La fábrica de campeones se pone en marcha

Transcripción

La fábrica de campeones se pone en marcha
TE
GY EMN
OTOS
■■JOAN CARLES VÁZQUEZ
Dunlop
Moto3,
precios y
atributos
PREVIO CEV 2012
La fábrica de campeones se pone en marcha
El circuito de Jerez acogerá el próximo fin de semana la primera de las siete citas del mejor
Campeonato Nacional del Mundo. La nueva Moto3 y el circuito de Navarra, principales novedades.
El 73 % de los pilotos que tomarán parte
este año en el Mundial de MotoGP
han participado en el CEV. O dicho
de otro modo, de los 86 de 63.
Hace ahora 15 años, Dorna, en
colaboración con la RFME, tomó las
riendas del Campeonato de España para
convertirlo en la mejor plataforma de
acceso al Mundial. Pues bien, a la vista
de estas cifras, podemos afirmar que
el objetivo está claramente cumplido.
Un último dato para atestiguarlo: 11
campeones del mundo engrosarán en
2012 las filas del Mundial. Todos ellos se
han forjado en el CEV: Lorenzo, Pedrosa,
Stoner, Bautista, Bradl, Dovizioso, Elías,
Simón, Terol, Di Meglio y Márquez.
La edición 2012 del CEV volverá a
contar con siete pruebas. Sin embargo, el
circuito de Jerez, que abre el campeonato
esta semana, no contará con sus dos
citas habituales, pues ha cedido una
de sus fechas al circuito de Navarra.
Repetirán Montmeló, Motorland Aragón,
Albacete –por partida doble– y Cheste.
Moto3: Omnipresente Honda
Una de las grandes atracciones de este
año será, sin duda, la nueva Moto3, que
de ahora en adelante sustituirá como
primer escalafón del CEV a 125GP.
Como era de esperar a tenor del potencial
demostrado en las dos últimas citas de
2011 por la NSF 250 R de la mano del
30
SOLO MOTO
El canal Energy y
Mitele.es ofrecerán
las siete pruebas de
las tres categorías en
directo
portugués Miguel Ángel Oliveira, casi
todos los pilotos inscritos en esta primera
cita confiarán en Honda y su prototipo.
Así, de los 34 oficialmente apuntados
en Jerez, sólo seis no lo harán con la
moto y motor del fabricante japonés.
¿Favoritos al título? Los pilotos del
Monlau Competición de Emilio Alzamora,
Álex Márquez y Francesco Bagnaia,
subcampeón y tercer clasificado en
2011, que tendrán a María Herrera,
ganadora del Campeonato Mediterráneo
PreGP en 2011, y Lorenzo Baldassarri,
el campeón de la Red Bull Rookies
Cup 2011, de compañeros de box.
También habrá que contar con los chicos
del Wild Wolf BST: Josep Rodríguez
y Juanfran Guevara. En especial con
Rodríguez, con experiencia mundialista.
Habrá que estar atentos también al trío
elegido por Motorrad Competición: Dani
Sáez, el primer piloto que compitió en
el CEV con una Moto3; Albert Arenas,
compañero la temporada pasada de
Rodríguez, y Andrea Migno, tercero en
la última prueba del CEV 2011 y con
experiencia en la pasada Rookies Cup.
Jorge Navarro, que durante el primer
tercio de la campaña pasada fue la única
alternativa al dominio de los chicos de
Monlau, y Xavi Vierge, del RACC Honda
y campeón de casi todo en categorías
inferiores, pueden ser las sorpresas.
Por cierto, por primera vez habrá
tres chicas en liza en esta categoría:
Herrera, Ana Carrasco, séptima en el
CEV Montmeló de 2011 y enrolada
en la nueva estructura de Moto3
de LaGlisse, y Montserrat Costa, a
quien ya vimos hace dos temporadas
probando fortuna en 125GP. Como
curiosidad, participarán Remy Cristopher
Gardner, hijo de Wayne Gardner, y
Philipp Oettl, hijo de Peter Oettl.
D
Stock Extreme: 5+1 campeones
Tras la marcha de Iván Silva a MotoGP, Stock
Extreme se presenta más abierta que nunca. Y
no porque no haya aspirantes a ocupar su trono,
sino por todo lo contrario. Empezando por
Santiago Barragán, subcampeón el año pasado
y que esta temporada se ha incorporado al ex
equipo de Silva, el Palmeto PL Racing, donde
seguirá pilotando una Kawasaki ZX10R. Entre
sus rivales estarán campeones de la categoría
como, por ejemplo, Carmelo Morales, ganador
en 2008 y 2009, o Javi Forés, campeón en
2010. Javi del Amor, campeón de España
de SSP en 2002, se incorpora al Speed
Racing y compartirá box con Adrián Bonastre,
subcampeón en SSP en 2006 y 2009.
