benemérita universidad autónoma de puebla unidad académica de

Transcripción

benemérita universidad autónoma de puebla unidad académica de
BENEMÉRITA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA AGROHIDRÁULICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE Trígona sp BAJO DOS TIPOS DE
COLMENA EN EL SUBTRÓPICO NORORIENTE DE PUEBLA
TESIS PROFESIONAL
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE
LICENCIADO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA
PRESENTA:
RODRÍGUEZ LUNA JUAN ANTONIO
DIRECTOR DE TESIS:
DRA. ROCÍO HERNÁNDEZ DÍAZ
ASESORES:
M. C: MARCELINO BECERRIL HERRERA
M. C: LUCERO M. CUAUTLE GARCÍA
C. Ó P.M.V.Z: JOEL AGUILAR OLIVARES
Tlatlauquitepec, Puebla, México 04 de Diciembre de 2009
La presente tesis titulada: Comportamiento Productivo de Trígona sp bajo dos tipos de
colmena en el Subtrópico Nororiente de Puebla. Y realizado por: Juan Antonio Rodríguez
Luna, ha sido revisada y aprobada por el siguiente comité particular, para obtener el titulo de:
LICENCIADO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA
Unidad Académica de Ingeniería Agrohidráulica
Programa de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
Comité Particular integrado por:
Firma
Director: Dr. Rocío Hernández Díaz.
________________
Asesor: M. C. Marcelino Becerril Herrera
________________
Asesor: M. C. Lucero M. Cuautle García
________________
Asesor de campo C. Ó P.M.V.Z: Joel Aguilar Olivares
________________
Tlatlauquitepec, Puebla, México. Noviembre del 2009
El presente trabajo forma parte del cuerpo académico denominado Producción Pecuaria
Integral y de la línea de investigación Producción de Rumiantes y no Rumiantes. Dicho
trabajo fue financiado con recursos propios.
DEDICATORIA
A dios por haberme dado la bendición de llegar a terminar mis estudios universitarios,
por ponerme en el camino a cada una de las personas correctas en este largo camino que hoy
culmina.
A mis padres Natividad Luna Sánchez y Antonio Rodríguez García les doy gracias por
la dedicación, compresión y amor que me brindaron para salir adelante y nunca caer en la
derrota sin su apoyo yo no seria lo que ahora soy, son mis mejores ejemplos a seguir en esta
vida. Gracias por haberme dejado la mejor herencia “Wa latamat y kikalhtahuakay”.
Paxtakatsin Tse y Tlat (totonacu)
Para mis hermanos Alejandra, Maximino, Gabriela, Ma. Guadalupe y Monserrat
Magdalena por el apoyo incondicional que me brindaron en los días difíciles y felices, en los
triunfos y fracasos.
Para mis abuelos maternos Josefina y Salvador que se adelantaron en el camino pero
sé que desde el paraíso me estuvieron apoyando y aconsejando como siempre lo hicieron. Y a
mis abuelos paternos Magdalena y Antonio por sus consejos que me sirvieron para alcanzar
mis metas y sueños.
Para mis Tíos y sobrinos que de una forma me anhelaron a seguir estudiando en
especial a mi tío Juvencio Rodríguez García
A la persona que estuvo a mi lado a lo largo de mi carrera me enseñaste muchas
lecciones, me ayudaste a vencer mis miedos y todo ese tiempo fue bien aprovechado. Gracias
por los momentos felices que me dedicaste no los olvidare.
Para mis amigos Miguel Ángel, Darío, Felipe, Christian, Rogelio que me brindaron su
apoyo
A mis amigos de la uni Gustavo, Juan Manuel, Osvaldo, Emmanuel, Lupita Ch.
Cuateco, Elsa, Ma. Elena, Idania, Ricardo, Cintya, Marco Antonio, Esteban y compañeros
que estuvieron conmigo en especial a toda la generación 2004 Norma, Ana Elvira, Gumaro,
Gerardo, Carmen, Antonia, Felipe, Roció, Ana lino, Lupita, Moy, Abel, Alejandra
AGRADECIMIENTOS
A mis padres por brindarme cariño, amor y el ejemplo para no darse por vencido aun cuando
creamos que todo este perdido pero también por el apoyo económico que me dieron durante
todos estos años, a mis hermanos que siempre me dieron su apoyo para seguir adelante.
Ala Dra. Rocío Hernández Díaz por su atención y apoyo brindado para la realización del
trabajo de investigación para poder culminar mis estudios. Gracias por haber sido mi
directora de tesis
Al M. C Marcelino Becerril Herrera por su brillante aportación al trabajo y por transmitirnos
sus conocimientos y apoyarme en todo momento, gracias por su sincera ayuda
Al M. C. Lucero M. Cuatle García por su atención, paciencia y por todos los consejos que me
brindo; y sobre todo por su disposición para ser mi asesor.
Al E.P. MVZ Joel Aguilar Olivares por su colaboración en este trabajo de investigación, por
todos y cada uno de los conocimientos que gracias a su disposición aprendí.
Al E.PA. MVZ Numa P. Castro González por su aportación a mi formación académica y
enseñarme el valor de la responsabilidad como fuente de virtud humana.
A todos los catedráticos que contribuyeron a mi formación profesional, con sus
conocimientos, amistad y palabras de aliento en especial al M.C. Eutiquio Soni Guillermo,
M.C. Ramiro Escobar Hernández.
Al Ing. Raúl Carmona S. por guiarme para la realización del análisis bromatologicos, y por
su amistad.
i
ÍNDICE GENERAL
Contenido
Página
ÍNDICE DE CUADROS……….…………………………………………….......
iv
ÍNDICE DE FIGURA……………………………………………………………
v
RESUMEN…………………………………….………………………………….
vi
ABSTRACT………………………………………………………………………
vii
I. INTRODUCCIÓN……………………..………………………………………
1
II. OBJETIVOS……………………….………………………………………….
2
2.1. Objetivo general...…………………………………………………………….
2
2.2. Objetivos particulares………...…………….…………………………………
2
III. HIPÓTESIS……….………………………………………………………….
2
IV. REVISIÓN DE LITERATURA……………………………………………..
3
4.1. Distribución y clasificación de las abejas sin aguijón………………...............
3
4.1.1. Géneros y localización de la tribu Meliponini en los trópicos y subtrópicos.
4
4.1.2. Descripción de los géneros Tetragonisca, Trígona y Trigonisca…………...
6
4.1.3 Genero Trígona……………………………………………………………...
6
4.1.4 Género Tetragonisca………………………………………………………...
7
4.1.5 Género Trigonisca…………………………………………………………..
7
4.2 Importancia económica de la Tribu Meliponini…..………………..…………
8
4.3 Oportunidad de desarrollo para meliponicultores para incrementar el uso
técnificado en abejas sin aguijón………………………………………………….
9
4.4 Miel y subproductos…..…...……………………………………….…………
10
4.4.1 Miel…….…………………………………………………………….……..
10
4.4.2 Propóleo...…………………………………………………………………..
10
4.4.3 Propiedades antibacterianas del propóleo…...………………………………
11
4.4.4 Propiedades antibacterianas de la miel…………….…………………….….
12
4.5 Hábitos de Nidificación……………………………………..………………...
13
4.5.1 Estructura del nido………...………………………………………………...
14
4.5.1.1 Piquera.…………………………………………………………………...
14
ii
4.5.1.2 Batumen…………………………………………………………………..
15
4.5.1.3 Cerumen.………………………………………………………………….
15
4.5.1.4 Involucro……………………...…………………………………………..
15
4.5.1.5 Tubos de acceso………………………………………………………….
15
4.5.1.6 Galería…...…...…………………………………………………………...
15
4.5.1.7 Potes de alimento...…………...……………………………………….…..
16
4.5.1.8 Pilares y conectivos……..………………………………………………...
16
4.5.1.9 Panales y cámara de crías…………………………………………………
16
4.6 Tipos de colmenas…………………………………………………………….
16
4.6.1 Tradicionales o rústicas..................................................................................
16
4.6.2 Tecnificadas o modernas................................................................................
16
4.7 Habitantes de la colmena……………………………………………………...
17
4.7.1 Reinas……………...……………………………………………………......
17
4.7.2 Machos…………………………………...…………………………………
17
4.7.3 Obreras………...……………………………………………………………
17
4.8 Reproducción………………………………………………………………….
18
V. MATERIALES Y MÉTODOS………...…………………………………....
21
5.1 Localización del sitio experimental…………………………………………...
21
5.2 Meliponario…………………………………………………………………...
22
5.3 Alimentación……………………………………………………………….…
23
5.4 Abejas utilizadas……………………………………………………………...
23
5.5 Tipos de colmenas………………………………………………………….…
24
5.6 Tratamientos...………………………………………………………………..
26
5.7 Manejo y adaptación………………………………………………………......
26
5.7.1 Trasiego……………………………………………………………………..
26
5.7.2 Revisiones de las colmenas………………………………………………….
27
5.8 Variables………………………………………………………………………
27
5.8.1 Días de adaptación…………………………………………………...……...
27
5.8.2 Volumen del nido………………...…………………..……………….……
27
5.8.3 Inspección de Sanidad………………………………………………………
27
5.8.4 Identificación de vegetación visitadas por las Trígonas…………………….
27
iii
5.8.5 Cosecha………………………………………………………………………
28
5.8.6 Producción de miel..…………………………………………………………
28
5.8.8 Determinación de los análisis químicos- físicos…………………………….
28
5. 9 Diseño experimental…………………………….……………………………
28
5.9.1. Análisis de datos……………………………………………………………
29
VI. RESULTADOS Y DISCUSIÓN…….………………………………………
30
6.1 Trasiego y días de adaptación…………………………………………………
30
6.2 Volumen del nido y la colmena……………………………………………….
30
6.3 Sanidad………………………………………………………………………..
33
6.4 Identificación de la vegetación visitadas por Trígonas de abril 2007
a marzo de 2009…………………………………………………………………..
34
6.5. Cosecha y cambios en el nido………………………………………………..
36
6.6. Cambios en el nido……………………………………………………………
36
6.6.1. Peso…………………………………………………………………………
36
6.7 Determinación de los análisis químicos- físicos………………………………
38
VII. CONCLUSIÓNES…………………………………………………………
43
VIII. LITERATURA CITADA…………………………………………………
44
IX. RECOMENDACIONES O SUJERENCIAS……………………………..
50
X. ANEXOS………………………..…………………………………………….
51
10.1 Calendario………………………...………………………………………....
51
10.2 Determinación de acidez…………………………………………………….
52
10.3 Determinación de Proteína…………………………………………………..
53
10.4 Determinación de cenizas……………………………………………………
54
10.5 Fotos………………………………………………………………………...
55
iv
ÍNDICE DE CUADROS
Contenido
Página
Cuadro 1. Clasificación de las abajas sin aguijón (Trigonini) de acuerdo con
Michener (2000)...........................................................................................
4
Cuadro 2. Géneros de acuerdo a la distribución geográfica………………………...
5
Cuadro 3.Componentes nutricionales de la miel de Meliponinos…………………..
9
Cuadro 4. Dimensiones de las colmenas rústicas, del Meliponario de Trígonas en
San Salvador Huehuetla………………………………………………..……..
23
Cuadro 5.Dimensiones de las colmenas tecnificadas y alzas para el Meliponario de
Trígonas en San Salvador Huehuetla…………………...…...........................
Cuadro 6. Tratamientos...........................................................................................
25
26
Cuadro 7. Promedio y desviación estándar de variables en el nido de abejas
Trígonas en colmenas Tecnificadas y Rústicas a los 19 días de trasiego…..
31
Cuadro 8. Volumen total de las colmenas (Tecnificadas y Rústicas) y ocupación
(cm3 y %) por el nido a los 19 días de trasiego………………………………
32
Cuadro 9. Dimensiones de colmenas, nidos y piqueras después del trasiego………
33
Cuadro 10. Identificación de la vegetación de la región de Huehuetla…...………...
35
Cuadro 11. Cambios de peso (g) mensual promedio y desviación estándar del nido
y sus componentes (involucro, cerumen y demás productos) durante 12
meses, después de 19 días del trasiego y de colación de la alza de Trígonas.
37
Cuadro 11. Peso total (kg) de la producción mensual de 2 tipos de colmenas para
abejas Trígonas……………………………………………………………….
32
Cuadro 12. Parámetros productivos obtenidos con al inicio (abril 2007) y final
(mayo 2009) del estudio 2 tipos de colmenas para abejas Trígonas………..
40
Cuadro 13. Parámetros para determinación de los análisis químicos- físicos de la
miel de Trígona……………………………………………………….………
41
Cuadro 14. Análisis químicos-físicos de 30 muestras de miel Melipona y Apis
mellifera……………………………………………………………………....
41
Cuadro 15. Comparación de Parámetros químicos- físicos entre una miel Melipona
y Apis mellifera………………………………………..…………….………..
42
v
ÍNDICE FIGURAS
Contenido
Página
Figura 1. Distribución de las abejas Meliponas en América Latina. (Baquero y
Stamatti, 2007)….........................................................................................
