III Conferencia en Salud Ocupacional y Ambiental en - IRET-UNA

Transcripción

III Conferencia en Salud Ocupacional y Ambiental en - IRET-UNA
III Conferencia en Salud Ocupacional y Ambiental en las Américas
6-9 de febrero del 2005
MEMORIAS / FINAL PROCEEEDINGS
Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (IRET)
Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica
Editor: Douglas Antonio Barraza
Tabla de contenidos / Table of contents
Comité organizador / Organizing committee .......................................................... iv
Agradecimientos / Ackowledgements ..................................................................... v
Patrocinadores / Sponsors................................................................................... v
Centros que colaboraron / Collaborating centers ................................................. v
Apoyo logístico / Logistic support........................................................................ v
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................5
Conclusiones de la III conferencia ..........................................................................6
Declaración de Alajuela para la salud humana (en español)....................................7
Alajuela declaration for human health (in English) .................................................8
Declaração de Alajuela pela saúde humana (em Portugués) ..................................9
Observatorio de las Américas ................................................................................10
Altermondo............................................................................................................11
Marianela Corriols ..............................................................................................11
Artículos / Papers .................................................................................................12
La industria maquiladora en México: enseñanzas para Centroamérica...............13
Cirila Quintero Ramírez......................................................................................13
LA salud laboral y el ambiente en el tratado de libre comercio Estados UnidosCentroamérica-República Dominicana (TLCEUCARD) .........................................31
María Eugenia Trejos.........................................................................................31
El uso de herramientas computarizadas para investigar la salud ocupacional...48
Susana Martínez-Alcántara, Mariano Noriega-Elío, Gabriel Franco-Enríquez, Cecilia CruzFlores .............................................................................................................48
Nursing occupational exposure to ionising radiation in public hospitals from
Florianópolis, Brazil ...........................................................................................56
Rita de Cássia-Flor & Ana Lúcia Cardoso-Kirchhof ..................................................56
Riesgos laborales y trabajo precario: un diagnóstico de salud laboral en
establecimientos pequeños de alto riesgo del suroeste de la Ciudad de México.
un informe preliminar ........................................................................................63
J. Horacio Tovalin-Ahumada, Ana María Rosado-Castillo .........................................63
The Bhopal Saga: causes and consequences of the world's largest industrial
disaster ..............................................................................................................72
Ingrid Eckerman ...............................................................................................72
Riesgo microbiológico asociado a un proceso de depuración de aguas residuales
en un centro universitario ..................................................................................77
Aurora Rosas-Ramírez, Javier García-Velasco & Josefina Casas-Solís ........................77
Market-based v. sustainable theories of development: the impossibility of the
polite cannibal....................................................................................................92
Rafael Moure-Eraso...........................................................................................92
Riesgos por caída de árboles en un parque metropolitano de Guadalajara
Jalisco, México ...................................................................................................93
ii
Gabriela González Olson & Javier García Velasco ...................................................93
Las enfermeras del Instituto Nacional de Cancerología de la Ciudad de México
profesionales de la salud con alto riesgo de padecer el síndrome de burnout ....99
Ma Teresa Gutiérrez & Susana Martínez ................................................................99
Plaguicidas y efectos neurosicológicos y neurológicos en la floricultura
ecuatoriana ......................................................................................................109
Raúl Harari, Donald Cole & María Miceli .............................................................. 109
Evaluation and perspectives of the work-related accidents surveillance system
(WRASS) of Pracicaba ......................................................................................112
Rodolfo Andrade Gouveia Vilela, Ricardo Cordeiro, Maria Angélica de Tavares Medeiros,
Cláudia Giglio de Oliveira Gonçalves, Clarice Aparecida Bragantini, Antenor J. Varolla
Gil Vicente Ricardo & Celso Stephan .................................................................. 112
Rotación de turnos, fatiga y alteraciones cognitivas y motrices en UN GRUPO DE
trabajadores industriales .................................................................................116
Marlene Rodríguez, Horacio Tovalin & Marisol Ortega ........................................... 116
Resúmenes que no fueron incluidos en el Libro de Resúmenes ...........................128
/ ..........................................................................................................................128
Abstracts that were not included in the Book of Abstracts ..................................128
LH, FSH, testosterone and estradiol levels in workers exposed to ddt by long
term .................................................................................................................129
TR Rodríguez, VH Borja-Aburto, ME Cebrián & C Wesseling ................................... 129
El plomo en hueso como indicador biológico de exposición ocupacional
acumulada y sus predictores en trabajadores de una empresa editorial ..........130
Guadalupe Aguilar-Madrid, Cuauhtémoc Arturo Juárez-Pérez, Gregory Piacitteli, Howard
Hu & Mauricio Hernández-Ávila ......................................................................... 130
Evaluación de la III Conferencia .........................................................................131
Conferencistas .................................................................................................131
Facilidades técnicas .........................................................................................131
Organización ....................................................................................................131
Venezuela invita ..................................................................................................132
Lista de participantes ..........................................................................................133
iii
Comité organizador / Organizing committee
Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (IRET), Universidad Nacional,
Heredia, Costa Rica
Rocío Loría, Clemens Ruepert
Programa Salud y Trabajo en América Central (SALTRA)
Catharina Wesseling, Timo Partanen, Douglas Antonio Barraza
Programa Salud Ocupacional y Ambiental (UNAN-León), Nicaragua
Aurora Aragón
Department of Work Environment, University of Massachussets Lowell (UML), USA
Rafael Moure-Eraso, Dr. Eduardo Siqueira
Maestría en Salud Ocupacional UNA-TEC, Costa Rica
Patricia Monge-Guevara
Escuela de Seguridad laboral e Higiene Ambiental, Instituto Tecnológico de Costa
Rica (EILSHA- ITCR), Costa Rica
Jorge Chaves
Health Science Center at Houston, University of Texas, USA
Sarah A. Felknor
National Institute of Public Health (NIPH), Sweden
Christer Hogstedt
Department of Environmental & Occupational Health Sciences, University of
Washington, USA
Matthew Keifer
Department of Community & Preventive Medicine, Mount Sinai School of Medicine,
USA
Luz Claudio
Programa Centroamericano de Desarrollo Sindical, Sindicato Danés de
Trabajadores Especializados de Dinamarca (SiD), Nicaragua
Jesper Nielsen
International Secretariat, National Institute for Working Life, Sweden
Kaj Elgstrand
Centre de recherche interdisciplinaire sur la biologie, la santé, la société et
l’environnement (CINBIOSE), Institut des sciences de l’environnement, Université
du Québec à Montréal (UQAM), Canada
Donna Mergler
iv
Agradecimientos / Ackowledgements
El Comité Organizador de la III Conferencia en Salud Ocupacional y Ambiental en las
Américas desea expresar su agradecimiento a las siguientes organizaciones e instituciones
por su contribución financiero y otros apoyos para hacer realidad este evento.
The III Conference on Occupational and Environmental Health in the Americas Organizing
Committee wishes to express its sincere thanks to the following organizations and
institutions for their financial contributions and other supports:
Patrocinadores / Sponsors
The University of Texas, The Southwest Center for Occupational and
Environmental Health, USA
University of Massachusetts Lowell, USA
The University of Washington, USA
Mont Sinai School of Medicine, USA
Embajada de los Países Bajos en Costa Rica
Maestría en Salud Ocupacional (MSO UNA-TEC), Costa Rica
Programa Salud y Trabajo en América Central (SALTRA)
The National Institute of Public Health (NIPH) in Sweden
International Development Research Center (IDRC), Canada
National Institute for Working Life, Sweden
Specialarbejderforbundet i Danmark (SiD), Dinamarca
Fogarty International Center, USA
Samarbejde mellen Arbejdere og Akademikere (SAA), Dinamarca
Centre de recherche interdisciplinaire sur la biologie, la santé, la société et
l’environnement (CINBIOSE), Institut des sciences de l’environnement, Université
du Québec à Montréal (UQAM), Canada
Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica
Centros que colaboraron / Collaborating centers
Consejo de Salud Ocupacional, Ministerio de Trabajo, Costa Rica
The Center to Protect Workers´ Rights, USA
Apoyo logístico / Logistic support
Nuestro sincero agradecimiento a las siguientes personas que de una u otra forma
contribuyeron al éxito de este evento:
Shirley Aguilar Trejos (por todo su esfuerzo en la administración)
Jorge Guardado Torrez (por su asistencia en la parte de informática)
Benjamín Álvarez, Darío Villagra, Leonel Córdoba, Japke van Es, Freddy González, Lucrecia
Villegas, Fiorella Sánchez, Tatiana Sánchez, Cynthia Corrales, Jairo García, Marilú Morera,
Karla Solano, Carolina, Margaret Pinnock, Margarita Mena, Ana Vásquez, Cyndi Guerrero,
Marianela Chaves, Mayela Vega y Laura Mena.
A todos ellos ¡MUCHAS GRACIAS!
v
INTRODUCCIÓN
La III Conferencia en Salud Ocupacional y Ambiental en las Américas fue un espacio para
presentaciones, discusiones, intercambio de experiencias y formulación de estrategias para
mejorar la salud ocupacional y ambiental en el continente americano. La Conferencia
fortaleció el Observatorio de las Américas (una red interamericana que vela de forma
integral por la salud, el trabajo y el ambiente), mediante la identificación de indicadores de
salud laboral, ambiental y sus determinantes, así como la conformación y el fortalecimiento
de programas internacionales, investigaciones y la implementación de acciones conjuntas.
La conferencia contó con 230 participantes de 19 países de las Américas (Argentina, Brasil,
Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador,
Guatemala, Honduras, Cuba, Trinidad y Tobago, México, Estados Unidos y Canadá) y 5
países de Europa, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Holanda y España.
Las Conferencias magistrales fueron :
•
Salud, ambiente y trabajo en América Latina en el contexto de los tratados de libre
comercio (Dra. Maria Eugenia Trejos, Pensamiento Solidario, Costa Rica)
•
El enfoque de ecosistemas para la salud humana frente a la globalización (Dra.
Donna Mergler, UQAM, Montréal, Canadá)
•
Industria maquiladora, condiciones laborales y organización de los trabajadores en
México: Algunas enseñanzas para Centroamérica (Dra. Cirila Quintero, Colegio de la
Frontera Norte, México).
•
Participación femenina en el mercado laboral y cobertura del sistema de salud (MSc.
Keynor Ruiz, UNA, Costa Rica)
Las mesas redondas fueron:
•
Salud ocupacional y ambiental en las Américas (Dr. Rafael Moure-Eraso, University of
Massachussets Lowell, EEUU; Dr. Oscar Betancourt, FUNSAD, Ecuador; Dr. David
Wegman, University of Massachussets Lowell, EEUU).
•
Panorama e implicaciones de los tratados comerciales de integración económica y de
los compromisos internacionales para la salud laboral y ambiental (Dra. Valentina
Forastieri, OIT; Dra. Linda Delp, UCLA, EEUU; Carlos Aníbal Rodríguez, Ministerio de
Trabajo, Argentina; Dra. Leonor Cedillo, México).
•
Acciones de ONG´s y sindicatos en salud ocupacional y ambiental en las Américas
(Tom O'Connor, National COSH, EEUU; Jesper Nielsen, SiD-3F, NicaraguaDinamarca).
•
Políticas de los trabajadores en el gobierno de Lula (Dra. Graça Luderitz Hoefe,
Brasil; Dr. Eduardo Siquiera, University of Massachussets Lowell, EEUU).
Hubo sesiones con presentaciones orales y pósteres sobre: trabajo infantil; mujer, salud y
trabajo; sector informal; accidentes en el trabajo; agricultura; riesgos químicos y físicos;
ambiente y sociedad; promoción de la salud; SALTRA; el principio de precaución;
indicadores de salud.
5
CONCLUSIONES DE LA III CONFERENCIA
Carlos Eduardo Siquiera
University of Massachussets Lowell, Estados Unidos
[email protected]
Hemos organizado tres Conferencias Internacionales exitosas sobre Salud en el Trabajo y
Medio Ambiente en las Américas en los últimos cinco años. La primera en Morelia, México en
el año 2000. La segunda en Salvador, Brasil, en el año 2002. La tercera en Alajuela, Costa
Rica. Los organizadores de las dos primeras conferencias participaron en la III Conferencia:
La Dra. Blanca Lemus, el Dr. Eduardo Siqueira, el Dr. Fernando Carvalho y la Dra. Tânia
Araújo.
El Dr. Carvalho me sugirió una metáfora epidemiológica para analizar nuestros avances. Ya
pasamos por el período de la mortalidad infantil al organizar tres conferencias en cinco años.
Además, si dos puntos definen una recta, tres puntos indican una tendencia. Me parece que
hoy ya somos una tendencia. Está claro por el interés y participación obtenida en estas tres
conferencias que ellas aportaron y aportan conocimientos y contactos importantes para
profesionales, sindicalistas, y miembros de organizaciones no gubernamentales de la región
de las Américas. Hay que continuarlas y avanzar con la construcción de la red a la cual
llamamos el "Observatorio de las Américas" La próxima conferencia se realizará en
Venezuela en el 2007, como les indicará el Licenciado Enrique Montenegro adelante.
La conferencia de Costa Rica fue bastante exitosa. Las ponencias magistrales y los trabajos
de grupo fueron de muy buena calidad. La variedad y diversidad de los temas tratados y
participantes demuestran que hubo significativa participación de universidades, sindicatos, y
organismos y agencias donantes. La participación en los grupos de trabajo también fue muy
fuerte. Me parece que nuestras conferencias son diferentes de las típicas conferencias
académicas en que participamos de vez en cuando. En las nuestras se nota que no se trata
apenas de discutir los aspectos científicos de los problemas, ni tampoco de presentar un
trabajo científico y después salir del evento. El clima que uno siente en nuestras
conferencias es más informal, más tranquilo y contribuye para promover la solidaridad y el
intercambio de opiniones entre participantes de varios países.
En Costa Rica hubo convergencia de intereses entre investigadores financiados por
proyectos de investigación apoyados por agencias gubernamentales europeas y norteamericanas, entre otros Asdi y el NIH. Esperemos que esta colaboración siga existiendo en
el futuro. Estuvieron presentes representantes de casi todos los países de las Américas, con
excepción de Bolivia y Paraguay. Los organizadores de la III Conferencia Internacional en
Salud Ocupacional y Ambiental hicieron un trabajo excelente de organización. Gracias a
todos los donantes que apoyaron esta conferencia y a todos los que colaboraron con su
éxito.
¡¡¡Nos vemos en Venezuela en el 2007!!!
6
DECLARACIÓN DE ALAJUELA PARA LA SALUD HUMANA (en español)
1. Mientras, el derecho a condiciones de vida saludable es un derecho humano básico; y
2. Mientras casi todos los contaminantes dañinos en nuestros lugares de trabajo, casas,
comunidades y el ambiente son causados por las actividades humanas,
especialmente el sistema incontrolado de producción capitalista extendiéndose en
todo el mundo; y
3. Mientras trabajadores y ciudadanos de algunos países han logrado, a través de
sindicatos y acciones políticas, controlar y eliminar muchos contaminantes que
pueden ingresar al cuerpo humano por medio de ingestión, respiración o contacto con
la piel; y
4. Mientras que ningún daño a la salud humana, proveniente de cualquier contaminante
hecho por el hombre, sea inevitable (por ejemplo, todos esos daños pueden ser
eliminados con una adecuada organización y acción y respaldo científico); y
5. Mientras que algunos países han adoptado programas concretos para buscar las
metas visionarias de probar todos los químicos que entran al cuerpo humano con
peligrosos efectos con la meta de sustituir, evitar o de otra manera eliminar los
daños –El Principio de Precaución_ (El Programa REACH en Europa, el Proyecto
Generacional en Suecia y otros ejemplos importantes);
6. Por lo tanto, declaramos y deseamos que nuestra meta para toda la gente sea
Eliminar todos los contaminantes nocivos hechos por el hombre en nuestros lugares
de trabajo, hogares, Comunidades y el Ecosistema Mundial.
7. Este objetivo se puede lograr mediante:
a) La exigencia de esta búsqueda por parte de los trabajadores y miembros de
comunidades organizadas;
b) Acciones políticas locales y globales para lograr este objetivo;
c) Que las agencias locales, nacionales e internacionales empleen tecnología
apropiada y la promulgación de leyes y regulaciones para eliminar todos los
daños a la salud humana proveniente de contaminantes hechos por el
hombre;
d) Esfuerzos intelectuales orgánicos para crear una hegemonía cultural alrededor
del mundo que traiga condiciones de vida saludable;
8. Estamos decididos a llevar a cabo esta meta y exigir lo mismo en nuestro lugares de
trabajo, casa y comunidades, gobiernos locales y nacionales y a las agencias que
representan a la comunidad de naciones y nos proponemos trabajar activamente
hacia este objetivo y exigir y comprometer a otros en esta acción colectiva para
alcanzar CONDICIONES DE VIDA SALUDABLE PARA TODOS.
7
ALAJUELA DECLARATION FOR HUMAN HEALTH (in English)
1. Whereas, the right to healthy living conditions is a Basic Human Right; and
2. Whereas almost all harmful pollutants in our work places, houses, communities and
the environment are caused by human activities, especially the system of
uncontrolled capitalistic production reaching across the world; and
3. Whereas workers and community residents have in some countries succeeded,
through, union organization and political action to control and eliminate many
pollutants which can enter the human body through ingestion, breathing or skin
contact; and
4. Whereas no damage to human health from any man made pollutants is unavoidable
(for example, all such damage can be eliminated with adequate organization and
action and application of appropriate science); and
5. Whereas some countries have adopted concrete programs to pursue the visionary
goals of testing all chemicals which enter the human body for hazardous effects with
the goal of substituting, avoiding or otherwise eliminating the hazards -The
Precautionary Principle- (the REACH Program in Europe and the “Generational Project
in Sweden” and prime examples);
6. Therefore, we declare it to be our goal and the we wish all people to Eliminate All
Man-Made Pollutants Harmful to Human Health in our Work Places, Homes,
Communities and the World Ecosystem.
7. This goal can be achieved through;
a) Workers, and community members organizing to demand pursuit of the goal;
b) Political action locally and globally to realize the goal;
c) Local, national and international agencies employing appropriate science and
enacting laws and regulations to eliminate all hazards to human health from
man made pollutants;
d) Organic intellectual efforts to create a worldwide cultural hegemony bringing
healthy living conditions.
8. We here resolve to carry this goal and demand to our workplaces, home and
communities, local and national governments and to agencies representing the
community of nations and, we resolve to ourselves actively works toward this goal
and demand and engage others in collective action to realize HEALTHY LIVING
CONDITIONS FOR ALL.
8
DECLARAÇÃO DE ALAJUELA PELA SAÚDE HUMANA (em Portugués)
1. Considerando que o direito a condições de vida saudáveis é um Direito Humano
Fundamental; e
2. Considerando que quase todos os poluentes nocivos nos nossos ambientes de
trabalho, lares, comunidades e meio ambiente são originaods por ativitidades
humanas, especialmente o sistema de produção capitalista sem controle que alcança
todo o mundo; e
3. Considerando que os trabalhadores e moradores em comunidades tiveram sucesso
em alguns países, através de organização sindical e ação política, em controlar e
eliminar muitos poluentes que podem entrar no corpo humano pela ingestão,
inalação ou absorção pela pele; e
4. Considerando que nenhum dano à saúde humana por poluentes produzidos por seres
humanos é inevitável (por exemplo, todos estes danos podem ser eliminados com
organização, ações e aplicação da ciência adequadas ); e
5. Considerando que alguns países adotaram programas concretos para implementar a
visionária meta de testar os efeitos prejudiciais de todos os químicos que entram no
corpo humano com o objetivo de substituí-los, evitando ou eliminando os perigos –O
Princípio da Precaução - (o programa REACH na Europa e o “Projeto Geracional” na
Suécia são excelentes exemplos);
6. Portanto, nós declaramos ser nosso objetivo e desejamos que todos os povos
Eliminem todos os Poluentes Nocivos à Saúde Gerados por Seres Humanos dos
nossos Ambientes de Trabalho, Residências, Comunidades e do Ecosistema Mundial.
7. Este objetivo pode ser atingido através
a) Da organização dos trabalhadores e comunidades exigindo a sua busca ;
b) Da Ação Política a nível local e global para cumpri-lo;
c) Do emprego por órgãos nacionais e internacionais de ciência apropriada e da
aprovação de leis e regulamentos para eliminar todos os perigos a saúde
humana originados por poluentes criados pelo homem.
d) Dos esforços dos intelectuais orgânicos para criar uma hegemonia cultural que
promova condições de vida saudáveis.
8. Nós decidimos cumprir este objetivo e exigência nos nossos ambientes de trabalho,
lares e comunidades, governos locais e nacionais, e órgãos representativos da
comunidade de nações e, resolvemos que trabalharemos ativamente por este
objetivo e exigência e engajaremos outros em ações coletivas para conseguir
CONDIÇÕES SAUDÁVEIS DE VIDA PARA TODOS.
9
OBSERVATORIO DE LAS AMÉRICAS
Carlos Eduardo Siqueira
University of Massachusetts Lowell, Estados Unidos
[email protected]
Acta de la Reunión sobre el Observatorio de las Américas, realizada el 9 de Febrero del
2005, en el CEFOF, Alajuela, Costa Rica.
La reunión contó con la participación de:
Graça Hoefel (Brasil); Jesper Nielsen (Nicaragua-Dinamarca);
Bruce Millies (Estados Unidos); Rafael Moure-Eraso (Estados Unidos);
Yrisdes Jáuregui (Venezuela); José Espinoza (Venezuela)
Jorge Vásquez (Venezuela); Natacha Mújica (Venezuela); Arayn Pereira (Venezuela)
Alberto Araujo (Brasil); Maria Prieto (Venezuela);
Francisco Javier Martínez (Nicaragua); María Bolívar (Venezuela)
Tom O’Connor (Estados Unidos); Fernando Carvalho (Brasil)
David Gimeno (España); Patricia Monge-Guevara (Costa Rica)
La agenda de la reunión fue la evaluación de la III Conferencia Internacional en Salud
Ocupacional y Ambiental en las Américas y propuestas de continuidad para el Observatorio
de las Américas.
Las propuestas sugeridas en la reunión fueron:
•
•
•
•
•
•
•
La realización de video conferencias periódicas para discutir la situación en salud y
seguridad en el trabajo en los países de las Américas. La Dra. Graça Hoefel de Brasil se
ofreció a organizar la primera video conferencia en junio 2005.
La creación de una red virtual y página Web en Internet con las direcciones de los
participantes en las conferencias. No hubo decisión sobre quién organizaría la Red y
donde quedaría la página. Talvez sería organizada por los compañeros venezolanos,
quienes serán los responsables de coordinar-organizar la próxima conferencia.
Invitar fuentes de financiación para la próxima conferencia (fundaciones, organismos
multilaterales, etc).
Planificar la próxima conferencia de manera a hacer equilibrio entre sindicalistas y
intelectuales. Conferencistas y ponentes deben usar lenguaje más sencillo en sus
ponencias.
La comisión organizadora de la próxima conferencia debe buscar alojamiento para todos
los participantes en un sitio común, evitando la dispersión de los participantes entre
varios locales. Además, se deben crear espacios para discusión de temas libres entre
grupos con interés común (sindicalistas, mujeres, grupos de investigación sobre temas
específicos, etc).
La conferencia debe producir una memoria de las ponencias y discusiones en un CDROM.
La próxima conferencia debe priorizar discusiones y trabajos basados en ciencia aplicada.
Los resúmenes deben indicar cual es el impacto concreto de la investigación y que
poblaciones podrían o pudieran sacar provecho de la investigación.
10
Altermondo
Marianela Corriols
Nicaragua
[email protected]
Altermondo.
Otromundismo.
¿Será posible otro mundo?
Contrapón mariposas a las balas,
amor al odio,
esperanza ante el profundo abismo
del globalitarismo.
Teje redes sutiles para captar
el rocío del amor solidario.
Desempolva a los héroes,
mantén tus muertos en la memoria
y hazte hijo de sus madres.
Al huérfano cuéntale la historia
de los últimos cinco siglos.
Siembra y sana.
Alfabetiza con un poema
que diga
que otro mundo
es posible,
necesario,
urgente.
11
Artículos / Papers
12
LA INDUSTRIA MAQUILADORA EN MÉXICO: ENSEÑANZAS PARA CENTROAMÉRICA
Cirila Quintero Ramírez
El Colegio de la Frontera Norte, Oficina Regional de Matamoros, México
[email protected]
En el año 2005, la industria maquiladora cumple cuarenta años en México. Este trabajo
describe algunas de las principales características que esta industria ha adquirido durante su
estancia en este país. Los rubros que se enfatizan son la maquila como proyecto industrial,
su impacto social y laboral; las relaciones laborales en esta industria, y su impacto en el
trabajo femenino. En la parte final, del trabajo se brindan algunas reflexiones, basadas en el
caso mexicano y en algunos estudios sobre la maquiladora de Centroamérica, que podrían
ser útiles para implementar un proyecto maquilador más acorde a las necesidades cada país.
La exposición tiene un doble propósito: primero, mostrar a la maquila como un proceso
industrial que ha sido configurado por la interacción entre elementos internacionales y
factores regionales/locales de la realidad mexicana; segundo, servir de ejemplo a
Centroamérica en torno a que aspectos seguir y cuáles evitar si pretenden adoptar a la
maquila cómo actividad económica.
1. La maquila: cómo proyecto industrial
La maquiladora, definida cómo una fase de un proceso producido o servicios que es
realizado por una instancia diferente al producto original, fue adoptado por México en 1965,
como un proyecto industrial temporal y limitado a la frontera norte con Estados Unidos1. Sin
embargo, mediante distintos decretos,2 el gobierno mexicano ha convertido a la maquila en
una piedra angular del desarrollo mexicano aunque sin un proyecto industrial claro. Hasta
1983, los distintos decretos y programas tuvieron como objetivos centrales: la creación de
empleos e impulsar la industrialización de la frontera. A partir de ese año, el gobierno
mexicano le asignó a la maquiladora nuevos objetivos: la convirtió en la piedra angular de
su reciente modelo exportador adoptado a principios de los ochenta, y la constituyó en una
de sus fuentes principales de ingreso de divisas, dado su carácter exportador. El modelo
pareció ser exitoso hasta el año 2000, cuando la industria entró en una crisis de la que no
ha podido salir, cómo lo muestra la gráfica 1.
1
El proyecto fue adoptado como una solución al problema desempleo que enfrentaba la frontera norte debido al término del Programa Bracero, en 1964, y
a las crisis agrícolas que habían tenido algunas ciudades fronterizas, a inicios de los sesenta. Aunque el programa se insertaba en un proyecto más amplio
titulado Programa Nacional Fronterizo (PRONAF), mediante el cuál se trataba transformar a la frontera, mediante el apoyo a sus actividades más
importantes y áreas potenciales de desarrollo, entre las que estaba la industria.
2
El gobierno mexicano ha dictado desde el PRONAF distintos decretos para apoyar a la maquiladora. Entre los que estarían: El Programa de
Industrialización Fronterizas, en 1965; el Programa de Maquiladoras (1971); Decreto de la Regulación de la Industria Maquiladora de Exportación (1972);
Regulación para el Fomento dela Industria Maquiladora de Exportación (1977); Decreto para el Fomento y Operación de la Industria Maquiladora de
Exportación (1983); reformulado en 1989; Nuevo Decreto para el Fomento y Operación de la Industria Maquiladora de Exportación (1998), que
invalidaba todos los decretos anteriores e introducía cambios en el Decreto para hacer acorde la maquiladora a los nuevos requerimientos del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), este Decreto fue modificado en el año 2000 y el 2001. Finalmente, en octubre de 2003 fue expedido un
Nuevo Decreto de Maquiladoras que continua vigente en la actualidad.
13
Grá fica 1
Evolución de e sta ble cim ie ntos y e m ple os e n la industria
m a quila dora de M é x ico, (1979-2004).
1400000
4000
1200000
3500
3000
1000000
2500
800000
2000
600000
1500
400000
1000
200000
500
0
0
Perso nal Ocup ad o
Est ab lecimient o s
Fuent e: IN EGI, Est ad í st ica d e la Ind ust ria M aq uilad o ra d e Exp o rt ació n 1 9 7 9 -1 9 8 9 .M éxico , 1 9 9 1 :1 ., Est ad í st ica d e la Ind ust ria
M aq uilad o ra d e Exp o rt ació n, M éxico , 1 9 9 5 : 1 ; Est ad í st ica d e la Ind ust ria M aq uilad o ra d e Exp o rt ació n 1 9 9 5 -2 0 0 0 , M éxico , 2 0 0 1 : 3 ;
Est ad í st icas Eco nó micas, Ind ust ria M aq uilad o ra d e Exp o rt ació n, D iciemb re 2 0 0 4 , M éxico : 8 , 3 7 .
La historia de la maquila en México puede dividirse en cuatro etapas: una primera de 1965 a
1982, caracterizada por una evolución accidentada en donde los cierres parciales y totales
de las plantas fueron comunes. Algunas características, de las primeras plantas fueron:
tecnología rudimentaria, uso intensivo de la mano de obra nativa y utilización de insumos
extranjeros. La mayor parte de ellas, respondía a los intereses y ciclos de sus matrices
norteamericanas, no existió ninguna vinculación con la industria nacional. El segundo
período, se sitúa entre 1983 y 1994. En esta etapa, la maquila adquiere una mayor
importancia en la economía nacional. Además, en este tiempo, se establecieron
maquiladoras más complejas en cuanto a producción, tecnología y organización del trabajo,
un porcentaje de estas plantas fueron de capital asiático. Las plantas ya existentes
introdujeron cambios tecnológicos, como la maquinaría de control numérico, y reorganizaron
su proceso de trabajo. La maquila también se favoreció de la devaluación del peso, y del
apoyo recibido a la exportación por parte del gobierno mexicano.
El tercer período se escenifica entre el año de 1995 y el 2000, es una etapa de
reconfiguración y crecimiento acelerado de la industria, que coincide con el inicio del Tratado
de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En esta etapa, nuevos segmentos de la
cadena productiva son trasladados a México, ya sea por la facilidad de trasladar nueva fase,
como el cortado y el lavado en la industria del vestido3, o bien por la necesidad de las
empresas para cumplir las reglas de con las reglamentaciones de producir y/o ensamblar sus
artículos en un país signatario del TLCAN, cómo fue el caso de la industria automotriz. Otros
sectores, como la electrónica –y la misma automotriz- integró más sus centros productivos
al conjuntar sus fases de diseño y manufactura ya fuese en la misma planta4 o atrayendo a
las plantas que realizaban estas fases a la región fronteriza5.
3
En este período se instalaron importantes inversiones textiles en Coahuila en la región llamada la Comarca Lagunera, llegando incluso a ser considerada
la capital del Jeans.
Tal fue el caso de la empresa Delphi, quién abrió un centro de diseño y manufactura en Ciudad Juárez, Chihuahua., (Carrillo/Hualde, 1996)
5
El ejemplo más importante podría ser el desarrollo de la industria del televisor entre Tijuana y San Diego, que algunos investigadores han denominado
cluster industrial (Carrillo, 2001)
4
14
La reconfiguración de la maquila condujo a la idea de que la maquila mexicana había
experimentado un avance industrial (industrial upgrading) dado que no sólo ensamblaba
sino que también diseñaba (Carrillo/Hualde, 1996), y que incluso se estaba registrando la
formación de clusters, o agrupamientos industriales, en algunas ramas industriales, como la
electrónica, (Carrillo, 2001). Sin embargo, esto distaba mucho de la realidad. Primero,
porque los ejemplos de mayores actividades de diseño son mínimas, las estadísticas
señalaban en 2004, el 79.4% del trabajo eran por actividades no calificadas, el uso de
trabajadores técnicos no había variado mucho, en comparación de finales de los setenta,
como lo muestra la siguiente gráfica.
Gráfica 2
Distribución de trabajadores en la maquila por actividad.
(1979 y 2004).
5.37
7.91
8.59
12.67
79.42
86.04
Obrero s
Tecnico s
A dministrativo s
Obrero s
Tecnico s
A dminstrativo s
Fuente: INEGI, Estadística de la Industria M aquilado ra de Expo rtació n 1979-1989, M éxico , 1991:5; Estadísticas Eco nó micas, Industria M aquilado ra de
Expo rtació n, Diciembre 2004, M éxico : 8, 9.
Segundo, la mayor parte de las industrias que conformaban los agrupamientos industriales
eran empresas trasnacionales de capital extranjero (Carrillo, 2001), la industria mexicana
sólo participaba con un porcentaje mínimo de insumos. En el año de 2003, sólo el 3.2% eran
insumos nacionales, y la variación que había existido del 1.4% que se tenía en 1979 había
sido mínima, en 24 años sólo había incrementado su participación en un 1.8% de insumos
totales. Finalmente, un hecho que cuestionaba este avance industrial era la forma en la que
se integraba el valor agregado de la maquila mexicana. Aunque la distribución muestra un
ascenso de la participación de insumos, en comparación a los otros componentes, es de
llamar la atención en cómo se han ido disminuyendo el porcentaje que anteriormente
ocupaba los salarios, a finales de los setenta, como muestra la gráfica siguiente.
15
Gráfica 3
Com ponentes del valor agregado de la m aquila
m exicana. (1979 y 2003).
15.70
13.13
46.2
20.22
30.96
61.13
2.95
9.8
Sueldos, salarios y prestaciones sociales
Insumos Nacionales
Gast os diversos
Ut ilidades y ot ros
Sueldos, salarios y prestaciones sociales
Insumos Nacionales
Gast os diversos
Ut ilidades y ot ros
Fuente: INEGI, Estadística de la Industria M aquilado ra de Expo rtació n 1979-1989, M éxico , 1991:49; Estadísticas Eco nó micas,
Industria M aquilado ra de Expo rtació n, Diciembre 2004, M éxico : 93
El último período de la industria maquiladora puede ser situado desde finales del año 2000
hasta 2004, se caracteriza por ser un tiempo de crisis y de profunda pérdida de empleos. La
crisis ha sido explicada por la entrada en vigor de algunas cláusulas del TLCAN, cómo sería
la pérdida de trato preferencial, en cuanto a exenciones fiscales, para algunos productos,
cómo sería el textil. También existieron nuevas reorganizaciones en los procesos productivos
debido a la contracción del mercado estadounidense6. Pero sin duda, el argumento central
fue la pérdida de competitividad de México, especialmente en cuanto a cotos salariales y
ventajas fiscales, ante otros países como China.
Importantes corporativos (electrónicos y textiles) movieron sus plantas a otros países, y
otros reacomodaron sus inversiones al interior del país. El reacomodo maquilador le había
costado a México, hasta marzo de 2004, el cierre de 523 plantas y la pérdida de 261,217
empleos, Las industrias más afectadas habían sido: la electrónica y la textil. A diferencia de
otras crisis, la iniciada en el 2000, ha sido la de más larga duración y la de más difícil
resolución, a pesar de los constante apoyos, fiscales y administrativos, que el gobierno
mexicano le ha ofrecido.
En la parte final de este primer apartado habría que mencionar algunas consecuencias
negativas que la industria maquiladora está teniendo en el contexto industrial nacional. A
pesar del permiso que existe para vender en el mercado nacional, desde mediados de los
años sesenta, es evidente que la mayor parte de la producción de la maquila es para la
exportación, y el interés en el mercado interno es mínimo. Segundo, se han tomado algunas
decisiones que parecen contradictorias, por una parte, el gobierno mexicano ha favorecido
distintos proyectos para vincular a la industria nacional con la maquila, principalmente como
productoras de insumos7, pero ha extendido el tiempo de estancia para la importación de
insumos y maquinaría para esa industria, lo que ha llevado a que el 96.8 % de sus insumos
sigan siendo extranjeros; y tercero, se ha permitido la instalación de la industria
maquiladora en todo el territorio nacional. Aunque la maquila siguió prefiriendo el norte para
establecerse, en el año 2000, sólo el 22% de la maquila estaba en el interior del país.
6
Algunos autores han señalado que un efecto muy importante en las maquiladoras, lo tuvo la modificación del Decreto de 1998, en Octubre del 2000, en
donde se modificó el tiempo de exportación de materiales y el cálculo de impuestos de exportación de esta industria a partir de enero del 2001. Se
considera que estas modificaciones afectarían el estatus temporal de la maquila, y la convertirían cada ez más en una industria similar, en cuanto a trato
.
fiscal, a las otras empresas
7
Uno de estos programas ha sido el Programa de Importación Temporal para la Exportación (PITEX), promulgado en 1989, que permite importar insumos
y maquinaria dedicada a producir artículos de exposición por parte de empresas mexicanas.
16
Pero sin duda, el mayor impacto negativo que ha tenido la maquila ha sido en el rubro
industrial. Primero, porque en virtud de la adopción del Modelo exportador, que favoreció a
la maquila y las industrias que exportaran, se afectó a la pequeña y mediana industria e
incluso a las grandes paraestatales, industrias centrales durante el Modelo de Sustitución de
Importaciones8. Segundo, la industria maquiladora comenzó a ser considerada como parte
integrante de la manufactura mexicana, de acuerdo a estadísticas, en el año 1997, el 34%
de la fuerza laboral en la manufactura y el 46.7% de las exportaciones manufactureras eran
maquiladoras, (Carrillo/Kopinak, 2001). Algunos autores han llamado a este fenómeno la
maquilización de la economía mexicana, en un doble sentido: el crecimiento de esta
industria, y la adopción de sus características productivas en otros sectores industriales.
Especialmente, estas características fueron en cuanto a la precarización de las condiciones
laborales cómo se analizará en el siguiente apartado.
2.
Los efectos sociales y laborales de la maquila.
La industria maquiladora no sólo ha afectado la industria y economía de México sino las
ciudades y la sociedad de los lugares en los que se ha instalado, a continuación se describen
algunos de estos efectos.
2.1 La modificación del espacio para las industrias y marginalización social.
El desarrollo de la maquila ha ido acompañado de una transformación del espacio en la
frontera. Las primeras maquiladoras surgieron en espacios cercanos a la frontera con Estados
Unidos, tratando de agilizar su transportación; más tarde, en los años setenta, se edificaron
Parques y Ciudades Industriales, creadas por la iniciativa privada y el gobierno federal,
respectivamente. El objetivo de las ciudades industriales fue: crear un conglomerado industrial
en donde confluyeran industrias, unidades habitaciones, escuelas y habitaciones de los
trabajadores de esta industria. A pesar de esta participación como creador de parques
industriales del Estado, han sido los promotores privados los más exitosos, entre ellos
podríamos citar al Grupo Bermúdez de Ciudad Juárez, al Grupo FINSA de Matamoros, y al
Grupo Amistad de Ciudad Acuña, Coahuila. Estos promotores industriales han construido y
urbanizado eficientes y modernos parques industriales que contrastan con el resto de los
espacios fronterizos.
El establecimiento de la industria maquiladora atrajo más migración a las ciudades fronterizas,
lo que originaron un crecimiento desordenado de los mismas. Los recién llegados ser
establecieron en asentamientos irregulares en terrenos poco propicios para vivir y para la
introducción de servicios. Por ejemplo, en 1990, se estimaba que el 80% de los habitantes de
los asentamientos urbanos de Tijuana, una de las principales ciudades maquiladoras, eran de
fuera y tenían menos de cuatro años de haber llegado a la ciudad. Mientras que en Matamoros,
se estimaba que había más de 300 colonias, de las cuáles un porcentaje importante eran
asentamientos irregulares y no contaban con los servicios básicos.
Esta ausencia de servicios parece ser una de las características que distingue a la marginalidad
en la frontera. Las empresas han mostrado poco interés en cuanto al mejoramiento de las
condiciones de vida de sus trabajadores pese a lo fundamental que resulta para la reproducción
social de sus trabajadores. La dotación de vivienda y servicios básicos para los trabajadores, ha
provenido de los gobiernos locales, particularmente en Tijuana, y de otros actores sociales,
como el sindicato en Matamoros9. El contraste existente entre lugares de trabajo y lugares de
8
Otras medidas macroeconómicas como la devaluaciones del peso mexicano de principios de los ochenta y mediados de los noventa también afecto a la
industria nacional, dado que parte de sus pasivos estuvieron en dólares y se hizo más difícil también la adquisición de maquinaría también en dólares.
17
vivir, ha llevado a considerar que los trabajadores se encuentran más contentos en las plantas
que en sus hogares, debido a la precariedad en la que viven. Ha existido una divorcio entre el
interés por atraer nuevas inversiones y el mejoramiento de los espacios geográficos en donde
se han instalado. Las condiciones laborales no cuentan una mejor historia.
2.2
Las condiciones laborales de los trabajadores.
Las condiciones laborales pueden situarse en tres etapas: un primera, caracterizada por la
inestabilidad e inseguridad laboral, desde los comienzos maquiladores hasta principios de los
ochenta; una segunda, caracterizada por un mejoramiento de las condiciones laborales y
salariales, especialmente derivado de la existencia de plantas más estables hasta finales de los
noventa, y una tercera etapa, de precarización y disminución de condiciones laborales,
justificado en una necesidad de recuperación de competitividad. A continuación se mencionan
dos de los principales rubros que muestran la deteriorización de los condiciones laborales.
2.2.1
De la estabilidad a la inestabilidad laboral.
Los primeros años de la maquila, mostraron una maquila muy inestable, en donde fue difícil
conseguir una estabilidad laboral, salvo en lugares donde existieran sindicatos. La política de
no estabilidad laboral y no pagar prestaciones vinculadas con la antigüedad en el empleo,
condujo a uno de los problemas más acentuados de la maquiladora la rotación laboral. Los
trabajadores han encontrado en esta fuente de trabajo, una labor transitoria mientras
realizan otras actividades: cruzar al otro lado o encontrar otro empleo, en algunas ciudades
cómo Tijuana, en otras, se mueven de una maquila a otra, buscando siempre un salario
superior.
Sin embargo, también las características productivas de la maquiladora han acentuado esta
inestabilidad. La dependencia de las grandes matrices conformaron una fuerza laboral sujeta
a los vaivenes de las empresas. Los empleos se creaban y desaparecían de acuerdo a los
requerimientos productivos, además las condiciones laborales, como salarios y prestaciones,
fueron fijadas en los límites laborales establecidos y los límites de las compañías. En la parte
productiva, los constantes cambios en la producción de las plantas, ya fuera de producto o
de cambios en la línea de producción, moldearon un mercado de trabajo por demás flexible
a las necesidades productivas. Así pues, el mercado laboral de esta industria se
caracterizaba por su flexibilidad y su inestabilidad laboral.
En otras localidades, cómo Matamoros, debido a la fortaleza sindical, se pudo regular en
parte esta movilidad. El sindicato desde el inicio de su negociación con las maquiladoras
mantuvo su derecho a la planta laboral para la mayor parte de sus trabajadores, así como el
pago de prestaciones de acuerdo a la antigüedad del trabajador.10 Esta situación favoreció la
estabilidad y las mejoras salariales y en prestaciones, lo que inhibió la rotación entre los
trabajadores matamorenses. A principios de los noventa, Matamoros tenía en esos años, la
tasa de rotación más baja en la maquila, sólo el 3 % mensual. Esta experiencia muestra que
la inestabilidad laboral puede ser contrarestada por la actuación de algunos actores
institucionales fuertes. No obstante, la presión de las empresas, por la supuesta pérdida de
competitividad ha hecho que los sindicatos adopten una política defensiva y poco
cuestionadora, para garantizar la permanencia de las maquiladoras, y que cada vez más la
planta –o estabilidad laboral- sean una realidad poco posibles.
9
La discusión en torno a quién corresponde el pago de la reproducción social de la fuerza laboral para garantizar las condiciones de acumulación del
capital (servicios como la seguridad social, el derecho a la vivienda, la educación y la vivienda) ha sido tradicionalmente centrada en un estado de
bienestar que garantice estas consideraciones. Aunque la reciente discusión sobre la responsabilidad social de las empresas y la desaparición del estado
benefactor, a raíz de las reestructuraciones industriales parecía ser un intento interesante para involucrar al capital en esta reproducción cómo parte de un
comportamiento ético.
10
Las referencias a contratos colectivos del SJOIIM han sido desprendidas de una revisión periódica que la autora ha realizado de los mismos, de 1970 al
2000.
18
2.2.2
Salarios y prestaciones: entre los mínimos legales y la dependencia de la
empresa.
En términos generales, las maquiladoras se mueven en un esquema laboral que está
enmarcado dentro de la ley federal del trabajo de México. Las maquiladoras deben de
cumplir con todos los estándares laborales, especialmente en cuanto a salarios, derechos
laborales y seguridad social. Los pagos salariales son de acuerdo a los salarios de la
región11, y la solvencia económica del corporativo a que pertenece. Es común que los
mejores salarios de la maquiladora sean pagadas en las grandes transnacionales de la
electrónica y la automotriz. Estas empresas se convierten en las plantas ideales en las que
todos los trabajadores quisieran laborar, por el contrario el sector textil, es de los que pagan
menores salarios.
