GANANCIA Lo que se gana, particularmente dinero. Utilidad

Transcripción

GANANCIA Lo que se gana, particularmente dinero. Utilidad
G
GANANCIA
Lo que se gana, particularmente dinero. Utilidad derivada de la valoración contable de un bien o
valor a su precio de mercado cuando éste es superior al precio en que fue adquirido. Diferencia
entre los ingresos de una empresa y el conjunto de las cargas ligadas a la producción y venta de
sus bienes y servicios.
GARANTE
Persona física o jurídica que suscribe una garantía.
GARANTIA
Garantía de un bien tangible afecto al buen fin de la operación garantizada.
GASTO
Dinero o recursos empleados en una operación
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS:
Incluye gastos de ventas tales como remuneraciones y comisiones pagadas al personal de ventas,
propaganda, promoción, etc. Asimismo, comprende todos los gastos de administración tales como
remuneraciones del personal administrativo, impuestos, suscripciones, etc.
GASTOS FINANCIEROS
Gastos incurridos por la empresa en la obtención de recursos financieros y que están
representados por los intereses y primas sobre pagarés, bonos, etc. emitidos por la empresa.
GATT
Siglas en inglés del 'Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio' (General Agreement on Tariffs
and Trade). Acuerdo multilateral sobre comercio internacional firmado en 1947, al cual ya se han
adherido más de cien naciones. El GATT fija un conjunto de reglas de conducta para las relaciones
comerciales y es además un foro para las negociaciones multilaterales sobre problemas de
comercio internacional. Su propósito más general es la gradual eliminación de los aranceles y de
otras barreras al libre intercambio de bienes y servicios. Bajo los auspicios del GATT se han
conducido amplias negociaciones colectivas que llevan el nombre de 'ruedas' o 'rondas': 'Kennedy
Round', 'Ronda Uruguay', etc. El GATT ha logrado facilitar los intercambios internacionales,
reduciendo los aranceles y otras barreras al comercio mundial. (V. ARANCELES; BARRERAS NO
ARANCELARIAS; MERCADO COMUN; PROTECCIONISMO
GESTION DE CARTERA
Acciones gerenciales ejercidas sobre las acciones y valores que componen la cartera de un
inversionista individual o grupo.
GESTIÓN DE CARTERA
Es la actividad que consiste en el asesoramiento, administración y ejecución de órdenes de
compra y venta de carteras de valores bien sean estas particulares o institucionales.
GESTOR DE CARTERA
Profesional que se dedica con habitualidad a gestionar carteras de valores mobiliarios y activos
financieros por cuenta de sus clientes. Esta actividad en nuestro derecho sólo puede ser ejercitada
por las Sociedades de Valores, Entidades de Créditos y Sociedades Gestoras de Carteras.
GESTORAS
Son sociedades anónimas que tienen por objeto exclusivo la administración y representación de
Instituciones de Inversión Colectiva. Sus funciones son, entre otras, determinar el valor liquidativo
de las participaciones, seleccionar las inversiones o efectuar el reembolso de las participaciones.
GESTORES
Son los profesionales encargados de gestionar el dinero, toman las decisiones de comprar este o
aquel producto financiero por cuenta de su cliente.
GIRO
Movimiento o traslación de caudales por medio de letras, libranzas, etc.
GIRO BANCARIO
Orden dada por un comprador o un importador a su banco para que proceda a realizar un pago por
operaciones comerciales al banco del vendedor o exportador
GRÁFICO DE BARRAS
Es el tipo de gráfico más utilizado en el análisis chartista del mercado bursátil y está compuesto de
barras o bastoncillos cada uno de los cuales muestra la evolución de los precios de un valor en una
sesión determinada. Para ello se utilizan en cada barra los tres precios más relevantes de una
sesión o periodo analizado: el más alto, el más bajo y el de cierre; el extremo inferior de la barra
muestra el precio más bajo del periodo, el extremo superior el más alto y la cotización de cierre se
dibuja con un pequeño trazo horizontal a la derecha de la barra; en ocasiones aparece también en
este gráfico otro pequeño trazo horizontal a la izquierda de la barra que indica el precio de
apertura. En la parte inferior del gráfico se representa el volumen de contratación de cada valor o
mercado analizado cuya representación gráfica es una barra vertical cuya dimensión está en
función del volumen negociado.
GRÁFICO DE PUNTO Y FIGURA
Es un tipo de gráfico utilizado en el análisis técnico que se realiza sobre la base de las cotizaciones
de cierre de un valor o mercado. En el eje vertical se colocan las cotizaciones y en el horizontal se
ven los cambios de tendencia manifestadas por las subidas y bajadas de los precios de los valores
o índice del mercado considerado. Cuando se produce una subida de precio relevante (en torno a
un 3 por 100 como mínimo) se anota una equis (X) y cuando haya bajada de precio de ese nivel se
dibuja un cero (0). Así se va dibujando X y 0 hasta formar una figura determinada que, según los
analistas gráficos, permite detectar un cambio de tendencia y líneas de soporte y resistencia que
dan señales de venta y compra respectivamente.
GRÁFICOS
Es uno de los instrumentos básicos de los analistas técnicos para determinar y predecir las
oscilaciones de los precios bursátiles. Los gráficos tratan de adivinar cambios de tendencias y de
anticiparse a esos cambios y se representan en un sistema de abscisa y ordenadas en donde
aparecen la contratación y cotización de un valor durante periodos de tiempo, que el analista
gráfico, con la aplicación de técnicas de diagnósticos (medias móviles, osciladores, indicadores de
tendencia, etc.), trata de predecir el comportamiento futuro de los precios sobre la base de lo que
ha ocurrido en el pasado en el mercado.
GRAVAMEN
Derecho real o carga impuesta sobre un inmueble.
GRAVAR
Imponer un gravamen.
GRUPO FINANCIERO DE EMPRESAS
Es un grupo de empresas dedicadas a la financiación y englobadas en el sector financiero. Los
grandes bancos que tienen empresas filiales en todos los sectores financieros (bolsa, leasing,
factoring, crédito hipotecario, etc.), conforman un grupo financiero.
GURÚ BURSÁTIL
En el argot de la bolsa, especialista y estudioso del mercado que aporta predicciones, a veces
también erróneas, de los movimientos de las cotizaciones bursátiles; sus opiniones son seguidas
por un cierto número de inversores.

Documentos relacionados