3
Figura 2. Estructura del nido de las abejas sin aguijón. (Baquero y Stamatti
2007)………………………………………………………………………
14
Figura 3. Producción porcentual de crías de obreras, machos y reinas en 10
colonias de Melipona beecheii a lo largo de un año (Moo et al.,
2001)……………………………………………………………………....
19
Figura 4. Localización del sitio experimental……………………………………
21
Figura 5. Meliponario que muestra el acomodo de las colmenas, propiedad del
Sr. Antonio Rodríguez García…………………………………………….
22
Figura 6. Abeja Trígona………………………………………………………….
24
Figura 7. Modelo clásico de caja vertical: utilizada en la localidad de Comedia
Uberlandia, Brasil. 2007………………………………..............................
24
Figura 8. Colmena modificada para el Meliponario de Trígonas en San Salvador
Huehuetla………………………………………………………………….
25
Figura 9. Colmenas rústicas y tecnificadas, Huehuetla, Pue……………………..
26
Figura 10. Cambios de peso (g) mensual promedio y desviación estándar del
nido durante 12 meses, después de 19 días del trasiego y de la colación
del alza de Trígonas……………………………………………………….
38
Figura 11. Actividad en la Piquera de Tetragonisca angustula………………….
38
Figura 12. Fluctuación de la población de Tetragonisca angustula a lo largo de
período de trabajo…………………………………………………………………
39
vi
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue analizar el género Trígona sp en dos tipos de colmenas,
mediante la evaluación de los cambios en volumen y peso de nidos, algunos componentes
químicos de la miel y registro de la flora visitada. Los dos tipos de colmenas fueron, rústica y
otra basados en el modelo Araujo, 2007 con modificaciones de acuerdo a las observaciones
del apicultor Joel Aguilar. Dichas colmenas, se tomaron como tratamientos y se distribuyeron
en un diseño completamente al azar en el Meliponario de 30 colmenas del productor Sr.
Antonio Rodríguez García donde solo se emplearon 5 repeticiones (colmenas) por tratamiento.
En la evaluación apícola se consideró Trasiego, realizándolo en el mes el 22 mayo de 2007,
manejo y adaptación, revisiones de las colmenas, días de adaptación, diámetro del nido, altura
del nido, sanidad, Identificación de la vegetación a partir del trasiego hasta el mes de marzo de
2009 y la Cosecha el 11 de abril de 2009. A los 19 días de trasiego el nido presento en
promedio 215.34 y 200.7 g, altura de 9.6 y 9.3 cm, diámetro de 14.2 y 12.5, área 161.94 y
123.03 cm2, y volumen de ocupación con respecto a la colmena de 16.34 y 6,14 % para
colmenas modelo Araujo y rústicas, respectivamente.
A los 59 días la piquera alcanzo en promedio de diámetro y largo de 2.14 y 2.14 en el modelo
Araujo mientras que en las rústicas de 2.5 y 1.5. En el segundo año (2008) de mayo a junio en
promedio los pesos cambiaron de 283.1 a 891.3 y de 200.7 a 508.7 g, para las colmenas
Modelo Araujo y rústica respectivamente. En marzo del tercer año (2009) se colocaron las
alzas alcanzando en mayo pesos de 2305.4 y 2535.5 g respectivamente para colmenas Modelo
Araujo y rústicas.
El pH fue de 3.63 y 3.64, cenizas de 13.57 y 13.96 y proteína 23.21 y 20.89% y 49.5 y 45
(meq/Kg.) para Modelo Araujo y rústica respectivamente. Se registraron 35 plantas como
visitadas por las abejas.
Palabras clave: Trigona sp, colmena rustica, Modelo Araujo, nido y miel
vii
ABSTRACT
The objective of the present work was to analyze the Trígona sort sp in two types of beehives,
by means of the evaluation of the changes in volume and weight of nests, some chemical
components of the honey and registry of the visited flora. Both types of beehives were,
peasant and another one based on the Araujo model, 2007 with modifications according to the
observations of the beekeeper Joel Aguilar. These beehives were taken as treatments and
completely distributed in a design at random in the Meliponario of 30 beehives of producing
Mr. Antonio Rodriguez Garcia where 5 repetitions (beehives) by treatment were only used. In
the apicultural evaluation Transfer was considered, realizing it in the month 22 of 2007 of the
beehives of adaptation of the nest of the nest of the vegetation from the transfer until the 2009
Cosecha and Identification, health, height, diameter, days, revisions, adaptation and handling,
the May month of March the 11 of April of 2009. To the 19 days of transfer the nest I
present/display in 200,7 average 215,34 and g, height of 9,6 and 9,3 cm., diameter of 14,2 and
12,5, 123,03 area 161,94 and cm2, and volume of occupation with respect to the beehive of
16,34 and 6.14% for beehives Araujo model and peasants, respectively. To the 59 days the
piquera I reach in average of diameter and length of 2.14 and 2.14 in the Araujo model
whereas in the peasants of 2,5 and 1.5. In the second year (2008) of May to June in average to
the 508,7 weights changed from 283.1 to 891.3 and from 200.7 g, for the beehives Model
Araujo and peasant respectively. In March of the third year (2009) 2535.5 were placed
respectively the rises reaching in May weights of 2305.4 and g after beehives Araujo Model
and peasants. The pH was of 3. 63 and 3.64, 13.96 ashes of 13.57 and protein 23.21 and
20.89% and 49.5 and 45 (meq/kg) for Araujo Model and peasant respectively. 35 plants like
visited by the bees were registered.
Key words: Trígona sp, rural beehive, Araujo Model, nest and honey
1
I.
INTRODUCCIÓN
Las abejas sin aguijón son insectos sociales pertenecientes a la subfamilia
Meliponinae, conocidas también como meliponinos, los cuales forman colonias perennes
(Micher, 1990). Los meliponinos están divididos en tres tribus: Trigonini, Lestrimellitini y
Meliponini. Este último está constituido por un único género Melípona que se distribuye
únicamente en la región tropical de América. Los Trigonini presentan varios géneros
(Plebeia, Trígona, Tetragonisca, etc.) y están ampliamente distribuidos en las áreas tropicales
y subtropicales de todo el mundo. Lestrimellitini solamente tiene un género (Nogueira et al.
1986). Los meliponinos son abundantes y diversos en América tropical (Sommeijer, 1990),
con una representación de alrededor del 70% de las especies (Ortiz, 1998).
Las abejas sin aguijón se distribuyen y son más diversas de forma natural en los
trópicos y subtrópicos. En México en estas regiones tropicales, se han realizado muy pocos
trabajos con relación a este grupo, hasta ahora solo se conocen 11 géneros y 46 especies. En
Guatemala se han reportado ocho géneros y 27 especies de este grupo. Sin embargo, se asume
en la única síntesis preliminar sobre las abejas de Guatemala que la diversidad real es mayor
en estos países (Marroquín, 2000).
A lo largo de su rango de distribución, este grupo de abejas es importante a nivel
ecológico por su función en los ecosistemas naturales como agente polinizador, debido a su
gran diversidad y abundancia (Roubik, 1989). En lo que se refiere a mieles, ceras y propóleos
producidos por muchas de estas especies tienen importancia a nivel de la medicina tradicional,
como alimento y con fines religiosos.
En lo referente al cultivo de estas especies en México en los trópicos y subtrópicos,
existen muy pocos trabajos. En general, se carece de información sobre la utilización de este
recurso en las diversas regiones del país y el grado de tecnificación que presenta su cultivo.
Debido a esto resulta necesario caracterizar el uso artesanal de los meliponinos para tener
conocimiento sobre el estado de la meliponicultura y tener una base para implementar
alternativas de cultivo más tecnificado en estas regiones con potencial productivo (Enríquez
et. al., 2004).
2
II.
OBJETIVO
2.1 Objetivo general:
Registrar la floración visitada y analizar los cambios en volumen, peso de nidos,
producción de miel y cera por Trígona sp., bajo dos tipos de colmenas en el Subtrópico
Nororiente de Puebla.
2.2 Objetivo específico:
1. Registrar, mediante observación directa la floración que es visitada por las
abejas.
2. Medir el aumento de peso y crecimiento del nido en las colmenas tecnificadas y
las rusticas.
3. Diferenciar la producción de miel y el área que no es ocupada por las abejas en
las colmenas rústicas y tecnificadas
4. Estructurar un calendario de manejo apícola para este tipo de abejas en la
Región de Huehuetla, Pue.
III.
HIPÓTESIS
Con el uso de colmenas tecnificadas se reduce el área en el interior de la colmena,
manteniendo la temperatura del nido, y así el trabajo se enfoca al almacenamiento de néctar y
polen, facilitando el estudio de su comportamiento y cosecha, junto con el registro de floración
presente.
3
IV.
REVISIÓN DE LITERATURA
4.1 Distribución y clasificación de las abejas sin aguijón
Se ha investigado que reciben nombres locales las especies de abeja sin aguijón por los
pueblos que lo cultivan y una de las características que ha dificultado el estudio de esta familia
de abejas es la gran cantidad de especies que lo conforman (De Araujo, 2002).
Las abejas sin aguijón o meliponinos son insectos altamente sociales que se distribuyen
únicamente en las regiones tropicales del planeta. Actualmente hay aproximadamente 400
especies identificadas, las cuales pertenecen a 50 géneros. De estas cerca de 300 especies (30
géneros) se encuentra en el continente Americano (Velthuis, 1997; Figura 1). La mayor
concentración y diversidad de especies se encuentra en la cuenca amazónica en Sudamérica
(Wille, 1976; Michener, 2000).
Figura 1. Distribución de las abejas Melíponas en América Latina. (Baquero y Stamatti,
2007).
4
Se ubican para su clasificación taxonómica dentro de la familia Apidae (Michener,
2000; Cuadro 1). Aunque existen otros sistemas de clasificación, uno con pocos géneros
utilizados por Wille (1976) y Michener (2000) y en otros el género Trígona es subdividido en
nuevos géneros; sistema seguido por el padre Moure (Sakagami, 1982).
Cuadro 1. Clasificación de las abajas sin aguijón (Trigonini) de acuerdo con Michener
(2000).
Familia
Subfamilias
Tribus
Género
Xylocopinae
Nomadinae
APIDAE
Apinae
Bombini (abejorros)
(abejas con
Apini (abejas melíferas)
corbícula)
Euglossini (abejas de las
orquídeas)
Meliponini, Lestrimellitini y
Plebeia, Trígona,
Trigonini (abejas sin aguijón)
Tetragonisca,
4.1.1. Géneros y localización de la tribu Meliponini en los trópicos y subtrópicos:
Los
géneros
están
clasificados
en
tres
distribuciones
geográficas
(http://es.wikipedia.org/wiki/Meliponini, 2009): géneros Africanos, géneros AsiáticosAustralianos y géneros Neotrópicales. En el Cuadro 2 se resaltan los géneros de la tribu
Trigonini que se encuentran en la región de Puebla y Veracruz
4.1.2. Descripción de los géneros Tetragonisca, Trígona y Trigonisca
Cano (2004) realizó una revisión donde se describe a dos de los tres géneros
Tetragonisca y Trígona, de los cuales por su ubicación se podría pensar que son las que más
se acercan a las abejas con las que se efectúo el trabajo.
5
Cuadro 2. Géneros de acuerdo a la distribución geográfica.
Géneros
Num. de
Distribución geográfica
especies
Africanos
Cleptotrígona
2 especies
Dactylurina
2 especies
Hypotrígona
6 especies
Liotrígona
Liberia y Tanzania, sur de Angola y norte de Transvaal en
Sudáfrica.
África tropical, Kenya y Tanzania a Zaire y Liberia.
África tropical, de Ghana a Kenya y sur de Angola y Natal,
Sudáfrica.
6 especies o África, distribuida de Etiopía a Natal y de Ghana a Angola;
más
común en Madagascar.
Asiáticos y Australianos
Lisotrígona
3 especies
Sri Lanka y India central a Vietnam, Borneo y Sumatra
Pariotrígona
2 especies
Malasia Península de Indochina, Borneo y Sumatra.
Neotrópicales
Cephalotrígona 3 especies
Misiones, Argentina.
Nayarit y San Luis Potosí, México, a Río Grande del Sur,
Lestrimelitta
Melípona
Jalisco y Tamaulipas, México, a Santa Catarina, Brasil, y
Brasil, y Misiones, Argentina, Bolivia.
40 especies o Sinaloa y Tamaulipas, México, a Tucumán y Misiones,
más
Argentina, Bolivia.
Meliwillea
1 especie.
Costa Rica y oeste de Panamá
Nannotrígona
9 especies
Nogueirapis
3 especies
Sonora, Chihuahua y San Luis Potosí, México, a Santa
Catarina, Brasil y Paraguay.
Costa Rica a Bolivia
6
Oxytrígona
8 especies
Paratrígona
28 especies
Parapartamona
7 especies
Chiapas, México, a Bolivia y Santa Catarina, Brasil.
Veracruz y Chiapas, México, a Uruguay; provincia de
Salta, Argentina; y Bolivia.
Colombia y Ecuador, Bolivia
Sinaloa y Tamaulipas, México, a provincia de San Luís,
Plebeia
30 especies
Scanura
4 especies
Schwarziana
1 especie
Scaptotrígona
24 especies
Trichotrígona.
1 especie
Amazonas, Brasil.