Un punto estrechamente relacionado con los salarios son las prestaciones recibidas. Aparte
de las establecidas por la ley: seguridad social, vacaciones, aguinaldo, etc, existen otros
pagos que la empresas dan. Especialmente, se ha generalizado el pago de bonos, de
distintas índole como complemento salarial, en algunas ciudades como Ciudad Juárez, estos
bonos constituyen, el 30 % del pago de un obrero. Al igual que en el caso de los salarios,
cada empresa tiene una alta discreción para definir sus prestaciones. Existen dos problemas
que habría que mencionar en torno a los bonos: primero, que dado la inexistencia de un
contrato colectivo, no existe un documento legalizado que enuncie la concesión de estos
bonos, y cómo son otorgados, por lo que pueden suspenderse en cualquier momento;
segundo, no hay una distinción clara entre derechos laborales y prestaciones más allá de
estos derechos, dado que no se conocen claramente los derechos laborales. Algunas
Organizaciones no Gubernamentales cómo el Comité Fronterizo de Obreras (CFO), en
Piedras Negras, y SEDEPAC (Servicio, Desarrollo y Paz, A.C.), están trabajando en la
difusión de estos derechos.
En otros lugares, como Matamoros, la situación es distinta. En esta localidad, el sindicato ha
tenido un especial interés en el pago de salarios superiores a los mínimos. Durante los
ochenta, el sindicato logró negociaciones que rebasaban en un 30%, los aumentos
nacionales. Estos factores llevaron a Matamoros a ser la ciudad maquiladora mejor pagada
hasta los noventa. En Matamoros, las prestaciones están enlazadas con la antigüedad de los
trabajadores en la planta y son aplicables a todos los trabajadores independientemente si
son temporales o definitivos. Otras prestaciones interesantes que consiguió el sindicato en
esta localidad fueron: la jornada laboral de 40 horas con pago de 56 horas;12 servicios
médicos al interior de la planta, becas para los hijos de los trabajadores, protección a las
mujeres embarazadas, y otros.13
Sin embargo, el panorama ha cambiado, factores cómo las presiones gubernamentales,
respaldando las peticiones empresariales en torno a la necesidad de mejores condiciones
competitivas, y el surgimiento de otros sindicatos más colaboradores, han ido disminuyendo
las diferencias salariales entre las maquilas.
2.3 Condiciones de trabajo: de la precariedad al mejoramiento necesario.
Un porcentaje importante de las primeras maquiladoras se caracterizaron por sus
condiciones laborales deplorables: sin ventilación, poca luz, jornadas extenuantes y con
11
Es importante señalar que los salarios maquiladores, al igual que los otros sectores, también han experimentado una fuerte pérdida de poder
adquisitivo ante las devaluaciones del peso. Esta situación ha tenido efectos más importantes en su economía debido a vivir en la frontera.
12
Aunque en los tiempos recientes, esta conquista ha sido duramente cuestionada por parte de las maquiladoras. Incluso algunas de ellas, han dado
marcha atrás iniciando bajo una nueva razón social. No obstante, éstas más excepciones que comportamiento común.
13
Una explicación más amplia sobre estas conquistas puede ser encontrada en Quintero, 1997, pp. 187 y ss.
19
salarios menores al mínimo14. Mucho de esta situación fue su pertenencia a un sector
caracterizado por la precariedad laboral, y basado en los bajos costos salariales, como el
textil y el electrónico, y en la ausencia de instalaciones adecuadas. Más tarde, con la
creación de parques industriales totalmente equipados y la llegada de empresas
transnacionales de grandes corporativos, como General Motors, Ford, Sanyo, las condiciones
laborales, en cuanto a instalaciones, jornada laboral, medidas de seguridad, se modificaron,
especialmente, por las políticas corporativas de estas plantas, en donde la certificación de
sus condiciones laborales, limpieza, seguridad, se constituían en puntos centrales para su
competitividad.
En cuanto a la organización del trabajo, se experimentaron algunos cambios, por ejemplo,
se introdujo maquinaría programable y se introdujeron cambios en el manejo de la fuerza de
trabajo, se le organizaron equipos en equipos de trabajo y en celdas de producción. La
eficiencia y polivalencia del trabajador fue exaltada. Las instalaciones más limpias y seguras,
y el ambiente laboral más agradable, han hecho que un porcentaje importante de
trabajadores expresen su satisfacción por trabajar en la maquila. Aunque esto no equivale a
que las condiciones laborales sean mejores, ni que las organizaciones sindicales sean más
fuertes como explicaremos en el siguiente punto.
3. Relaciones laborales y sindicalismo
Analizar las relaciones laborales en la maquila implica analizar la interacción (directa o
mediada por instituciones como el sindicato) entre trabajador y patrón al interior de la
planta, pero también refiere a los efectos que el contexto industrial y social tiene en esta
problemática. A partir de diferentes estudios sobre el sindicalismo y las condiciones laborales
en distintas ciudades maquiladoras (Quintero 1990; 1997), y las discusiones internacionales
y nacionales que se han dado sobre la temática, se explican algunas de las continuidades y
cambios en las relaciones laborales de la maquila.
Al igual que en la evolución maquiladora, podrían distinguirse cuatro periodos. El primero
que abarcaría del inicio maquiladora a 1982, en donde se dio una confrontación entre
organizaciones sindicales existentes y los intereses de las plantas que llegaban. Los estudios
iniciales sobre la maquila señalaron que estas plantas se caracterizaban por la inexistencia
y el rechazo de sindicatos. Incluso algunos autores consideran a estas empresas como de
excepción laboral, es decir libres de toda regulación y acción sindical en su interior. Sin
embargo, los estudios realizados en México muestran una historia diferente. Las
maquiladoras desde su llegada, en los años sesenta, tuvieron que interaccionar con los
sindicatos existentes en cada región.
La historia de las tres ciudades con inversión maquiladora más antigua, Ciudad Juárez,
Matamoros y Tijuana, muestra como las centrales de la época, particularmente la CTM,
sindicalizaron a la recién llegada industria, ya fuera a partir de los viejos sindicatos existentes
en cada región; o bien mediante la conformación de otros nuevos, cómo sería el Sindicato
Industrial de Trabajadores en Plantas Maquiladoras en Reynosa. Estos sindicatos quisieron
imponer una forma de negociación muy similar a la practicada en la industria o servicios de la
región, es decir: firmar un contrato colectivo para fijar salarios y condiciones laborales. Sin
embargo, la primera crisis en esta industria, registrada entre los años de 1974-76, evidenció
la incapacidad sindical para retener a estas industrias.
El debilitamiento sindical, la pérdida de confianza de los trabajadores y las resoluciones
laborales en su contra, debilitaron a las organizaciones sindicales en las ciudades de Tijuana y
Ciudad Juárez, (Carrillo, 1985). Asimismo, la persistencia de estos vicios y el escaso interés en
14
Sería lo parecido a lo que ahora se denomina sweep shop.
20
los trabajadores desembocó en contrato colectivos moderados, e incluso adecuados a las
necesidades empresariales.
El segundo periodo se sitúa entre 1983 y 1994. En este periodo se dio un reacomodo de las
organizaciones sindicales que fluctúa entre la negociación y la colusión con los empresarios.
La llegada de maquiladoras más avanzadas demandó la modernización y flexibilización de
las relaciones laborales en los sindicatos mexicanos para producir con calidad y eficiencia.
Los sindicatos que permanecían en las maquiladoras reaccionaron de manera diferenciada
ante esta exigencia. En algunas regiones, se dio lugar a un sindicalismo abiertamente proempresarial y desligado de la base trabajadora, denominado sindicalismo subordinado,
ofrecido por centrales obreras oficiales con escasa presencia o debilidad local, tal fue el caso
de la CROM en Tijuana.
Este comportamiento dejó al albedrío empresarial no sólo la organización y modificación
productiva sino también el manejo de la mano de obra, la fijación de salarios y prestaciones
de acuerdo a las necesidades de la empresa, tal fue el caso de Ciudad Juárez. En otras
regiones, como Reynosa, los líderes, más preocupados por las ganancias económicas que les
dejaban las maquiladoras que por los trabajadores, se mantuvieron en los límites más bajos
de lo exigido por la Ley Federal del Trabajo.
La respuesta fue distintas en localidades con sindicalismo tradicional, entendido como aquel
que continuaba con su lucha por mejores salarios y prestaciones e incluso el mejoramiento
de condiciones de vida de los trabajadores, en ellas se trato balancear la eficiencia y
productividad laboral con el mejoramiento de condiciones laborales, tal fue el caso de
Matamoros. Aunque también surgieron los sindicatos alternos que no causaban problemas al
empresario. La colusión sindical y la flexibilidad sindical incrementaron el porcentaje de
trabajadores sindicalizados, a principios de los noventa, se estimaba que el 60% de los
mismos estaba afiliado a alguna organización sindical. Aunque muchos de ellos, como el
28% sindicalizado en Tijuana, desconociese que contaba con sindicato.
La tercera etapa, se desarrolla entre 1995 y el año 2000, y se caracteriza por un mayor
colaboracionismo y un una disminución de las conquistas laborales, a la que podríamos
denominar un social downgrading. La política laboral en estos años tendió a la conciliación
reflejada en una demanda moderada de aumentos salariales en sindicatos con presencia
como Matamoros y Piedras Negras, o bien sujetos a la productividad de la empresa, como
en Juárez, que llevó a un deterioro salarial; y a la ausencia de conflictos huelguísticos
legales. En algunas regiones como Matamoros se observó una reducción en los incrementos
salariales, a partir de los años noventa, debido a la política de los sindicatos flexibles, y la
reestructuración salarial de algunas plantas que re-iniciaron sus actividades, una vez
indemnizada a su vieja planta laboral, como plantas nuevas. Llevando con ello a un laboral
downgrading, entendido como la precarización del empleo y de las condiciones laborales.
Este comportamiento sindical poco crítico también incrementó los movimientos por la
democracia sindical, los cuales surgieron lo mismo en la frontera (Han Young en Tijuana;
Duro en Río Bravo) que en el centro (Kuk Dong en Atlixco, Puebla). Un elemento
fundamental en estos conflictos fue el involucramiento de actores sindicales externos, como
el FAT, la UNT, y ONGs internacionales. A pesar del apoyo, los resultados no fueron del todo
favorecedores y prevaleció una falta de comunicación y desconocimiento del contexto laboral
regional.
El periodo final, se abriría a partir de la crisis del finales del 2000 y hasta la fecha. En donde
la característica principal es la incertidumbre de la maquiladora como fuente laboral. La
crisis ha afectado más a las localidades con sindicatos fuertes, especialmente en cuanto a
pérdida de trabajadores, que a los débiles. Las únicas ciudades que han continuado
21
creciendo son aquellas con sindicato no problemático, como Reynosa, o sin sindicato cómo
Acuña.
Sin duda que, la amenaza de perder más empleos, propiciará una mayor mesura en las
demandas laborales y una adecuación a las necesidades de la empresa, por parte del
sindicato de tipo tradicional, en donde lo central será mantener el mayor número de fuentes
de trabajo posibles, aunque ello signifique el despido de miles de trabajadores. En un
escenario positivo, podría vislumbrarse que el comportamiento sindical coludido, la debilidad
sindical en otras regiones y la búsqueda de nuevas alternativas de organización
incrementarán la lucha por una mayor representatividad sindical y organizaciones más
democráticas, con la ayuda y apoyo de ONGs, sin embargo, habría que ver si la alianza
entre empresarios y gobierno, les permite avanzar en su lucha. A continuación presentamos
algunas reflexiones en torno a uno de los puntos centrales que han sido vinculados con el
desarrollo de la maquila: el empleo femenino.
4. El trabajo femenino en las maquiladoras.
La ocupación de mujeres en la maquiladora ha sido por demás discutido por distintos
autores desde finales de los setenta hasta la fecha. Los primeros estudios relacionaron esta
ocupación femenina por la preferencia que sentían los empresas por sus cualidades físicas
(dedos y manos pequeñas, destreza, etc) y psicológicas de las mujeres (dóciles, obedientes
y responsables). Estas ideas sirvieron de base no sólo para continuar con un trato
discriminatorio de la mujer, por considerarla idónea para ciertas actividades, sino que
sirvieron para la construcción de un supuesto tipo que preferían estas empresa: mujer,
joven, con escasa educación, soltera y migrantes15, que sigue persistiendo hasta la fecha.
Sin embargo, nuevas investigaciones (Salzinger, 2003) han mostrado cómo el tipo ideal ha
sido más una creación de los empresarios que una realidad, dado que a pesar de su
preferencia por este tipo de trabajador, la mujer empleada en la maquila ha cambiado su
perfil sociodemográfico, tiene mayor edad, especialmente en las ciudades con más
trayectoria maquiladora, son casadas, tienen hijos, tienen una mayor escolaridad, y un
porcentaje importante son trabajadoras de la misma localidad.
4.1 El pragmatismo empresarial en el uso de mano de obra femenina
El uso de mujeres en las maquiladoras en México ha estado relacionado con la conformación
de un tipo ideal y un mercado laboral caracterizado por la precariedad, flexibilidad e
inestabilidad laboral, conformado entre los años sesenta y setenta; y por su utilización
pragmática como una forma de disminuir condiciones laborales en industrias masculinas
conformadas durante la denominada sustitución de importaciones, escenificada durante los
años ochenta. La maquiladora se constituyó en una opción importante tanto para las
mujeres que ya trabajaban cómo para las que querían ingresar en el mercado laboral16. Sin
embargo, a pesar de la hegemonía femenina, la historia demuestra que el domino absoluto
de mujeres en esta industria ha sido un mito, dado la existencia de un porcentaje de
hombres en estas plantas desde el inicio maquilador, como lo muestra la gráfica 4.
.
15
Saskia Sassen (1998) muestra la relación que ha existido entre mujeres migrantes y trabajo en industrias ensambladoras del tercer mundo
Los primeros estudios sobre las maquiladoras han exaltado cómo la maquiladora ha constituido un mejoramiento en las condiciones laborales de un
algunas mujeres, particularmente con escasa educación, en donde su única opción sería cómo trabajadoras domésticas.
16
22
Gráfica 4
Obreros en la industria maquiladora por sexo.
(1979-2004)
700000
600000
500000
400000
300000
200000
100000
0
Oberos Hombres
Obreros Mujeres
Fuente: INEGI, Estadística de la Industria M aquilado ra de Expo rtació n 1979-1989.M éxico , 1991:5., Estadística de la Industria
M aquilado ra de Expo rtació n, M éxico , 1995: 4; Estadística de la Industria M aquilado ra de Expo rtació n 1995-2000, M éxico ,
2001: 13,14; Estadísticas Eco nó micas, Industria M aquilado ra de Expo rtació n, Diciembre 2004, M éxico : 8.
La gráfica muestra cómo a partir de finales de los ochenta, el porcentaje de hombres
obreros en la maquila ha ido en aumento. Entre las razones que explican este fenómeno se
encuentran las siguientes: un crecimiento mayor de la maquila en comparación a la oferta
de mujeres, particularmente en ciudades como Tijuana y Ciudad Juárez (Salzinger, 2003), y
la generalización de la maquiladora cómo principal fuente laboral en la frontera tanto para
mujeres cómo para hombres. Otras explicaciones, han sido una mayor tecnologización de las
plantas (Lara, 1995: 228-235), para la cuál no estuvo preparada la mujer, y el cierre de
importantes plantas, especialmente electrónicas y textiles, que ocupaban mujeres, y la
decisión empresarial de a pesar de preferir a mujeres, contratar a hombres, en lugar de
incrementar los salarios para atraer mujeres.
Si bien, existió una mayor modernización tecnológica de las plantas, también habría que
mencionar que estas plantas, particularmente las nuevas automotrices, nacían dominadas
por mujeres y con condiciones salariales17 y laborales menores en comparación a los obreros
hombres del centro, y encaminadas a la exportación más que a la vinculación con el
mercado interno. La mayor utilización de mujeres18, a principios de los 90, poco más del
50% de la fuerza total, en estas plantas, muestra el uso pragmático que esta industria hizo
de las fuerza laboral femenina para disminuir salarios y prestaciones laborales, e incluso
degradando las calificaciones alcanzadas en esta rama industria. Carrillo menciona cómo
mientras en las plantas del centro se contaba con 20 categorías, las nuevas plantas nacieron
con sólo dos categorías (Carrillo, 1992: 36), y sin mucha diferencia en su proceso
productivo. Así pues, la utilización de mujeres en la maquiladoras tuvo un impacto negativo
en el desarrollo industrial y laboral del país.
Finalmente, el uso pragmático de la fuerza laboral ha quedado de manifiesto en los períodos
de crisis de la maquila. Especialmente, porque las plantas que se han visto más afectadas,
han sido las electrónicas y textiles, industrias dominadas por mujeres. Por ejemplo, entre la
crisis de los años sesenta y ochenta, el análisis de conflictos en plantas maquiladoras en
17 Healy (1999) muestra cómo en la década de los noventa las plantas de las maquiladoras automotrices, con un proceso productivo similar, eran menores en un 148%.
18 La utilización de mujeres en estas plantas de acuerdo a Carrillo (1992: 20) se debió a que ellas aceptaron condiciones laborales mínimas y estuvieron dispuestas a una alta flexibilidad para adoptar nuevas responsabilidades, sin
que eso se reflejase en mejores pagos salariales.
23
estos años muestran cómo la mayor parte de involucradas fueron mujeres (Carrillo, 1985b).
La crisis reciente, iniciada en el año 2000, no es la excepción de acuerdo, durante esta
crisis, 141,441 empleos, que representan el 59% del total de empleos perdidos, 241,278.
La creación de un tipo ideal de trabajadora y su uso pragmático en estas industrias para
optimizar sus costos son elementos estructurales que ayudar a la comprensión de las
características que actualmente distinguen a las trabajadoras en la maquila.
4.2 Segregación y discriminación
Una apreciación final en torno al trabajo femenino sería que esta ha sido realizado en la
segregación y la discriminación. La integración en el mercado laboral maquilador no se ha
traducido en un mejor posición y revaloración de su trabajo como podría suponerse.
Contrario al lo que algunos autores mencionan en torno a que la participación laboral puede
femenina ayudar a una liberación del dominio patriarcal e incluso la posibilita para
desarrollar las habilidades necesarias para un avance en el mercado laboral que elimine la
discriminación en torno a ella, conduciéndolo a condiciones más igualitarias19, la experiencia
maquiladora muestra que en casi cuatro décadas de laborar en la maquiladora los avances
mínimos que se han obtenido, cómo sería obtener un salario, ha sido borrados por una
actitud segregacionista y discriminatoria en el espacio de trabajo.
Segundo, la segregación laboral, entendida cómo la marginación a actividades poco
remuneradas y valoradas, a las que se ha conducido a la mujer al enclaustrarla en el trabajo
intensivo, y finalmente, el trato discriminatorio que se ha dado a la mujer en torno al pago
de salarios menores no sólo al ser reducidas a los espacios menos remunerados sino al
interior de espacios similares.
Ahora bien, la idea de que la incursión de la mujer al mercado laboral favorece a su
liberación en el sistema capitalista está muy relacionado con la supuesta elección personal –
dentro de una gama de elecciones- que la mujer hace de integrarse a esta actividad laboral
tanto por satisfacción personal y por considerarla cómo un medio de superación. Sin
embargo, distintas entrevistas realizadas con trabajadoras de Matamoros y Ciudad Juárez
(EMM, EMCJ-PMT, abril 2002) muestran que si bien la mujer se integra la maquiladora por
considerarla una fuente laboral que paga mejor en comparación con otras actividades
locales, también expresan que no hay muchas otras opciones para la mujer. Y lo más
importante, la mayor parte de mujeres expresan que trabajan en la maquila no por su
emancipación o superación sino por necesidad (Kalm, 2001).
Las trabajadoras de la maquiladora no difieren del patrón común que han seguido la
integración de mujeres al mercado laboral, dado la incapacidad de sostener el hogar con un
solo salario. Lo que sí distingue a las mujeres de la maquila es que ellas se han convertido
cabezas de familia y fuente principal de ingreso de sus hogares (Ruvalcaba, 1992, Kalm,
2001). Pese a estas mayores responsabilidades familiares, la mujer maquiladora no ha
experimentado una evolución importante en su trabajo en la maquiladora. Antes bien,
parece existir una involución. Primero, por la tendencia que ha existido en masculinizar el
empleo, sea por las razones que sean, el hombre se ha constituido en una competencia para
la mujer en este sector, segundo porque las mujeres siguen concentradas en los trabajos
más intensivos. En el año 2000, después de casi cuatro décadas, sólo el 28% de los técnicos
de la maquila eran mujeres (INEGI, 2001).
19 Sara Kalm (2001) denomina esta posición: tesis de integración. Y particularmente ha mencionado que esta posición está representado por los autores que han argumentado a la integración laboral cómo una parte fundamental
para una sociedad más igualitaria. Dado que según su posición, esta integración favorece la liberación de los patrones paternalistas y la eliminación de la discriminación tanto en el ámbito privado cómo público, en este caso el
laboral.
24
Las razones, aparte de que la maquila tiene su punto nodal en el trabajo intensivo, a pesar
de los avances industriales realizados, que argumentan algunos autores, son la escasa
preparación de las mujeres para ocupar estos puestos (Lara, 1995), aunque las mujeres
también han reconocido que el escaso apoyo por parte de la compañías para capacitarse o
promoverlas han sido factores importantes20. La permanencia en actividades intensivas no
es el único criterio segregacionista de la mujer en la maquila sino que un porcentaje
importante de ellas han sido relegadas a los sectores más precarios cómo la industria textil y
electrónica tradicional, y constituyen el sector hegemónico en regiones maquiladoras
nuevas, donde los salarios son más bajos en comparación a sus congéneres de la frontera,
(De la O, 2000).
La segregación laboral se ha traducido en una discriminación al interior del ámbito laboral,
particularmente en dos aspectos, en cuanto a los salarios recibidos y la ausencia de respeto
de los derechos femeninos. En cuanto a los salarios si bien existe una coincidencia en que la
maquiladora paga el salario mínimo, o uno ligeramente superior a otros sectores21, es
evidente que este no es suficiente para la manutención de un familia, situación que se
complica aún más en la frontera, dado su cercanía con Estados Unidos. La precarización
salarial, se acentúa en las trabajadoras de la maquila, debido al trato discriminatorio en
aspectos salariales, primero, porque la segregación laboral ha confinado a las mujeres a los
sectores peor pagados, cómo serían el textil, y los hombres han permanecido en sectores
cómo la maquinaria y madera que han sido mejor remunerados. Por ejemplo, en 1998, una
mujer en el textil ganaba 7.1 pesos por hora en tanto que un hombre en la maquila de
ensamble de herramientas, equipos y partes no eléctricos ganaba 13.6 pesos. (Fleck,
2001:156).
Segundo, la discriminación no sólo es en el nivel interindustrial sino a
intraindustrial. La discriminación salarial aunque ha disminuido, producto más del trabajo en
otros sectores, continua existiendo en las maquiladoras, en promedio una trabajadoras
reciben un 90 % del salario de un hombre por realizar el mismo trabajo, en 1998, un
hombre recibía 10.10 pesos por hora y una mujer recibía 9.33, (Fleck, 2001: 156).
Pero sin duda es en el respeto de los derechos femeninos en las maquiladoras, en donde
mejor se pueden observar el trato discriminatorio hacia las mujeres, parte de esta situación
discriminatoria se ha derivado de las condiciones estructurales en las que se desarrolló el
ingreso de las mujeres al mercado maquilador. Un elemento central de esta discriminación
reside en las condiciones estructurales en las que se registró el ingreso de la mujer a esas
industrias. Este ingreso laboral no sólo no estuvo acompañado de la promulgación de
regulaciones laborales que garantizaran el trato justo, no discriminatorio y respetuoso de los
derechos de las mujeres trabajadoras22, cómo se había realizado para otros trabajos con
predominancia masculina, sino que se asumió una posición bastante laxa en cuanto al
cumplimiento de los derechos femeninos estipulados en ley federal del trabajo. Parte de esta
no observancia y exigencia de los derechos laborales ha estado muy vinculada con el temor
empresarial y gubernamental de que estas industrias abandonen el territorio nacional. Más
aún ha sido asociada a una existencia de una excepción laboral en cuanto a derechos
femeninos en esta industria, algo por demás equivocado, cómo he argumentado en otros
trabajos.
Así pues, la mujer ha laborado durante estas cuatro décadas de maquila dentro de un marco
laboral construido para hombres, en donde ciertamente existen un apartado a la misma, de
unas cuantas páginas, pero redactado a principios de siglo que no capturan mucho de lo que
es la esencia del trabajo femenino en maquiladoras. Al tipo ideal de trabajadora creado por
los empresarios, joven, soltera y dócil, habría que agregarle otra característica: no
20
Algunos autores (Nisonoff, s/f, Kalm, 2001), mencionan que esta segregación a los trabajos no calificados están relaciona con la división sexual del
trabajo, que ha relegado a la mujer a puestos no calificados, intensivo y de poco valor agregado.
21
Aunque su diferencia con la industria manufacturera continua siendo importante. De acuerdo con la STPS, mientras un trabajador de la manufactura
nacional ganaba, el año 2002, 155.05 de salario diario en promedio, la maquiladora pagaba 95.85, es decir 38% menos, (www.stps.gob.mx).
22
No estoy argumentando por una legislación feminista o para mujeres, sino que me parece necesario que en las ley laboral debería de existir un
apartado especial que definiera claramente los derechos femeninos en industrias en donde la mujer es mayoría-
25
reproductiva. Con ello, la maquila entra en una contradicción: resalta las virtudes femeninas
construidos socialmente, pero rechaza el elemento biológico central del ser mujer: su
capacidad de reproducción. Dado la incapacidad real de contar con mujeres que no se
reproduzcan, la maquila ha tenido que modificar sus criterios de contratación, la totalidad
de las mujeres empleadas se encuentran en su ciclo reproductivos, segundo, porque el
mercado laboral femenino, cómo enunciamos anteriormente, ha cambiado.
Un aspecto final que muestra esta discriminación y la ausencia de corresponsabilidad de las
empresas con sus trabajadoras es la ausencia de guarderías para sus hijos pequeños, y el
apoyo para la educación de los más grandes. En el primer caso son bastantes escasas, de
acuerdo a una encuesta a estas plantas, sólo el 13.2%, ofrecía el servicio de guardería, a
pesar de los esfuerzos gubernamentales y otras alternativas de cuidado de los hijos, sigue
siendo la principal demanda a ser resuelta para estas mujeres. En el caso del apoyo a la
educación de los hijos aunque algunas las maquiladoras dan apoyo a la educación, ya sea
mediante becas, insuficiente en comparación al número de hijos por trabajadoras, o
superficiales, cómo sería el caso de donación de material educativo y mobiliario a las
escuelas.
En un esfuerzo para frenar este trato discriminatorio hacia las mujeres, el pasado 8 de abril
del 2002, fue firmado el Convenio de Concertación que para la generación de acciones que
contribuyan a continuar mejorando las condiciones laborales de la mujer en su trabajo en la
industria maquiladora entre el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación,
A.C. (CNIME) y al Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en donde se expresa que ´se
pretende generar y desarrollar acciones tendientes a reforzar el debido cumplimiento de las
normas, convenciones y reglamentación mexicana en materia de protección de la mujer
trabajadora. El convenio es muy bueno pero son sugerencias y recomendaciones a los
empresarios más que la obligatoriedad a cumplirlos.
5. Las enseñanzas para Centroamérica.
Este apartado final resalta algunas de las ideas expuestas, junto con algunos estudios
realizados sobre Centro América, que deberían ser consideradas a la hora de diseñar un
proyecto maquilador en Centro América. Especialmente en los siguientes rubros.
5.1 La maquila cómo proyecto industrial.
Los trabajos realizados para Centroamérica (OIT, 1997, Pérez, 1996) muestran que la
maquila no es algo novedoso, en esta región, sino que algunas de las experiencias datan
desde los años setenta, sin embargo, por diversas razones no ha podido concretizarse. El
porque no ha concretizado el proyecto, puede ser un primer indicio que el modelo
maquilador puede no ser acorde para todos los países23. En México la intención de
extenderlo a todo el país, y la permanencia sólo en el norte del país, muestra que es los
espacios que buscan éstas inversiones deben responder a factores locacionales muy precisos
(cercanía geográfica a matrices, proveedores, clientes, etc).
También, cada país debe evaluar su situación económica actual cómo una actividad
complementaria de todo un proyecto económico nacional, y no convertirla en el eje central
de su actividad económica o industrial, cómo paso con México. Debe existir un balance entre
las actividades impulsadas y la maquila. Esta industria por si sola no puede ser la base de
un desarrollo industrial, dadas sus características industriales.
23
Además cada país debe analizar sus circunstancias históricas que han caracterizado la trayectoria de la maquila en su territorio. En algunos países
puede ser la importancia de otra actividad económica o bien algún conflicto armado que ha impedido su desarrollo.
26
En ese sentido, la maquila debe ser parte integral de un proyecto económico y no se le
puede crear un status de excepcionalidad industrial y laboral. Los estudios que se han
realizado sobre Centroamérica muestra la creación de Zonas de Procesamiento de
Exportación que parecen darle este status, (Gordon, 2001).
Asimismo, tomando en cuenta el caso de México habría que señalar que a pesar de las
concesiones fiscales, administrativas y de otro tipo, la maquila tiene una lógica muy
pragmática de utilizar a las regiones y luego deshacerse de ellas cuando ya no le redundan
ganancias.
La adopción de modelo exportador, que han adoptado, igual que México, los países de
Centroamérica, especialmente mediante los acuerdos comerciales con Estados Unidos,
deben de tratar de equilibrar la importancia del mercado interno y externo, y no repetir la
historia de México de descuidar su mercado interno, por privilegiar exportación. Asimismo,
también se debe tener un cuidado en la diversificación de exportaciones a otros países y no
depender tanto de un solo cliente, la experiencia de México muestra que esto es muy
peligroso porque una variación en este mercado puede ocasionar casi el colapso no sólo de
esta industria sino de sectores que se han vinculado con esta actividad.
Finalmente, los estudios realizados en algunos países centroamericanos, cómo Guatemala,
Honduras y Nicaragua (Pérez, 1996), han mostrado una alta dependencia de la industria
textil basada sobretodo en las ventajas fiscales que ofrece Estados Unidos.
Los países centroamericanos deben tener precaución al apoyar a este sector, dado que ha
mostrado ser uno de los más volátiles y basarse en ventajas competitivas elementales,
como la disminución de costos, y el uso de mano de obra intensiva. En México, en la
reciente crisis, fue el sector más afectado, y los efectos parecen haber sido más fuertes en
regiones nuevas que habían adoptado a la maquila por primera vez. Así pues, habría que
impulsar el apoyo de sectores con un mayor contenido de valor agregado, el caso de los
países orientales, muestra que esto puede ser posible.
5.2 La maquila como un proyecto de desarrollo integral.
Uno de los debates centrales que se ha realizado en la etapa de globalización ha sido la
consideración de la firma de Tratados y Acuerdos Comerciales, como proyectos puramente
económicos, que no tienen connotaciones sociales o laborales. Sin embargo, el caso de
México muestra que la maquila tiene un fuerte impacto social y laboral. Los países
centroamericanos deberían impulsar la inclusión de una cláusula social en sus acuerdos
comerciales, considerando esta como una necesidad de garantizar un desarrollo equilibrado,
más que una desventaja en comparación con otros países que piensan que no pidiendo el
respeto de regulaciones laborales, ambientales y sociales, garantizan la atracción de
inversiones, como ha acontecido –y está aconteciendo- en algunas regiones de México.
Un estudio reciente sobre la competitividad de la industria maquiladora en Honduras, marca
como elemento central el saber aprovechar las ventajas que pueda ofrecerle la cadena hilotextil-confección, es decir el enlazamiento a un proceso industrial más integral, y las
posibilidades de posicionamiento que se puedan derivar del panorama económico
internacional24.
El estudio es bastante interesante sobretodo porque marca como Honduras puede
aprovechar su experiencia para insertarse de mejor manera en este momento de
globalización, mediante la maquila, sin embargo, me parece que sigue siendo muy
24
Para más información, Vid., Enrique Dussel, La competitividad de la industria maquiladora de exportación en Honduras. Condiciones y retos ante el
CAFTA, CEPAL, 2004
27
economicista, me parece que un análisis de competitividad debería integrar también las
ventajas que puede ofrecer una ciudad bien equipada no sólo para la industria, sino para las
comunidades que viven ahí, con un sistema de transportación adecuado y los servicios
públicos necesarios. Es decir, pensar un modelo de competencia no sólo en virtud de la
empresa, las ganancias generadas sino en función del bienestar de la ciudad y los
trabajadores donde se instalan.
Los estudios realizados en maquilas centroamericanas, Guatemala y Honduras, han
mostrado condiciones laborales precarias muy parecidas a la maquila mexicana en su
período de inestabilidad. Esto ha llevado a considerar a muchos analistas cómo lugares de
excepción laboral, situación que debe de evitarse, exigiendo el cumplimiento del las leyes
laborales que rigen a cada país. Algunas experiencias mexicanas muestran que es posible
tener maquiladoras estables y con buenas condiciones laborales. El atraer inversiones a
través de la disminución de condiciones salariales y laborales no es garantía para su
retención, el caso mexicano muestra que esto puede traer el crecimiento acelerado de
empleos pero no un desarrollo industrial estable.
5.3 Maquila y organización de trabajadores.
En cuanto a organizaciones laborales, los estudios sobre la industria maquiladora en
Centroamérica han mostrado que dos problemáticas centrales, en torno a la organización de
los trabajadores, primero, la oposición que existe por parte de algunas empresas,
principalmente las textiles, e inversionistas, en especial la asiática, para tener sindicato.
Incluso mencionando que esto sería como una condición para permanecer en el país. La
experiencia mexicana muestra que la existencia de organizaciones sindicales es posible en
estas empresas, y que la fortaleza –o debilidad- de las mismas dependerá de su trayectoria
local y su capacidad de negociación con las empresas.
La segunda problemática está vinculada con la confrontación que parece existir entre
organizaciones sindicales y Organizaciones no gubernamentales por la defensa de los
trabajadores. El problema parece ser novedoso en México, a partir de la firma del TLCAN y
el mayor involucramiento de ONGs, particularmente internacionales, en la defensa y
asesoramiento de los trabajadores. Sin embargo, en Centroamérica desde los años noventa
la participación de estas organizaciones –nacionales e internacionales- han sido continuos,
en algunos casos como el nicaragüense (Quintero, 2001), las organizaciones sindicales han
percibido a las ONGs como contrincantes y debilitadores del movimiento sindical más que
apoyo del mismo.
Aún cuando las organizaciones han argumentado, luchar por las condiciones laborales,
especialmente a través de lo que han denominado Códigos de Conducta en las plantas. En
mi parecer, si las autoridades laborales de cada país impulsara el cumplimiento de sus
derechos no se caería en estos enfrentamientos.
Es indudable que en una etapa de globalización, la organización de los trabajadores, como
fuerza colectiva, resulta primordial para garantizar sus que sus condiciones salariales y
laborales sean dignas. El apoyo gubernamental es importante, pero aún más importante es
la representación de sus propios intereses por ellos mismos. Sin embargo, la discusión y las
alternativas en torno la mejor manera de organización, dado que algunos sindicatos, cómo
lo muestra el caso mexicano han mostrado su incapacidad para representar a los
trabajadores, habrá que ser discutida por mismos trabajadores, algunas alternativas han
sido implementados en distintos países, como serían colectivos de trabajadoras, coaliciones
obreras, y movimientos como el solidarismo laboral en Costa Rica.
28
Sea cual sea la elección, el objetivo central que debería guiar a las organizaciones sería la
lucha por la defensa de sus trabajadores. Asimismo, las alianzas por la defensa de los
derechos laborales también son fundamentales, pero las organizaciones participantes deben
privilegiar los intereses de los trabajadores antes que los propios, de lo contrario seguiremos
asistiendo a las derrotas laborales cómo las que se han registrado en México.
5. 4 La maquila y los derechos femeninos.
De acuerdo, a los estudios realizados la maquila centroamericana, no se diferencia mucho en
torno a las características de la fuerza laboral, de las primeras etapas maquiladoras. Existe
una dominación de la mano femenina, dado su predominancia textil. Aunque también se ha
hablado de problemas similares en torno a políticas discriminatorias de la mujer trabajadora.
Creo que una campaña que presente, a la maquila cómo una actividad económica, similar a
otras, en donde pueden ser ocupados hombres y mujeres, como ha acontecido en México,
puede ayudarle a quitar el estigma de industria para mujeres, y con ellos revalorar el
trabajo en las misma. Otro elemento importante, es que algunas de las tareas realizadas en
estas plantas son muy especializadas, por lo que valdría la pena impulsar los sueldos
profesionales en las mismas, así cómo impulsar la calificación de las trabajadoras (es)
ocupados en esta industria.
En cuanto a los derechos laborales, también se han encontrado, igual que en México,
políticas discriminatoria, cómo es la prueba de embarazo, el despido en caso de embarazo, y
la ausencia de guarderías, asimismo, los casos de hostigamiento sexual no han estado
ausentes. En ese caso, es necesario impulsar el cumplimiento de los derechos femeninos
que han sido ratificados a nivel internacional, especialmente los referentes a la naturaleza
reproductiva de la mujer.
Las recomendaciones anteriores no tiene otro objetivo que adoptar a la maquila cómo un
proyecto industrial con potencialidades pero también con limitaciones para el desarrollo de
un país, y lo más importante convertirlo en una industria que realmente contribuya al
desarrollo integral de los países, y nos sólo a un crecimiento numérico pero sin bases, como
parece haber ocurrido en México.
Referencias
Carrillo, Jorge. Inversión extranjera y eslabonamientos locales: Experiencia y el rol de las
políticas en el caso de las empresas de televisores en Tijuana, México, Ponencia preparada para
el Seminario Globalización and Foreign Investment: Mexican Maquiladora and Asian
Investment, Julio 23-24, 2001, Sogang University, Seúl, Corea, pp. 7-37
Carrillo, Jorge. 1992, Mujeres en la industria automotriz, El Colegio de la Frontera Norte,
Departamento de Estudios Sociales, Tijuana, B.C. 80 pp.
Carrillo, Jorge. Alfredo Hualde, Alfredo. “Maquiladoras de tercera generación. El caso de
Delphi-General Motors” en Espacios. Revista Venezolana de Gestión Tecnológica, vol 17,
núm.3, Caracas, pp.111-134
Carrillo, Jorge. Kathryn Kopinak. “Condiciones de Trabajo y Relaciones Laborales en la
Maquila”, en Cambios en las Relaciones Laborales - Enfoque Sectorial y Regional,
AFL/CIO/FAT/UAM/UNAM, México, 1999, pp. 81-149.
29
Dussel, Enrique. La competitividad de la industria maquiladora de exportación en Hondura.
Condiciones y retos ante CAFTA, CEPAL, 2004.
Gordon, Michael. E. “Export Processing Zones” en Micharel E. Gordon, Lowell Turner (Ed),
Transnational Cooperation among Labour Unions, ILR Press, Cornell University Press, 2001, pp.
60-78
INEGI, Estadísticas de la Industria maquiladora de Exportación, 1979-1989, México, 1991.
INEGI, Estadísticas de la Industria maquiladora de Exportación, 1990-1994, México, 1995.
INEGI, Estadísticas de la industria maquiladora de Exportación, 1995-1999, Aguascalientes,
México, 2000.
INEGI, Estadísticas económicas. Industria Maquiladora de Exportación, México, 2004.
Kalm. Sara. Emancipation or Explotation? A study of women workers in Mexico´s maquiladora
industry, A minor Field Study, Lund University, Department of Political Science, Spring, 2001.
Kopinak, Kathryn. “The Maquiladorización of the Mexican Industry” in Ricardo Grinspun and
Maxwell Cameron (Ed), The Political Economy of North American Free Trade, St. Martin Press,
USA, 1993, pp. 141-161.
Lara, Arturo, 1995, “Cambio tecnológico, demanda cualitativa de fuerza de trabajo y
estrategias de aprendizaje en la industria electrónica” en Soledad González (etal), mujeres,
migración y maquila. En la Frontera Norte,, El Colegio de México, México, pp. 215-240
Pérez Sáinz, Juan Pablo. De la finca a la maquila, FLACSO, Costa Rica, 1996.
Quintero Ramírez, Cirila. Reestructuración industrial en la frontera norte. El caso de la industria
maquiladora, El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, 1997, 288 pp.
Quintero Ramírez, Cirila. Unions and Labour Organizations in Transnationals. The case of
Nicaragua and Mexico, Ponencia presentada en International Studies Association Conference,
2001, Chicago, USA, febrero, 2001.
Organización Internacional del Trabajo. La industria de la maquila en Centroamérica, Informe
para el Seminario Subregional de Empleadores de Centroamérica y República Dominicana,
Guatemala, 21-22 de abril de 1997.
Salzinger, Leslie. Genders in Production. Making workers in Mexico´s Global Factories,
University of California Press, 2003.
Weiler, Stephan. Becky Zerlenkes. Maquila Surise or Sunset? Evolution of Regional Production
Advantages, Department of Economics, Colorado State University/Department of Geography,
University of Illinois at Urban Campaign, 2002.
30
LA SALUD LABORAL Y EL AMBIENTE EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ESTADOS
UNIDOS-CENTROAMÉRICA-REPÚBLICA DOMINICANA (TLCEUCARD)
María Eugenia Trejos
Pensamiento Solidario, Costa Rica
[email protected]
INTRODUCCIÓN
Los gobiernos de Centroamérica y República Dominicana han firmado, en el 2004, un
tratado de libre comercio con Estados Unidos (TLCEUCARD). El contenido de dicho tratado,
y sus posibles impactos, abarca casi todos los aspectos de la vida social y cultural de los
países firmantes, por lo cual su examen es sumamente complejo y amplio. En esta
conferencia se revisan las posibles implicaciones de una parte de uno de los capítulos: la
salud laboral que se encuentran mencionada entre los derechos laborales que deberían
garantizarse. Las referencias al ambiente se hacen desde lo laboral.
Para poder comprender este tema se hace una breve revisión de las tendencias laborales
que se vienen presentando recientemente en el mundo del trabajo y de la manera en que
son justificadas por el neoliberalismo. Posteriormente se muestra la mención que el
TLCEUCARD hace a la salud laboral y cómo es una excepción a la reducción de la normativa
laboral, que se ha llamado desregulación. Luego se explica cuáles serían las empresas que
el tratado favorecería, para recuperar los estudios y testimonios existentes sobre la salud
laboral en esas empresas y en las comunidades aledañas. Finalmente se muestran las
barreras que pone el tratado a la presentación de demandas frente a las violaciones a la
legislación laboral, barreras que dejan a las empresas en total impunidad.
1.
LAS TENDENCIAS LABORALES EN EL MUNDO ACTUAL
En las últimas décadas se han producido cambios importantes en todos los ámbitos de la
vida social, entre estos en el mundo del trabajo. Tanto en el mercado de trabajo como en
los procesos productivos, en el ámbito de la legislación y las instituciones como en el respeto
a los derechos colectivos, se han realizado transformaciones que modifican las condiciones
en las cuales se definen las relaciones de trabajo.
Al igual que en otros espacios sociales, en el mundo del trabajo el neoliberalismo justifica los
cambios con argumentos relacionados con la necesidad de permitir el funcionamiento libre
del mercado y la autonomía de las partes. Se afirma que los salarios y el nivel de empleo
deben ser fijados a partir del libre juego de las fuerzas del mercado y que impedir el último
afectará negativamente los primeros. Es decir, las protecciones que contiene la legislación
laboral son presentadas como rigideces que “resta(n) flexibilidad al mercado laboral y
encarece(n), artificialmente, el costo del factor trabajo” (Lizano, 1988:6) impidiendo el pleno
empleo (Cartas, 1998). El Banco Mundial agrega que “La legislación sobre salario mínimo,
las regulaciones que restringen la capacidad de los empleadores de contratar y despedir, y
otras intervenciones similares, tiende a aumentar los costos, a reducir la competitividad y a
limitar el crecimiento del empleo” (Banco Mundial en von Potobsky, sin fecha:13). Sin
embargo, el Banco Mundial hace la excepción en relación con la salud laboral. La mejor
protección a los/as trabajadores/as, agregan, es el funcionamiento libre del mercado que,
aseguran, obligará a los patronos a pagar salarios adecuados y a ofrecer condiciones
aceptables de trabajo o, de lo contrario, perderán la oferta de trabajo (von Potobsky, sin
fecha).
31
Las protecciones, antiguamente sustento de la legislación laboral que considera a los
trabajadores (las trabajadoras) la parte débil de la relación de trabajo, son vistas como las
causantes del desempleo y los bajos salarios que, afirman, podrían mejorarse a partir del
funcionamiento libre del mercado de trabajo.
En el seno de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) los empleadores han planteado
que el exceso de regulaciones existentes impide el crecimiento, el empleo y el progreso y
que, “En lugar de adoptar nuevas normas, sería necesario revisar, actualizar y consolidar las
existentes” (von Potobsky, sin fecha:24). Asimismo, el Consejo General de la Organización
Internacional de Empleadores (OIE) expresó, en 1996, su oposición a la inclusión de
“medidas coercitivas para hacer cumplir las normas laborales” en el comercio internacional,
pues representarían barreras al comercio y obstáculos al crecimiento económico (Abarca, sin
fecha:10).
Estas afirmaciones han sido rebatidas por diversos autores (diversas autoras) incluso dentro
del mismo Banco Mundial, donde se ha encontrado, por ejemplo, que la caída dramática de
salarios ha reducido la demanda y afectado la recuperación económica. Otros han señalado
cómo, en América Latina, no se puede sostener empíricamente una relación positiva entre
una legislación laboral más flexible y un aumento en la productividad o un mejoramiento en
la economía (Marshall en von Potobsky, sin fecha).
