Guía de instalación y configuración del chasis HP ProLiant t2500
Transcripción
Guía de instalación y configuración del chasis HP ProLiant t2500
Guía de instalación y configuración del chasis HP ProLiant t2500 Resumen Este documento contiene información sobre la instalación y la configuración del chasis HP ProLiant t2500. Esta guía está dirigida a la persona encargada de la instalación, administración y solución de problemas de los servidores y sistemas de almacenamiento. HP le considera una persona cualificada para la reparación de los equipos informáticos y preparada para reconocer las dificultades de los productos con niveles de energía peligrosos. © Copyright 2013 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de HP están establecidos en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos productos y servicios. No se podrá utilizar nada de lo que se incluye en este documento como parte de una garantía adicional. HP no se hace responsable de los errores u omisiones de carácter técnico o editorial que puedan figurar en este documento. Referencia: 746806-071 Septiembre de 2013 Edición: 1 Tabla de contenido 1 Planificación de la instalación ....................................................................................................................... 1 Advertencias y precauciones ............................................................................................................... 1 Requisitos de espacio y flujo de aire .................................................................................................... 2 Requisitos de temperatura ................................................................................................................... 2 Requisitos de alimentación .................................................................................................................. 3 Requisitos de conexión a tierra ............................................................................................................ 3 2 Identificación de LED y componentes .......................................................................................................... 4 Componentes del panel frontal del chasis ........................................................................................... 4 Indicadores LED y botones del panel frontal del chasis ....................................................................... 5 Componentes del panel posterior del nodo .......................................................................................... 6 Indicadores LED y botones del panel posterior del nodo ..................................................................... 7 Módulo RCM ........................................................................................................................................ 8 Numeración del compartimento de unidades ....................................................................................... 8 Definiciones de los indicadores LED de unidades no conectables en caliente .................................... 9 Indicador LED de fuente de alimentación .......................................................................................... 11 3 Configuración ................................................................................................................................................ 12 Información general sobre la instalación ............................................................................................ 12 Preparación del chasis ....................................................................................................................... 12 Instalación del chasis ......................................................................................................................... 14 Instalación de componentes ............................................................................................................... 16 Instalación de un nodo en el chasis ................................................................................... 16 Instalación de una unidad .................................................................................................. 17 Instalación de las fuentes de alimentación ........................................................................ 18 Instalación del módulo RCM .............................................................................................. 19 Opciones del chasis ........................................................................................................................... 19 Opción del embellecedor de seguridad ............................................................................. 19 Opción de panel liso de nodo ............................................................................................ 20 Opción de panel liso de unidad LFF .................................................................................. 20 Opción de panel liso de unidad SFF .................................................................................. 21 4 Cableado y encendido del chasis ............................................................................................................... 22 Cableado del chasis ........................................................................................................................... 22 Encienda los nodos ............................................................................................................................ 22 ESES iii 5 Solución de problemas ................................................................................................................................ 23 Información de seguridad importante ................................................................................................. 23 Símbolos en el equipo ....................................................................................................... 23 Recursos de solución de problemas .................................................................................................. 24 6 Descargas electrostáticas ............................................................................................................................ 25 Prevención de descargas electrostáticas ........................................................................................... 25 Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas .............................................. 25 7 Especificaciones ........................................................................................................................................... 26 Especificaciones ambientales ............................................................................................................ 26 Especificaciones mecánicas .............................................................................................................. 26 Especificaciones de la fuente de alimentación ................................................................................... 26 Especificaciones de la fuente de alimentación HP CS Titanium de 750 W (96% de eficiencia) ........................................................................................................................... 27 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP CS Platinum Plus de 750 W (94% de eficiencia) ............................................................................................................ 27 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP CS Platinum Plus de 1200 W (94% de eficiencia) ............................................................................................................ 