una propuesta para mejorar la vinculación con el barrio Centenario, que tenia que ver con una propuesta de seguridad vial, de transitabilidad pero también con una futura que esto pueda ser un acceso importante en el momento que finalmente tengamos la autopista y es la obra del Puente Merced. Esta obra significaba alrededor de $ 6.000.000 en su ejecución. Esto no era posible en el primer año en el cual teníamos ingresos del fondo por alrededor de $ 2.000.000 y esto no era posible en el segundo año cuando solo habíamos juntado $ 4.000.000 evidentemente se puede licitar una obra si uno quiere ser responsable sin tener los fondos necesarios para efectuar los pagos entonces esto era algo que el Municipio interpretaba que debía seguir adelante. ¿Que paso?, durante los años 2012 y 2013 tuvimos pendientes, yo diría muy pendientes durante el año 2013 de un empréstito aprobado por este Concejo Deliberante y girada a la Provincia y que tenia que ver con obras anheladas por los pergaminenses y que tiene que ver con seguridad vial, que es la obra de los accesos. La Provincia de Buenos Aires había comprometido ese monto de $ 5.000.000 durante el 2012 y el 2013 finalmente en ese momento esas obras no fueron aprobadas a finales del 2013 por la Provincia, y dado el estado de los accesos es necesario recurrir a estos fondos sojeros para poder comenzar las obras que la ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 41 Provincia había comprometido y que finalmente después de dos años estimamos que nunca cumplirá con esa promesa. Entonces ya de este fondo el Municipio ha tenido que desembolsar $ 2.697.039 para la licitación de la obra de acceso por Marcelino Ugarte, mas las obras complementarias, y sin lugar a dudas es imposible durante este ejercicio presupuestario y sino se transfirieran los fondos restantes para el ejercicio presupuestario siguiente se continuara por el resto de los accesos que es una obra prioritaria e inmensamente necesaria a la cual la Provincia no ha considerado una prioridad aunque si conto con la aprobación de este Concejo Deliberante, la aprobación del Tribunal de Cuentas y la aprobación del Ministerio de Economía respecto al endeudamiento. Finalmente, los fondos no están y es necesario salir a cubrir este déficit de la Provincia con los fondos que estuvo guardando este Municipio. Si bien eran para estas obras ahora tienen que salir a cubrir estas otras que son una prioridad y que aparentemente no van a llegar nunca por parte de la Provincia. También se ha hecho mención a otro fondo afectado y ese fondo afectado es el Fondo Educativo. Fondo educativo que en gran medida $ 1.979.000 en el año 2013 fue utilizado conjuntamente con los recursos afectados aprobados por este Concejo Deliberante y me estoy refiriendo al $ 1.050.000 de clickear que conjuntamente con los fondos, los recursos de este fondo educativo hicieron que el Municipio adquiriera por $ 2.940.000, 1400 computadoras para los chicos del Programa Alfabetización Digital. El remanente de este fondo, que repito, es una cuestión de responsabilidad presupuestaria conservarlo como recursos de afectación específica porque es la forma en que se transfiere al ejercicio siguiente. Este monto que queda en superávit en este ejercicio 2013 va a ser utilizado en el ejercicio 2014 en una suma de $ 4.540.000, que es el total que se va a incluir junto con el clickear para la compra de computadoras que ha superado este año que son 1700 porque es la matricula a la cual se debe asistir. ¿Pero que va a pasar con los remanentes de estos fondos?, ya se iniciaron las conversaciones con el Consejo Escolar de nuestra ciudad para consensuar el destino de alrededor de $ 2.000.000 que se van a entregar del Fondo Educativo, compatibilizando los criterios y las prioridades que manifiesta el Consejo Escolar de Pergamino, y creo que en esto la participación de las autoridades y el avance que ha hecho en este sentido la Secretaria de Hacienda es muy