Duckeola
2 especies
Brasil.
Frieseomelitta.
10 especies
Sinaloa y Veracruz, México, a Minas Gerais, Brasil.
Geotrígona
16 especies
Tetragona.
16 especies
Tabasco, México, a Minas Gerais (Brasil) y Bolivia.
Tetragonisca
4 especies
Veracruz, (México), a Misiones (Argentina), Bolivia.
Trígona
30 especies
Trigonisca
23 especies
Partamona
Más
de
especies,
Argentina
Veracruz, México, a Paraná, Brasil y Bolivia.
Goia y Minas Gerais, Brasil, sur de Paraguay y Misiones
(Argentina), Bolivia.
Sinaloa, Durango, y Tamaulipas, México, hasta los trópicos
de Salta, (Argentina) y Bolivia
Michoacán, México a Santiago del Estero (Argentina),
Bolivia.
Nayarit a Veracruz (México), sur de Santa Catarina
(Brasil), y Misiones (Argentina), Bolivia.
Jalisco y Veracruz (México), a Paraguay
25 Sonora, Chihuahua y San Luís Potosí, México a Brasil, por
Colombia, Perú y Bolivia
7
4.1.3 Genero Trígona:
Es el género de meliponinos más grande y ampliamente distribuido, se distingue de
otros géneros de meliponinos americanos excepto Oxytrígona y Cephalotrígona, por la
presencia de una elevación longitudinal en la cara interna de la tibia posterior cubierta por
pelos cortos y lisos, además por la presencia de pelos plumosos alrededor del margen de las
tibias posteriores (Michener, 1990). Este género se diferencia de melipona no solamente por la
morfología de las abejas, sino también por la arquitectura de los nidos y sus sistemas de
determinación de castas. Los nidos de los géneros de trigona, al igual que en melipona tienen
panales horizontales, pero en trigona algunas veces son planos mientras que en otras es
construido en forma de espiral. Generalmente nidifican en cavidades de árboles vivos o
muertos (Cano, 2004).
4.1.4 Género Tetragonisca.
Son abejas pequeñas, delgadas y delicadas, las obreras se caracterizan por poseer una
corbícula extremadamente pequeña. Hacen nidos cubiertos en casi cualquier cavidad que
encuentren disponible. La entrada al nido es un tubo de cera de color claro, porosa,
generalmente impregnado de resinas, para defenderse de ocasionales invasores. Son muy
preciadas por la calidad de su miel, por lo cual los campesinos las mantienen en las
proximidades de sus viviendas alojadas en cajones, canastos, calabazos, etc (Cano, 2004).
4.1.5 Género Trigonisca
Es un género de abejas sociales sin aguijones, muy pequeños de (2–3 mm), conocidos
de México a Sao Paulo, Brasil, que nidifican en pequeños huecos de ramas y troncos de
árboles. Una única revisión del género fue hecha por Moure donde, en base a caracteres
morfológicos de obreras, propuso como Hypotrígona Neotrópicales, cuatro subgéneros:
Celetrígona, Dolichotrígona, Leurotrígona y Trigonisca, y describió tres especies nuevas,
totalizando, en esa ocasión 10 especies para Trigonisca (Moure, (1950). Muy poco se trabajó
sobre la sistemática del género, haciendo unos trabajos Wille (1965) y Moure (1989) que
describieron otras dos especies nuevas.
8
4.2 Importancia económica de la Tribu Meliponini
Antiguamente se sembraba el guano (Sabal mexicana), planta de la familia Palmae
nativa de la Península de Yucatán, México. Para proveer de néctar a las abejas meliponas,
además de que sus hojas se usaban para techar las casas y los troncos (Monografías. Com.
2006). En el ámbito de la salud, se ha comprobado que la miel y el propóleo de la abeja
melífera, poseen efectos bactericidas en el tratamiento de enfermedades tanto humanas como
animales (Molan, 1992).
Estos insectos son polinizadores importantes de especies no cultivadas en hábitats
naturales (Wille, 1976; Sommeijer, 1990; Buchmann y Nabhan 1996; Heard, 1999; Halagada
et al., 2000). Ramalho et al. (1990) basados en varios estudios realizados en la región
neotropical reportan que las abejas sin aguijón (de los grupos trigonini y meliponini) visitan
una mayor cantidad de especies de plantas que las abejas africanizadas Apis mellifera.
Heithaus (1979) encontró que las abejas de la familia Apidae en especial las especies
de la subfamilia Meliponinae fueron los visitantes de flores más abundantes en el año de
estudio.
En una revisión sobre polinización de cultivos por abejas sin aguijón, Heard (1999)
menciona 10 especies de plantas que son polinizadas eficientemente por abejas sin aguijón y
60 especies que se benefician parcialmente de estos insectos. Wille (1983) indica que las
abejas sin aguijón del género Trígona, son los polinizadores más importantes de la planta
comestible Sechium edule (güisquil). Heard y Exley (1994) reportan que Trígona carbonaria
junto con Apis mellifera son las especies que más visitan Macadamia integrifolia y Heard
(1994) indica que T. carbonaria es el polinizador más eficiente de este cultivo.
Kleirnet e Fonseca (1987) realizaron un trabajo en el cual tomaron muestras de miel y
polen a dos colonias de Melípona marginata durante un año para conocer el nicho ecológico
de esta especie. Ramalho et al. (1990) realizaron una investigación sobre la importancia de las
abejas para las plantas en el trópico en el cual incluyen un estudio sobre las abejas sin aguijón
y Apis mellifera, observando que Melípona cudrifaciata visitó un total de 288 especies de
9
plantas, Melípona marginata 126 y la abeja africanizada 125. Por su parte Roldan (1985)
describió los granos de polen que se encontraron en las mieles de Apis mellifera y Melípona
en Yucatán.
Cuadrillero et al., (1989) realizaron tres colectas de miel de Scaptotrígona Mexicana
en los años 1983, 1984 y 1985 en Santiago Yacuictlalpan, Cuetzalan, Pue. En su estudio, cada
muestra correspondió a la cosecha realizada en el mes de mayo observando variaciones
anuales en cuanto a las especies vegetales encontradas; los autores concluyen que las especies
vegetales podrían sufrir la influencia de diversos factores Biológicos, ambientales, sociales,
etc. que van a determinar su mayor o menor producción de néctar y polen.
4.3 Oportunidad de desarrollo para meliponicultores para incrementar el uso
técnificado en abejas sin aguijón
1.No existen datos a nivel nacional, acerca de la producción, fechas etc. Con los que se
pueda sustentar su producción.
2.Solamente las personas que viven en zonas aledañas, donde naturalmente habitan
estas abejas, conocen y consumen sus productos por lo cual su comercialización casi siempre
es local.
3.Gran parte de la cosecha de productos se hacen de manera rustica; por lo tanto hace
falta desarrollo de tecnología para su manejo.
4.Hacen falta trabajos científicos que apoyen las propiedades terapéuticas de los
productos y subproductos.
5.Las normas de calidad de miel Mexicana no toma en cuenta la miel de abeja sin
aguijón.
6.Empieza existir adulteración de la miel virgen por lo que compradores potenciales
están desapareciendo
10
7.No existen apoyos gubernamentales para capacitación o adquisición de materiales
para los meliponicultores (Medina, 2002).
4.4 Miel y subproductos
4.4.1 Miel
La miel de abeja Melípona beecheii es llamada comúnmente en Guatemala “miel
blanca de colmena grande Criolla”, y ha sido utilizada desde la época precolombina por los
Mayas atribuyéndole propiedades curativas. Actualmente la utiliza la población rural para
curar problemas gastrointestinales, enfermedades del tracto respiratorio, golpes y otros
(Ocheíta, 1999).La miel de meliponinos tiene mayor contenido de agua (del 28 al 37%) que la
miel de Apis mellifera (17.5%) y una acidez de 3.1, que también es mayor que la de la abeja
melífera (Cuadro 3) (Aguilar, 1999).
Cuadro 3. Componentes nutricionales de la miel de Meliponinos.
Componente
%
Agua
34.68
Levulosa
30.22
Glucosa
28.28
Sacarosa
0.12
Dextrina
6.34
Ceniza(Minerales)
0.05
Fuente: Aguilar 1999.
4.4.2 Propóleo
El propóleo es un subproducto, que sirve a las abejas para protegerse de agentes
externos, lo recolectan de exudaciones de los árboles, le adicionan cera por medio de sus
glándulas y lo utilizan como sellador de la colmena. Salamanca (2000) afirma que el propóleo
de Apis melífera presenta una consistencia variable, dependiendo de su origen y de la
temperatura. Su punto de fusión varía entre 60 a 70 °C llegando unos casos hasta 100 ºC. Su
color también es variable, de amarillo claro a marrón oscuro pasando por una gran cantidad de
tonos castaño. Según el mismo autor el producto presenta propiedades bacteriostáticas,
11
antifúngicas, anestésicas y cicatrizantes. Su cosecha puede variar de 100 a 400 gramos por
colmena y año. La mayoría de información que existe se refiere al propóleo de Apis mellifera
y muy poca información sobre propóleos de meliponinos.
4.4.3 Propiedades antibacterianas del propóleo
Fierro (2000) desde el punto de vista médico en el congreso de Propóleos celebrado en
Argentina, menciona que en numerosos estudios bacteriológicos In vivo e In vitro han
confirmado la acción bactericida del propóleo. Los principales responsables de esta propiedad
son los flavonoides, galangina y pinocembrina, así como los derivados de los ácidos
benzoicos, ferúlico y caféico. El efecto antibacteriano se observa principalmente sobre las
bacterias gram positivas estafilococo dorado y estreptococo beta hemolítico, pero numerosas
bacterias gram negativas también son sensibles entre las que se encuentran algunas cepas de
piociánico y proteus.
A nivel de clínica Fierro (2000) reporta haber observado que pacientes que con heridas
infectadas, tratadas localmente con propóleo y un antibiótico sistémico, presentan mejor
evolución que aquellos casos en que solo se emplea cura con planta y antibiótico.
Yamamoto (1996) citado por Fierro (2000) en la Conferencia Internacional sobre “Bee
Products” realizada en Tel-Aviv, presentó una síntesis sobre los estudios realizados del
propóleo en Japón, demostrando la acción antibacteriana de origen Brasileño ante el
Staphilococcus aureus, estableciendo que el componente responsable es un derivado del ácido
cinámico que posee un potencial entre 100 y 400 veces superior a los demás compuestos.
Podolosky (2000) menciona que el propóleo constituye un ejemplo de un verdadero
extracto de origen vegetal elaborado en forma natural por las abejas, conteniendo numerosos
principios activos con actividad biológica, como flavonoides, ácidos fenólicos orgánicos,
cumarinas, vitaminas y oligoelementos. El ácido caféico es uno del los principales dentro de la
familia de los ácidos fenólicos orgánicos de origen vegetal de potente actividad biológica.
Expuso que las investigaciones científicas de los últimos años, han determinado que el
propóleo posee las siguientes propiedades:
12
1.Protección del colágeno y de la elastina (condiciones básicas para regenerar la piel a
partir de heridas, úlceras o quemaduras)
2.Disminución de la actividad mastocitaría (efecto antihistamínico)
3.Inhibición de prostaglandinas pro inflamatorias (en especial sobre las que originan
inflamaciones crónicas).
4.Actividad antioxidante (resultando un potente protector de los tejidos frente al daño
de los radicales libres).
5.Efecto preventivo y curativo cuando se origina un proceso conocido como stress
oxidativa.
6.Efecto antiapoptótico sobre las células que tapizan nuestro sistema circulatorio
(citoprotección) (Enríquez et. al., 2004).
4.4.4 Propiedades antibacterianas de la miel
La actividad antibacteriana de la miel es parcialmente adecuada a sus efectos
osmóticos. Las moléculas del agua reaccionan perfectamente con las azúcares de la miel
permitiendo poca agua disponible para los microorganismos. Las bacterias que causan
infecciones no son capaces de sobrevivir en la miel porque se deshidratan (Molan, 1992).
En la Universidad de Waikato, Molan (1992) comparó la actividad antibacteriana de la
miel natural a las soluciones de miel artificial (por ejemplo, soluciones supersaturadas de
azúcar de la misma proporción como la de la miel). Los resultados demostraron que esas
soluciones de miel artificial no tienen los mismos grados de actividad antibacteriana como la
miel natural, indicando que mientras la remoción de agua de la bacteria es importante, otros
factores están trabajando para proveer los efectos antibacterianas observados. La presencia de
peróxido de hidrógeno generada por la actividad enzimática de la glucosa en la miel
contribuye a su actividad antibacteriana.
13
4.5 Hábitos de Nidificación
Dependiendo de la especie por el tamaño de la colonia, de las abejas mismas y del
numero de individuos por colonia, es el espacio que requieren para hacer sus nidos .Pueden
variar desde unos centímetros cúbicos como en el caso de Trigonisca spp. Cuyas abejas miden
de 2 a 4 mm, hasta unos 5 a 6 litros de volumen en Melípona y algunas Trígonas muy
pobladas. Estos nidos se localizan en climas tropicales y subtropicales, aunque algunas
especies de talla relativamente grande, como Melípona fasciata, pueden tolerar temperaturas
templadas. Algunos factores que se deben considerar: en primer lugar el clima ya que cada
especie de meliponinos esta adaptada a un clima particular, el cual puede ser cálido húmedo,
cálido seco, semicálido seco, etc. otro factor es la reproducción y la consanguinidad que
puedan presentar las colonias entre sí (Medina, 2002).