28 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 277VCA (94% de eficiencia) ............................................................................................................ 29 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 380VCC (94% de eficiencia) ............................................................................................................ 29 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1500W Common Slot Platinum (94% de eficiencia) ............................................................................................................ 30 Cálculos de la fuente de alimentación de conexión en caliente ......................................................... 30 8 Asistencia y otros recursos ......................................................................................................................... 31 Antes de ponerse en contacto con HP ............................................................................................... 31 Información de contacto de HP .......................................................................................................... 31 9 Información normativa ................................................................................................................................. 32 Información de seguridad y avisos reglamentarios ............................................................................ 32 Declaración de contenido de materiales RoHS para Turquía ............................................................ 32 Declaración de contenido de materiales RoHS para Ucrania ............................................................ 32 Información de garantía ..................................................................................................................... 32 10 Consideraciones medioambientales ......................................................................................................... 33 Interferencia en las comunicaciones .................................................................................................. 33 Prevención de descargas electrostáticas ........................................................................................... 33 Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas .............................................. 34 iv ESES 11 Siglas y abreviaturas .................................................................................................................................. 35 12 Comentarios sobre la documentación ...................................................................................................... 36 Índice .................................................................................................................................................................. 37 ESES v 1 Planificación de la instalación Advertencias y precauciones ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo, preste atención a todos los mensajes de advertencia y precaución especificados en las instrucciones de instalación. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o de daños en el equipo, asegúrese de que: El bastidor se ha atornillado al suelo con el kit de anclaje para hormigón. Las patas estabilizadoras llegan al suelo. Todo el peso del bastidor descansa sobre las patas estabilizadoras. En las instalaciones de varios bastidores, estos están acoplados correctamente. Solo se extiende un componente cada vez. Si se extiende más de un componente, el bastidor podría volverse inestable. ¡ADVERTENCIA! El chasis pesa mucho. Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo: Cumpla las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo relativos a la manipulación manual de materiales. Retire todos los componentes instalados en el chasis antes de instalarlo o moverlo. Actúe con precaución y levante y estabilice el chasis con ayuda de otras personas durante la instalación y el desmontaje del mismo, especialmente si el chasis no se encuentra sujeto al bastidor. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo, debe sujetar correctamente el chasis durante el proceso de instalación o extracción. ¡ADVERTENCIA! Para instalar el chasis en el bastidor, son necesarias al menos dos personas. Si para cargar el chasis en el bastidor es necesario elevarlo a la altura del pecho, una tercera persona deberá encargarse de alinearlo con los rieles mientras las otras dos personas sostienen el chasis. ¡ADVERTENCIA! Instale los diversos chasis uno a uno empezando por la parte inferior del bastidor hasta llegar arriba. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de tocarlos. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir descargas eléctricas o de provocar daños en el equipo: Nunca manipule el interior del chasis mientras el sistema está encendido. Lleve a cabo el mantenimiento o reparación de los componentes del sistema solo de la forma que se indica en la documentación del usuario. ESES Advertencias y precauciones 1 PRECAUCIÓN: Antes de empezar cualquier procedimiento de instalación, asegúrese siempre de que el equipo está correctamente conectado a tierra y que sigue los procedimientos adecuados para tal fin. Una conexión a tierra inapropiada puede derivar en un daño por ESD en los componentes electrónicos. Para obtener más información, consulte "Descargas electrostáticas" (Descargas electrostáticas en la página 25). PRECAUCIÓN: Si realiza operaciones con componentes no conectables en caliente, debe apagar el nodo y/o el sistema. Sin embargo, si realiza operaciones de otro tipo, como instalaciones de conexión en caliente o solución de problemas, es probable que necesite dejar el nodo encendido. Requisitos de espacio y flujo de aire Para poder realizar operaciones de mantenimiento y asegurar una ventilación adecuada, a la hora de decidir la ubicación del bastidor, tenga en cuenta los requisitos de espacio siguientes: ● El espacio libre en la parte frontal del bastidor debe ser como mínimo de 61,0 cm (24 pulg.). ● Deje un espacio mínimo de 76,2 cm (30 pulg.) frente a la parte trasera del bastidor. ● Deje un espacio mínimo de 121,9 cm (48 pulg.) entre el final del bastidor y la parte trasera de otro bastidor o fila de bastidores instalados a continuación. El aire frío entra en los bastidores HP por la parte delantera y sale ya caliente por la parte trasera del chasis. Por tanto, la parte delantera del chasis del bastidor debe estar debidamente ventilada para que el aire entre a temperatura ambiente, y la parte trasera también deberá estar bien ventilada para que el aire caliente pueda salir del chasis. NOTA: No tape los orificios de ventilación. Si en la parte delantera del bastidor quedan componentes por instalar, los huecos entre los componentes que sí están instalados podrían modificar el flujo de aire, por lo que la refrigeración del bastidor podría verse afectada negativamente. Cubra estos huecos con paneles lisos de relleno. PRECAUCIÓN: Utilice siempre paneles lisos para cubrir los espacios vacíos verticales del bastidor. De esta forma, se garantiza un flujo de aire correcto. Si el bastidor no se completa con estos paneles, la refrigeración podría no ser adecuada, con el consiguiente riesgo de producirse daños térmicos. Los bastidores proporcionan una refrigeración adecuada al servidor desde los orificios de ventilación de las puertas frontal y trasera, que ofrecen una zona abierta del 65 por ciento para la ventilación. Requisitos de temperatura Para garantizar el funcionamiento seguro y fiable del equipo de forma continuada, instale o ubique el sistema en un entorno bien ventilado con control climático. La temperatura de funcionamiento dentro del bastidor es siempre superior a la temperatura ambiente y depende de la configuración del equipo del bastidor. Compruebe la TMRA (temperatura ambiente de funcionamiento recomendada) para cada parte del equipo antes de proceder a la instalación. PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de daños en el equipo al instalar opciones de otros fabricantes: Evite que otro equipo se interponga en el flujo de aire en torno al nodo o que aumente la temperatura interna del bastidor por encima de los límites máximos admisibles. No supere el valor para TMRA especificado por el fabricante. 