Sin embargo, los argumentos
mencionados siguen siendo utilizados para justificar las transformaciones laborales que se
vienen operando.
¿Cuáles han sido esas transformaciones? Sin pretender que las tendencias nuevas se hayan
vuelto predominantes, y reconociendo que su aplicación varía de acuerdo con las
condiciones particulares de los diferentes espacios laborales, se pueden identificar
tendencias que se presentan en el sentido siguiente: en el mercado de trabajo, a la
aplicación de contratos de trabajo de carácter temporal y sin el reconocimiento de todos o
una parte importante de los derechos laborales.
En la producción a la modificación de los procesos para permitir la rotación interna de los
trabajadores (las trabajadoras), la modificación de las jornadas, la reducción de las
categorías laborales, la variación en las tareas y funciones que corresponden a los diferentes
puestos y la mayor identificación de los trabajadores (las trabajadoras) con la empresa. En
el ámbito institucional la tendencia es a la reducción del papel del estado como protector y
garante del respeto de los derechos laborales y a la incorporación de modificaciones a la
legislación (o de reinterpretaciones de ella) para eliminar protecciones y derechos que se
plantean como rigideces y distorsiones. En el derecho colectivo se tiende a modificar la
negociación para favorecer los cambios o a reducir y hasta eliminar los espacios de
negociación.
Un análisis opuesto al neoliberal permite comprender que este tipo de transformaciones
facilita la acción irrestricta del capital que, en las últimas décadas, puede extenderse sin
ninguna sociedad alternativa que se le oponga, debido a la desaparición del llamado
“socialismo real”. Frente a la crisis actual –ya prolongada- y a las posibilidades que abren el
desarrollo tecnológico y en las comunicaciones, el capital ha logrado convertir el planeta
entero en su campo de acción y de valorización. Fröbel, Heinrichs y Kreye (1980) señalan
que el capital ha creado un “ejército mundial de reserva” (de trabajadores/as) que le
permite procurarse la cantidad de fuerza de trabajo y con las destrezas que necesita en
diferentes lugares del mundo. Con ello logra aprovechar los bajos salarios reales -que no
alcanzan a cubrir los costos de reconstitución de la fuerza de trabajo, en algunos casos-, las
jornadas de trabajo más largas que las de los países industriales tradicionales, la facilidad de
contratar y despedir, la mayor intensidad del trabajo y la facilidad para seleccionar a los/as
trabajadores/as con determinadas características debido al enorme ejército de reserva,
32
obteniendo una
industrializados.
disciplina
y
una
productividad
equivalentes
a
las
de
los
países
También es posible, para el capital, utilizar las mejores combinaciones de factores en cada
momento y generar una competencia entre los trabajadores (las trabajadoras) donde las
condiciones son diferentes, y amenazarlos (amenazarlas) con el traslado de operaciones a
otras regiones. En este contexto, y dadas esas posibilidades, el neoliberalismo no es más
que la justificación que se utiliza para la expansión del capital que le abre todas estas
posibilidades señaladas por los autores citados.
El Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos-Centroamérica y República Dominicana
(TLCEUCARD) es un instrumento que se negocia y se firma para favorecer esta avanzada del
capital. Analizamos la manera en que esto se expresa en el campo de la salud laboral y de
su relación con el medio ambiente.
2.
LA DESREGULACIÓN LABORAL EN EL TLCEUCARD
Como punto de partida para el análisis del tema de la salud laboral y el medio ambiente en
el TLCEUCARD se puede utilizar la definición de legislación laboral. El artículo 16.8 (del
capítulo laboral) establece que, para los efectos de este capítulo:
legislación laboral significa leyes o regulaciones de una parte, o disposiciones de las mismas,
que
estén
directamente
relacionadas
con
los
siguientes
derechos
laborales
internacionalmente reconocidos:
(a) el derecho de asociación;
(b) el derecho de organizarse y negociar colectivamente;
(c) la prohibición del uso de cualquier forma de trabajo forzoso u obligatorio;
(d) una edad mínima para el empleo de niños, y la prohibición y eliminación de las peores
formas de trabajo infantil; y
(e) condiciones aceptables de trabajo respecto a salarios mínimos, horas de trabajo,
seguridad y salud ocupacional”.
Como hemos venido señalando en otros trabajos (ver Trejos, de próxima publicación y
Trejos, 2004) esta definición deja por fuera no sólo el derecho al empleo que, como afirma
Ferriol (2004) constituye el primer elemento para cimentar el mundo del trabajo, sino
muchos otros aspectos que están incorporados en las legislaciones laborales de
Centroamérica como, por ejemplo, el contrato de trabajo, las obligaciones de los patronos –
y de los/as trabajadores/as-, el reglamento interno de trabajo, la seguridad social25, las
razones y mecanismos para el despido, la indemnización por despido, el aguinaldo y los
descansos tanto dentro de la jornada, como semanales y anuales (vacaciones).
Conviene aclarar que estas normas se inspiran en los llamados Principios y Derechos
Fundamentales en el Trabajo que aprobó la OIT en 1998 como aquellas que debían ser
reconocidas en todos los países. Sin embargo, la definición del TLCEUCARD va más allá,
pues no los menciona como principios mínimos fundamentales, sino como el contenido
completo de la legislación laboral. También debe mencionarse otras diferencias como la
exclusión de la no discriminación, que sí forma parte de los principios fundamentales de la
OIT, y la exclusión de la referencia directa a la libertad sindical que también está entre los
principios de la OIT. Es más bien la Cumbre Ministerial de Miami de 2003 la que incluye los
derechos tal y como quedan en el TLCEUCARD.
25
Las obligaciones respecto a la seguridad social se establecen en la Constitución Política y en la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Sin embargo, el Código de Trabajo considera una “falta punible” su incumplimiento e impone sanciones para ello. Por lo tanto, forma parte del marco
normativo del Código de Trabajo.
33
Por último, debe señalarse que la definición de legislación laboral del TLCAN (Tratado de
Libre Comercio de América del Norte)26 es mucho más amplia, ya que incluye el derecho de
huelga, la no discriminación, y el pago de tiempo extra, entre otros.
Es decir, el tratado reduce la normativa laboral a un mínimo. Con ello se acoge el
planteamiento empresarial que, como se vio, asegura que hay un exceso de normas
laborales que debe ser reducido, se refuerzan las tendencias a la eliminación de las
protecciones y de los derechos laborales, y se facilita la colocación de capital transnacional
que podrá acceder, fácilmente, a la fuerza de trabajo barata, y ahora casi totalmente
desprotegida, de Centroamérica.
Los códigos de trabajo de los países centroamericanos no quedan abolidos con esta
definición (a pesar de que el tratado estaría, de ser aprobado, por encima de la ley) pero las
posibilidades de exigir su cumplimiento sí se verían afectadas. Por un lado, las empresas
que se acojan al tratado podrían recurrir al argumento de que las normas que tienen
obligación de aplicar son las incluidas en la definición que está dentro del tratado. Esta no
es una especulación infundada, como lo muestran las interpretaciones que se han hecho del
contenido del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para plantear
demandas contra medidas tomadas por los estados por considerarlas equivalentes a una
expropiación, o las demandas contra los beneficios de una empresa estatal por considerarlas
discriminatorias27. Por otro lado, como se verá más adelante, los mecanismos para realizar
demandas son muy limitados.
3.
SALUD LABORAL Y AMBIENTE CON EL TLCEUCARD
Limitaciones en el contenido de la seguridad y salud ocupacional
A pesar de la reducida normativa que se incluye dentro de la definición de legislación
laboral, se habrá notado que se considera, dentro de ella, el establecimiento de condiciones
aceptables de trabajo respecto a seguridad y salud ocupacional. Conviene ahora analizar los
alcances de esta inclusión.
Debe señalarse que, en el resto del texto del tratado, no hay ninguna precisión sobre lo que
se entiende por seguridad y salud ocupacional, de modo que podemos suponer que se
refiere a las disposiciones contenidas en la legislación nacional, en particular en el Código de
Trabajo. Esta legislación tiene algunas limitaciones que deben señalarse. Blanco (1995)
menciona la protección limitada debida a una concepción muy restringida de la salud
ocupacional, que se refiere sólo a la seguridad e higiene en el trabajo y tiene un énfasis muy
fuerte en las indemnizaciones por enfermedad o accidente, sin considerar la salud laboral de
manera más integral. Quedan por fuera, por ejemplo, todos los efectos derivados de las
exigencias del proceso de trabajo que se verán más adelante. También menciona Blanco
(1995) la presencia estatal en la definición de las regulaciones y en el control, lo que impide
la negociación bilateral sobre las normas y la participación de los involucrados (las
involucradas) en la fiscalización de su aplicación.
Maquiladoras y plantaciones agrícolas: estrellas del TLCEUCARD
Hay múltiples testimonios y estudios que muestran importantes efectos sobre la salud
derivados de los riesgos y exigencias que se presentan en las empresas que podrían
extenderse en forma prioritaria con la aplicación del TLCEUCARD, como son las plantaciones
y las maquiladoras. Antes de exponer cuáles son esos efectos, conviene dedicar unos
26
En ese tratado no hay un capítulo laboral como en el TLCEUCARD, sino un anexo llamado Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN).
Ver Public Citizen 2002: El ataque contra la democracia: el historial del capítulo 11 del TLCAN sobre inversiones y las demandas judiciales de empresas
contra gobiernos. Lecciones para el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), mimeo.
27
34
párrafos a explicar por qué el TLCEUCARD favorece las maquiladoras y las plantaciones
agrícolas.
De aprobarse el TLCEUCARD, las maquiladoras se convertirían en la empresa industrial típica
debido a los beneficios que otorgaría el régimen de inversión extranjera incorporado en el
capítulo 10 del tratado. Estos beneficios incluyen:
Trato nacional, con el cual el país daría un “trato no menos favorable que el que otorgue,
en circunstancias similares, a sus propios inversionistas” (art. 10.3). Con ello se renuncia a
la posibilidad de decidir que sean nacionales los que controlen determinada producción. Por
ejemplo, no se podría favorecer la producción nacional de telas, porque si se hiciera a través
de determinados estímulos, estos deberían otorgarse también a los inversionistas
extranjeros que los soliciten.
Trato de nación más favorecida, con lo cual el país daría un “trato no menos favorable
que el que otorgue, en circunstancias similares, a los inversionistas de cualquier otra Parte o
de cualquier país que no sea Parte” (art. 10.4). A semejanza del anterior, esta disposición
impide favorecer ya no a nacionales, sino a inversionistas de otros países.
Libre transferencia de las ganancias. Es decir, “Cada Parte permitirá que todas las
transferencias relacionadas con una inversión cubierta, se hagan libremente y sin demora
desde y hacia su territorio” (art. 10.8). En este caso, el país renuncia a la posibilidad de
exigir a los inversionistas que una proporción de las ganancias sea reinvertida en el país o
utilizadas en determinadas actividades.
Prohibición de exigir requisitos de desempeño. Al respecto el texto señala que “Ninguna
parte podrá imponer ni hacer cumplir … requisitos … en relación con el establecimiento,
adquisición, expansión, administración, conducción, operación o venta o cualquier otra
forma de disposición de una inversión de una Parte o de un país que no sea Parte … para:”
exportar determinado porcentaje; alcanzar determinado nivel de contenido nacional; utilizar
mercancías producidas en su país; relacionar exportaciones con importaciones; restringir las
ventas en su territorio, relacionándolas con las ganancias o divisas que generen; transferir
tecnología, un proceso productivo u otro conocimiento; o actuar como proveedor exclusivo
(art. 10.9).
¿Cuál es el tipo de empresa que, contando con todas las protecciones, no tiene que cumplir
con ninguna obligación respecto al país? ¿Cuál es el tipo de empresa que puede llevarse
todas las ganancias generadas en el país, que puede exportar toda su producción, que
puede importar todos sus componentes, que no transfiere tecnología o conocimiento? Es la
que se ha llamado empresa maquiladora y puede definirse como una actividad para producir
por cuenta ajena, donde las corporaciones transnacionales controlan las cadenas de producción
y distribución, ya sea a través del diseño y la comercialización, o de otras fases del proceso.
Forma parte de la nueva división internacional del trabajo, en que las contratistas sólo
ensamblan y, aunque ejecuten todo el proceso productivo, “solamente tienen una participación
parcial en los ciclos del capital regidos por la empresa contratante, porque éstos incluyen
además de la producción la concepción previa de los procesos, la adquisición de los materiales
a transformar28 y la ulterior comercialización de las mercancías producidas, actividades que
retiene la empresa contratante. Las maquiladoras cumplen la función de productoras directas,
como satélites sobre los que la empresa contratante, productora indirecta, extiende sus líneas
de producción” (p.2). De esta manera, los países en los cuales se ubican las maquiladoras no
participan en el mercado de consumo de sus productos, y sólo ofrecen capacidad de producción
a las contratantes.
Aun la llamada “industria de alta tecnología”, que ha venido siendo promovida en Costa Rica
por los últimos gobiernos, no tendría que transferir tecnología o conocimiento, con lo cual se
hace evidente que el acceso a esa “alta tecnología” se limita a las empresas transnacionales
28
Consideramos que la no existencia de este elemento, adquisición de los materiales a transformar, como sucede con el llamado “paquete completo”, no
cambia lo central de esta definición.
35
y el país solamente ensamblará alguna parte de un producto cuyo proceso de producción
conoce muy poco, con máquinas que no sabe ni sabrá producir.
Las plantaciones agrícolas de productos dedicados a la exportación no tradicional son
particularmente favorecidas por el TLCEUCARD por lo siguiente:
Primero, los países centroamericanos y República Dominicana estarían permitiendo el
ingreso, libre de impuestos de importación (en algunos casos después de algunos años) de
productos agrícolas que son subsidiados en Estados Unidos. A la alta productividad en este
último país, debida a la incorporación de tecnología y a la investigación productiva, hay que
agregar diversos tipos de subsidios otorgados por el gobierno. Estos subsidios permiten
vender los productos por debajo de su costo, con lo cual la producción de Centroamérica y
República Dominicana no tendría ninguna posibilidad de competir. A cierto plazo ya la
American Farm Bureau Federation estima que, con el TLC, la producción estadounidense
controlará el 87% del mercado de maíz y soya en Centroamérica, el 90% del de carne de
aves y el 100% del de arroz (Fernández, de próxima publicación:32).
Además de los subsidios, o debido a ellos, las corporaciones estadounidenses tienen la
práctica de vender, en el mercado internacional de productos agrícolas, a precios inferiores a
los costos, esto es el llamado “dumping” y permite el control de los mercados a través de la
desaparición de los competidores. Ejemplos de productos estadounidenses que se venden a
precios inferiores a sus costos de producción son el trigo, maíz, algodón, soya y arroz y la
diferencia entre ambos precios (costo y venta) ha ido creciendo. Por ejemplo, en 1990 el
arroz se vendía a precios un 21% inferiores a sus costos y en 2002 esa diferencia ascendía a
35% (Fernández, de próxima publicación:8).
Por otro lado, la protección a la producción en Centroamérica, contenida en el tratado, es
muy insuficiente. Una es a través de la aplicación de períodos de desgravación que en todo
caso conducen a un arancel cero a cierto plazo, pero que empiezan a ser reducidos desde el
principio. “El caso del arroz puede servir de ejemplo para que se entienda lo anterior. El
punto de partida del proceso de desgravación arancelaria es de un 36%, que curiosamente
si tomamos en cuenta el nivel de dumping de las exportaciones de este grano por parte de
Estados Unidos (35%), apenas lo compensaría. Si bien el plazo de desgravación para este
grano está estipulado en 20 años, con 10 años de gracia en que el arancel no se reduce,
entre el año 11 y el año 15 el arancel se reduce en un 40%, lo que significa que el arancel
en ese último año sería de apenas el 21.6%, totalmente insuficiente para tener una
protección con respecto a las importaciones, y entre el año 15 y el año 20 de vigencia del
tratado el arancel pasaría de ese 21.6% a 0 (cero) (Fernández, de próxima publicación:14).
Otra forma de protección es la aplicación de medidas de salvaguardia que sólo pueden ser
impuestos –y no cuotas o prohibición de importación-. Además sólo se pueden aplicar a
ciertos productos, durante el período de desgravación y por montos limitados según los
aranceles de nación más favorecida29 o que estuvieron vigentes al inicio de la desgravación
(Fernández, de próxima publicación).
Lo que se puede esperar es, entonces, la desaparición paulatina de la producción nacional de
alimentos, de modo que el país perdería la soberanía alimentaria y se vería obligado a
comprar sus alimentos a Estados Unidos. También desaparecerían los pequeños productores
de esos productos. ¿Qué producción agrícola se espera? La de plantas ornamentales y
frutas tropicales que no se pueden producir, todavía, en aquel país. ¿Quiénes controlarían
su exportación? Las grandes corporaciones transnacionales que, además, serían favorecidas
con los beneficios a la inversión extranjera que se mencionaron y tendrían grandes
plantaciones de esos productos.
29
No pueden ser superiores al máximo que se ha puesto a productos de otro país.
36
Amenazas a la salud derivadas de la producción maquiladora en Centroamérica
Para aproximarnos a los efectos de la producción de maquila y de plantaciones agrícolas
sobre la salud laboral y el medio ambiente se utilizan los aportes de los estudios sobre salud
laboral desde el análisis del proceso de trabajo, en los que se hace una distinción entre los
riesgos y las exigencias que, en el proceso de trabajo, pueden tener efectos sobre la salud
de los trabajadores (las trabajadoras). Los riesgos son los “elementos potencialmente
nocivos que se generan por los objetos y los medios de trabajo”. Si se derivan del uso de
los medios de trabajo pueden ser ruido, vibraciones, iluminación, temperatura, humedad,
ventilación, etc. Si se derivan de los medios de trabajo mismos pueden ser la seguridad de
la construcción e instalaciones, de la maquinaria y herramientas, etc. Si se derivan de los
objetos de trabajo y su transformación pueden ser polvos, humos, gases, vapores, líquidos,
etc. (Escalante, 1998).
Las exigencias se generan del trabajo y de su organización y están en función del tiempo de
trabajo (jornadas, turnos, etc.), de la cantidad e intensidad del trabajo (pago a destajo,
ritmo, etc.), de la vigilancia (supervisión, trato), del tipo de actividad (esfuerzo físico,
posiciones, etc.), de la calidad del trabajo (posibilidad de iniciativa, interés, etc.).
En las empresas de maquila, que en Centroamérica son fundamentalmente de ropa, los
diversos estudios coinciden en señalar que hay una gran mayoría –aunque decreciendo- de
mujeres, jóvenes30, solteras31, con una educación formal entre primaria y secundaria
incompleta32 -con algún nivel de analfabetismo en Guatemala (ASEPROLA 1995:19)- y sin
experiencia previa de trabajo industrial, excepto en las mismas maquiladoras (Pérez 1994;
MEC 1998; Martínez 1995; Fernández sin fecha c; entre otros/as). Además, un alto
porcentaje (30%) son madres solteras (Fernández sin fecha c).
Si bien es difícil mencionar estimaciones numéricas sobre la situación de la salud y la
seguridad laborales, hay múltiples estudios y testimonios que muestran importantes
problemas en este campo. Por ejemplo, derivados de la utilización de los medios de trabajo,
se han denunciado la humedad, la ventilación insuficiente, el ruido, las vibraciones y la
iluminación (esta última se menciona en pocos casos). Derivados de los medios de trabajo
se ha señalado la falta de espacio y las sustancias químicas, y problemas relacionados con la
higiene, como la insuficiencia de servicios sanitarios o su falta de limpieza, y la ausencia de
comedores. (Núñez 1999: 7, OIT 1996: 24, AVANCSO 1994, Cañas y otras 1998). Además
se presentan accidentes laborales: por ejemplo, hay información de cantidades muy altas
en Nicaragua donde, en 17 empresas de la Zona Franca Las Mercedes hubo 1.716
accidentes en 1999, de los cuales 377 fueron en el trayecto al trabajo y los otros en las
plantas (Núñez 2000: 16).
Derivados del objeto de trabajo se ha mencionado el polvo que desprende la tela en
transformación. Esto puede generar daños a la salud como irritación en la garganta, tos
asmática, sinusitis, dolor de cabeza, alergias y dermatitis y se han encontrado casos de
contaminación por gases (Red de solidaridad de la maquila y Equipo de Monitoreo
Independiente de Honduras, 2003:35, OIT 1996: 26-27; Diario La prensa cit. en Núñez
1999; AVANCSO 1994; CODEH en Lievens 1997, Flores y Kennedy, 1996). Hay incluso un
caso ampliamente divulgado de una planta, en 1997, en la cual se desmayaron 60
trabajadoras debido a problemas de falta de ventilación (CODEMUH, sin fecha:6).
30
En algunos países, sobre todo en Honduras y Guatemala, se ha encontrado contratación de menores y, en Guatemala, de indígenas
(ASEPROLA 1995:19).
31
En El Salvador se ha encontrado la mitad de mujeres casadas o en unión libre (Cañas y otras 1998).
32
Torres (1997) ha encontrado que, en Honduras el nivel de escolaridad es mayor al promedio nacional, con 33% con secundaria, 5% con
instrucción técnica y 3% con educación superior no universitaria, cuando en el país la escolaridad promedio es de 3.9 años. El nivel de
educación formal es mayor entre los hombres (57%) que entre las mujeres (40%) (p.29). Por otro lado, ASEPROLA (1995) en El Salvador
encontró que la mayoría de su muestra estaba constituida por costureras de profesión (p.19).
37
En cuanto a las exigencias en función del tiempo de trabajo, un hallazgo que se repite en
todos los estudios sobre maquila en Centroamérica es el de las largas jornadas laborales.
Parece ser una práctica generalizada la prolongación de la jornada por encima de los
máximos establecidos por la ley. Esto se combina con la intensidad del trabajo, que
también aparece en casi todos los estudios. Además de las jornadas extraordinarias
(muchas veces obligatoria y muchas veces sin preaviso) en sí mismas, un mecanismo para
aumentar la jornada y la intensidad del trabajo es la forma de cálculo del salario.
El cálculo del salario se hace, con mucha frecuencia, a partir de la utilización de metas de
producción o del pago a destajo. En el primer caso, se exige un determinado volumen de
producción diaria y solo cuando se ha cumplido con esa meta los trabajadores (las
trabajadoras) se pueden retirar. Esto genera prolongaciones de la jornada que no se
reconocen como tiempo extraordinario. En el pago a destajo también se prolonga la jornada
tanto trabajando después de la jornada, como en los descansos o incluso en el tiempo
anterior al inicio de la jornada oficial. En ambos casos, la prolongación de la jornada se
combina con una alta intensidad en el trabajo (exigencia en función de la intensidad del
trabajo), a la cual se agrega la presión de los superiores para aumentar el ritmo de trabajo.
El efecto sobre la salud de los trabajadores (las trabajadoras) se refleja en su desgaste
prematuro (Trejos, 2004, Flores y Kennedy, 1996, Red de Solidaridad de la Maquila y Equipo
de Monitoreo Independiente de Honduras, 2003, Kennedy y Cardoza, 1995, Núñez 1999;
Martínez 1995; AVANCSO 1994; Cañas y otros/as 1998; OIT 1996).
Las exigencias en función del tipo de actividad tienen que ver con las posturas y cadencias
del trabajo, ya sea que lo hagan de pie o en asientos inadecuados, o que el ritmo y la
repetición generen problemas musculares. Esto puede generar infecciones urinarias,
problemas músculo esqueléticos y lumbalgia (dolores de espalda, cuello, huesos, pies,
muñecas y cintura) así como gastritis y estrés y (Red de Solidaridad de la maquila y Equipo
de Monitoreo Independiente de Honduras, 2003:35).
Las exigencias en función de la vigilancia se han encontrado en relación con la presión por
aumentar el ritmo de trabajo y la calidad de la producción, y también con el mal trato de
parte de supervisores (supervisoras) y jefes para con los/as trabajadores/as. Esto ha sido
documentado desde el inicio de la expansión maquiladora en la región centroamericana33.
Por ejemplo, en un estudio realizado en Costa Rica en 1993 se encontró que las principales
quejas –entre un grupo de trabajadores y trabajadoras entrevistados- fueron las exigencias
de puntualidad y de calidad, los permisos de salida y el trato de los superiores (Trejos y
Mora, 1993). Más recientemente se ha señalado que el maltrato puede ser “verbal y
psicológico” (Núñez 1999: 11), físico como gritos, insultos o tirarles prendas (Flores y
Kennedy, 1996:7) y más violento como documenta CODEH, en Honduras, al indicar que un
40% de los casos que han analizado ha recibido castigos físicos como: empujones,
bofetadas, golpes, flagelación, plantones bajo el sol (en Lievens 1997). ASEPROLA (1995)
agrega que se encontraron casos en que se ha encerrado a trabajadoras en cuartos fríos por
no aprender el himno coreano, en que se han producido abortos debidos a patadas que les
han dado los supervisores a las trabajadoras y, además, acoso sexual –que han
documentado otros como OIT (1996) y Martínez (1995) y Cañas y otras (1998)- incluso a
niñas (p.25).
Esta situación genera, en las mujeres, sentimientos de humillación, vergüenza y
desvalorización (ASEPROLA 1995), así como mucha tensión, pero también es causa de
conflictos colectivos en algunas plantas (AVANCSO 1994) y, de hecho, es uno de los
principales problemas que identifican las trabajadoras de la región (Fernández sin fecha c).
33
De los trabajos que hemos revisado, sólo Pérez 1996 encuentra buen trato y MEC 1998 encuentra que ha habido mejoras debidas a la
acción de las trabajadoras y a la aprobación del Código de Ética que se logró en la Zona Franca de Nicaragua.
38
A esto hay que agregar que se han puesto múltiples quejas por las dificultades para obtener
permiso para asistir al médico o por las represalias que se toman contra quienes lo hacen,
por la indiferencia con la que los trabajadores (las trabajadoras) son tratados (tratadas) por
los médicos de empresa y, más aún, porque los médicos difícilmente reconocen como
enfermedades laborales los daños a la salud derivados de las condiciones de trabajo
(ASEPROLA 1995: 25, Red de Solidaridad de la Maquila y Equipo de Monitoreo
Independiente de Honduras, 2003 y observación personal). También se ha denunciado, en
diversos estudios, el control que se ejerce sobre el embarazo, con el fin de impedir el pago
de las licencias por maternidad. En algunas empresas las trabajadoras aseguran que se les
realizan pruebas de embarazo y son despedidas si salen positivas, también se denuncia que
aquellas que se mantienen en sus puestos no reciben ninguna consideración en relación con
su estado y deben trabajar de pie, se les exigen los mismos niveles de producción o deben
hacer turnos de noche (Red de solidaridad de la maquila y Equipo de Monitoreo
Independiente de Honduras, 2003, CODEH en Lievens 1997, Martínez 1995).
En cuanto a la problemática de las zonas aledañas a las maquiladoras, es en Honduras
donde se han señalado problemas originados por la existencia de una importante población
migrante. En algunos estudios se ha encontrado que un 50% de las trabajadoras (los
trabajadores) son migrantes de otros departamentos o de otros municipios, y que la causa
principal que señalan para migrar ha sido la necesidad de encontrar trabajo. De ellas (ellos)
una cuarta parte vive en cuarterías y otra cuarta parte vive fuera de su núcleo familiar, con
parientes, amigas, parejas o solas (Flores y Kennedy,1996:29-31). En otros estudios se
señala que la ubicación de las maquilas ha generado un acelerado ritmo de crecimiento
urbano y, con ello, una “mayor carencia de servicios y equipamiento básico como agua y
saneamiento, el incremento en el precio de la tierra, el despliegue de actividades informales,
cuadros de violencia ascendente y el deterioro del medio ambiente …
“La proliferación de cuarterías y de champas improvisadas construidas en los bordes del Río
Choloma con materiales de desperdicio es uno de los rasgos de la estructura urbana de este
municipio…
“La dotación de servicios básicos, sobre todo de agua, es muy deficitaria. La red de
distribución resulta insuficiente para abastecer la población, la capacidad de almacenamiento
es casi nula, y el sistema de bombeo utilizado para la distribución tiene deficiencias y
funciona pocas horas al día. El servicio de alcantarillado sanitario está en mal estado y la
cobertura es escasa, por lo que la mayoría de los desechos van a caer libremente al río y
quebradas. Las fábricas canalizan los desechos al río, y botan la basura al aire libre en un
sector de la ciudad, lo que tiene consecuencias en la contaminación ambiental” (Kennedy y
Cardoza, 1995:9-13).
Amenazas a la salud en las piñeras:
exportaciones agrícolas en Costa Rica
plantaciones que compiten por el primer lugar en
La expansión de la agricultura de exportación no tradicional en Costa Rica, se ha centrado,
en gran parte, en la piña, producto que compite por el primer lugar en las exportaciones
agrícolas con el banano, al pasar de $133 millones en 1999 a $208 en 2003 (La Nación en
Acuña, 2004:14). Por esta razón, se ha seleccionado este producto para analizar su impacto
en la salud laboral y ambiental.
Al igual que el resto de las actividades de exportación, la expansión de la producción de piña
se ha presentado como generadora de empleo. Por ejemplo, Quijandría y otros, (1997)
aseguran que “Es una actividad con una alta demanda de mano de obra” (cit. en Acuña,
2004:2) y algún representante del Ministerio de Agricultura y Ganadería afirmó, frente a las
denuncias por los problemas ambientales generados por la actividad, que “no se puede
39
hacer nada porque es una actividad que da trabajo a la gente” (Acuña, 2004:44). Estas
afirmaciones pretenden implicar que el balance final en términos de empleo en las regiones
en que se extiende la producción piñera es positivo. Sin embargo, en las principales regiones
de expansión de este cultivo, las tasas de desempleo abierto se han mantenido o han
aumentado y, en dos de ellas, son muy superiores al promedio nacional34. Las razones por
la cuales esto sucede no las podemos discutir en esta conferencia, pero sí interesa destacar
que el aumento de la actividad no resuelve el problema del desempleo y, en las dos regiones
de mayor expansión, lo agrava35.
Las grandes plantaciones de piña se han extendido en las regiones del país en que antes
predominaba la actividad bananera, el Pacífico Sur y la Región Norte, donde muchas tierras
se han redirigido hacia la producción piñera. La exportación es controlada por las mismas
grandes transnacionales que controlan el mercado bananero. Las grandes extensiones de
producción coexisten con la pequeña producción que se destina tanto al mercado nacional
como a vender a las grandes corporaciones exportadoras. En la producción predomina el
trabajo de hombres; las mujeres se encuentran fundamentalmente en el empaque y la
administración (Acuña, 2004).
Acuña, en el estudio que se viene citando del 2004, ha analizado los efectos de esta
actividad sobre la salud de los trabajadores (las trabajadoras) y sobre el ambiente. Sus
hallazgos se organizan, en esta conferencia, en función de los riesgos y exigencias que se
mencionaron anteriormente. Los riesgos identificados se derivan del uso de los medios de
trabajo como es el contacto con sustancias químicas tóxicas, como plaguicidas y solventes,
que generan problemas respiratorios y en la piel. Otros riesgos se pueden considerar
derivados de los medios de trabajo como la exposición al clima en el trabajo de campo,
donde los trabajadores son expuestos a largas jornadas bajo un sol muy fuerte y altos
grados de temperatura, alternados con muchas lluvias, en un ambiente muy húmedo.
Derivados de ello se han encontrado problemas respiratorios y de insolaciones.
Las exigencias que están en función del tiempo de trabajo se relacionan con las jornadas
laborales. En las empresas piñeras se ha denunciado la existencia de jornadas de trabajo
que se extienden con la obligación de llegar antes del inicio y quedarse después de
finalizada. “Por ejemplo, si la entrada es a las 5:30 nos obligan a estar a las 4:00 de la
mañana. Y si la salida es a la 1:30 nos vienen sacando a las 2:00, 2:30 de la tarde. Son
reglas que se violan y que si las comparamos con el Código de Trabajo, no concuerdan”
(Entrevista a representante sindical de SITRAPINDECO, en Acuña, 2004:27).
Las exigencias en función de la cantidad e intensidad del trabajo se derivan de la obligación
de sacar la producción. Se ha mencionado que, en algunas ocasiones, cuando se requiere
cumplir con determinados volúmenes de producto se les obliga a trabajar a un ritmo muy
acelerado. “… cuando no hay fruta nos obligan a correr detrás de la máquina. El problema
es que si a vos se te queda piña, aun corriendo, de una vez viene la carta de amonestación
o carta de sanción para el trabajador. Entonces hay mucha persona que del mismo nervio,
o gente nueva, que tienen accidentes pues se meten debajo del carro, los golpea la
máquina, etc … hay muchos que salen corriendo (para ir a comer o volver de comer) y se
tropiezan” (Entrevista con trabajador de PINDECO en Acuña, 2004:30). También se practica
la contratación por períodos inferiores a los de prueba (3 meses según el Código de Trabajo)
y eso ejerce una alta presión sobre los trabajadores (las trabajadoras) para mantener un
34
Las regiones en que se ha extendido la producción piñera son la Atlántico Norte, Huetar Norte y Brunca. En la primera, donde el área de producción es
reducida, la tasa de desempleo abierto prácticamente se mantuvo, pues pasó de 7.5% en 1999 a 7.9% en 2003. En la segunda pasó de 3.8% a 4.9% y
en la tercera pasó de 5.5% a 7.3%. Es conveniente destacar que en las dos primeras, donde el impacto en el desempleo ha sido menor, predomina la
pequeña producción, mientras en la tercera la producción es dominada por una sola empresa transnacional, Pineapple Development Company (PINDECO)
(Instituto Nacional de Estadística y Censos 1999, 2003: Encuesta Nacional de Hogares, empleo y desempleo (San José: INEC) y Acuña 2004).
35
Remitimos a quienes estén interesados al análisis que hemos hecho en el artículo”Intereses de las empresas por encima de los derechos laborales.
Trasfondo del capítulo laboral del TLCEUCARD” en el libro de Trejos, María Eugenia y Mario Fernández (editores) de próxima publicación: Estrategia de
tierra arrasada. Enfoques críticos sobre el Tratado de Libre Comercio Estados Unidos-Centroamérica-República Dominicana (San José: EUNED).
40
alto nivel de producción con la expectativa de que no serán despedidos al finalizar ese
período. Estos aspectos relacionados con el proceso de trabajo, afectan la salud al generar
accidentes, luxaciones y traumas, derivados de caídas, golpes con las máquinas, etc.
(Acuña, 2004:30) y una aceleración en el desgaste de la fuerza de trabajo. Faltaría por
analizar de manera más precisa cómo se afecta la salud por las características mismas del
proceso de trabajo que requieren determinado tipo de movimiento repetitivo, determinada
aplicación de fuerza, etc.
Los problemas de salud derivados de la actividad piñera no se agotan en el espacio laboral,
sino que se extienden a las comunidades aledañas. Por un lado, estas actividades se
extienden como monocultivos con todos los problemas que se generan de ello, como la
“erosión, compactación y deterioro de la actividad microbiológica del suelo” (Acuña,
2004:31), así como el rompimiento del equilibrio ecológico. También en este caso, debido a
que las plantas están casi a ras del suelo, se eliminan totalmente las sombras y oxigenación
que producen los árboles, por lo cual la zona se ha vuelto más caliente. “… en días pasados,
cuando no estaban las piñeras, y había un poco de montaña y río, se podía respirar bien.
Ahora entró la actividad y hace mucho calor, es muy tremendo. No hay protección para el
calor. Lo que se siembra de piña es piña y punto.” (Testimonios vecino de Guácimo en
Acuña, 2004:28).
La producción se ha extendido, en parte, sobre la deforestación de las tierras. Acuña
(2004:41) afirma que fue testigo de cómo “el trabajo de maquinaria pesada … botaba
bosque y escondía las evidencias para no ser atrapado por la supuesta fiscalización de
entidades como el Ministerio de Agricultura (MAG) y el Ministerio de Ambiente (MINAE) …”.
A ello se agregan los químicos que se riegan sobre las plantas y, como son bajas, cae
directamente a la tierra y con los drenajes va a dar a los ríos. De hecho ya ha habido 6
ocasiones en las cuales aparece gran cantidad de peces muertos en algunos ríos. Por
último, el riego aéreo se extiende, con el viento, sobre las comunidades cercanas, en
particular sobre algunas casas que se encuentran muy cerca de las plantaciones (Acuña,
2004:31).
Al respecto es muy elocuente el siguiente testimonio:
“Si la gente cree“si la gente cree que las bananeras dañan aún no conocía las piñeras; las
piñeras despedazan todo, esto era montaña y en menos de una semana lo botaron. Ahora
hace más calor, los monos se meten a las cocinas de las casas a buscar comida. Alborota
una mosca que además daña el ganado. Hay una gran erosión y cuando llueve el río lleva
mucha sedimentación. Se trajeron abajo las cuencas del Río Jiménez, El Platanal y El
Bosquecito.” (Vecino Comunidad Guácimo en Acuña 2004:35).
No obstante lo anterior, la Organización para los Estudios Tropicales (OET) otorgó a
PINDECO un reconocimiento por su compromiso ambiental y, en 1998, la empresa recibió la
certificación ISO 14000, que también se otorga por las prácticas ambientales adecuadas (La
República en Acuña, 2004:41).
En suma, las investigaciones y los testimonios que se han encontrado muestran claramente
que las dos actividades estrella del tratado, las maquiladoras y las plantaciones agrícolas,
tienen efectos muy dañinos sobre la salud de los trabajadores (las trabajadoras) y de las
comunidades aledañas. La producción maquiladora ha generado efectos derivados de los
medios de trabajo y las instalaciones, que producen daños en el sistema respiratorio,
urinario y la piel. También se han documentado ampliamente las exigencias laborales
relacionadas con el tiempo de trabajo, su intensidad y la manera de ejercer la vigilancia que
afectan la autoestima y resultan en un desgaste prematuro y una vida útil muy corta. La
actividad piñera ha obligado a sus trabajadores (trabajadoras) a mantenerse expuestos al
sol por períodos largos alternando con lluvia; a someterse a largas jornadas laborales y a
temporadas con exigencias muy altas sobre el volumen de la producción o a contratos de
trabajo que obligan a trabajar a un ritmo muy alto; y a tener contacto con químicos tóxicos.
41
Todo esto afecta la salud de los trabajadores (las trabajadoras) por problemas respiratorios
y en la piel, insolación y accidentes laborales. Asimismo ha generado “un amplio listado de
afecciones hacia el ambiente, entre los que se cuentan contaminación de ríos, quebradas y
mantos acuíferos con residuos tóxicos y sedimentos provenientes de las áreas de cultivo,
destrucción de zonas de bosque para habilitar nuevas áreas productivas, desecación de
humedales y otras fuentes menores de agua, usos irregulares de áreas publicas, etc.”, que
tienen efectos indirectos sobre la salud de las personas que viven en la región.
La falta de fiscalización por parte de las autoridades públicas y las preferencias por este tipo
de producción permiten afirmar que la aprobación del TLCEUCARD mantendría y aumentaría
los problemas de salud laboral y comunitaria en la región.
4.
IMPUNIDAD DE LAS EMPRESAS CON EL TLCEUCARD
Como se ha visto, la definición de legislación laboral que contiene el TLCEUCARD hace una
mención a las normas que garantizan condiciones aceptables de trabajo respecto seguridad
y salud ocupacional. Para comprender el alcance de esta mención, es necesario revisar la
situación actual en lo que se refiere a fiscalización, los procedimientos que crea el tratado
para entablar demandas laborales y los resultados que se han obtenido en el Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Eso se hace en este apartado.
Es muy conocido que, en Centroamérica, hay poca fiscalización laboral en las empresas en
general y en las de exportación no tradicional en particular. Por un lado, los ministerios de
trabajo –como parte de la redefinición del papel de los estados dentro de las nuevas
tendencias- han reducido su papel fiscalizador y de mediador en las relaciones obreropatronales, y se orientan más por una pretendida neutralidad que deja a los trabajadores
(las trabajadoras) sin el apoyo que requieren. Hay diversos testimonios relacionados con la
constatación de violaciones laborales por los ministerios de trabajo, algunos en informes de
inspección de los mismos ministerios, frente a los cuales no se actúa. Lo mismo sucede con
la mediación, por ejemplo, en Costa Rica, y ante encuentros conciliatorios, “no dicen nada,
sólo que están ahí para tomar nota de las dos posiciones. Entonces ¿a qué vamos al
ministerio?
Es una situación paralizante y desesperante porque el ente del estado
especializado en materia laboral, que debería buscar acuerdos entre las partes, dejó de
existir. No sólo a nivel de funcionarios rasos, igual a niveles superiores, como en inspección,
son simples expectadores y eso ha envalentonado aún más a las empresas a hacer lo que
quieran” (Entrevista a Gilberth Bermúdez, subcoordinador de la Coordinadora
Latinoamericana de Sindicatos Bananeros (COLSIBA), 8 de octubre de 2004).
A ello se suma la alta represión sindical que ha sido denunciada, múltiples veces, ante
diversas instancias internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y
ante el Departamento de Estado de Estados Unidos a propósito de la aplicación de la
Iniciativa para la Cuenca del Caribe (ICC) y del Sistema Generalizado de Preferencias. La
represión sindical sigue existiendo sobre todo a través de la persecución a quienes intentan
formar sindicatos, por medio de despidos, amenazas, acoso, etc., pero también a través de
la creación de organizaciones paralelas como las asociaciones solidaristas (obrero-patronales
de control gerencial) muy extendidas en Costa Rica36.
Es decir, actualmente no hay ni una adecuada inspección del trabajo ni un movimiento
sindical que pueda exigir el cumplimiento de la legislación laboral, en particular en las
plantaciones agrícolas y en las maquiladoras. Tanto que, como se mencionó anteriormente,
un representante del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica afirmó, frente a las
denuncias por los problemas ambientales generados por la actividad piñera, que “no se
36
Ver Trejos, María Eugenia: “El solidarismo en Costa Rica: eje de una estrategia antisindical” en Cuadernos del CENDES, año 18, segunda época,
mayo-agosto 2001. Caracas.
42
puede hacer nada porque es una actividad que da trabajo a la gente” (Acuña, 2004:44); y,
en El Salvador, se ha mencionado que la primera pregunta que hacen las empresas que
quieren instalarse en una zona franca es si en ella hay sindicatos (Trejos, 2004).
¿Qué agrega el TLCEUCARD a esta situación?
En primer lugar, los organismos creados por el tratado no tienen representación laboral,
excepto para el caso de asesorías (art. 16.4). He aquí la primera limitación: las decisiones
quedan en manos de los gobiernos que, se ha visto, no se caracterizan por imponer el
cumplimiento de la legislación laboral.
En segundo lugar, el tratado tiene un procedimiento para la solución de controversias al que
dirige las demandas de carácter laboral. En ese procedimiento puede haber demandas entre
empresas, entre estados y de las empresas a los estados, pero no es posible que los estados
u otros sectores sociales demanden a las empresas. He aquí la segunda gran limitación: en
caso de una demanda por violación a la legislación laboral (o a lo que en el tratado se
incluye como tal) el demandado sería el estado y no la empresa violadora.
En tercer lugar, en el ámbito de lo laboral, las posibles demandas quedarían condicionadas
en dos sentidos: por un lado, el estado tiene que haber permitido la violación “por medio de
un curso de acción o inacción sostenido o recurrente” (art. 16.6.7), es decir, no una sola
vez. Por otro lado, permitir la violación tendría que afectar el comercio entre las partes (art.
16.6.7), o sea, no se podría demandar una violación que no tenga implicaciones
comerciales, con lo cual el comercio queda por encima de los derechos laborales. La tercera
limitación es que se restringen las demandas a violaciones permitidas de manera persistente
y que afecten el comercio.
Es conveniente mencionar que, en el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del
Norte) se pone como limitación que las consultas, a partir de cierto nivel, deben ser por
inacciones sostenidas y recurrentes de una Parte en la aplicación de la legislación laboral
(art.27 del Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte-ACLAN), pero para llegar a
un panel arbitral se establece que la omisión debe estar “relacionada con el comercio” (art.
29 ACLAN). Es decir, en el caso del TLCAN se exige que estén involucradas empresas que
realizan comercio entre las Partes; en el TLCEUCARD las omisiones deben tener un efecto
directo sobre el comercio, lo que es aún más restrictivo y sumamente difícil de demostrar.
En cuarto lugar, no queda claro cómo y quién puede llegar a entablar una demanda de
carácter laboral. En el artículo 16.4 se habla de la creación de unidades, dentro de cada
ministerio de trabajo, que servirán de punto de contacto entre las Partes, y se encargarán
de recibir comunicaciones de las personas en relación con las disposiciones de este capítulo.
Pero el art. 16.2.3 impide que haya demandas entre las Partes -a pesar de que la solución
de controversias para otros aspectos sí permite las demandas entre las Partes- pues dice
que: “Nada en este Capítulo se interpretará en el sentido de facultar a las autoridades de
una Parte para realizar actividades orientadas a hacer cumplir la legislación laboral en el
territorio de la otra Parte”.
De modo que una Parte puede recibir “comunicaciones” sobre violaciones a la legislación
laboral y puede informar de ellas a las Partes involucradas, pero no podrá actuar para que
se detengan esas violaciones. Es decir, ni los estados (Partes) ni los trabajadores (las
trabajadoras) podrían entablar demandas contra las empresas; las empresas difícilmente se
demandarán entre ellas por violaciones a la legislación laboral; pero los estados tampoco
podrán demandar a los estados por permitir esas violaciones, aunque reciban la
“comunicación” al respecto. Queda, entonces, como única posibilidad que el Ministerio de
Trabajo de una Parte demande al estado de esa Parte por esa violación, lo cual es del todo
improbable.