Kyle Smith, ganador de la Ninja Cup
2009, Berto López y Enrique Ferrer, los
outsiders destacados de la cilindrada en
2011, tendrán también sus opciones.
unlop, suministrador único
para la nueva clase Moto3, ha
dado a conocer las especificaciones
técnicas de los neumáticos que se
utilizarán esta temporada en el CEV.
Así, Dunlop Motorsport dará a elegir
entre dos especificaciones para seco
(delantero: 95/75R17 Moto3 y trasero:
115/70R17 Moto3) y sólo una para
mojado (delantero: 95/70R17 KR 189
y trasero: 115/70R17 KR 389). Sus
precios, 115 euros + IVA (delantero) y
150 euros + IVA (trasero). Asimismo,
Dunlop ha anunciado que repartirá
premios económicos entre sus
clientes. Por carrera, entre 500 y 750
euros para el ganador en función
del número de participantes, y por
campeonato, llevándose el primer
clasificado hasta 3.000 euros. Más
detalles en www.cevbuckler.com.
Moto2: Sin Morales; con Noyes
En Moto2 destaca, sin duda, la ausencia
este año de Carmelo Morales, campeón
en 2010 y subcampeón en 2011. Sí
estará, en cambio, su compañero en
LaGlisse Jordi Torres, el defensor del
título, que esta temporada compartirá
box con el surafricano Steven Odendaal
y el mejicano Ricardo Escalante. Con
permiso de Torres, los otros aspirantes
al trono son el japonés Tomoyoshi
Koyama, piloto como él con pasado
mundialista y que afrontará esta su
segunda campaña completa en el CEV
tras acabar tercero en 2011, y Román
Ramos, cuarto en 2011, que este año
se incorpora a Motorrad Competición
tras haber participado en algunas citas
en el pasado Mundial de Moto2.
El tercer gran rival de Torres ha de ser
Kenny Noyes, quien tras tres temporadas
en el Mundial de Moto2 regresa a casa;
a Palmeto PL Racing, en pro de nuevos
podios y triunfos que le permitan volver a
luchar por un campeonato hasta el final.
Habrá que estar atentos también a cómo
evoluciona el TSR Galicia School, el
proyecto en el que está enrolado Dani
Rivas, otro de los nombres propios de la
categoría. No en vano, Moto2 nació, entre
otros, gracias a su trabajo como probador
y desarrollador en el equipo BQR, ahora
únicamente presente en el Mundial.
SOLO MOTO
31
TE
GY EMN
OTOS
MUNDIAL SBK
BECAS RACC DE PROMOVELOCIDAD 2012
Checa-Biaggi, segundo asalto
Inscripciones abiertas
Tras una larga pausa de cuatro semanas, Imola acogerá el próximo fin de
semana la segunda carrera del Mundial SBK.
El EV-neo de
Honda, con la
Maratón BCN
La Federació convoca un nuevo proceso de selección
para obtener una de las Becas RACC con las que
jóvenes, de entre 6 y 9 años, podrán iniciarse en el
motociclismo de velocidad en las mejores condiciones.
L
El circuito situado a las afueras de Milán supondrá
en la práctica el inicio del campeonato, ya que
Phillip Island es considerada por todos los
equipos, por sus especiales características,
“una carrera fuera del calendario”. Ya en
Europa, éstos contarán con todos los recursos
técnicos que no tuvieron en las antípodas.
Sin embargo, la cita australiana sí dejó la
impresión de que Max Biaggi y su Aprilia han
vuelto al nivel que les llevó en 2010 a ganar el
campeonato. El romano fue el claro dominador
en Australia, y de hecho llega líder a Imola, con
15 puntos de ventaja sobre Marco Melandri,
recordemos, ahora en las filas de BMW. El
italiano, junto al campeón en título y Jonathan
Rea, parten como los favoritos para el fin de
semana. De hecho, el de Honda se adjudicó la
pasada temporada la primera de las carreras
de Imola, mientras que la segunda fue a parar
a manos de Checa, que allí inicio una racha
de cuatro triunfos consecutivos. En cambio,
Biaggi no tiene muy buen recuerdo de aquella
carrera, a la que no pudo acudir tras fracturarse
un pie en la cita anterior, en Alemania.
Sea como fuere, tal y como dicho, él y su
RSV llegan a su casa como el binomio a
batir. Tras lo visto en Phillip Island hay mucha
curiosidad por comprobar a qué nivel estarán
especialmente las Honda, la gran decepción
de Australia, y las Kawasaki, pilotadas por
Sykes y Lascorz, que han preparado Imola
entrenando la pasada semana en Motorland.
PRIMERA CARRERA DE RESISTENCIA
Comienza la fiesta
Alcarràs dará este fin de semana el pistoletazo de salida Copa Rodi Solo Moto.