El conocimiento de los hábitos de nidificación de las abejas sin aguijón, permite
comprender mejor su adaptación a diferentes habitas. Las alturas a las cuales nidifican oscilan
entre el nivel del suelo, los que son subterráneos y hasta 12 m. en el caso de Trigona .Estos
nidos son construidos generalmente de cerumen, el cual es una mezcla de ceras y resinas a las
que agregan algunas veces piedras, hojas secas, fibras o excrementos de animales para darle
una mayor resistencia, principalmente si son nidos expuestos. (Monografías. Com. 2006).
Por lo que se les puede clasificar en tres hábitos de nidificación (Gonzáles et al., 2001).
1. En árboles: Se consideran a las abejas que construyen sus nidos principalmente en
cavidades naturales de lo árboles, por ejemplo se encuentran: Melípona beecheii, Melípona
yucatanica, Scaptotrígona pectorales.
2. En cavidades en el suelo: Abejas que utilizan cavidades formadas naturalmente en el
suelo: Trígona fulviventris.
3. Ecléticas: Abejas que utilizan una diversidad de cavidades en diferentes substratos
como cavidades en árboles, muros, paredes, etc. ejemplo: Trígona nigra , Trigonisca maya,
Trígona fusipennis, construye sus nidos en el interior de termiteros abandonados (Gonzáles et
al., 2001).
14
4.5.1 Estructura del nido
La estructura del nido, es similar en cualquier hábitat en el que las abejas hagan nido, y
básicamente esta conformado por: piquera, batumen, cerumen, involucro, zona de
almacenamiento de alimento, etc. (Figura 2).
4.5.1.1 Piquera
La piquera es construida de muchas formas, dependiendo de la especie de abeja, puede
ser construido de cera, cerumen o mezclado con barro y arena. El acondicionamiento del nido
sirve a las abejas para albergar a crías y adultos, para protegerse de los enemigos y del clima
(lluvia viento, temperatura), también para almacenar el alimento que recogen de las plantas
(néctar).
Zona de almacenamiento
de alimento
Batumen
Panales
Celda real
Involucro
Piquera o entrada
Batumen
Figura 2. Estructura del nido de las abejas sin aguijón. (Baquero y Stamatti 2007)
15
4.5.1.2 Batumen
Las piqueras de las abejas sin aguijón están rodeadas por una capa de material
endurecido llamado batumen. El batumen es una mezcla de cerumen con barro o arena e
incluso fibras de plantas. Esta capa sirve para sellar grietas o delimitar el nido en cavidades de
árboles.
4.5.1.3 Cerumen
Es el principal material utilizado en la construcción de los nidos, en algunos casos
como en trigona y melipona las abejas recolectan materiales como pedazos de plantas, ramas,
porciones de corteza de árboles, excrementos. Estas abejas segregan la cera a través de unas
glándulas que se encuentran entre los segmentos de la parte superior del abdomen. Está cera es
mezclada con resinas recogidas de algunos árboles como Ciprés (Cupresus sp.) cedro
(Cedrella mexicana) y otros, para la formación del cerumen (Monografias.com 2006).
4.5.1.4 Involucro
Son una serie de capas delgadas de cerumen que envuelven los panales de cría (cámara
de crías) y funcionan como estructura termorregulador.
4.5.1.5 Tubos de acceso
Es una estructura en forma de trompeta hecha de cerumen que se encuentra en especies
del genero Scaptotrígona, Nannotrígona y Lestrmelitta, pero completamente ausente en
Melípona, Cephalotrígona y Trígona nigra. Al parecer, esta estructura permite controlar la
humedad y la temperatura así como la defensa del nido. Las abejas cierran este tubo durante la
noche, como excepción de Scaptotrígona y Lestrmelitta.
4.5.1.6 Galería
Es una continuación de la entrada hecha de cerumen en forma de tubo que lleva hacia
la cámara de cría.
16
4.5.1.7 Potes de alimento
Son estructuras ovoides de cerumen en las cuales se almacenan el polen y la miel por
separado.
4.5.1.8 Pilares y conectivos.
Son estructuras de cerumen que sirven para conectar y mantener las diversas partes del
nido fijas en su lugar. Los pilares son verticales y los conectivos son horizontales.
4.5.1.9 Panales y cámara de crías
Las celdas en las que se desarrollan las larvas de las abejas sin aguijón tienen una
posición vertical, a diferencia de las abejas melíferas en que son casi horizontales con una
ligera pendiente, de tal forma que los panales son horizontales. El uso que se da a estas celdas
es exclusivo para la cría, nunca se almacena miel o polen en ellas; además, estas no son
reutilizables como en Apis mellifera. Descripción hecha por los trabajos de Wille y Michener
(1973) y Roubik (1979,1983) que fueron realizados en Costa Rica, Guyana y Panamá sobre las
estructuras del nido.
4.6 Tipos de colmenas
El cultivo de las abejas del género Trígona se realizan domésticamente en
“mancuernas” o “cabezas”, que consisten en dos ollas de barro de boca ancha unidas entre sí
con ceniza, formando un ocho, con la piquera en medio (Cuadrillero et al., 1989).
4.6.1 Tradicionales o rústicas
A pesar que estas abejas, tienen hábitos de vivienda en medios naturales, también se les
ha adaptado a habitad artificiales en cajones rústicos de madera
4.6.2 Tecnificadas o modernas
En Brasil se diseño un modelo de colmena para la abeja melipona que muestra ventajas
tanto en el manejo como en la producción y permite fácilmente revisar la colonia, por lo que
en México se ha intentado promover el uso de este tipo de colmenas (Medina, 2002).
17
4.7 Habitantes de la colmena
En meliponinos existen dos castas: la obrera y la reproductora; esta ultima se divide en
machos y reinas.
4.7.1 Reinas
La función de la reina es poner los huecos que darán origen a todos los integrantes de
la colonia .Cuando es una reina virgen, se distingue de las obreras, además de su tamaño
relativamente mayor, por la terminación de su abdomen en punta .Se debe tener cuidado ya
que algunos confunden a estas reinas vírgenes con machos y las matan pensando que son
zánganos que no trabajan, ya que es usual encontrar reinas vírgenes suplementarias dentro de
las colonias conviviendo con la reina. Las reinas nacen de celdas reales en las trigonas, las
cuales se pueden diferenciar notablemente de las otras celdas (para machos y reinas), pero en
las especies de melipona no existe una diferenciación en las celdas y no se puede advertir cual
dará origen a una reina en ambos casos existe siempre una producción constante de reinas
(Medina, 2002).
4.7.2 Machos
Los machos, constituyentes de la casta reproductora, tienen como función principal,
fertilizar ala reina .Se originan en celda parecidas a las obreras por lo cual no es fácil
diferenciarlas. Cuando es época favorable de flujo de néctar, la producción de macho se
incrementa y estos forman congregaciones que se reúnen en la entrada de las colonias que
tienen reinas vírgenes esperando que una de ellas salga a vuelo para aparearse pero cuando
están dentro de la colonia ayudan al calentamiento de la cría y pueden producir cera (Medina,
2002).
4.7.3 Obreras
Las obreras, por el contrario funcionan como mano de obra de toda la colonia; de ellas
depende la recolecta de recursos, la construcción de todo el nido (celdas, involucro, pilares
etc.). Ya que todas las celdas son destruidas a penas nacen las abejas y vueltas a construir,
existen por lo tanto una reconstrucción de todo el nido, ya que no es perenne como en las
18
abejas melíferas. También defienden la colonia, alimentan a la cría, cuidan a la reina. De ellas
depende también la producción de huevos tróficos para alimentar a la reina (Medina, 2002).
4.8. Reproducción
En las abejas sin aguijón del genero Melípona, generalmente las reinas se aparean una
sola vez (Camargo, 1972; Perters et al., 1999; Paxton, 2000), mientras que en el genero
Trígona se puede presentar el apareamiento múltiple. Sin embargo para Scaptotrígona postica
se han registrado apareamientos hasta con seis machos (Imperatriz et al., 1998; Paxton et al.,
1999). En algunas especies de melipona, se ha observado que las reinas vírgenes realizan sus
vuelos de fecundación entre los tres y ocho días de edad (Cepeda, 1997).
Sin embargo la duración de vuelo de las reinas es muy variable, ya que en el genero
Trígona son de corta duración aproximadamente 8.33 minutos (Van Veen y Sommeijer, 2000)
principalmente cuando la agregación de macho esta presente cerca de la colonia, mientras que
en el genero Melípona puede tardar mucho mas tiempo debido a que los zánganos en esa
especie no se encuentran cerca de la colonia (Imperatriz et al., 1998).
Las reinas vírgenes realizan un solo vuelo de fecundación y de reconocimiento al
momento de salir de la colonia así como a su llegada sin intentar realizar una segunda
fecundación, la edad en la cual las reinas realizan sus vuelos de fecundación es de 4.6+/-1.34
días después de emerger y la duración de vuelo de fecundación es de 10.8+/-3.70 minutos. Las
reinas salen y retornan al nido girando su cuerpo hacia la entrada de la colonia y realizan
vuelos de reconocimiento en zig-zag antes de retirarse rápidamente para realizar el vuelo de
fecundación (Van Veen y Sommijer, 2000).
Todas las reinas inician su postura después de la fecundación lo cual indica que en un
solo vuelo pueden contar con la suficiente cantidad de espermatozoides y por lo tanto no
requieren realizar otra salida (Moo et al., 2001). A pesar de no encontrar una correlación entre
la hora de salida y los factores ambientales, existe una tendencia a que las reinas realicen los
vuelos de fecundación a medio día antes de llegar la tarde cuando la temperatura es más
elevada. En Costa Rica se presento una correlación negativa con la temperatura lo cual explica
19
porque los vuelos de fecundación son realizados con mayor frecuencia en las mañanas. El
inicio de postura de las reinas M. beechii en Yucatán se presento en la primera semana
después de salir al vuelo de fecundación (Van Veen y Sommeijer, 2000).
La producción de crías de obreras, machos y reinas fue relativamente constante a nivel
población a lo largo del año por lo que aparentemente no existe un ciclo estacional en la
producción de individuos reproductivos y castas. Sin embargo existen diferencias entre
colonias para la producción de obreras e individuos reproductivos. Estos resultados (Figura 3)
indican la presencia constante de individuos reproductivos durante un año en la población de
colonias con ligera variación en la proporción de los mismos por las diferencias que existen a
nivel colonial individual. La característica de M. beecheii de producir individuos
reproductivos (machos y reinas) todo el año consta claramente con los trabajos realizados con
Scaptotrígona postica en que los machos son producidos dependiendo de la estación (Engels,
1990).
Figura 3. Producción porcentual de crías de obreras, machos y reinas en 10 colonias de
Melipona beecheii a lo largo de un año (Moo et al., 2001)
20
Biológicamente es posible que M .beecheii pueda producir machos, primero porque las
colonias tienen la capacidad de almacenar gran cantidad de alimento (Quezada et al., 1996) lo
que probablemente lo haga relativamente independiente del ambiente. Además en los
Meliponinos los machos realizan labores dentro de la colonia y representan una menor carga
energética a diferencia de otras especies como en A. mellifera por lo que producir machos todo
el año les confiere ventajas reproductivas y pueden desempeñar algunas funciones como la
generación de calor en el área de cría, la maduración de la miel y la producción de cera
(Sommeijer et al., 1990). En los meliponinos se presentan las características de producir reinas
de forma constante durante todo el año (hasta un 25% de las hembras) debido a la
determinación genética-alimentaría de las castas (Kerr et al., 1996). Al respecto, en este
estudio con Melípona beecheii la proporción de obreras: reinas se mantuvo relativamente
constante 6:1. De un total de 10 591 celdas de cría de estas 6 974(65.85%) fueron obreras
(22.93%) fueron machos y (11.22%) fueron reinas.
21
V.
MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 Localización del sitio experimental
El presente trabajo se llevó a cabo en la parte Nororiente del Estado de Puebla en el
Municipio de San Salvador Huehuetla. Colinda al este: con Tuzamapan de Galeana, al sur: con
Caxhuacan y Jonotla, al oeste: con Olintla, todos pertenecientes al mismo Estado, y al norte:
con el Estado de Veracruz. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 20º 01' 48" y 20º 09'
12" de latitud Norte y los meridianos 97º 35' 00" y 97º 40' 24" de longitud
Occidental(SEGOB, 2006; Figura 4). El Municipio se ubica en la zona de transición climática
de los templados de la Sierra Norte, a los cálidos del declive del Golfo, presenta clima
semicálido subhúmedo con lluvia todo el año. (SEGOB, 1988). Con temperatura media anual
mayor de 18º C y lluvias en verano, con precipitación mayor a 40 mm. Se registra que los
meses de lluvias en el entorno de la localidad abarcan los meses de noviembre a mayo y los de
secas de junio a octubre (SEDESOL, 2003)
Figura 4. Localización del sitio experimental
22
5.2 Meliponario
En el presente trabajo se empleó un meliponario propiedad del Sr. Antonio Rodríguez
García, que consta de 30 colmenas rústicas con 30 años, de manejo tradicional, cuyo
establecimiento fue realizado mediante duplicación de los nidos (Figura 5)
Figura 5. Meliponario que muestra el acomodo de las colmenas, propiedad del Sr.