2 Capítulo 1 Planificación de la instalación ESES Requisitos de alimentación Sólo los electricistas profesionales podrán instalar este equipo de acuerdo con las normativas eléctricas regionales y locales vigentes y aplicables a los equipos de TI. Este equipo se ha diseñado para funcionar en instalaciones contempladas en la norma NFPA 70, Edición de 1999 (Código eléctrico nacional) y NFPA-75, 1992 (código para la protección de ordenadores electrónicos/equipo de procesamiento de datos). Para conocer los valores de alimentación eléctrica nominal de las opciones, consulte la etiqueta de clasificación del producto o la documentación del usuario suministrada con cada opción. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales, incendio o daños en el equipo, no sobrecargue el circuito de CA que alimenta el bastidor. Consulte con el organismo eléctrico que regula los requisitos de instalaciones y cableado de la instalación. PRECAUCIÓN: Proteja el nodo de fluctuaciones e interrupciones temporales de energía con un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) regulado. Este dispositivo protege el hardware de los daños causados por subidas de tensión y picos de voltaje, y mantiene el nodo en funcionamiento cuando se produce un fallo de alimentación. Requisitos de conexión a tierra Este equipo debe conectarse debidamente a tierra para un funcionamiento correcto y seguro. En los Estados Unidos, es necesario instalarlo de acuerdo con la norma NFPA 70, Edición de 1999 (Código eléctrico nacional), Artículo 250, así como con cualquier otro código para edificios de aplicación regional o local. En Canadá, la instalación se efectuará conforme a la CSA C22.1, Código eléctrico de Canadá, de la Asociación de normativas de Canadá. En el resto de los países, la instalación debe seguir los códigos de cableado eléctrico a nivel regional o nacional, por ejemplo el de la International Electrotechnical Commission (IEC) 364 partes la 1 a 7. Además, se debe asegurar que todos los dispositivos para la distribución de la alimentación que se han usado en la instalación, como el cableado de suministro y receptáculos, se encuentran listados o certificados como dispositivos con toma a tierra. Debido a las altas corrientes de derivación a tierra asociadas con este equipo, HP recomienda utilizar una PDU conectada permanentemente al circuito de ramal del edificio o con un cable fijo a un enchufe de tipo industrial. Los enchufes NEMA de tipo bloqueo o los que cumplen con la norma IEC 60309 se consideran adecuados para este fin. No se recomienda utilizar regletas de alimentación comunes para alimentar el equipo. ESES Requisitos de alimentación 3 2 Identificación de LED y componentes Componentes del panel frontal del chasis ● ● 4 Configuración de compartimento de 12 unidades LFF Elemento Descripción 1 Asa izquierda del bisel 2 Unidades LFF 3 Asa derecha del bisel Configuración de compartimento de 24 unidades SFF Elemento Descripción 1 Asa izquierda del bisel 2 Unidades SFF 3 Asa derecha del bisel Capítulo 2 Identificación de LED y componentes ESES Indicadores LED y botones del panel frontal del chasis Elemento Descripción Estado 1 Botón de encendido/LED para el nodo 2 Verde = Nodo 2 encendido Ámbar = Nodo 2 apagado y alimentación en espera. Apagado = Nodo 2 sin alimentación. 2 Indicador LED de estado para el nodo 2 Verde = El nodo 2 funciona con normalidad. Ámbar = Se ha producido un error no crítico. Rojo = Se ha producido un error crítico. Apagado = El nodo 2 está apagado. 3 Botón de encendido/LED para el nodo 1 Verde = Nodo 1 encendido Ámbar = Nodo 1 apagado y alimentación en espera. Apagado = Nodo 1 sin alimentación. 4 Indicador LED de estado para el nodo 1 Verde = El nodo 1 funciona con normalidad. Ámbar = Se ha producido un error no crítico. Rojo = Se ha producido un error crítico. Apagado = El nodo 1 está apagado. 5 Indicador LED de estado para el nodo 4 Verde = El nodo 4 funciona con normalidad. Ámbar = Se ha producido un error no crítico. Rojo = Se ha producido un error crítico. Apagado = El nodo 4 está apagado. 6 Indicador LED de estado para el nodo 3 Verde = El nodo 3 funciona con normalidad. Ámbar = Se ha producido un error no crítico. Rojo = Se ha producido un error crítico. Apagado = El nodo 3 está apagado. ESES Indicadores LED y botones del panel frontal del chasis 5 Elemento Descripción Estado 7 Botón de encendido/LED para el nodo 4 Verde = Nodo 4 encendido Ámbar = Nodo 4 apagado y alimentación en espera. Apagado = Nodo 4 sin alimentación. 8 LED/Botón UID Azul = Activado Intermitente = El sistema se está gestionando de forma remota. Apagado = Desactivado 9 Botón de encendido/LED para el nodo 3 Verde = Nodo 3 encendido Ámbar = Nodo 3 apagado y alimentación en espera. Apagado = Nodo 3 sin alimentación. Componentes del panel posterior del nodo ● ● 6 Componentes del chasis posterior Elemento Descripción 1 Módulo RCM 2 Fuente de alimentación 1 3 Fuente de alimentación 2 4 Nodo 4 5 Nodo 3 6 Nodo 2 7 Nodo 1 Componentes del nodo posterior Capítulo 2 Identificación de LED y componentes ESES Elemento Descripción 1 Cubierta de la ranura PCI 2 Cubierta de la ranura FlexibleLOM 3 Puerto NIC 2 4 Puerto NIC 1 5 Conector iLO 6 Conector SUV (1 serie/ 2 USB 2.0/ 1 vídeo) 7 Conector serie (RJ45) Indicadores LED y botones del panel posterior del nodo Elemento Descripción Estado 1 Botón de encendido de nodo/LED Verde = El nodo está encendido. Ámbar = El nodo está apagado y con alimentación en espera. Apagado = El sistema no tiene alimentación. ESES Indicadores LED y botones del panel posterior del nodo 7 Elemento Descripción Estado 2 Indicador LED de estado Verde = Normal Ámbar intermitente = El sistema está deteriorado. Rojo intermitente = El nodo está en estado crítico. 3 Indicador LED UID Azul = Activado. Azul intermitente = El nodo se gestiona remotamente o hay una actualización del firmware en proceso. Apagado = Desactivado. 4 Indicador LED de estado de la NIC Verde = Existe actividad. Verde intermitente = Existe actividad. Apagado = No existe actividad. 