El campeonato para los que básicamente se acercan
a las carreras para divertirse sube el telón en el
circuito ilerdense. Y lo hace con la primera de
las cinco carreras de resistencia; la copa de
velocidad lo hará dentro de siete días, pero
en el escenario de Castellolí. A partir de ahí,
resistencia y velocidad se irán intercalando.
Como ya explicamos en nuestro especial
“¿Dónde correr?” de la semana pasada, esta
temporada la Copa Rodi irá alternando Alcarràs
y Castellolí, haciendo una incursión también
en Montmeló. En cualquier caso, para más
información en www.rodi.es o en 902126017.
32
SOLO MOTO
a 34 edición de la Maratón de
Barcelona contó con una liebre de
excepción, el nuevo scooter eléctrico
EV-neo de Honda, que lideró la
prueba de principio a fin, como ya
había hecho unas semanas antes
con la Media Maratón organizada
también en la Ciudad Condal. Pero
el apoyo de Honda a la cita no acabó
ahí, ya que prestó 30 unidades del
Scoopy SH125i a comisarios y jueces
de la competición para controlar
el buen funcionamiento de ésta.
Además, se sorteó una Scoopy entre
todos los participantes.
La Suzuki
GSR 750,
desde 6.990
euros
S
uzuki
Motor
España ha
anunciado
que la GSR
750 puede
adquirirse desde
ya y hasta el 30 de junio por un precio
a partir de 6.990 euros. La oferta
incluye IVA, montaje y transporte, no
así los gastos de gestoría, tasas de
Tráfico e Impuesto sobre Vehículos
de Tracción Mecánica (IVTM). Con
un look atrevido y deportivo, la GSR
750 es una naked que destaca por
su nuevo chasis, más compacto
y estrecho y que le aporta una
manejabilidad única en un modelo
de su categoría, y las excelentes
prestaciones de su motor, que ofrece
un tacto agradable en ciudad, una
buena respuesta en toda la gama y
un comportamiento conseguido en
carretera. Más en tu concesionario
Suzuki más cercano y en http://moto.
suzuki.es.
Desde hace ocho años, la FCM
está al lado de los más jóvenes
con esta iniciativa que da
acceso a la Copa Catalana
de Promovelocidad. Sin
duda, una manera sencilla y
factible de poder participar
en uno de los campeonatos
de base más reputados.
No en vano, por sus parrillas han
pasado algunos de los nombres
más destacados del actual CEV
y Mundial de MotoGP. Y es que
las Becas RACC ofrecen todas
las herramientas necesarias
para poder competir sin que
el coste económico suponga
un inconveniente insalvable.
Así, por ejemplo, contemplan
desde la cesión o adquisición
de la moto, pasando por cursos
de formación, la
indumentaria
exigida para poder tomar
parte en el campeonato, hasta
la licencia e inscripciones
a todas las carreras.
Las categorías en las que
podrán tomar parte esta
temporada los pilotos que
se apunten a las pruebas de
selección son PromoRACC
50, para niños entre 7 y 9
años, e Iniciación RACC
de Minimotos, destinada
a pilotos de 6 a 7 años.
Para optar a una de las Becas
RACC de Promovelocidad 2012
se ha de solicitar plaza en la
FCM, por teléfono o por correo
electrónico (93 415 11 84 y
[email protected]), hasta tres
días antes de la jornada gratuita
de selección, fijada este año
para el sábado 31 de marzo.
Una vez se haya reservado
plaza, representantes de
la FCM se pondrán en
contacto con los interesados
para confirmar la misma y
posteriormente se les enviará
toda la información relacionada
con la jornada de selección.
Maletas, con la Z1000SX
H
asta el 31 de junio o fin de
existencias, Kawasaki España
regala un juego de maletas al
comprar una Z1000SX, con o sin
ABS. El kit, valorado en 700 euros,
incluye maletas, tapas y soportes.
La Z1000SX cuesta 12.699 euros
en su versión estándar y 13.199
euros si se adquiere con ABS. La
filial española de la firma japonesa
también ofrece la posibilidad
de descontar el valor del kit al
precio final de la Sport Turismo de
Kawasaki. Más información sobre
esta y otras promociones en tu
concesionario oficial Kawasaki
España más cercano o en www.
facebook.com/kawasakispain.
SOLO MOTO
33
TE
GY EMN
OTOS
MESA DE LA MOTO
Sevilla quiere
ordenar las motos
Llegan los
Honda Day
El consistorio de la capital
hispalense ha puesto en
marcha la Mesa de la Moto, una
plataforma en la que están
representados los motoristas,
del agente de la policía local.
Falta ver en qué se concretan
las reuniones de esta Mesa de
Trabajo, pero por el momento
María Antonia Millán, delegada
de la PMSV en Sevilla, valora
“muy positivamente que por
primera vez en la historia de
la ciudad se esté escuchando
a los motoristas y trabajando
a favor de la moto, no sólo
en una ordenanza necesaria,
sino en temas como instalar
infraestructuras urbanas
no agresivas o sobre cómo
eliminar los pasos de
peatones elevados o con
pinturas deslizantes”.