Antonio Rodríguez García.
Se utilizaron 10 colmenas, buscando igualdad en tamaño de población, edad de los
individuos de la colonia, y dimensiones (Cuadro 4). Las colmenas permanecieron pendientes
de una viga de madera, colgadas del techo a una altura de 2.30m, con una separación de 5 a 10
cm entre colmena y colmena y de 10 cm separados de los muros.
23
Cuadro 4. Dimensiones de las colmenas rústicas, del Meliponario de Trígonas en San
Salvador Huehuetla.
Dimensiones
Número de colmena
Altura
Largo
Ancho
1
21.5
460
21.5
2
17.7
47.0
23.9
3
15.8
46.5
23.9
4
21.3
48.2
17.0
5
20.2
47.4
20.0
6
18.1
47.0
22.0
7
21.7
39.7
23.0
8
22.7
45.0
17.7
9
17.5
47.0
23.7
10
17.7
46.8
24.7
PROMEDIO
19.42
46.06
21.74
5.3 Alimentación
La alimentación consistió totalmente de la floración, por lo cual se visitó cada mes la
vegetación alrededor del apiario que se ubicaba a 100 m de radio, para registrar la flora que
era visitada por estas abejas, registrando cuando se encontrara alguna, sin constatar que
estuviera adquiriendo néctar, polen o alguna otra sustancia de la planta. Por lo cual no se
utilizó la alimentación artificial debido a que se quiso tener información de la producción bajo
condiciones naturales.
5.4 Abejas utilizadas
Se trabajó con la abeja Trígona de la tribu Trigonini, de la cual solo se
logro
caracterizar su género, mediante comparaciones en literatura, sin llegar a caracterizar su
especie (Figura 6)
24
Figura 6. Abeja Trígona
5.5 Tipos de colmenas
Se utilizó en este trabajo la caja tipo Araujo: es un tipo de colmena vertical, con un
compartimiento para la cámara de cría y dos alzas para la producción de miel. Para Melípona
beecheii las medidas son: cámara de cría 22 cm de largo (la), 22 cm de ancho (an), 18 cm de
altura (al). Las alzas son de 22 cm (la), 22 cm (an), 7 cm (al) para Tetragonisca angustula, la
cámara de cría mide 20 cm (la) ,16 cm (an) X 14 cm (al) y las dos alzas de 20 cm de largo, 16
cm (an), 6 cm (al) (Figura 7).
Tapa
Alza
Nido
Orificios de entrada
Piso
Figura 7. Modelo clásico de caja vertical: utilizada en la localidad de Comedia
Uberlandia, Brasil, 2007.
25
Las colmenas o cajas a utilizar, denominadas como modernas o tecnificadas, se
ajustaron a los principios del modelo de Araujo para la abeja Tetragonisca angustula que
muestra ventajas tanto en el manejo como en la producción y que permitió revisar fácilmente
la colonia. Se realizaron algunas modificaciones en sus dimensiones (Cuadro 5) ya que de
acuerdo a las observaciones que el apicultor Joel Aguilar (comunicación personal, 2008), ha
venido realizando sugirió este cambio (Figura 8).
Cuadro 5. Dimensiones de las colmenas y alzas tecnificadas para el Meliponario de
Trígonas en San Salvador Huehuetla.
Dimensiones internas (cm.)
Altura
Largo
Ancho
Colmenas
25.5
23.5
18.5
Alzas
14
23.5
18.5
Dimensiones externas(cm.)
Altura
Largo
Ancho
Colmenas
28
28.5
23.5
Alzas
14
28.5
23.5
Figura 8. Colmena modificada para el Meliponario de Trígonas en San Salvador
Huehuetla.
26
5.6 Tratamientos
Se evaluaron dos tipos de colmenas en abejas Trígona ssp (Cuadro 6 y Figura 9),
consideradas como tratamientos, cada uno, con cinco repeticiones.
Cuadro 6. Tratamientos
Tratamiento
Descripción
Repeticiones
1
Colmena rústica: Al 19.42 x La 46.06 x An. 21.74 cm
5
2
Colmena tecnificada: Al 28 x La 28.5 x An 23.5 cm
5
Tecnificadas
Tecnificadas
Rústicas
Figura 9. Colmenas rústicas y tecnificadas, Huehuetla, Pue.
5.7 Manejo y adaptación
Se prepararon las cajas tecnificadas, donde sería trasladada la colmena, y todo el
material que sería utilizado durante el trasiego: martillo, chuchillo, alambre requemado, pinzas
y cinta adhesiva para sellar las cajas con el fin evitar la entrada de plagas.
5.7.1 Trasiego
El trasiego se hizo en el mes de mayo de 2007, consistió en pasar la colonia de la caja
rustica convencional a una caja moderna con reserva de miel y polen; que se basó en el diseño
Araujo con modificaciones que permitieron su manejo con eficiencia.
27
5.7.2 Revisiones de las colmenas
Luego del trasiego se realizaron revisiones mensuales en las mañanas evitando los días
calientes o fríos. Para lo cual se destapaba la colmena y se registraba el desarrollo de las
colmenas. En el registro se anotaron los pesos de cada colmena, el desarrollo de la piquera,
observaciones de plagas y enfermedades, dimensiones del nido.
5.8 Variables
5.8.1 Días de adaptación
Esta etapa duró 30 días, a partir del trasiego, en el que cada semana se observó la
reconstrucción total del nido, en las colmenas tecnificadas. Considerando como mas
importantes lo primeros cinco días ya que son días de transición, por lo que se cuido si el nido
se pegó a la caja y si se recubrió con el involucro, y que también no taparan su única salida (la
piquera).
5.8.2 Volumen del nido
Para determinar el Volumen,
en el interior de las colmenas, se midió con un
fluxómetro, la altura máxima del nido, así también el (r). Con estos datos se calculo el área,
considerando que se semejaba a un circulo empleando la formula: A= (π*r2) Misma que sirvió
para calcular el Volumen mediante la fórmula par un cilindro con la formula:
V = A*h.
Peso (gr)
5.8.3 Inspección de sanidad
Se determinó por la presencia de enfermedades, parásitos o enemigos, empleando una
serie de categorías arbitrarias de ausente, poco infestada, medianamente infestada, fuertemente
infestada.
5.8.4 Identificación de vegetación visitadas por las Trígonas:
Esta identificación, se realizó de acuerdo a Villegas et al, (2003) Roldan –Ramos L. A.
1985, quienes recomiendan a partir de una encuesta al productor se hizo una lista de las
plantas melíferas que se encontraron en la zona, posteriormente se visitaron y se busco el
28
aprovechamiento de la floración es decir si servía para polen o néctar basados en el libro flora
nectarífera y palmífera
5.8.5 Cosecha
La cosecha, consistió en destapar las colmenas, separando el nido del área que es
ocupada (panales) para almacenar miel o polen, una vez que se separaron, los panales con miel
se depositaron en un colador, extrayendo por presión es decir manipulándolo con la mano y se
dejo para que se escurriera cubriéndolo con una bolsa de plástico para no ser contaminado por
otros insectos pilladores, la extracción se manejo con mucho cuidado para evitar no lastimar
las crías, y se colocaron los potes de alimento en charolas de plástico y después se registro el
peso.
5.8.6 Producción de miel
La miel producida por cada colmena, se pesó con una báscula granataría marca OHUS.
5.8.7 Determinación de los análisis químicos- físicos:
De la miel cosechada, se envasó una muestra del 10 % del total para ser enviado al
laboratorio para determinar: Proteína, pH, cenizas (sustancias minerales), acidez.
5. 9 Diseño experimental
Los tratamientos se distribuyeron al azar en 10 colmenas. Para el análisis de los datos
se utilizó la prueba de T de Student, para el caso de producción de miel. Proteína, cenizas, pH
y acidez y para el resto de las variables se presentó en porcentaje y notas descriptivas.
29
5. 9.1 Análisis de datos
El criterio de prueba es una t de student
t=
( X 1 − X 2 ) − ( µ1 − µ 2 )
≈ t − student
S X1 − X 2
Donde:
X 1 − X 2 = Diferencia de medias muéstrales.
µ1 − µ 2 = 0, bajo Ho.
S 2 X 1 − X 2 = S P2 (1 / n1 + 1 / n 2)
S p2 =
(n1 − 1) S12 + (n 2 − 1) S 22
(n1 − 1) + (n 2 − 1)
n1 y n2 = Tamaño de las muestras.
S 21 , S 22 = Varianza de las observaciones en cada muestra
30
VI.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
6.1 Trasiego y días de adaptación
Durante el trasiego (mayo 22 de 2007), se cuidó de no afectar al nido ni a sus
habitantes, por lo que durante esta etapa se observó cada 8 días su adaptación de hábito de las
colmenas tanto en cajas rusticas como tecnificadas. Esta etapa duró 30 días, a partir del
trasiego, en el que cada semana se observó la reconstrucción total del nido, en las colmenas
tecnificadas. Pero son más importantes lo primeros cinco días ya que se deben revisar, sí el
nido se pegó a la caja y se recubrió con el involucro, y que también no tapen su única salida la
piquera.
Es necesario tener cuidado en el momento del trasiego ya que la reina estará
caminando por los platos de cría. En caso de hallar a la reina no se debe tocar ya que podría
llevar a que las operarias no la acepten nuevamente en el nido. Posteriormente se debe hacer la
transferencia de los potes con el fin de que tengan reserva de alimento en la reconstrucción del
nido. Los potes abiertos atraen hormigas, a otras abejas y mosquitas que contaminan la miel.
Este manejo se recomienda que se haga en la mañana ya que la mayor concentración de abejas
se encuentran dentro y es más fácil que se reparta bien la misma cantidad de individuos, al
igual también se debe evitar la menor cantidad de rayos de sol ya que emblandece los potes de
alimento y hace que fermente la miel.
6.2 Volumen del nido y la colmena
Un dato que puede ayudar a determinar el volumen de la colmena a ser construida, es el
señalado por Kerr et al., (1996), quienes recomiendan que la construcción de cajas –colmenas
puede ser hasta de un volumen dos veces mayor a lo observado en nidos establecidos en
cavidades naturales. Los modelos comprenden un área para la cría y un área establecida de los
potes de alimentos que permiten el desarrollo de la primera y extracción con el menor daño
posible a la colonia de las reservas. La ventaja de utilizar las cajas racionales para la crianza de
las abejas sin aguijón es que es posible abrir la colmena para evaluar con mayor facilidad el
estado de las colmenas, facilita el proceso de extracción de la miel sin dañar el nido y permite
realizar divisiones de manera más cómoda (Veen et al. 1990).
31
La colmena tecnificada tuvo mayor respuesta como se muestra en los variables del
nido en el Cuadro 7 debido al poco espacio que facilitó rápidamente la restauración del nido.
Las únicas diferencias significativas que se encontraron fueron en el diámetro, área
y
volumen. El peso, altura, radio no presentaron diferencias.
Cuadro 7: Promedio y desviación estándar de variables en el nido de abejas Trígonas en
colmenas Tecnificadas y Rústicas a los 19 días de trasiego
Variables
Tecnificadas
Rústica
Peso(gr)
215,34 ± 50,65
200,7 ± 54,26
Altura (cm)
9,6 ± 2,30
9,3 ± 2,28
Diámetro (cm)
*14,2 ± 2,38
*12,5 ± 0,70
Radio(cm)
7,1 ± 1,19
6,25 ± 0,35
Área (cm2)
*161,94 ± 56,72
*123,03 ± 13,67
Volumen (cm3)
*1633,63 ± 968,08
*1156,69 ± 362,39
* Diferencias significativas (P<0.05)
Guzmán et al. (2003) menciona que para conservar las colmenas tecnificadas en buen
estado es necesario revisar periódicamente los nidos para registrar el comportamiento de las
colonias y detectar cambios en su desarrollo. En relación a la actividad de traslado de tronco a
caja racional se observó que las colmenas que poseen una población débil al momento de
realizar el traslado tienden a presentar una disminución importante de su población, incluso
pueden morir.
Nogueira et al. (1997) y Guzmán et al. (2003) sugieren que al momento de realizar una
división es necesario que la colonia esté fuerte en relación a la población adulta. El trasiego de
una colmena implica una manipulación y por lo tanto una alteración de las condiciones del
nido.
32
Los datos presentados en el Cuadro 8 se establecieron en porcentaje y en cm3, como se
observa hubo una menor respuesta en las colmenas rusticas teniendo mayor ocupación las
tecnificadas, esto por las modificaciones en las cajas por lo cual se considera que los
individuos en la colmena tecnificada no trabajaron mucho en la reconstrucción de su nido e
inmediatamente se dedicaron al pecoreo para el abastecimiento de polen y néctar. El total cm3
representa el volumen total de la caja, como se observa en las tecnificadas fue un mismo
volumen mientras que en las rusticas se busco un similar peso, estas mediciones se hicieron a
los 19 días de trasiego.