5 Indicadores LED de conexión de la NIC Verde = Existe conexión. Apagado = No existe conexión. Módulo RCM Elemento Descripción 1 Módulo RCM 2 Cable RCM Numeración del compartimento de unidades En una configuración de un compartimiento de 12 unidades LFF, las unidades se numeran de arriba a abajo en cada caja. 8 ● Las unidades de la primera caja corresponden al nodo 1. ● Las unidades de la segunda caja corresponden al nodo 2. ● Las unidades de la tercera caja corresponden al nodo 3. Capítulo 2 Identificación de LED y componentes ESES ● Las unidades de la cuarta caja corresponden al nodo 4. En una configuración de un compartimiento de 24 unidades LFF, las unidades se numeran de izquierda a derecha en cada caja. ● Las unidades de la primera caja corresponden al nodo 1. ● Las unidades de la segunda caja corresponden al nodo 2. ● Las unidades de la tercera caja corresponden al nodo 3. ● Las unidades de la cuarta caja corresponden al nodo 4. Definiciones de los indicadores LED de unidades no conectables en caliente ESES Elemento LED Estado Definición 1 Localización Azul La aplicación del host está identificando la unidad. Azul intermitente El firmware del proveedor de la unidad se está actualizando o requiere una actualización. Definiciones de los indicadores LED de unidades no conectables en caliente 9 Elemento LED Estado Definición 2 Anillo de actividad Verde girando Actividad de unidad Apagado Sin actividad de unidad Blanco No extraiga la unidad. La extracción de la unidad hará que fallen una o varias unidades lógicas. Apagado La extracción de la unidad no hará que falle una unidad lógica. Verde La unidad forma parte de una o varias unidades lógicas. Verde intermitente La unidad se está reconstruyendo o se está realizando una migración de RAID, migración del tamaño del stripe, expansión de la capacidad, ampliación de la unidad lógica o se está borrando. Verde/ámbar intermitente La unidad forma parte de una o varias unidades lógicas y predice que va a fallar. Ámbar intermitente La unidad no está configurada y predice que va a fallar. Ámbar Se ha producido un fallo en la unidad. Apagado La controladora RAID no ha configurado la unidad. 3 4 10 No extraer Estado de la unidad Capítulo 2 Identificación de LED y componentes ESES Indicador LED de fuente de alimentación Indicador LED de alimentación Estado Apagado ● Sin alimentación de CA para suministrar a las unidades. Compruebe el cable de alimentación de CA. ● Hay CA. La salida en espera está activada; la salida está desactivada. ● Fallo de la fuente de alimentación (incluye exceso de voltaje y de temperatura). Verde ESES Hay corriente CA y la salida de 12 V está activada. Indicador LED de fuente de alimentación 11 3 Configuración Información general sobre la instalación Para instalar y configurar el chasis: 1. Instale y configure el bastidor. Para obtener más información, consulte la documentación que se suministra con el bastidor. 2. Desmonte el chasis (Preparación del chasis en la página 12). 3. Instale el chasis en el bastidor (Instalación del chasis en la página 14). 4. Instale los componentes del chasis (Instalación de componentes en la página 16) en el chasis. 5. Conecte los componentes del chasis (Cableado y encendido del chasis en la página 22) en el chasis. Preparación del chasis Antes de instalar el chasis en el bastidor debe quitar los nodos, las unidades y las fuentes de alimentación. Un chasis totalmente relleno es pesado y, por consiguiente, quitar estos componentes facilita el traslado y la instalación del chasis. 1. Quite todos los nodos, unidades y fuentes de alimentación del chasis: a. Quite el módulo RCM y a continuación quite las fuentes de alimentación. PRECAUCIÓN: Para no dañar el nodo, sujete siempre la parte inferior del nodo al extraerlo del chasis. 12 Capítulo 3 Configuración ESES b. Extraiga los nodos. PRECAUCIÓN: 2. ESES Para no dañar el dispositivo, no lo transporte por el asa de extracción. Si está instalado, extraiga el bisel de seguridad. Preparación del chasis 13 3. Extraiga todas las unidades: ◦ Unidad de LFF ◦ Unidad de SFF Instalación del chasis ¡ADVERTENCIA! Para instalar el chasis en el bastidor, son necesarias al menos dos personas. Si para cargar el chasis en el bastidor es necesario elevarlo a la altura del pecho, una tercera persona deberá encargarse de alinearlo con los rieles mientras las otras dos personas sostienen el chasis. ¡ADVERTENCIA! El chasis pesa mucho. Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo: Cumpla las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo relativos a la manipulación manual de materiales. Retire todos los componentes instalados en el chasis antes de instalarlo o moverlo. Actúe con precaución y levante y estabilice el chasis con ayuda de otras personas durante la instalación y el desmontaje del mismo, especialmente si el chasis no se encuentra sujeto al bastidor. ¡ADVERTENCIA! Para evitar el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo, no coloque nada en la parte superior del equipo montado en el riel ni lo utilice como superficie de trabajo cuando esté extendido del bastidor. 14 Capítulo 3 Configuración ESES PRECAUCIÓN: Planifique siempre la instalación con bastidor de forma que el elemento más pesado quede en la parte inferior del bastidor. Instale primero el elemento más pesado y siga completando el bastidor de abajo a arriba. PRECAUCIÓN: HP no ha probado ni validado el chasis HP ProLiant t2500 con ningún bastidor de otro fabricante. Antes de instalar el chasis HP ProLiant t2500 en un bastidor de otro fabricante, sopese adecuadamente las limitaciones del mismo. Antes de proceder con la instalación, tenga en cuenta lo siguiente: Debe conocer la capacidad de carga estática y dinámica del bastidor y estar seguro de que este puede alojar el peso del chasis HP ProLiant t2500. Asegúrese de que hay espacio suficiente para realizar el cableado, e instalar y extraer el chasis, así como para accionar las puertas del bastidor. El chasis requiere la instalación en un bastidor. Para instalar los rieles del bastidor, consulte las Quick Deploy Rail System Installation Instructions (Instrucciones de instalación del sistema de rieles para la implementación rápida) que se suministran con el kit de hardware del bastidor. Puede instalar hasta siete chasis en un bastidor 36U de 1200 mm de fondo. Si va a instalar más de un chasis, instale el primero en la parte inferior del bastidor y continúe instalando el resto en sentido ascendente. Planifique la instalación del bastidor cuidadosamente porque cambiar la ubicación de los componentes instalados puede presentar dificultades. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o de daños en el equipo, asegúrese de que: El bastidor se ha atornillado al suelo con el kit de anclaje para hormigón. Las patas estabilizadoras llegan al suelo. Todo el peso del bastidor descansa sobre las patas estabilizadoras. En las instalaciones de varios bastidores, estos están acoplados correctamente. Solo se extiende un componente cada vez. Si se extiende más de un componente, el bastidor podría volverse inestable. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo, asegúrese de que el bastidor está correctamente estabilizado antes de instalar el chasis. PRECAUCIÓN: Asegúrese de mantener el producto paralelo al suelo cuando instale el chasis. Inclinar el producto hacia arriba o hacia abajo puede producir daños en las guías. Instale el chasis en el bastidor y apriete los tornillos. ESES Instalación del chasis 15 Instalación de componentes Instalación de un nodo en el chasis Instale un nodo en el chasis. 16 Capítulo 3 Configuración ESES Instalación de una unidad 1. Prepare la unidad: ◦ Unidad de LFF ◦ Unidad de SFF NOTA: Si solo va a instalar una unidad, instálela en el compartimento con el número más bajo. Para obtener directrices de instalación para las unidades, consulte "Directrices de instalación de unidades". PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un componente o con un panel liso. ESES Instalación de componentes 17 2. 