Así pues, seguiremos la
evolución de la Mesa de
la Moto de Sevilla en los
próximos meses para ver en
qué se concreta su trabajo.
EL PLAN PRESENTADO PREVÉ QUE AL FINAL DEL MANDATO HAYA 594 KM PROTEGIDOS CON SPM
47 km de protecciones para
motoristas en Barcelona
La Diputación de Barcelona anuncia que invertirá 5,8 millones de euros en
instalar barreras de protección para motoristas en las carreteras de las que es
titular antes de finalizar 2015.
El vicepresidente primero de la Diputación, Alberto
Fernández Díaz, y el diputado de Infraestructuras,
Alberto Villagrasa, han presentado las
inversiones que realizará este organismo para
mejorar la red viaria antes de finalizar 2015.
La buena noticia es que la mejora vendrá,
básicamente, de la instalación de 46,7 km de
sistemas de protección para motoristas.
Según Fernández Díaz, esta medida da
muestra del compromiso de la Diputación
con los conductores de vehículos de
dos ruedas y permitirá que este 2012 se
llegue a los 341 kilómetros protegidos
con sistemas seguros para motoristas.
La Diputación gestiona un total de 1.590
kilómetros de carreteras, de los que 1.300
corresponden a la red interurbana. El plan
presentado prevé que al final del mandato,
34
SOLO MOTO
M
ontesa Honda ha anunciado la
celebración de la 12 edición de
sus Honda Day, una serie de jornadas,
organizadas junto a su red oficial de
concesionarios, en las que la firma
japonesa permite probar a todo aquel
que lo desee su amplia gama de
modelos. Este año, por ejemplo, los
usuarios tendrán la oportunidad de
subirse a modelos tan revolucionarios
como el Integra o la Crosstourer, así
como comprobar de primera mano el
funcionamiento del Sistema Honda de
Transmisión de Doble Embrague (Dual
Clutch Transmission). Las pruebas
se realizarán en carretera abierta y
bajo supervisión de los monitores
de la Honda Escuela de Conducción
(HEC). Por cierto, los recorridos se
organizarán en grupos de un máximo
de 10 personas y siempre con un
instructor HEC. Para tomar parte se
requiere del correspondiente permiso
de circulación y de la vestimenta
adecuada para circular en moto
(casco, guantes y chaqueta). Los
interesados deberán ponerse en
contacto con los concesionarios
Honda que participen en el evento y
rellenar la solicitud correspondiente.
Descubre mucho más en www.hondamontesa.es.
CALENDARIO HONDA DAY
516 km de estos tramos interurbanos estarán
protegidos con barreras de protección para
motoristas, a los que habrá que sumar los
78 km protegidos en la red local. Hablamos
siempre de las carreteras gestionadas por
la Diputación, que representan el 36 % del
total de la red interurbana provincial.
Una Monster by Diesel
NOTICIAS EMPRESA
Sobre la base de una Monster 1100 Evo, Diesel y Ducati han creado una serie
especial limitada destinada a un público joven…
El Ayuntamiento de Sevilla trabaja para redactar una ordenanza específica para
regular temas como el aparcamiento en las aceras o la circulación por el carril bus.
la administración, fabricantes y
comerciantes, con el objetivo
de trabajar para redactar, tal
como sucede en Madrid o
Barcelona, una ordenanza
específica que regule la
circulación de motos por la
ciudad. De hecho, la mesa
se ha creado después de
años de lucha de los moteros,
representados en este caso
por la Plataforma Motera
para la Seguridad Vial, que
lleva años denunciando la
ausencia de una normativa
concreta sobre temas
como el aparcamiento en
las aceras o la circulación
por vías restringidas.
Esto lleva a un vacío legal que
hace que muchas situaciones
acaben en denuncia, o no, en
función de la interpretación
SERIE LIMITADA CON DECORACIÓN ESPECIAL Y NUEVOS COMPONENTES
CONCESIONARIO CIUDAD
Motos Romero
Cádiz
Andaluza
Sevilla
Servihonda
Málaga
Lopera
Málaga
Towca
Granada
Esteban Parrés
Elche
Hondalicante
Alicante
Gandiauto Valencia Valencia
O2 Honda
Madrid
Quintamoto
Madrid
Control 94
Barcelona
Moto Aranda
Barcelona
Impala
Barcelona
Taulé
Barcelona
Mobicsa
Zaragoza
Stilmoto
San Sebastián
Honda Bizkaia
Bilbao
DÍA
14 abril
15 abril
21 abril
22 abril
5 mayo
6 mayo
12-13 mayo
19-20 mayo
26-27 mayo
2 junio
9 junio
10 junio
16 junio
17 junio
23 junio
30 junio
1 julio
con la excepción de las únicas notas de color
en las pinzas de freno delanteras Brembo
radiales, y el muelle del monoamortiguador
trasero, ambos decorados en amarillo.
