26 de abril Día del Periodista y de la Secretaria

Transcripción

26 de abril Día del Periodista y de la Secretaria
26 de abril Día del Periodista y de
la Secretaria
Grandiosa labor de estas profesiones.
El 26 de abril fue la fecha elegida por el Sindicato de Periodistas para
conmemorar el Día del Periodismo en Paraguay, esto debido a la
publicación del primer periódico del país, “El Paraguayo Independiente” en
el año 1845, redactado íntegramente por el entonces presidente del
Paraguay Carlos Antonio López.
La sugestiva denominación se debió al hecho de que la función del mismo
era justamente defender la Independencia lograda 34 años atrás, en 1811, y
lograr que países vecinos la reconozcan como tal.
“El Paraguayo Independiente” cumplió su misión, ya que logró luego de 7
años de su puesta en circulación, el reconocimiento de nuestra
Independencia de parte del Río de la Plata.
Coincidentemente, ese mismo día pero de 1991, fue asesinado en plena vía
pública, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, el periodista Santiago
Leguizamón.
“Prefiero la muerte física que la muerte ética”
Este día no puede ser un “Feliz día del Periodista” ya que las violaciones
contra los profesionales están aumentando cada día, desde los
incumplimientos del código laboral, atropellos y hasta asesinatos, por
nombrar algunos.
El26 de abril de 1991 al medio día, el periodista Santiago Leguizamón,
murió a manos de sicarios de la mafia, en Pedro Juan Caballero. Se
considera este acto como un claro mensaje de la mafia al periodismo.
Al momento de su muerte, Leguizamón era corresponsal del Diario
Noticias en la ciudad fronteriza. Era propietario de la radio Mburucuyá y
director de Mburucuyá Revista. Fue también corresponsal de los diarios
Última Hora y Abc Color, y del Canal 13.
“Eligieron la hora: la luz cenital del mediodía, para que la sangre de tu
sacrificio brillara en su más puro fulgor. Eligieron el sitio: la línea
fronteriza entre el miedo y la impunidad en aquel remoto confín del país”,
escribió el mismo día del asesinato, el escritor Augusto Roa Bastos, quien
paradójicamente también murió un 26 de abril, pero del año 2005, en
Asunción.
La ausencia de libertad de expresión y la carencia de espacios para el
pensamiento crítico, hacen del periodismo “un ejercicio de alto riesgo”.
Grandiosa labor de las Secretarias
Hoy se conmemora el Día de las Secretarias en nuestro país fue fundada el
21 de octubre de 1961 la Asociación Paraguaya de Secretarias. Cada 26 de
abril se conmemora el Día de la Secretaria.
Todo comienza en Estados Unidos en 1942, con la creación de la
Asociación Nacional de las Secretarias. Diez años después, María Barrett,
quien era presidenta de dicha nucleación, más C. King Woodbridge,
presidente de Dictaphone Corporation, y Harry F. Klemfuss, hombre de
negocios norteamericano, crean el Día de la Secretaria, para homenajear su
tarea en la oficina.
En nuestro país existe la Asociación Paraguaya de Secretarias, que se fundó
el 21 de octubre de 1961, tiene personería jurídica reconocida por Decreto
del Poder Ejecutivo Nº 28846/62, y es miembro fundador de la FIAS
(Federación Interamericana de Asociaciones de Secretarias).
Desde la Gobernación de Boquerón, hacemos llegar nuestras sinceras
salutaciones y agradecimiento por la noble tarea de informar. El saludo a
todos los Periodistas del Chaco, que integran los medios de comunicación,
Radial, escrita y televisiva. Por hacerse eco de todo lo acaecido en el Gran
Chaco Paraguayo. Así también a las nobles Secretarios y Secretarias.
Que Dios bendiga vuestras vidas y trabajo.
Coordinación de Comunicación.

Documentos relacionados