importante. Así que creo que eran dos fondos de afectación específica, que sin lugar a dudas si el Municipio no lo hubiese gastado porque no tenía ganas podía haber tenido una observación, uno la toma con prudencia, con responsabilidad, y estamos dando una respuesta creo yo mas que contundente a estas observaciones que se nos ha generado. De mi parte por ahora nada mas, Señora Presidente. PRESIDENTE INCERTI: Concejal Brigati tiene la palabra. CONCEJAL BRIGATI: Si Señora Presidente, voy a ser breve porque quiero contestar un par de cositas. Respecto de mi observación sobre los subsidios, ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 42 como bien dijo la Concejal Taruselli, incluí una gama de subsidios para que se pueda ver como el Tribunal de Cuentas porque lo que yo plantee no es el destinatario de los subsidios, sino la variedad de la exigencia en la rendición y me aprecio correcto que si una entidad como la Casa de la Cultura que recibe aproximadamente $ 50000.00 y lo rinde con facturas certificadas por escribano publico, otra entidad que recibe $ 65000.00 lo rinde de la misma forma me parece que la misma vara debe ser utilizado para todos, ese fue el planteo político, no la cuestión personal. Respecto del motociclista ,que tengo la particularidad de conocerlo prácticamente desde que nació porque vivió dos cuadras de mi casa toda la vida, fui con el hermano a catecismo, yo no tengo ningún cuestionamiento sobre su persona, ahora como criterio político, prefiero que se gaste el dinero estimulando a doscientos ochenta chicos que juegan al voleibol para tratar de estar en la selección e ir a jugar un torneo regional, nacional o provincial y no que vengan mil, dos mil personas o quien sea una noche a saludar a alguien fue a darse un gusto personal. Ese fue el criterio, es tan valido el mío, como el de ella o del Intendente simplemente lo que planteamos es eso. Y respecto a las publicidades, lo que debe publicitarse son los actos de gobierno, la finalización de obra, y no el nombre de una persona. Nada más. PRESIDENTE INCERTI: Concejal Salauati tiene la palabra. CONCEJAL SALAUATI: Bueno lamento que no este el Concejal Tezón, porque el se refirió en relación a la compra de Linotex que yo tenia algunas cosas que decir, tengo algunas cosas para decir lamentablemente no esta para escucharlas. Hice un relato pormenorizado y busque el expediente para aportar elementos para confirmar ciertos elementos porque otros los conocían o lo saben con precisión. Me quedo con la última palabra, que esta de acuerdo con la compra. Esa es la conclusión para la gestión y quizás para lo que el Municipio de Pergamino en el año 2013 hay comprado estas tierras para dar una vivienda a quinientos treinta pergaminenses, no se trata solamente de la compra del predio de la ex Linotex tenemos que recordar que acá mencione la compra de unos terrenos en el barrio Güemes para otras setenta y cinco familias, otras treinta y cinco familias en el barrio Hernández esto es todo porque además se ver la particularidad que muchos segmentos sociales reclaman tierras, oportunamente se nos ha recurrido en este mismo recinto que pusiéramos a disponibilidad el 50 % de las tierras para el plan PROCREAR, bueno ahora transcurrido un tiempo las cosas se caen de maduras digamos, por lado el Gobierno Municipal con un procedimiento tildado de caminos irregularidades por el Concejal Tezòn tiene la tierra lamentablemente por ahora y en camino de serlo, saludo al Gobierno Nacional que haya hecho un Plan Nacional para hacerse de tierras ahora mucho mas costosas que haberlas comprado antes. Volviendo al tema de Linotex, que para precisar estamos hablando exactamente de 29,5 hectáreas, porque acá se dice que no se sabe cuales y son esas y descontando una expropiación que se hizo allá por los años `70. Es predio en relación a la prestación de servicios dela cercanía de la ciudad independientemente como se ha dicho formaba parte de un área complementaria ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 43 quizás muy buscado, muy deseado no, a lo mejor habría que ver detrás de algunas observaciones si ha quedado algún negocio privado por haber comprado el Estado Nacional porque eso también es un camino a recorrer. Pero quiero circunscribirme a este predio, nos llegaba a nosotros como funcionarios esta información, que faltaba saber quien era el dueño del terreno, faltaba, faltaba, pero después no faltó, se olvidó de decir Tezón que los elementos se anexaron y después pudieron saber quien era el dueño, quien era la sociedad, supieron todo después pero claro no es cuestión de decir todo, es decir algunas verdades y sabemos que la verdad a media a veces es peor que la mentira. Por otro lado es cierto lo que menciona de la tasación del Banco de la Provincia ¿sabe algo Concejal Tezón? El Banco de la Provincia a veces efectúa tasaciones y cobra, no es que le taso al Municipio y le cobró, en todas las transacciones cobra, a Pergamino, a Junín es una observación que quizás nos ayuda. Por otro lado, esa transacción, es cierto, que el Banco Provincia dice que es 10 % más, que es 10% menos, usted sabe lo que decía, lo voy a leer a esto: “Variaciones en mas o en menos según sean las necesidades del comprador y una expectativa del lugar respectivamente…” ese dictamen de la Provincia no decía nada del 10 %, acá nadie usufructuó a esa situación, me refiero a que nadie aludiendo a toda esa situación fundamento el valor de la compra. En el año 2011hubo un convenio entre el Colegio de Martilleros y la Municipalidad de Pergamino llevada adelante en la arquitectura de Lujan, en la que tuve el gusto de estar presente un trabajo de recuperación dela rea que se denominaba Estrategias globales en este de la ciudad, y pedía declarar el sector área de reconversión etaria, es decir, que en el 2011 antes de que vinieran a ofrecerlo ya había interés el área técnica, no Gutiérrez, habían dicho que era importante recuperar toda esa zona y había un proyecto para llevar adelante toda la zona. Pero a veces hay que informarse más porque se traslada y se decide mal, se decide votar mal cuando uno no conoce toda la situación. Por otro lado, viendo y corriendo el expediente es cierto que hubo una expedición, se presento el cambio de zona a la Provincia y otra vez olvido de Tezòn la Provincia dice la propuesta resulta viable, seria bueno que todos hubiesen escuchado esa palabra. Siempre la respuesta de la Provincia frente a la reformulación de una zona primero dice si es viable por la característica del área, vinieron a Pergamino, fueron recibidos y acompañados por la Dirección de Tierras y Planificación, el Arq. Horacio Rodríguez lo acompaño. Y obviamente pide mas documentación, y documentación como es habitual que tiene que ver con la aptitud hidráulica, que tiene que ver con otros condicionamientos, otros considerandos, que son necesarios para sostener, para que la Provincia convalide efectivamente. Por otro lado, volvamos al tema de la reformulación de la tasación que usted menciono del Colegio de Martilleros. El Colegio de Martilleros es una institución que yo no creo que no tenga la capacidad ni la idoneidad ni la autoridad para tasar y además últimamente trascendió que el titular actual es el titular de la Provincia de Buenos Aires del Colegio de Martilleros es el mismo que firma la ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 44 tasación. Bueno algo eso debe significar, algo debe significar. Fue elegido por sus colegas tan equivocado no debe estar. Y hay algo que se ha desestimado porque Tezòn es observador yo no tengo los mismos valores en dólares que ustedes tienen. Sra Presidenta no tengo los mismos valores que el Concejal Tezòn. Estamos hablando que de acuerdo a mi punto de vista en aquel momento cuando se pide la tasación fue de $ 4.190.000 mas o menos sin techo yo tengo acá un valor de dólar de u$U 5.25, había un dólar oficial de 4.27 promedio, era