43
De manera que, a pesar de que el capítulo laboral menciona el recurso a la solución de
controversias si las consultas sobre legislación del trabajo no son resueltas
satisfactoriamente, no parece dejar actores en capacidad de actuar al respecto.
Nuevamente, en el TLCAN el procedimiento es más claro.
Se crea una Oficina
Administrativa Nacional (OAN), en cada país, que recibe “comunicaciones públicas sobre
asuntos relativos a la legislación laboral surgidos en territorio de otra Parte…” (art. 16.3
ACLAN) y de ahí arrancan una serie de niveles hasta llegar a un posible panel arbitral. Es
decir, en el TLCEUCARD se crean mayores barreras a la posibilidad de exigir el cumplimiento
de la –aun reducida- legislación laboral.
Por último, si revisamos lo que ha sucedido en el TLCAN, se evidencia que aún en ese caso,
lo que se ha hecho no ha tenido incidencia en el cumplimiento de la ley laboral. La
posibilidad de llegar al nivel de consulta ministerial, en ese caso, tiene como condición que
se refiera al trabajo de menores, el salario mínimo o la seguridad e higiene y define la última
como la prevención de lesiones y enfermedades ocupacionales y la indemnización en los
casos de lesiones de trabajo o enfermedades ocupacionales (Anexo 1, inc. 9 y 10 ACLAN).
De acuerdo con datos proporcionados por los organismos del ACLAN (2004) se han
presentado 11 quejas (de 26) por temas relacionados con seguridad e higiene y condiciones
de trabajo. De ellas en 2 casos se concluyó porque hubo un entendimiento; en 6 se recurrió
a la consulta a grupos de expertos; en 5 se hicieron reuniones, sesiones públicas o
seminarios; en 6 se elaboró material informativo o guías sobre los derechos laborales y en 2
se hicieron sesiones intergubernamentales.
Como se ve, en dos casos se llegó a la consulta ministerial –que es un nivel de consulta al
que se llega después de agotar varios pasos anteriores- pero no se llega a otros niveles
como el establecimiento de paneles arbitrales37. Es decir, se hacen actividades relacionadas
con la difusión de información y con la identificación de derechos laborales, pero no hay
actividades orientadas a exigir el cumplimiento de la ley y, mucho menos, a aplicar
sanciones a las empresas que la violan. Lo más cercano son las recomendaciones técnicas
de los grupos de expertos (Ortega, 2004:11). El procedimiento no siempre facilita la
participación de los trabajadores (las trabajadoras) en las audiencias, como lo muestra el
hecho de que los representantes de los trabajadores (las trabajadoras) no pudieron asistir a
la audiencia que sobre una denuncia relacionada con una planta de la General Electric en
Ciudad Juárez (México), ya que se celebraría a 800 Km. de la planta.
El sindicato tuvo que retirarse y la “OAN de EUA aclaró que las audiencias no son
procedimientos judiciales, y que la OAN no está interesa en difundir hechos concretos sobre
la compañía” (en Ortega, 2004:8). Ortega (2004) asegura que “el acuerdo paralelo (ACLAN)
ha sido un fraude” y que “cuando los trabajadores mexicanos han logrado demostrar su caso
ante el ACLAN, las resoluciones han sido insuficientes y los abusos han continuado” (p.17).
5
CONCLUSIONES
El análisis de las posibles implicaciones del TLCEUCARD a partir de la salud laboral y el
ambiente muestra que este tratado se inserta dentro de la tendencia a reducir o eliminar la
normativa laboral, que es presentada por el neoliberalismo como un impedimento para el
progreso y la inversión y, por tanto, para la generación de empleo. A ello se agrega el hacer
difícil exigir el cumplimiento de aquellas normas que sí se incluyen, como es el caso de la
salud laboral, no sea fácil exigir su cumplimiento. Es decir, este tratado facilita el libre uso
de la fuerza de trabajo por el capital transnacional.
37
El recurso a un panel arbitral tiene, de todos modos, el inconveniente de que saca la aplicación de la justicia laboral del ámbito nacional y, más aún, la
privatiza, porque los árbitros son actores privados. Ver, al respecto, Bolaños, Fernando 2004: “Tratados de libre comercio e internacionalización del
derecho laboral”, ponencia presentada en el Congreso de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo, Región Americana, celebrado en México en
setiembre de 2004.
44
Por otro lado, se ha mostrado cómo, las empresas que el tratado favorecería, como son las
plantaciones agrícolas y las maquiladoras, se han caracterizado por mantener altos niveles
de riesgos y exigencias que afectan la salud de los trabajadores (las trabajadoras) y de las
comunidades aledañas. Los gobiernos del área no actúan para impedir estos daños y
muchas enfermedades laborales no son reconocidas como tales. La aprobación del tratado,
entonces, aumentaría el daño a la salud laboral y de las comunidades cercanas a los
espacios de trabajo.
Por último, la pretendida defensa de los derechos laborales con la inclusión del capítulo
laboral del tratado no corresponde con el examen que se puede hacer de sus verdaderos
alcances. Más que favorecer a los trabajadores (las trabajadoras) el tratado favorece al
capital transnacional.
BIBLIOGRAFÍA
Abarca, Oriester sin fecha: “La cláusula social y la ventaja comparativa ilegítima”, recibido
por internet.
ACLAN (Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte) 2004: Comunicaciones
públicas en el ACLAN y sus resultados, 1994-2003, disponible en internet
www.fatmexico.org/analisis/Comunicaciones%20públicas%20en%ACLA.... Consultado en
enero de 2005.
Acuña, Guillermo 2004: Diagnóstico situación y condiciones de la agroindustria piñera en
Costa Rica. Los casos de la producción piñera en las regiones Atlántica y Pacífico Sur:
características, organización y condiciones laborales. Informe preliminar de investigación
presentado a Asociación Servicios de Promoción Laboral (ASEPROLA), diciembre. Recibido
por internet. Comunicación personal.
ASEPROLA 1995: Mujeres, maquila y organización sindical en Centroamérica y la República
Dominicana. San José: avance de investigación.
AVANCSO (Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala) 1994: “El
significado de la maquila en Guatemala. Elementos para su comprensión”, en Cuadernos de
Investigación, No.10 (Guatemala: AVANCSO).
Blanco, Mario 1995: Las regulaciones en materia de salud laboral (San José: Centro de
Salud Laboral/ACEPESA/Norsüd Institut).
Cañas, Mercedes, Yolanda Martínez, Marisol Pastora y José Teodoro Cortez 1998: Los
derechos humanos y la maquila en El Salvador (San Salvador: Procuraduría Adjunta para la
Defensa de los Derechos Humanos de la Mujer).
Cartas, José María 1998: “Los desafíos planteados por la globalización a los mercados
laborales en América Latina” en Konrad-Adenauer-Stiftung: Globalización y mercados
laborales en América Latina (Buenos Aires: Konrad-Adenauer
Stiftung/CIEDLA/ICEP/Instituto Costarricense de Estudios Políticos).
CODEMUH (Colectivo de Mujeres Hondureñas) sin fecha: Cartilla de salud laboral (Cortés,
Honduras: CODEMUH).
Escalante, Leonardo 1998: Curso-taller. Métodos y técnicas para el estudio de la salud
laboral, notas de clase (Heredia: Universidad Nacional. Programa de Recursos Humanos).
45
Fernández, Janina sin fecha c: Documentos de archivos de OIT/Proyecto “Mejoramiento de
las condiciones laborales y de vida de las trabajadoras de la maquila”. Esquemas de
charlas.
Fernández, Mario E. de próxima publicación: “El tratado de libre comercio entre Estados
Unidos y Centroamérica. Repercusiones de la apertura del mercado en el sector
agropecuario de Costa Rica” en Trejos, María Eugenia y Fernández, Mario E.: Estrategia de
tierra arrasada. Enfoques críticos sobre el Tratado de Libre Comercio Estados UnidosCentroamérica-República Dominicana (San José: EUNED).
Ferriol, Guillermo sin fecha: “ALCA: Impactos en el mundo del trabajo y los derechos
fundamentales. Disponible en internet: www.alcaabajo.cu. Consultado en 2004.
Flores, Mirna y Mirta Kennedy 1996: Trabajadoras de las maquilas en Villanueva: mujeres
jóvenes, familia y vida cotidiana (Tegucigalpa:CEM-H).
Fröbel, Folker, Jürgen Heinrichs y Otto Kreye 1980 (1977): La nueva división internacional
del trabajo. Para estructural en los países industrializados e industrialización de los países
en desarrollo (España: Siglo XXI).
Gobierno de Canadá, Gobierno de Estados Unidos de América y
Gobierno de Estados Unidos Mexicanos 1994: Acuerdo de Cooperación Laboral, tomado de
internet.
Kennedy, Mirta y Melissa Cardoza 1995: Mujeres en la maquila. El caso de la ZIP Choloma
(San Pedro Sula:CEM-H).
Lievens, Karen 1997: Las repúblicas maquiladoras. Las zonas francas en Centroamérica.
OXFAM-Solidaridad.
Lizano, Eduardo, 1988: “Programa de ajuste estructural”, Serie “comentarios sobre asuntos
económicos”, No.76 (San José: Banco Central de Costa Rica).
Martínez, Ruth 1995: "Impacto socioeconómico de las maquiladoras y zonas francas en
Centroamérica", informe final de consultoría presentado a la OIT, marzo.
MEC (Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra) 1998: “Campaña Empleo sí... pero con
dignidad. Breve perfil de las Zonas Francas en Nicaragua”, folleto de divulgación.
Núñez, Carmen 1999: "Informe de avance de Nicaragua en OIT/Proyecto Mejoramiento de
las condiciones laborales y de vida de las trabajadoras de la maquila”, julio-diciembre,
mimeo.
___ 2000: “Situación de las maquilas en Nicaragua. Análisis de la coyuntura del primer
semestre del 2000” en "Informe de avance de Nicaragua en OIT/Proyecto Mejoramiento de
las condiciones laborales y de vida de las trabajadoras de la maquila”, enero-junio, mimeo.
OIT (Organización Internacional del Trabajo) 1996: La situación sociolaboral en las zonas
francas y empresas maquiladoras del Istmo Centroamericano y República Dominicana (San
José: OIT/ACTRAV).
Ortega, Mario (2004): “A diez años del Acuerdo de Cooperación Laboral entre Canadá,
México y Estados Unidos”, Revista Mexicana de Estudios Canadienses, nueva época,
primavera, No.7 (México: AMEC (Asociación Mexicana de Estudios sobre Canadá).
46
Pérez, Juan Pablo (coord.) 1994: Globalización y fuerza laboral en Centroamérica. San
José: FLACSO.
Red de Solidaridad de la Maquila (RSM) y Equipo de Monitoreo Independiente de Honduras
(EMI): ¿Una historia de éxito canadiense? Gildan Activewear: T-shirts, libre comercio y
derechos de los trabajadores (México: RSM/EMI).
Trejos, María Eugenia de próxima publicación: “Intereses de las empresas por encima de los
derechos laborales. Trasfondo del capítulo laboral del TLCEUCA” en Trejos, María Eugenia y
Fernández, Mario E.: Estrategia de tierra arrasada. Enfoques críticos sobre el Tratado de
Libre Comercio Estados Unidos-Centroamérica-República Dominicana (San José: EUNED).
___ 2004: “La inversión y el trabajo en el TLCEUCA”, en Florez-Estrada, María y Gerardo
Hernández: ¿Debe Costa Rica aprobarlo? El TLC con Estados Unidos. Contribuciones para
el debate (San José: IIS-UCR).
Trejos, María Eugenia y Minor Mora sin fecha: Entre la presión y el temor. Condiciones
laborales y organizativas en la industria costarricense. San José: FES.
Von Potobsky, Geraldo sin fecha: “La normativa laboral frente a la reestructuración, el
desarrollo y la globalización de la economía” en Revista Relasur, sin número.
47
EL USO DE HERRAMIENTAS COMPUTARIZADAS PARA INVESTIGAR LA SALUD
OCUPACIONAL
Susana Martínez-Alcántara, Mariano Noriega-Elío, Gabriel Franco-Enríquez, Cecilia
Cruz-Flores
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México.
[email protected]
Una de las principales dificultades en el campo de la investigación de la salud de los
trabajadores, es la falta de herramientas computarizadas que permitan capturar, procesar y
analizar la información que se genera, ya sea de fuentes primarias o secundarias, de una
manera relativamente rápida, eficaz y centrada en el análisis de las condiciones de trabajo y
de salud. Los programas existentes son en muchas ocasiones universales (SPSS, STATA,
JMP) e implican dificultades para su manejo, sobre todo para aquellos que no son expertos
en el campo.
Por este motivo nos planteamos como objetivo elaborar un programa de cómputo que
permitiera la evaluación integral y el seguimiento de la salud de los trabajadores, de fácil
manejo tanto para especialistas como para el personal de la empresa o del sindicato, que
tiene bajo su responsabilidad atender cuestiones relacionadas con la salud
de los
trabajadores.
El Programa de Evaluación y Seguimiento de la Salud de los Trabajadores (PROESSAT), es por
tanto, un instrumento mediante el cual se puede, recolectar, capturar, procesar y analizar
información para llevar a cabo estudios integrales sobre la salud de los trabajadores.
Constituye una propuesta metodológica para: a) investigar las condiciones de seguridad e
higiene en los centros de trabajo; b)conocer las principales causas que originan determinados
problemas de salud en diferentes grupos de trabajadores; y c)hacer el seguimiento de esos
problemas para poder plantear soluciones.
Permite capturar información tanto de fuentes primarias, a través de los instrumentos que
tiene incorporados, como secundarias, o sea,
información recogida de otras fuentes.
Relaciona variables demográficas, de vida y de trabajo, con los principales riesgos y exigencias
a que se someten los trabajadores en su lugar de trabajo; así como con los más importantes
problemas de salud. Con este programa también es posible realizar un análisis epidemiológico
y estadístico para conocer las poblaciones con mayor riesgo y la asociación entre causas y
efectos y, en particular, entre riesgos y daños a la salud.
El programa puede dividirse en tres fases principales: 1) de recolección de datos, 2)
codificación y procesamiento de los mismos, y 3) su ulterior análisis según los requerimientos
que se planteen los investigadores para la relación de variables y la presentación de los
resultados. Dichas fases se señalan a continuación, con las posibilidades para su utilización:
1) Recolección de datos
La recolección de datos se lleva a cabo antes de operar el programa. Para ello cuenta con
dos instrumentos que permiten recoger, por un lado, información sobre las condiciones de
seguridad e higiene de un centro de trabajo y, por el otro, sobre la salud de los
trabajadores. Dichos instrumentos son: la Guía para el Estudio de las Condiciones de
Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo y la Encuesta Individual para la Evaluación de
la Salud de los Trabajadores, que se mencionan a continuación:
48
Guía de Seguridad e Higiene
La Guía está diseñada para facilitar la detección oportuna de los principales problemas de
seguridad e higiene y para darles seguimiento, analizar los cambios y evaluar los resultados
de las acciones emprendidas en el centro de trabajo.
Consta de 16 apartados. Cada uno contiene un conjunto de preguntas que, de acuerdo con
un tema específico, permite ubicar y evaluar las carencias o el nivel de eficacia del centro
laboral en materia de seguridad e higiene en el trabajo. También cuenta con una sección
para hacer observaciones, con la finalidad de realizar anotaciones importantes y necesarias
en el proceso de recolección.
Es recomendable aplicar la Guía de Seguridad e Higiene por lo menos cada año, o cada tres
meses si los problemas detectados son importantes y es necesario seguirlos con mayor
frecuencia. Además, es posible aplicar una guía para todo el centro de trabajo o guías
específicas por área o departamento, servicio o puesto, dependiendo de las dimensiones y
características del centro laboral en estudio.
Encuesta individual
La encuesta se aplica de manera individual a cada trabajador que se desee incorporar en el
estudio. Está diseñada para ser utilizada en su totalidad, parcialmente o para modificarse de
acuerdo a requerimientos específicos. Es de autollenado, es decir, cada trabajador la responde
sin necesidad de un encuestador, lo que facilita su aplicación simultánea a un número muy
grande de trabajadores.
2) Definición, codificación, captura de datos y agrupación de variables
Una vez que se han aplicado los instrumentos de recolección de información es importante
que se codifiquen, es decir, que se les asigne un código o clave a cada respuesta. La
necesidad de realizar este procedimiento es para facilitar la captura y reducir al mínimo los
errores que se pudieran derivar de la misma. Es imprescindible codificar previamente las
áreas, puestos y turnos del centro de trabajo y asignar una clave a cada uno de ellos, ya
que esto varía de manera importante de un centro de trabajo a otro. Para codificar las
áreas, los puestos y los turnos del centro de trabajo, basta con enumerar en orden
progresivo y en forma de lista estas tres variables.
El programa está diseñado para llevar un orden lógico de captura de los datos, procesamiento
y análisis de la información. Es posible la definición, modificación, codificación y agrupamiento
de las variables a tomarse en cuenta en el análisis, así como la actualización de la
información.
Se procede capturando los datos básicos del centro de trabajo, que son los siguientes: razón
social; nombre comercial, si es el caso; domicilio, incluyendo ciudad y estado; Registro
Federal de Contribuyentes (RFC); teléfonos; fax y correo electrónico; Contactos (nombre de
las personas con las que se entabla la relación); Observaciones (anotaciones o aclaraciones
acerca del centro de trabajo, de los trabajadores o de cualquier otro aspecto que sea
interesante resaltar)
Posteriormente se captura la información recolectada de fuentes primarias, o sea, los datos
de la guía de seguridad e higiene y de la encuesta individual, así como de fuentes
49
secundarias, como pueden ser expedientes clínicos, exámenes médicos periódicos o datos
de accidentes de trabajo. Incluye: identificación del trabajador; condiciones generales de
vida y de trabajo; riesgos y exigencias; daños a la salud; diagnósticos (Dx) de fuentes
secundarias; y accidentes, tal opción permite recoger datos de fuentes secundarias sobre
accidentes de trabajo, mediante seis modalidades: tipo de lesión, agente de la lesión, parte
del cuerpo afectada, mecanismo de la lesión, tipo de incapacidad, y días de incapacidad.
Durante el procedimiento de codificación, existe la opción de hacer una Guía General para
todo el centro de trabajo, o un estudio de seguridad e higiene para cada una de las
diferentes plantas, áreas, departamentos, secciones, servicios o puestos de trabajo, según
sea el caso. Es posible, asimismo, llevar a cabo un seguimiento, ya sea de todo el centro de
trabajo o de cada una de sus partes estudiadas. Tales estudios se pueden hacer cada vez
que uno lo determine, mensualmente, trimestralmente, anualmente o con cualquier otra
periodicidad.
En esta etapa es posible visualizar las características de las variables que conforman el
programa. De igual manera se pueden asignar códigos a las mismas, es decir, otorgarle un
número específico a cada una de las clases o categorías en las que se quiere diferenciar la
variable. El procesamiento de la información permite definir los diagnósticos a partir de
síntomas, así como el umbral establecido para que el programa realice dicho diagnóstico, es
decir, definir el número de síntomas necesarios para que el PROESSAT lo considere como
diagnóstico. Así establece una propuesta de agrupamientos tanto del conjunto de riesgos y
exigencias, como indicadores patológicos. Incluso, una vez señalados los códigos de las
variables, como áreas o puestos de trabajo, edad o antigüedad, etcétera; pueden
modificarse.
El programa presenta una propuesta de codificación para la mayoría de las variables, con
excepción de aquellas que necesariamente tienen que codificarse en cada centro de trabajo.
Por ejemplo, área de trabajo, puesto, turno y otros agrupamientos de las 467 variables que
contiene. No obstante, dichos códigos se pueden borrar o modificar de acuerdo a los
intereses del usuario o, en su defecto, agregar nuevos.
Contiene 33 diagnósticos presuntivos. Los 22 primeros se conforman a partir de la
agrupación de síntomas de la encuesta individual. Los siguientes 10, a partir de preguntar si
algún médico los ha diagnosticado y, el último, determina fatiga, a través del cuestionario de
Yoshitake, que se compone de 30 preguntas.
Además se pueden agrupar riesgos, exigencias y diagnósticos, tanto de la encuesta como de
fuentes secundarias. También permite actualizar los datos si se ha realizado alguna
modificación. Es posible, aunque no es recomendable, añadir o modificar las preguntas que
conforman los grupos de riesgos y exigencias.
Existe la flexibilidad de alterar la propuesta de agrupación que inicialmente presenta el
programa, ya sea, al integrar un nuevo diagnóstico al grupo que se desee, o en su defecto al
modificar alguno de los diagnósticos que se proponen en el agrupamiento, únicamente a
través de las opciones de diagnóstico que presenta el programa. Se puede hacer lo mismo
con los diagnósticos que han sido obtenidos a través de fuentes secundarias, por ejemplo,
de expedientes médicos. El programa presenta 21 opciones de diagnósticos agrupados.
50
3) Procesamiento y análisis de la información
El procesamiento y análisis de la información es la parte más importante del PROESSAT. Se
lleva a cabo después de haber realizado la recolección, codificación y captura de los datos.
Procesa la información tanto de la Guía de Seguridad e Higiene, de la encuesta individual,
así como la proveniente de enfermedades o accidentes recogidos de fuentes secundarias.
El programa presenta 14 posibilidades de elección para el procesamiento, las dos primeras
corresponden a la Guía de Seguridad e Higiene; las ocho siguientes a los resultados de la
Encuesta Individual, donde permite obtener frecuencias simples, frecuencias de dos
variables, de tres variables, obtener un perfil de riesgos y exigencias, morbilidad, perfil
patológico, tasas ajustadas, asociación entre variables; aunque las opciones de morbilidad,
perfil patológico, tasas ajustadas y asociación entre variables también se usan para procesar
datos recogidos por fuentes secundarias; la opción undécima corresponde a los accidentes,
la duodécima nos permite visualizar u obtener una impresión de la encuesta tipo que
pretende elaborarse para cada estudio específico. Asimismo la penúltima opción permite
obtener un formato de la guía de seguridad e higiene aplicada.
Guía de seguridad e higiene
Presenta los resultados en materia de seguridad e higiene del centro de trabajo, con base en
las respuestas capturadas en la Guía y permite mostrarlos en forma gráfica. La ventaja de
presentar los resultados en una gráfica es la de localizar, de manera inmediata, los
principales problemas de seguridad e higiene detectados en el centro de trabajo.
De la guía se obtiene: el TE (Total Esperado), que corresponde al número de respuestas
positivas esperadas en cada apartado de la guía (con excepción de las variables
seleccionadas como NA “No Aplica”.
TSÍ (Total de respuestas Sí): Total de respuestas positivas. %SÍ (Porcentaje de respuestas
Sí): Porcentaje de respuestas positivas con respecto al total esperado.
El TPM (Total de respuestas PM): Total de respuestas que cumplen la condición sólo
parcialmente (PM). %PM (Porcentaje de respuestas PM): Porcentaje de respuestas que
cumplen la condición sólo parcialmente, respecto al total esperado. TNO (Total de
respuestas NO): Total de respuestas negativas. %NO (Porcentaje de respuestas NO):
Porcentaje de respuestas negativas con respecto al total esperado. IE (Índice Esperado): Es
la sumatoria de todas las preguntas positivas posibles en cada uno de los capítulos de la
Guía, en ese centro de trabajo. IR (Índice Real): Es la sumatoria de todas las preguntas del
capítulo contestadas positivamente y las contestadas como PM (Parcialmente) en ese centro
de trabajo. %E (Porcentaje de Eficacia): Es el Porcentaje del Índice Real en relación con el
Índice Esperado. NE (Nivel de Eficacia): Es la expresión literal del Porcentaje de Eficacia.
Se pueden obtener frecuencias de dos tipos: absolutas y relativas. Las primeras se refieren
al número real en que se distribuyeron las clases o categorías de cada una de las variables o
un conjunto de ellas. Las frecuencias relativas que acompañan a las absolutas se presentan
en forma de porcentajes, razones y tasas. Las frecuencias absolutas y los porcentajes se
pueden obtener de tres formas: frecuencias simples, frecuencias por dos variables y
frecuencias por tres variables.
51
Encuesta individual
Una vez capturados y agrupados los datos obtenidos a partir de las encuestas, es posible
someterlos a un análisis de frecuencias que son: a) Frecuencias simples. Permite obtener las
cifras absolutas, la distribución porcentual y el porcentaje acumulado de las diferentes
categorías o clases de cada una de las variables que se ofrece en el listado respectivo; b)
Frecuencias para dos variables. Que permite obtener las cifras absolutas, la distribución
porcentual y el porcentaje acumulado de las diferentes categorías o clases, cuando se
relacionan dos variables de las que se presentan en el listado respectivo; y 3) Frecuencias
para tres variables. Permite obtener las cifras absolutas, la distribución porcentual y el
porcentaje acumulado de las diferentes categorías o clases, cuando se relacionan tres
variables de las que se presentan en el listado respectivo.
Perfil de riesgos y exigencias
Adicionalmente presenta un listado (perfil) de los riesgos y las exigencias a los que se
exponen los trabajadores estudiados, ya sea para el conjunto de la población o para cada
una de las variables. También incluye por separado, si se desea, sólo el perfil de riesgos o
sólo el perfil de exigencias. Los datos pueden procesarse de forma desagregada, es decir,
cada uno de los riesgos o las exigencias estudiados o en forma agrupada. La información se
obtiene en cuadros donde aparece todo el listado o en gráficas donde sólo se observan los
siete riesgos o exigencias a los que está mayormente expuesta la población.
En esta sección del PROESSAT se realizan los reportes sobre los riesgos y exigencias a los
que están expuestos los trabajadores en el ejercicio de sus actividades laborales. La
“variable” llamada General permite obtener el perfil de riesgos y exigencias para toda la
población en estudio. Las demás variables aluden a un perfil de riesgos y exigencias de
manera específica para cada una de las clases o categorías de esa variable. Se puede
obtener la gráfica de los resultados de la variable seleccionada (las cuales contienen
únicamente barras con los 7 riesgos o exigencias más relevantes, aunque pueden aparecer
más barras, en caso de que el séptimo riesgo o exigencia tenga una frecuencia igual a los que
siguen en orden descendente); o en un cuadro. Los resultados finales (reporte) muestran el
perfil de riesgos y/o exigencias reportados en el centro de trabajo, ya sea de manera
desagregada o agrupada.
Morbilidad
Además, el programa delimita los resultados (provenientes de la encuesta o de fuentes
secundarias) de las tasas de morbilidad para el conjunto de los padecimientos estudiados.
Esta información se puede ver para toda la población (tasa de morbilidad general) o para
cualquiera de las variables en estudio.
Es importante señalar que los trabajadores pueden presentar más de una enfermedad. Así,
aunque las tasas se presentan por cada 100 trabajadores, éstas pueden ser mayores de 100.
Los resultados presentan el número de trabajadores expuestos a sufrir un problema
específico.
Perfil patológico
Además, se presenta el listado (perfil) de las enfermedades, los accidentes y los trastornos
que se recogieron de los trabajadores estudiados, ya sea para el conjunto de la población o
para cada una de las variables. Se puede seleccionar, si se quiere, el perfil patológico
proveniente de la encuesta individual o el perfil patológico recogido por medio de fuentes
secundarias. Los datos pueden procesarse de forma desagregada, es decir, cada uno de los
52
trastornos, enfermedades o accidentes, o en forma agrupada. La información se obtiene en
cuadros, donde aparece todo el listado de padecimientos, o en gráficas, donde se observan
los siete padecimientos que más se encontraron en la población en estudio.
Los resultados que se evidencian al crear el reporte muestran el perfil patológico de manera
desagregada o agrupada. Aparece el número consecutivo en el que se presentaron los
diagnósticos en el conjunto de ese centro de trabajo (o de acuerdo a la variable
seleccionada); el tipo enfermedad, trastorno o accidente; la frecuencia de casos detectados,
donde cada trabajador puede presentar más de una enfermedad; y, finalmente, indica la tasa
de morbilidad por cada 100 trabajadores. Al final de cada perfil (uno si es para la población
general o varios si es por alguna de las variables en estudio) se indica el total de la población
expuesta, es decir, el denominador de la tasa.
Se presentan los resultados en forma gráfica, que contiene únicamente los 7 padecimientos
más relevantes (pueden aparecer más barras, en caso de que el séptimo padecimiento tenga
una frecuencia igual a los que siguen en orden descendente). En cada una de las barras
aparece la tasa de morbilidad respectiva por cada 100 trabajadores.
Tasas ajustadas
Es un procedimiento que se utiliza cuando se quiere comparar las tasas de morbilidad entre
diferentes grupos de la población en estudio y se sabe que la distribución por alguna
variable es diferente en cada uno de los grupos y puede tener importancia en el resultado de
la tasa. A estas variables generalmente se les llama confusoras. Permite controlar alguna
variable de las incluidas en el programa al obtener las tasas de morbilidad, si se distribuye
de manera diferencial en la población. Se puede realizar el ajuste para el conjunto de la
morbilidad o para cada uno de los padecimientos estudiados.
Tales variables se controlan si se considera que pueden confundir o distorsionar el análisis
de la morbilidad al comparar las tasas entre diferentes grupos de la población. Se puede
realizar el ajuste para el conjunto de la morbilidad o para cada uno de los padecimientos
estudiados. Asimismo, se pueden ajustar o estandarizar las tasas, tanto para la información
generada por la encuesta como por otras fuentes de información. El ajuste que realiza el
programa es por el llamado método directo.
Los resultados que se observan son: las categorías o clases de la variable; las tasas reales
que se encontraron en la población en las diferentes categorías que conforman esa variable;
las tasas ajustadas de morbilidad que se esperarían si los diferentes grupos comparados se
distribuyeran de manera homogénea por la variable que se está controlando. Se observa la
comparación de las tasas de morbilidad entre hombres y mujeres, pero ajustándolas por
edad.
Asociación entre variables
Con esta opción se pueden relacionar dos o tres variables, sean independientes o
dependientes. La asociación más usada es entre un riesgo o exigencia y alguna enfermedad,
trastorno o accidente. Sin embargo, el PROESSAT permite relacionar dos variables
cualquiera que éstas sean si es útil para el análisis del centro laboral y de la población
trabajadora en estudio. Además es posible relacionar simultáneamente tres variables, lo que
permite controlar alguna de ellas.
Como instrumento adicional para llevar a cabo estas relaciones y asociaciones, el programa
contiene una tabla tetracórica o de riesgo. Con ella se puede obtener la relación entre
53
variables independientes y dependientes a través de varios indicadores: riesgo relativo o
razón de prevalencia, razón de momios y algunas pruebas de significancia estadística como
la ji o chi cuadrada, la Mantel-Haenszel y la exacta de Fisher. Esta asociación entre variables
se puede hacer por medio de cuatro pasos.
Se pueden asociar variables provenientes de la encuesta o de fuentes secundarias. Así
mismo, permite relacionar todas las variables en estudio con cada una de las diferentes
opciones que ofrece la sección de accidentes. También se puede hacer la relación de
variables en la parte llamada Frecuencias de dos variables o Frecuencias de tres variables y
después usar la Tabla tetracórica.
Los resultados que se observan al crear el reporte muestran una tabla tetracórica (o varias)
que relaciona una variable independiente dicotómica, es decir, sólo con dos clases o
categorías (expuestos y no expuestos; un puesto de trabajo contra otro; etc.) con una
variable dependiente, también dicotómica (por ejemplo: enfermo y no enfermo).
Uno de los indicadores más importantes para el análisis de dos variables dicotómicas es el
riesgo relativo (RR) o la razón de prevalencia (RP) Se calcula dividiendo la tasa de morbilidad
(por cualquier enfermedad específica o conjunto patológico) en el grupo de trabajadores
expuestos a algún riesgo o exigencia (o en un grupo de trabajadores que presenten algún
problema mayor) entre otro grupo de trabajadores no expuesto (o con un problema menor).
Un RR o una RP igual a 1 indica que la probabilidad de enfermar es la misma en ambas
poblaciones. Para la interpretación de la asociación, el cálculo del RR o de la RP debe
combinarse con pruebas de significancia estadística.
Otro indicador que se obtiene, y se usa sobre todo para estudios retrospectivos también
llamados de casos y controles, es la razón de momios (RM). Ésta se calcula generalmente
cuando no se pueden obtener las tasas de morbilidad entre los expuestos y los no expuestos.
Entonces, en vez de tasas, se trabaja con índices de frecuencia de la enfermedad. Con estos
índices de frecuencia (entre expuestos y no expuestos) pueden calcularse la llamada razón de
probabilidad, razón de riesgo, razón de productos cruzados, riesgo relativo aproximado o razón
de momios.
Entre las pruebas de significancia estadística que nos permiten hablar de la probabilidad de
asociación entre riesgos y exigencias y daños a la salud están: la prueba de ji cuadrada para
hablar de la probabilidad de independencia entre dos o más variables; la prueba de MantelHaenszel que muestra la asociación entre dos o más variables y, por último, la prueba exacta
de Fisher que tiene el mismo sentido que las dos anteriores, sólo que se usa cuando el número
de observaciones en alguna de las casillas de la tabla de contingencia es menor de 5.
El valor de la ji cuadrada que se obtiene, muestra la diferencia entre la distribución teórica y
la real. Mientras más parecidas sean las dos distribuciones, el valor de la ji cuadrada será
más pequeño (por lo tanto existirá independencia entre las variables). Si la diferencia es
mayor, el valor será más grande y se hablará de dependencia, relación o asociación entre
ellas.
Para saber si el valor encontrado es pequeño o grande es necesario compararlo con un
cuadro de valores de la ji cuadrada, para lo que es necesario conocer el nivel de significancia
con el que se desea tomar la decisión estadística que se hace con un nivel mínimo o límite
de confianza del 95%. El valor crítico de la ji cuadrada en las tablas tetracóricas, con un nivel
de confianza de 95%, es de 3.84, o sea, que cualquier resultado mayor de ese número
mostrará que la diferencia entre las dos variables es estadísticamente significativa.
54
Los intervalos de confianza contemplan la variabilidad aleatoria de los datos, es decir, la
probabilidad de que esto se deba o no al azar. De tal manera, mientras menos amplio sea el
intervalo, más confianza tenemos de que el azar no está jugando una mala pasada.
Accidentes
El programa permite a su vez procesar y analizar aquellos accidentes de trabajo en la
población estudiada que fueron recolectados a través de fuentes secundarias. Esto quiere
decir que aquí no se toman en cuenta los datos de accidentes recogidos por medio de la
encuesta, los cuales se encuentran en la parte correspondiente a frecuencias y al perfil
patológico, sino que se reportan solamente las frecuencias de los accidentes de trabajo, de
trayecto y de los ocurridos en el año anterior a la aplicación de la encuesta.
Este apartado sirve para hacer un análisis exhaustivo de los accidentes de trabajo, ya sea
para toda la población o para cualquiera de las variables en estudio. Es posible analizar los
accidentes según las cinco formas de clasificación propuestas en el programa: a) tipo de
lesión; b) agente de la lesión; c) parte del cuerpo afectada; d) mecanismo de la lesión; y e)
tipo de incapacidad.
La clasificación que se ha realizado en el PROESSAT para cada una de estas cinco variables,
incorpora y sintetiza las propuestas que se han llevado a cabo a nivel internacional por
organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización
Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Referencias Bibliográficas:
Cruz, Adriana Cecilia; Noriega, Mariano y Enríquez, Javier. Proessat. Manual del Usuario.
UAM-X. Maestría en Ciencias en Salud en el Trabajo. México, 2004.
Noriega, M. Franco, G., Martínez, S., Villegas, J. Alvear, G., López, J. Evaluación y
seguimiento de la salud de los trabajadores. DCBS, UAM-X 2000.
55
NURSING OCCUPATIONAL EXPOSURE TO IONISING RADIATION IN PUBLIC
HOSPITALS FROM FLORIANÓPOLIS, BRAZIL
Rita de Cássia-Flor1 Ana Lúcia Cardoso-Kirchhof2
1
Nursing Master Course student Universidade Federal de Santa Catarina – UFSC . Teacher of the Federal Center of Technological Education from Santa
Catarina – CEFETSC. [email protected] [email protected].
2
Assistant teacher of the nursing Department from Universidade Federal de Santa Catarina – UFSC. Member of the Research Group in Health, Work and
Citizenship – PRAXIS . [email protected]
Introduction
The Resolution – 211/98 of the Nursing Federal Council (COFEN – Conselho Federal de
Enfermagem) arranges the activities of the nursing professionals that work with ionising
radiation, and it has the main purpose of regulating the activities of the professionals of
these fields. Such regulations consider the most important rules applied in radioprotection in
the different areas of ionising radiation application as a measure of protecting the staff from
the hazards of this agent. This resolution presents in its scope the necessity to regulate the
rules of radiological protection and assures appropriate working conditions to nursing
professionals that operate in radiotherapy, nuclear medicine and in other radio diagnosis
services. It also mentions the competences already established in the law of professional
practice and the specific competences of nurses and technicians regarding the activities of
the clients submitted to ionising radiation.
In medicine, the applications of radiology are carried out in a field generically called
radiology which covers radiotherapy, diagnosis radiology and nuclear medicine (OKUMO,
1998). In health institutions, the radiology sector contributes significantly to the work of
many health personnel but carrying out their activities involves exposure to ionising
radiation. Not only are personnel involved in direct medical practice exposed to radiology
service, but also other professionals, who indirectly participate in this work process. For
example, the surgery unit uses surgical and intervention procedures frequently applying
techniques developed with the help of radiology equipments, and that exposes the health
personnel team (nurses, surgeons, anaesthetists, surgical instrument technicians among
others) to the hazards of ionising radiation.
Objectives
This study points out the real action of the nursing professionals who work with ionising
radiation and the working conditions they face in this area. The purpose of this work is to
verify the compliance with the COFEN – 211/1998 Resolution, mainly with regard to
radiological protection principles.
Theoretical reference
The theoretical reference was based on the Resolution COFEN - 211/98 that arranges the
activities of the Nursing professionals that work with ionising radiation, and the rules of the
National Commission of Nuclear Energy (Comissão Nacional de Energia Nuclear - CNEN),
which establishes the basic recommendations for radiological protection, by the Edict
453/1998 of the Sanitary Vigilance General Office – Brazilian Ministry of Health.
56
This edict disciplines the use of X Rays for diagnostic and intervention purposes designed to
protect the clients’ health, the professionals involved, and the general public all over the
national territory. The recommendations of the Radiation and Dosimeter Institute (Instituto
de Radiação e Dosimetria – IRD) and of the International Commission of Radiological
Protection – ICRP (Comissão International de Proteção Radiológica), Law Nº 6.514/1977 of
the Work Ministry, its Regulation Rules approved by the Edict Nº 3.214/1978 have also been
included in the theorical reference as well as some authors that discuss the use and
exposure to ionising radiation.
Methodology
The methodology of this study was based mainly in the exploration and description of the
conditions found in the four largest public hospitals located in the region of Florianópolis and
the nearby cities in the state of Santa Catarina, in the sectors of tomography,
hemodynamics, nuclear medicine and X Ray. These hospitals are the biggest contributors of
the high complexity services of the Single Health Systems (Sistema Único de Saúde – SUS)
for the region. To collect the data, semi-structured individual interviews were adopted. The
interviews were made in April 2004 in the morning and afternoon periods at their own work
place, where the personnel answered the interview questions and completed them with
additional information. Only nursing professionals who worked directly in the activities
involving exposure to the hazards of ionising radiation were interviewed, 14 in total.
Throughout the study ethical principles were guaranteed. The objectives and the character
of spontaneous participation in the study were explained and cleared out as the Resolution
of the Health National Council – MS 196/96 extols.
Results and discussions
The results obtained were grouped obeying a logical sequence of subjects and represented
in tables as indicated below.
TABLE 1 – Number of professionals according to the radiological diagnosis in the public
hospitals of Florianópolis/SC – April 2004
Researched Hospitals
Number of profissionals
Radiological diagnosis sector
Hospital R
02
Tomography and X Rays
Hospital C
05
Tomography and X Rays
Hospital J
01
X Rays
Hospital I
06
Nuclear Medicine and hemodynamics
Table 1 shows that in all the studied sectors there is a significant number of nursing
professionals working in these areas. According to data of the Radiological Protection and
Dosimeter Institute (Instituto de Radioproteção e Dosimetria - IRD, 1994, p.43), “about
80% of the personnel that directly handle the emission sources of ionising radiation belong
the health care sector.”
57
TABLE 2 - Type of exams done or assisted by the nursing professionals by studied sector in
public hospitals of Florianópolis/SC - April 2004
Number of
Type of assistance given according to type of exam
Type of exams
profissionals
Carry out the exam
Assist the exam
Tomography C
03
03
03
Scintiscan
03
03
03
Angiographies
03
00
03
Radiographies
05
00
05
Total
14
06
08
Table 2 shows that not every type of exam is done by the nursing professional, however, all
the exams registered in the table are assisted by them. This assistance is given mainly in
the pre-screen, transcreen and post-exam, involving all kinds procedures as indicated in
Table 3.
TABLE 3 – Type of assistance given in the exams done or assisted by nursing professionals,
Florianópolis/SC - April 2004.
Type of assistance given
Professionals involved
Administer and prepare the pharmaceuticals in nuclear medicine 03
(NM).
Only administer the pharmaceuticals and supervise the exam (NM).
00
Operate the equipment and register the imaging.
06
Prepare and administer contrasts.
10
Supervise the exams of radioscopy.
08
Give help in the X-Ray exams.
07
Stay in the room or nearby, giving assistance.
12
Prepare the table and help the doctor during the entire exam.
05
It can be noticed in this table that out of the 14 interviewees, 12 (85,7%) stay in the exam
room or nearby, giving some kind of assistance, for instance: observing the procedures of
the exams of clients with some kind of handicap, helping their placement (most of the time
they are children) in other activities; 10 (71,42) preparing and administering contrast, either
by oral administration or intravenous injection. The intravenous contrast is made mainly in
tomography exams and in the contrasted exams such as the uretercystography. This type of
exam is supervised by the nursing professional due to the fact that it demands
administration of contrast during its accomplishment. This data was evidenced in the
research by 08 (547%) of the interviewees that report supervising the radioscopy exams,
and 06 (42,8%) operate the equipment and register the imaging of the exams. It is
important to point out that this last data refers to the scintiscan and computerized
tomography.
58
TABLE 4 – Professional class and the day’s work per studied sector, Florianópolis/SC - April
2004.
Studied
Number of
Professional class
Weekly
day’s
sectors
professionals
work
Nurse Nursing
Nursing
25 h 30 h 40 h
Technician
Attendant
Tomography C
03
00
02
01
02
00
01
Nuclear
03
01
02
00
03
00
00
Medicine
Hemodynamics 03
01
01
01
03
00
00
X Rays
05
00
02
03
00
03
02
TOTAL
14
02
07
05
08
03
03
Table 4 shows that the sectors of computerized tomography and X Rays do not include in its
board of staff the nursing professional. This meets what the Resolution COFEN –211/98
points out, regarding the human resources and their competences. This resolution describes
that the technical professionals must carry out the nursing activities to clients submitted to
ionising radiation under the nurse’s supervision according to the Law Nº 7.498/86, clause 15
and Decree Nº 94.406/87, clause 13, observing what was established in the Resolution
COFEN – 168/83. In this case, the sectors of nuclear medicine and hemodynamics observe
the referred resolution.
With regard to the weekly day’s work, out of the 14 interviewees 8 (57%) work 25 hours a
week, while 3 (21,4%) work 30 hours a week and the other 3 (21,4 %) work 40 hours a
week. The data points once more to the tomography sectors and nuclear medicine that
presented the smallest number of working hours.
The Law Nº 7.394 of 25 October 1985 regulated by the Decree Nº 92.790 of June 17 1986
determines the exercise of the radiology technician profession. This decree establishes that
in its Clause 30 the number of working hours is 24 hours a week.
It can be considered that the nursing professionals that work with the radiodiagnostic
services are as much exposed to the hazards of ionising radiation as are the technical
professionals in radiology. However, the data shows that there is no concern about the
reduction of the number of working hours for the nursing professionals mainly in the X-Rays
services. The Individual Protection Equipments (IPE) used in the diagnostic services by
imaging are for individual protection purposes of the personnel occupationally exposed to
ionising radiation.
Table 5Type of use of
Florianópolis/SC -April 2004.
Studied
Number
of
sectors
professionals
Tomography C 03
Nuclear
03
Medicine
Hemodynamics 03
X Rays
05
TOTAL
14
individual protection equipment (IPE) by studied sector ,
Thyroid
Yes No
03 00
01 00
01
02
07
protector
Sometimes
00
02
00 02
03 00
03 04
Lead apron
Yes No Sometimes
03 00 00
03 00 00
Lead gloves
Yes No Sometimes
00 03 00
00 03 00
03
03
12
00
00
00
00 00
00 02
00 02
03 00
04 01
13 01
Table 5 shows the use and type of Individual Protection Equipments (IPEs) by studied
sector. Out of the 14 interviewees 12 (85,7%) use the lead apron and 02 (14,28%)
sometimes use it. The aprons are made with the lead equivalence of 0,25mm Pb or 0,50mm
59
Pb because of radiological protection needs. Another equipment of frequent use was the
thyroid protector, 07 (50%) use it, while 04 (28,57%) sometimes use it, and 03 (21,42%)
do not use it. The thyroid protector is an IPE that must be used by the personnel when there
is the need of staying in the controlled areas, that is, in areas of exposure to ionising
radiation. Another equipment that is of prevalent use is the lead gloves when it is necessary
to refrain children or in other situations as well.