Cuadro 8. Volumen total de las colmenas (Tecnificadas y Rústicas) y ocupación (cm3 y
%) por el nido a los 19 días de trasiego.
Num. de
repeticiones
(colmenas)
Tecnificadas
Total, cm3
Rústica
Ocupación
cm3
%
Total, cm3
Ocupación
cm3
%
1
9999,25
1413,72
14,1
17572,50
1725,52
9,8
2
9999,25
3308,10
33,1
18870,00
1194,59
6,3
3
9999,25
791,68
7,9
22193,75
1074,43
4,8
4
9999,25
1327,33
13,3
18976,25
1061,86
5,6
5
9999,25
1327,33
13,3
17272,50
727,08
4,2
PROMEDIO
9999,25
1633,632
16,34
18977
1156,696
6,14
El Cuadro 9 nos muestra las dimensiones de colmenas, nidos y piqueras después del
trasiego en el cual se toman las variables volumen para todo el cajón, ocupación en cm3 y %
para los nidos, diámetro y largo en la piquera. Se realizó otra medición de las dimensiones de
la piquera a los 74 días (agosto 15-2007) del trasiego, encontrando que no hubo cambios en
sus dimensiones. En esta fase de adaptación o reconstrucción del nido, no se registro cambio
de peso de la colmena.
33
Cuadro 9. Dimensiones de colmenas, nidos y piqueras después del trasiego
Variables
Tecnificadas
Volumen total, cm3
9999,25 ± 0.0
Ocupación, cm3
Rústica
18977 ± 2063,25
Nido, a los 19 días
1156,69 ± 200,72
Ocupación, %
1633,63 ± 1108,79
16,34 ± 11,09
Diámetro, cm.
2,14 ± 0,56
2.5 ± 0,40
Largo, cm.
2,14 ± 1,15
1.5 ± 1,04
6,14 ± 0,91
Piquera, a los 59 días
6.3 Sanidad
El 20 de julio de 2007 se reportaron los primeros indicios de plagas, presencia de
arañas, hormigas y moho u hongo. Lo que se hizo para las arañas fue limpiar manualmente
quitando los residuos de telarañas que se encontraban arriba del cajón con un cepillo al igual
se mataban las que se hallaran. En el caso de las hormigas fue difícil controlar ya que no se
podía administrar algún pesticida así que se embarraron los alambres y vigas con aceite
requemado lo cual resulto favorable en el control de las hormigas, aunado a una disminución
en la mortalidad de las Trígonas. Las hormigas siempre buscaran una entrada para obtener los
producto que esta abeja produce así como también las larvas, se observo una destrucción total
de 10 cajas en el transcurso del trabajo, por lo cual se recomienda tener un control en el
manejo de plagas. Los hongos no tienen gran riesgo no ocasionaron daños.
Otra plaga o parasito que se encontró fueron cucarachas en el nido las cuales se
consumían los potes de alimento. En 15 diciembre de 2007 se encontró un acaro el cual se
identifico como Acariasis traqueal y se controlo con timol con una concentración de 250 gr.
disuelto en un litro de alcohol del 96, esta solución se aplico hasta enero ya que no se
consiguió a tiempo el timol teniendo como consecuencia hubo bajas en población, la
producción e
incluso la muerte de nidos. Esta solución se aplico con una jeringa
administrándole 1.5 ml dentro del nido de cría abriendo el involucro y después cerrándolo para
que el alcohol se volatizara.
34
Esta actividad se llevo a cabo en la mañana por la concentración población. Las abejas
muertas en el suelo,
pueden ser indicadores de enfermedades o presencia de enemigos
naturales. La colocación de aisladores permite seguridad contra ataques de hormigas
principalmente. Debemos observar si existe algún tipo de parásito en la colonia (ácaros,
nematodos o larvas) o también algún error en la localización de la colmena (exceso de sol o
sombra) y de manejo. No podemos olvidar que los pesticidas usados en la agricultura son
causales de mortandad de insectos en general (Feversani, 2006).
6.4 Identificación de la vegetación visitadas por Trígonas de abril 2007 a marzo de
2009
Al realizar el trasiego, en la época de floración de la vegetación más abundante de la
región como es el Café, Chalahuite, Cocuite, Zapote negro, Naranjo y Maíz (Cuadro 10),
favoreció la recuperación de la colmena gracias a la disponibilidad de alimento en los meses
de febrero a junio. Estos datos se obtuvieron mediante una encuesta al productor basados en el
libro flora nectarífera y palmífera del estado de Veracruz (Villegas et al., 2003).
La disponibilidad de fuentes alimenticias es fundamental para la recuperación de los
nidos luego del trasiego o de la división (Guzmán et al. 2003) por lo que esta actividad debe
realizarse al inicio de la época de floración. Nogueira (1997) menciona que la falta temporal
de polen no es tan importante para el desarrollo de la colmena como la falta de miel, por lo
tanto dentro de las actividades relacionadas con la tecnificación de la meliponicultura es
necesario considerar la alimentación artificial, recomienda proporcionar una solución 2:3
agua-azúcar, mientras Guzmán et al. (2003) sugieren la utilización de una solución 1:1 aguaazúcar, a la que se puede agregar 10% de miel para darle sabor. Pero Nogueira (1997) indica
que no es recomendable la utilización de miel porque además de ser más caro, existe la
posibilidad de que contengan contaminantes que causen enfermedades.
35
Cuadro 10. Identificación de la vegetación de la región de Huehuetla
Nombre
Común
Ago. – feb
Sep- nov
Feb- abril
Abril –jun
Aprovechamiento
néctar polen
x
x
x
x
May - ago.
x
x
Jacquemontia nodiflora
enredadera Mayo- dic
x
x
Ipomoea triloba
Bursera simaruba
Inga vera
Sechium edule
Sicyos deppei
Capsicum annuum
Gliricidia sepium
Cassia grandis
Phaseolus coccineus
Lysiloma acapulcense
Psidium guajava
Cordia allidora
Yucca elephantipes
Heliocarpus pallidus
Hampae nutricia
Citrus auirantifolia
enredadera
Árbol
Árbol
Trepador
trepadora
Hierba
Árbol
Árbol
Hierba
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Arbusto
Árbol
x
x
x
x
x
x
x
x
Zea mays
Cnidoscolus multilobus
Citrus reticulada
Mangifera indica
Hierba
Arbusto
Árbol
Árbol
Oct- feb
Feb- Ago.
Mar- abril
Todo el año
Sep – dic
Todo el año
Dic- abril
Feb- May
Sep- oct
Mar –mayo
Abril –jun
Ago –Abril
Ene – Abril
Oct – feb
Sep –nov
Todo el año
Feb- Marzo
Jul- agosto
Dic- marzo
Jun – feb
Nov- marzo
Ago. – Dic
Jun – feb
Todo el año
Dic- marzo
Todo el año
Feb- Mayo
x
x
x
x
x
Nombre
científico
Forma
biológica
Acahual
Bejuco
Borreguillo
Café
Viguiera grammatoglossa
Goiania lupuloides
Thounidium decadrum
Coffea arabica
Calabaza
Campanita
blanca
Campanita
rosada
Chaca
Chalahuite
Chayote
Chayotillo
Chile
Cocuite
Flor de mayo
Fríjol colorado
Guaje sabana
Guayaba
Hormiguero
Isote
Jonote
Jonote blanco
Limón
Cucurbitae mavima
arbusto
Arbusto
Árbol
Arbusto
Hierbaarbusto
Maíz
Mala mujer
Mandarina
Mango
Mozote
amarillo
Naranjo
Papaya
Patancan
Plátano
Melampodium divaricatum
Citrus sinensis
Carica papaya
Ipomoea arborescens
Musa paradisiaca
Lonchocarpus
Rasa morada guatemalensis
Sangregado
Croton draco
Zapote blanco Casimiroa edulis
Zapote negro Diospyros digyna
Hierba
Árbol
Arbusto
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Árbol
Época de
Floración
Ene – abril
Ene –feb
Marzo –jun
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
36
6.5 Cosecha y cambios en el nido
Durante la etapa de adaptación (mayo 22 a agosto 15 de 2007), no se registró cambio
en el peso de la colmena (cajón mas nido y población), a partir de esta fecha se estuvo
tomando notas descriptivas del desarrollo de ambas colmena. Lo único cuantitativo fueron los
pesos de cada mes y la piquera.
La planeación de la primera cosecha se pretendió realizar el 28 de mayo 2008, sin
embargo no se realizó la extracción, debido a que solo se encontró polen, lo cual se atribuyo a
que los primeros días de enero de 2008 se registraron bajas temperaturas generando que
nevara y por lo tanto ocasionando daños en la floración, . Por lo tanto solo se tomaron
mediciones del nido: altura, diámetro, peso del nido y de la caja
La segunda cosecha se realizó el 11 de abril de 2009 en el cual se registro el peso por
separado de miel, polen, cera y el nido de la colmena con mucho cuidado para evitar no
lastimar las crías; se colocaron en charolas de plástico, se tomó y se envasó una muestra del 10
% del total para ser enviado al laboratorio para su estudio bromatológico.
6.6 Cambios en el nido
6.6.1. Peso
En el Cuadro 11 se muestran los pesos en general nido, habitantes y productos, así
como la evolución que tuvieron en ambas colmenas (Figura 10). De junio 2007 a mayo 2008
no se tuvieron muchos datos cuantitativos pero si se tomaron notas, en las cuales se observo la
presencia de los depredadores más abundantes y parásitos, todos estos acontecimientos y la
nevada ocasionaron la muerte de seis colmenas en el trabajo y otras en el meliponario, todas
estas observaciones nos sirvieron para tener un buen manejo en la cosecha del año 2008-2009.
37
Cuadro 11. Cambios de peso (g) mensual promedio y desviación estándar del nido y sus
componentes (involucro, cerumen y demás productos) durante 12 meses, después de 19
días del trasiego y de colación de la alza de Trígonas
Variables
Tecnificadas
Rústica
Junio 2007¥
215,3 ± 48,41
200,7 ± 62,45
2008
Mayo
283,1 ± 107,29
200,7 ± 62,45
Junio
215,3 ± 48,41
200,7 ± 62,45
Julio
811,3 ± 116,28
468,700 ± 388,74
Agosto
831,3 ± 124,04
428,700 ± 451,52
Septiembre
891,3 ± 189,45
508,700 ± 335,92
Octubre
891,3 ± 189,45
508,700 ± 335,92
Noviembre
891,3 ± 189,45
508,700 ± 335,92
Diciembre
891,3 ± 189,45
508,700 ± 335,92
2009
Enero
891,3 ± 189,45
738,700 ± 471,38
Febrero
771,3 ±331,30
645,500 ± 387,12
Marzo
*
**
Abril
2305,4 ± 6,64
2412,15 ± 548,92
2515,5 ± 695,08
2305,4 ± 6,64
Mayo
¥
19 días de trasiego, * Colocación de alza, ** Sin alza
A partir de junio a julio las colmenas se empezaron recuperarse después de su periodo
de adaptación además de que contaban con la presencia de la floración. En diciembre- enero
reportaron una variación en su peso y en febrero aumentaron su producción teniendo más las
rusticas hasta el periodo de cosecha en mayo 2009. Durante el periodo de junio 2008 a
marzo 2009 las colmenas tecnificas reportaron más pesos debido a su rápida adaptación
(Figura 10).
38
Cambio de peso (g)
3000,0
Modernas
Rusticas
2500,0
2000,0
1500,0
1000,0
500,0
0,0
Mayo
Abril
Febrero
Enero 2009
Diceimbre
Noviembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
Mayo 2008
Junio 2007
Figura 10. Cambios de peso (g) mensual promedio y desviación estándar del nido
durante 12 meses, después de 19 días del trasiego y de la colación del alza de Trígonas
Enríquez et al. (2004) realizó un trabajo donde observó la actividad de la piquera de
las colmenas No. 2 y No.9 de T. angustula (Enero 03) (Figura 11) y fluctuación de la
población de Tetragonisca angustula a lo largo de período de trabajo (Figura 12). En Marzo
del 2004 estas colmenas fueron trasladadas para el proyecto. La colmena No.9 no se recuperó
y murió, mientras la colmena No. 2 sí se recuperó. Después del traslado (marzo 2004), la
actividad en la piquera disminuyó, recuperándose nuevamente en Abril del 2004.
Figura 11. Actividad en la Piquera de Tetragonisca angustula
39
La recuperación de esta colmena se debió principalmente a que se encontraba fuerte
antes del traslado. Las colmenas No. 17 y No. 19, se trasladaron a una caja racional
inmediatamente después de su adquisición (Feb. 2004). Los nidos se encontraban fuertes, por
lo que durante la época seca la actividad en la piquera aumentó, indicando una recuperación de
la población.
Enríquez, et al. (2004) midió la población que se realizó en cada revisión de las abejas
dentro de la colmena durante un minuto. Tomó en cuenta las revisiones realizadas en días
soleados. Describió las colmenas por núm. de caja, tipo y fecha de traslado: No. 1 en caja
Araujo (Feb 2004), No. 2 en caja sencilla (Enero 2003), No. 3 en caja sencilla (Feb 2004), No.