habitual que se tomara un dólar promedio para las tasaciones en una primera instancia estamos hablando alrededor de los U$U 884.000. el Colegio de Martilleros tasa en $ 6.700.000 y se compra en $ 6.500.000 y de acuerdo a las tasaciones que yo tengo el valor de ella alrededor de U$U 950.000 a U$U 960.000 eso en un contexto de derechos como todos tenemos no era factible acordar con exactitud los negocios mas si existen un comprador y un vendedor son variables que existe en toda negociación de compras de tierras. Existe un valor oportunidad, quizás se podría haber esperado para hacer la compra, quizás el terreno ya no existiría entonces hoy no estaríamos debatiendo sobre la ex Linotex, estaríamos debatiendo sobre la necesidad de tierras. Pero por otro lado, estoy dispuesto a que juntos hagamos una cuenta, cualquiera sea el criterio que sostenga o la adquisición lo que pueda significar un poco mas o un poco menos, un proyecto hidráulico que esta en ejecución, que esta contratado la ejecución y llegaríamos a la conclusión que de acuerdo a la cantidad de lotes que hemos tomado mas o menos el Municipio hubiera comprado en el orden de los $20000.00. Pero claro después cuando surge todo este planteo donde se pretende invocar que había sido una modificación del área que había beneficiado a alguien en particular bueno volvamos a pedir a la Provincia de Buenos Aires que es un organismo incuestionable pidamos una nueva tasación o sorpresa la tasación es de $ 10.500.000 o sea esto si Tezòn estaba ponderando el cambio de zona. Era mucho más prudente el valor que se pago diferente a lo originariamente sustentado por las variables económicas de ese momento y no por lo que significo el cambio de zona. Es un análisis que hubiera querido que se hubiese haya hecho con más profundidad para dar más fundamentos sobre la compra. Evidentemente, cuando la Provincia se expide era un época estamos hablando creo que el mes de Junio, a ver si estoy equivocado, Julio del año 2012 y la compra se efectúa en Mayo del 2013, pasaron muchos meses y mucha agua por debajo del puente en nuestro país. Entonces nos encontramos con sorpresa para demasiados con un tema que no se había tocado en la Provincia una vez rezonficado valía $ 10.000.000. Yo lo que quiero significar con esto que muchas veces en el área del ejecutivo quizás los tiempos pueden resultar, los tiempos quizás pueden resultar un poco tiranos con la necesidad de dar respuestas, con la necesidad de ver, de aprovechar la mejor posible oportunidad y en ese sentido puede pasar de que esa documentación que da a entender que el procedimiento fue el que todo el mundo hubiera desea prolijamente, paso a paso, se completo posteriormente también es bueno decir que los elementos que no se presentaron fueron ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 45 presentados. Y considero que me quedo con la ultima frase” estoy de acuerdo con la compra”, yo también estoy de acuerdo con la compra, y los más de dos mil inscriptos que existen en Pergamino, que están deseosos de tener tierras, y que están asistiendo en estos momentos al trabajo de desmonte y de regularización de la primer etapa también están deseosos de tener la tierra. Gracias, Señora Presidenta. PRESIDENTE INCERTI: Concejal Tezón tiene la palabra. CONCEJAL TEZON: Gracias, Presidente. Yo voy a ser muy breve. Y por su intermedio quiero hacerle una pregunta al Concejal Salauati para que la responda y para que cada uno saque sus propias conclusiones. Yo le quiero preguntar al Concejal Salauati por su intermedio si al día de hoy, formalmente el predio en cuestión es o no es zona urbana. Nada más. PRESIDENTE INCERTI: Concejal Salauati está habilitado para contestar. Después tiene la palabra Concejal Cairat. CONCEJAL SALAUATI: Vamos por favor Señora Presidente a pedir un cuarto intermedio para ver el expediente. Correcto, se me ha preguntado entonces si la zona se ha urbanizado. La zona está en el expediente que se