3. Instale la unidad: ◦ Unidad de LFF ◦ Unidad de SFF Determine el estado de la unidad a partir de las definiciones de los indicadores LED de la unidad (Definiciones de los indicadores LED de unidades no conectables en caliente en la página 9). Instalación de las fuentes de alimentación PRECAUCIÓN: No mezcle fuentes de alimentación de potencias y eficiencias distintas en el chasis. Instale sólo un tipo de fuente de alimentación en un mismo chasis. Deslice la fuente de alimentación en el compartimento de la fuente de alimentación hasta que encaje en su lugar y suene un clic. 18 Capítulo 3 Configuración ESES Instalación del módulo RCM Instale el módulo RCM. Opciones del chasis Opción del embellecedor de seguridad El embellecedor de seguridad ayuda a evitar que se pueda acceder físicamente a los componentes del panel frontal. Instale el embellecedor de seguridad y, a continuación, ciérrelo con la llave que viene con el kit. ESES Opciones del chasis 19 Opción de panel liso de nodo Instale un panel liso de nodo en el chasis. Opción de panel liso de unidad LFF PRECAUCIÓN: Para evitar daños térmicos y por enfriamiento incorrecto, no debe hacerse funcionar el chasis HP ProLiant t2500 a no ser que todos los discos duros y compartimentos para dispositivos tengan instalado un componente o un panel liso. Inserte el panel liso de unidad LFF en el chasis hasta oír un clic. 20 Capítulo 3 Configuración ESES Opción de panel liso de unidad SFF PRECAUCIÓN: Para evitar daños térmicos y por enfriamiento incorrecto, no debe hacerse funcionar el chasis HP ProLiant t2500 a no ser que todos los discos duros y compartimentos para dispositivos tengan instalado un componente o un panel liso. Haga presión en el panel liso de unidad SFF tal como se indica e instálelo en el chasis. ESES Opciones del chasis 21 4 Cableado y encendido del chasis Cableado del chasis Una vez instalado todo el hardware del sistema, conecte los componentes. Consulte el documento HP ProLiant SL Servers Site Planning Guide (Guía de planificación de la ubicación de servidores HP ProLiant SL) en la página Web de HP (http://www.hp.com) para conocer los requisitos adicionales de cableado y planificación de la ubicación. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o lesiones provocadas por energía eléctrica de corriente elevada, compruebe que toda la alimentación está completamente desconectada de la toma eléctrica antes de realizar cualquier conexión de alimentación a las barras del bus de alimentación o la caja del bus de alimentación. ¡ADVERTENCIA! Compruebe que todos los disyuntores estén bloqueados en la posición de apagado antes de conectar los componentes de alimentación. PRECAUCIÓN: Para evitar que los cables de fibra resulten dañados, no los pliegue de un lado al otro del bastidor ni los coloque alrededor de una esquina o un borde duro. Encienda los nodos El Firmware del chasis SL inicia una secuencia de encendido automática una vez instalados los nodos. Si se modifican los valores predeterminados, utilice uno de los siguientes métodos para encender cada nodo: ● Utilice la selección de un botón de apagado virtual mediante iLO. ● Pulse y suelte el botón de encendido/en espera. Cuando el nodo pasa del modo en espera a modo de encendido completo, el indicador LED de alimentación del nodo cambia de ámbar a verde. Para obtener más información sobre LO, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/go/ilo). 22 Capítulo 4 Cableado y encendido del chasis ESES 5 Solución de problemas Información de seguridad importante Antes de intentar solucionar problemas en el servidor, familiarícese con toda la información de seguridad que contienen las secciones siguientes. Información de seguridad importante Antes de reparar este producto, lea el documento Información de seguridad importante que se incluye con el servidor. Símbolos en el equipo Los símbolos que aparecen a continuación se encuentran en algunas partes del equipo para indicar la presencia de condiciones que pueden resultar peligrosas. Este símbolo indica sistemas y periféricos HP que contienen conjuntos y componentes que son sensibles a las descargas electrostáticas. Observe cuidadosamente las precauciones y los procedimientos recomendados en este documento para evitar dañar los componentes a causa de la electricidad estática. Este símbolo indica la presencia de circuitos de energía peligrosos o riesgo de descargas eléctricas. Las reparaciones deben ser realizadas por personal cualificado. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por descargas eléctricas, no abra este chasis. El mantenimiento, las actualizaciones y las reparaciones deben ser realizados por personal cualificado. Este símbolo indica la presencia de riesgo de descargas eléctricas. La zona contiene piezas que no deben ser manipuladas por el usuario. No la abra bajo ningún concepto. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por descargas eléctricas, no abra este chasis. Este símbolo en un conector RJ-45 indica una conexión de interfaz de red. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o daños en el equipo, no enchufe conectores de teléfono o telecomunicaciones en este conector. ESES Información de seguridad importante 23 Este símbolo indica la presencia de una superficie o un componente a alta temperatura. Si toca esta superficie, corre el riesgo de sufrir lesiones. ¡ADVERTENCIA! Para reducir los riesgos de quemaduras producidas por un componente a elevada temperatura, espere a que la superficie se enfríe antes de tocarla. Este símbolo indica que el componente sobrepasa el peso recomendado para ser manipulado con seguridad por una sola persona. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de daños personales o daños en el equipo, cumpla las directivas y requisitos de seguridad laboral y salud relativos a la manipulación manual de materiales. Las fuentes de alimentación o los sistemas marcados con estos símbolos indican que el equipo dispone de varias fuentes de suministro eléctrico. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por descargas eléctricas, retire todos los cables de alimentación para desconectar el sistema por completo. Recursos de solución de problemas En la Guía de solución de problemas de los servidores HP ProLiant Gen8, Volumen I: Solución de problemas encontrará procedimientos para resolver problemas comunes e instrucciones completas para el aislamiento y la identificación de fallos, la solución de problemas y el mantenimiento del software en los blades de servidor y servidores ProLiant. Para ver la guía, seleccione un idioma: ● Inglés (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_v1_en) ● Francés (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_v1_fr) ● Español (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_v1_sp) ● Alemán (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_v1_gr) ● Japonés (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_v1_jp) ● Chino simplificado (http://www.hp.com/support/ProLiant_TSG_v1_sc) La Guía de solución de problemas de los servidores HP ProLiant Gen8, Volumen II: Mensajes de error proporciona una lista de mensajes de error relacionados con los blades de servidor y servidores ProLiant, e información de ayuda para interpretarlos y solucionarlos. Para ver la guía, seleccione un idioma: 24 ● Inglés (http://www.hp.com/support/ProLiant_EMG_v1_en) ● Francés (http://www.hp.com/support/ProLiant_EMG_v1_fr) ● Español (http://www.hp.com/support/ProLiant_EMG_v1_sp) ● Alemán (http://www.hp.com/support/ProLiant_EMG_v1_gr) ● Japonés (http://www.hp.com/support/ProLiant_EMG_v1_jp) ● Chino simplificado (http://www.hp.com/support/ProLiant_EMG_v1_sc) Capítulo 5 Solución de problemas ESES 6 Descargas electrostáticas Prevención de descargas electrostáticas Para evitar que se produzcan averías en el sistema, tenga en cuenta las precauciones necesarias al instalar el sistema o manejar sus componentes. Una descarga de electricidad estática producida por contacto del cuerpo humano u otro conductor podría dañar las tarjetas del sistema u otros dispositivos sensibles a la carga estática. Este tipo de daños puede reducir la vida del dispositivo. Para evitar descargas electrostáticas: ● Evite el contacto directo de las manos con los productos, transportándolos y almacenándolos en bolsas antiestáticas. ● Mantenga los componentes sensibles a la electricidad estática en su embalaje hasta que se encuentren en entornos de trabajo libres de este tipo de electricidad. ● Coloque los componentes en una superficie conectada a tierra antes de sacarlos del embalaje. ● Procure no tocar las patillas, los contactos, ni los circuitos. ● Utilice siempre un método de conexión a tierra adecuado cuando toque un componente o una unidad sensible a la electricidad estática. Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas Se emplean varios métodos para realizar la conexión a tierra. Adopte alguno de los métodos siguientes cuando manipule o instale componentes sensibles a la electricidad estática: ● Utilice una muñequera antiestática y conéctela con un cable a una mesa de trabajo con conexión a tierra o al chasis del equipo. Las muñequeras antiestáticas son bandas flexibles con una resistencia mínima de 1 megaohmio, ±10 por ciento, en los cables de conexión a tierra. Para que la toma de tierra sea correcta, póngase la muñequera antiestática bien ajustada a la piel. ● Utilice tiras antiestáticas en tacones, punteras o botas cuando trabaje de pie. Póngase las tiras en ambos pies cuando pise suelos conductores o esterillas de disipación. ● Utilice herramientas de servicio conductoras. ● Utilice el juego de herramientas portátil con la esterilla disipadora de electricidad estática plegable. Si no dispone del equipo recomendado para una conexión a tierra adecuada, solicite la instalación del componente a un servicio técnico autorizado. Si desea obtener más información sobre la electricidad estática o ayuda para la instalación del producto, póngase en contacto con un servicio técnico autorizado. ESES Prevención de descargas electrostáticas 25 7 Especificaciones Especificaciones ambientales Especificación Valor Intervalo de temperaturas* En funcionamiento De 10 °C a 35 °C En transporte De -40 °C a 70 °C Temperatura máxima de termómetro húmedo 28 °C Humedad relativa (sin condensación)** En funcionamiento Del 10% al 90% Fuera de funcionamiento Del 5% al 95% * Todos los valores de temperatura que se muestran están indicados para ubicaciones a nivel del mar. Se aplica un descenso de temperatura de 1 °C por cada 300 m (1,8 °F por cada 1.000 pies) hasta los 3.048 m (10.000 pies). No exponga el dispositivo directamente al sol. ** La humedad máxima de almacenamiento del 95 % se basa en una temperatura máxima de 45 °C. La altitud máxima para el almacenamiento corresponde a una presión mínima de 70 kPa. Especificaciones mecánicas Dimensiones Valor Altura 8,76 cm (3,45 pulgadas) Profundidad 80,12 cm (31,54 pulgadas) Anchura 44,80 cm (17,64 pulgadas) Peso — Modelo de 24 unidades SFF (máximo) 20,31 kg (44,78 libras) Modelo de 12 unidades LFF (máximo) 22,41 kg (49,41 libras) Especificaciones de la fuente de alimentación En función de las opciones instaladas, el nodo se configura con una de las siguientes fuentes de alimentación: 26 ● Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 750 W Common Slot Titanium (96% de eficiencia con el soporte Intelligent Power Discovery) ● Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 750 W Common Slot Platinum Plus (94% de eficiencia con el soporte Intelligent Power Discovery) Capítulo 7 Especificaciones ESES ● Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200 W Common Slot Platinum Plus (94% de eficiencia con el soporte Intelligent Power Discovery) ● Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 277VCA (94% de eficiencia) ● Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 380VCC (94% de eficiencia) ● Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1500W Common Slot Platinum (94% de eficiencia) PRECAUCIÓN: No mezcle fuentes de alimentación de potencias y eficiencias distintas en el chasis. Instale sólo un tipo de fuente de alimentación en un mismo chasis. NOTA: Antes de seleccionar fuentes de alimentación, HP recomienda que ejecute HP Power Advisor para determinar el tamaño correcto de la fuente de alimentación para la configuración del servidor. HP Power Advisor está disponible como una herramienta en línea, que se ejecuta directamente desde la página web de HP y como una herramienta descargable. Las instrucciones sobre cómo descargar y utilizar la herramienta están disponibles en la página web de HP (http://www.hp.com/go/hppoweradvisor). Especificaciones de la fuente de alimentación HP CS Titanium de 750 W (96% de eficiencia) Especificación Valor Requisitos de entrada — Voltaje nominal de entrada De 200 a 277 V CA Frecuencia nominal de entrada De 50 HZ a 60 HZ Corriente de entrada nominal 4,0 A a 200 V CA 3,3 A a 277 V CA Potencia nominal de entrada máxima 803 W a 200 V CA 798 W a 277 V CA BTU por hora 2739 a 200 V CA 2724 a 277 V CA Salida de fuente de alimentación — Potencia estimada en estado estable 750 W, con entrada de 200 V CA a 277 V CA Potencia máxima 750 W, con entrada de 200 V CA a 277 V CA Fuente de alimentación de conexión en caliente HP CS Platinum Plus de 750 W (94% de eficiencia) ESES Especificación Valor Requisitos de entrada — Voltaje nominal de entrada De 100 a 240 V CA Especificaciones de la fuente de alimentación 27 Especificación Valor Frecuencia nominal de entrada De 50 HZ a 60 HZ Corriente de entrada nominal Entre 9 A y 4,5 A Potencia nominal de entrada máxima Entrada de CA, 831 W a 115 V Entrada de CA, 808 W a 230 V BTU por hora Entrada de CA, 2878 a 100 V Entrada de CA, 2834 a 115 V Entrada de CA, 2769 a 200 V Entrada de CA, 2758 a 230 V Salida de fuente de alimentación — Potencia estimada en estado estable 750 W, con entrada de CA 100 V a 120 V 750 W, con entrada de CA 200 V a 240 V Potencia máxima 750 W, con entrada de CA 100 V a 120 V 750 W, con entrada de CA 200 V a 240 V Fuente de alimentación de conexión en caliente HP CS Platinum Plus de 1200 W (94% de eficiencia) Especificación Valor Requisitos de entrada — Voltaje nominal de entrada 100 V CA De 110 a 120 V CA De 200 a 240 V CA Frecuencia nominal de entrada Entre 50 Hz y 60 Hz Corriente de entrada nominal 9,1 A a 100 V CA 8,6 A a 110 V CA 6,7 A a 200 V CA Potencia nominal de entrada máxima Entrada de CA, 897 W a 100 V Entrada de CA, 1321 W a 200 V BTU por hora Entrada de CA, 3061 a 100 V Entrada de CA, 4506 a 200 V Salida de fuente de alimentación 28 Capítulo 7 Especificaciones — ESES Especificación Valor Potencia estimada en estado estable Entrada de CA, 800 W a 100 V Entrada de CA, 900 W a 120 V 1200 W, con entrada de CA 200 V a 240 V Potencia máxima Entrada de CA, 800 W a 100 V Entrada de CA, 900 W a 120 V 1200 W, con entrada de CA 200 V a 240 V Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 277VCA (94% de eficiencia) Especificación Valor Requisitos de entrada — Voltaje nominal de entrada De 200 a 277 V CA Frecuencia nominal de entrada 50 Hz-60 Hz Corriente de entrada nominal 6,7 A a 200 V CA 4,8 A a 277 V CA Potencia nominal de entrada Entrada de CA, 1328 W a 200 V Entrada de CA, 1314 W a 277 V BTU por hora Entrada de CA, 4532 a 200 V Entrada de CA, 4484 a 277 V Salida de fuente de alimentación — Potencia estimada en estado estable 1200 W, con entrada de 200 V CA a 277 V CA Potencia máxima 1200 W, con entrada de 200 V CA a 277 V CA Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 380VCC (94% de eficiencia) Especificación