Además de una nueva decoración, incorpora
nuevas piezas especialmente diseñadas
para esta moto, como un asiento tapizado
a la vieja usanza, un protector de escape
y de instrumentación con connotaciones
militares -imitan la bocacha apagallamas
del cañón de un rifle-, un par de placas de
aluminio grabadas con láser con el logo de
Diesel -el conocido mohicano-, así como
una placa identificativa con el nombre del
Como fabricante de motos con personalidad y, sobre propietario y del número de chasis de la moto
todo, exclusivas, en la marca de Borgo Panigale
y la inscripción “Specially made for U”.
no han dejado escapar la oportunidad de lanzar
Recordemos las principales características
una nueva serie especial, esta vez basada en
de la Monster 1100 EVO: chasis multitubular
una de sus Monster. Así, partiendo de la base
de acero trellis, horquilla invertida
de una M 1100 EVO, el fundador de la marca
Marzocchi, basculante monobrazo con
Diesel, Renzo Rosso, y el centro de diseño
monoamortiguador Sachs, discos de freno
de Ducati han creado esta nueva moto, que
delanteros de 320 mm con pinzas Brembo
destaca por su decoración en verde mate militar. radiales, ABS y control de tracción de serie
De este color son la tapa plástica del depósito
y un motor Desmodue bicilíndrico en L,
y el colín, porque el resto de la moto está
con una potencia de 100 CV. De momento
decorado enteramente en negro satinado o mate no sabemos el precio ni disponibilidad,
-motor, chasis, soportes, llantas, escapes…-,
pero seguro que se agotarán rápido…
La nueva Moto Morini, en un puzzle
P
ara festejar el 75 aniversario
del nacimiento de Moto Morini,
así como su regreso esta misma
primavera a los mercados tras su
reciente renacimiento, la nueva
compañía del águila de oro pondrá
a la venta una edición limitada y
numerada de su último modelo: la
Rebello 1200 Giubileo, inspirado en
una de las mejores motos fabricadas
en el pasado por el fabricante italiano
y cuyo aspecto se descubre día a
día en un puzzle de 30 piezas con
su imagen en la web del fabricante
(www.motomorinimotorcycles.eu).
En total se comercializarán este año
600 unidades, aunque sólo se podrán
adquirir mediante reserva de preventa
por subasta –20 por día– hasta el 15 de
abril próximo.
J.Juan te
asegura
una mejor
frenada
E
l proveedor de sistemas de
freno español suministrará esta
temporada los latiguillos metálicos
de las Kawasaki ZX6R que
competirán en la Ninja Cup 2012, la
cuarta categoría del Campeonato
de España de Velocidad. J.Juan, que
en 2011 apoyó a los equipos Honda
BQR y Thai Honda en el Mundial de
MotoGP y al piloto Ramón Brucart
en el Nacional de MX Élite, abastece
directamente a fábrica para multitud
de modelos de las marcas BWM,
Triumph o KTM, entre otros. El
sistema delantero J.Juan es un
triple con distribuidor, que permite
minimizar la longitud de latiguillo,
ofreciendo así un tacto inigualable.
Descubre más en www.jjuan.es.
KTM
España, con
Donjoy
L
os pilotos oficiales de la filial
española de la marca naranja en
las especialidades de motocross,
enduro y supermotard contarán
este año entre su equipamiento con
protecciones de la firma Donjoy.
SOLO MOTO
35
TE
GY EMN
OTOS
I SEMANA DE LA MOTO DE MARTORELLES; DEL 26 DE MAYO AL 3 DE JUNIO
Siete días pensando en
DERivados de BIcicleta
Kawasaki
Festival
La Asociación Las Balas Rojas festejará el 90 aniversario de Derbi dedicándole
una semana entera de actos y actividades a la marca catalana.
La otrora conocida Somosderbi, con la
colaboración de la familia Rabasa, fundadora
de Derbi; los ayuntamientos barceloneses
de Montmeló y Martorelles y el circuito de
Cataluña rendirán homenaje al fabricante de
motocicletas, perteneciente al grupo italiano
Piaggio, aprovechando la primera edición de
la Semana de la Moto de Martorelles, que se
celebrará a finales del próximo mes de mayo.
Entre otros eventos, por ejemplo, se llevará a
cabo la conferencia “Presente y futuro del sector
de la moto”; se presentará un vídeo homenaje
al 90º aniversario de Derbi, así como un libro
relacionado con la marca de Martorelles, o se
realizará la concentración motera Las Balas Rojas
(sábado 26, domingo 27 y lunes 28 de mayo).