está tramitando en la Provincia de Buenos Aires, en el organismo competente para su convalidación. PRESIDENTE INCERTI: Concejal Cairat tiene la palabra. El Concejal Tezón ocupa nuevamente la Presidencia en el transcurso de la alocución del Concejal Cairat. CONCEJAL CAIRAT: Gracias. Mire creo que se ha dicho mucho esta noche. El Concejal, no me voy a referir a todos porque hay cosas seguramente se me van a escapar, pero no quiero dejar pasar estos comentarios del Concejal Salauati haciendo cierto alarde de oratoria que dice “Futbol para todos, viviendas no”, bravo Concejal, descubrió una frase linda. Ahora, ¿Dónde vive el Concejal Salauati me pregunto Señora Presidente?, fue Secretario de Obras Publicas en estos últimos años, y creo ahora vuelve a partir de la semana que viene. ¿Tiene idea del déficit de viviendas que tiene Pergamino, no asume él ninguna responsabilidad en este déficit de viviendas?, catorce años de gestión, el año 14 decidieron comprar un terreno e hicieron una chanchada para decirlo burdamente. Acusa a un Concejal de tener valuaciones primarias cuando hablan de determinadas partidas sub-ejecutadas, ¿sabe lo que se está cuestionando cuando se cuestiona la sub- ejecución en una partida de FOMUVI?, se está cuestionando la política de vivienda de este Municipio, esto es lo que estamos cuestionando Presidente, independientemente de todas sus adquisiciones históricas que van a hacer con todas esas partidas. La gente de Pergamino sabe muy bien las ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 46 falencias no de política de viviendas de la ciudad de Pergamino, y cuando decidieron hacer algo hubo falta de transparencia. La Concejal Taruselli después, al mejor estilo Gutiérrez, comenzó echarle la culpa a la Provincia porque dice que hay partidas que debieron sub-ejecutar para utilizar en obras que debió realizar la Provincia. Después cuando se me acusó a mi, justo lo voy a contestar, no me preocupa demasiado, pero se me acuso de oportunismo político, de que vamos a rechazar sin escuchar, de que no hicimos un análisis contable y nos presentaron un Power Point muy prolijo tratando de dibujarnos una realidad que no existe, yo se del análisis contable Señora Presidente, yo muchos años atrás cuando era joven hice la carrera de Contador Publico, alguna cosita me queda todavía en la cabeza, en la memoria de que son los análisis contables, no hice un Power Point, tengo mis papeles de trabajo como se denomina en la técnica contable, un poco desprolijo como me decía Pacini, yo escribo los papelitos a mano, porque en realidad este es el sustento de lo que nosotros decimos y no hacemos ningún dibujo para mostrar una realidad que no existe. Mire sabe de lo que acordaba cuando veía el Power Point, hay una frase que se le adjudica a Galileo Galilei: “eppur si muovi” es una frase que dijo, se le adjudica, ustedes recuerdan que el da por tierra la teoría egocéntrica que defendía la iglesia católica en ese momento, y lo obligan, para salvar su vida, a escribir la abjuración de sus teorías, el abjura sus teorías y las firmas inventando una realidad que no existía en esa a abjuración, la misma realidad que quiere inventar Taruselli con su Power Point, y ese” eppur si muovi” “sin embargo se mueve”, yo le diría a la Concejal: sin embargo tenemos el déficit habitacional que tenemos, sin embargo tuvimos la falta de transparencia en la compra de los terrenos, sin embargo suficientes recursos en publicidad de campaña, sin embargo gastamos fortunas en carteleria inútiles, sin embargo vivimos con dos mil doscientas cincuentas familias viviendo en asentamiento en Pergamino, sin embargo seguimos con la desocupación que tenemos, sin embargo seguimos con una política de personal absolutamente clientelista, por mas que nos muestre gráficos, flechitas y puntos y curvitas. Pero Presidente, creo que mucho de lo que se ha dicho son casi las 11:30 hs de la noche, usted sabe que tenemos un tiempo de sesenta días