7 INGLÉS PRE INTERMEDIO LDCO. ERICK PACHECO
Comentarios
Transcripción
7 INGLÉS PRE INTERMEDIO LDCO. ERICK PACHECO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS I.- INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: INGLÉS PRE-INTERMEDIO Nivel: III N° de Créditos: 4 Período Académico: Paralelo: “A” y “B” Sept. 25/2012 – Feb 14/2013 PRERREQUISITO (S): CONTENIDOS DISCIPLINARES QUE DEBEN SER APROBADAS ANTES DE CURSAR ESTE CONTENIDO DISCIPLINAR Inglés Elemental Alto CÓDIGO: U-O-0322 Modalidad: Presencial Área Académica: Formación Humanística y Básica CORREQUISITO (S): CÓDIGO CONTENIDOS DISCIPLINARES QUE DEBEN SER CURSADOS AL MISMO TIEMPO QUE ESTE CONTENIDO DISCIPLINAR CÓDIGO U-OB-0221 DOCENTE: LIC. Erick Fernando Pacheco Delgado, Mg. Eii. Título: Magíster en Enseñanza del Idioma Inglés E-mail: [email protected] Datos personales: Docente FCAE-Universidad Técnica de Manabí (UTM) Reportero para la página web RealTimeSportscast.com (Inglaterra) II.- RUTA FORMATIVA a.- DEL PERFIL DE EGRESO: Competencia/Resultado de Aprendizaje: Competencia: Aplica el conocimiento del idioma Inglés, así como la tecnología de la información y comunicación en los distintos ámbitos de su competencia. Resultado de Aprendizaje: Aplicar estrategias para una eficiente comunicación oral y escrita, tanto en idioma nacional como extranjero, que viabilicen una adecuada toma de decisiones en los procesos empresariales. b. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Contribuir a la formación personal, reconociendo la importancia del idioma Inglés, para el desarrollo de sus actividades y funciones como administradores en cada una de sus intervenciones, pues ellos tendrán la oportunidad de realizar diálogos y lecturas, cumpliendo todos los procesos y requisitos concernientes a este campo profesional. c. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: Los egresados de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas-UTM, y en particular de la Carrera de Administración de Empresas, en el cumplimiento y aplicación de un nuevo modelo curricular, precisan de aplicar el inter–aprendizaje del Idioma Inglés, contemplado como una asignatura básica e importante en el desempeño de sus funciones en un futuro promisorio. Por ello, sus contenidos comprenden lecturas motivadoras y divertidas, haciendo énfasis en competencias comunicativas, que integran el uso de las diferentes destrezas de aprendizaje, todo esto sumado al correspondiente vocabulario y gramática, y vinculándolas con las herramientas multimedia, que contribuirán a una mejor aprehensión de los diferentes contenidos, logrando así establecer un mayor dominio del aprendizaje en los futuros profesionales, que será de mucha utilidad en su comunicación en los diferentes momentos de su vida futura. III.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Resultados del Aprendizaje Formas de Evidenciarlos (Apreciación) (Objetivos Específicos) 1. Reconocer e identificar, mediante diálogos directos y personales a sus interlocutores y, a través de la conversación, hacer uso correcto de los ejercicios del texto guía. 2. Utilizar preposiciones de lugar, meses y estaciones del año, en lecturas y diálogos, a través de la exposición y buen dominio del texto guía. 3. Utilizar la forma gramatical del Presente Continuo o Progresivo, y futuro con WILL, por medio de una correcta composición de ensayos para su aplicación. 4. Aplicar las formas gramaticales de los Adjetivos Comparativos y Superlativos, y su uso en la composición de diálogos cotidianos. American English File 2 A Book, CDs, Computador, Pizarra, Tiza líquida, Borrador, Reproductor de CDs, Proyector. American English File 2 A Book, CDs, Computador, Pizarra, Tiza líquida, Borrador, Reproductor de CDs, Proyector. American English File 2 A Book, CDs, Computador, Pizarra, Tiza líquida, Borrador, Reproductor de CDs, Proyector. American English File 2 A Book, CDs, Computador, Pizarra, Tiza líquida, Borrador, Reproductor de CDs, Proyector. IV.