En cuanto a esta última, albergará una exposición
y concursos de modelos clásicos Derbi, una
zona comercial, animación infantil, espectáculos
L
y demostraciones moteras, meet and greet con
nombres destacados del pasado y presente de
la firma catalana... y cómo no, un desfile motero
por la zona: de Martorelles a Mollet, pasando por
Montmeló e incluyendo el trazado mundialista.
Descubre más en www.somosderbi.webs.tl.
La primera de las MotoClassic Series
E
l circuito de Cataluña dio el
pistoletazo de salida a la edición
2012 de las MotoClassic Series,
competición que comparte fechas
y escenarios con las RallyClassic
Series. En la primera manga, José
Antonio Cantalejo y su Ducati
Pantah fueron los mejores; los
más regulares y, con muy pocos
puntos de penalización, pronto
marcaban distancias. Tras ellos se
clasificaron Francisco Catrain y su
BMW R, segundos, y Marc Masip,
también con Ducati Pantah, terceros.
En la segunda carrera, el triunfo
correspondió a Pedro y Epifanio Julià
al manillar de una Ossa 250T Réplica,
seguidos de Ot Aguilera y su Montesa ganador absoluto fue Cantalejo, por
Impala, y de Joan Torradas y su
delante de Torradas y Ricard Monge.
Norton Comando. En la combinada, el Más en www.rallyclassics.org.
Presentación Espíritu de Montjuïc 2012
E
l aeropuerto de Sabadell fue
el escenario elegido por los
organizadores del Espíritu de
Montjuïc–Catalunya Classic Revival
para presentar la segunda edición
de este evento, que rememora
36
SOLO MOTO
las competiciones que tuvieron
lugar en la Montaña Mágica de
Barcelona hace más de medio siglo
con muchos de sus protagonistas.
Las carreras con vehículos
históricos de competición son la
excusa para disfrutar de un fin de
semana diferente, pero con un
mismo hilo conductor: dar un paso
mágico al pasado, un salto en el
tiempo a la nostalgia. Así, en este
marco, volverán a convivir todo
tipo de vehículos: monoplazas de
Fórmula 1, biplazas de Le Mans,
míticos gran turismo, motocicletas
de GP... y también, y como gran
novedad, aviones de época, porque
la historia de la aviación estuvo
entroncada desde sus inicios con
la automoción. De ahí la elección
del aeropuerto de Sabadell y de
una avioneta de los años 30, junto
con un F1 de los años 60, para
presentar esta segunda edición.
Espíritu de Montjuïc 2012 tendrá
lugar los días 20, 21 y 22 de abril
en el circuito de Cataluña, en
Montmeló. Toda la información
sobre esta cita única en www.
espiritudemontjuic.com.
as instalaciones barcelonesas
de Parcmotor Castellolí
volverán a albergar en su seno
una nueva edición del Kawasaki
Festival, las jornadas festivas que
desde 2010 Kawasaki España
viene organizando para deleite
de sus clientes y familiares en el
complejo del motor de la Federació
Catalana. La primera cita de esta
tercera edición llegará el 12 de
mayo. Nuevamente, los usuarios
de la marca nipona pondrán
disfrutar de un completo día,
con actividades diversas como
cursos de conducción deportiva
y conducción segura Kawasaki
Safe School, tandas de prueba
de modelos de la gama 2012, así
como de actos lúdicos para toda
la familia. Los inscritos deberán
pagar 45 euros en concepto de
seguro, tanto para el festival como
para la Safe School, a excepción de
las inscritos en la Safe School con
motocicletas de otras marcas que
no sean Kawasaki, que deberán
pagar 65 euros. Los que participen
en los cursos Kawasaki Safe School
deberán asistir con su propia moto
y vestir con la equipación adecuada
para rodar en circuito (botas, casco,
guantes, mono de piel o de cordura
de 2 piezas unidas por cremallera).
Las plazas son limitadas. Más
información en cualquier punto
de la red oficial de concesionarios
Kawasaki España y en www.
facebook.com/kawasakispain.
TE
GY EMN
OTOS
PRESENTACIÓN DAKAR 2013
Perú, Argentina y Chile
El 35º Rally Dakar nacerá y morirá en el océano Pacífico. La prueba arrancará
en Lima el 5 de enero y acabará en Santiago de Chile el 20 del mismo mes,
por lo que por primera vez Argentina no acogerá ni la salida ni la llegada.
Tal y como se había anticipado
durante la celebración del Dakar
2012, en la próxima edición la
prueba dará inicio en el punto
de finalización de este año, o
sea, en la capital peruana, Lima.
La prueba pasará a Argentina,
donde se prevé que las dunas
de Fiambalá obtengan un mayor
protagonismo que la última
edición. La etapa de descanso,
el día 13 de enero, tendrá lugar
por primera vez en San Miguel
de Tucumán (Argentina), para
después de alguna jornada
más en tierra gaucha -aunque
sin acercarse a la costa del
país ni pasar por la capital-,
pasar nuevamente la frontera
natural entre Argentina y Chile,
la cordillera de los Andes, y
disputar las últimas etapas
por primera vez en Chile.