Valor Requisitos de entrada — Voltaje nominal de entrada 240 V a 380 V CC Frecuencia nominal de entrada 50 Hz-60 Hz Corriente de entrada nominal 5,6 A a 240 V CC 3,5 A a 380 V CC ESES Especificaciones de la fuente de alimentación 29 Especificación Valor Potencia nominal de entrada Entrada de CC, 1320 W a 240 V Entrada de CC, 1302 W a 380 V BTU por hora Entrada de CC, 4505 a 240 V Entrada de CC, 4444 a 380 V Salida de fuente de alimentación — Potencia estimada en estado estable 1200 W, entrada 240 V CC hasta 380 V CC Potencia máxima 1200 W, entrada 240 V CC hasta 380 V CC Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1500W Common Slot Platinum (94% de eficiencia) Especificación Valor Requisitos de entrada Voltaje nominal de entrada De 200 a 240 V CA Frecuencia nominal de entrada Entre 50 Hz y 60 Hz Corriente de entrada nominal 8,4 A a 200 V CA 7,0 A a 240 V CA Potencia nominal de entrada máxima Entrada de CA, 1661 W a 200 V Entrada de CA, 1649 W a 240 V Btu por hora Entrada de CA, 5667 a 200 V 5627 para entrada de CA a 240 V Salida de fuente de alimentación Potencia estimada en estado estable 1500 W, entrada 180 hasta 264V CA Potencia máxima 1500 W, entrada 180 hasta 264V CA Cálculos de la fuente de alimentación de conexión en caliente Para ver las especificaciones y cálculos de las fuentes de alimentación conectables en caliente para determinar la carga eléctrica y de calor para el servidor, consulte el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/hppoweradvisor). 30 Capítulo 7 Especificaciones ESES 8 Asistencia y otros recursos Antes de ponerse en contacto con HP Antes de llamar a HP, compruebe si dispone de la información siguiente: ● Registro de Active Health System (únicamente para productos HP ProLiant Gen8 o posteriores) Descargue y tenga disponible un registro Active Health System para los tres días previos a la detección del error. Para obtener más información, consulte la Guía de usuario de HP iLO 4 o la Guía de usuario de HP Intelligent Provisioning en la página web de HP (http://www.hp.com/go/ ilo/docs). ● Informe de SHOW ALL de Onboard Administrator (solo para los productos HP BladeSystem) Para obtener más información sobre cómo conseguir el informe SHOW ALL de Onboard Administrator, consulte la página web de HP (http://www.hp.com/go/OAlog). ● Número de registro de asistencia técnica (si corresponde) ● Número de serie del producto ● Nombre y número del modelo del producto ● Número de referencia del producto ● Mensajes de error correspondientes ● Tarjetas o hardware adicionales ● Hardware o software de otros fabricantes ● Tipo y revisión del sistema operativo Información de contacto de HP Si desea información de contacto para Estados Unidos y el resto del mundo, consulte la página web Contact HP (Póngase en contacto con HP) (http://www.hp.com/go/assistance). En Estados Unidos: ESES ● Para ponerse en contacto con HP por vía telefónica, llame al 1-800-334-5144. Para una mejora continua de la calidad, las llamadas pueden ser grabadas o supervisadas. ● Si ha adquirido un Care Pack (servicio ampliado), consulte la página web Support & Drivers (Soporte y controladores) (http://www8.hp.com/us/en/support-drivers.html). Si el problema no se puede solucionar en la página web, llame al 1-800-633-3600. Para obtener más información sobre los Care Packs, consulte la página web de HP (http://pro-aq-sama.houston.hp.com/ services/cache/10950-0-0-225-121.html). Antes de ponerse en contacto con HP 31 9 Información normativa Información de seguridad y avisos reglamentarios Para obtener información de seguridad, medioambiental y normativa, consulte Safety and Compliance Information for Server, Storage, Power, Networking, and Rack Products (Información de seguridad y normativa para productos de servidor, almacenamiento, alimentación, red y bastidor), disponible en la página web de HP (http://www.hp.com/support/Safety-ComplianceEnterpriseProducts). Declaración de contenido de materiales RoHS para Turquía Declaración de contenido de materiales RoHS para Ucrania Información de garantía Servidores y opciones HP ProLiant y X86 (http://www.hp.com/support/ProLiantServers-Warranties) Servidores HP Enterprise (http://www.hp.com/support/EnterpriseServers-Warranties) Productos de almacenamiento HP (http://www.hp.com/support/Storage-Warranties) Productos de conexión de redes HP (http://www.hp.com/support/Networking-Warranties) 32 Capítulo 9 Información normativa ESES 10 Consideraciones medioambientales Interferencia en las comunicaciones Las pruebas de cumplimento de la normativa por parte de los sistemas HP se llevan a cabo con dispositivos periféricos compatibles con HP y cables blindados como los que se proporcionan con el sistema. El sistema cumple los requisitos sobre interferencias vigentes en todos los países en los que se vende. Estos requisitos proporcionan una protección razonable frente a las interferencias en las comunicaciones por radio y televisión. La instalación y el uso del sistema en estricta conformidad con las instrucciones de HP minimiza las posibilidades de que el sistema provoque interferencias en las comunicaciones por radio o televisión. Sin embargo, HP no garantiza que el sistema no interfiera con la recepción de radio y televisión. Tome las siguientes precauciones: ● Utilice únicamente cables blindados. ● Instale y coloque los cables de acuerdo con las instrucciones proporcionadas. ● Asegúrese de que todos los tornillos de los conectores de los cables estén bien apretados. ● Utilice solo dispositivos periféricos compatibles con HP. ● Antes de poner en funcionamiento el sistema, asegúrese de que todos los paneles y tapas estén bien fijados en su sitio. Prevención de descargas electrostáticas Para evitar que se produzcan averías en el sistema, tenga en cuenta las precauciones necesarias al instalar el sistema o manejar sus componentes. Una descarga de electricidad estática producida por contacto del cuerpo humano u otro conductor podría dañar las tarjetas del sistema u otros dispositivos sensibles a la carga estática. Este tipo de daños puede reducir la vida del dispositivo. Para evitar descargas electrostáticas: ESES ● Evite el contacto directo de las manos con los productos, transportándolos y almacenándolos en bolsas antiestáticas. ● Mantenga los componentes sensibles a la electricidad estática en su embalaje hasta que se encuentren en entornos de trabajo libres de este tipo de electricidad. ● Coloque los componentes en una superficie conectada a tierra antes de sacarlos del embalaje. ● Procure no tocar las patillas, los contactos, ni los circuitos. ● Utilice siempre un método de conexión a tierra adecuado cuando toque un componente o una unidad sensible a la electricidad estática. Interferencia en las comunicaciones 33 Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas Se emplean varios métodos para realizar la conexión a tierra. Adopte alguno de los métodos siguientes cuando manipule o instale componentes sensibles a la electricidad estática: ● Utilice una muñequera antiestática y conéctela con un cable a una mesa de trabajo con conexión a tierra o al chasis del equipo. Las muñequeras antiestáticas son bandas flexibles con una resistencia mínima de 1 megaohmio, ±10 por ciento, en los cables de conexión a tierra. Para que la toma de tierra sea correcta, póngase la muñequera antiestática bien ajustada a la piel. ● Utilice tiras antiestáticas en tacones, punteras o botas cuando trabaje de pie. Póngase las tiras en ambos pies cuando pise suelos conductores o esterillas de disipación. ● Utilice herramientas de servicio conductoras. ● Utilice el juego de herramientas portátil con la esterilla disipadora de electricidad estática plegable. Si no dispone del equipo recomendado para una conexión a tierra adecuada, solicite la instalación del componente a un servicio técnico autorizado. Si desea obtener más información sobre la electricidad estática o ayuda para la instalación del producto, póngase en contacto con un servicio técnico autorizado. 