Capel se reformula y presenta nuevas credenciales

Transcripción

Capel se reformula y presenta nuevas credenciales
This page was exported from - El Vicuñense
Export date: Fri Dec 23 12:06:51 2016 / +0000 GMT
Capel se reformula y presenta nuevas credenciales
Un nuevo logo, un remozado empaque y una importante reformulación en sus productos, son las tres aristas fundamentales del
gran cambio que está presentando la familia Capel desde el 1 de octubre, y que la presentan, en su conjunto, como una propuesta
de mayor valor para sus consumidores.
Con 78 años de tradición, el pisco insigne del Valle del Elqui decidió adaptarse a los nuevos tiempos y ofrecer una nueva
familia de productos donde ahora todos sus componentes son doble destilado, y donde destacan las variedades Capel 35° Especial,
40° Reservado Transparente, 40° Reservado de Guarda y el Gran Pisco de 43°.
“El relanzamiento y reformulación de Capel responde a la necesidad de ponernos a tono con lo que buscan los consumidores de
hoy en un pisco, y que habla de productos de mayor calidad y pureza. Cuando hablamos de productos doble destilado, hablamos de
productos más nobles, de caracterÃ-sticas elegantes y mucho más puros que a los que estamos acostumbrados―, señaló
Pablo Hinojosa, Brand Manager de Capel.
Esta nueva propuesta de valor en los productos de la familia Capel, llega de la mano con la presentación de una renovada etiqueta
donde destaca el caracterÃ-stico sol de la marca, haciendo alusión a los más de 300 dÃ-as soleados que iluminan el Valle del
Elqui, y que le permiten a los más de mil cooperados dueños de la cooperativa agrÃ-cola cultivar las uvas idóneas para crear un
producto de la más alta calidad.
“El Valle del Elqui tiene condiciones perfectas para cultivar las uvas que le dan vida al pisco. Para nosotros es muy importante el
trabajo de los más de mil cooperados que componen nuestra cooperativa, quienes a punta de esfuerzo y sacrificio, cosechan las
mejores uvas pisqueras del paÃ-s, producidas en nuestros valles pisqueros, y cumpliendo con todas las condiciones que estipula la
ley para la producción de pisco―, agregó Hinojosa.
Una de las principales preocupaciones para la Cooperativa en la actualidad, apunta a la defensa de la primera denominación de
origen pisco del mundo, con data del 15 de mayo de 1931, y que cumple con resguardar el estándar de calidad para producir un
pisco único, no sólo en Chile, sino que en el mundo.
De esta forma, el cambio de imagen y propuesta de valor en los piscos de la familia Capel, buscan retomar la posición histórica de
la marca, acompañando sus acciones de una fuerte campaña mediática que volverá a comunicar desde los orÃ-genes y
destacando a la familia Capel como lo “auténtico del pisco―.
Output as PDF file has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com
| Page 1/1 |

Documentos relacionados