El podio final de la carrera se
montará en la capital, Santiago,
aunque la última etapa concluirá
entre Viña del Mar y Valparaíso
(costa), el día 20 de enero.
El recorrido es uno de los
grandes descubrimientos
que se ha efectuado en
la presentación oficial del
Dakar 2013, que ha tenido
lugar en París y donde había
representantes políticos
de los tres países por los
que el rally transcurre. No
así de Bolivia, país que se
especulaba que podría tener
un porcentaje de participación
en la organización de la prueba.
No, al menos para 2013.
Tampoco Brasil ni Uruguay,
ya que un recorrido por estos
países sería demasiado
largo. Veremos en las
próximas ediciones.
El Fin de Año, en casa
Otro de los anuncios que
más ha impactado ha sido
la fecha de salida de la
carrera: el día 5 de enero.
Eso significa que, por primera
vez desde que la prueba
se celebra en Suramérica,
la mayoría de los pilotos,
mecánicos y equipos, podrán
pasar la noche de fin de año
en sus casas, ya que las
verificaciones administrativas
y técnicas tendrán lugar del
2 al mismo día 5 de enero,
cuando se hará la ceremonia
de salida de la prueba.
Copa del
Mundo de
Bajas 2012
L
a primera
cita de la
nueva Copa
del Mundo
de Bajas,
celebrada en
Pordenone
(Italia),
tuvo como gran protagonista a los
hermanos Oriol y Gilbert Escalé,
integrantes del nuevo equipo
Petromiralles Massoni Sport. No
en vano, ambos tuvieron un papel
destacado, tanto en la categoría
Scratch como en la clase Júnior.
El primero, Oriol –en la imagen–,
se impuso entre los más jóvenes y
finalizó segundo, a sólo un minuto
y quince segundos del vencedor,
el local y ganador de la prueba en
2011, Alberto Basso, mientras que
Gilbert concluyó segundo en Júnior
y quinto en la clasificación absoluta.
El Petromiralles Massoni Sport tiene
como principal objetivo participar en
el Dakar 2013 y convertir tanto a Oriol
como a Gilbert Escalé, que tienen
en la actualidad 19 años, en los dos
pilotos más jóvenes en participar en
la mítica carrera suramericana.
NUEVO LIBRO DE RUTAS DE MIQUEL SILVESTRE
Europa en moto low cost
La Editorial Comanegra lanza en abril un nuevo libro de viajes escrito por nuestro colaborador y aventurero.
Como siempre, la moto es la protagonista, aunque en un nuevo escenario: Europa.
En esta ocasión el Viejo Continente es
el elegido y el modo de recorrerlo de lo
más peculiar: exclusivamente durante
los fines de semana, combinando la
moto con los vuelos de aerolínea de
bajo coste para posibilitar un largo
recorrido sin tener vacaciones.
El autor del célebre Un millón
de piedras nos descubre en
esta ocasión cómo recorrer
el Viejo Continente sin dejar
de trabajar o dedicar íntegras
las vacaciones de verano.
La clave es segmentar Europa
en etapas aptas para cubrir en
un fin de semana y exprimir las
posibilidades de los vuelos low
38
SOLO MOTO
cost para volver a casa y trabajar los
días laborables. Fiel a su más puro
estilo, Miquel Silvestre relata en estas
páginas su particular ruta europea
siguiendo este plan. Las etapas se
inician y concluyen en aeropuertos
donde operan compañías aéreas
low cost que conectan con nuestro
país; una vez recuperada la moto
cada viernes por la tarde, Miquel
se lanzará a la carretera para
descubrirnos los bellos paisajes y
ciudades europeas, sus encuentros
y vivencias con insólitos personajes
y también las inevitables sorpresas
y sustos que todo viaje depara. Y
antes de volar de vuelta el domingo,
nos dará sus consejos para aparcar
la moto en cada aeropuerto de modo
seguro y barato entre semana.
Este libro es lo más parecido
a una guía de viajes que podrá
hacer Miquel Silvestre.
Oferta especial prepublicación
Hasta el 31 de marzo se puede
comprar con un descuento y antes
de su comercialización. Hay que
ingresar 15 euros en la cuenta de
la que es titular Comanegra y enviar
un e-mail a marketing@comanegra.
com con los datos del comprador
y la dirección del envío. El número
es 0081-0603-00-0006006214.