TABLE 6 - Use of personal dosimeter and the periodicity of medical control by studied sector,
Florianópolis/SC - April 2004.
Use de dosimeter
Periodicity of medical control
Studied sectors
Nº of
Use
Do not
Sometimes
Per
Annually
Do not
Staff
use
Semester
make
Tomography C
03
03
00
00
00
00
03
Nuclear Medicine
03
03
00
00
03
00
00
Hemodynamics
03
03
00
00
00
03
00
X Rays
05
03
01
01
00
00
05
TOTAL
14
12
01
01
03
03
08
Table 6 indicates that 12 (85,7%) of the interviewees use dosimeter and that only 01
(7,2%) does not use or sometimes uses it. According to Regulation 453/98 “ every individual
that works with X-Rays diagnosis must use personal dosimeter of indirect reading during a
day’s work and while he or she stays in controlled areas which must be changed monthly.”
The regulation also describes the correct use of the equipment, which should be used in the
most exposed region of the body, and that while wearing the Pb apron, the dosimeter must
be placed under the apron. It also recommends that the average annual effective dose
should not exceed 20 mSv (milisievert) in any period of 5 consecutive years, as well it
should not exceed 50 mSv in any year. The annual equivalent dose should not exceed 500
mSv for the extremities and 150 mSv for the lens. Research done by Cunha (1992) found
that nowadays most facilities provide individual monitors for the personnel occupationally
exposed to ionising radiation; however, the staff are not instructed correctly about how to
use it observing the appropriate rules.
Another important data indicated in Table 6 refers to the periodicity of medical control or
occupational control. Out of the 14 interviewed staff 08 (57,1%) do not make medical
controls while 03 (21,4%) make an annual control, and the others representing 03 (21,4%)
undergo a semester control. The Regulation Rule (Norma Regulamentadora) NR Nº 7 –
Medical Control Programme of Occupational Health – MCPOH of the Ministry of Health
establishes the parameters for monitoring the occupational exposure of personnel to some
risks that can affect their health. Among the risks, it mentions the hazards to ionising
radiation, establishing that the occupational control must be made when the personnel are
hired and every semester. It also must be required complementary exams (a complete
hemogram and platelets counting). NE CNEN – 3.01/1998 discusses the basic guidelines for
radiological protection, and it recommends in its item 8.3 – “Staff control”, sub-item 8.3.4 –
“ Personnel must be subjected to a medical control, including the following exams: a) preoccupational exam; b) periodical exam; c) special exam and d) post-occupational exam”.
60
TABLE 7 – Accomplishment of the Resolution COFEN/211, according to the qualifications in
the radiodiagnostic services, by studied sector, Florianópolis/SC - April 2004.
Studied
Sectors
Number of
Qualifications to work in the radiodiagnostic services
Professionals
Did not receive
Received
Tomography C
Nuclear Medicine
Hemodynamics
X Rays
TOTAL
03
03
03
05
14
02
03
03
05
13
01
00
00
00
01
Table 7 indicates that out of the 14 staff interviewed only one of them received instruction to
work in the tomography sector, in the other sectors, the personnel reported not having
received any training to work in these areas. The resolution COFEN/211 establishes as a
competence for nurses provide conditions for the development of the nursing professionals
that work in the area, through courses and practice in similar institutions as well as maintain
technical and scientific updated knowledge that allows him or her to act effectively in the
ionising radiation area, according to NE- 3.01 and NE- 3.06 of the National Commission of
Nuclear Energy. It also establishes as a competence for the nursing professionals participate
in programmes and training at work, planned by nurses in different areas of activities.
Final considerations
The data show how much the nursing professionals do not know Resolution COFEN – 211/98
and as a consequence there is no accomplishment of the regulations by the researched
institutions. It can be noticed by observing the data that the nursing professionals that work
with ionising radiation do not know the basic safety procedures for radiological protection.
The study demonstrated how much the nursing professionals are exposed to the hazards of
ionising radiation, and that the resolution COFEN 211 has not been accomplished in the four
researched institutions.
These data are staggering once this type of risk is not perceived by our senses. This means
that it is necessary a constant system of control of the radiation levels because the effects of
this occupational exposure (cumulative effects) will be just noticed after years of exposure.
Another aspect that calls attention in the researched institutions is the indifference with the
personnel ‘s health and safety as they are exposed to this kind of risk. It can be noticed that
the personnel are not informed about the hazards of this agent.
Some important aspects about these professionals’ activities must be considered, such as:
the day’s work; the strict use of Individual Protection Equipments (IPEs) and their working
conditions once it is common to find Pb IPEs cracked; observe the main radiological
protection safety procedures, that is, time of exposure, the distance to the source and the
armor plating; as well as the use of a personal dosimeter; medical control according to what
establishes the legislation, and the observation of the schedule of the professionals that
work with radioscopy, making the current legislation rules obeyed.
References
BIRAL, A. R. Radiações ionizantes para médicos, físicos e leigos. Florianópolis: Insular, 2002.
BULHÕES, I. Enfermagem do Trabalho. Rio de Janeiro: Ideas, 1986.
____. Riscos do trabalho de enfermagem. Rio de janeiro: Folha Carioca editora Ltda, 1994.
61
BUSHONG, S. C., Manual de radiologia para técnicos - física, biologia y proteccion
radiológica. 5º ed, Mosby / Doyma Libros, Madrid: Espanha, 1995.
BRASIL. Portaria 453, 1º de junho de 1998. Diretrizes de Proteção Radiológica em
Radiodiagnóstico Médico e Odontológico. Brasília: DOU, 1998.
BRASIL, Segurança e Medicina do Trabalho: Lei 6514 de 22/12/ 1977,
Normas.Regulamentadoras aprovadas pela Portaria 3214, do Ministério do Trabalho. de 08
de junho de 1978. Ed.38ª.São Paulo: ATLAS, 1997.
COFEN. Resolução 211/98. Dispõe sobre a atuação dos profissionais de enfermagem que
trabalham
com
radiação
ionizante.
Disponível
em:
<http://www.portalcofen.org.br/legislação/>. Acesso em: 20/09/2004.
CONTER. Disponível em: <http://www.conter.gov.br/links/links.htm>.Acesso em: 21 set.
2004.
CONSELHO NACIONAL DE SAÚDE. NOBRH/SUS: princípios e diretrizes. Brasília: Ministério da
Saúde, 2000.
CNEN NE 3.01, “Diretrizes básicas de proteção radiológica”. Rio de Janeiro:DOU,1988.
CNEN NN 3.05, “Requisito de radioproteção e segurança para serviços de medicina nuclear”.
Rio de Janeiro: DOU, 1996.
CNEN NN 3.06, “Requisito de radioproteção e segurança para serviços de radioterapia”. Rio
de Janeiro: DOU, 1990.
CUNHA, P. G. et al. Occupational exposure in X Ray diagnosis in Brazil. Radiat Prot
Dosimetry, 1992.
IRD/CNEN (Instituto de Radioproteção e Dosimetria e Comissão Nacional de Energia Nuclear).
Curso básico de licenciamento e fiscalização em radiologia médica e odontológica. Rio de
Janeiro, 1999.
IPEN. Apostila Noções básicas de proteção radiológicas. Diretoria de Segurança Nuclear
Divisão de Desenvolvimento de Recursos Humanos. Disponível em: < http://
www.ipen.gov.br> . Acesso em: 21 ago. 2004.
UNSCEAR. United Nations Scientific Committee on the Effects of Atomic Radiation. Sources
Effects and risk of inonizing Radidion. Report to General Assenbly Wint Annexes.United
Nations.New York; 1998.
OKUMO, E. Radiação: efeitos, riscos e benefícios.São Paulo: HARBRA,1998.
OLIVEIRA, S. R. et al. Elaboração de um programa de monitoração ocupacional em
radiologia para o Hospital Universitário Clementino Fraga Filho. Radiol Bras, jan./fev. 2003,
vol.36, no.1, p.27-34. ISSN 0100-3984.
TAUHATA, L. et al.“Radiações nucleares: Usos e cuidados”, Rio de Janeiro: CNEN, 1990.
62
RIESGOS LABORALES Y TRABAJO PRECARIO: UN DIAGNÓSTICO DE SALUD
LABORAL EN ESTABLECIMIENTOS PEQUEÑOS DE ALTO RIESGO DEL SUROESTE DE
LA CIUDAD DE MÉXICO. UN INFORME PRELIMINAR
J. Horacio Tovalin-Ahumada, Ana María Rosado-Castillo
Facultad de Estudios Superiores-Zaragoza, UNAM, México
[email protected]
Antecedentes
En México un gran porcentaje de trabajadores no cuenta con recursos y capacitación
dirigidos a la prevención de daños en la salud causados por su trabajo. Las instituciones de
seguridad social en el país protegen la salud laboral de aproximadamente un poco más de la
tercera parte de los trabajadores, ubicados mayoritariamente en establecimientos medianos
y grandes. El resto de trabajadores se ubican en centros laborales medianos y pequeños,
muchos de ellos en condiciones de informalidad o trabajando por su cuenta.
Desafortunadamente la inmensa mayoría de estos trabajadores no cuentan con información
y capacitación sobre los riesgos de trabajo presentes y sus posibles efectos en su salud. La
dispersión y número de establecimientos, así como los limitados recursos físicos y humanos
de los organismos responsables, dificultan la vigilancia de la salud laboral de este importante
número de trabajadores.
La presente investigación es un estudio exploratorio de las condiciones de salud de
trabajadores laborando bajo condiciones precarias en el suroeste de la Ciudad de México.
Por medio de este se pretende identificar los principales problemas de salud laboral en esta
población. Con la información obtenida se desarrollará en el futuro un modelo de programa
de prevención y control de daños a la salud laboral en pequeñas empresas de alto riesgo.
Planteamiento del Problema
No existe por parte de las instituciones del sector laboral en México un abordaje sistemático
o verificación de las condiciones laborales en la mayoría de los establecimientos industriales,
comerciales y de servicios pequeños donde los trabajadores utilizan o se exponen a
substancias químicas, agentes físicos, condiciones no-ergonómicas y factores psicosociales
negativos. La intensidad y severidad de las exposiciones sufridas por este grupo de
trabajadores, debido a la falta de equipo de protección personal, capacitación y jornadas
prolongadas, son probablemente mayores que las esperadas para trabajadores formales.
Por este motivo es indispensable el desarrollar proyectos que provean de un diagnóstico de
las condiciones de salud laboral en actividades riesgosas desarrolladas en establecimientos
pequeños bajo condiciones de trabajo precarias. Con esta información los organismos
responsables podrán desarrollar con mayor facilidad programas preventivos dirigidos a esos
grupos.
63
Marco teórico
a) Trabajo informal
Tanto los países en desarrollo como los países industrializados se han visto afectados por el
aumento del empleo precario. En los primeros, los programas de ajuste estructural y los
procesos de privatización y liberalización han generado despidos masivos en el sector formal
y, por ende, un rápido crecimiento de la economía informal. Tal es el caso de México que
desde la década de los 80 atraviesa una profunda transformación de sus estructuras
económicas con una polarización y segmentación del mercado de trabajo y una población
"residual" que no logra incorporarse al sistema productivo conformada por desempleados,
subempleados y marginados.
Podemos definir al sector informal como un conjunto de actividades, organizaciones y
relaciones que afectan a sectores urbanos incapaces de obtener un empleo en empleos
privados o establecimientos gubernamentales (1). Podemos incluir en este sector a
trabajadores en 5 diferentes categorías:
•
Propietarios o empleadores
•
Trabajadores por su cuenta, no profesionales
•
Empleados de pequeños negocios,
•
Negocios familiares
•
Empleados de servicios domésticos
El siguiente cuadro presenta algunos estimados sobre la magnitud de ese fenómeno en
diferentes regiones y sectores económicos.
Cuadro 1 Dimensiones del sector informal
América
Latina
Partes del sector informal
África
Asia
Caribe
Empleos sin la agricultura
15%
18%
15-30%
Empleos incluso la agricultura 45%
75%
75-85%
Empleos no-agrícolas
57%
78%
45-85%
Empleos urbanos
40%
61%
40-60%
Empleos de supervivencia
50%
No conocido
No conocido
Empleos nuevos
84%
93%
No conocido
Países de ingresos Países de ingresos Países de ingresos
bajos
medios
altos
Empleo total fuera del sector
80%
40%
15%
formal
Fuente: The Global Labour Institute
En Latinoamérica el sector informal es cada vez más importante pasando de ser 44.4% en
1990 a 77.9% en 1998. Un los últimos años, 84 de cada 100 nuevos trabajos se situaron en
el sector informal. En 1998 en América Latina los trabajadores del sector informal se
distribuyeron en las siguientes actividades: trabajadores por su cuenta (51.6%), servicios
domésticos (14.4%) y empleados de pequeños negocios (34.0%). En el caso de México
49.6%, de los trabajadores se sitiaron en el sector informal, porcentaje inferior al promedio
en el área (1).
64
b) Trabajo precario
Ante la fragilidad de la economía en los países periféricos muchos trabajadores realizan sus
actividades cotidianamente en condiciones precarias. Estas condiciones son precarias nosolo por la inseguridad en su empleo, a esta inseguridad se agregan condiciones insalubres y
la violencia urbana. En los países industrializados el afán por soluciones que aumenten la
productividad y la competitividad al menor costo, ha contribuido a la precarización del
empleo por medio de la externalización y subcontratación. Pero si bien el sector informal
aparece en circunstancias en las que el empleo se da un condiciones de fragilidad, también
es cierto que el crecimiento de este sector representa a su vez un factor de inseguridad e
inestabilidad para todos los trabajadores, que pierde en los hechos derechos laborales (2).
La mayoría de las actividades informales se realizan gracias a un capital pequeño, en ese
contexto de supervivencia no es posible contemplar perspectivas a mediano o corto plazo.
Cuando ocurre un incidente, como conflictos obrero-patronales o cuando un problema de
salud impide a individuo ir a trabajar, el puesto de trabajo puede desaparecer o generarse
incertidumbre lo que hace que el sector informal sea el reino de la flexibilidad y la
precariedad. Por otro lado la flexibilidad del sector permite llenar con prontitud cualquier
vacío dejado por la economía formal. Así, por ejemplo, cuando una línea de transporte
urbano es eliminada rápidamente se instalan medios de transporte informales y alternativos.
En el sector informal "no hay horario", por toda una serie de razones que tienen que ver con
la naturaleza de las actividades desarrolladas. En primer lugar está el hecho de que el
ingreso depende de la cantidad de trabajo prestado. En México, de 426 vendedoras
ambulantes interrogadas un 56,8% trabajaba más de 48 horas por semana y transportaba
mercancías con un peso de hasta 70 kilos, varias a veces al día (3). Algunas ejercían su
actividad caminando, otras paradas durante largas horas. Este grupo de trabajadores tienen
un riesgo mayor de tener hijos con bajo peso al nacer, malformaciones congénitas y sufrir
abortos espontáneos (4).
Las prolongadas jornadas de trabajo se deben en muchos casos a la relación peculiar entre
el empleador y el trabajado, con una fuerte carga personal, ya sea por que la unidad
productiva es familiar, de algún amigo o por el reducido número de trabajadores empleados
en la unidad, lo que elimina la tradicional relación patrono-empleado. Este tipo de relación
tiende a privilegiar la voluntad del empleador, por encima de los derechos del trabajador
(4). Dado el bajo nivel de los salarios en el sector formal, también ocurre con frecuencia que
muchos trabajadores de ese sector estén obligados a ejercer una segunda actividad, esta
vez en el sector informal fuera de sus horas laborales.
c) Riesgos de trabajo
En América Latina se producen anualmente de 20 a 27 millones de accidentes relacionados
con el trabajo, 90.000 de los cuales son fatales, a un costo que alcanza a 10 por ciento del
producto interno bruto de toda la región, en términos de gastos médicos y pérdida de
productividad (5). En México se reportaron en el 2003 más de 280 mil accidentes y
enfermedades laborales entre los trabajadores afiliados a la seguridad social, no existiendo
un estimado del número de daños laborales en los trabajadores del sector informal (Ver
Cuadro 3 ).
65
Cuadro 3
66
Aproximadamente una cuarta parte de la fuerza laboral en esta región labora en condiciones
precarias en pequeñas empresas de 6 a 20 trabajadores. La existencia de costos fijos y
economías de escala en la reducción de peligros ocupacionales implica que “por lo general,
cuanto más pequeña es la industria, más alta es la tasa de lesiones y enfermedades en el
lugar de trabajo” (6)
La mayoría de los trabajadores bajo trabajo precario (tanto en la economía formal o
informal) laboran en un ambiente malsano y nocivo, en el que las regulaciones de seguridad
e higiene no se respetan, no existe vigilancia de sus condiciones de salud y ni siquiera es
reconocido el derecho a condiciones saludables de trabajo. Asimismo, en estos casos, raras
veces los trabajadores tiene acceso a los servicios brindados por la seguridad social (7).
Los riesgos para la salud más frecuentes se asocian con la carga de objetos pesados,
realización de posturas forzadas, exponerse sin equipo de seguridad o entrenamiento
adecuado a múltiples substancias químicas y condiciones peligrosas causantes de
accidentes. Todas estas son condiciones peligrosas que a largo plazo pueden asociarse con
enfermedades diversas desde intoxicaciones hasta cánceres (8) y una invalidez temprana (9).
A este respecto una encuesta comunitaria de trabajadores informales y formales realizada
en Brasil reporta una frecuencia mayor de accidentes laborales entre los trabajadores
informales (10).
Existen al respecto pocos estudios en México sobre los riesgos de trabajo en este sector. Se
han estudiado la exposición a contaminantes atmosféricos de los trabajadores que
permanecen largas horas en exteriores (11, 12). Estos trabajadores llegan a tener niveles de
exposición dos a tres veces mayores que la población general a diferentes sustancias tóxicas
presentes en el aire de las ciudades (Ver cuadro 4). Esta situación puede incrementar su
riesgo de desarrollar en el mediano y largo plazo enfermedades crónicas respiratorias,
cardiovasculares y cánceres.
Cuadro 4. Exposición personal de trabajadores de exteriores a compuestos orgánicos
volátiles COV en la Ciudad de México (µg/m3)
Trabajadores de exteriores
b
Trabajadores de interiores
c
PROM
(DS)a
MED
MAX
PROM
(DS)
MED
MAX
Benceno
59.20(101.3)
25.00**
380.7
11.97( 8.47)
9.99
36.73
Tolueno
256.3(305.1)
155.60*
1300.8
223.2(468.9)
87.62
2134.8
m&p-Xyleno
95.81(121.0)
45.25**
510.14
29.42(14.29)
27.37
79.22
o-Xyleno
34.53(42.67)
17.45**
181.54
10.60( 5.14)
10.17
29.16
Etil benceno
36.36(39.81)
21.86**
161.8
11.54( 6.21)
10.81
32.71
1,2,4 Trimetil
benceno
42.17(54.31)
25.66**
243.41
10.73( 6.46)
10.12
33.57
1Etill 2 metill
benceno
11.53(13.90)
7.49**
61.69
2.80( 1.12)
2.80
4.66
Metil
eter
660.00(1627)
89.57**
6598.6
39.13(26.84)
33.22
113.59
t-butil
En México, en 1970, de cada 100 mujeres de 12 años y más, únicamente 17 participaban en
actividades económicas, mientras que en el momento actual (2000) 36 de cada 100 están
incluidas en el mercado laboral (6). En mujeres trabajando en el mercado informal se han
observado efectos reproductivos, como una incidencia 60% mayor de tener productos con
bajo peso al nacer en comparación con mujeres laborando en el mercado formal (13).
67
En el trabajo desarrollado por Hernández et al. (14) con vendedoras ambulantes, el 56%
tenía jornadas superiores a las 48 horas semanales, 87% carecían de seguridad social y
68% tenían solo estudios de primaria. Entre ellas el riego de tener productos con bajo peso
al nacer fue asociada con una carecía de control sobre la cantidad de mercancías vender, el
vender artículos de ocasión como refacciones y ornamentos, exhibir la mercancía sobre el
piso o cargarla para su venta.
Un estudio de niños empacadores de supermercados (15) reporta la presencia de un grado
elevado de fatiga en ellos que impacta su rendimiento escolar, además de una frecuencia
elevada de problemas músculo-esqueléticos.
Además de la exposición a condiciones riesgosas, las exigencias de su labor o los sitios y
condiciones en que son realizadas sus actividades, conllevan frecuentemente una elevada
carga mental. Entre los trabajadores establecidos en un mercado público se ha reportado
una asociación entre la prevalencia de síntomas de depresión y ansiedad relacionadas con
las condiciones del local de trabajo, siendo mas frecuentes entre aquellas personas
laborando en locales de tamaño reducido (16). Un estudio de las condiciones de salud mental
en trabajadores informales reporta una prevalencia 2 veces mayor de enfermedades
mentales en estos en comparación con trabajadores formales (17). Un caso particular es el
de las mujeres trabajando en estas condiciones. En ese sentido, las familias mexicanas se
encuentran en un complejo momento de transición, debido a la incorporación de las mujeres
al trabajo. Esto se traduce en un fuerte aumento de tensiones para ellas, lo que ha
incrementado considerablemente la incidencia de problemas mentales en este grupo (18).
d) Trabajadores del suroeste de la Ciudad de México
Para este proyecto se estudiará una muestra de establecimientos pequeños situados en el
suroeste de la Ciudad de México en las Delegaciones Iztaplapa e Iztacalco. En 1998 en las
delegaciones Iztapalapa e Iztacalco se encontraban ocupadas 225.486 y 90,243 personas,
lo que representó respectivamente el 11.4 y 4.5% de la población laboral en la ciudad (19).
En Iztapalapa los trabajadores se ubicaron en la industria 35.2% (minería, industria
manufacturera, electricidad y agua y construcción), en el comercio 38.1% y en los servicios
26.7%, con porcentajes de trabajadores en la manufactura y comercio mayores al promedio
en la ciudad,. En la Iztacalco, los trabajadores se distribuyeron un 52% en la manufactura,
22.7% en el comercio y 25.3% en los servicios, el porcentajes de trabajadores laborando en
la manufactura en esta delegación fue mayor al promedio de la ciudad. En ambos casos la
mayoría de esta población trabajadora desarrolla sus actividades en pequeños
establecimientos. Como en el resto de las delegaciones de la ciudad el porcentaje de
trabajadores informales muy probablemente supera al número reportado de trabajadores
formales (19).
En Iztapalapa, los establecimientos en la industria manufacturera que más destacan son los
productos alimenticios, bebidas y tabaco (1,612); le continúan productos metálicos,
maquinaria y equipo incluye instrumentos quirúrgicos y de precisión (1,098), y en tercer
lugar papel y productos de papel imprentas y editoriales (385), casi paralelamente con
textiles, prendas de vestir e industria del cuero (382) (19).
De entre estos establecimientos serán seleccionados aquellos de tamaño pequeño y que
presenten condiciones de trabajo bajo las que los trabajadores se exponen a riesgos
laborales importantes que puedan dañar su salud.
68
Cuadro 5 Distrito Federal: Personal ocupado y distribución por estructura económica, 1998
Delegaciones
Ocupados
Distribución %
Absoluto
Manufacturas
Comercio
Servicios
Distrito Federal
1,977,430
25.2
29.8
45.0
Iztacalco
90,243
52.0
22.7
25.3
Iztapalapa
225,468
35.2
38.1
26.7
La falta de programas específicos de salud laboral dirigidos al sector impide conocer al
momento la magnitud con que se presentan estos riesgos entre los trabajadores de la
Ciudad de México laborando en condiciones precarias. Por este motivo con el presente
proyecto pretendemos iniciar una primera fase de diagnóstico de las condiciones de salud
laboral en aquellos establecimientos con exposiciones que implican riesgos para la salud de
aquellos individuos que desarrollan sus actividades en situaciones precarias de empleo.
Tipo de investigación
La presente investigación es un estudio comunitario comparativo de trabajadores que
laboren en establecimientos productivos de tamaño pequeño ubicados en el suroeste de la
Ciudad de México en las Delegaciones Iztaplapa e Iztacalco. Estudiar las condiciones de
salud laboral de este grupo de trabajadores es necesario ante la falta de otras fuentes de
información, como podrían ser las instituciones de seguridad social, que brinden información
al respecto. El principal objetivo de esta investigación es obtener un diagnóstico de las
condiciones de higiene y seguridad y salud en el trabajo y de las percepciones sobre la salud
laboral de una muestra de trabajadores de industrias y establecimientos pequeños de alto
riesgo ubicados en la zona mencionada.
Consideramos que las condiciones de higiene y seguridad y salud en el trabajo en las
industrias y establecimientos pequeños de alto riesgo participantes serán más precarias que
las reportadas por el IMSS para otros centros laborales en la zona. Además
las
percepciones sobre la salud en el trabajo serán distintas entre las diferentes ocupaciones.
Producto de los resultados obtenidos se elaboraran recomendaciones a las empresas para el
mejoramiento de las condiciones de salud en trabajo. El presente estudio fue iniciado en
Noviembre de 2004, por lo que no se cuenta aún con resultados, a continuación se
presentan sus características generales.
Metodología
a) Tipo de estudio
El presente es un estudio comunitario, consistente en la aplicación de una encuesta sobre
condiciones de trabajo y salud en establecimientos pequeños de alto riesgo, basado en la
selección de áreas (conglomerados) en el suroeste de la Ciudad de México.
b) Selección de los sitios de trabajo
Dentro de las áreas seleccionadas se realiza un muestreo a conveniencia de los
establecimientos pequeños de alto riesgo ubicados a lo largo de sus principales avenidas.
Dado que no existe un listado disponible de este tipo de establecimientos no se realizará un
69
muestreo aleatorio. Los establecimientos seleccionados son aquellos en los cuales los
trabajadores se exponen durante su actividad cotidiana a sustancias químicas, agentes
físicos como el ruido, vibraciones y radiaciones; así como al levantamiento de cargas y
posiciones no ergonómicas; y condiciones estresantes. Ejemplos del tipo de establecimientos
investigados son: talleres industriales, mecánicos, de soldadura, de pintura, del vestido,
gasolineras y otros. Se incluyen en el estudio a los establecimientos de 1 a 20 trabajadores.
c) Población en estudio
La población incluida en el estudio son todos los trabajadores masculinos y femeninos
mayores o menores de edad que laboren en el tipo de establecimientos descrito
previamente. Dependiendo del tipo de establecimiento se pedió autorización al responsable
de la empresa o directamente a los trabajadores para realizar la encuesta. Se explicaron los
objetivos del estudio y aquellos trabajadores dispuestos a participar dieron su
consentimiento firmando en el cuestionario en el área correspondiente.
Se aclaró a los trabajadores que toda la información es confidencial y estos pueden retirarse
en del estudio en cualquier momento y solicitar que su información no sea incluida en el
reporte. Al finalizar el estudio se entregará a los participantes un reporte con los resultados
generales del estudio. Se trata de reclutar a todos lo(a)s trabajadores presentes en los
establecimientos al momento de la entrevista y que hayan laborado en el sitio o actividad
por lo menos seis meses.
d) Recolección de la información
En una fase inicial se utiliza una guía de inspección donde se registra la presencia o ausencia
de riesgos químico, físicos y condiciones no-ergonómicas y peligrosas en el local de trabajo.
Al mismo tiempo por medio de entrevistadores previamente entrenados se aplica una
encuesta para colectar información de los trabajadores participantes sobre: características
demográficas, reporte de accidentes y enfermedades del trabajo, percepciones sobre los
riesgos de trabajo, la salud laboral y sus necesidades de capacitación e información para la
prevención de riesgos laborales. La percepción de los trabajadores sobre sus condiciones de
salud y trabajo, se explorará por medio de entrevistas a profundidad en aquellos
establecimientos que se encuentren con mayores condiciones de riesgo o peores condiciones
de salud una vez procesada la información de la primera fase.
e) Análisis de la información
Con la información obtenida con el cuestionario se elaborarán tablas y gráficos comparativos
por: tamaño de establecimiento, tipo de actividad, sexo y grupo de edad. Se realizará un
análisis comparativo de las frecuencias de accidentes y enfermedades laborales entre
actividades y en comparación con los reportes del IMSS. Para el análisis comparativo se
utilizarán pruebas no-paramétricas (Chi2, Mann-Withney y Kruska-Wallis). Los resultados de
las entrevistas se analizarán utilizando métodos cualitativos.
Conclusión
Hasta el momento este grupo de trabajadores permanece “invisible” para la gran mayoría de
investigadores a pesar de la importancia social y económica del sector. La ausencia de
estudios en el sector se relaciona en parte con una serie de dificultades para su abordaje. La
dispersión y número de los sitios de trabajo, así como su falta de organización hace
necesario utilizar mayores recursos. Esta situación puede ser parcialmente resuelta con la
utilización de nuevas formas de investigación que utilicen tanto el enfoque cualitativo como
70
el cuantitativo al estudiar este problema. El presente estudio sin ser representativo del
conjunto de trabajadores del sector, brindará importante información sobre las condiciones
de trabajo y salud de los trabajadores formales e informales que laboran en condiciones
precarias, información que retroalimentará los programas presentes y proyectos futuros a
desarrollar por las dependencias laborales y del sector salud en el ámbito federal y local.
Bibliografía
1. ILO. 1972. Impoverished urban workers. Geneve.
2. Varillas, W. 2000. Health aspects in the informal sector. PAHO.
3. Berman, S. 1995. Trabajo precario y salud mental. Condiciones de trabajo y salud.
Argentina. p. 64-91.
4. CONACYT. 1999. Condiciones de trabajo, fatiga laboral y bajo peso al nacer en
vendedores ambulantes, México (citado en la revista Labor, CMT, 2000-1, p. 10).
5. Gutiérrez, E. 2000. La salud de los trabajadores en América Latina y el Caribe: Mirando
hacia el futuro. Perspectivas de Salud. 5:.2; 10-2.
6. Fontes, R. 2004. Seguridad y salud en el trabajo en América Latina y el Caribe: Análisis,
temas
y
recomendaciones
de
política.
Documento
consultado
22/05/04
http://www.iadb.org/sds/doc/SegYsalud.pdf.
7. van Ginneken W (comp.). 2000. Seguridad social para la mayoría excluida: estudios de
casos de países en desarrollo, OIT. Ginebra. p. 225.
8. Loewenson, R. 1994. Small-Scale Industries. En: N. Pearce, N., Matos, E., Vanio, H.,
Boffetta, P., Kogevinas, M. (editores). Occupational Cancer in Developing Countries.
Oxford University Press. IARC. Scientific Publications No. 129.
9. Márquez, P. Trabajo informal y comercio informal en Venezuela, Instituto de Altos
Estudios Sindicales INAESIN, Caracas, sin fecha, p. 79.
10. Santana, V.S., Loomis, D. 2004. Informal jobs and non-fatal occupational injuries.
Annals of Occupational Hygiene. 48: 2; 147-57.
11. Romieu, I, Ramirez, M, Meneses, F, Ashley, D, Lemire, S, Colome, S, Fung, K,
Hernandez-Avila, M. 1999. Environmental exposure to volatile organic compounds
among workers in Mexico City as assessed by personal monitors and blood
concentrations. Environ. Health Perspect. 107:7, 511-15.
12. Tovalin, H., Morandi, M., Whitehead, L. 2005. Outdoor workers VOCs exposure in two
Mexican cities. Science of Total Environment. In press.
13. Cerón, P, Sánchez, CI, Harlow, S, Núñez, R. Condiciones de trabajo materno y bajo peso
al nacer en la Ciudad de México. 1996. Salud Pública de México. 30:4
14. Hernández-Pérez, P., Kageyama, ML., Coria, I., Hernández, B., Harlow, S. 1999.
Condiciones de trabajo, fatiga laboral y bajo peso al nacer en vendedoras ambulantes.
Salud Pub Mex. 41:2; 23-32.
15. Ramírez, A., Luna, K., Soberanes, D. 2004. Determinación de fatiga física en niños
empacadores de supermercados en la ciudad de los Mochis. Sociedad de Ergonomistas
de México, A.C. Universidad de Guanajuato. Memorias del VI Congreso Internacional de
Ergonomía. p. 11-20.
16. Rodríguez, E. 2004. Factores nocivos del trabajo en trabajadores establecidos de un
mercado público. Tesis Maestría de Salud en el Trabajo, UAM-Xochimilco, México.
17. Ludemir, AB, Lewis, G. 2003. Informal workers and common mental disorders. Social
Psychiatry and Psychiatric Epidemiology. 38; 9: 485-9.
18. Horbath, E. 2002. El trabajo y la Ciudad de México: Una revisión desde la geografía de
las actividades productivas urbanas. Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y
Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. Vol. VI; 119: 55-60.
19. Delegación Iztapalapa. 2002. Cuaderno Estadístico Delegacional. GDF.
71
THE BHOPAL SAGA: CAUSES AND CONSEQUENCES OF THE WORLD'S LARGEST
INDUSTRIAL DISASTER
Ingrid Eckerman
Member of the International Medical Commission on Bhopal, 1994. Medical advisor at Sambhavna Clinic, Bhopal.
Address: Statsradsvagen 11, SE 128 38 Skarpnack, Stockholm, Sweden.
[email protected].
Abstract
The Bhopal Gas Leak, India 1984 is the largest chemical industrial accident ever. Haddon´s
and Berger´s models for injury analysis have been tested, together with the project planning
tool Logical Framework Approach (LFA).
The three models provide the same main message: That irrespectively of the direct cause to
the leakage, it is only two parties that are responsible for the magnitude of the disaster:
Union Carbide Corporation and the Governments of India and Madhya Pradesh. However,
the models give somewhat different images of the process of the accident.
Although many national and international laws, conventions and declarations have been
created, we do not know if a new Bhopal catastrophe will be prevented. As long as
governments do not implement the appropriate laws and regulations, nothing will happen.
One type of convention is still missing: the multinational corporations’ code of ethics
Keywords
Bhopal, gas leak, injury analysis, methyl-isocyanate, MIC.
Background
The Bhopal Gas Leak, India 1984 is the largest chemical industrial accident ever. 520,000
persons were exposed to the gases, and more than 2,000 died during the first weeks. 100,000
persons or more have got permanent injuries. The catastrophe has become the symbol of
negligence to human beings from transnational corporations. It has thus served as an alarm
clock. All the same, industrial disasters still happen, in India as well as in the industrialised
part of the world. Although they are far from the size of Bhopal, they are so numerous so that
chemical hazards could well be considered as a public health problem. The companies usually
dispute their own roll to the accidents, and deny the health effects of the accidents. The
companies have also been reluctant to compensate the victims economically. There are still
different opinions on the cause to the Bhopal disaster and who was responsible. According to
Union Carbide, it was sabotage by a disgruntled worker.
In injury analysis, the conception “the process of the accident”, including pre-event, event
and post event phases, is used. Many models for analysing the extent of injuries have been
developed [1]. Usually they are used for events like traffic accidents and children’s burns.
Two models for injury analysis was tested against a complex mega-accident. They were
compared with the Logical Framework Approach [2], which is a tool for project planning and
management.In these analyses, it is considered proved that the reason that water entered
tank 610 was the washing of pipelines.
72
The Haddon Model
The Haddon model has three components: the causal chain of events, the Haddon matrix,
the Ten technological strategies and the Four E’s [1].
To find which factors to include in the Haddon matrix, it is recommended that one should
think of “a causal chain of events” leading to injuries. Yet the reasons for this accident are
much more complicated. A number of chains could be drawn. I therefore suggest that the
phrase a “causal net of events” is more appropriate.
The Haddon matrix analyses injuries according to three phases: the pre-event, event and
post-event phases, and three factors: “host” or human, “agent” or processes/equipment,
and “environment”. The model can be used for analysing risk factors as well as possible
interventions.
Dr Haddon has formulated ten technological strategies for reducing the frequency and
consequences of injury. Tested on the Bhopal Gas Leak, “energy” is defined as the toxic
gases, and “susceptible structures” are defined as the human beings. Important factors
concern the design and the location of the factory, the houses of the inhabitants, information
and emergency organisation.
The ten technological strategies also include “the 4 E’s”, that all can be applied on the
Bhopal leak. Engineering includes design and maintenance. Environmental modifications is
the localisation of the plant. Education of inhabitants, workers and operators, UCIL
management as well as the authorities is important. Enforcement includes demands on
transnational companies, environmental laws as well as work life laws.
The Berger Model
LR Berger pointed out the limitations of the Haddon matrix: prevention is not emphasised,
the social environment is hidden, and it is too complicated (personal communication). He
has suggested a new model for prevention, where the pre-event and the event phases are
analysed. The post-event phase was also tested. “Humans” was defined as the different
groups of humans involved.
The Logical Framework Approach
The Logical Framework Approach (LFA) is an analytical tool for objectives oriented project
planning and management. The key words are objectives oriented, target group oriented
and participatory.
The LFA consists of the following parts: Participation analysis, problem and objectives
analysis, both visualised as trees, alternatives analysis and developing the LFA matrix
(matrices).
The trees of problem and objectives look like chains of events from where there are
branches and roots. The matrix makes it possible to clarify what processes/changes from
other instances are needed if the project is to succeed. As this is an analysis of an accident
that has already happened, the matrix deals with both prevention and management. When
planning a project, it may be clearer to create one matrix for prevention and another one or
several others for management.
73
Results of analyses
The three models provide the same main message [3]: That irrespectively of the direct
cause to the leakage, it is only two parties that are responsible for the magnitude of the
disaster: Union Carbide Corporation and the Governments of India and Madhya Pradesh.
However, the models give somewhat different images of the process of the accident.
Analysis according to the LFA Problem Tree demonstrates that to create the mega-gas leak,
it was not enough that water entered the tank. The most important factors were the plant
design and the economic pressures.
The same analysis shows that the most important factor for the outcome of the leakage is
the negligence of the Union Carbide Corporation and the Governments of India and Madhya
Pradesh.
The analyses give the following information:
•
The direct cause of the leakage is still unclear. However, the water washing theory
seems most convincing.
•
The direct cause of the leakage is less interesting, as the magnitude of the disaster was
dependent on other factors.
•
The parties responsible for the magnitude of the disaster are the two owners, Union
Carbide Corporation and the Government of India, and to some extent the Government
of Madhya Pradesh.
•
The leakage could have been prevented, even if the direct cause was sabotage.
•
If the personnel management policy had been better, no “disgruntled worker” or
“negligent employees” would have existed.
•
The impact on health could have been reduced if the residents had been given
information on how to behave in case of a leakage, and if they had been warned by the
siren early in the leakage.
•
The effects on health caused by the leakage could have been mitigated if the medical,
social, and economic rehabilitation had been adequate.
•
The effects on health caused by the leakage could have been mitigated if the
environmental rehabilitation had been adequate.
Conclusions of the analyses
Models developed for analysis of injuries can be used for analysing a complicated mega
accident like the Bhopal gas leak, although different models might stress different aspects.
The Haddon matrix gives us a good picture of the complexity, and gives us many ideas on
actions for prevention and management. The Ten Strategies add information on
management of a disaster. The 4 E’s tell us about important factors in the society. The
Berger model used in this way give us the chance of inventing all different groups of persons
involved in the accident. It seems to invite to describe “soft” data, like attitudes and politics.
The Logical Framework Approach (LFA) appears more complete and useful for a complex
situation like the Bhopal gas leak. The problem and objectives trees look like chains of event
from where there are branches and roots. Visualising causes and consequences in tree
models might provide a new understanding. It is obvious that “chain” or “tree” are not the
right words. “Net” is more appropriate.
74
Discussion
Despite thorough knowledge of the Bhopal gas leak, developing the problem tree gave the
author some new insights on the connection between causes and effects. When drawing the
tree of objectives, the author also acquired some new ideas on the measures necessary to
prevent an accident or to mitigate its effects. The matrix makes it possible to clarify what
processes/changes from other instances that are needed if the project should succeed. The
tree of objectives is much more simple than the tree of problem, indicating that it might be
easier to prevent an accident than to mitigate the consequences of it.
After the Bhopal Gas Leakage, many new acts, rules and institutions were created in India.
The International Labour Organisation (ILO) has developed a series of conventions.
Inter-state organisations have also drawn up declarations and conventions [4].
The Government of India is still keen on establishing chemical industries. There are several
examples on how decisions are quickened, without considering either opposition or
documented expected environmental effects [5].
The companies have learnt from Bhopal. The following sentence was included in an
agreement: Du Pont and its representatives will be “harmless from any claims made in the
Republic of India against representatives of Du Pont or its assignees alleging bodily harm or
death sustained as a direct result of, or in direct connection with, the performance of this
Agreement”.
A spokesman for the CITU (Centre for India Trade Unions) alleges that accidents every year
cost over 30,000 lives and more than 200,000 injuries, while over a million workers are
affected by occupational hazards.
After the Bhopal Gas Leak, several national NGOs, who also co-operated in networks,
adopted the issue. These networks are still functioning, although the work may have turned
to toxic chemicals in general, with Bhopal as an example.
The international non-governmental community has developed its own declarations. The
Permanent Peoples’ Tribunal has developed a charter on Industrial Hazards and Human
Rights, following a row of international conventions and guided by other declarations [6].
Some points are:
•
Right to organise;
•
Right to appropriate health care;
•
Right to living environment free from hazards;
•
Right to environmental information;
•
Right to enforcement of environmental laws;
•
Right to relief and compensation.
At the 5th and 6th World Conferences on Injury Prevention and Control (New Delhi 2000 and
Montreal 2002), a Declaration on People’s Right to Safety has been produced [7]. The aim is
that right to safety should be endorsed by the United Nations. The declaration includes:
•
Right to participation in safety promotion;
•
Redress and avoidance of risk;
•
Environmental Monitoring;
•
Emergency Preparedness;
•
Relief and compensation;
•
Right to fair procedure;
•
State responsibilities.
75
We do not yet know whether these laws, regulations, conventions and declarations that have
been made after 1984 will be enough to prevent another Bhopal disaster. As long as
governments do not implement the appropriate laws and regulations, nothing will happen.
One type of convention is still missing: the multinational corporations’ code of ethics.
Srishti [8] points out that the Indian laws and rules focus on how to manage the toxicity and
the waste. The processes that lead to the hazards are not examined. The laws have provided
a sense of security, and, thereby, have legitimised the continuance of a toxic legacy.
Seven transnational companies are testing the UN Human Rights Norms for Business in their
own activities (Dagens Nyheter, Jan 19, 2004). They discuss who should monitor the
companies. It is not uncommon that governments break the rules on human rights. One of
the testing companies is the Swedish ABB, which has been involved in the building of big
dams and other constructions that threaten human rights as well as the environment.
The ILO conventions are not an assurance that the labour organisations will co-operate in
order to reduce pollution. The catastrophe in 1997 at the Halland hill in Sweden, where toxic
chemicals used for tightening a tunnel leaked out into the ground water, would not have
been possible if the French trade union had informed the Swedish trade union of the nature
of the compound.
There is often a conflict between the workers’ need of employment and a society’s need to
reduce pollution. This conflict seems to have found a solution when trade unions start to cooperate with employers and governments to make the plants more environmentally friendly.
However, the NGOs inside India will keep an eye on how the Government of India fulfils its
plans. The international networks of NGOs will go on lobbying, demonstrating, writing
articles etc. to influence the development of the world in an environmentally friendly
direction.
References
1. Berger, L.R. & Mohan, D. Injury control. A global view. 1996, Delhi: Oxford University
Press.
2. The Logical Framework Approach (LFA). Handbook for objective-oriented planning. Oslo:
Norad, 1996.
3. Eckerman, I. The Bhopal Saga. Causes and consequences of the world’s largest
industrial disaster. 2004, Hyderabad: Universities Press (India) Private Ltd.
4. Cassels, J., The Uncertain Promise of Law: Lessons from Bhopal. 1993, Toronto:
University of Toronto Press Inc.
5. Srishti, Surviving Bhopal. Toxic present - toxic future. A report on Human and
Environmental Chemical Contamination around the Bhopal disaster site. 2002, The Other
Media: Delhi.
6. MacSheoin, T., Asphyxiating Asia. 2003, Mapusa, Goa: Other India Press.
7. Charter on industrial hazards and human rights. Permanent Peoples' Tribunal. 1996,
PesticideTrust: London.
8. 6th World Conference on Injury Prevention and Control, M., Canada, 15th May 2002,
The
Montreal
Declaration
on
People's
Right
to
Safety.
2002,
http://www.iitd.ac.in/tripp/righttosafety/Montreal%20declaration%2015-05-02.htm.
76
RIESGO MICROBIOLÓGICO ASOCIADO A UN PROCESO DE DEPURACIÓN DE AGUAS
RESIDUALES EN UN CENTRO UNIVERSITARIO
Aurora Rosas-Ramírez 1 Javier García-Velasco 1 Josefina Casas-Solís 2
1
Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara, México;
2
Lab. Bacteriología. Departamento de Biología Celular y Molecular. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de
Guadalajara, México.