- PROGRAMACIÓN N° PROGRAMA DEL CONTENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, UNIDAD, CURSO, TALLER, OTRO) POR TEMAS N° TOTA L HOR AS PA HORAS PRESENC IALES HORAS AUTÓNO MAS ESTRATEGIASPARA EL TRABAJO AUTÓNOMO 1. Unit 1. Lesson 1A. Who’s Who? Lesson 1B. Who Knows You Better? Lesson 1C. At the Moulin Rouge Lesson 1D. The Devil’s Dictionary 32 16 16 2. Unit 2. Lesson 2A. Right Place, Wrong Time Lesson 2B. A Moment in Time Lesson 2C. Fifty Years of Pop Music Lesson 2D. One October Evening Unit 3. Lesson 3A. Where Are You Going? Lesson 3B. The Pessimist’s Phrase Book Lesson 3C. I’ll Always Love You Lesson 3D. I Was Only Dreaming 32 16 16 32 16 16 Presentarán a través de power point el uso del tiempo futuro para predicciones o acuerdos y reconocerán la acentuación en palabras de dos sílabas. Unit 4. Lesson 4A. From Rags to Riches Lesson 4B. Family Conflicts Lesson 4C. Faster, Faster! Lesson 4D. The World’s Friendliest City 32 16 16 Realizarán un ensayo con experiencias personales el uso del presente perfecto en forma afirmativa, negativa e interrogativa TOTAL DE HORAS PROGRAMADAS 128 64 64 3. 4. Revisarán la lectura comprensiva de Lesson 1A. Who’s Who? Lesson 1B. Who Knows You Better? Lesson 1C. At the Moulin Rouge Lesson 1D. The Devil’s Dictionary y colocarán en el orden correcto las palabras en preguntas, además de diferenciar el presente simple y el presente continuo. Realizarán ejercicios de Reading la formación del pasado simple y pasado continuo, así como también el significado de verbos regulares (-ED) V.- METODOLOGÍA Y RECURSOS Para la comprensión de los contenidos del presente sílabo se trabajará bajo la técnica de talleres grupales o en pareja, así como también se tomará muy en cuenta la participación individual; en la que los y las estudiantes se enfrenten al uso del idioma ingles en las 4 destrezas que lo conforman (Reading, Writing, Listening, Speaking). Para el cumplimiento de lo expuesto realizaran exposiciones, dramatizados, lluvias de ideas, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación para las plenarias que se desarrollen en el interior del aula. VI.- PLANEACIÓN DE LA EVALUACIÓN ACREDITACIÓN MEDIO CICLO FINAL DE CICLO EXAMEN DE RECUPERACIÓN 15% 20% 2 5 3 3 4 3 15% 15% 20% 2 5 3 3 4 3 15% 15 50% 50% EXÁMENES (30%) ACT. EN EL AULA (40%) Tareas Ejercicios de aplicación Lecciones orales Pruebas escritas Participación Exposiciones ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN (30% TOTAL ASISTENCIA 80% (mínimo) 80% (mínimo) 80% (mínimo) 80% (mínimo) 80% (mínimo) 80% (mínimo) 80% (mínimo) 80% (mínimo) 80% (mínimo) 100% VI.- BIBLIOGRAFÍA a.- Bibliografía Básica: AUTOR Clive Oxenden /Christina LathamKoenig TÍTULO DE LIBRO American English File 2A EDICIÓN segunda AÑO PUBLICACIÓN 2008 EDITORIAL Oxford University Press EDICIÓN segunda AÑO PUBLICACIÓN 2008 EDITORIAL Oxford University Press b.- Bibliografía Recomendada: AUTOR Oscar Wilde TÍTULO DE LIBRO The Picture of Dorian Grey c.- Lecturas complementarias: VII.- COMPROMISO ÉTICO Respeto mutuo Trabajo individual duplicado no será valorado Mantener en silencio el celular para las llamadas Prohibido chatear durante el desarrollo de la clase No consumir alimentos dentro del aula de clases, solo podrá tomar bebidas hidratantes Puntualidad en la asistencia clases y en la entrega de trabajos y/o proyectos Trabajo en equipo Solidaridad Lugar y fecha: Portoviejo, Septiembre del 2012 (f) Docente Lcdo. Erick Pacheco Delgado (f) Coordinador Ing. Janeth Moreira de Vélez Mg. Gp.