TE
GY EMN
OTOS
Copa BMW
S 1000 RR
EasyRace 2012
C
uatro citas
tendrá esta
segunda Copa
BMW S 1000
RR EasyRace,
que arrancará
en menos de un
mes. Su prueba
inaugural,
Motorland
Aragón, el 28 de abril. A continuación, sus
participantes visitarán Almería, el 16 de
junio; Albacete, el 30 de junio y 1 de julio, y
pondrán el punto y final a dicha competición
en Jerez, el 10 de noviembre. EasyRace,
los organizadores, han reunido para esta
segunda convocatoria un auténtico dream
team de colaboradores, muchos de ellos
nuevos. Destacan las incorporaciones
de Unión Suiza, firma que aporta un
reloj Kronos para el mejor tiempo en los
entrenamientos cronometrados, y Motorex,
fabricante de lubricantes que donará un lote
con sus productos a cada participante. Por
cierto, Pirelli seguirá siendo un año más el
proveedor oficial de la categoría Superstock
y dará premios a los primeros clasificados
que utilicen sus neumáticos en carrera.
Además, BMW Motorrad España continuará
desplazando un técnico especialista para dar
asesoramiento, así como para presentar las
novedades que aparezcan desde la fábrica
alemana. Descubre más en www.easyrace.
net/copa/.
Primavera
en BMW
E
l fabricante alemán tendrá en marcha
hasta el 31 de marzo su programa
Select de BMW Motorrad, con el que
podrás adquirir el modelo BMW que
prefieras y financiarlo en 2 ó 3 años. Así, la
marca ofrece, por ejemplo, la posibilidad
de hacerse con una F 800 R, compatible
con carné A2 –con reducción de potencia
a 48 CV/35 kW con ABS incluido sin
coste adicional–, por 60 euros al mes en
23 mensualidades + una cuota final; o
comprar una F 800 GS –con las mismas
características– por 70 euros al mes y
en el mismo número de cuotas. La F 650
GS puede ser tuya por 80 euros al mes,
mientras que las G 650 GS y la G 650
GS Sertão lo serán por 70 y 79 euros al
mes, respectivamente. Más en http://
promociones.bmw-motorrad.es.
40
SOLO MOTO
BREVE
ON LINE
MUNDIAL MX: A VALONIA,
SIETE AÑOS DESPUÉS
El GP de MX de Bélgica, octava
cita del Mundial de MX1 y MX2
de esta temporada, regresará
siete años después a la región
de Valonia. Para ser exactos a
Bastoña, municipio belga situado
en la provincia de Luxemburgo,
en la zona conocida como Las
Ardenas. La fecha, el 17 de junio.
El escenario, les Plaine Militaire
Sans Soucis. La última vez que
Valonia acogió una prueba
puntuable para el Mundial de
MX fue en 2005, cuando Nimes
vio cómo el francés Mickael
Pichon se impuso en MX1 y
el italiano Antonio Cairoli se
adjudicó la victoria final en la
clase MX2. Puedes consultar
el resto del calendario en www.
motocrossmx1.com.
http://www.hectorbarbera.com
El piloto de Dos Aguas (Valencia) estrena diseño de web ahora
que se ha enrolado en el Pramac Racing de MotoGP. En ella
encontrarás, además de información, noticias, así como una
pequeña galería de fotos ya con su actual equipo, todos los
canales con los que podrás comunicarte con Héctor Barberá
esta temporada: Twitter, Facebook y YouTube.
Apertura del primer Mecatecno Park
E
l próximo sábado 31 de marzo, a las 17.00
horas, entrará en funcionamiento el primer
Mecatecno Park, instalación de la renacida
marca española de motos de trial para niños,
donde se podrán probar sus últimos modelos
eléctricos.
Situado justo al lado del Quantyaparx, en la
localidad barcelonesa de Sant Feliu de Codines,
cuenta con dos áreas bien diferenciadas: una
de iniciación, para que los niños puedan coger
el tacto a una moto eléctrica de trial, y otra
con diferentes zonas, donde los niños que ya
empiezan a dominarla puedan dar sus primeros
pasos.
Los modelos Mecatecno que se podrán alquilar
son el T8, dirigido a niños de 2 a 5 años, y el T12,
pensado para niños de 5 a 10 años.
Por cierto, la piloto Alba Villegas, ganadora de
la primera cita del Nacional de Féminas A, es la
monitora que imparte las clases.
Reservas e información en [email protected]
y en el 656 357 869.
E-Ossa monocasco concept
A
rt-tic, el estudio de diseño de Barcelona, tiene
entre sus proyectos uno muy especial: una
moto concepto eléctrica monocasco inspirada en la
Ossa monocasco de 250 cc con la que el malogrado
Santiago Herrero compitió en el Campeonato del
Mundo entre 1968 y 1970, temporadas en las que
sumó un total de cuatro triunfos y acabó subcampeón
en 1969. Nada sabemos sobre sus posibles
características técnicas. Eso sí, de la imagen se
deduce que tiene un diseño minimalista, con cierto
aire clásico, y que destaca por sus líneas suaves y
redondeadas. Descúbrela en www.art-tic.com.

Documentos relacionados