para tratar esta Rendición de Cuentas, no quiero que lleguemos a las 24 hs y esta rendición quede automáticamente aprobada, así que voy a hacer una moción de orden Presidente, para que se pare el debate y que se pase a votación. PRESIDENTE TEZON: Se pone primero a consideración la moción de orden para pasar a consideración, eso lo dice el artículo 34. Hay una moción de orden que se pone a consideración en materia. A mano alzada se pone a consideración. Aprobado. Pasamos a votación nominal del despacho de la mayoría. CONCEJAL TARUSELLI: Señor Presidente, que quede sentado que no pudimos terminar con nuestro debate y terminar con todas las refutaciones que hizo el Concejal. ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 47 PRESIDENTE TEZON: Queda asentado en acta Concejal. Pasamos, por la afirmativa por la aprobación del Despacho de la mayoría que rechaza la Rendición de Cuentas del periodo año fiscal 2013. Se pone a consideración a la votación nominal. SECRETARIA ALEGRE: Batallanez, Juan Manuel Bormioli, Lisandro Bosco, Andrea Carina Brigati, Diego Edgardo Cairat, Pedro Gabriel Capetillo, María Teresa Carricart, Juan María Cattaneo, Héctor Ángel Clark, Laura Magdalena Conti, María de los Ángeles De Mayo, María Teresa Filippini, Mónica Cecilia Illia, Ramiro Incerti, Gricelda Mariel Migliaro, Luis María Ruggeri, Ricardo Salauati, José Antonio Satuf, Walter Taruselli, Gabriela Tezòn Lucio NEGATIVO AFIRMATIVO AFIRMATIVO AFIRMATIVO AFIRMATIVO NEGATIVO AFIRMATIVO AFIRMATIVO AFIRMATIVO AFIRMATIVO NEGATIVO AFIRMATIVO NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO AFIRMATIVO NEGATIVO AFIRMATIVO NEGATIVO AFIRMATIVO PRESIDENTE TEZON: Por 12 votos a 8 queda aprobado el Despacho de la Mayoría. VISTO: El Expte. D-50-14 D.E. C-2335-14 CONTADOR MUNICIPAL Ref: Eleva documentación – estados contables – Rendición General de Cuentas del Ejercicio 2013; y CONSIDERANDO ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 48 Que durante el ejercicio 2013 ha tenido vigencia la Ordenanza Fiscal e Impositiva aprobada por Ordenanza 6085/05, modificada por las ordenanzas 6316/06, 6551/07, 6758/08, 6899/08, 7256/10, 7427/11 y 7685/12.Que el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos que han estado en vigencia durante el ejercicio 2013 fueron autorizados por ordenanza Nº 7685/12, promulgada por Decreto Nº 3316/12.Que el monto original del Presupuesto fuera autorizado en $ 212.553.400 al que se adicionaron en concepto de crédito suplementario $ 63.988.560,11; sumándose un monto total autorizado de $ 276.541.960,11.Que la recaudación efectiva del ejercicio ascendió a $ 280.776.643,38 que sumado a los saldos transferidos de ejercicios anteriores arroja un superávit de recaudación de $ 24.021.170,30.Que del Presupuesto de Gastos autorizado por $ 276.541.960,11 se gastó por las diversas partidas que lo integran $ 276.998.506,78, quedando al cierre del ejercicio deudas pendientes de pago por $ 12.533.601,68, en concepto de deuda flotante.Que está a consideración de este Comisión el Expediente D-56-14 D.E. eleva expediente C-1852-14 de compensación de saldos excedidos en el ejercicio 2013, por un total de $ 17.575.344,75.Que el Contador Municipal en el último párrafo de fojas 5 del expediente en tratamiento, en referencia a los saldos excedidos dice haber “observado todos los gastos (suministros y expedientes) en tanto y en cuanto vulneraron disposiciones vigentes del Honorable Tribunal de Cuentas y Organismos Externos y las internas de este Municipio”.Que respecto de estas partidas excedidas y arbitrarias compensaciones realizadas, e independientemente de las facultades que le otorga al Departamento Ejecutivo la Ley Orgánica de las Municipalidades, el Reglamento de Contabilidad y el Decreto 2980/00 más el exceso de delegación de facultades que efectuara este HCD en el Articulo 7° de la Ordenanza Presupuestaria, se considera que no ha cumplido en tiempo con la debida información a este Cuerpo