9 en caja sencilla (Enero 2003), No. 17 en caja Araujo (Feb 2004), No. 19 en caja Araujo
(Marzo 2004). Como se muestra en la Figura 12 las poblaciones se registro en dos tipos de
colmenas una a base al modelo Araujo y la otra sencilla o rustica.
Figura 12. Fluctuación de la población de Tetragonisca angustula a lo largo de período de
trabajo
En el Cuadro 12 se desglosan los parámetros productivos obtenidos con 2 tipos de
colmenas para abejas Trigonas, a pesar de que no se presentan diferencias (P>0.05) entre las
colmenas y sus variables que empezaron desde el inicio del trasiego hasta el final en la
40
cosecha es importante mencionar que se obtuvieron buenos resultados en las colmenas
tecnificadas con sus respectiva modificaciones, por lo cual si son aptas para el manejo de
Trígonas.
Cuadro 12. Parámetros productivos obtenidos al inicio (abril 2007) y final (mayo 2009)
del estudio con 2 tipos de colmenas para abejas del género Trigonas
Colmena
tecnificada
Med ± Desv Est
215.34±50.65
Colmena rústica
P
Med ± Desv Est
200,7 ± 62,45
0.36
469.95±34.86
472.10±117.52
0.98
Diámetro > inicial del núcleo (cm.)
9.50±0.70
12.50±2.12
0.28
Diámetro > final del núcleo (cm.)
18.00±1.41
15.50±6.36
0.67
Diámetro < inicial del núcleo (cm.)
6.50±2.12
11.00±2.82
0.22
Diámetro < final del núcleo (cm.)
15.00±2.82
12.50±3.53
0.52
Altura inicial del núcleo (cm.)
15.50±3.53
15.00±1.41
0.87
Altura final del núcleo (cm)
17.35±2.61
16.60±1.97
0.78
Producción de cera (gr.)
215.40±67.59
602.40±431.3
0.42
Producción de miel (ml)
265.00±219.20
845.00±516.18
0.34
Producción polen (gr.)
182.55±239.49
201.75±190.84
0.93
Variables
Peso inicial del núcleo (gr.)
Peso final del núcleo (gr.)
* No hay diferencias significativas (P>0.05)
6.7 Determinación de los análisis químicos- físicos:
En la presente investigación se realizaron los análisis de Proteína, pH, cenizas
(sustancias minerales), acidez (Cuadro 13). Comparando los trabajos que se han realizado en
los últimos años se analiza que no hay diferencias entre la miel Melípona y la miel Trígona en
los análisis de pH, la proteína se encuentra en la media al igual que la acidez. Esto nos da
como resultado que la miel de Trígona se encuentra en una calidad media pero para mayor
seguridad se tendrían que sacar los demás estudios bromatológicos para tener un mejor juicio
o punto de vista de la transcendencia de esta miel.
41
Cuadro 13. Parámetros para determinación de los análisis químicos- físicos de la miel de
Trígona
Parámetros
num. De cajas
Tecnificadas
Rusticas
2
3.60
4
3.65
7
3.67
11
3.62
Cenizas %
0.1187
0.1528
0.1514
0.1279
Proteína %
0.2787
0.1856
0.2323
0.1856
Acidez libre (meq/kg)
55
44.5
45
45
Acidez total
84
72
79
75
pH
Mendoza et al. (2003) en Cuba realizaron una investigación como se muestran (Cuadro
14 y Cuadro 15) los resultados promediados correspondientes a 30 muestras de miel Melípona
y 30 muestras de Apis mellifera; evidenciándose que existen diferencias entre ambas mieles
que determinaron las etapas analíticas de este trabajo
Cuadro 14. Análisis químicos- físicos de 30 muestras de miel Melipona y Apis mellifera
Parámetro
miel de Apis mellifera (n=30)
miel de Melípona (n=30)
Humedad, %
17.7
24.9
Acidez (meq/kg)
15.9
30.3
Ph
4.2
3.7
HMF(mg/kg)
1.7
3.7
Índice de Diastasa(U Ghote)
30.3
1.2
Conductividad (ms-20 C)
0.3
0.4
Fructosa, %
38.4
34.7
Glucosa, %
30.6
29.1
Sacarosa,%
0.1
0
Reductores Totales, %
71.0
63.84
Relación Fructosa/glucosa
1.2
1.1
Fuente. Mendoza et al (2003)
42
Cuadro 15. Comparación de Parámetros químicos- físicos entre una miel Melipona y Apis
mellifera
Parámetro
s
Error típico
Desviación
S.
solubles
0.3
Humedad
0.3
Acidez ph
Diastasa HMF
3.3
0.0
0.2
0.3
ConducProteínas
tividad
0.0
0.0
1.8
1.9
18.5
0.3
1.6
1.9
0.1
0.1
3.4
3.9
345.3
0.1
2.6
3.9
0.0
0.0
Mínimo
70,2
22
9,9
3,9
0
0
0,1
0
Media
73,2
24,9
30,3
3,7
1,2
3,7
0,4
0,2
Máximo
76,1
28
77,7
4,6
5,3
8,6
0,8
0,4
estándar
Varianza de
la muestra
Fuente. Mendoza et al (2003)
43
VII.
CONCLUSIONES
En cuanto al modelo de caja Araujo modificadas, se observo que el espacio sin ocupar
se reduce, se incrementa el volumen del nido y baja la mortalidad; Aunque se registro poca
producción de miel con respecto a las cajas rusticas, esto probablemente se deba a la baja
floración, al clima, a la falta de tiempo para su adaptación a las cajas e incluso a la reducción
de dimensiones.
La miel de Trígona se encuentra en una calidad media de acuerdo con las
comparaciones físicos-químicos que se encuentran en los Cuadros 14, 15, 16 pero hacen falta
más estudios bromatológicos que juzguen su calidad, para darle un valor agregado a la misma.
Este modelo sirvió mucho para incrementar y facilitar el manejo de los núcleos de cría.
Se requiere de la continuidad de este estudio y del inicio de otros similares para rescatar y
aprovechar eficientemente de este sistema de producción
44
VIII. LITERATURA CITADA
1. Ayala, R.1999. Revisión de las abejas sin aguijón de México (Himenóptera: Apidae:
Meliponini). Folia Entom. Méx. 106: 1-123.
2. Baquero, L. y G Stamatti. 2007. Cría y manejo de abejas sin aguijón. Revisión y
Edición del texto: Teresita Lomáscolo. Fundación proyungas. Ediciones del
subtrópico. Tucumán, Argentina
3. Buchmann S. & G. Nabhan. 1996. From the Forgotten Pollinators: The survival of
Mayan Beekeeping. The Seedhead News. 54:1-4.
4. Camargo, C.A. 1972. Mating of the social bee Melipona quadrifasciata under controller
conditions (Hymenoptera, apidae), J.Kans.entomol.Soc.45, 520-523.
5. Cano Alfaro Mirtha Yolanda. 2004. Comparación de nidos de abeja sin aguijón en tres
regiones de Guatemala. RevistaCiencias.com. ISPN de la Publicación:
EPZYPUPLEZQTBFOTKJ
6. Cepeda Aponte, O.I. 1997. Mating of Melipona favosa:behavioral description and some
regulating factor (apidae :meliponinae).insects social. 8 75-78.
7. CONABIO. (no publicado). Biodiversidad de la apifauna de Yucatán. Informe final
1997. México.
8. Correia de A. P y J. M. F. Camargo. 2007. Especies novas de Trigonisca Moure
(Hymenóptera, Apidae, Apinae). Rev. Bras. Entomol. vol.51 no.2 São Paulo 2007.
PDF 113 Kb.
9. Cudriello-Aguilar, J.I.; M.S Sosa-Najera y E. Martínez –Hernández. 1989.
Melitopalinología de Scaptotrígona mexicana de la Sierra Norte de Puebla. VI
Coloquio de Paleobotánica y Palinología, México, D.F. del 6-10 de noviembre ,64
p.
10. De Araujo, F.J.C .2002. Despertando la Meliponicultura en el Campo. XVI Seminario
Americano de Apicultura. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. pp. 204-205
11. Engels, E and W. Engels .1988. Age –dependet quieen attractiveness for drones and
mating in the stingless bees, ScaptoTrígona postica .J. Apic. Res. 27, 3-8.
12. Engels, W and V.L. Imperatriz-Fonseca. 1900. Caste development, reproductive
strategies and control of fertility in honey bees and stingless bees. En: Social
45
Insects:
An
Evolutionary
Approach
to
caste
and
reproduction
(Ed.Engels,W.)Springel-Verlag Berlin Heidelberg; Germany, pp168-230
13. Enríquez e., C Monroy & A. Solís. 2001. Estado actual de la Meliponicultura en
Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, Guatemala. Memorias del II seminario
Mexicano de Abejas sin aguijón. Mérida, Yucatán, México.
14. Enríquez E., C. Yurrita, C. Aldana, J. Ocheíta, R. Jáuregui, P. Chau. 2004. Desarrollo
de la Crianza de Abejas sin Aguijón –Meliponicultura- para el Aprovechamiento y
Comercialización de sus Productos, como una Alternativa Económica Sustentable
en el Área de El Trifinio, Chiquimula. Plan de Apoyo a la Reconversión
Productiva Agroalimentaria -PARPA-AGROCYT- Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación –MAGA. Guatemala. 79 p.
15. Feversani, S.2006 búsqueda en Internet Conociendo las abejas indígenas sin aguijón.
Material cedido por la Universidad Federal de Viscosa (MG)- Brasil. Traducción y
edición - Técnico INTA. Agencia Extensión Rural Oberá – Misiones.T.E. 03755421344.Email: [email protected]
16. FIERRO, W. 2000. Evidencia científica del propóleo desde el punto de vista médico.
(1, 2000. Argentina) [Memoria], Buenos Aires, Arg. 11 p.
17. Garcia, M.; Quezada-Euan, J.J.G.; Ramírez, M.; Rosado, J.; y Solís, G. 1986.
Caracterización de las estructuras de algunos nidos de abejas indígenas de la
península de Yucatán. Modulo producción apícola, FMVZ-UADY. Mérida,
México.
18. Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Gobernación, Los Municipios de Puebla,
México.
1988.
Huehuetla,
Puebla.
8
de
diciembre
de
2006.
http://www.emexico.gob.mx/work/EMM_1/Puebla/Mpios/21072a.htm
19. Gonzáles, A.J.A. y M. Medina. 2001. Generalidades sobre las principales especies de
abeja sin aguijón (Hymenóptera; Apidae; Meliponinae) que se encuentran en
Yucatán. XV Seminario Americano de Apicultura.
20. Guzmán M.A., M. Rincón, M. Medina. 2003. Memorias taller sobre Biología, Manejo
y Conservación de las abejas nativas sin aguijón. Ecosur, C.I.-México,
Universidad Autónoma de Chiapas. México
46
21. Heard, T. & E. Exley. 1994. Diversity, Abundance, and Distribution of insect visitors
to Macadamia flowers. Environmental entomology. 23(1): 91-100.
22. Heard, T. 1994. Behaviour and pollinator efficency of stingless bees and honey bees on
macadamia flowers. Journal of Apicultural Research. 33(4): 191-198.
23. Heard, T. 1999. The role of stingless bees in crop pollination. Annu. Rev. Entomol. 44:
183-206.
24. Heithaus E.R. 1979. Community structure of neotropical flower visiting bees and
wasps: diversity and phenology. Ecology. 60(1):190-202.
25. Imperatriz-Fonseca, V.L, E.T. Matos, F.Ferreira and H.H.W. Velthuis. 1998a. A case
of multiple mating in stingless bees (Meliponae).Insectes soc. 45:231-233.
26. INEGI,
XII
Censo
General
de
Población
y
Vivienda
2000.
Unidad de Microrregiones. SEDESOL, 2005. IMT, Red Carretera Nacional.
Elaboró: Dirección General de Análisis e Información de Microrregiones
SEDESOL
27. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Anuario Estadístico del
Estado de Puebla, México. 1996. Ubicación geográfica de Huehuetla, Puebla. 8 de
diciembre
de
2006.
(http://www.emexico.gob.mx/work/EMM_1/Puebla/Mpios/21072a.htm)
28. Kerr, W.E, G.A. Carvalho y V.A. Nascimiento. 1996. Abelha Uruchu: biologia, manejo
e conservação. Belho Horizonte Acangau. 143 pp.
29. Kerr, W.E, G.A. Carvalho y V.A. Nascimiento. 1996. Genética de determinacion de
sexo e casta. En: Abelha urucú, Biología Manejo y Consevacao. (Eds. Kerr, W.E.,
Carvalho, G.A. y Nacimiento, V.A.) Belo Horizonte: Acangau; pp. 65-69
30. Kleirnet-Giovannini A. y V.L. Imperatriz-Fonseca. 1987. Aspects of the Tropic Nich of
Meliponas marginata marginata Lepeletier (Apidae, meliponinae). Apidologia 18:
69-100
31. Malagodi-Braga, K.S., A. De M.P. Kleinert, V.L. Imperatriz-Fonseca. 2000. Stingless
bees: Greenhouse pollination and meliponiculture. Anais do IV encontro sobre
abelhas. Brasil.