[email protected]
Resumen
En este estudio se determinó la calidad microbiológica del aire en los espacios exteriores e
interiores de un Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara. El objetivo fue
evaluar como la generación de aerosoles de la planta de tratamiento influye en la calidad
microbiológica de los espacios laborales y docentes. El muestreo de aerosoles se realizó en
diferentes espacios 8 puntos exteriores y 14 puntos interiores. El centro se dividió en 3
zonas, considerando la ubicación de la planta de tratamiento de aguas residuales. Para el
muestreo de bacterias en el aire se utilizo el método de gravedad, utilizando cajas de petri
con agar soya tripticaseina. Se realizaron pruebas bioquímicas para la identificación de
especies utilizando pruebas de diferenciación de Api20 E® y Api Strep®. La distribución de
bacterias encontrada fue la siguiente: para espacios exteriores 72% para gram negativas
y 28% para gram positivas, mientras que para espacios interiores fue del 79% y 21 %
respectivamente. La distribución observada por zonas de estudio muestra para espacios
exteriores que la zona media presenta valores mayores, mientras que para espacios
interiores es la zona proximal y los valores más bajos en la zona distal. La diversidad
microbiológica encontrada en dichos espacios en función de la frecuencia observada es como
sigue: P. aeruginosa, Enterobacter aerogenes, Estreptococcus sp., Enterococcus sp., Vibrio
fluvianis y Klebsiella sp. La distribución de bacterias es influenciada por la fuente de emisión
al presentarse tres áreas diferenciadas, las cuales por características físicas o naturales las
convierte en áreas de riesgo en función de la población y las actividades que se realizan. Los
riesgos a la salud derivados de la presencia de estos microorganismos son evidentes, y su
peligrosidad dependerá del estado de salud del huésped, de las condiciones ambientales
predominantes y del tiempo de exposición, entre otros factores.
Introducción
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), es un centro
temático de la Universidad de Guadalajara que se encuentra ubicado en una zona
periurbana denominada Las Agujas, Municipio de Zapopan, Jalisco, México (Ver Figura 1). Se
ubica en las siguientes coordenadas geográficas: al Norte a 20o 44´46.4´´ y al Oeste 103o
30´40.8´´(1). Se encuentra rodeado por parcelas privadas y ejidales dedicadas al cultivo de
maíz. Este Centro Universitario oferta las carreras de Licenciado en Biología, Ingeniero
Agrónomo y Médico Veterinario, así como diversos posgrados en el área de las Ciencias
Biológicas y Agropecuarias. De 1997 a la fecha el CUCBA ha incrementado su población de
1,400 a 3,200 personas y como consecuencia de esto ha aumentado la generación de
residuos sólidos y aguas residuales. El CUCBA cuenta con un total de 26 laboratorios de
investigación, docencia y servicio, así como 5 áreas de almacenamiento de materiales
químicos y reactivos, distribuidos en 8 edificios.
77
Figura 1. Ubicación del área de estudio
Este Centro Universitario cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales que
utiliza el sistema de lodos activados, que emite constantemente aerosoles a la atmósfera,
así como áreas de compostaje de basura y algunas fosas sépticas deterioradas, por lo que
es importante conocer el riesgo a la salud que constituyen estas fuentes de emisión de
microorganismos al aire para la población del Centro Universitario.
La microflora del aire consta de una gran diversidad de especies que llegan a éste,
procedentes del suelo, plantas y animales. En el aire suelen encontrarse bacterias saprófitas
pigmentarias, micrococos, diferentes sarcinas y algunos actinomicetos, mohos, levaduras,
etc. La cantidad de microorganismos en el aire oscila desde pocos ejemplares hasta muchas
decenas de millares por metro cúbico. Los microorganismos pueden difundirse con las
corrientes de aire y por el polvo (13). El término bioaerosol se refiere a un aerosol que
contiene partículas de origen biológico las cuales pueden afectar la vida de los organismos a
través de su infectividad, alergicidad, toxicidad y otros procesos, pueden estar en tres fases:
gotas, en el núcleo de las gotas y en el polvo. El tamaño de estas partículas tiene rangos
entre 0.5 y 100 micras y pueden permanecer suspendidas en el aire durante varias horas o
días (11). Los bioaerosoles son considerados como una de las principales vías de transmisión
de enfermedades a los seres humanos desde el agua residual (21).
Los estudios realizados sobre el riesgo a la salud por bioaerosoles indican que las áreas
próximas a las plantas de tratamiento de tipo biológico presentan una alta concentración de
mesófilos aerobios (13, 14). La inhalación de bioaerosoles y polvo diseminado por las
actividades humanas y animales es uno de los mecanismos primarios de transmisión de las
infecciones respiratorias. La exposición a bacterias, hongos, micotoxinas y virus suspendidos
en el aire es la causa de un riesgo biológico potencial. (9,10). Las principales vías de
transmisión de enfermedades a los seres humanos desde el agua residual son: el contacto
directo, transporte de aerosoles, cadena alimenticia e inadecuado tratamiento del agua de
bebida. (21). Un individuo inspira diariamente de 12,000 a 14,000 litros de aire y el 99.8%
de los microorganismos en el aire quedan retenidos en las vías respiratorias (13).
78
Diversos estudios demuestran la presencia de altas concentraciones de bacterias y hongos
en todos los sitios alrededor de los aereadores en las plantas de tratamiento, principalmente
coliformes, Escherichia coli y Estafilococos. Lo que representa un riesgo microbiológico
asociado a un proceso de depuración de aguas residuales para los trabajadores de la planta
así como para las personas que viven en los alrededores, se señala como principales grupos
presentes en el aire a distintas especies de salmonella sp., reovirus, y enterovirus. (1,4,7).
Se reporta que en emisiones de plantas de tratamiento de aguas residuales las
concentraciones de bacterias oscilan en rangos de 1x104 - 1x105 UFC/m3 de aire. Estas
concentraciones están determinadas por diversos factores como velocidad del viento, altura
de la fuente emisora y distancia de la fuente al punto de muestreo. Se han encontrado
microorganismos provenientes de aerosoles generados en plantas de tratamiento con lodos
activados hasta 600 m. de distancia de estas (7,16).
Aunque en México no existen normas que determinen las concentraciones permisibles de
patógenos en el aire de espacios abiertos, algunos estudios consideran que el límite
permisible para bacterias Gram negativas en ambientes ocupacionales interiores esta dentro
del rango de 300 a 1000 UFC/m3 (1,16).
En el caso de las vías respiratorias se ha comprobado que el 99.8% de los microorganismos
contenidos en el aire, quedan retenidos en las mucosas respiratorias, lo que no implica una
disminución total del riesgo a la salud, ya que estas mucosas pueden funcionar como puntos
de concentración microbiana, que en caso de aquellos altamente patógenos, representa un
riesgo importante a la salud. Sin embargo el riesgo a la salud que implica el número de
UFC/m3 presentes, dependerá del tipo de bacterias, el tiempo de exposición y vía de entrada
de estas al organismo (13).
Está demostrado que las condiciones ambientales como la temperatura, humedad y la
radiación son factores que alteran la tasa de mortalidad bacteriana y por lo tanto el riesgo a
la salud que estas representan. Además indican que la pérdida de viabilidad para bacterias
no patógenas o patógenas oportunistas, que se encuentran con frecuencia en ambientes
extramuros es de algunas horas. En cambio para bacterias patógenas es de tan sólo
algunos segundos o minutos (8, 9).
El estudio de riesgos sanitarios por aerosoles provenientes de la planta de tratamiento de
aguas residuales en el CUCBA, realizado para espacios exteriores en el año 2002, indica la
presencia de bacterias patógenas como Salmonella y Shigella, algunas otras oportunistas
como Klebsiella y Enterobacter, por lo que representan un riesgo para la salud de la
población del mismo, además de observar que la concentración de bacterias/m3 de aire
rebasa los límites máximos permisibles para espacios abiertos, por lo cual el objetivo de
este trabajo fue evaluar como la generación de aerosoles de la planta de tratamiento
influye en la calidad microbiológica de los espacios laborales y docentes así como en
espacios exteriores del Centro Universitario, identificando las bacterias presentes en el aire,
así como plantear las acciones necesarias para mejorar la calidad del aire y así reducir los
riesgos a la salud para la población de este centro universitario.
Metodología
El muestreo de aerosoles se realizó en 8 puntos en espacios exteriores y 14 puntos en
espacios interiores del CUCBA. La ubicación de estos y las zonas en donde se localizan cada
uno de ellos se establecieron de acuerdo a la dirección de los vientos y la distancia de estos
puntos a la planta de tratamiento, áreas de compostaje de basura y fosas sépticas.
79
El Centro Universitario de dividió en tres zonas, considerando la ubicación de la planta de
tratamiento de aguas residuales, la zona proximal incluyó puntos entre 20 y 100 m. de
distancia, la zona media incluyo rangos de distancia entre 200 y 300 m. y la zona distal de
500 a 800 m. de distancia a la planta respectivamente. Los muestreos se realizaron durante
cuatro semanas, una vez por semana, en el mismo horario (10:00 AM.). La localización de
cada uno de los puntos de muestreo se presenta en la tabla 1.
Para el muestreo de bacterias en el aire se utilizó el método de gravedad (15), utilizando cajas
de petri con agar soya tripticaseina (TSA) para la detección y aislamiento de bacterias
mesófilas aerobias. Las placas se depositaron en una mesa a 1 mt de altura del suelo, abiertas
en toda su superficie durante 5 minutos para espacios abiertos y 5 minutos en espacios
cerrados ubicándolas en el centro de cada espacio interior. Las cajas se incubaron a 37
grados centígrados durante 24 horas, tiempo al que se cuantificaron las unidades formadoras
de colonias (UFC)/placa utilizando un cuenta colonias de Québec. Para estimar la
concentración de bacterias por metro cúbico de aire se multiplicó el número de UFC por el
factor 38 (15). Posteriormente se realizaron pruebas bioquímicas para la identificación de
especies utilizando pruebas de diferenciación de Api20 E® y Api Strep®.
Tabla 1. Localización de puntos de muestreo en interiores y exteriores
PUNTO DE MUESTREO
LOCALIZACIÓN
INTERIORES
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
EDIFICIO N LABORATORIO
EDIFICIO M LABORATORIO DE FÍSICO-QUÍMICA ALIMENTARIA
EDIFICIO P (NUEVO)
CENTRO DE CÓMPUTO
BIBLIOTECA
CAFETERIA
EDIFICIO H (RECTORIA VIEJA) ÁREA DE RECEPCIÓN
EDIFICIO H1 (RECTORIA NUEVA) AREA DE RECEPCIÓN
EDIFICIO F
EDIFICIO D LABORATORIO DE BOTÁNICA Y ZOOLOGÍA
EDIFICIO B LAB. SALUD AMBIENTAL
EDIFICIO J RECEPCION DIRECCION.
INSTITUTO DE MADERA CELULOSA Y PAPEL RECEPCIÓN
EDIFICIO L LAB. NEUROBIOLOGÍA
1
2
3
4
5
6
7
8
ALA SUR DEL INSTITUTO DE MADERA CELULOSA Y PAPEL
PARADA DE AUTOBUSES DEL CUCBA
FRENTE A LA PLANTA PILOTO DE LOMBRICULTURA
FRENTE EDIFICIO DE RECTORÍA
FRENTE A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
FRENTE AL CENTRO DE CÓMPUTO
JARDÍN BOTÁNICO
CANCHAS DE BASQUETBOL
EXTERIORES
80
Resultados
Los resultados obtenidos en exteriores muestran para una n=32 una media de 2415.4
UFC/m3, mediana de 1662.5, moda de 1197con un rango de 8873 y un valor mínimo de 418
y máximo de 2415.3, la desviación típica es de 2081.3, y el error típico de la media de
367.9. En la figura 2 se observa la distribución por frecuencia.
Figura 2. Distribución por frecuencia de mesófilos aerobios en puntos exteriores del Centro
Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
MICROBIOLOGIA EXTERIORES
16
14
12
10
8
Frecuencia
6
4
Desv. típ. = 2081.32
2
Media = 2415.4
0
N = 32.00
0.0
2000.0
1000.0
4000.0
3000.0
6000.0
5000.0
8000.0
7000.0
9000.0
UFC/m3
Los resultados estadísticos por campaña de muestreo (n=4) se presentan en la tabla 2, la
figura 3 muestra la distribución por frecuencia en histograma. Se realizó un análisis de
comparación de medias para muestras relacionadas
Tabla 2. Estadísticos descriptivos de calidad microbiológica de exteriores por campaña de
muestreo
campaña1
campaña2
campaña3
campaña4
n
rango mínimo máximo media
error típico desv. típ. varianza
8
8
8
8
1330
6441
8284
3591
158.62
758.83
992.63
498.28
950
817
1007
418
2280
7258
9291
4009
1218.38
2199.23
3978.13
2265.75
81
448.64
2146.29
2807.58
1409.36
201276.84
4606540.50
7882480.135
1986299.38
Figura 3. Distribución por frecuencia en histograma de los resultados de mesófilos aerobios
en puntos exteriores por campaña.
CAMPAÑA 1
MUESTRA1
CAMPAÑA 2
MUESTRA2
6
5
5
4
4
3
3
2
1
Frecuencia
Frecuencia
2
Desv. típ. = 448.64
Media = 1218.4
N = 8.00
0
1000.0
1250.0
1500.0
1750.0
2000.0
1
Desv. típ. = 2146.29
Media = 2199.3
N = 8.00
0
2250.0
1000.0 2000.0 3000.0 4000.0 5000.0 6000.0 7000.0
MUESTRA1
MUESTRA2
CAMPAÑA 4
MUESTRA4
MUESTRA3 CAMPAÑA 3
3.5
5
3.0
4
2.5
2.0
3
1.5
2
Frecuencia
Frecuencia
1.0
1
Desv. típ. = 2807.58
Media = 3978.1
N = 8.00
0
2000.0
4000.0
6000.0
8000.0
Desv. típ. = 1409.36
.5
Media = 2265.8
N = 8.00
0.0
0.0
1000.0
2000.0
3000.0
4000.0
10000.0
MUESTRA4
MUESTRA3
Una vez agrupados los resultados para exteriores por zona proximal, media y distal, los
estadísticos obtenidos se presentan en la tabla 3. Se elaboraron los diagramas de barra de
errores, que presentan las desviaciones típicas de variables individuales y se observa que la
zona media tiene un rango mayor de 8474, con una media 2956.8 lo que convierte a la zona
media como la de mayor presencia de UFC/m3 y se presentan en la figura 4.
Tabla 3. Estadísticos descriptivos de calidad microbiológica de exteriores por zonas.
PROX
MED
DIST
N
Rango
Mínimo
Máximo
Media
Desv. típ.
8
16
8
3173.00
8474.00
2907.00
418.00
817.00
513.00
3591.00
9291.00
3420.00
1740.8750
2956.8750
2006.8750
1155.5882
2695.9643
945.0437
82
Figura 4. Diagramas de barra de errores, que presentan desviaciones típicas de variables
individuales de los resultados para exteriores por zona.
4000
3000
2000
1000
95% IC
0
-1000
N=
8
8
8
PROX
MED
DIST
Los resultados obtenidos en interiores muestran para una n=56 una media de 367.5
UFC/m3, mediana de 261.2, moda de 85.5 con un rango de 1306.2 y un valor mínimo de
47.5 y máximo de 1353.7, la desviación típica es de 327.1, y el error típico de la media de
43.7. en la figura 5 se observa la distribución por frecuencia de los resultados obtenidos.
Figura 5. Distribución por frecuencia de mesófilos aerobios en puntos interiores del Centro
Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
MICROBIOLOGIA INTERIORES
16
14
12
10
8
Frecuencia
6
4
Desv. típ. = 327.17
2
Media = 367.5
0
N = 56.00
.0
00
14 .0
00
13 .0
00
12 .0
00
11 .0
00
10 0
0.
90 0
0.
80 0
0.
70 0
0.
60 0
0.
50 0
0.
40 0
0.
30 0
0.
20 0
0.
10
0
0.
UFC/m3
83
Los resultados estadísticos por campaña de muestreo (n=4) se presentan en la tabla 4, la
figura 6 muestra la distribución por frecuencia en histograma.
Tabla 4. Estadísticos descriptivos de calidad
muestreo.
CAMP1
CAMP2
CAMP3
CAMP4
microbiológica de interiores por campaña de
N
Mínimo
Máximo
Media
Desv. típ.
14
14
14
14
47.50
85.50
142.50
66.50
921.25
1296.75
1353.75
802.75
261.1786
381.8214
594.0893
233.0893
257.6211
317.6857
406.9952
181.0229
Figura 6. Distribución por frecuencia en histograma de los resultados de mesófilos aerobios
en puntos interiores por campaña.
CAMP2
CAMP1
6
6
5
5
4
4
3
3
2
Frecuencia
Frecuencia
2
Desv. típ. = 257.62
1
Media = 261.2
N = 14.00
0
0.0
200.0
100.0
400.0
300.0
600.0
500.0
800.0
700.0
1
Desv. típ. = 317.69
Media = 381.8
N = 14.00
0
0.0
900.0
200.0
400.0
600.0
800.0
1000.0 1200.0
CAMP2
CAMP1
CAMP4
CAMP3
6
5
5
4
4
3
3
2
1
Frecuencia
Frecuencia
2
Desv. típ. = 407.00
Media = 594.1
N = 14.00
0
200.0
400.0
600.0
800.0
1
Desv. típ. = 181.02
Media = 233.1
N = 14.00
0
100.0 200.0 300.0 400.0 500.0 600.0 700.0 800.0
1000.0 1200.0 1400.0
CAMP4
CAMP3
Una vez agrupados los resultados para interiores por zona proximal, media y distal, los
estadísticos obtenidos se presentan en la tabla 5. Se elaboraron los diagramas de barra de
errores, que presentan las desviaciones típicas de variables individuales y se observa que la
zona proximal tiene un rango mayor de 1016, con una media 476.9 lo que convierte a la
zona proximal como la de mayor presencia de UFC/m3 y se presentan en la figura 7.
84
Tabla 5. Estadísticos descriptivos de calidad microbiológica de interiores por zonas.
PROXIM
MEDIA
DISTAL
N
Mínimo
Máximo
Media
Desv. típ.
24
20
12
47.50
66.50
80.75
1064.00
1353.75
408.50
476.9271
339.7250
195.1458
343.7846
356.2334
94.5338
Figura 7. Diagramas de barra de errores, que presentan desviaciones típicas de variables
individuales de los resultados para interiores por zona.
600
500
400
300
200
95% IC
100
0
N=
12
12
12
PROXIM
MEDIA
DISTAL
Figura 8. Composición de microorganismos en espacios interiores del CUCBA por muestreo.
100
80
%
60
40
20
0
Muestreo 1
Muestreo 2
Gram positivos
Muestreo 3
Muestreo 4
Gram negativos
85
Figura 9. Composición de microorganismos en espacios interiores del CUCBA por zona de
estudio.
%
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
proximal
Pseudomona aeroginosa
Klebsiella sp.
Enterococcus sp.
Vibrio fluvianis
media
distal
Enterobacter aerogenes
Chrisomona luteola
Streptococcus sp.
Figura 10. Composición de microorganismos en espacios interiores del CUCBA por especies.
Vibrio fluvianis,
1.25
Streptococcus
sp., 14.2
Enterococcus
sp., 5.8
Chrisomona
luteola, 2
Pseudomona
aeroginosa, 41
Klebsiella sp.,
1.25
Enterobacter
aerogenes, 34.3
86
Figura 11. Composición de microorganismos en espacios exteriores del CUCBA por
muestreo.
100
80
60
%
40
20
0
Muestreo 1
Muestreo 2
Muestreo 3
Gram positivos
muestreo 4
Gram negativos
Figura 12. Composición de microorganismos en espacios exteriores del CUCBA por zona de
estudio.
40
35
30
25
% 20
15
10
5
0
proximal
Pseudomona aeroginosa
Klebsiella sp.
Enterococcus sp.
Vibrio fluvianis
media
distal
Enterobacter aerogenes
Chrisomona luteola
Streptococcus sp.
87
Figura 13. Composición de microorganismos en espacios exteriores del CUCBA por especies.
Vibrio fluvianis
3%
Streptococcus sp.
17%
Pseudomona
aeroginosa
34%
Enterococcus sp.
10%
Chrisomona luteola
1%
Klebsiella sp.
4%
Enterobacter
aerogenes
31%
Discusión
Estudios previos demuestran que a través del agua y los aerosoles pueden difundirse gran
cantidad de organismos patógenos al ambiente y causar enfermedades diarreicas tales como
el cólera, fiebre tifoidea y paratifoidea, salmonelosis, giardiasis, y criptosporidiosis (8,17,
20). En el caso particular de los aerosoles, las gotas pequeñas de aerosol bacteriano (1-10
micras) pueden permanecer suspendidas en el aire durante varias horas o días (13).
Con respecto a la salud, los aerosoles son considerados como una de las principales vías de
transmisión de enfermedades a los seres humanos (18,15). Actualmente dentro de las
alternativas de saneamiento ambiental en relación con la depuración de aguas residuales se
utilizan diversos tipos de plantas de tratamiento. Los estudios realizados sobre el impacto
ambiental de las plantas de tratamiento que utilizan lodos activados demuestran que los
tanques de aireación constituyen una fuente importante de emisión de aerosoles (8).
Trabajos realizados en el año 2002 sobre el tema en el CUCBA sobre microbiología de aire
en exteriores en relación a las UFC/m3 en el aire de las distintas zonas de muestreo
demuestran una coincidencia con los resultados obtenidos en el presente trabajo ,
observando que se mantienen los esquemas de distribución microbiológica por zonas, dadas
las barreras naturales y artificiales que existen y las fuentes de emisión. Con respecto a los
niveles de mesófilos aerobios presentes en el aire, estos pueden representar un riesgo para
la salud de la población, y su magnitud dependerá de la ubicación del sitio de ubicación de
su lugar de trabajo y el tiempo de exposición, con respecto a las distintas zonas del CUCBA
(14).
En relación al porcentaje de bacterias Gram negativas en el aire encontradas en el presente
estudio, este coincide con otros estudios sobre el tema donde se establece que los
bioaerosoles provenientes de las plantas de tratamiento presentan un 50% de este tipo de
bacterias. Se observa que los hallazgos bacterianos son similares a los encontrados en
diferentes investigaciones donde se han determinado altas concentraciones de bacterias y
hongos en todos los sitios alrededor de los sistemas de aireación de las plantas de
88
tratamiento. Principalmente se han identificado algunos coliformes como Escherichia coli,
Estafilococos, Salmonella, Reovirus, Enterovirus, y también se ha demostrado que la
exposición a estos aerosoles representa un riesgo a la salud para los trabajadores de la
planta así como para las personas que viven o trabajan en los alrededores ya que durante
su jornada de trabajo se encuentra expuestos continuamente a concentraciones elevadas de
bacterias ( 5, 6, 17).
En el caso de las vías respiratorias se ha comprobado que el 99.8% de los microorganismos
contenidos en el aire, quedan retenidos en las mucosas respiratorias, lo que no implica una
disminución total del riesgo a la salud, ya que estas mucosas pueden funcionar como puntos
de concentración microbiana, que en caso de aquellos altamente patógenos, representa un
riesgo importante a la salud (12).
De acuerdo a los datos obtenidos en este estudio la distribución de bacterias encontrada fue
la siguiente: para espacios exteriores
72% para gram negativas y 28% para gram
positivas, mientras que para espacios interiores fue del 79% y 21 % respectivamente. La
distribución observada por zonas de estudio muestra para espacios exteriores que la zona
donde se encuentran la mayor concentración de bacterias en el aire es la zona media donde
se localizan la mayor parte de los edificios del CUCBA y por lo tanto la mayoría de la
población universitaria, seguida de la zona proximal a la planta de tratamiento por lo que
al parecer los factores ambientales y de distancia antes mencionados pueden estar
influyendo directamente en los niveles de bacterias en el aire. Además esta zona incluye
actualmente el área de puestos de comida pudiéndose generar una probable contaminación
de los alimentos que ahí se expenden, le sigue en nivel de concentración de mesófilos
aerobios la zona distal, la cual tiene como particularidad la presencia de fuentes puntuales
de emisión de aerosoles provenientes de depósitos de desechos sólidos urbanos (los cuales
tienen su origen en procesos de investigación); Por otra parte, en espacios interiores es la
zona proximal y los valores mas bajos en la zona distal.
En relación a los resultados de la concentración de bacterias por metro cúbico de aire
respirado por las personas en una jornada de trabajo de 8 horas en la zona crítica de este
estudio, esta rebasa los límites máximos permisibles establecidos en estudios similares (8).
La diversidad microbiológica encontrada en espacios interiores y exteriores observada es
como sigue respectivamente: P. aeruginosa (41 y 34%), Enterobacter aerogenes (34.3 y
31%), Estreptococcus sp. (14.2 y 17%), Enterococcus sp. (5.8 y10%), Vibrio fluvianis (1.25
y 3%) y Klebsiella sp. (1.25 y 4%). La distribución de bacterias es influenciada por la fuente
de emisión al presentarse tres áreas diferenciadas, las cuales por características físicas o
naturales las convierte en áreas de riesgo en función de la población y las actividades que se
realizan. Con respecto a las bacterias consideradas como oportunistas, el nivel de riesgo que
estas representan para la población, dependerá de las condiciones generales de salud que
presenten las personas expuestas a estas (12).
Es interesante mencionar que los registros del servicio médico del CUCBA reportan una
mayor incidencia de enfermedades gastrointestinales y respiratorias en el personal que
labora en la zona media, en comparación con el personal que se encuentra en la zona distal
y proximal.
En México no existen Normas Oficiales que establezcan los límites máximos permisibles de
bacterias respirables en espacios abiertos. Sin embargo, aunque no es comparable la
valoración en espacios cerrados y abiertos por la imposibilidad de controlar todos los
factores involucrados, es importante considerar el establecimiento de sistemas tanto
mecánicos como naturales que minimicen el riesgo a la salud que representan la emisión de
89
aerosoles en las plantas de tratamiento ubicadas cerca o dentro de espacios laborales o
estudiantiles (4,5).
Los resultados obtenidos en este estudio, en relación a las UFC/m3 de aire en las distintas
zonas de muestreo, coinciden con otros trabajos donde se reporta que en emisiones de
plantas de tratamiento de aguas residuales las concentraciones de bacterias están en rangos
de 1000 a 10.000 UFC/m3 y que estas concentraciones están determinadas por factores
como la velocidad del viento, altura y distancia de la fuente y condiciones meteorológicas,
lo que podría explicar la mayor concentración de bacterias con el reactor apagado (14).
Algunos estudios mencionan que el límite permisible para bacterias Gram negativas en
ambientes ocupacionales es de 1000 UFC/m3. Sin embargo, el riesgo a la salud que implica
el número de UFC dependerá del tipo de bacterias, el tiempo de exposición y vía de entrada
de estas al organismo, así como la susceptibilidad individual (7,13).
A pesar de esto, algunos microorganismos tienen una extraordinaria habilidad de
adaptación y sobrevivencia ya que llegan a ser capaces de completar su ciclo biológico en el
aire mismo, aún a pesar de las condiciones extremas a las que se encuentran expuestos
(12). En el caso de las vías respiratorias se ha comprobado que el 99.8% de los
microorganismos contenidos en el aire, quedan retenidos en las mucosas respiratorias, lo
que no implica una disminución total del riesgo a la salud, ya que estas mucosas pueden
funcionar como puntos de concentración microbiana, que en caso de aquellos altamente
patógenos, representa un riesgo importante a la salud (13).
Por lo tanto se concluye que los riesgos a la salud derivados de la presencia de estos
microorganismos son evidentes, y su peligrosidad dependerá del estado de salud del
huésped, de las condiciones ambientales predominantes y del tiempo de exposición, entre
otros factores.
Bibliografía
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Brandi G. Sisti M. 2000. Evaluation of the environmental impact of microbial aerosols
generated by wastewater treatment plants utilizing different aeration systems.
Journal of applied Microbiology. 88(5): 845-852.
Bergey`s Manual of Bacteriology Determinative. Ninth Edition Ed. Williams and Wilkins.
1994.
Bustanio A.A. (1999). México y su problemática ambiental referente al recurso agua.
Centro de calidad Ambiental ITESM.
Carducci.A.Tozzi E. 2000. Assessing airborne biological hazard from urban
wastewater treatment. Mater esearch.34(4):1173-1178.
Catalogo Analítico API 20 E BIOMERIEUX.
Catalogo Analítico API STREP BIOMERIEUX.
Dobbins RA. 1979 .Atmospheric motion and air pollution. New York: John Wiley &
Sons. 219-227.
Filipkowska Z. 2000. Microbiological air pollution in the surroundings of the
nastewater treatment plant with activated-sludge tanks aerated by horizontal rotors.
Polish Journal of Environmental Studies. 9(4):273-280.
90
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
G. Garlets .S. Reynolds, S. Mahar, 1996.Characterization of Bioaerosols in Work
Areas at Two Refuse-Derived Fuel (Rdf) Facilities., University of Minnesota,
Minneapolis.
Hameed Awad.A. 2000. Biocontaminantes y niveles de polvo suspendido en el aire en
el interior del edificio de la Escuela de Orman. Centro nacional de Investigaciones
Dokki, Egipto.
K.D.C. Stark. 1999. The role of infectious aerosols in disease transmission in pigs.
The Veterinary Journal.158, 164-181.
L. Robertson.1996. Monitoring Viable Fungal and Bacterial Bioaerosol Concentrations
to Identify Acceptable Levels for Common Indoor Environments. Mycotech Biological,
Inc. American Industrial Hygiene Association. http://www.aiha.org/abstract/6evalbio.html
PIATKIN K.D. , KRIVOSHEIN YU.S. (1981). Microbiología (con virología e
inmunología). 2ª. Edición. Editorial Mir. Moscú.
Rosas, A. 2003. Evaluación ambiental del proceso de tratamiento de aguas residuales
y los riesgos a la salud en la comunidad universitaria del CUCBA. Tesis de Maestría U
de G.
Ruvalcaba L. 1996. Enterobacterias en el aire circulante del canal de aguas negras"
Río San Juan de Dios" Guadalajara. Tesis de Maestría. U de G.
Santos-Burgoa, C., Rojas-Bracho, L. Método para estimar el riesgo poblacional
atribuible a una estación de transferencia de desechos sólidos municipales. Salud
Pública de México. Septiembre-Octubre de 1992, Vol.34, No.5
Shuval,H.I. Wax,Y. 1989. Transmission of enteric disease associated with wastewater
irrigation: A prospective epidemiological study. American Journal of Public Health.
Vol 79.No.0, pp. 850-852.
Svatava Van, K., Jan Kupec and Jaromo. 2001. Toxicity of Chromium to Activated
Sludge. Ecotoxicology and Environmental Safety 49, 40-53.
Tortora. Funke. Case. 1995. Microbiology An Introduction. 5ª. Ed. Benjamin
Cummings Ed. E.U.A.
Yassi, A.,2000.Salud Ambiental básica, Cap.6.
http://www.geocities.com/jalarab/cap3.html
91
MARKET-BASED V. SUSTAINABLE THEORIES OF DEVELOPMENT: THE
IMPOSSIBILITY OF THE POLITE CANNIBAL
Rafael Moure-Eraso
Professor and Chair
Department of Work Environment, University of Massachusetts, Lowell, Estados Unidos
[email protected]
The objective of this presentation is to refute the image of the “sustainable capitalist” as a
false myth of market-based economics. Transnational corporations have adapted to
accommodate social and environmental challenges through compromise and co-option of
some of the language and technologies of the sustainable development movement, as
defined by the United Nations beginning in 1987. Big business promoting economic
development engages in approaches that seem to ameliorate their social and environmental
impact without blunting or challenging, in any way, their hegemonic pro-market positions.
This article describes the inherent contradiction between competitive capitalism and the
pursuit of the “triple bottom line” (1) economic prosperity, 2) environmental quality
(including the workplace) and 3) social justice. Corporations are inherently unable to accept
social justice or environmental quality as ethical values equal to maximization of profits
(their view of economic prosperity). An alternative, genuine, sustainable approach to
development; the
“Integrated Human Ecosystem Approach” (IHE) is described and
contrasted with market-based development. The IHE approach was developed by The
International Development Research Center (IDRC) of Canada in 2001. In this approach, the
“triple bottom line,” is not a simple tool for market-based development, but the focus of
allocation and management of resources for sustainable development. IDRC has applied this
approach in Asian and African developing countries with success. A need to operationalize
this approach to achieve “Social Power” is presented as a viable alternative to the
homogenic market-based models. According to Gramsci (Add the Lit citation # here for this
person’s literature or clarify what is meant by Gramsci.) the simultaneous achievement of
“State Power” and “Social Power” are necessary conditions to change society.
The
acquisition of only state power by governments as opposed to neo-liberalism (market-based
method of development) --as has taken place in some Latin America countries (Brazil,
Argentina, Venezuela and Ecuador) --is a necessary but not a sufficient condition to
successfully find a human alternative to the market ideology. A roadmap must be developed
to provide a clear definition of technologies that permit the acquisition and implementation
of an alternative ideology to achieve “Social Power.” The IHE model provides developing
countries with the basis for that alternative ideology.
Key Words: Sustainable Development, Market-based Development Model, Integrated Human
Ecosystem Model, Gramsci, State Power, Social Power, Development Models Comparison.
92
RIESGOS POR CAÍDA DE ÁRBOLES EN UN PARQUE METROPOLITANO DE
GUADALAJARA JALISCO, MEXICO
Gabriela Gonzalez Olson
1
Javier García Velasco
2
1
Ayuntamiento de Guadalajara, Parque Metropolitano del Agua Azul, Calzada Independencia Sur # 973. Zona Centro-Sur, Guadalajara, Jalisco. México
Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara, México.
[email protected]
2
Resumen
Se realizo un estudio de la población de árboles existentes en un parque metropolitano de la
ciudad de Guadalajara, México. Se evidencia una problemática de riesgo por caída de
árboles debido a que la población arborícola presenta una avanzada edad, respecto a cada
especie presente, esto fue originado por la falta de planeación que privo en las autoridades
municipales de Guadalajara al momento de realizar la reforestación urbana en décadas
recientes, y dejo como consecuencia una serie de especies de árboles no aptas para el
Parque. El presente estudio comprendió 1465 árboles analizados de acuerdo a su condición
(estado del fuste, estructuras, plagas y enfermedades, desarrollo de la copa y expectativa
de vida). De los resultados recopilados del total de individuos por especie se encontró que
presentan algún tipo de alteración Eucalyptus sp. con 399, Ficus benjamina con 259, y
Jacaranda mimosaefolia con 168. Se evaluaron y analizaron las variables antes enumeradas
y se discuten los resultados desde una perspectiva de riesgo ambiental.
Introducción
Es evidente que la preocupación por el medio ambiente se ha acentuado en los últimos años,
especialmente a partir de la década de los setenta. Desde entonces han sido muchas y muy
diversas las voces que se han levantado por todo el mundo, para llamar la atención sobre la
gravedad de los problemas ambientales, y las necesidad de encontrar soluciones urgentes
que remedien los actuales y añejos problemas y que prevengan o minimicen los futuros.
Es un hecho evidente que el arbolado de los parques urbanos proporcionan numerosos
productos y beneficios a la sociedad. Su importancia puede estar ligada a cinco funciones
principales: 1.- Regulación del microclima, 2.- Equilibrio y control de problemas ambientales,
3.- Arquitectura del paisaje, 4.- Hábitat y 5.- Recreación y esparcimiento.
El área de estudio es una superficie arbolada denominada parque “Agua Azul”, que se ubica
en la ciudad de Guadalajara, la cual se encuentra en el estado de jalisco, en México. Es la
segunda ciudad más importante de la República Mexicana. Cuenta con una extensión
territorial de 182 Km2. Guadalajara se localiza en el Valle de Atemajac, que en náhuatl
significa "lugar donde el agua se bifurca". Tiene una altitud de 1,567 metros sobre el nivel
del mar y cerca de 5 millones de habitantes.
93
Figura 1. Ubicación de la Ciudad de Guadalajara, México.
El parque se encuentra ubicado en lo que hace 100 años era un lago con el mismo nombre,
del cual salía el río San Juan de Dios, actualmente ya desaparecido por la mancha urbana de
Guadalajara.
La superficie del parque ha sido modificada radicalmente, ya que de 57 hectáreas que
originalmente lo formaban solo quedan 17 hectáreas, las cuales están divididas en 47
parcelas. Del total 14 hectáreas son áreas verdes para esparcimiento y reserva forestal, y 3
hectáreas son andadores la mitad de la superficie respecto al siglo pasado.
En 1993 se diseño un plan de manejo del parque, el cual propuso el mejoramiento de las
instalaciones existentes, así como la contratación del personal multidisciplinario que
desarrolla operaciones de manutención y aumento de la colección de aves, de superación
científica en materia de lepidópteros, que permite el incremento de ejemplares a la colección
de mariposas, de manejo de las áreas verdes, que además contempla la conservación y
acrecimiento de la colección botánica del parque y de educación ambiental, mediante
exhibición, puesta de escena de obrar de teatro, visitas guiadas y montaje de exposiciones.
En la actualidad cuenta con una zona de reproducción de aves, un mariposario, un
orquidario, vivero, un teatro al aire libre, una zona de exposiciones, áreas verdes, fuentes y
una zona de juegos mecánicos y de actividades deportivas.
Factores como la contaminación en sus distintas formas, flujo vehicular en la zona
metropolitana de Guadalajara, la alta densidad poblacional, han provocado que el parque se
encuentre en condiciones que afecten su desarrollo natural y su ecosistema. Asimismo, el
parque constituye un área significativamente importante desde el punto de vista de albergue
de especies naturales, como resguardo de árboles, animales. Por lo que su conservación y
mejoramiento es necesario para asegurar que se realicen las funciones antes descritas de
este espacio recreativo-ambiental.
94
Como producto de programas de reforestación en décadas pasadas, actualmente se
desarrollan especies introducidas, muchas de ellas ya en periodos de vida terminales, otras
con efectos a la infraestructura severa (daño a conducción de agua potable y residual,
afectación a líneas de electricidad, caída por viento y desarrollo de enfermedades
parasitarias) entre otras.
Una herramienta importante y de reciente aplicación es el análisis de riesgos, que sirve para
identificar y evaluar los problemas ambientales y de salud, producidos por la realización de
actividades peligrosas en entornos no adecuados. El análisis permite la localización de
instalaciones potencialmente peligrosas,
la selección de prioridades entre las posibles
alternativas de acción para establecer secuencias de ejecución de acciones correctivas y/o
de elaboración de reglamentos ambientales.
Objetivos
Caracterizar las condiciones de riesgo por caída de árboles en el parque Agua Azul de
Guadalajara, Jalisco.
Evaluar las condiciones de salud fitosanitaria del arbolado y establecer las medidas de
corrección que procedan.
Metodología
Se realizo el estudio de riesgos por caída de árboles en las siguientes etapas: Censo de
especies, identificación y valoración, clasificación de árboles por especie y riesgo, y
propuesta de actuación en administración local.
Se realizó el inventario completo de todos los árboles en base al mapa del parque, se
identificaron y numeraron parcelas, las cuales fueron 47. En cada una de ellas se registró el
número de árboles, localización, nombre común y diámetro, altura, heridas, insectos,
enfermedades estructura y urgencias de manejo con base a su apariencia externa, se evaluó
la condición general de los árboles.
En los árboles analizados y que presentan alguna afectación, se determino el posible
tratamiento para evitar el riesgo de caída, se recopilo en una tarjeta la nomenclatura del
estado fitosanitario descrita en la tabla 1.Se determinó la condición del árbol tomando como
parámetro el siguiente puntaje: Condición: 1. Excelente, 2. Bueno, 3. Regular, 4. Pobre, 5.
Muy pobre.
Tabla 1. Nomenclatura utilizada en la evaluación del estado fitosanitario de los árboles
Estado Fitosanitario
Tratamiento
p = poda
d = derribo
f = fumigación
n = nutrición
c = cirugía
P = plantas parásitas
T = Tumores
V = virosis
D = Desfoliadores
A = Antracnosis
F = Fumanginas
Ch = Chupadores
H = Otros hongos
S = % de ramas secas
M = Daños mecánicos
C = cinchado
AH = Ahuecado
I = Inclinado
PC = Pájaro carpintero
95
Resultados
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
A
ra
lia
B
sp
ah
.
ui
C
n
a
as
sp
ua
.
rin
a
C
ed sp.
er
la
sp
D
el
.
o
n
Eu
ca ix s
p.
ly
pt
us
fr
sp
ax
.
in
Fi
us
cu
s
sp
be
.
nj
am
G
in
re
vi
lia
Ja
sp
ca
.
ra
nd
a
sp
m
el
ia
Ph
sp
oe
.
ni
s
sp
Pi
nu .
s
sp
W
Sp
.
as
ha
hi
t
d
ng
ea
to
ni
a
sp
.
O
tr
os
Numero de Arboles
Resultados de riesgo por caída de árboles: del total de los datos registrados, 1465 árboles
fueron evaluados en diversos aspectos de situación biótica y condición física. Los datos
recopilados durante el inventario de árboles en las 47 parcelas en el parque Agua Azul se
presentan en la grafica 1, donde se observa que la mayor abundancia la presenta eucalyptus
sp, le sigue Ficus benjamín y Jacaranda sp.
Especies encontradas
Grafica 1. Distribución de especies por abundancia en las 47 parcelas evaluadas.
Del total de árboles solo 52 están secos o muertos, de los cuales 34 son Eucalyptus sp., 6
Grevilia sp. 4 Fraxinus sp., 3 Ficus benjamin y 5 jacaranda sp. (ver la grafica 2).
8%
10%
6%
12%
64%
Eucalyptus sp.
Gerbilia sp.
Ficus Benjamin
Jacaranda sp.
Fraxinus sp.
Grafica 2. Distribución de especies por abundancia que se encuentran secas en las 47
parcelas evaluadas.
La evaluación de la altura, longitud de ramas primarias y secundarias, partes secas y
afecciones fitosanitarias de los árboles permitió identificar 212 individuos que requieren de
atención de poda, para lo cual se elaboro el programa detallado por parcelas. Se determinó
la relación entre la condición y la posibilidad de caída de árbol: entre mas pobre sea la
96
condición, mayor será la probabilidad de caída. Los individuos con este mantenimiento
propuesto dejaran de tener un alto riesgo de caída en temporal de lluvias.
Del total de árboles evaluados, se encontró que presentan algún tipo de alteración 399
individuos de Eucalyptus sp., 259 individuos de Ficus benjamina, y 168 de Jacaranda
mimosaefolia. (Ver grafica 3).
19%
49%
32%
Eucalyptus sp.
Ficus Benjamin
Jacaranda sp.
Grafica 3. Distribución de especies por alteraciones fitosanitarias en las 47 parcelas
evaluadas.
Discusión
El inventario actualizado del arbolado es un elemento básico dentro del un plan de manejo
general de un parque. Por lo que este trabajo de investigación permite una gestión
ambiental que atiende tanto a las necesidades propias de un parque recreativo como a las
actividades de conservación ambiental y manejo del riesgo ambiental.
La falta de planeación por parte de las autoridades municipales trajo como consecuencia que
las especies que se encuentran en al parque no sean aptas para permanecer ahí. Por lo que
es necesario iniciar con un programa de reforestación con especies compatibles a los usos
del sitio. Es conveniente colocar señalamientos que indiquen la amenaza en las zonas donde
se encuentren los árboles secos durante temporal de lluvias.
A partir de los datos recabados y el antecedente al respecto, se concluye que existe un alto
riesgo para los visitantes y la fauna que habita en la zona.
No se tienen informes de evaluaciones similares en parques metropolitanos de México, por lo
que la discusión es muy limitada, sin embargo, si se considera que las políticas de gestión
de espacios recreativos en México recientemente ya incorporan estos aspectos del manejo
de riesgos, es de esperar que en poco tiempo se generen experiencias similares de
evaluación y control del riesgo.
97
Bibliografía
1. Ayuntamiento de Guadalajara. Reglamento Municipal para la protección del medio
ambiente y ecología, Protección de los No Fumadores, 1992-1995, Jalisco, Méx.
2. Dirección General de Normas, Secretaria de patrimonio y fomento industrial, NOF,
NOM-AA-62.1979.
3. Smith R.L, Smith T M. Ecología. 4ª Edición. PEARSON EDUCACIÓN, S.A. Madrid
2001.
4. Smith R.L., Thomas M. Smith. Ecología. Ed. Addison Wesley.
5. Ricklefs R. E. Invitación a la ecología. La economía de la naturaleza. Ed. Médica
Panamericana, 1984.
6. Bellavista J., Albericio F. (1998) “The Barcelona Science Park: a Triple Helix model in
the Catalan and Spanish Research System”. Paper submitted at Triple Helix
Conference, New York.
7. Parques para la vida. Plan de acción para las áreas protegidas de Europa. ICONA.
(1994). UICN.
8. Loving them to death. Sustainable tourism in Europe´s Nature and National Parks.
Federation of Nature and National Parks. (1993).
9. Actas del Seminario sobre educación ambiental en espacios naturales protegidos.
Partnership Exchange Programme. EUROPARC-España. Parque del Ticino. Lombardia.
Italia. 9 al 20 de junio de 1997.
10. Riqueza y conservación. Planificación de espacios naturales protegidos. Consejería de
Medio Ambiente. Junta de Andalucía, España.
11. Espacios Naturales Protegidos. El Campo nº 128. Banco Bilbao-Vizcaya. (1993).
12. Vargas Márquez, Fernando. 1984. Parques Nacionales de México y Reservas
Equivalentes. Pasado, presente y futuro. Colección: Grandes Problemas Nacionales.