34 Capítulo 10 Consideraciones medioambientales ESES 11 Siglas y abreviaturas CSR Customer Self Repair (Sustitución por parte del cliente) ESD Electrostatic discharge (Descargas electrostáticas) IEC International Electrotechnical Commission (Comisión Internacional Electrotécnica) iLO Integrated Lights-Out LFF Large Form-Factor (Diseño ampliado) PDU Power Distribution Unit (Unidad de distribución de alimentación) RCM Rack control management (Gestión de control de bastidores) SFF Small Form-Factor (Factor de forma reducido) SL-APM HP ProLiant SL Advanced Power Manager TMRA Recommended Ambient Operating Temperature (Temperatura ambiente recomendada para funcionamiento) UID Unit Identification (Identificación de unidades) UPS Uninterruptible Power System (Sistema de alimentación ininterrumpida) USB Universal serial bus (Bus serie universal) ESES 35 12 Comentarios sobre la documentación HP se compromete a proporcionar documentación que se adapte sus necesidades. Para ayudarnos a mejorar la documentación, envíenos cualquier error, sugerencia o comentario a Comentarios sobre la documentación (mailto:[email protected]). Cuando envíe sus comentarios incluya el número de pieza y el título del documento, el número de versión o la URL. 36 Capítulo 12 Comentarios sobre la documentación ESES Índice A alimentación, fuentes Especificaciones de la fuente de alimentación HP CS Titanium de 750 W (96% de eficiencia) 27 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 277VCA (94% de eficiencia) 29 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 380VCC (94% de eficiencia) 29 asistencia Asistencia y otros recursos 31 Información de contacto de HP 31 asistencia técnica Antes de ponerse en contacto con HP 31 Asistencia y otros recursos 31 Información de contacto de HP 31 Aviso de BSMI 32 aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) 32 Aviso de reciclaje de pilas para Taiwán 32 aviso para Canadá 32 aviso para Japón 32 avisos reglamentarios Información de seguridad y avisos reglamentarios 32 Información normativa 32 B bastidor, advertencias 1 bastidor, estabilidad 1 bastidor, instalación 14 bisel 19 ESES C cable, configuración 22 cableado Cableado del chasis 22 Cableado y encendido del chasis 22 cables, información general 22 cálculos, alimentación 30 componentes, identificación 4 conectores, módulo RCM 8 conexión a tierra, métodos 25 conexión a tierra, requisitos 3 consideraciones medioambientales Consideraciones medioambientales 33 Interferencia en las comunicaciones 33 D declaración de conformidad Declaración de contenido de materiales RoHS para Turquía 32 Declaración de contenido de materiales RoHS para Ucrania 32 Información normativa 32 diagnóstico, problemas 23 discos duros, instalación 17 distribuidor autorizado Asistencia y otros recursos 31 Información de contacto de HP 31 E Electrostatic discharge (Descargas electrostáticas) Descargas electrostáticas 25 Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas 25 Prevención de descargas electrostáticas 25 embellecedor de seguridad 19 encendido, chasis 22 espacio, requisitos Advertencias y precauciones 1 Requisitos de espacio y flujo de aire 2 especificaciones Especificaciones 26 Especificaciones ambientales 26 Especificaciones de la fuente de alimentación HP CS Titanium de 750 W (96% de eficiencia) 27 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 277VCA (94% de eficiencia) 29 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 380VCC (94% de eficiencia) 29 Requisitos de alimentación 3 Requisitos de conexión a tierra 3 Requisitos de espacio y flujo de aire 2 Requisitos de temperatura 2 especificaciones mecánicas 26 estática, electricidad 25 F fuente de alimentación, especificaciones Cálculos de la fuente de alimentación de conexión en caliente 30 Especificaciones de la fuente de alimentación 26 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot Índice 37 277VCA (94% de eficiencia) 29 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot 380VCC (94% de eficiencia) 29 Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1500W Common Slot Platinum (94% de eficiencia) 30 fuente de alimentación, indicadores LED 11 fuente de alimentación de conexión en caliente, cálculos 30 H HP, contactar con 31 I Identificación de los módulos LED 4 indicadores LED, fuente de alimentación 11 indicadores LED, unidad de disco duro 9 Indicador LED UID 5 información de seguridad importante, documento 23 información general, proceso de instalación 12 información sobre el cumplimiento de normativas Información de seguridad y avisos reglamentarios 32 Información normativa 32 instalación, componentes 16 instalación, fuentes de alimentación 18 instalación, información general Información general sobre la instalación 12 Planificación de la instalación 1 instalación, ventiladores 19 instalación del módulo RCM 19 38 Índice L LED, indicadores Definiciones de los indicadores LED de unidades no conectables en caliente 9 Identificación de LED y componentes 4 M modificaciones, aviso de la FCC 32 N NIC (tarjeta de interfaz de red) Componentes del panel posterior del nodo 6 Indicadores LED y botones del panel posterior del nodo 7 número de serie 32 números de identificación reglamentarios 32 O opciones del chasis 19 P panel liso de nodo 20 panel liso de unidad opción de panel liso de unidad LFF 20 opción de panel liso de unidad SFF 21 PDU 3 preparación, procedimientos 1 preparación del chasis 12 problemas, diagnóstico 23 R recursos de solución de problemas 24 requisitos, alimentación Cálculos de la fuente de alimentación de conexión en caliente 30 Requisitos de alimentación 3 requisitos, conexión a tierra 3 requisitos, espacio Advertencias y precauciones 1 Requisitos de espacio y flujo de aire 2 requisitos, mínimos Requisitos de conexión a tierra 3 Requisitos de temperatura 2 requisitos, temperatura 2 requisitos, ventilación Advertencias y precauciones 1 Requisitos de espacio y flujo de aire 2 requisitos de alimentación Cálculos de la fuente de alimentación de conexión en caliente 30 Requisitos de alimentación 3 requisitos de temperatura Especificaciones ambientales 26 Requisitos de temperatura 2 requisitos eléctricos de conexión a tierra 3 requisitos mínimos Requisitos de conexión a tierra 3 Requisitos de temperatura 2 S seguridad, consideraciones Información de seguridad importante 23 Información de seguridad y avisos reglamentarios 32 Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas 25 Prevención de descargas electrostáticas 25 servicio técnico de HP Asistencia y otros recursos 31 Información de contacto de HP 31 servidores compatibles 23 símbolos en el equipo 23 solución de problemas Recursos de solución de problemas 24 Solución de problemas 23 sustitución de pilas, aviso 32 sustitución por parte del cliente (CSR) 31 ESES T teléfono, números 31 Asistencia y otros recursos 31 Información de contacto de HP 31 TMRA 2 U unidad de disco duro, indicadores LED 9 unidad de distribución de alimentación (PDU) 3 uninterruptible power supply (UPS, fuente de alimentación ininterrumpida) 3 Unión Europea, aviso 32 UPS (Uninterruptible Power Supply) 3 V ventilación, requisitos Advertencias y precauciones 1 ventiladores, instalación 19 ESES Índice 39