47
32. Marroquín A. 2000. Sistemática e historia natural de las abejas (Hymenóptera:
Apoidea) de Guatemala. Tésis. Escuela de Biología. Facultad de Ciencias
Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos. Guatemala.
33. Medina .C.M.2002a.Taller de Meliponicultura .XVI SEMINARIO AMERICANO DE
APICULTURA. Tuxtla Gutierrez, Chiapas, Mexico.
34. Mendoza.L, M. Lorenzo, M. Gomez, M. Ruiz, D.Diaz, A. Pérez. 2003. estudio
preliminar de la composición química de la miel de meliponas (Beecheii) de Cuba.
XVII SEMINARIO AMERICANO DE APICULTURA. Aguascalientes, Ags,
Mexico. Pp 137-143
35. Michener , C.D.1990. Classification of the Apidae (Hinoptera).The University of
Kansas Science Bulletin 54(4).75-164.
36. Michener, C, D. 2000. The bees of the world. The Johns Hopkins University Press.
Baltimore, USA. 913pp.
37. Molan, P. 1992. The antibacterial activity of honey 1, the nature of the antibacterial
activity.
Waikato,
New
Zel.
Bee
World
no.
73:
5-28.
www.beekeeping.co.nz/info/biblio4.htm
38. Monografías.
Com.
Abejas
sin
aguijones.8
www.monografias.com/trabajos7/abag/abag.shtml
de
Diciembre
-
de
58k
2006
y
www.invdes.com.mx/anteriores/Enero1999/htm/abejas.html - 7k 39. Moo-Valle, H, J.J.G. Quezada-Euan and T. Wenseleers 2001. The effect of food
reserves on the production of sexual offspring in the stringless bee Melipona
beecheii (apidae, meliponine). Insectes soc .48:1-6.
40. Moure, J. S. 1950a. Contribuigao para o conhecimento das especies Brasileiras de
Hypotrígona Cockerell. Dusenia 1:241-260
41. Nogueira-Neto, P. V.L. Imperatriz-Fonseca; A. Kleinert-Giovannini; B. F. Viana; M.
Siquiera de Castro. 1986. Biología e manejo das abelhas sem ferrão. Edic.
Tecnapis. São Paulo, Brasil.
42. Ocheita, J. 1999. Las abejas nativas sin aguijón. Guatemala. Instituto Técnico de
Capacitación y Productividad, Sector primario, departamento pecuario sección
ganadería. p. 58
48
43. Ortiz, R.A. 1998. Biodiversidad de las abejas sin aguijón (Apidae: Meliponinae) de
Costa Rica. Centro de Investigaciones apícolas tropicales. Costa Rica.
44. Paxton, R.J. 2000. Genetic structure of colonies and a male aggregation in the stingless
bee Scaptrígona postica, as revealed by microsatellite analysis.Insectes Sociaux
.47(1) 63-69.
45. Paxton, R.J., N. WeiBschuh, W. Engels, K. Hartfelder and J.J.G. Quezada –Euan.
1999. Not only single mating in stingless bees.Naturwissenschaften 86, 143-146
46. Pedraça. 2007. Ocorrência de abelhas do Gênero Trigonisca na região oeste do Rio
Grande do Norte. PDF 18 Kb.
47. Proyecto AGROCYT 037-2002 51Desarrollo de la crianza de abejas sin aguijón Meliponicultura- para el aprovechamiento y comercialización de sus productos
como una alternativa económica sustentable en el área de El Trifinio, Chiquimula.
48. Quezada-Euan, J.J.G., J.H. Moo-Valle y C.M. Echazarrata. 1996. Foranging activity of
colonies of Melipona beecheii transferred to traditional and rational hives.
Proceedings of the Sixth International. Conference on Apiculture in Tropical
climates. San José Costa Rica; 13-19 de August of 1996; pp182-186
49. Ramalho, M., A.Kleirnet- Giovannini y V.L Imperatriz-Fonseca. 1990. Important bee
plants for stingless bees (Melipona and Trigonini) and africanized honeybees
(Apis mellifera) in neotropical habitats: a review. Apidologie. 21:469-468
50. Roldan –Ramos L. A. 1985. Flora melífera de Tixcacaltuyub, Yucatán. Tesis de
licenciatura. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de México .México
D.F. 95p
51. Roubik, D.W . 1989. Ecology and Natural History of Tropical Bees. Cambridge
University Press. U.S.A.
52. Sakagami, S.F. 1982. Stingles bees. En: Herman, H. R. (Ed.): Social insect. Academic
Press, London, UK. Pp. 36-423.
53. SALAMANCA, G. 2000. El sistema de control y puntos críticos en la extracción y
beneficio del propóleo. (1, 2000. Argentina) [Memoria], Buenos Aires, Arg. 12 p.
54. SAS Institute. 1988. SAS/STAT User’ Guide. Release 6.03 Edition. Cary, NC. USA.
10-28 p.
49
55. SEDESOL), Cédulas de Información Básica para Centros Estratégicos Comunitarios
(CIBCEC), 2003.
56. Sommeijer, M.J., W. Van Veen, H. Arce. 1990. Stingless bees in Central-America: an
alternative for the killer bee. ATSource vol.18 no.1
57. Van Veen, J.W and M.J. Sommeijer. 2000a. Observation on gynes and drones around
nuptial flights in the stingless bees Tetragonisca angustula and Melipona beecheii
(Hymenopotera , Apidae , Meliponinae.)Apidologie 31(1) 47-54.
58. Van Veen, J.W and M.J. Sommeijer. 2000b. Observation on gynes and drones around
nuptial flights in the stingless bees Tetragonisca angustula and Melipona beecheii
(Hymenopotera , Apidae , Meliponinae.)Apidologie 31(1) 47-54
59. Van Veen, J.W and M.J. Sommeijer. 2000c. Observation on gynes and drones around
nuptial flights in the stingless bees Tetragonisca angustula and Melipona beecheii
(Hymenopotera , Apidae , M
60. Veen, J.W. et al. 1993. Nest and Colony Characteristics of the stingless bee
Tetragonisca angustula Apidae:Melipininae). En Prensa.
61. Veen, J.W., H. Arce, Sommeijer. 1990. Tropical beekeeping: the production of males
in stingless bees (Melípona). Proc. Exp & Appl.Entomol. N.E.V. 1:171-176.
62. Veen, J.W., M.C, Boostma, H. Arce, M.K.I. Hallim and M.J. Sommeijer. 1990.
Biological limiting factors for the beekeeping with stingless bees in the Carribean
and Central America. 11th International Congress IUSSI. India.
63. Velthuis H. H. W. 1997. The biology of stingless bees. Department of ethology Utrecht
University and department of ecology University of Sao Paulo.
64. Wille, A. 1976. Las abejas jicotes del género Melípona (Apidae: Meliponini) de Costa
Rica. Rev. Biol.Trop., 24(1): 123-147.
65. Wille, A. 1976. Las abejas quijotes del genero Melipona (Apidae: Meliponini) de Costa
Rica. Rev. Biol. Trop. 24:132-147.
66. Wille, A. y Michener, C, D. 1973. The nest architecture of stingless bees with special
refernce to those of
Costa Rica (Apidae: Meliponini). Revista de Biología
Tropical. Costa Rica 21: 1-273.
67. Wille, A., E. Orozco & C. Raabe. 1983. Polinización del chayote Sechium edule (Jacq.)
Swartz en Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 31:145-154.
50
IX.
RECOMENDACIONES O SUJERENCIAS
Es necesario realizar más estudios sobre la abeja Trígona para tener un conocimiento
más amplio sobre la diversidad de especies que se encuentran en la región con base en esto
será posible determinar las especies potenciales para ser cultivadas en traspatio ya que no
requieren de mucho ingreso y espacio y con ello poder iniciar proyectos productivos. De igual
forma hacer más trabajos en cuanto a la calidad de la miel, polen, propóleo y compararlo con
los productos de Melipona ya que son dos especies potenciales en México.
La innovación de métodos o manejos de cultivo más tecnificado de estas abejas podría
constituir una alternativa para la población rural de bajos recursos ya que puede representar
ingresos económicos adicionales para las familias, siendo una actividad segura y de bajo
costo.
La conservación de estas especies es favorable para la polinización de plantas ya que
aceleran más rápido a que den frutos a comparación si se deja que se polinicen por medios
naturales es decir por medio del viento o por otros factores externos.
51
X. ANEXOS
Anexo 1. Calendario de actividades del Meliponario durante los meses de Abrildiciembre del 2007 a abril de 2008
Tiempo
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Actividades
2007
1ª presentación del prot. X
Elaboración de cajones
X
2ª presentación del prot.
X
Inicio del estudio
X
Trasiego
X
Adaptación
X
X
1ª floración
Producción de miel
X
X
X
X
X
X
X
X
Polen
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Variables
Plagas
X
X
Parásitos (acaro)
X
X
X
2008
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Plagas
X
Aplicación del timol
X
X
Puesta de alzas
X
X
X
X
X
X
2ª Floración
Producción de miel
X
X
X
X
Polen
X
X
X
X
Cosecha
Variables
X
X
X
X
X
Laboratorio
X
2009
Cosecha Final
X
52
Anexo 2. Determinación de acidez
En vaso de precipitado de 250 ml pesar 10 g de miel, agregar 75 ml de agua destilada
libre de dióxido de carbono, disolver con agitador magnético. Calibrar el potenciómetro con
soluciones reguladoras para asegurar la calibración en la determinación del valor del ph.
Introducir los electrodos del potenciómetro en la solución preparada de miel y anotar la
lectura.
Titular con hidróxido de sodio 0.05N, cuando el ph sea de 8.5 agregar 10 ml de
hidróxido de sodio 0.05N y titular por retroceso con acido clorhídrico 0.05N hasta alcanzar el
ph de 8.3
Los datos se expresan en milequivalentes de acido por kg de mil (meq/kg)
Acidez libre = (ml de hidróxido de sodio 0.05N de la muestra) – (ml de hidróxido de
sodio del blanco) *50
gr de la muestra
Lactona =10 – ml de acido clorhídrico 0.05N* 50
gr de la muestra
Acidez total= Acidez libre- Lactona
53
Anexo 3. Determinación de Proteína
Las muestras se depositaron en el matraz con 1 g de miel y 1 g de selenio (catalizador)
más 6 ml de Ac. Sulfúrico (H2SO4), se realizo la digestión hasta que la muestra presento una
apariencia definida y se transfirió al tuvo de destilación del aparato de rápida destilación, con
pequeñas porciones de agua destilada; en el extremo del condensador se coloco un matraz
Erlenmeyer de 250 ml al cual se le adicionan 10 ml de Ac. Bórico al 4% con mezcla de
indicadores, cuidando que la parte final del condensador quedara sumergido dentro de la
solución. Se adicionaron 10 ml de hidróxido de sodio (NaOH) al 10 N y se deja destilar
durante 10 minutos.
Por ultimo la solución destilada se titula con una solución valorada de acido sulfúrico
al 0.0508 N, tomando la lectura del gasto. El % de PC se calculo con la siguiente formula:
% de PC = vol. Gasto del problema – vol. De gasto del blanco X N ac. Sulfúrico X 1.4
Gramos de muestra
Donde:
% PC = Porcentaje de proteína cruda
N = Normalidad
1.4 = Factor constante
54
Anexo 4. Determinación de cenizas
En la estufa de aire forzado a 100ºC se colocaron durante 1h, los crisoles previamente
identificados, cumplido el tiempo se sacaron de la estufa con pinzas y se colocaron en un
desecador para esperar que estuvieran a temperatura ambiente, para poder pesarlos en la
balanza analítica.
Se registran los pesos de cada uno, posteriormente se taró la balanza para pesar 10g
muestra, acto seguido los crisoles se metieron en una mufla a 600ºC durante 1 día, una vez
incineradas las muestras se dejaron enfriar nuevamente los crisoles en el desecador para evitar
entrada de humedad y se pesaron nuevamente en la balanza analítica.
El % de cenizas se determino con la siguiente fórmula:
g de Cenizas = (Peso del crisol con cenizas) − (peso del crisol )
% Cenizas =
g de cenizas
g de cenizas/ g de muestra
*100
55
Anexo 5. Fotos
Nido de abejas Trígonas
Caja tecnificada con el nido ya reconstruido
Materiales utilizados para las mediciones fueron la balanza granataría, probeta, guantes, cinta
métrica y una jeringa para la extracción de la miel
Medición del nido
Nido con involucro y los potes de alimento
56
Se extrajó la miel de los potes con una jeringa y se coloca una muestra en un frasco para sus
análisis bromatológicos.
Trasiego del nido a una caja tecnificada, se utilizo guantes para no dejar impregnado otro olor
y facilitar así el manejo
Extracción de la miel de forma tradicional sin utilizar jeringa esto para realizar más rápido la
cosecha de miel y evitar que se enfrié el nido
57
Extracción total de la caja
Medición de la cera y el polen
Medición del núcleo o nido
Caja rustica, se abrió para ver su
comportamiento
Caja rustica con demasiado espacio lo dificulta mas trabajo para sellar todas las entradas y por
consiguiente se llena de hongos lo cual no trabajan en el pecoreo

Documentos relacionados