taller_como_contar_cuentos
Transcripción
taller_como_contar_cuentos
COMO CONTAR CUENTOS ... 1 El curso constará de una breve parte teórica y de otra parte más amplia, centrada en el proceso de narración y lectura de los cuentos. Se darà una visiòn de los distintos elementos que intervienen en el hecho de narrar: la voz, la mirada, el gesto de apoyo, el espacio, la disposición, la organización de una sesión de cuentos, el tiempo, los centros de interés... 1 Està dirigido a todo aquel que esté interesado en hacer de una historia un relato bién contado o leìdo en voz alta. : . Y también queremos que te diviertas y que te lances a contar. OBJETIVO GENERAL: Facilitar al participante las herramientas y tècnicas bàsicas para la narraciòn de cuentos. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Reflexionar acerca de la importancia del cuento para el ser humano: a lo largo de la historia, a lo largo de la vida, en la familia, en la escuela, etc. • Aprender y desarrollar capacidades y habilidades para contar cuentos DIRIGIDO A. ESTUDIANTES DE ULTIMO AÑO DE ACTUACION EN ESCUELAS DE TEATRO, DE EDUCACION, DE PSICOPEDAGOGIA, LITERATURA, BIBLIOTECA Y PUBLICO EN GENERAL . DURACION. 20 hs. MODALIDAD. 5 Jornadas de 4 hs. Cada una CANTIDAD DE PARTICIPANTES. 20 personas MÀXIMO 15 personas. MINIMO LUGAR. BANCO DEL LIBRO HORARIO. SABADOS 8:30 AM a 12:30 PM INICIO: SABADO 02 JUNIO DE 2007-05-11 COSTO. Bs. 120.000,oo CONTENIDO. MODULO 1. LA VOZ DE LAS HISTORIAS OBJETIVO GENERAL Realizar un recorrido histórico por las vicisitudes de la actividad de contar cuentos: desde la pura necesidad humana de comunicarse, contarse lo que se ha hecho durante el día, pasando por la figura del maestro-sabio depositario de las historias de la comunidad hasta el narrador actual y sus caracterìsticas. . Recorrido històrico de la narración oral . Caracterìsticas bàsicas de la narración y el narrador. MODULO 2. DESCUBRO MI CUERPO OBJETIVO GENERAL. Tomar conciencia de la importancia del reconocimiento y preparación corporal como parte de la preparación del narrador. .Reconocimiento del esquema corporal. La relajación y lenguaje no verbal. Uso de objetos como apoyo para la narración. MODULO 3. ESCUCHO MI SONIDO OBJETIVO GENERAL. Concientizar el uso de nuestro aparato fonador y su utilización como elemento expresivo dentro de la narración oral y la lectura en voz alta. . Reconocimiento del aparato respiratorio y fornador. . Lecturas, respiración y voz: ejercicios de calentamiento, identificación y cuidado de la voz. MODULO 4. ¡A CONTAR! OBJETIVO GENERAL: Realizar diferentes acciones para la preparación y puesta en escena de un cuento. . El proceso interior para antes de narrar. . Còmo organizar una sesiòn de cuentos: presentaciones finales MODULO 5. ¡SE LEVANTA LA SESION! Participación grupal en la actividad de narración oral de los dìas sàbados en el Banco del Libro: LA HORA DEL CUENTO o 1,2,3…ESTE SABADO ES. Evaluaciòn y selección de narradores para participar en algunas actividades que la Institución prepara.