Biografía de Richard Cooke

Transcripción

Biografía de Richard Cooke
Richard Cooke. (Arqueólogo). Nació en Guildford, Inglaterra en 1946. En 1968 obtuvo
su B.A. en Arqueología y Lenguas Modernas en Bristol, y su Ph.D. en la Universidad
de Londres en 1972, con una disertación sobre la arqueología de Coclé. Además de su
idioma nativo, Cooke habla castellano de manera fluida y precisa. Labora como
investigador en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales de Panamá. Entre
1972 y 1983 trabajó como arqueólogo para el Patrimonio Histórico del INAC; profesor
de la Universidad de Panamá; profesor de la Florida State University. Colaborador en
los estudios arqueológicos del Museo Americano de Historia Natural. También trabajó
bajo contrato para la UNESCO y el Patrimonio Histórico en proyectos de salvamento
arqueológico. A partir de 1992 ha investigado en el Cerro Juan Díaz, próximo a la bahía
de Panamá. Aspira a reconstruir la organización social, económica y comercial de un
asentamiento autóctono establecido allí del año 200 antes de Cristo al año 1600 de
nuestra era. De estos trabajos han derivado un museo regional y una exposición
itinerante. Este proyecto ha dado oportunidades tanto a arqueólogos panameños como
de Centroamérica, otra de las facetas de Cooke como promotor de la arqueología
panameña. Cooke ha escrito más de 90 artículos técnicos relacionadas con sus
investigaciones y comentarios respecto a los hallazgos de otros colegas. Entre sus obras
en castellano destacan: Los hábitos alimentarios de los indígenas precolombinos de
Panamá (1981); El rescate arqueológico en Panamá (1984); Rasgos mortuorios y
artefactos inusitados de Cerro Juan Díaz: una aldea precolombina del Gran Coclé;
Panamá cultural (1998); Subsistencia y economía casera de los indígenas
precolombinos de Panamá (1998); Los impactos de las comunidades agrícolas
precolombinas sobre los ambientes del trópico estacional : datos del Panamá
prehistórico (19--?); Los pueblos indígenas de Panamá durante el siglo XVI:
transformaciones sociales y culturales desde una perspectiva arqueológica y
paleoecológica (2003). Y en inglés se destaca: Who crafted, exchanged, and displayed
gold in pre-columbian Panama? (2003). (Ver: Picón, César. Pueblos indígenas de
Panamá: hacedores de cultura y de historia / editores César Picón, Jesús Q. Alemancia,
Ileana Gólcher. -- Panamá: Oficina de la Unesco para Centroamérica y Panamá, 1998. -306 p.). (Actualizado:21/01/05)

Documentos relacionados