Serie: Los Bosques de México. Instituto de Investigaciones Económicas. UNAM.
México, D.F. 266 páginas, más 34 de fotografías y mapa.
13. SAG. 1970. Código Forestal. Subsecretaría Forestal y de la Fauna. Departamento de
Divulgación. 1384 páginas.
14. SARH. 1992. Expediente económico del parque nacional.
15. SARH. 1993. Diagnóstico del Parque Nacional Nevado de Colima, Jalisco. Promotora
Agropecuaria Universal. 90 páginas , más anexos.
16. Hall, Raymond y Keith R. Kelson. 1959. The Mammals of North America. New York.
Ronald. 2v.
98
LAS ENFERMERAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA DE LA CIUDAD
DE MÉXICO PROFESIONALES DE LA SALUD CON ALTO RIESGO DE PADECER EL
SÍNDROME DE BURNOUT
Ma Teresa Gutiérrez1 Susana Martínez2
1
Facultad de Psicologia de la Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Ciencias en Salud en el Trabajo de la Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México
[email protected]
2
Objetivo
El propósito del estudio fue detectar la prevalencia del síndrome de Burnout en una muestra
de enfermeras del Instituto Nacional de Cancerología y relacionarla con exigencias laborales
propias de su actividad.
Introducción
El síndrome de Burnout es considerado una respuesta al estrés laboral crónico, con
repercusiones individuales, institucionales y sociales. Es más frecuente en los profesionales
que trabajan en áreas asistenciales o de la salud por lo cual se estudiará al personal de
enfermería del área de oncología, considerado como una población de riesgo. En muchos
estudios se han presentado datos acerca de la prevalencia del trastorno en profesionales de
la salud en el mundo, pero se cuenta con poca información al respecto en profesionales de la
salud mexicanos, de ahí la importancia del presente estudio.
Este padecimiento se presenta como una tríada de síntomas que son: agotamiento
emocional, AE, despersonalización, DP y falta de realización personal, FRP, que
corresponden a las tres subescalas del instrumento que lo mide. La expresión de cada uno
de estos síntomas afecta tanto al individuo (con manifestaciones físicas y psíquicas de estrés
crónico y agotamiento), como su desempeño laboral (por la sensación de desmotivación,
apatía y falta de sentido) y la calidad del servicio que presta (por su actitud fría, distante y
cínica en la atención al paciente). Desde un enfoque transaccional el Síndrome es una
respuesta compleja de adaptación a múltiples influencias extrínsecas e intrínsecas para el
trabajador, que derivan en la expresión de la sintomatología que puede considerarse como
una forma de afrontamiento frente a las demandas laborales extremas.
Al hablarse de la prevalencia del BO se tiene que, en la literatura especializada se presenta
información de dos tipos: 1. prevalencia de síntomas correspondientes a cada una de las
tres dimensiones del síndrome, sobre todo acerca del agotamiento emocional y 2.
prevalencia del síndrome como tal donde confluyen síntomas de las tres dimensiones, estos
últimos son los menos.
La presencia del BO en personal de enfermería se encuentra en múltiples estudios, en
muestras de personal de Inglaterra (Henderson-Nichol K. y Lesirge R., 2002, Evans
L.,2002, Edwards D. y cols., 2000, Coffey, M., 1999, Gulland, A., 1999, Baldwin, P., 1999);
en enfermeras especialistas en oncología o hematología (Barrett L. y Yates P.,2002); de
terapia intensiva (Chen S.M. y Mc Murray A, 2001); con enfermeras neocelandesas (Hall L.,
2001); griegas (Tselebis A., Moulou A. y Ilias I., 2001); personal sanitario cubano (Warman
A., 2001); en estudiantes de enfermería en Turquía (Cam O., 2001); en España (Caballero
Martín M., y cols., 2001); en Estados Unidos (Udasin I.G., 2000) ; entre otras. A
continuación, se presentan los resultados del estudio llevado a cabo en una muestra de 153
enfermeras del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de la Ciudad de México, durante
marzo-junio de 2004. Donde se comparó la presencia de síntomas de Burnout, en sus tres
dimensiones, asociada con variables sociodemográficas, laborales y exigencias laborales
características de su proceso de trabajo como enfermeras oncológicas.
99
Método
Hipótesis de trabajo
El personal de enfermería oncológico es propenso a presentar el síndrome de burnout dadas
las características de su trabajo.
Muestra
Se calculó y seleccionó una muestra estadísticamente representativa tomada del total del
personal de enfermería femenino en activo de la Institución a marzo de 2004 (360
enfermeras). Se calculó estadísticamente el tamaño de la muestra38 y se seleccionaron las
participantes con el método de selección sistemática de elementos muestrales con arranque
aleatorio39 para garantizar que cualquiera tiene la misma probabilidad de ser elegida. Así, se
calculó una muestra representativa de 172 enfermeras, de las cuales se logró capturar una
muestra de 153 enfermeras que corresponden al 89% de lo calculado, lo que muestra un
buen nivel de respuesta en poblaciones similares.
Variables
Como Variable Dependiente se consideró la presencia de síntomas de Burnout verificados
por los puntajes de la escala que mide el síndrome (MBI).
Como Variables Independientes se consideraron las variables sociodemográficas, laborales y
exigencias laborales (recabadas en la Encuesta Individual).
Instrumentos
Para la detección del síndrome de Burnout se utilizó el Maslach Burnout Inventory (MBI)40,
en su versión validada al español, y para identificar las exigencias laborales, una Encuesta
Individual ajustada41 .
Análisis Estadístico
Se capturó la información en una base de datos de Microsoft Excel que después se
transportó al programa estadístico JMP V. 4.0. para ser analizada.
El análisis de datos incluye una descripción de la distribución de la muestra conforme a las
variables en estudio y las puntuaciones de la escala y los cruces entre estos últimos y las
variables independientes, mediante la prueba estadística de chi cuadrada , ya que se
consideraron como variables ordinales (puesto de trabajo agrupado, diagnósticos de
intensidad de c/u de las subescalas o dimensiones, etc.) y nominales (área de trabajo,
presencia de exigencias laborales).
38
Fernández, P. (1996) Determinación del tamaño muestral,. Cad. Atención primaria, 1996;3:138-141
Elorza, H. (1987) Estadística para ciencias del comportamiento. Edit. Harla. México.
Maslach, C. Jackson, S. (1981) The measurement of experienced burnout. J. Occup. Behavior, 2:99-113
41
Noriega, M. et al (2001) Evaluación y seguimiento de la salud de los trabajadores. Serie académicos CBS UAM-X Div. CBS.
México.
39
40
100
Resultados
Se presenta primero la distribución de la muestra conforme a las variables en estudio y
después los cruces de éstas con las tres sub-escalas o dimensiones que conforman el
síndrome. La distribución conforme a las variables sociodemográficas fue la siguiente, el
36% tienen entre 31 y 40 años de edad, el 83% tienen estudios a nivel técnico, el 69% son
casadas (ver Cuadro 1).
Cuadro 1. Distribución de la muestra de enfermeras en estudio (N=153) conforme a
variables sociodemográficas. Instituto Nacional de Cancerología, México, 2004.
Variable demográfica
Edad agrupada
20-30 años
31-40 años
>= 41 años
Escolaridad
Carrera técnica
Licenciatura o postrado
Estado civil
Soltera
Casada
Unión libre
Divorciada
Viuda
Frecuencia simple
Porcentaje
51
55
47
33
36
31
127
26
83
17
48
69
29
6
1
31
45
19
4
1
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004.
La distribución de acuerdo con las variables laborales fue la siguiente, el 33% están en el
área de consulta externa, el 59% son enfermeras generales, el 58% están en el turno
matutino y el 54% tienen más de 10 años de antigüedad en la institución (ver Cuadro 2) :
Cuadro 2. Distribución de la muestra de enfermeras en estudio (N=153) conforme a las
variables laborales. Instituto Nacional de Cancerología, México, 2004.
Variable Laboral
Área de trabajo agrupada
Atención en consulta externa
Atención quirúrgica y especializada
Atención en hospitalización
Actividades administrativas
Puesto de trabajo agrupado
Enfermeras generales
Enfermeras especialistas
Enfermeras administrativas jefas
Turno
Matutino
Vespertino
Nocturno
Antigüedad agrupada
1-5 años
6-10 años
11-20 años
>= 21 años
Frecuencia simple
Porcentaje
51
29
61
12
33
19
40
8
90
36
27
59
23
18
89
32
32
58
21
21
28
42
44
39
18
27
29
25
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004.
La distribución por las exigencias laborales reportadas (en orden decreciente de acuerdo con
su frecuencia) se muestran en el cuadro 3, entre las más reportadas se observan el control
de calidad 65%, la sobrecarga de trabajo 59%, el salario insuficiente 59%, estar fijo en su
lugar de trabajo 50% y considerar que su trabajo puede afectar su salud 40%.
101
Cuadro 3. Distribución de la muestra en estudio (N=153) conforme a las variables de
exigencias laborales. Instituto Nacional de Cancerología, México, 2004.
Variables de exigencias laborales
Control de calidad
Sobrecarga de trabajo
Salario insuficiente
Fijo en lugar de trabajo
Trabajo afecta a salud
Trabajo peligroso
Supervisión estricta
Espacio reducido
No apoyo de jefe
Trabajo nocturno
Trabajos pendientes
Jornada extensa
Rotación de turnos
No apoyo de compañeros
Ordenes confusas
Estar sin comunicación
Trabajo aburrido
Trabajo denigrante
Frecuencia simple
99
90
90
77
61
55
52
52
45
36
35
34
27
28
22
10
2
2
Tasa de Exposición*
65
59
59
50
40
36
34
34
29
24
23
22
18
18
14
7
1
1
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004. Se presentan en orden decreciente las
exigencias exploradas * tasa por 100 trabajadores.
Ahora bien, la distribución de acuerdo con los puntajes obtenidos en la escala que mide el
síndrome de BO fue la que sigue se obtuvo que cerca del 50% de las participantes presentan
sintomatología, con niveles moderados y altos. El síndrome como tal se verificó en el 8% de
ellas.
Cuadro 4. Distribución de la muestra en estudio (N=153) conforme a las puntuaciones
totales de las tres dimensiones o subescalas del BO. Instituto Nacional de Cancerología,
México, 2004.
Dimensiones del Burnout (BO)
Nivel diagnóstico Moderado Media
Desviación
estándar
Agotamiento emocional AE
19-26
21
10.98
Falta de realización personal FRP 39-34
38
7.88
Despersonalización DP
6-9
8
5.40
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004
Relación de variables en estudio con dimensiones del síndrome de BO
Asociaciones con variables sociodemográficas
Las variables sociodemográficas asociadas significativamente con las dimensiones del
Burnout fueron la presencia de hijos con AE y DP y la edad con FRP (ver gráficas 1 y 2).
102
porcentaje de
personas con hijos
Gráfica 1. Relación estadísticamente significativa entre la presencia de hijos
con el agotamiento emocional AE (9.50/p<0.01) y la despersonalización DP
(8.80/p<0.05) en la muestra de 153 enfermeras. INCan, México, 2004.
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
29%
18%
AE
DP
Dimensiones del Síndrome de Burnout
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004
porcentaje de FRP
Gráfica 2. Relación estadísticamente significativa entre la edad y la falta
de realización personal FRP(16.8/p<0.01) en la muestra de 153
enfermeras. INCan, México, 2004.
40%
34%
30%
20%
10%
9%
10%
0%
20-30 años
31-40 años
>=41 años
Rangos de edad de las enfermeras
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004
103
Asociaciones con variables laborales
Las variables laborales asociadas a la presencia de burnout fueron el puesto y área de
trabajo (ver cuadro 5).
Cuadro 5. Asociación entre las variables laborales y el diagnóstico de las tres dimensiones
del síndrome de Burnout (BO), en el total de la muestra (N=153). Instituto Nacional de
Cancerología, México, 2004.
Variables
Laborales
Diagnóstico
Agotamiento Diagnóstico
Falta
de Diagnóstico Despersonalización
Emocional AE (%)
Realización Personal FRP (%) DP (%)
bajo medio alto X 2 P
Bajo Medio Alto X 2 P
bajo medio alto X 2
P
de
5.28 0.50
6.19 0.40
18.56 0.005
Área
Trabajo
Consulta
externa
Quirúrgica/
especial
Hospitalización
Administrativa
Puesto
de
Trabajo
Generales
Especialistas
Jefas
Turno
Matutino
Vespertino
Nocturno
Antigüedad
Hospital
1-10 años
>= 11 años
29
27
43
59
25
18
25
31
43
41
28
31
62
28
10
41
45
14
43
42
30
42
28
17
51
25
33
42
16
33
38
50
49
42
13
8
36
28
59
27
36
30
38
36
11
54
53
48
24
36
41
21
11
11
36
28
44
41
36
52
23
36
4
37
25
53
31
28
25
31
47
22
54
66
38
29
22
41
17
13
22
35
25
47
42
47
38
24
28
16
39
37
29
30
33
33
60
47
29
31
11
22
34
36
46
39
20
25
9.82 0.04
6.89 0.14
0.04 0.97
4.74 0.31
5.18 0.26
3.66 0.16
9.26
0.05
3.66
0.45
0.96
0.61
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004
Para apreciar más claramente la distribución de los puntajes en las diferentes áreas y
puestos de trabajo conforme a las dimensiones del BO (ver Gráficas 3, 4 y 5).
porcentaje de AE alto
Gráfica 3. Relación estadísticam ente significativa entre el puesto
de trabajo y el agotam iento em ocional AE (9.82/p<0.05) en la
m uestra de 153 enferm eras. INCan, México, 2004.
50%
45%
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
38%
36%
11%
puesto de trabajo
1.enferm eras generales, 2.especialistas y 3. jefas
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004
104
porcentaje de DP alta
Gráfica 4. Relación estadísticamente significativa entre el área de
trabajo (18.56/p<0.01) y la despersonalización DP, en la muestra de
153 enfermeras. INCan, México, 2004.
50%
45%
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
43%
14%
13%
8%
área t 1
área t 2
área t 3
área t 4
área de trabajo
1consulta externa 2quirúrgica/especialidad 3hospitalización 4administrativa
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004
porcentaje de DP alta
Gráfica 5. Relación estadísticamente significativa entre la
despersonalización DP y el puesto de trabajo (9.26/p<0.05), en la
muestra de 153 enfermeras. INCan, México, 2004.
36%
40%
30%
26%
20%
4%
10%
0%
1
2
3
puesto de trabajo
1. generales 2. especialistas 3. jefas
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004
Asociaciones con exigencias laborales derivadas de su actividad
Por último, algunas de las exigencias laborales que se correlacionaron significativamente con
las dimensiones del síndrome, fueron sobrecarga laboral, jornada extensa, salario
insuficiente, estricto control de calidad, recibir órdenes confusas y realizar un trabajo que
pueda ser peligroso o dañar la salud (ver Cuadro 6).
105
Cuadro 6. Asociaciones entre las exigencias laborales en estudio y las tres dimensiones del
síndrome de Burnout. Instituto Nacional de Cancerología, México, 2004. (N = 153)
Exigencias
Laborales
Jornada
extensa
Supervisión
estricta
Sobrecarga
de trabajo
Salario
insuficiente
Control
de
calidad
Estar
sin
comunicación
Espacio
reducido
Fijo en lugar
de trabajo
Trabajo
peligroso
Ordenes
confusas
Trabajo
afecta salud
Diagnóstico
Agotamiento
Emocional AE (%)
bajo medio alto X 2
P
21
29
50 7.47 0.02
26
34
40
14.26 0.0008
28
32
40
10.08 0.006
31
29
40
7.08
10
10
80
10.90 0.004
23
25
52
14.01 0.0009
29
27
44
10.05 0.006
22
29
49
23
23
26
28
0.02
Diagnóstico
Falta
de Diagnóstico Despersonalización
realización Personal FRP (%) DP (%)
bajo Medio Alto X 2 P
bajo medio alto X 2
P
62
35
3
6.12 0.04
50
40
10
5.44 0.06
54
34
12
5.64 0.05
0
40
60
10.23 0.006
12.94 0.001
20
44
36
12.58 0.001
54
5.71
0.05
23
36
41
4.98
46
9.15
0.01
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004 (se presentan sólo relaciones
estadísticamente significativas)
En la Gráfica 6, se observan de manera más clara la relación entre la presencia de ciertas
exigencias y las puntuaciones altas de agotamiento emocional, que podrían suponer cierta
relación causal entre ellas.
Gráfica 6. Relaciones estadísticamente significativas entre el
agotamiento emocional AE y las exigencias laborales
estudiadas en la muestra de 153 enfermeras. INCan, México,
2004.
90%
80%
porcentaje de AE alto
80%
70%
60%
52%
50%
50%
40%
40%
40%
2
3
4
44%
49%
54%
46%
40%
30%
20%
10%
0%
1
5
6
7
8
9
10
Exigencias Laborales.
1. jornada* 2. sobrecarga*** 3. salario** 4. control calidad* 5. Aislado**
6. espacio reducido*** 7. fijo en lugar** 8. trabajo peligroso*** 9. órdenes confusas* 10.
trabajo afecta salud**
* p<0.05 ** p<0.01 *** p<0.001
Fuente: Aplicación de Encuesta Individual a la muestra de personal de enfermería del INCAN, abril-junio de 2004
106
0.08
Conclusiones
Ψ
El síndrome como tal se verificó en el 8% de la muestra, sin embargo la mitad del
personal muestra sintomatología en niveles moderados y altos lo cual perfila la
presencia contundente de la problemática en esa población.
Ψ
Se concluye que el puesto de enfermeras generales y el área de consulta externa,
son los que presentan mayor propensión a padecer el síndrome debido a las
exigencias derivadas de su trabajo y que deben ser consideradas como prioritarias al
implementarse medidas de intervención y prevención del trastorno.
Ψ
Las medidas de intervención deberán considerar acciones a nivel institucional
(modificaciones estructurales, jornadas, procesos de trabajo, apoyos institucionales,)
grupal/social (redes de apoyo social y trabajo coordinado, comunicación,) y personal
(fortalecimiento de recursos personales para manejo de estrés, estrategias de
afrontamiento y solución de conflictos,).
Ψ
Así como, se sugiere implementar un programa de monitoreo permanente de la salud
mental de este grupo de trabajadoras y contar con acciones de promoción de la salud
mental donde se les involucre activamente desde las fases diagnósticas del mismo.
107
Referencias
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Baldwin, P. (1999) Stress and the nurse. Nursing standard( Royal college of nursing
Great Britain) 1999, Jan 6-12, 13(16).
Barrett, L., Yates, P. (2002) Oncology / haematology nurses: a study of job satisfaction,
burnout, and intention to leave the specialty, Australian Health Review: a publication of
the Australian Hospital Association, 2002,25(3):109-21. Australia.
Caballero Martin M., Bermejo Fernández F., Nieto Gómez, R., Caballero Martínez, F.,
(2001) Prevalencia y factores asociados al burnout en un área de salud, Atención
Primaria/Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, 2001, Mar. 31, 27(5).
España.
Cam, O. (2001) The Burnout in nursing academicians in Turkey, International Journal of
Nursing Studies, 2001, Apr. 38(2). England.
Coffey, M., (1999) Stress and Burnout in forensic community mental health nurses: an
investigation of its causes causes and effects, Journal of Psychiatric and mental health
nursing, 1999, Dec. 6(6). England.
Chavarría, M. (2000) Incrementan problemas de salud mental laboral en UE y EU: OIT.
Comunicación e información de la mujer, 9 de noviembre de 2000, recuperado 3/10/02.
www.cimac.org.mx/noticias.
Chen, S.M., McMurray, A. (2001) “Burnout” in intensive care nurses, The Journal of
Nursing Research: JNR, 2001, Dec. 9(5):152-64.
Edwards, D., Burnard, P., Coyle, D., Fothergill, A., Hannigan, B. (2000) Stress and
burnout in community mental health nursing: a review of the literature, Journal of
Psychiatric and mental health nursing, 2000, Jan. 7(1). England.
Hall, L. (2001) Burnout: Results of an empirical study of New Zealand nurses,
Contemporary Nurse: a journal for the Australian nursing profession, 2001, sep.11(1).
Australia.
Henderson-Nichol, K., Lesirge, R.(2002) Is stress an inevitable part of nursing?, Nursing
Times, 2002, Apr. 9-15, 98 (15):16. England.
Martínez A. S. (2000) Proceso del trabajo y salud mental. Área medular de la psicología
del trabajo, Salud Problema Nueva época año 5 no. 8 junio 2000.
Tselebis, A., Moulou, A., Ilias, I. (2001) Burnout versus depression and sense of
coherence: study of Greek nursing staff , Nursing & Health Sciences, 2001, Jun. 3(2).
Australia.
108
PLAGUICIDAS Y EFECTOS NEUROSICOLÓGICOS Y NEUROLÓGICOS EN LA
FLORICULTURA ECUATORIANA
Raúl Harari
1
Donald Cole
2
María Miceli
3
1
IFA, Ecuador
Associate Professor, Department of Public Health Sciences, Faculty of Medicine, University of Toronto, Canadá
2
Istituto Zooprofilattico Sperimentale delle Regioni Lazio e Toscana, Italia
2
[email protected]
Antecedentes
La floricultura ecuatoriana tiene una evolución de al menos 15 años, durante los cuales las
preocupaciones por su impacto ambiental y sanitario han estado presentes. Uno de los
problemas mas complicados ha sido la necesidad de disponer de indicadores de exposición
que permitan estimar la relación de la misma con los efectos. También el estudio de los
efectos ha sido un tema de discusión debido a las características de los trabajadores y
trabajadoras que laboran en la producción florícola.
En el camino de encontrar respuestas a estos interrogantes se desarrolló un estudio
transversal en plantaciones de flores de verano y rosas en un área cercana a Quito.
Métodos y técnicas
500 trabajadores y trabajadoras de siete plantaciones florícolas (cuatro de producción de
rosas, que incluye el uso de invernaderos, y tres de flores de verano que se producen a
campo abierto), fueron estudiados en relación a la exposición y los probables efectos de
plaguicidas organofosforados y carbamatos así como otros tales como piretroides.
Un Grupo de Referencia de 70 personas con características socio-económicas similares a los
trabajadores y trabajadoras expuestos fue organizado para utilizarlos como controles por no
estar expuestos a dichos plaguicidas.
Un cuestionario preparado para el estudio de exposición en floriculturas fue utilizado para
recabar información sobre antigüedad en el trabajo, puestos de trabajo, equipos de
protección, organización y condiciones de trabajo de trabajadores y trabajadoras.
Además se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas para estimar la exposición. En el
caso de las técnicas cualitativas se utilizó la técnica del Trazador Fluorescente y en lo
cuantitativo se estudio la presencia de metabolitos de plaguicidas EDBC´s y
organofosforados en orina. La exposición demostró ser a dosis bajas, a largo plazo y a
productos múltiples. Sin embargo, la dificultad por separar la presencia específica para
algunos productos permanece debido a la falta de indicadores específicos, entre otros
factores. Información documental se utilizó para identificar los productos, e información
técnica sobre dosis utilizadas, frecuencia de aplicación fue obtenida de diversas fuentes
técnicas, empresariales y de los propios trabajadores. También se realizaron mediciones de
microclima en los invernaderos y se consideró velocidad y dirección del viento y temperatura
en cada sitio de trabajo. Datos complementarios de presencia de plaguicidas en agua y suelo
fueron obtenidos mediante muestras provenientes del agua que ingresa en las plantaciones,
lo que sale de post-cosecha y lo que sale de la plantación. Las muestras de suelo se
obtuvieron dentro y fuera de los invernaderos.
109
Los efectos se estudiaron utilizando los siguientes instrumentos:
-Encuesta IFA
-Acetilcolinesterasa eritrocitaria ( EQM Research Test)
-Encuesta de Inventario Breve de Síntomas (Van Wendel de Joode et al, 2001)
-Aplicación del Weschler Adult Intelligence Test Scale (WAIS Verbal), abreviado
-Bateria de Estudios Neuroconductuales de la Organización Mundial de la Salud, abreviada.
-Vibratron II para estudio de la sensibilidad periférica
-Dinamometría, para estudio de la motricidad.
-Se estudió también Tiempo de Reacción.
Resultados
Exposición
Las técnicas utilizadas permitieron establecer un perfil de exposición por áreas de trabajo.
Los resultados obtenidos muestran diferentes niveles de exposición: cultivo aparece como el
área de mayor exposición junto a post-cosecha. A nivel intermedio se ubican fumigadores (
más expuestos pero también mas protegidos), bodega y mantenimiento. Mientras que
oficinistas, guardianes y riego tienen un bajo nivel de exposición. De este estudio y otros
datos se desprende que debido a mal uso e ineficiencia en la aplicación, las empresas de
flores pierden ente el 30 y 50% del plaguicida que aplican que no llega a cumplir los fines
propuestos y mas bien se libera al ambiente, se adhiere a las paredes del invernadero y
llega a los trabajadores afectando su salud.
Efectos
Mediante los instrumentos mencionados se pudieron abordar aspectos cognitivos, cognitivomotores, motores y de sensibilidad periférica. Los resultados del análisis univariado mas
destacados, que aún requieren de nuevos análisis en algunos temas, muestran que hay
diferencias significativas en las Pruebas de Dígitos, Caminos A y B y Prueba de Benton entre
quienes laboran en rosas y flores de verano y entre ambos grupos y el Grupo de Referencia.
En el estudio por áreas de trabajo indica que cultivo, post-cosecha y mantenimiento son los
lugares en donde hay menor rendimiento en las pruebas de Camino A y B, y en Cultivo la
Prueba de Benton muestra menor performance.
El tiempo de trabajo no aparece como determinante en el rendimiento en estas pruebas
entre los diferentes grupos de trabajadores, pero sí en relación al Grupo de Referencia, y
esto tiene relación con el tipo de exposición. El indicador de última exposición en cambio se
relaciona con impacto sobre la Prueba de Dígitos y Prueba de Benton, con una tendencia a
presentar menor perfomance a medida que aumenta el tiempo después de la última
exposición , a partir de una semana.
De acuerdo a estos resultados las funciones cognitivas de memoria inmediata visual y
auditiva se presentan afectadas según los grupos expuestos.
En el análisis multivariado donde intervienen variables de edad, sexo, Coeficiente
Intelectual, área de trabajo, tipo de empresa, y consumo de alcohol, encontramos que el
tipo de empresa (en relación al tipo de flor producida, rosas o flor de verano) tiene relación
con los efectos encontrados.
110
Los resultados de sensibilidad periférica muestran una asociación significativa de umbrales
mas altos entre los trabajadores de rosas y flores de verano en relación al Grupo de
Referencia.
El área de trabajo mas afectada es cultivo, lo cual se explica por el tipo de trabajo, la
limitada protección, el reingreso inmediato después de la fumigación al puesto de trabajo e
incluso la fumigación mientras los trabajadores continúan trabajando.
Las funciones mas afectadas parecen ser algunas cognitivas, cognitivas motoras y la
sensibilidad periférica. El uso de la Acetilcolinesterasa eritrocitaria no aportó información
precisa ni se presentó correlacionada con otras variables de efecto consideradas en este
estudio.
Conclusiones
Los resultados encontrados muestran que dentro del tipo de exposición particular que tienen
los trabajadores y trabajadoras florícolas, se identifican efectos que están impactando en la
salud de los mismos. Las medidas adoptadas resultan insuficientes y algunas prácticas de
trabajo como el no retiro de los trabajadores del sitio de trabajo durante la fumigación o su
reingreso antes de lo técnicamente recomendado, están influyendo de manera importante.
Los efectos encontrados demuestran que utilizando técnicas sensibles a cambios iniciales en
la salud permiten obtener información útil para la prevención.
Entre las recomendaciones propuestas existe la necesidad disponer de Programas de
monitoreo Ambiental y Biológico de trabajadores y trabajadoras que permitan anticiparse a
condiciones de deterioro de la salud a corto, mediano y largo plazo.
111
EVALUATION AND PERSPECTIVES OF THE WORK-RELATED ACCIDENTS
SURVEILLANCE SYSTEM (WRASS) OF PIRACICABA (*)
Rodolfo Andrade Gouveia Vilela1 2 Ricardo Cordeiro 3 Maria Angélica de Tavares
Medeiros 1 Cláudia Giglio de Oliveira Gonçalves 1 Clarice Aparecida Bragantini 2
Antenor J. Varolla 4 Gil Vicente Ricardo 5 Celso Stephan 5
1
Methodist University of Piracicaba, Brazil
Reference Center for Workers’ Health
Campinas State University- Research Leader, Brazil
3
(Methodist University of Piracicaba
4
Ministry of Labor and Employment, Brazil
5
Statistic Sao Paulo State University UNESP- Botucatu, Brazil
[email protected]
2
3
*Research supported by the Public Policies Program of the Research Support Foundation of the State of São Paulo (FAPESP 00/13719-3)
Introduction
Work accidents are the worse risk to Brazilian workers’ health1. Since 1970, when the
systematic national records were initiated, over 30 million accidents were registered, with
over 100,000 absolutely avoidable deaths among productive and young Brazilians. In the
year of 2001 alone, 339,645 accidents were notified in Brazil2. One of the obstacles for the
planning and implementation of accident prevention policies at work is the little effectiveness
of the information, once it concerns only a small percentage of the jobs in the formal
economic market.
In Brazil, the Workers’ Health Surveillance was incorporated to the Public Health System in
the Federal Constitution of 1988 through the Organic Health Law (Federal Law no. 8080 of
1990). Workers’ health becomes, then, a Public Health matter, granting workers’ health
reference centers, programs, and Sanitary Agents from the Public Health System the
prerogative of supervising work places, what was previously the task of the Ministry of Labor
through its Regional Departments.
The main guidelines defined by the Ministry of Labor for this operation are: the integration of
actions (assistance and prevention); the universality of the way the action reaches workers,
regardless their employment status; the social control through the direct participation of the
workers and their representatives; the inter-institutional and interdisciplinary action,
involving at least the health, labor, environment and social security areas; the participation
of teaching and research institutions (research-intervention); and the transformation
character of the actions in a way to act over the conditioning and determining agents of the
risks to workers health3.
The formulation and implementation of public policies to fight work accidents need reliable
information about the distribution, characterization and causes of these events.
112
History and development
With 318,384 inhabitants, according to the 2000 Census data4, Piracicaba is about 150 km
from the capital city of the state of Sao Paulo. It is situated in the industrialization extension
area which has been formed over the last few years along Anhanguera highway towards the
state countryside. The city has the characteristics of a non-sustainable growth model, with
consequent risks to the environment and the populations’ heath. Piracicaba has a varied and
complex industrial park, with important companies in the metal production, mechanic, paper
and cardboard, food, and energy (alcohol production)5. The economically active population
of the city was estimated in 127,143 workers in 2003, being 79,273 formally employed and
47,870 informally employed.
As a result of previous experiences with severe and fatal work accidents surveillance, a
Surveillance System for these events was proposed in 2001 which would be initiated by
entry records in emergency rooms and hospitals5. This proposal was incorporated by
technicians from several institutions who, in January 2002, started the DCWAP (Diagnosis
and Control of Work Accident in Piracicaba) survey with the objective of producing
information and, most importantly, useful technology for planning and executing an efficient
policy for the prevention of work accidents in Piracicaba. The project involves professionals
from several institutions, such as the Sao Paulo State University (UNESP-Botucatu), the City
Hall of Piracicaba, the Ministry of Labor and Employment, the Methodist University of
Piracicaba (UNIMEP) and the State University of Campinas (UNICAMP). DCWAP is mainly
supported by the Public Policies Program of the Research Support Foundation of the State of
São Paulo (FAPESP), but also receives resources from the Ministry of Health, the National
Council for Scientific and Technological Development (CNPq), UNESP, the City Hall of
Piracicaba, the Ministry of Labor, UNIMEP, and UNICAMP.
The implementation of the Work-related Accidents Surveillance System (WRASS-Piracicaba)
is part of the DCWAP survey, with the following characteristics:
1)
The information which feeds the system are obtained in emergency rooms and
hospitals;
2)
The System has a universal range within the city, involving all the work accidents
taken place in Piracicaba, regardless the nature of the employment status of the
worker towards the company – if any, its work place, or place of living.
3)
The system works potentially in real time, i.e., the system can identify an injured
worker being cared for in an emergency room, immediately initiating the
surveillance actions.
4)
The surveillance and health promotion actions are initiated by the identification of
sentinel events6,7.
5)
The analysis of space distribution of work accidents, as well as their related
occupational hazards, is a basic tool in the elaboration of surveillance strategies to
accident victims and accident prevention policies.
113
In Piracicaba, workers who need medical care resulting from work accidents are cared for in
8 places in the city: five municipal emergency rooms and three hospitals. After Municipal
Decree no. 99518 of 08/08/2002, the notification of the care to any injured worker in
hospitals or emergency rooms became compulsory, regardless the worker’s employment
status. The decree determines that the notification is done by filling out the Work Accident
Victim’s Care Report (WAVCR). This form has fields for the identification of the worker,
his/her occupation, company of employment (if applicable), worker’s home address and
place of the accident, description of the accident and clinical data. It is conjointly filled out
by receptionists, nurses and doctor who provided the care. After the training of emergency
rooms teams in the city (receptionists, nurses and doctors), the key question asked when an
accident victim enters the emergency room is: what were you doing at the time of the
accident? After that, the accident is classified as work accident or not.
WAVCRs are collected daily and their information is input in a computer system especially
designed to store and manage these data. From these data, the system identifies severe
accidents to be investigated, which are selected when they meet at least one of the following
requirements:
- Fatal accident; multiple traumas; crushing; amputation; perforation with loss of
substance; brain trauma; spinal column fracture; spinal marrowbone wound; visceral wound
trauma; 2nd or 3rd degree burnt; work accidents with individuals under 16 years of age.
The accidents selected according to the criteria above are investigated by means of
supervising the accident place in order to identify its causes, and performing preventive
measures to avoid similar incidents. During these inspections, an investigation form is filled
out, beginning with an interview with the victim and his/her colleagues, using the Causal
Tree9 method of investigation, when necessary. Professionals and researchers from the
institutions which develop the WRASS participate the investigations. Legal instruments of
the City Hall of Piracicaba and the Ministry of Labor and Employment are used in the
reporting and adoption of preventive measures. All the information produced in these
investigations are also stored and managed by the computer system, generating periodical
reports. The inspection aims at identifying causal factors of risks of new accidents in order to
eliminate these factors.
First results
WRASS-Piracicaba became fully operational in November 03, 2003. Until September 18,
2004, 4,638 WAVCRs were filled out and entered in the system, with an average of 14
accidents per working day, projecting an annual proportion of work accident cases of 4.2%.
We can notice that the area of economy with the highest amount of work accidents is civil
construction (12.6%). The professionals with the highest incidence of work accidents are
farmers or rural workers (6% a year). This information is important to guide preventive
measures to be taken in the city.
As to the WAVCRs filled out in the period reported, 139 severe accidents were identified –
according to the criteria mentioned before – and selected for investigation.
Discussion
The WRASS-Piracicaba, in implementation stage, promotes5,10:
- A better understanding of the existing risks through epidemiologic criteria, with
systematically collected information and records;
- The combination of the information from the WAVCRs, ERs, and rescue system forms,
efficiently extending the universe of occurrences in the informal market, which were
previously ignored;
114
- The initiation of impact actions or collective actions, making the most of preventive
actions in companies and areas of economy, with social control;
- The integration and improvement of the actions of the several institutions involved (City
Hall, Ministry of Labor, universities, hospitals, etc), with mutual strengthening and better
development in the exercise of its attributions, overcoming fragmented supervisions and
isolated filings, which are still predominant characteristics of the work health area;
- The initiation of collective actions and negotiations, with a more solid knowledge and risk
prevention in certain areas of the economy or in certain geographical areas, as required by
the cases;
- The stimulation of collective actions and active participation of governments promote a
favorable environment to prevention, as this participative process can facilitate the inclusion
of several sectors and organizations representing the civil society.
The WRASS-Piracicaba is an attempt to overcome the traditional gap existing between the
Sanitary Surveillance and the Epidemiologic Surveillance, once the information and the
action are strictly associated as they are components of the same system.
Regarding the presented potentialities, some critical aspects stand out, such as the
difficulties in constructing and managing the Georeferenced Information System and the lack
of human resources for the development and consolidation of the system. The major
difficulty, however, seems to be achieving and keeping the participation of the city’s
emergency care teams in the system. Before these results, many work health services in the
area of Piracicaba have tried to implement hospital-based notification systems. The initiative
of WRASS contributes as a reference to meet the priorities of the National Network of Full
Care to Workers’ Health (NNFCWH).
References
1. Hennington EA, Cordeiro R, Moreira Filho DC. Trabalho, violência e morte em Campinas. Cad
Saude Publica 2004; 20:610-7.
2. Câmara VM, Tambellini AT, Castro HA, Waissmann W. Saúde ambiental e saúde do
trabalhador. Epidemiologia das relaçőes entre a produçăo, o ambiente e a saúde. In
Rouquayrol MZ, Almeida Filho N, eds. Epidemiologia e Saúde. Rio de Janeiro: Medsi; 2003. p.
496-7.
3. Ministério da Saúde. Instrução Normativa sobre Ações de Vigilância em saúde do Trabalhador
no SUS. Portaria nº 3120 de 01/07/98. Brasília (DF);1998.
4. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Censo demográfico 2000: resultados
preliminares. Rio de Janeiro: Fundação IBGE; 2001.
5. Vilela RAG, Ricardi GVF, Iguti AM. Acidentes do trabalho graves e fatais no município de
Piracicaba: desafios do Programa de Saúde do Trabalhador. Informe Epidemiológico do SUS
2001; 10:81-92.
6. Baker EL. Sentinel event notification system for occupational risks. Scand J Work Environ
Health 1988; 14 Suppl 1:110-2.
7. Baker EL. Sentinel event notification system for occupational risks - SENSOR. The concept.
Am J Public Health 1989; 79:18-21.
8. Decreto Lei nº 9951/2002. Cria a Notificação Obrigatória dos Acidentes do Trabalho através
do Relatório de Atendimento aos Acidentados do Trabalho - RAAT. Prefeitura de Piracicaba.
9. Monteau M. A practical method of investigating accident factors: principles and experimental
applications. Luxembourg: Commission of the European Communities, Directorate-General
"Scientific and Technical Information and Information Management; 1977.
10. Vilela RAG. Desafios da vigilância e da prevenção de acidentes do trabalho. São Paulo:
Editora LTR; 2003.
115
ROTACIÓN DE TURNOS, FATIGA Y ALTERACIONES COGNITIVAS Y MOTRICES EN UN
GRUPO DE TRABAJADORES INDUSTRIALES
Marlene Rodríguez, Horacio Tovalin *, Marisol Ortega
Facultad de Estudios Superiores-Zaragoza, UNAM, México
*[email protected]
Resumen
La presente investigación se planteó con la finalidad de estudiar la presencia de fatiga y
alteraciones de psicomotricidad fina y memoria a corto plazo, en un grupo de trabajadores
que rotan turnos. Se trabajó con 57 trabajadores, 47 de ellos del área de producción –con
turnos rotativos- y 10 trabajadores administrativos –con turno fijo-. Se midió el grado de
fatiga al finalizar la jornada con el Cuestionario de Fatiga Yoshitake (1); la memoria a corto
plazo con las pruebas de memoria de números y rostros de Strümpe-Almirall (2) y la
psicomotricidad fina con la prueba de precisión y puntería de Fleischman (3). Éstas se
aplicaron el último día de cada rotación al finalizar la jornada. Además, se aplicó un
cuestionario para recabar los datos generales y condiciones laborales del trabajador. El
análisis estadístico se hizo con el paquete SPSS 11, aplicando pruebas no-paramétricas. Se
encontró que los trabajadores de producción se exponían durante su jornada a: ruido
elevado, vibraciones, temperaturas extremas, humedad y posturas forzadas. Todos los
trabajadores administrativos presentaron un grado leve de fatiga mientras que el porcentaje
de trabajadores de producción con fatiga moderada al final de la jornada (turno de mañana
27.4%, tarde 15.8% y noche 25%) y con fatiga excesiva (15.7% mañana, 15.8% tarde y
13.5% noche) varió dependiendo del turno. La diferencia en el grado de fatiga general y
física entre los obreros y administrativos fueron significativamente diferentes (p ≤ 0.000),
pero el grado de fatiga intelectual fue semejante.
En la prueba de memoria de números los obreros tuvieron en promedio 8.59% de errores
durante el turno nocturno vs.1.25% de los administrativos; en la prueba de rostros los
obreros tuvieron 8.30% errores durante la noche vs. 0.69% de los administrativos (p=
<0.0000). En la prueba de psicomotricidad fina ocurrieron 4.5% de errores durante el tercer
turno vs. 0.65% de los administrativos (p= <0.000). Se puede concluir que para los
trabajadores de esta empresa el rotar turnos trajo como consecuencia la presencia de un
mayor índice de fatiga y alteraciones de la memoria visual y psicomotricidad fina en
comparación con trabajadores no rotativos.
116
Introducción
La rotación de turnos es una condición de trabajo ampliamente utilizada en nuestro país,
pero ésta ha sido poco estudiada con respecto a los efectos de dicha condición sobre la salud
de los trabajadores.
Los esquemas de trabajo rotatorio o prolongado son utilizados en numerosas ocupaciones e
industrias. Los servicios de salud, servicios públicos como policía, hospitales o correos,
industrias de manufacturas y empresas de transportes son algunos ejemplos. Se ha
calculado que cerca del 20% de la población de los países industrializados labora fuera del
horario regular, solo en Estados Unidos la cuarta parte de la población trabajadora labora en
turnos nocturnos y se piensa que para el año 2005 llegará a la tercera parte, mientras que
en Canadá la tercera parte de su población trabajadora labora en turnos nocturnos (4).
Un trabajador rotatorio es aquél que alterna horarios de trabajo ya sea por semana,
quincena o mensualmente, realiza un trabajo nocturno o vespertino, fuera del horario
habitual o está sometido a un régimen de trabajo prolongado (5, 6). El esquema de rotación
por turnos más común en las empresas incluye tres tramos horarios, aunque también es
posible encontrar un sistema de rotación que aplica rotaciones rápidas en las que el personal
trabaja dos o tres días en cada uno de los tres tramos horarios intercalando algún descanso;
o frecuentemente en la industria se establecen rotaciones de 12 horas (6).
Diversos estudios científicos demuestran que los trabajadores que desempeñan su actividad
rotando turnos o por la noche, padecen hasta un 40% más de riesgo de sufrir enfermedades
cardiovasculares y son más propensos a padecer problemas neuropsiquiátricos (7).
Un alto porcentaje de estos trabajadores sufren alteraciones del sueño, y duermen un
número de horas insuficiente (menor a seis horas diarias), además de presentar, como
hemos encontrado en un estudio previo, que las características de los trastornos de sueño
varían en relación al turno de trabajo, prevaleciendo la dificultad para dormir y la aparición
posterior de fatiga cuando se ha cubierto el horario nocturno; la facilidad para dormir pero
sin sentir descanso al haber cubierto el horario de la tarde y tener la necesidad de más
horas de sueño cuando se cubrió el horario de la mañana (33).
Los trastornos relacionados con el sueño se han relacionado con la disminución de los signos
vitales (temperatura, absorción digestiva y actividad hormonal) durante la noche(8).
Borreguero (9), indica que en respuesta a los estímulos de la luz, el cerebro determina una
mayor actividad fisiológica durante las horas diurnas, mientras que las funciones se inhiben
durante la noche, llegando a su nivel más baja entre las 3:00 y las 6:00 horas, el organismo
entra en letargo, la temperatura corporal desciende a un mínimo de 35º, se reduce la
secreción de las hormonas necesarias para el mantenimiento vital, disminuye la presión
sanguínea y se ven mermadas la capacidad de atención y la rapidez de movimientos.
Por lo mismo si el individuo se ve obligado a laborar durante ese periodo, su salud física y
psíquica se resienten por la disociación de los ritmos biológicos y los sincronizadores
ambientales donde interviene fundamentalmente la luz. Cuando el trabajador es obligado a
laborar de noche y dormir de día debe hacer frente a una doble exigencia: efectuar sus
tareas durante el periodo de desactivación, y dormir durante el periodo de activación, lo que
disminuye la eficacia reparadora del sueño (10).
Sin embargo, además de que el trabajo rotativo representa un incremento en el riesgo de
enfermedad cardiovascular (11, 12) y enfermedad gastrointestinal, también se le ha
asociado con una reducción del bienestar en general (13) y con fatiga (14, 15,16), misma
que a su vez se ha citado como la mayor causa de intolerancia al trabajo rotativo (17 ) .
Partiendo del hecho de que la eficiencia del sueño es mayor durante el día que durante la
noche, (18) es lógico pensar que hay diferencias en el curso y acumulación de la fatiga entre
117
trabajadores diurnos y rotativos. Van Veldhoven y Meijman, (19) por ejemplo, han
encontrado que trabajar en un sistema rotativo requiere más esfuerzo y tiempo para
recobrarse que el trabajo durante el día, lo que implica niveles superiores de fatiga en este
último, debido a los cortos periodos de descanso entre cada cambio de horario y la pérdida
de oportunidad para recobrarse de la fatiga en el trabajo (20).