Deliberativo.Que este ya tradicional comportamiento del Departamento Ejecutivo de modificar arbitrariamente la estructura presupuestaria mediante compensaciones de partidas que, independientemente de su legalidad, transforman la norma presupuestaria desconociendo y burlando la voluntad de este HCD al momento de la aprobación de la citada norma.Que no se ha tenido a disposición toda la documentación que indica el Reglamento de Contabilidad en su “articulo 212° inciso v) en cuanto a la información referente a todas las causas judiciales que se hayan promovido y que tengan relación con la administración municipal”.Que la información de causas que tienen relación con la administración municipal, en las que haya sido demandado este Municipio, es esencial en cuanto permite estimar pasivos eventuales que podrían cambiar todo el sentido de la Rendición de Cuentas en cuanto a la situación Patrimonial y Financiera del Municipio.- ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 49 Que de la observación de varios legajos surgen en algunos deficiencias formales y dudas en cuanto a la necesidad del gasto en otros, dejándose observados los siguientes: Legajo 63 (expedientes: B-5756-13, C-5662-13, C-5632-13, C-525713, B-5535-13, B-5430-13, B-5416-13, B-5142-13), Legajo64 (expedientes: E5547-13, C-6687-13, C-6530-13, C-6138-13, C-6094-13), Legajo 59 (expedientes: C-874-13, B-1310-13), legajo 19 (ref.: ordenes de pago 10084,12318, 3516, 5214, 6174, 7913, 9160, 10499, 12348, 13739), legajo 24 (ref.: órdenes de pago: 1889, 2618), legajo 25 (ref.: órdenes de pago: 7469, 6488, 7833, 8053, 8317, 9374, 10850, 10756), legajo 26 (ref.: órdenes de pago: 12058, 8076, 10859, 11862), legajo 27 (ref.: órdenes de pago: 3519, 5929, 7430, 9166, 10851, 13033, 4256, 6382, 7429, 8882, 10497, 11987, 13198), legajo 28 (ref.: órdenes de pago: 3515, 4621, 5930, 6763, 9162, 10192, 11698), legajo 29 (ref.: órdenes de pago: 4257, 5218, 6467, 7646, 9724, 3678, 4611, 5770, 7537, 9167, 10498, 11484, 12785, 13450), legajo 53 (ref.: orden de pago: 12328), legajo 58 (ref.: órdenes de pago: 649, 1197), legajo 59 (expediente C-223.13 ref.: orden de pago: 310), legajo 273 (ref.: órdenes de pago 1727, 3294), legajo 274 (ref.: orden de pago 8800), legajo 60 (expediente B-1402-13 ref.: orden de pago 1404), legajo 62 (expedientes C3538-13 ref.: orden de pago 9196, expediente B-4206-13 ref.: orden de pago 4973), legajo 525 (expediente D-425-12).POR LO EXPUESTO: El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Sesión Especial celebrada el día viernes 30 de mayo de 2014, aprobó por mayoría la siguiente RESOLUCION ARTICULO 1°: Rechazase la Rendición General de Cuentas del Ejercicio --------------------- Económico Financiero 2013.ARTICULO 2°: Rechazase la compensación de excesos producidos en partidas ---------------------- del Presupuesto de Gastos al cierre del Ejercicio 2013, por un monto total de $ 17.575.344,75 según actuaciones obrantes en expediente D-5614 D.E. eleva expediente C-1852-14.ARTICULO 3°: Considérense los Vistos y Considerandos que anteceden como --------------------- parte integrante de la presente Resolución.ARTICULO 4°: Remítase copia de la presentes al Honorable Tribunal de Cuentas ---------------------de la Provincia de Buenos Aires.- CONCEJAL TARUSELLI: Estamos en uso de la palabra el Concejal dijo que se podía seguir debatiendo. ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 50 PRESIDENTE TEZON: Si quiere la palabra tiene cinco minutos conforme el Reglamento. Usted hizo constar en acta que se le restringió el uso de la palabra para continuar con el debate. Declinó su actitud de seguir debatiendo, eso lo que entiendo. CONCEJAL TARUSELLI: El Concejal dijo que podíamos seguir debatiendo. PRESIDENTE TEZON: No habiendo más temas que tratar, y siendo las 23: 20 hs damos por terminada la Primera Sesión Especial. Invitamos a la Concejal Clark arriar el Pabellón Nacional. ACTA Nº7.- SESIÓN ESPECIAL. 30/05/2014 Página 51