La fatiga prolongada puede provocar mareo leve y discapacidad en el trabajo (21) , lo cual
puede tener serias consecuencias en la productividad y el alto costo de los cuidados
hospitalarios. La fatiga se ha encontrado asociada con condiciones somáticas (22) y
problemas mentales, especialmente en la forma de depresión o ansiedad (23,24). Pero
también se ha encontrado que los niveles de fatiga en el trabajo se ven ampliamente
influenciados por enfermedades crónicas y problemas de salud mental y por las
características psicosociales del trabajo, incluidas las demandas de trabajo, la toma de
decisiones y el soporte social, (25, 26).
Es así que se ha concluido que la fatiga está fuertemente influenciada por las características
del trabajo (27,28) y que la presencia de ésta puede ser un síntoma que predice posibles
enfermedades futuras (29). Así, puede entenderse que la fatiga se ve influenciada por el
número de horas de trabajo, la carga física y mental, la monotonía, las condiciones
ambientales y las causas emocionales, pudiendo provocar en el individuo, diferentes efectos
tanto físicos como mentales. Por ejemplo, las alteraciones neuropsicológicas que se han
encontrado en trabajadores que rotan turnos van desde disminución de los tiempos de
reacción psicomotora ante un determinado estímulo (este tipo de errores se presentan con
el doble de frecuencia alrededor de las tres de la mañana, que entre las ocho de la mañana
y el mediodía), disminución en los tiempos de reacción a los estímulos visuales y auditivos,
disminución de la eficiencia mental y de la concentración, irritabilidad, dolores de cabeza
frecuentes, mareos, ansiedad, así como disminución en la motivación por el trabajo y
sentimiento de estar excluido del resto de la sociedad (30, 31).
El presente artículo presenta parte de los resultados de un proyecto de investigación
desarrollado con la finalidad de estudiar en un grupo de trabajadores que rotan turnos la
presencia de fatiga, así como alteraciones en su psicomotricidad fina y memoria a corto
plazo.
Metodología
Diseño del estudio
Se realizó una investigación transversal ex post-facto (32) con población trabajadora de una
empresa que recicla envases de vidrio. Previo al inicio del estudio se realizó una sesión de
información con trabajadores de cada uno de los tres grupos que rotan explicando las
características del estudio y solicitando su participación.
Fatiga industrial
El grado de fatiga al finalizar la jornada en los trabajadores de línea que siguen una rotación
retrograda (mañana-noche-tarde) y trabajadores administrativos.se determinó por medio
del Cuestionario de Fatiga de Yoshitake (1). Este instrumento consta de 30 ítems dividido en
tres bloques de preguntas: el Bloque 1 mide monotonía, embotamiento y modorra;
el bloque 2 dificultad en la concentración mental y el bloque 3 proyección del deterioro
físico. El grado de fatiga se determina a través de un puntaje de 0 a 30 puntos, un puntaje
de 0 a 7 corresponde a un nivel normal de fatiga, un puntaje de 8 a 13 fatiga moderada y de
14 a 30 puntos fatiga excesiva.
118
Alteraciones de la memoria
La memoria a corto plazo fue evaluada con las pruebas de memoria de números y memoria
de rostros de Strümpe-Almirall que evalúa la capacidad de recordar patrones visuales
inmediatamente después de que se han expuesto (2),
Motricidad fina
La psicomotricidad fina fue evaluada con la prueba de precisión y puntería de Fleischman (3)
que evalúa la motricidad fina por medio de la habilidad de hacer movimientos rápidos y
exactos con la mano. Las pruebas de reconocimiento de números, reconocimiento de rostros
y la prueba de destreza manual se aplicaron durante tres semanas consecutivas siguiendo el
orden de la rotación (mañana-noche-tarde) iniciando con la rotación de la mañana. La
aplicación se efectuó el último día de la rotación semanal al finalizar la jornada de trabajo. El
orden de aplicación de las pruebas fue: inicio con la prueba de reconocimiento de números,
seguida del test de puntería y por último la prueba de reconocimiento de rostros. La
segunda y tercer semana se aplicaron las mismas pruebas, pero se elaboraron portadas
distintas para cada ocasión cambiando al azar el orden de las imágenes para evitar sesgos.
Datos generales
Además, se aplicó un cuestionario para recabar los datos generales y condiciones laborales
del trabajador.
Análisis
El análisis estadístico se hizo con el paquete SPSS 11. Se obtuvieron las frecuencias simples
de todas las variables incluidas. Se utilizaron las pruebas Chi-cuadrada y U de Mann-Whitney
para detectar diferencias significativas entre turnos de trabajo y las características
antecedentes reportados por cada grupo de trabajadores.
Los procedimientos y métodos utilizados fueron previamente aprobados por el Comité de
Investigación de la Facultad de Estudios Profesionales-Zaragoza, UNAM.
Resultados
El número total de trabajadores que aceptaron participar en el estudio fue de 69, 56 de ellos
del área de producción –con turnos rotativos- y 13 trabajadores administrativos y de
mantenimiento –con turno fijo-. El 14% de los trabajadores fueron mujeres y 86% hombres.
De los trabajadores de línea el 58% se ubicó en el grupo de edad de 18 a 29 años y el
restante 42% en el rango de edades de 30 a 60 años. De los trabajadores administrativos el
42% se ubicó en el grupo de 18 y 29 años y el restante 58% entre los 30 a 60 años.
La escolaridad de los trabajadores de producción fue menor que la de los administrativos, el
42% de los trabajadores de producción contaba solo con primaria y 28% con secundaria;
mientras que 64.3% de los administrativos contaban con una carrera profesional.
La mayoría de los trabajadores de la empresa tenían una corta antigüedad en la empresa.
Un 35% de los trabajadores de producción y 50% de los administrativos tenían una
antigüedad menor a un año al momento de realizarse el estudio. El 25% de los trabajadores
y 29% de los administrativos tenían 3 o más años de antigüedad.
Las áreas en que los trabajadores de producción se ubicaron fueron: mantenimiento (4.2%),
producción (69%) (desempeñando actividades de selección, electromecánica, supervisión,
prelavado de material, operación de trascabo) y limpieza (1.4%). Los trabajadores
119
administrativos laboraban en actividades de mantenimiento, producción, contabilidad,
servicio médico, recursos humanos, obra civil y almacén.
a) Exposición a riesgos profesionales
Los trabajadores de las áreas de producción se exponían durante su jornada a niveles de
ruido elevado, vibraciones de todo el cuerpo. Durante el turno nocturno a temperaturas
bajas, en las áreas de lavado a humedad y en las de inspección a posturas forzadas,
deslumbramiento y al manejo de material cortante.
b) Fatiga
Todos los trabajadores administrativos presentaron un grado normal de fatiga al terminar la
jornada de trabajo. El porcentaje de trabajadores de producción con fatiga moderada al final
de la jornada y con fatiga excesiva varió dependiendo del turno. El grado de fatiga al
terminar el turno de la mañana y de la noche fue significativamente mayor que el reportado
por los trabajadores administrativos (Ver tabla 1). Por áreas, los síntomas de fatiga general
fueron significativamente mayores al terminar los turnos de la mañana y noche que entre
los trabajadores administrativos, lo mismo los síntomas de fatiga física, pero no se observó
diferencia en los síntomas de fatiga mental (Ver Tabla 2). Así mismo, no se observaron
diferencias entre hombres y mujeres.
c) Memoria
En la prueba de memoria de números, los trabajadores de producción tuvieron un número
significativamente mayor de errores durante el turno nocturno que los trabajadores
administrativos (Ver Tabla 2). En la prueba de rostros los trabajadores de producción
presentaron un número significativamente mayor de errores al terminar el turno de la noche
que al terminar el de la mañana y lo mismo en comparación con los administrativos (Ver
tabla 3).
Al comparar dentro del grupo de los trabajadores de línea -los grupos de mantenimiento y
producción-, se encontró que en la prueba de memoria de caras, ambos grupos presentan
un porcentaje mayor de errores por la noche (20% y 25%, respectivemente) y un menor
número de errores por la mañana y para la prueba de números, los trabajadores nocturnos
de mantenimiento siguen siendo los que tienen mayor porcentaje de errores (33.3%) en
relación a los demás turnos, mientras que los de producción cometen más errores por la
mañana (37.80%), siendo en ambos grupos la tarde el turno donde menos errores cometen.
(Ver tabla 3 y 4).
En relación al sexo, sólo se encontró diferencias significativas en la prueba de memoria de
números en el turno nocturno, siendo las mujeres las que tuvieron un porcentaje menor
(8.57%) de errores en comparación con los varones (33.3%) (Ver tabla 5).
120
d) Psicomotricidad
En la prueba de psicomotricidad fina, al finalizar cada rotación de los trabajadores de línea,
se encontró diferencia significativa en el número de errores cometidos por este grupo de
trabajadores, en comparación con los administrativos (Ver Tabla 3).
Analizando sólo los errores cometidos por los trabajadores de mantenimiento y producción,
es posible observar que éstos guardan patrones de ejecución distintos. Para el área de
mantenimiento, la mejor ejecución psicomotriz se realizó por la noche, teniendo sólo 3.24%
de errores y la peor ejecución por la mañana, donde llegaron a 19. 48% de errores. Para el
área de producción la ejecución motriz fue inversa, la mejor ejecución se realizó en la
mañana, con sólo 9 % de errores y la peor en la tarde (13.59%) (Ver Tabla 4).
Las diferencias en el porcentaje de errores por sexo no resultaron estadísticamente
significativas (Ver Tabla 5).
Conclusiones
Se puede concluir que para los trabajadores de esta empresa el rotar turnos trajo como
consecuencia la presencia de mayores índices de fatiga y de errores en la memoria visual y
psicomotricidad fina en comparación con trabajadores administrativos. Es importante hacer
notar que la mayoría de ellos tenía poca antigüedad en la empresa, motivo por el que
posiblemente no se observaron diferencia más grandes en algunas de las pruebas.
En un futuro, si no se vigilan los grados de fatiga y los errores en las pruebas de memoria y
psicomotricidad fina en trabajos de tipo manufacturero, como el caso de la empresa en
estudio, esos indicadores podrían asociarse con la producción de accidentes laborales, fatiga
crónica y reducción de la productividad. De ahí la importancia de que las empresas hagan
ajustes en su organización laboral, a favor de la seguridad de la empresa y de los
trabajadores que ahí laboran.
121
Bibliografía
1. Yoshitake. Three caracteristic patterns of subjetive fatigue symptoms. Ergonomics.
Marzo, 1978.
2. Strümpe, H. (1965). En: Pedro, A y Colaboradores. (1987). “Manual de recomendaciones
para la evaluación psicológica en trabajadores expuestos a sustancias neurotoxicas”.
Instituto de Medicina del Trabajo. La Habana.
3. Fleischman, E. A. (1979). Estudios de psicología industrial y del personal. México:
Editorial Trillas.
4. Enriquez, E. El trabajo nocturno es una actividad poco estudiada en México.Gaceta
Facultad de Medicina, UNAM, 25 de abril, 2001
5. Desoille, H., Mercado, M., Scherrer, J y Truhaut, R. Medicina del trabajo. Editorial
Masson, España. 1986.
6. Perancho, I. Las noches que matan. Revista Salud Laboral. Núm. 448. Septiembre de
2001.
7. Pérez, S. Turnos de trabajo. Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) 2000.
Consultado en: www.icn.ch/psshiftwork00sp.htm
8. López, A. y Tapia, E. La salud y la noche. Revista Memoria. No. 96. 1997.
9. Borreguero, D. La organización del trabajo debería adaptarse al ritmo biológico del sueño
En:http://www.correofarmaceutico.com/edicion/noticia/0,2458,121974,00.html
11/03/2002
10. Revista Mundo Científico No. 44, Vol. 5
11. Boggild H, Knutsson A. Shift work, risk factors and cardiovascular disease. Scand J Work
Environ Health 1999;25:85-99.
12. Van Amelsvoort LPGM, Schouten EG, Maan AC, et al. Changes in frequency of premature
complexes and heart rote variability related to shift work. Occup Environ Med
2001;58:678-81.
13. Costa G. The impact of shift and night work on health. App) Ergon 1996;27:9-16.
14. Harma M. New work times are here--are we ready? Scand J Work Environ Health
1998;24(suppl) 31:3-6. (12.)
15. Akerstdet T. Sleepiness as a consequence of shift work. Sleep 1988:11:17-34.
16. Ono Y, Wotanabe S, Kaneko S, et al. Working hours and fatigue of Japanese flight
attendants (FA). J Hum Ergal 1991;20:155-64.
17. Jansen, N.W.H L.G.P.M. van Amelsvoort, T.S. Kristensen, P.A. van den Brandt, I.J. Kant.
Work schedules and fatigue: a prospective cohort study. Occupational and Environmental
Medicine. June 2003 v60 i6 pi47
18. Vespa S, Wylie D, Mitler M, et al. Study of commercial vehicle driver rest periods and
recovery of performance in an operational environment.In: Hartley L, ed. Managing
fatigue in transportation. Oxford: Pergamon, 1998:119-65.
19. Van Veldhoven M, Meijman TF. Het meten van psychasaciale arbeidsbelasting met een
vragenlijst: de vragenlijst beleving en beoordeling von de arbeid (VBBA) [The
measurement of psychosocial job demands with a questionnaire [VBBA)] Amsterdam:
NIA, 1994. En. N.W.H. Jansen, L.G.P.M. van Amelsvoort, T.S. Kristensen, P.A. van den
Brandt, I.J. Kant. Work schedules and fatigue: a prospective cohort study. Occupational
and Environmental Medicine. June 2003 v60 i6 pi47.
20. Knauth P. The design of shift systems. Ergonomics 1993;36:15-28.
21. Schroer CAP. De toenome van arbeidsongeschiktheid wegens psychische andoeningen
[The increase of work disability due to mental disorders].Tijdschrift voor bedrijfs en
verzekeringsgeneeskunde 1997;5:16-23.
22. Tiesinga LI, Dossen TWN, Holfens RJG. Fatigue: a summary of the definitions,
dimensions, and indicators. Nursing Diagnosis 1996;7:51-62.
23. Cathebras PJ, Robbins JM, Kirmayer IJ, et al. Fatigue in primary core: prevalence,
psychiatric comorbidity, illness behavior and outcome. J Gen Intern Med 1992;7:27686.
122
24. Lewis G, Wessely S. The epidemiology of fatigue: more questions than answers. J
Epidemiol Community Health 1992;33;191-8. (13.)
25. Bultmann U, Kant U, Schroer K, et al. The relationship between psychosocial work
characteristics and Fatigue and psychological distress. Int Arch Occup Environ Health
2001;75:259-66.
26. 26.Bultmann U, Kant U, Van den Brandt PA, et al. Psychosocial work characteristics as
risk Factors for the onset of Fatigue and psychological distress: prospective results from
the Maastricht Cohort Study. Psychol Med 2001;32:333-45.
27. 27.Boggild H, Burr H, Tuchsen F, et al. Work environment of Danish shift and day
workers. Scand J Work Enviran Health 2001 27:97-05.
28. 28.Smith CS, Robie C, Folkard S, et al. A process model of shiftwork and health. J Occup
Health Psychol 1999;4:207-18. .
29. 29.N. Janssen, I.J. Kant, G.M.H. Swaen, P.P.M. Janssen, C.A.P. Schroer. Fatigue as a
predictor of sickness absence: results from the Maastricht cohort study on fatigue at
work Occupational and Environmental Medicine. June 2003 v60 i6 pi71(6).
30. Wilson A. Cefalea relacionada con el sueño. Dolor, Investigación Clínica y Terapéutica.
1992; 7(2) España.
31. Raija K, Mostafa A, El-Batawi, Cary L. Cooper. Los factores psicosociales en el trabajo y
su relación con la salud. Organización Mundial de la Salud, Ginebra. 1988.
32. Campbell, D.T. y Stanley, J.C. Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la
investigación social. Editores Amorrortu. Buenos Aires. 1982.
33. Rodríguez, M.; Tovalín, H. y Ortega, M. (2004). Trastornos primarios del sueño en
trabajadores rotativos de una industria manufacturera mexicana. En revisión.
123
Tabla 1. Tipo y grado de fatiga en trabajadores rotativos y fijos
Rotan Turnos
Turno Fijo
Mantenimiento
(n=3)
Fatiga
Turno
MED
(DE)
MD
MED
(DE)
MD
Recursos
Humanos
(n=5)
MED
(DE)
MD
MED
(DE)
MD
MED
(DE)
MD
Total
Mañana
5.00
(5.00)
5
8.00**
(6.19)
7
3.20
(0.84)
3
1.67
(0.58)
2
3.60
(2.30)
4
Noche
5.00
(5.57)
4
6.92*
(5.58)
5
1.20
(0.45)
1
0.33
(0.58)
0
1.00
(1.22)
1
0.40
(0.55)
0
0.67
(0.58)
1
1.40
(1.34)
2
1.60
(1.14)
2
0.67
(0.58)
1
1.20
(0.84)
1
General
Mental
Física
Producción
(n=53)
Tarde
3.67
(5.51)
1
6.26
(6.13)
5
Mañana
2.33
(2.52)
2
3.22**
(2.62)
3
Noche
2.33
(2.52)
2
3.16**
(2.56)
3
Tarde
1.00
(1.00)
1
2.32
(2.66)
1
Mañana
1.00
(1.00)
1
1.86
(2.25)
1
1
Noche
1.33
(1.53)
1
1.59
(2.01)
Tarde
1.33
(2.31)
0
1.68
(2.08)
1
Mañana
1.67
(1.53)
2
2.92*
(2.21)
3
Noche
1.33
(1.53)
1
2.16
(2.00)
1
Tarde
1.33
(2.31)
0
2.26
(2.20)
2
Abreviaturas: MED= media, DE= desviación estándar, MD= mediana:
Supervisores
(n=3)
Mantenimiento
(n=5)
* p ≤ 0.1 ** = p ≤ 0.05
La Tabla 1 muestra el nivel y tipo de fatiga en cada uno de los grupos de trabajadores. En general
se puede observar que los niveles reportados de fatiga son dos o más veces mayores entre los
trabajadores que rotan en comparación con los que tienen turno fijo. El puntaje total de fatiga fue
significativamente mayor para los trabajadores que rotan durante los turnos matutino y nocturno,
específicamente para los de producción, en comparación con los empleados y trabajadores con
puesto fijo, lo mismo se observa con los niveles de fatiga general que son significativamente
mayores durante los turnos matutino y nocturno. El grado de fatiga física fue marginalmente
significativa durante el turno matutino (p ≤ 0.08). No se presentaron diferencias significativas en
los niveles reportados de fatiga mental reportados entre quienes rotan y no rotan. Tampoco se
observaron diferencias significativas en los niveles de fatiga reportados durante el turno vespertino
en comparación con el grupo con turno fijo ni entre hombres y mujeres.
124
Tabla 2. Tipo y grado de fatiga en trabajadores rotativos y fijos por sexo
Rotan
Fatiga
Mujeres
Total
(n=8 rotan/ no rotan=2)
General
Física
Mental
Hombres
Total
(n=48 rotan / no rotan=11)
General
Física
Mental
No Rotan
MED
(DE)
MD
MED
(DE)
MD
Mañana
7.13
(7.06)
4.00
2.50
(0.71)
2.50
Noche
4.00
(3.37)
3.00
Tarde
6.25
(6.27)
4.00
Mañana
3.00
(2.98)
2.00
0.50
(0.71)
0.50
Noche
2.14
(1.77)
2.00
Tarde
2.25
(2.12)
2.00
Mañana
2.38
(1.92)
2.00
1.50
(0.71)
1.50
Noche
1.00
(1.15)
1.00
Tarde
2.00
(2.07)
1.50
Mañana
1.75
(2.55)
0.50
0.50
(0.71)
0.50
Noche
0.86
(1.86)
0.00
Tarde
2.00
(2.56)
1.00
Mañana
7.95
(6.03)
7.00
3.09
(1.76)
3.00
Noche
7.24
(5.71)
5.00
Tarde
6.10
(6.12)
5.00
Mañana
3.20
(2.56)
3.00
1.00
(0.89)
1.00
Noche
3.27
(2.62)
3.00
Tarde
2.25
(2.70)
1.00
Mañana
2.93
(2.24)
3.00
1.18
(0.98)
1.00
Noche
2.29
(2.03)
2.00
Tarde
2.25
(2.24)
2.00
Mañana
1.82
(2.16)
1.00
0.91
(1.04)
1.00
Noche
1.69
(1.99)
1.00
Tarde
1.60
(2.01)
1.00
125
Tabla 3: Distribución del total de errores que presentó la población en las pruebas de memoria y de
psicomotricidad fina en trabajadores de producción y empleados de una fábrica de vidrio,
Errores
Números
Rostros
Psicomotricidad fina.
N
%
N
%
N
%
Mañana
254
7.40
45
3.93
2569
2.30
Tarde
253
7.37
57
4.98
3695
3.31
Noche
295
8.59
95
8.30
5025
4.50
No rotan
43 a
1.25
8b
0.69
730 c
0.65
2
a
b
Chi
Mañana-Tarde-Noche vs. No Rotan, p.= <0.00000;
Mañana-Tarde-Noche vs. No Rotan, p.=
<0.00000, c Mañana-Tarde-Noche vs. No Rotan, p.= <0.00000
Esta tabla muestra el porcentaje de errores obtenidos entre los trabajadores rotativos –desglosados
por turno- y no rotativos en las pruebas de memoria y psicomoticidad, observándose que hay
diferencias significativas entre los dos grupos referidos. Así mismo, se observa que el turno con
mayor porcentaje de errores es el nocturno, coincidiendo con lo reportado en la bibliografía actual.
Tabla 4: Distribución porcentual de errores que presentaron las distintas áreas de trabajo en una fábrica de vidrio,
en las pruebas de memoria y psicomotricidad
Números
Caras
Puntería
%
errores
Mañana
Noche
Tarde
Mañana
Noche
Tarde
Mañana
Noche
Tarde
Rotan
No rotan
Mantenimiento (n=3)
Producción (n=46)
Recursos
(n=6)
MED
31.25
32.14
24.02
11.11
26.11
17.95
19.48
10.11
14.31
MED
34.72
29.59
28.82
17.33
24.69
15.39
12.51
18.43
14.60
DE
.
8.52
24.13
.
29.64
31.09
.
12.87
4.20
MD
31.25
33.33
11.11
11.11
20.00
0.00
19.48
3.24
13.40
DE
15.78
16.46
17.30
18.27
18.87
16.17
10.55
18.31
9.68
126
MD
37.80
32.67
31.58
12.50
25.00
12.50
9.01
13.22
13.59
humanos
Mantenimiento (n=5)
MED
30.01
DE
11.46
MD
29.27
MED
27.73
DE
16.87
MD
25.00
15.78
15.82
12.50
3.33
7.45
0.00
10.86
8.70
7.29
12.36
5.35
12.06
Tabla 5. Porcentaje de errores cometidos por hombres y mujeres en pruebas de memoria y psicomotricidad
fina, en una fábrica de vidrio.
Rotan
No rotan
% errores
MED
DE
MD
MED
DE
MD
Mujeres
(rotan=8/no
rotan=1)
Números
Caras
Puntería
Mañana
Noche*
Tarde
Caras
Mañana
Noche
Tarde
Puntería
Mañana
Noche
Tarde
* U de Mann-Whitney: Hombres vs Mujeres p.=
Hombres
(rotan=41/no
rotan=10)
Números
Mañana
Noche*
Tarde
Mañana
Noche
Tarde
Mañana
Noche
Tarde
24.03
17.54
32.80
23.71
32.19
25.32
10.91
22.63
13.86
19.07
20.20
17.53
26.91
12.19
22.06
11.28
29.13
9.76
24.79
8.57
36.84
18.75
29.29
28.75
6.94
12.23
11.84
30.77
.
30.77
0.00
.
0.00
14.53
.
14.53
36.68
32.13
27.81
15.90
23.30
14.06
13.04
17.00
14.69
<0.045
14.27
14.20
17.66
16.12
20.17
15.88
10.46
15.38
9.45
37.50
33.33
28.89
12.50
21.11
12.50
10.41
13.47
13.59
28.79
14.16
26.39
11.14
14.08
6.25
11.25
7.38
10.15
127
Resúmenes que no fueron incluidos en el Libro de Resúmenes
/
Abstracts that were not included in the Book of Abstracts
128
LH, FSH, TESTOSTERONE AND ESTRADIOL LEVELS IN WORKERS EXPOSED TO DDT BY
LONG TERM
TR Rodríguez1, VH Borja-Aburto2, ME Cebrián3 C Wesseling4
1
Programa de Salud Ocupacional y Ambiental. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Nicaragua;
Centro Nacional de Salud Ambiental, México
Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del IPN, México
4
Instituto Regional de Estudios Toxicológicos, UNA, Costa Rica
[email protected]
2
3
Introduction: Many works in animals have revealed that various DDT metabolites have endocrine
effects, including blocking the action of male hormones
Methods: We performed an observational study of 70 malaria control workers in the State of
Guerrero, Mexico. Subjects were interviewed about their occupational history, reproductive
performance and other relevant factors. Blood samples were collected to measure serum levels of
DDT and metabolites as well as hormone levels. DDT and metabolites levels were determined by
gas chromatography with electron capture detection, sexual hormones were with
radioimmunoassay and pituitary hormones with inmunoenzyme methods.
Results: Participants ranged in age from 22 to 69 years, and had been employed in the sanitation
campaign between 4 - 37 years. The mean ± SD levels of isomers of DDT and metabolites were:
total DDT 81.74 ± 54.90 µg/g; p`p-DDE, 45.83 ± 31.30 µg/g; p`p-DDT 29.42 ± 20.82 µg/g;
p`p-DDD 2.71 ± 2.86 µg/g;
o`p-DDT 0.66 ± 0.89 µg/g of extractable lipids. Significant (p <
0.05) correlations were observed between LH with p`p-DDE (Pearson, r=0.28) and p`p-DDT
(Pearson r=0.26), FSH with p`p-DDT (Pearson r=0.25), estradiol with p`p-DDD (Pearson r= 0.26)
and a negative association of o`p-DDT with testosterone (Pearson r= -0.17). Multivariate
regression models adjusting for age and BMI confirmed positive associations between the loge LH
and p`p-DDT (β = 0.009, CI = 0.001 to 0.017; R2 = 0.21), the loge FSH with p`p-DDT (β =
0.008, CI = 0.001 to 0.016; R2 = 0.23) and estradiol and p`p-DDD (β = 0.861, CI = 0.012 to
1.709; R2 = 0.12). Testosterone levels decreased with increasing o`p-DDT adjusting in addition for
frequency of sexual relations (β = 0.861, CI = 0.012 to 1.709; R2 = 0.12).
Conclusions: These results show a weak association between levels of DDT and metabolites and
hormone levels. The increased pituitary hormones combined with the decreased testosterone levels
indicate an impairment of the negative feedback normally exerted by steroid hormones on the
hypothalamic-pituitary axis. This impairment may be related to effects of DDT in the pituitarytestes axis.
129
EL PLOMO EN HUESO COMO INDICADOR BIOLÓGICO DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
ACUMULADA Y SUS PREDICTORES EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA EDITORIAL
Guadalupe Aguilar-Madrid 1,2 Cuauhtémoc Arturo Juárez-Pérez
Howard Hu 4 Mauricio Hernández-Avila 1
1,2
Gregory Piacitteli 3,
1
Centro de Investigación en Salud Poblacional, Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, México
Coordinación de Salud en el Trabajo, Instituto Mexicano del Seguro Social.
National Institute for Occupational Safety and Health, Center for Disease Control, Cincinnati, U.S.
4
Occupational Health Program, Department of Environmental Health, Harvard School of Public Health, and Channing Laboratory, Department of Medicine, Brigham
and Women’s Hospital and Harvard Medical School, Boston, Massachusetts, U.S.
[email protected]
2
3
Antecedentes: Actualmente los depósitos de plomo en hueso se miden in vivo con el método de
rayos X-K fluorescentes.
Objetivo. Evaluar el plomo en hueso como indicador de exposición y acumulación crónica,
identificando los mejores predictores.
Métodos: Estudio transversal en 90 trabajadores activos expuestos a plomo. Se midió el plomo en
hueso (rótula y tibia), sangre, aire, y manos, antes y después de lavárselas. Se aplicó un
cuestionario de antecedentes laborales. Se construyeron dos modelos de regresión lineal múltiple.
Resultados: La media, (DE) y [rango] de edad fue de 45 años (13) [20, 75]; antigüedad en la
imprenta 11 años (9.3) [1, 40]; los niveles de plomo fueron: en aire (PbA) 0.8 g/m3 (1.48) [0,
7]; en manos después de lavárselas (PbMD) 199.7 g/m2 (298) [3, 1463]; en sangre (PbS) 12.3
g/dl (5.2) [3.4, 30.3]; en rótula (PbR) 43.3 µg Pb/g (28.5) [-4.8, 136.9] y en tibia (PbT) 25.9 µg
Pb/g (18.8) [-20.1, 74.2]. El modelo de tibia explica el 64% de la variabilidad del plomo depositado
en este hueso, y sus predictores fueron: PbS 1.2 µg Pb/g (0.76, 1.7); trabajar en otra imprenta
12.7 µg Pb/g (7.1, 18.4); años de vivir en el Distrito Federal 0.5 µg Pb/g (0.3, 0.7), y bañarse al
terminar la jornada de trabajo –6.5 µg Pb/g (-13.0, -0.2). El modelo de rótula explica el 59% y sus
predictores fueron: PbS 1.78 µg Pb/g (1.03, 2.5); trabajar en otra imprenta 10.8 µg Pb/g (2.3,
19.3); años de vivir en el Distrito Federal 0.99 µg Pb/g (0.67, 1.3), y bañarse al terminar la
jornada de trabajo –17.2 µg Pb/g (-27, -7.4).
Conclusiones: La doble jornada, hábitos higiénicos y vivir en el Distrito Federal, así como el plomo
en sangre predicen los niveles de plomo en hueso.
130
Evaluación de la III Conferencia
Douglas Antonio Barraza
Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (IRET-UNA), Universidad Nacional, Costa Rica
[email protected]
Para evaluar el evento, se les entregó a los participantes de la III Conferencia un cuestionario
acerca del programa, los conferencistas, las facilidades técnicas, las instalaciones y la
organización. De los 200 cuestionarios que se entregaron 104 fueron devueltos (52%).
Como se observa en la tabla 1, la evaluación fue entre excelente y buena en un 82,7% para el
programa, un 78,9% para os conferencistas, un 83,7% para las facilidades técnicas, un 74% para
las instalaciones del CEFOF y finalmente un 87,5 % para la organización de la III Conferencia.
Tabla 1. Porcentaje de respuestas a los diferentes ítems de la III Conferencia en Salud Ocupacional
Item
Frecuencia
Porcentaje (%)
Programa
malo
1
1,0
pobre
2
1,9
satisfactorio
15
14,4
bueno
45
43,3
excelente
41
39,4
Conferencistas
malo
1
1,0
pobre
2
1,9
satisfactorio
19
18,3
bueno
40
38,5
excelente
42
40,4
Facilidades técnicas
malo
1
1,0
pobre
3
2,9
satisfactorio
13
12,5
bueno
39
37,5
excelente
48
46,2
Instalaciones
malo
1
1,0
pobre
3
2,9
satisfactorio
23
22,1
bueno
34
32,7
excelente
43
41,3
Organización
malo
2
1,9
pobre
3
2,9
satisfactorio
8
7,7
bueno
42
40,4
excelente
49
47,1
Podemos concluir que la III Conferencia en Salud Ocupacional y Ambiental en las Américas
celebrada en Alajuela, Costa Rica del 6-9 de febrero del 2005, fue un éxito para el campo de la
salud ocupacional y ambiental en el continente.
131
Venezuela invita
Reciban un cordial saludo
La
presente
tiene
como
finalidad
agradecer,
en
nombre
de
la
delegación
venezolana participante en la III Conferencia de Salud Ocupacional y Ambiental de las
Américas 2005, celebrada en la ciudad de Alajuela Costa Rica, la propuesta de asumir
nuestro país la responsabilidad de organizar la IV Conferencia de Salud Ocupacional y
Ambiental de las Américas 2007. Asimismo sirva la presente para extenderles la más cordial
invitación a todos los países participantes en esta III Conferencia, a nuestro país, la
República Bolivariana de Venezuela, a asistir a este evento de trascendencia en la
salud y seguridad de los trabajadores, así como expresar toda la intención de realizar todos
los esfuerzos necesarios, a fin de lograr los objetivos que nos hemos propuesto.
Queremos expresarles además nuestra disposición a recibir cualquier sugerencia y aporte que a
bien tengan realizar en este sentido.
Enrique Montenegro
Director General
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel)
Ministerio del Trabajo
República Bolivariana de Venezuela
[email protected]
Yrisdes Jáuregui
Directora de la Oficina de Cooperación Interinstitucional
132
Lista de participantes
País
Participante
correo eléctrónico
Argentina
Carlos A. Rodríguez
[email protected]
Brasil
Alberto de Araújo
[email protected]
Brasil
Anaclaudia Fassa
[email protected]
Brasil
Eduardo Siqueira
[email protected]
Brasil
Fernando Carvalho
[email protected]
Brasil
Maria da Graça Luderitz Hoefel
[email protected]
Brasil
Rodolfo Vilela
[email protected]
Brasil
Tania Araújo
[email protected]
Canadá
Donna Mergler
[email protected]
Canadá
Jenna Webb
[email protected]
Canadá
Léa Héguy
[email protected]
Canadá
Marie Claude Breton
[email protected]
Canadá
Mélanie Lemire
[email protected]
Canadá
Michelle Garneau
[email protected]
Canadá
Myriam Fillion
[email protected]; [email protected]
Canadá
Paul Demers
[email protected]
Canadá
Stephanie Bernstein
[email protected]
Chile
Gustavo Molina Martínez
[email protected]
Chile
Julia Medel
[email protected];[email protected]
Colombia
César German Lizarazo
Colombia
Leonardo Augusto Quintana
[email protected]; [email protected]
Colombia
Mauricio Torres
[email protected]
Costa Rica
Alexa Jengih B.
[email protected]
Costa Rica
Alfonso Navarro Garro
[email protected]
Costa Rica
Alonso González Salas
[email protected]
Costa Rica
Ana Isabel Cárdenas
[email protected]
Costa Rica
Asdrúbal Fonseca Sibaja
[email protected]
Costa Rica
Astrid Segura
[email protected]
Costa Rica
Berna van Wendel de Joode
[email protected]
Costa Rica
Carlos Acevedo Cornejo
[email protected]
Costa Rica
Carlos Arguedas
[email protected]
Costa Rica
Carlos Montero Bonilla
[email protected]
Costa Rica
Carlos Orozco Irola
[email protected]
Costa Rica
Carlos Roberto Acuña
[email protected]
Costa Rica
Carmen Madriz
[email protected]
Costa Rica
Carolina Castillo
[email protected]
Costa Rica
Clemens Ruepert
[email protected]
Costa Rica
Douglas Antonio Barraza
[email protected]
Costa Rica
Elba de la Cruz
[email protected]
Costa Rica
Emil Alvarado Rojas
[email protected]
Costa Rica
Ericka Torres
[email protected]
Costa Rica
Fernando Ramírez Muñoz
[email protected]
Costa Rica
Grace Castroverde Espinoza
[email protected]
Costa Rica
Ineke Wesseling
[email protected]
Costa Rica
Jorge Chaves
[email protected]
Costa Rica
Jorge Guardado
[email protected]
Costa Rica
José Ángel Porras
[email protected]
Costa Rica
Karla Solano
[email protected]
133
Costa Rica
Keynor Ruiz
[email protected]
Costa Rica
Lilliana Estrada Chaverri
[email protected]
Costa Rica
Lourdes Medina Escobar
[email protected]
Costa Rica
Luis Fernando Sequeira
[email protected]
Costa Rica
Luis Guadamuz Castro
[email protected]
Costa Rica
Luisa Castillo
[email protected];[email protected]
Costa Rica
Marco Herrero
[email protected]
Costa Rica
Margarita Martínez
[email protected]
Costa Rica
María del Carmen Bolaños Zamora
[email protected]
Costa Rica
María Eugenia Trejos
[email protected]
Costa Rica
María Luisa Fournier
[email protected]
Costa Rica
Marianela Rojas
[email protected]
Costa Rica
Mario Coto
[email protected]
Costa Rica
Michelle González Arroyo
[email protected]
Costa Rica
Miriam Brenes Escobar
[email protected]
Costa Rica
Olivier Álvarez Calderón
[email protected]
Costa Rica
Olman Chinchilla
[email protected]
Costa Rica
Óscar Torres Salazar
[email protected]
Costa Rica
Patricia Monge
[email protected]
Costa Rica
Régulo Sánchez
[email protected]
Costa Rica
Roberto Castro
[email protected]
Costa Rica
Roberto Sawyers Copeland
[email protected]
Costa Rica
Rocío Loría
[email protected]; [email protected]
Costa Rica
Róger Chinchilla
[email protected]
Costa Rica
Shirley Aguilar
[email protected]
Costa Rica
Silvia Rodríguez
[email protected]
Costa Rica
Viria Bravo
[email protected]
Costa Rica
Vladimir de la Cruz
[email protected]
Costa Rica
Wilberth Infante Céspedes
[email protected]
Costa Rica
Xinia Gaitán Tejada
[email protected]
Cuba
Caristina Robaina
[email protected]
Dinamarca
Jesper Nielsen
[email protected] ó [email protected]
Dinamarca
Mauri Johansson
[email protected]
Ecuador
Homero Harari
[email protected]
Ecuador
Julio César Vargas
[email protected]
Ecuador
Óscar Betancourt
[email protected]
Ecuador
Raúl Harari
[email protected]
Ecuador
Richard Sellán
[email protected]
El Salvador
Ana Beatríz Sánchez
[email protected]
El Salvador
Armando Alfredo Chicas Montes
[email protected]
El Salvador
Dinora Rivera
[email protected]
El Salvador
Eric Guardado Pérez
[email protected]
El Salvador
Gloria Ruth Calderón
[email protected]
El Salvador
José Rolando Flores
[email protected]
El Salvador
Noé F. López
[email protected]; [email protected]
El Salvador
Óscar Leonel González
[email protected]
El Salvador
Sandra Peraza
[email protected]
España
David Gimeno
[email protected]
Estados Unidos
Alexis Handal
[email protected] [email protected]
Estados Unidos
Bree Kessler
[email protected]
Estados Unidos
Bruce Arthur Millies
[email protected]
Estados Unidos
Cathy Crumbley
[email protected]
134
Estados Unidos
Christina Holcroft
[email protected]
Estados Unidos
Christopher Schonwalder
[email protected]
Estados Unidos
Craig Slatin
[email protected]
Estados Unidos
David Wegman
[email protected]
Estados Unidos
Donald Ellenberger
[email protected]
Estados Unidos
Dwight Ferguson
[email protected]
Estados Unidos
Gary Silverman
[email protected]
Estados Unidos
Jennifer Crowe
[email protected]
Estados Unidos
Joana Drescher
[email protected]
Estados Unidos
John Wooding
[email protected]
Estados Unidos
Kathlene Mirgon
[email protected]
Estados Unidos
Lawrence Schulze
[email protected]
Estados Unidos
Linda Delp
[email protected]
Estados Unidos
Marian Flum
[email protected]
Estados Unidos
Mattehw Keifer
[email protected]
Estados Unidos
Rafael Moure-Erasmo
[email protected]
Estados Unidos
Ray Elling
[email protected]
Estados Unidos
Ronald Dobin
[email protected]
Estados Unidos
Sarah Felknor
[email protected]
Estados Unidos
Scott Mackay
[email protected]
Estados Unidos
Susanna Bohme
[email protected]
Estados Unidos
Tiago Jensen
[email protected]
Estados Unidos
Tom Held
[email protected]
Estados Unidos
Tom O´connor
[email protected]
Finlandia
Matti Sundqvist
[email protected]
Finlandia
Timo Partanen
[email protected]
Guatemala
Clemente Pérez
[email protected]
Guatemala
Dorian Ramírez
[email protected]
Guatemala
Jaime A. Marroquín
[email protected]
Guatemala
Julián Melchor
Guatemala
Magda Velásquez
Holanda
Mariette Uitdewilligen
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Honduras
Gloria García
[email protected]
Honduras
José María Martínez
[email protected]
Honduras
José Santos Romero
[email protected]
México
Antonio Cárdenas Martínez
[email protected]
México
Blanca Lemus
[email protected]; [email protected]
México
Cirila Quintero
[email protected]
México
Cuauhtémoc Arturo Juárez Pérez
[email protected]
México
Eduardo Robles Pérez
[email protected]
México
Fernado de Jesús Carlos
[email protected]
México
Guadalupe Aguilar Madrid
[email protected]
México
Irene Mújica
[email protected]
México
Isabel Judith García Rojas
[email protected] [email protected]
México
Joel Oviedo Esqueda
[email protected]
México
José Horacio Tovalín
[email protected]
México
José Luis Seefoó Luján
[email protected]
México
Juan Manuel Valderrábano
[email protected]; [email protected]
México
Leonor Cedillo
[email protected]
México
Luis Haro García
[email protected]
México
Luz Helena Sanín
[email protected]: [email protected]
México
María Teresa Gutiérrez
[email protected]; [email protected]
135
México
Susana Martínez
[email protected]
México
Tonatiuh Barrientos Gutiérrez
[email protected]; [email protected]
México
Toral Villanueva
[email protected]; [email protected]
México
Valentina Forastieri
[email protected]
Nicaragua
Adela Alfonso
[email protected]
Nicaragua
Adriana Incer
[email protected]
Nicaragua
Alina Gutiérrez
[email protected]
Nicaragua
Alma Regina Sequeira
[email protected]
Nicaragua
Arlette Delgado
[email protected]
Nicaragua
Aura Fúnez
[email protected]
Nicaragua
Aurora Aragón
[email protected]
Nicaragua
Carlos Alberto Neira
[email protected]
Nicaragua
Cecilia Torres
[email protected]
Nicaragua
Fabiola Brenes
[email protected]
Nicaragua
Francisco Javier Martínez
[email protected]
Nicaragua
Freddy González
[email protected]
Nicaragua
Guadalupe Loáisiga
[email protected]
Nicaragua
Isabel Marín
[email protected]
Nicaragua
Jorge Rodríguez
[email protected]
Nicaragua
José Ervin Salgado Selva
[email protected]
Nicaragua
León García
[email protected]
Nicaragua
Lucila López
[email protected]
Nicaragua
Lylliam López
[email protected]
Nicaragua
María Xiomara Valerio
Nicaragua
Marianela Corriols
[email protected]
Nicaragua
Mario Ernesto Pérez
[email protected]
Nicaragua
Mario Prado
[email protected]
Nicaragua
Marlen Méndez
[email protected]
Nicaragua
Mauricio José Meza
[email protected]
Nicaragua
Óscar Morales
[email protected]
Nicaragua
Rafael Amador
[email protected] [email protected]
Nicaragua
Reyna Malde Muñoz
[email protected]
Nicaragua
Ricardo Guevara
[email protected]
Nicaragua
Rosalpina Gutiérrez
[email protected]
Nicaragua
Sandra Balmaceda
[email protected]
Nicaragua
Sandra Ramos
[email protected]
Nicaragua
Steven Cuadra
[email protected]
Nicaragua
Teófilo Rumanio Montes Méndez
Nicaragua
Teresa Rodríguez
[email protected]
Nicaragua
Wílber Zabala
[email protected]
Panamá
Alejandra Castillo Sasso
[email protected]
Panamá
Elizabeth García
[email protected]
Panamá
Floridalia Caballero
[email protected]; [email protected]
Panamá
Francisco Díaz Mérida
[email protected]
Panamá
Jorge Pitty Morales
[email protected]
Panamá
José Félix Araúz Atencio
[email protected]
Panamá
Juan José Valderrama
[email protected]
Panamá
Ramiro Méndez de León
[email protected]
Panamá
Roberto Ortiz Hertentains
[email protected]; [email protected]
Panamá
Sandra Sofía Cordero
[email protected]
Panamá
Silka Díaz
[email protected]
Perú
Marissa Riqueros
[email protected]
136
Perú
Roberto Accinelli
[email protected]
Perú
Ruth Arroyo
[email protected]
Perú
Stella Hartinger
[email protected]
Suecia
Carin Håkansta
[email protected]
Suecia
Christer Hogstedt
[email protected]
Suecia
Helen Blomquist
[email protected]
Suecia
Ingrid Eckerman
[email protected]
Suecia
Kaj Elgstrand
[email protected]
Suecia
Nils Petersson
[email protected]
Suecia
Paula Sjöström
[email protected]
Suecia
Tord Kjellström
[email protected]
Trinidad y Tobago
Balkaran Shivnauth
[email protected]
Uruguay
Adriana Cousillas
[email protected]; [email protected]
Uruguay
María Morandi
[email protected]
Venezuela
Aidyn Pereira
[email protected]
Venezuela
Ana Carrillo
[email protected]
Venezuela
Doris Josefina Rivera Mancipe
[email protected]
Venezuela
Enrique Montenegro
[email protected]
Venezuela
Francisco González
[email protected]
Venezuela
Jorge Vásquez
[email protected]
Venezuela
José Espinoza
[email protected]
Venezuela
Liliam González
[email protected]; [email protected]
Venezuela
María A. Bolívar
[email protected]
Venezuela
María Teresa Prieto
[email protected]
Venezuela
Natacha Mújica
[email protected]
Venezuela
Pedro Montilla
[email protected]
Venezuela
Rita Rincón
[email protected]
Venezuela
Yrisdes Jáuregui
[email protected]; [email protected]
137

Documentos relacionados